Category: TENDENCIAS

  • Ecuador será sede de la primera edición de “Anime Weekend” en la Plaza Guayarte

    Ecuador será sede de la primera edición de “Anime Weekend” en la Plaza Guayarte

    El festival “Anime Weekend” realizará su primera edición en Guayaquil con un show de karaoke, bailes de K-pop, Cosplay, exposiciones, ilustradores, concursos, Anime, Cömics y productos relacionados con toda esta cultura.

    El invitado especial de este año será el mexicano Marc Winslow, artista  y director de doblaje, locutor y cantante quien da vida a las voces de Giyu Tomioka en la popular serie de Netflix Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba; Stewie en Padre de Familia; Gerald en Hey Arnold; Phineas en Phineas y Ferb; Nelson en Los Simpsons; Luis en Patoaventuras; Zed en Zombies; Dracomon en el anime Digimon Fusion; Wonderweiss en el anime Bleach; Peter Maretti ,en el videojuego Call of Dutty: Black Ops III; entre otros. Su show se realizará el sábado 23 de julio a las 18h00.

    “Anime Weekend” es el festival más importante para todos los amantes de la cultura japonesa en Ecuador. Se realizará en la plazoleta de Plaza Guayarte  durante los días sábado 23 y domingo 24 de julio a partir de las 14h00. El ingreso es gratuito.

    El evento, que cuenta con el aval de la dirección de Gestión y Promoción Cultural, empresa de la Municipalidad de Guayaquil, tendrá show de artistas nacionales, música en vivo, concursos y stands de emprendedores quienes exhibirán los productos más novedosos para los aficionados al manga, anime, videojuegos y más.

    De esta manera, “Anime Weekend”, promete convertirse en un show referente que acoge la cultura japonesa y sus adeptos en el país incentivando el turismo y la cultura en general.

  • Creatividad, plantas y diversidad, las tres claves para un buen hogar

    Creatividad, plantas y diversidad, las tres claves para un buen hogar

    Decoraciones eclécticas, lúdicas y naturales, basadas en los hobbies, y con una fuerte presencia de las plantas y la iluminación solar son algunas de las tendencias decorativas que vienen pisando fuerte este año

    ¿Por qué no evocar en casa un rincón de la naturaleza?, o pensar en un estilo cercano al de las haciendas que nos impactan en las series o películas. Tal vez sean los juegos de la infancia, los videojuegos o discos favoritos los que pueden formar parte de la decoración. ¿Es posible? Claro que sí, porque además que está de moda.

    Y es que en 2022 las tendencias “cottagecore”, que evoca lo rústico y campestre; y “biofilia”, que apuesta por llenar de plantas los hogares; se une todo un afán por convertir el hogar en un reflejo de nuestros gustos y pasiones.

    Y para comprender estas tendencias y los detalles que las conforman, así como los mejores consejos para llevarlas a cabo, Natalia Zubizarreta, experta decoradora española, tiene varios consejos para transformar nuestro hogar en el refugio que siempre habíamos soñado

    CASAS LLENAS DE VIDA

    “A través del juego, la música, la decoración, las aficiones… El ser humano conecta con su esencia, conecta con el niño y eso nos hace sentir vivos. Sin duda hay una nueva versión del ser humano que es más ingenioso, lúdico y creativo por tener que crear sin recursos y encontrar formas de seguir divirtiéndose, para poder seguir siendo niño”, afirma Zubizarreta.

    Y, una vez más, el origen de todo viene de la pandemia: “tras el encierro ha surgido una creatividad, emoción, ilusión y existen tendencias decorativas más arriesgadas, más juguetonas y lúdicas en las que se arriesga más”, añade la experta

    “Además, parece que hay una tendencia ecléctica donde hay diversidad”, comenta y señala que “de ahí que incluso la decoración, a nivel de paletas de colores y estilos decorativos, tenga esa tendencia más arriesgada y lúdica, más llena de creatividad y valentía”.

    La experta cree que, tras todo lo acontecido, “ahora necesitamos divertirnos y disfrutar porque lo hemos pasado muy mal y esto por supuesto se traduce también en las autodecoraciones más creativas”.

    En otras palabras, “necesitamos arraigar”. Y por eso, no nos sirven “los interiores impecables e inmaculados donde todo está perfecto. Están muy bien, pero dejan poco espacio para la vida real”.

