Tag: principales2

  • Una agencia de paparazzi quiebra por el coronavirus y Meghan Markle

    Una agencia de paparazzi quiebra por el coronavirus y Meghan Markle

     La agencia especializada en fotografías de paparazzi Splash News se ha declarado en bancarrota al ser incapaz de asumir los costos para defenderse de una denuncia por invasión a la privacidad interpuesta por Meghan Markle.

    La compañía, que formalizó su petición el martes en un juzgado de Nevada (EE.UU.), citó “problemas financieros derivados de tres fuentes”: La primera por la actual pandemia, que ha reducido el trabajo de los paparazzi; y las otras por dos batallas legales, una de tipo laboral y la otra contra Markle.

    “Como consecuencia de la pandemia mundial, la capacidad para tomar fotografías de celebridades ha disminuido y los presupuestos de las empresas de medios de comunicación también se han reducido”, explica la presidenta de Splash, Emma Curzon, en la declaración de bancarrota.

    Tal y como señala el diario The Hollywood Reporter, el oficio de paparazzi se ha visto especialmente perjudicado por el coronavirus, ya que los fotógrafos no pueden dar con personajes famosos en las calles.

    “La situación se ha visto agravada por dos litigios en curso y los costos de defender estos casos”, añade Curzon.

    El primer litigio es un demanda por un asunto laboral, mientras que el segundo deriva de una denuncia interpuesta por Markle cuando uno de los fotógrafos de la compañía retrató a la familia y a su hijo recién nacido, Archie, en un jardín privado de Canadá sin su consentimiento.

    Aunque los Duques de Sussex acordaron con la empresa que sus paparazzi no volverían a tomar fotos de la familia sin autorización, el caso siguió adelante a los tribunales como un presunto delito de “invasión a la privacidad”.

    “El caso involucra asuntos relacionados con la libertad de expresión bajo la ley del Reino Unido y, desafortunadamente, ha resultado ser demasiado costoso para que Splash continúe con su defensa”, indicó la presidenta.

    Sin embargo, esta agencia de paparazzi, cuyo nombre completo es Splash News & Picture Agency, se hizo popular por demandar a famosos, como Jennifer López y Liam Hemsworth, que publicaron en sus redes sociales fotografías en las que aparecían y que fueron tomadas por sus fotógrafos, alegando derechos de propiedad

  • Casi mil estudiantes sacaron cero en el examen de acceso a la educación superior por intento de copia

    Casi mil estudiantes sacaron cero en el examen de acceso a la educación superior por intento de copia

    La primera jornada del examen de acceso a la educación superior se realizó este miércoles.

    El principal de la Senescyt, Agustín Albán, refirió que 83.580 personas acabaron su evaluación sin inconvenientes técnicos y se identificaron 956 casos de “deshonestidad académica”.

    En caso de que el sistema detecte alguna anomalía, se cerrará el sistema, de manera automática, y la nota final será de 0.

    Un total de 210.251 personas están habilitadas para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES), que es requisito obligatorio para ingresar a la educación superior pública.

    Debido a la pandemia, la prueba se toma de manera virtual con diversos parámetros de seguridad a fin de evitar algún intento de copia.

  • México busca a hondureños que viajaban en avioneta con vacunas rusas falsas

    México busca a hondureños que viajaban en avioneta con vacunas rusas falsas

    México busca a siete hondureños que pretendían volar en una avioneta privada hacia su país con vacunas anticovid falsas del laboratorio ruso Sputnik V, informó este miércoles la Fiscalía General de la República en un comunicado.

    Según el relato del Ministerio Público, los hechos ocurrieron el pasado 17 de marzo cuando personal de aduanas del aeropuerto de Campeche, en el sur del país, revisaron una avioneta Cessna, cuyo piloto se negaba a que fuera examinada.

    En la aeronave hallaron una hielera con doble fondo donde había 1.062 envases, “que supuestamente contenían vacunas rusas anticovid de la marca Sputnik”, dijo el comunicado.

    El personal de aduanas puso a disposición de la Fiscalía los envases y la aeronave, en la que viajaban siete personas, todas ellas de nacionalidad hondureña.

    Posteriormente, el Ministerio Público inició una “investigación penal” contra los migrantes y solicitó al Instituto Nacional de Migración (INM) una “alerta migratoria” para capturarlos.

    Los migrantes fueron ubicados en un hotel de la ciudad de Campeche, capital del estado homónimo, pero huyeron “evadiendo la vigilancia”, según el comunicado.

    La Fiscalía pidió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) verificar si los envases contienen vacunas falsas, pero “a la fecha no se ha recibido la opinión pericial”.

    “En cuanto esa condición se cumpla, que es absolutamente indispensable para judicializar el caso, se procederá conforme a derecho”, anunció el Ministerio Público.

    El pasado 18 de marzo, tras conocerse que México había decomisado esos envases, la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) de Honduras alertó ese día a la población sobre ofertas fraudulentas de vacunas contra la covid-19.

    “Hacemos un llamado a la población a que cualquier oferta en la que le ofrezcan la vacunación y le estén pidiendo dinero, hay que tener cuidado, es una estafa, las vacunas son gratuitas y no se ofrecen a través de las redes sociales”, dijo el comisionado presidente de Arsa, Francis Contreras.

    La Arsa autorizó a finales de febrero el uso de la vacuna Sputnik V como método para enfrentar la pandemia del coronavirus, enfermedad que deja en el país centroamericano más de 180.000 contagios y más de 4.300 muertos.

    México acumula 199.048 muertes y 2.203.041 contagios confirmados por coronavirus y ha suministrado 5,9 millones de dosis de vacunas.

