Etiqueta: subportada

  • Video de Tania Tinoco junto a Efraín Ruales causa conmoción en las redes sociales

    Video de Tania Tinoco junto a Efraín Ruales causa conmoción en las redes sociales

    En las redes sociales circula una grabación donde se observa a los comunicadores Efraín Ruales y Tanía Tinoco abrazándose cuando estaban con vida.

    El emotivo momento ha conmocionado a los usuarios quienes lamentan la pérdida de estos dos reconocidos presentadores de la televisión ecuatoriana. Ambos construyeron carrera en el canal del cerro, Ecuavisa.

    El corazón de la periodista Tinoco dejó de latir el sábado 21 de mayo de 2022, luego de ser internada por una arritmia cardiaca en un hospital de Estados Unidos.

    Era reconocida por tener más de 30 años de experiencia en el área de comunicación. Trabajaba como presentadora del noticiero nocturno, Telemundo.

    Mientras que el también actor, Ruales, era imagen del programa matutito “En Contacto”, pero su vida le fue arrebatada cuando manejaba por la calles de Guayaquil y fue baleado. El hecho se registró el 28 de enero de 2021.

  • Últimas palabra que los hijos de Tania Tinoco le dedicaron en televisión

    Últimas palabra que los hijos de Tania Tinoco le dedicaron en televisión

    El corazón de la periodista Tania Tinoco dejó de latir ayer, sábado 21 de mayo de 2022. Esta noticia conmocionó a todo el Ecuador, pues era una de las comunicadoras más queridas del país.

    Amigos, familiares, colegas y televidentes se volcaron a las redes sociales lamentando el hecho y rindiéndole homenaje a la profesional que tenía más de 30 años de trayectoria.

    Ecuavisa, su casa televisiva, publicó sus notas de pesar. El 17 de noviembre del 2021, el programa “En Contacto” de dicho canal, le dedicó un programa a la también productora denominado “La dama del periodismo”.

    Ese día, Tommy y Amelia Hardeman Tinoco, sus hijos, rompieron su casi nula participación pública para hablar de la mujer que cuando eran niños extrañaban por las noches porque ella se iba a presentar noticias, hablaron de la periodista y madre que fue su inspiración.

    En su intervención su progenitora le dijo “querida madre, no sabes lo orgullosa que estoy de ser tu hija, lo que más admiro de ti es tu valentía y tu pasión por hacer que las voces de las personas más necesitadas sean escuchadas”.

    Tras escuchar estas palabras, la presentadora de noticia no pudo contener sus lágrimas de felicidad y limpiaba su rostro sin importar las cámaras. 

    A este espacio también llegó su hijo,  quien expresó que dicho homenaje lo tenía bien merecido su madre “Usted se lo merece. Esto y más. Aunque usted y yo tengamos distintos intereses profesionales, ha sido y sigue siendo mi inspiración, verla trabajar con tanta pasión, ver cómo el trabajo duro y honesto rinde tantos frutos. Me siento orgulloso de ser su hijo. La amo, mamá”.

    Este 30 de mayo Tania debía cumplir 30 años de casada con Bruce Hardeman. Tuvieron dos hijos. Tommy es ingeniero en medio ambiente; Amelia cursa estudios en Alemania y busca desempeñarse en áreas de servicio social.

  • “El juego del calamar” estrenará su segunda temporada a finales de 2023 o en 2024

    “El juego del calamar” estrenará su segunda temporada a finales de 2023 o en 2024

    “Squid Game” (“El juego del calamar”), la serie más exitosa de la historia de Netflix, estrenará su segunda temporada en esta plataforma a finales de 2023 o incluso en 2024, informó el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, en una entrevista este miércoles con la revista Vanity Fair.

    Según esta publicación, esta demora se debe a que, por el momento, Dong-hyuk “solo tiene unas tres páginas con ideas” que aún no han sido plasmadas en el guion final.

    “La humanidad será puesta a prueba a través de nuevos juegos”, explicó escuetamente el artífice de la producción surcoreana, quien dejó una pregunta en el aire para los seguidores de la serie: “¿Es posible la verdadera solidaridad entre humanos?”.

    En enero, Netflix confirmó oficialmente que habría una segunda temporada y su director ejecutivo, Ted Sarandos, afirmó entonces que el universo “Squid Game” “acaba de comenzar”.

    La serie, concebida como una alegoría del capitalismo mundial, se consagró como la producción con más horas de visualización acumuladas en Netflix, con 1.650.450.000 horas reproducidas.

    La plataforma pagó en 2021 algo más de 21 millones de dólares por hacerse con los derechos de los nueve capítulos de la primera temporada, y se estima que con el impacto generado haya obtenido unos beneficios de más de 870 millones.