    En su lugar, buscamos “lo rústico, los colores y elementos naturales, los materiales, dejar espacio para descubrir momentos únicos y dar forma a los recuerdos”, dice Natalia, explicando así el auge de las decoraciones “cottagecore” y campestres.

    Para Zubizarreta, “de alguna forma los colores, los elementos decorativos rústicos crean entornos de gran nivel sensorial y esto nos ayuda a conectar, y ahí creo que está en gran medida la vuelta a lo rústico”.

    HOGAR NATURAL

    Después de lo vivido en la pandemia “estamos más melancólicos y al final lo de la tierra, la piedra, lo natural, lo rústico…, nos ayuda a frenar y a conectar con el presente, a sentirnos seguros y a deleitarnos con la sencillez”, explica Natalia.

    Porque “los hogares en los que realmente hay vida están llenos de recuerdos, sus paredes cuentan historias, y cuando la historia está por todas partes (en las paredes, en los objetos, en las obras de arte, en la madera imperfecta, en el crujido de un tablón en el suelo, en una empuñadura de latón) significa que hay una pertenencia a ese lugar”.

    En la misma línea de buscar la naturaleza, la experta destaca la “biofilia”, otra tendencia en la que las plantas inundan los hogares: “nos hemos encerrado en casas donde muchas veces no teníamos ni siquiera un balconcito donde tomar aire. Hemos añorado la naturaleza y la libertad”.

    Una añoranza que tiene una consecuencia: “el ser humano ha creado de alguna forma un mecanismo de supervivencia de ‘por si acaso me vuelven a encerrar, ahora que valoro tanto esto a ver cómo lo puedo integrar en mi hogar’”, dice Natalia.

    “De ahí que las plantas para hogares sin balcón, terraza o jardín sea el recurso para conectar con la naturaleza, con ellas de alguna forma tomamos aire”, explica, y añade que “de ahí también la búsqueda obsesiva de la iluminación natural”.

    ¿Cómo lograrla? Hay varias maneras: “Ya sea utilizando espejos, abriendo la distribución, con tabiques de cristal”. Pero lo que está claro es que “la gente quiere ahora luz natural. Tiene ese ‘shock’ de lo que ha vivido y necesita esa vitamina D y ese bienestar de la naturaleza en casa”.

    Esto se traduce, a la hora de comprar y elegir materiales, en dos palabras, según Zubizarreta: “Lo sostenible”. Porque “ahora ya tenemos mucha más conciencia eco, queremos ser más respetuosos con el planeta y hablamos siempre de materiales sostenibles, reciclables o reciclados”, explica.

    Así, “los materiales son estos, superficies vírgenes, con textura, la belleza de lo desigual, lo tosco combinado con otros elementos para crear una atmósfera auténtica de calor humano”. Y de este modo “se llevan los diseños orgánicos. El borreguito es el tejido estrella para tapicerías, cojines y un montón de elementos”, detalla.

    Porque, en definitiva, “en un hogar así siempre te sientes bienvenido”.

    Agencia EFE y vanguardia.com.mx

  • Peinados “raros”, una moda de rebeldía moderada

    Peinados “raros”, una moda de rebeldía moderada

    En los últimos tiempos, los cortes y peinados “raros” inspirados en Internet y las redes sociales se han vuelto más populares que nunca en El Cairo, especialmente en los barrios populares de la capital egipcia donde los jóvenes se imitan y se animan unos a otros a derribar ciertas barreras sociales tradicionales, con afeitados o tintes “rebeldes”.

    En una pequeña peluquería del popular barrio de Ain Shams, en el este de El Cairo, varios adolescentes esperan su turno para tener nuevos cortes de pelo, tal y como muestran en fotos de futbolistas, cantantes y actores.

    Un cliente que acaba de cumplir 17 años, Mina, ha esperado una hora antes de sentarse en la silla y enseñar al peluquero un video en su móvil del corte de su elección: afeitar los dos lados de la cabeza y dejar la parte de atrás con pelo largo, además de adornar sus sienes con líneas afeitadas.

    Mina cuenta a Efe que a veces su familia le hace comentarios cuando “dibuja” estas líneas en su cabeza o se quita una línea de la ceja, a sabiendas de que a su padre “no le hacen nada de gracia estos cortes pero conoce cómo soy y no me quiere ejercer presión”.