  • UTM presta sus computadoras para rendir examen de acceso a la universidad

    UTM presta sus computadoras para rendir examen de acceso a la universidad

    La Universidad Técnica de Manabí (UTM) destinó 5 laboratorios de computación para que las personas den el examen de acceso a la educación superior.

    La medida se adopta debido a que algunos ciudadanos no cuentan con los implementos necesarios para rendir dicha prueba.

    A este centro de estudios llegaron más de 100 personas que desean postular a una carrera universitaria.

  • Adultos mayores reciben las primeras dosis de vacuna contra el Covid 19 en Santo Domingo

    Adultos mayores reciben las primeras dosis de vacuna contra el Covid 19 en Santo Domingo

    Adultos mayores reciben las primeras dosis de la vacuna contra el covid 19 en Santo Domingo de los Tsáchilas.

    Este miércoles 24 de marzo de 2021, acudieron a las instalaciones de Consulting Group, que fueron habilitadas para esta primera fase de inoculación.

    La Defensoría del Pueblo informó que 2 mil 340 dosis se aplicarán en la provincia para este grupo poblacional.

    Los beneficiados llegaron desde tempranas horas a la calle Pedro Vicente Maldonado entre Padre Daniel Jarrín y Santa Rosa.

    A lo largo de una cuadra se cerró el perímetro para que existan las facilidades para los usuarios.

    Sin embargo, hubo quejas por la distancia que hay entre el centro de atención y la zona donde debían esperar adultos mayores y sus parientes. La mayoría debió de caminar varios metros para acceder al edificio de Consulting Group.

    Algunos lo hicieron bajo una ligera lluvia que cayó en la mañana.

    Hasta las 13h00, los adultos mayores continuaron ingresando a este sitio .

  • Choque deja tres personas heridas en la vía a Quevedo

    Choque deja tres personas heridas en la vía a Quevedo

    Un siniestro de tránsito, en el kilómetro 21 de la vía Santo Domingo – Quevedo, dejó tres personas heridas.
    El hecho se registró a las 05h17 de este miércoles, 24 de marzo de 2021.
    Una vez en sitio, las unidades de tránsito informaron que se trató de un choque frontal y estrellamiento, entre una camioneta y un camión.

    Las víctimas, dos mujeres y un hombre y quienes presentaban traumatismos, se movilizaban en la camioneta y debieron ser trasladados hasta diferentes casas de salud.

  • Familia del comercial Casanova sufre otra gran pérdida

    Familia del comercial Casanova sufre otra gran pérdida

    La familia Casanova, del comercial que lleva el mismo nombre, está doblemente de luto.

    Aún sus familiares no se reponían del fallecimiento de Diocle Casanova, quien murió el viernes, y ayer 23 de marzo falleció su esposa Mirelli García.
    Ambos estaban graves desde hace semanas a causa del COVID-19.
    Sus familiares hacían cadenas de oración, pero no fue suficiente.
    “Se fue mi héroe, mi ejemplo a seguir, el mejor hombre que he conocido!!! Tan carismático y siempre tan correcto, generoso, humilde, sencillo”, escribió ayer por la mañana en sus redes su hijo Cristhian.
    En la misma publicación indicó que “mi mamá será nuestro pilar y le vamos a cuidar mucho”.

  • Un sismo de 4,15 grados en la escala de Richter se registró en la provincia de Chimborazo

    Un sismo de 4,15 grados en la escala de Richter se registró en la provincia de Chimborazo

    Un sismo de 4,15 grados en la escala abierta de Richter se registró este miércoles en la provincia ecuatoriana del Chimborazo, en la región andina del país, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales.

    Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 02:08 hora local (07:08 GMT) a 2,38 grados de latitud sur y a 79,06 grados de longitud oeste.

    De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 5 kilómetros y a 21,05 kilómetros de la ciudad de Cumandá, en Chimborazo.

    Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

    Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

    El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

    Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

    Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país. EFE

  • Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo fue aplastado ante Independiente Juniors al caer por 3-0 en la segunda fecha de la Serie B.
    La ‘U’ fue desnudada en el estadio Olímpico Atahualpa.Primero lo había hecho Guayaquil Sport en el Reales Tamarindos al perder 1-3.
    El técnico Oswaldo Morelli pese a presentar un planteamiento defensivo 5-4-1 no pudo evitar que su arco fuera vulnerado por tres ocasiones ante un equipo que lo superó en su juego y en el resultado.
    Los goles de Independiente fueron anotados por Marco Angulo a los 48 minutos, Anthony Valencia a los 54’ y Cristopher Angulo a los 86’.
    En las dos fechas que ha jugado en el torneo, el plantel universitario ha recibido seis goles y apenas ha marcado uno.
    Con este resultado la ‘U’ está en el último lugar de la tabla de posiciones con cero puntos y menos 5 de gol diferencia. Independiente es el líder con seis unidades y más 6 de gol diferencia.
    En la próxima fecha, Liga de Portoviejo se medirá a El Nacional, mientras que Independiente Juniors realizará ante Guayaquil Sport.

  • Volcán Sangay emite cenizas a 8.480 metros que cubre varias provincias

    Volcán Sangay emite cenizas a 8.480 metros que cubre varias provincias

    El volcán Sangay, situado en la región amazónica de Ecuador emitió en las últimas horas cenizas a 8.480 metros de altitud que se dispersaron con dirección noroeste y han afectado al menos a tres provincias del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

    El volcán Sangay, situado en la región amazónica de Ecuador emitió en las últimas horas cenizas a 8.480 metros de altitud que se dispersaron con dirección noroeste y han afectado al menos a tres provincias del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

    De 5.300 metros, las cenizas de este estratovolcán han dejado a oscuras esta mañana a varias localidades del país y afectado principalmente la provincias de Chimborazo, y más levemente las de Morona Santiago y Bolívar, según informó el investigador del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGN-EP), Benjamin Bernard.