    Además, “Squid Game” ganó tres Globos de Oro este año y la serie se convirtió en la primera de habla no inglesa, y la primera surcoreana, en conseguir cuatro nominaciones para los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. 2022.

    De hecho, sus protagonistas, Lee Jung-jae y Hoyeon Jung, fueron reconocidos en las categorías de mejor actor y actriz de serie dramática respectivamente.

  • La nueva campeona de la UFC es manabita, por parte de su madre

    La nueva campeona de la UFC es manabita, por parte de su madre

    Si Ecuador está orgulloso por las victorias del peleador manabita de artes marciales mixtas Marlon Vera en la UFC, ahora hay otro motivo más.

    Resulta que la nueva campeona de la UFC, en el “peso paja” (115 libras), división femenina, la estadounidense Carla Esparza, tiene raíces de Manabí.

    Espaza le arrebató el título del peso paja por decisión dividida a su compatriota Rose Namajunas en una pelea gris.

    La estadounidense-ecuatoriana Esparza tienen 34 años de edad. Ella tiene raíces ecuatorianas, precisamente de Tosagua, Manabí, por parte de su madre.

    La campeona directamente no compareció. No propuso nada y dejó la decisión a la lotería de las cartulinas. La moneda no cayó de su lado. Intercambios casi inexistentes, Namajunas no quiso asumir riesgos y Esparza tampoco trató de dar un paso al frente.

    En sus redes sociales, Esparza ha publicado varias imágenes compartiendo los colores tanto de Estados Unidos con los de Ecuador.

  • Los riesgos de la intimidad “en línea”

    Los riesgos de la intimidad “en línea”

    El auge de las aplicaciones (‘apps’) de citas, que permiten conocer gente y relacionarse ‘en línea’ para hacer amistades, encontrar personas afines o una pareja a través de un dispositivo móvil, ha impulsado la presencia en estos entornos digitales de individuos que delinquen, advierten desde la firma S2 Grupo, especializada en ciberseguridad.

    “Estas aplicaciones no solo las usan quienes quieren iniciar una relación o tener una cita, sino también aquellos que buscan conseguir fotografías de una persona o incluso extorsionarla”, asegura Miguel A. Juan, socio-director de la firma.

    Estos ciberdelincuentes buscan obtener de sus víctimas algún tipo de beneficio económico, advierte por su parte José Rosell, socio-director de esta plataforma.

    Señala que algunos individuos inescrupulosos “consiguen una relación de confianza y de vínculo con una persona para que ‘baje la guardia’ y después obtener algún beneficio económico o pedirle dinero directamente”.

    Rosell y Juan describen los ciberriesgos más comunes en las ‘apps’ de citas y ofrecen algunas medidas para protegerse:

    DEL ‘SEXTING’ A LA ‘SEXTORSIÓN’

    Aunque el primer contacto suele ser a través de mensajes de texto en las propias ‘apps’, enseguida se suele pasar a comunicarse a través de otras plataformas que incluyen imágenes como Whatsapp, Instagram o Snapchat, según S2.

    Apuntan que a veces el objetivo suele ser enviar fotos ‘subidas de tono’, el conocido ‘sexting’ o, como dicen los jóvenes, ‘hacer nudes’ (tomar y compartir en línea fotos del propio cuerpo o algunas de sus partes con distintos grados de desnudez).

    Esta es una práctica de elevado riesgo tanto si se realiza con alguien de confianza, ya que no se sabe qué relación podría mantenerse con esa persona en el futuro, y es todavía más arriesgada, con un desconocido, advierten.

    “Muchos perfiles de las ‘apps’ son falsos y se han creado precisamente para obtener fotos de este tipo y, luego chantajear de alguna forma a quien se las hizo. Así se pasa del ‘sexting’ a la ‘sextorsión’”, señala Rosell.

    CITA CON UN DESCONOCIDO

    Más allá de poder ser víctimas de una estafa o un chantaje económico, uno de los peligros de las ‘apps’ de citas es que un posible agresor quiera encontrarse en persona con su víctima potencial.

    Por ello, se recomienda no dar información personal, ni enviar fotografías y se aconseja que las primeras citas se produzcan en un lugar público, según S2.

    VERIFICAR LA ‘REALIDAD’ DE LA OTRA PERSONA

    Desde S2 recomiendan utilizar aplicaciones como Tineye (https://tineye.com) o Google Images (https://images.google.com) para comprobar que las imágenes de la persona con la que uno se está comunicando son reales y verificar que no correspondan a un falso perfil ‘online’.

    Una de las prácticas frecuentes de los ciberdelincuentes consiste en crear una relación de intimidad con su interlocutor y cuando han conseguido su confianza, aludir a una enfermedad, un problema del pasado o una situación similar cuya solución requiere dinero y, entonces, pedírselo a la víctima, según S2.