    Esta historia, una pauta universal en la adolescencia, aún choca con las costumbres e incluso preceptos religiosos de Egipto, un país muy conservador en donde todavía se busca un equilibrio entre la “rebeldía” juvenil y el orden tradicional de las cosas, una dinámica que se refleja claramente en el mundo de la peluquería.

    REBELDES, PERO MENOS

    Ayman, un barbero con casi 20 años de experiencia cuenta a Efe que “desde hace 8 o 9 años, o sea después de la revolución del 2011, muchos jóvenes vienen con ideas y fotos de cortes raros para llamar la atención, pero una vez tienen novias o están punto de casarse, ya dejan de pedir esas líneas o cortes con las sienes afeitadas”.

    Según Ayman, sus clientes jóvenes entre 17 y 24 años piden los cortes que llevan celebridades como Cristiano Ronaldo o Messi, o que buscan imitar a artistas, especialmente los occidentales.

    Además, “tienden a cambiar el color de su pelo, lo que antes no era una opción en las peluquerías de hombres”.

    “A veces vienen jóvenes y piden cortes bastante raros, me veo obligado hacérselos, pero 30 minutos después vuelven con sus padres que me preguntan ¿esto qué es? Y me piden cambiarles el corte (…) Creo que cuando hay demasiadas presiones, los jóvenes se van al otro extremo en su ‘look’, como una forma de rebeldía”, reflexiona Ayman.

    AUTOCENSURA AL RASURAR

    Si bien los barberos y peluqueros egipcios aceptan estos pedidos, claramente también existe una “autocensura” a la hora de satisfacer a los clientes, como relata Ayman.

    “Hay padres que traen a sus niños y piden cortes con líneas, especialmente durante las fiestas, eso no me gusta para nada, por eso intento que los cortes sean bastante ligeros no como los de los adultos”, reconoció.

    Más categórico es Saed Taha, presidente de la asociación de peluquerías de Alejandría (norte de Egipto), quien en declaraciones a Efe indicó que “casi 90% de los jóvenes y adolescentes piden este tipo de cortes y líneas”, pero lo que los barberos intentan hacer es “alejarse de los cortes extremistas” que “no son compatibles con nuestra cultura.”

    “Estos adolescentes atienden a tener estos peinados raros porque se sienten perdidos, sin identidad ni cultura, tienen mucho tiempo libre y no encuentran su propio espacio, es un resultado de mucho tiempo libre y de cero objetivos en la vida”, lamenta filosóficamente Taha.

    “CRIMEN CONTRA EL GUSTO COMÚN”

    “En los talleres y foros de peluqueros practicamos estos cortes para enseñar las capacidades de usar la máquina y el cuchillo para escribir palabras o dibujar caras de celebridades, pero los peluqueros que adoptan estos estilos cometen un crimen contra nuestro gusto común”, explica Taha en tono firme.

    Después de terminar su corte y peinado con líneas en los dos, Korolos Helmi, 18 años, un estudiante de turismo y hostelería dice que aprovecha las vacaciones de verano para probar nuevos cortes y peinados, pero que no se hace líneas en la cabeza o las cejas “porque lo veo demasiado”.

    “Durante los cursos en el colegio me hago un corte militar porque vamos de prácticas a restaurantes y hoteles, y si la administración de mi colegio ve a estudiantes con cortes así, les avisa una vez y, a la segunda, si no se cortan el pelo a lo militar les suspenden y llaman a sus tutores”, confesó.

    Shunuda es un peluquero de 26 años que trabaja en el barrio pudiente de Masr al Gedida, pero que prefiere cruzar la ciudad para cortarse el pelo donde Ayman porque en el salón donde trabaja “los peluqueros están acostumbrados a hacer cortes y peinados normales”.

    Allí, cualquier intento de rebeldía tiene las patas muy cortas.

    “Tengo un cliente joven que siempre me pide cortes modernos y nada más regresa a su casa, vuelve para pedirme cambiarlo porque su padre le obliga. Siempre viene dos veces al mismo día,” cuenta riéndose.

  • Avalancha de estrenos, con series como “Intimidad”, “Ms.Marvel” o “Irma Vep”

    Avalancha de estrenos, con series como “Intimidad”, “Ms.Marvel” o “Irma Vep”

    Las plataformas se lanzan a la conquista del mes que marca la llegada del verano con una avalancha de estrenos de series -sólo Netflix propone 34 para junio-, y algunas sorpresas de altísima calidad, como “Irma Vep” (HBO Max), “Intimidad” (Netflix), Ms. Marvel (Disney+) o “La fragancia del primer amor” (Filmin).

    Además, terminan series históricas, como “Peaky Blinders”, que llega a su sexta temporada el 10 de junio, y regresan “The Boys” (Amazon Prime Video), con su esperada tercera temporada el 3 de junio, o “Westworld” (HBO Max), con la cuarta, el 27 de junio en España.

    Por orden cronológico, siguen a continuación doce estrenos de junio.

    Día 7. OLIVIER ASSAYAS VERSIONA SU “IRMA VEP”, CON ALICIA VIKANDER

    El director francés Olivier Assayas convierte en serie su película “Irma Vep”, de 1996, con Alicia Vikander en el papel protagonista de Mira, una estrella del cine americano que llega a Francia para interpretar una nueva versión del clásico del cine mudo francés, ‘Les Vampires’. Con el telón de fondo de un espeluznante crimen, Mira lucha cuando ve que las diferencias entre ella y su personaje se desdibujan.

    Día 8.- UNA ADOLESCENTE MUSULMANA SE CONVIERTE EN “MS. MARVEL”

    Disney Plus+ estrena completa la historia de Kamala Khan, una adolescente musulmana estadounidense (Iman Vellani) que vive en Jersey City; es una gamer total y también escribe fan-fiction, además es mega fan de los superhéroes y tiene una imaginación descomunal, sobre todo cuando se trata de la Capitana Marvel. Un día descubre que tiene superpoderes como esos héroes que siempre ha admirado.

    Día 10.- “SIN LÍMITES”, MORTE Y SANTORO SON MAGALLANES Y ELCANO

    Rodrigo Santoro y Álvaro Morte interpretan a Magallanes y Elcano, respectivamente, en esta serie de RTVE y Amazon Prime Video que narra la primera vuelta al mundo coincidiendo con la celebración del quinto centenario de la expedición. Una gesta que transformó para siempre el comercio, la economía, la astronomía y el conocimiento del planeta y que está considerada como una de las mayores hazañas de la historia.

    “INTIMIDAD”, ESTRENO INTERNACIONAL DE UNA ESTUPENDA SERIE ESPAÑOLA

    La vida de una política de futuro prometedor (Itziar Ituño) cambia radicalmente el día que se publica un video suyo de contenido sexual. Ella será el catalizador de esta historia que narra la vida de cuatro mujeres en situaciones difíciles y comprometidas. Completan el reparto de esta serie de Netflix Patricia López Arnaiz, Verónica Echegui, Ana Wagener, Emma Suárez y Yune Nogueiras.

    “LA PRIMERA MUERTE”, UNA HISTORIA DE VAMPIROS Y AMOR ADOLESCENTE

    También el día 10 en Netflix se estrena “La primera muerte”, una serie de vampiros con una historia romántica y compleja, protagonizada por dos adolescentes, Juliette (Sarah Catharine Hook), una vampira, y Calliope, (Imani Lewis), una cazavampiros, que se enamoran.

    Día 12.- “BECOMING ELIZABETH”, DE NUEVO, LA HISTORIA DE LOS TUDOR

    Starzplay estrena “Becoming Elizabeth”, otro drama de los Tudor que explora la fascinante y desconocida historia de los primeros años de la reina más emblemática de Inglaterra, cuando la joven Isabel, (Alicia von Rittberg), solo era una adolescente huérfana que se ve envuelta en la política -y la política sexual- de la corte inglesa.

    Día 13.- “TRIGGER POINT: FUERA DE CONTROL”, CON LOS PELOS DE PUNTA

    “Trigger Point: fuera de control” es la espectacular propuesta para junio de Movistar Plus+, un adictivo thriller policíaco que cuenta el frenético día a día de un grupo de artificieros en primera línea de acción, con un detalle y un nivel de veracidad pocas veces visto en televisión.

    Protagonizada por Vicky McClure (‘Line of Duty’) y producida por Jed Mercurio (‘Line of Duty’, ‘Bodyguard’) la serie emitirá cada martes un nuevo episodio, hasta llegar a los seis.