    Por supuesto, siempre argumentan que devolverán el dinero solicitado, pero eso nunca sucede y quien lo pidió suele esfumarse, señalan.

    “Muchas veces los ciberdelincuentes se esconden bajo perfiles atractivos y con la excusa de enviar fotos, introducen programas maliciosos que infectan los equipos de sus víctimas o le instalan programas espía, para conocer sus contraseñas, datos bancarios o conversaciones”, asegura Miguel A. Juan.

    UNA RECOMENDACIÓN CLAVE

    “Recuerda que cualquier imagen que se publica en Internet es muy difícil eliminarla por completo. Por ello comparte solamente aquellos contenidos que no te comprometan ante desconocidos y preserva tu intimidad”, aconseja Rosell.

    También recomienda “no prestar dinero impulsado por una relación ‘en línea’ surgida mediante una ‘app’ de citas, y “por supuesto, desconfiar de cualquier historia dramática que un desconocido pueda compartir en ese entorno con la intención de ganarse nuestra confianza y generar compasión” .

  • Uno de cada tres jóvenes desearía ser influencer o creador de contenidos

    Uno de cada tres jóvenes desearía ser influencer o creador de contenidos

    Con una media de 6,95 horas diarias de ocio vinculado al mundo digital -desde música y series a redes sociales- y cuatro dispositivos diferentes a su alcance, uno de cada tres jóvenes de entre 15 y 29 años afirma que le gustaría ser influencer o dedicarse profesionalmente a la creación de contenidos.

    Son algunos de los resultados del estudio “Consumir, crear, jugar. Panorámica del ocio digital de la juventud”, realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud y hecho público esta semana.

    Enganche a los influencers

    A partir de una encuesta digital a 1.200 jóvenes, queda de manifiesto el importante seguimiento a influencers y creadores de contenidos, sobre todo en Instagram (81,6 %), pero también en YouTube (59 %) y TikTok (55,6 %).

    Los contenidos preferidos son música, videojuegos y humor, pero hay importantes diferencia de género: ellas buscan más temas sobre música, cine, moda o viajes y ellos, sobre videojuegos, deporte, ciencia y tecnología.

    Además de ocio es consumo, ya que el 31 % afirma que realiza algún gasto dirigido a estos creadores de contenido, bien sea suscripciones o donaciones. Uno de cada cuatro suele además comentar en los chats, vídeos o publicaciones.

    En general hay una visión positiva sobre la profesión de creación de contenido; la mayoría opina que tiene futuro y que permite más creatividad que los medios de comunicación tradicionales, aunque admite que está poco valorada socialmente y que es difícil vivir de ello.

    No obstante, uno de cada tres afirma que le gustaría dedicarse a ello y uno de cada diez declara que ya lo está intentando actualmente.

    Los videojuegos se consolidan

    Según el estudio, los videojuegos, aunque sigue siendo un área bastante masculinizada, se han consolidado como fundamentales en el ocio juvenil y 9 de cada 10 encuestados señalan que juegan, el 37 % a diario.

    Utilizan sobre todo el móvil (78 %), pero también la videoconsola (68 %) y el ordenador (67 %).

    En general hay también una visión positiva de los videojuegos y se destaca, por ejemplo, su valor educativo y que ayudan a desarrollar competencias personales y profesionales y a aprender cosas, aunque las chicas apuntan más a menudo a su lado negativo, por su violencia y sexismo y porque pueden generar aislamiento.

    Es un ocio en muchos casos de pago: nueve de cada diez gastan dinero en productos o servicios relacionados con videojuegos y casi la mitad critica las microtransacciones dentro de los juegos.

    Riesgos del ocio digital

    Más del 70 % dispone de, al menos, cuatro dispositivos diferentes: móvil, portátil, televisión inteligente, videoconsola, tableta, etc.

    El informe revela que entre los jóvenes con posiciones socioeconómicas más desfavorables hay menos que disfrutan de ocio digital a diario. Y alerta también del alto desconocimiento que tienen sobre el gasto en suscripciones a contenidos de pago, donaciones y microtransacciones.

    Recoge asimismo experiencias de acoso, hostigamiento y vulneración de la intimidad, sobre todo entre las chicas, aunque ellos reciben más insultos cuando juegan “online”.

    La FAD muestra además su preocupación porque algunos jóvenes admiten en sus respuestas un consumo excesivo e incluso compulsivo, sobre todo en hogares económicamente más vulnerables.

    En cuanto a los contenidos, se advierte una excesiva sexualización. Uno de cada cinco ha subido, o se lo ha plantado, contenido erótico o sexual a la red para conseguir seguidores o beneficios económicos, una práctica de nuevo más común entre jóvenes con mayores carencias materiales.