    Día 14.- LA HONESTIDAD DE UN PRIMER MINISTRO MAL DE LA CABEZA

    Filmin estrena y ofrece completa la serie “The Minister”, un thriller político que sigue al populista Primer Ministro de Islandia, recién elegido presidente de su partido, que ha formado una alianza con los socialdemócratas para las próximas elecciones. Inesperadamente, anuncia que renunciará si no hay un 90% de participación electoral. Pero Benedikt está perdiendo el control de la realidad, lo que tendrá consecuencias en su familia y en la nación islandesa.

    Día 16.- DRAMAS CASI DOCUMENTALES EN “HELSINKI: UNIDAD DE MENORES”

    SundanceTV estrena “Helsinki: Unidad de Menores”, la serie que cuenta, en cada uno de los ocho episodios que componen este drama social, el caso de un niño en peligro, la preocupación de su familia y el trabajo de la Unidad de Protección de Menores de Helsinki para resolverlo.

    En medio, el personaje central de la serie, Rita (la actriz finesa Lotta Lehtikari), regresa a su puesto en protección de menores de la oficina de Helsinki después de haber sido suspendida durante una investigación policial: sigue atormentada por el caso de una niña desaparecida, que necesita resolver.

    Día 18.- LLEGA LA VERSIÓN COREANA DE “LA CASA DE PAPEL: COREA”

    Con una máscara diferente y otro idioma pero un espíritu parecido, la versión coreana de “La casa de papel” (Netflix) se sitúa en un momento en el que Corea del Norte y Corea del Sur están al borde de una reunificación pacífica después de casi 80 años de división.

    Mientras que las naciones se preparan para imprimir una nueva moneda común, unos atracadores planean un gran golpe. Al mando del plan está el brillante estratega conocido como El Profesor, que reúne a un variopinto grupo de ladrones de primer nivel para robar la nueva moneda.

    PRIMERA HISTORIA DE AMOR LÉSBICO EN UNA SERIE TAIWANESA

    “La fragancia del primer amor”, la primera serie de televisión taiwanesa protagonizada por dos mujeres lesbianas que, separadas en el instituto por los prejuicios y el odio, se reencuentran años más tarde y se encuentran ante la posibilidad de un amor que nunca se atrevieron a imaginar.

    Filmin colgará la serie completa, que sólo tiene una temporada, cuyos capítulos tienen una duración de quince minutos; una de las revistas más prestigiosas del audiovisual la recomienda como una de las mejores series internacionales hechas en 2021.

    Día 24.- “LOOT”, UN DIVERTIDO VIAJE DE AUTODESCUBRIMIENTO

    La serie de Apple TV+ narra en tono de comedia la experiencia de una multimillonaria que tiene todo lo que puede desear y, sin esperarlo, se ve traicionada por su marido. Una de las formas que encontrará para salir del bache es mantener a flote una asociación benéfica, de la que desconocía su existencia.

    Creada por Alan Yang y Matt Hubbard, y protagonizada por Maya Rudolph (“Forever”), se estrenarán dos episodios el 24 de junio y el resto de sus diez capítulos llegarán semanalmente a la plataforma.

  • El nuevo disco de Bad Bunny, “Un Verano Sin Ti”, impone récords de ventas

    El nuevo disco de Bad Bunny, “Un Verano Sin Ti”, impone récords de ventas

    “Un Verano Sin Ti”, el nuevo disco del artista urbano puertorriqueño Bad Bunny, estableció récords de ventas de Billboard, así como en las plataformas digitales musicales de Spotify y Apple Music, se informó este jueves.

    Según detallaron los representantes de Bad Bunny en un comunicado de prensa, “Un Verano Sin Ti” debutó #1 en el listado de todos los géneros Billboard 200, haciendo historia nuevamente como el segundo disco completamente en español en liderar el tope del listado.

    El otro disco fue “El Último Tour Del Mundo”, también de Bad Bunny y lanzado en 2020, el cual se convirtió en el primer álbum en español en lograr dicha posición desde los comienzos del listado en 1956.

    “Un Verano Sin Ti”, igualmente, es el quinto disco consecutivo del artista en debutar #1 en el listado “Top Latin Albums” al igual que en el listado “Latin Rhythm Albums”.

    El disco vendió además 274.000 unidades, equivalentes a más de 356,55 millones de reproducciones.

    Dicha cantidad de ventas le valió a Bad Bunny a casi triplicar su propio récord que sostenía de su disco, “YHLQMDLG”, el cual alcanzó más de 201,4 millones de reproducciones en su primera semana de estreno en 2020.

    Además, todas las 23 canciones de “Un Verano Sin Ti” debutaron en el listado Hot 100 de Billboard, siendo el mayor número de entradas simultáneas a dicho listado hechas por un artista que canta completamente en español.

    Esas 23 canciones también debutaron simultáneamente en el listado de “Hot Latin Songs” de Billboard, otro récord de Bad Bunny por la mayor cantidad de entradas simultáneas al mismo listado, y empatando su propio récord por posicionar 9 de estas canciones en el top 10 del listado, con el éxito “Moscow Mule” ocupando la posición #1.

    “Un Verano Sin Ti” también es el álbum con la mayoría de reproducciones en su primera semana de estreno en comparación a cualquier álbum de este año de cualquier género, aseguraron los representantes de Bad Bunny en el comunicado.

    En Spotify, el álbum ya cuenta con la mayoría de reproducciones para el año 2022 y logró hacer de Bad Bunny el artista más escuchado globalmente en un solo día con más de 183 millones de reproducciones.

    Asimismo, todas sus 23 canciones debutaron en el listado global Top 200 de la plataforma, con 9 de las canciones posicionadas en el Top 10.

    Por otro lado, en Apple Music, “Un Verano Sin Ti” rompió el récord mundial como el álbum con la mayoría de reproducciones en la plataforma para un disco latino en su primer día de lanzamiento, sustituyendo el récord de “YHLQMDLG”.

    Bad Bunny, incluso, es dueño de cinco de los seis álbumes latinos con mayor desempeño en su día de estreno dentro de Apple Music a nivel mundial.

    Mientras tanto, “Moscow Mule”, tema que arranca “Un Verano Sin Ti”, rompió el récord como la canción latina con más reproducciones en su primer día de la historia de Apple Music, sobrepasando los números recaudados por “Yonaguni”, también de Bad Bunny.

    Hoy en día, el artista es el autor de las 16 canciones latinas con mayor desempeño en el día de su estreno dentro de la plataforma.

  • “El juego del calamar” estrenará su segunda temporada a finales de 2023 o en 2024

    “El juego del calamar” estrenará su segunda temporada a finales de 2023 o en 2024

    “Squid Game” (“El juego del calamar”), la serie más exitosa de la historia de Netflix, estrenará su segunda temporada en esta plataforma a finales de 2023 o incluso en 2024, informó el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, en una entrevista este miércoles con la revista Vanity Fair.

    Según esta publicación, esta demora se debe a que, por el momento, Dong-hyuk “solo tiene unas tres páginas con ideas” que aún no han sido plasmadas en el guion final.

    “La humanidad será puesta a prueba a través de nuevos juegos”, explicó escuetamente el artífice de la producción surcoreana, quien dejó una pregunta en el aire para los seguidores de la serie: “¿Es posible la verdadera solidaridad entre humanos?”.

    En enero, Netflix confirmó oficialmente que habría una segunda temporada y su director ejecutivo, Ted Sarandos, afirmó entonces que el universo “Squid Game” “acaba de comenzar”.

    La serie, concebida como una alegoría del capitalismo mundial, se consagró como la producción con más horas de visualización acumuladas en Netflix, con 1.650.450.000 horas reproducidas.

    La plataforma pagó en 2021 algo más de 21 millones de dólares por hacerse con los derechos de los nueve capítulos de la primera temporada, y se estima que con el impacto generado haya obtenido unos beneficios de más de 870 millones.

    Además, “Squid Game” ganó tres Globos de Oro este año y la serie se convirtió en la primera de habla no inglesa, y la primera surcoreana, en conseguir cuatro nominaciones para los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. 2022.

    De hecho, sus protagonistas, Lee Jung-jae y Hoyeon Jung, fueron reconocidos en las categorías de mejor actor y actriz de serie dramática respectivamente.

  • PewDiePie, el youtuber con más suscriptores del mundo, se muda a Japón

    PewDiePie, el youtuber con más suscriptores del mundo, se muda a Japón

     El youtuber con más suscriptores del mundo, el sueco Felix Kjellberg, más conocido por su alias PewDiePie, se ha mudado a Japón, según ha relatado el propio creador de contenido en un vídeo publicado esta semana en su canal de la red multimedia.