    Las mujeres temen más por su privacidad y son quienes en mayor medida han bloqueado a gente por acoso.

  • Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian el fallecimiento de uno de los hijos que esperaban

    Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anuncian el fallecimiento de uno de los hijos que esperaban

    El futbolista portugués del Manchester United Cristiano Ronaldo y su pareja, Georgina Rodríguez, han informado este martes que ha fallecido uno de los dos hijos gemelos que esperaban.

    “Con nuestra más profunda tristeza tenemos que anunciar el fallecimiento de nuestro hijo. Es el dolor más grande que unos padres pueden sentir. Solo el nacimiento de nuestra hija nos da la fuerza para vivir este momento con algo de esperanza y felicidad”, señalan ambos en las redes sociales.

    “Queremos agradecer a los doctores y enfermeras por su cuidado y apoyo. Estamos devastados por esta pérdida y rogamos privacidad en este duro momento. Bebé, eres nuestro ángel. Siempre te amaremos”, concluyen Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez.

    El pasado 28 de octubre Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez anunciaron que esperaban gemelos.

    “Nos complace anunciar que estamos esperando gemelos. Nuestros corazones están llenos de amor. Estamos deseando conocer vuestras caras”, escribieron ambos en sus respectivas cuentas de Instagram junto a una foto en la que mostraban dos ecografías.

    Cristiano Ronaldo, de 36 años, es padre de Cristiano júnior y los mellizos Eva y Mateo, y, con Georgina Rodríguez, de 27, tuvo a Alana Martina. EFE

  • En Pedernales, epicentro del terremoto, hubo rosas al cielo por los caídos

    En Pedernales, epicentro del terremoto, hubo rosas al cielo por los caídos

    Con un acto simbólico, elevación de rosas al cielo y colocación de ofrendas florales, se recordaron los seis años del terremoto del 16 de abril del 2016, en el monumento de los caídos del cantón Pedernales.

    “Es un día muy triste para quienes perdimos a nuestros seres queridos, agradecemos al gobernador por acordarse de este día tan importante para nosotros, el 16A es inolvidable”, expresó Carmelo Velásquez, habitante de Pedernales.

    En el homenaje el párroco Giovanni Mera pidió un minuto de silencio y elevó una plegaria por el descanso eterno de los fallecidos.

    “Hoy recordamos a las víctimas del terremoto con un justo y especial homenaje, abrazamos a las familias de quienes perdieron a sus seres queridos, sentimos su dolor y estamos con ustedes”, indicó el gobernador Francisco Núñez.

    Pedernales fue el epicentro del terremoto de 7.8 grados que se produjo hace seis años en la provincia de Manabí.

  • Tania Tinoco será traslada en un avión ambulancia hasta una casa de salud de Estados Unidos, según doctor

    Tania Tinoco será traslada en un avión ambulancia hasta una casa de salud de Estados Unidos, según doctor

    La reconocida periodista ecuatoriana Tania Tinoco será trasladada en un avión ambulancia, totalmente equipado, hasta un centro de salud en la ciudad norteamericana Cleveland.

    Así lo dio a conocer el doctor Roberto Gilbert para una entrevista al Diario Extra.

    El profesional no está a cargo del caso de Tinoco pero lo ha seguido desde cerca.

    “Está en condiciones muy delicadas. Está con respirador automático, con un sistema que se llama ECMO y balón de contrapulsación aórtica; los dos últimos para soporte del corazón”, indicó el médico.

    Contexto

    La presentadora de noticias, Tania Tinoco,  fue intervenida de manera quirúrgica a causa de problemas cardíacos, este jueves 7 de abril, alrededor de las 14h00, de acuerdo a familiares.

    Parientes de la periodista señalaron que se trató de una arritmia cardiaca, un tema de corazón que no solo le afecta a ella sino que también a varias personas de su núcleo familiar.

  • Will Smith es vetado por 10 años en cualquier evento de la Academia de Hollywood

    Will Smith es vetado por 10 años en cualquier evento de la Academia de Hollywood

    La Academia del cine de Hollywood anunció mediante un comunicado que el famoso actor Will Smith está vetado durante 10 años en cualquier evento de la organización.

    Esta decisión fue tomada tras el golpe que Smith le dio al cómico Chris Rock la noche de los últimos Oscar al decir una broma sobre su esposa, Jada Pinkett Smith.

    “Por un periodo de diez años, a partir del 8 de abril, el señor Smith no podrá participar en ningún evento o programa, en persona o de forma virtual”, manifiestan en una carta abierta el presidente David Rubin y la consejera delegada, Dawn Hudson.