    Kjellberg, de 32 años, ha relatado el proceso que emprendió a mediados de marzo, cuando Japón relajó las restricciones fronterizas que lo mantienen cerrado al turismo desde 2020, en un vídeo titulado “It finally happened!” (¡Finalmente sucedió!), publicado en su canal de YouTube, donde tiene más de 111 millones de suscriptores.

    “Durante mucho tiempo dudamos de si podríamos dar este paso y hemos pasado por altibajos. Ha sido un viaje muy largo. (…) Es increíble estar aquí finalmente”, cuenta el youtuber en el vídeo, ya en Japón, donde aterrizo junto a su esposa y sus dos perros pug, Maya y Edgar, a principios de este mes de mayo.

    PewDiePie anunció en 2019 que había comprado una casa en Japón, pero el estallido de la pandemia de Covid-19, que motivó un férreo cierre fronterizo de Japón que suspendió temporalmente la entrada de sus propios residentes de nacionalidad extranjera, la llegada de nuevos residentes y mantiene vetado el turismo, retrasó su mudanza.

    El archipiélago ha ido relajando progresivamente las restricciones y desde marzo ha permitido la entrada controlada de más estudiantes, ciertos viajeros de negocios y nuevos residentes. Se espera que cierta flexibilización turística se produzca a partir de junio.

    En su canal, el de mayor número de suscriptores que pertenece a un particular y no a una empresa, PewDiePie se centra en retransmitir sus partidas de videojuegos, aunque con los años ha diversificado su contenido.

    El youtuber, nombrado en 2016 por la revista Time como una de las 100 personas mas influyentes del mundo, ha sido también objeto de controversia por comentarios antisemitas y racistas en vídeos pasados. En 2016 fue temporalmente suspendido en la red social Twitter por bromear con que se había unido al Estado Islámico.

  • ¿Cuáles son las tendencias de verano para resaltar en la playa”

    ¿Cuáles son las tendencias de verano para resaltar en la playa”

    Seguir las tendencias a tiempo marcan una diferencia. Por eso, en este artículo, la experta, Gabriela Uribe, gerente de Belleza de Avon, hablará sobre este tema que cada día interesa a más personas que les gusta “marcar tendencia”.

    Según sostiene Uribe, la mayor tendencia seguirá siendo resaltar los ojos y usar el color. Los delineados en tonos pasteles y vibrantes, con diferentes líneas e incluso formas geométricas toman cada vez más relevancia.

    También, la piel con “glow” o luminosa y los labios brillantes siguen en tendencia. Por último, e ideal para la playa los productos de larga duración, no transferibles y a prueba de agua.

    Gabriela, también reafirma que “en cuanto a los colores son cada vez más importante en el maquillaje, ya que son una forma de expresar nuestra personalidad y de comunicar quiénes somos; en esta temporada los colores pasteles son unos de los más deseados, sin embargo, no hay un límite cuando se trata de expresar lo que uno quiere transmitir”.

    Con relación a la humedad y las elevadas temperaturas que generalmente corren el maquillaje en verano, Uribe comenta que “lo ideal es conseguir productos de larga duración, no transferibles y a prueba de agua o sudor, como la línea power stay de Avon, que ofrece hasta 24 horas de duración en diferentes productos como labial, mascara, base o delineadores”

    Al preguntarle ¿cómo nacen las tendencias en maquillaje?, la experta, nos manifestó que “la categoría de maquillaje está intrínsecamente impulsada por las tendencias generales y las tendencias de color, esto es una entrada clave para crear tonos en los productos para labios, ojos, uñas y rostro”.

    ¿Qué tan importante es lo que pasa en las calles para definir tendencias? “El objetivo es tomar los looks que vemos en las calles de las principales ciudades del mundo y traducirlos en looks de pasarela para la vida real, convirtiéndolos en una forma portátil y accesible de experimentar, explorar y jugar con las últimas tendencias de color.

    Nada es casual en la moda y la belleza, todo se define por una razón que va desde lo racional a lo emocional, pero siempre con la idea de lograr que esos productos generen en las personas confianza, seguridad y un amor propio, que a su vez las ayude a cumplir los sueños que siempre se plantearon.

  • Usuarios rusos de Netflix demandan la plataforma por suspender su servicio

    Usuarios rusos de Netflix demandan la plataforma por suspender su servicio

    Usuarios rusos han demandado a la plataforma Netflix por 60 millones de rublos (733.772 dólares o 677.071 euros) por la suspensión de sus servicios en el país debido a la campaña militar de Rusia en Ucrania, informó la agencia oficial TASS.

    La demanda colectiva fue presentada en el tribunal de Jamovnicheski de Moscú, según señaló a la agencia el abogado Konstantín Lukoyánov.

    “Hoy presentamos una demanda colectiva contra el servicio American Netflix ante el Tribunal de Distrito Jamovnicheski de Moscú. La demanda se basa en la violación de los derechos de los usuarios rusos en relación con la negativa unilateral de Netflix a prestar servicios en Rusia”, afirmó.

    “La cantidad de reclamos en esta etapa de la demanda asciende a 60 millones de rublos”, explicó el letrado del bufete “Chernyshóv, Lukoyánov y socios”.

    Netflix anunció a principios de marzo la suspensión de todas sus operaciones en Rusia por lo que el Kremlin llama “operación especial militar” en Ucrania.

    La plataforma de vídeos en continuo lanzó su servicio local en ruso hace poco más de un año y apenas cuenta con 1 millón de suscriptores en ese país, un porcentaje ínfimo de los más de 222 millones de abonados que suma en todo el mundo.

    Previamente el gigante televisivo ya anunció que paralizaba toda su actividad de producción y adquisición de contenidos en Rusia por la ofensiva militar rusa en Ucrania.

    La compañía tenía en marcha cuatro proyectos originales en ruso, incluida la esperada serie “Anna K”, basada en la novela “Anna Karenina” de León Tolstói, y “Zato”, una producción ambientada en la caída de la Unión Soviética.

  • Labios resecos, un asunto de cuidado físico y emocional

    Labios resecos, un asunto de cuidado físico y emocional

    Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso. El uso estricto del tapabocas que trajo consigo la pandemia ocasionó daños en la piel como el agrietamiento de los labios, según la Academia Norteamericana de Dermatología. Por esto, el cuidado de esta zona del cuerpo es primordial durante esta época.

    La mayoría de las personas ha sufrido, en tiempos o no de pandemia, de labios resecos y agrietados, pero, ¿cuál es la causa de ello? Expertos del grupo BASF (Industria de productos químicos, nutrición y soluciones agrícolas) saben que esta zona requiere una atención especial porque es uno de los músculos más importantes del cuerpo, además de ser una de las zonas más delgadas, pues no contiene glándulas sudoríparas, ni melanina, lo que la hace tan sensible a los cambios emocionales como el estrés, muy común durante la pandemia, que activa una serie de hormonas y neurotransmisores que facilitan la pérdida de agua ocasionando la deshidratación.

    “Cuando no se cuidan de manera correcta, esta zona de la piel suele resecarse y agrietarse con frecuencia. No solo se trata de que se vean bien sino de evitar que muestren signos de envejecimiento prematuro y mantenerlos con aspecto sano y juvenil”, afirma Ángela Domínguez, gerente de ventas de BASF.

    Para mantener los labios en perfecto estado se pueden usar cierto tipo de productos como un bálsamo hidratante o cosméticos con activos liposolubles que ayuden a nutrirlos y repararlos, y así mismo mitiguen la aparición de arrugas y pliegues en el contorno de la boca.  “Los productos que se utilizan para cuidar los labios son clave para su protección. Sus ingredientes son importantes para que estos se mantengan saludables. Por esto, es necesario utilizar formulaciones libres de sustancias tóxicas y de fácil aplicación”, dice la experta de BASF.

    Así mismo, la falta de ejercicio y los cambios emocionales tienen un gran impacto en el bienestar de la piel, ya que facilitan la perdida de agua a través de la epidermis; esto ocasiona que la mucosa se seque en esta parte del cuerpo. No obstante, la principal problemática está en la falta de cuidado que se prestan a estas zonas, por ello es importante protegerlos, así como se hace con el resto del rostro.

    Finalmente, el cuidado permanente de los labios, más durante esta época de post pandemia, con una buena hidratación y el uso constante de productos que los mantengan saludables, contribuye a evitar su envejecimiento prematuro y mantenerlos con aspecto sano y juvenil.

    Entérate de más en un Podcast 🎧