Tag: principales2

  • Escuela de emprendimiento gradúa a 33 maquilladoras en Manta

    Escuela de emprendimiento gradúa a 33 maquilladoras en Manta

    La pandemia no para las ganas de muchas mujeres de aprender y profesionalizarse en alguna actividad. Esta semana en la escuela de emprendimiento “Verónica Zambrano” se graduaron 33 estudiantes.

    Ellas se graduaron como maquilladoras profesionales, destacó Cléver Cevallos, director del centro de enseñanza.

    Esta es la cuarta promoción que gradúa esta escuela de emprendimiento, ubicada en la ciudadela La Pradera de Manta, detrás de la escuela Victoria Carreño de Macías.

    “Nuestra escuela le garantiza a las chicas una carrera como maquilladoras profesionales con el aval del Ministerio de Trabajo, bajo el enfoque de competencia”, dijo Cevallos.

    La graduación se hizo por grupos para garantizar la salud de las emprendedoras y bajo las medidas de bioseguridad para prevenir contagios de coronavirus, destacó. La organización informó que en mayo abrirán un nuevo curso de profesionalización.

    También están organizando un curso de uñas, que comenzará este lunes 25 de abril. Para información llamar 09-7921-3010 o 0-5258-2762.

    “Somos la única escuela de maquillaje certificada en Manabí por el Ministerio de Trabajo”, recalcó Cevallos.

  • Justin Bieber publica el disco “Freedom” con 6 temas nuevos

    Justin Bieber publica el disco “Freedom” con 6 temas nuevos

    Apenas dos semanas después del lanzamiento de su último álbum de estudio, Justin Bieber ha publicado en las últimas horas por sorpresa un nuevo disco con canciones inéditas, el EP titulado “Freedom”.

    Seis son los temas que incluye esta grabación que el artista canadiense anunciaba a través de sus redes sociales con un mensaje tan sobrio como la portada que lo acompaña: la captura de pantalla de un móvil, completamente en blanco, y con una “app” para tomar notas abierta en la que puede leerse el nombre del EP.

    Los cortes, completamente nuevos, discurren por un sonido sosegado, negro y urbano, entre el hip hop, el r&b y el pop atmosférico, y están constituidos en todos los casos excepto en uno por colaboraciones junto a artistas como BEAM, Brandon Love y Chandler Moor, Judah Smith y Tori Kelly.

    Los títulos de los temas son, por este orden: “Freedom”, “All She Wrote”, “We’re In This Together”, “Where You Go I Follow”, “Where Do I Fit In” y “Afraid To Say”.

    Fue el pasado 19 de marzo cuando Bieber (London, Ontario, 1994) publicó “Justice”, el disco que a su vez veía a la luz solo un año después del previo “Changes”, con el que obtuvo tres nominaciones a los últimos Grammy, incluidas las de “mejor álbum de pop vocal” y “mejor interpretación solista pop”.

    Con este nuevo lanzamiento, el tercero en poco más de 12 meses, el canadiense intensifica sobremanera su ritmo de producción de los últimos años, ya que no editó nada en el lustro que siguió al éxito de “Purpose” (2015), tiempo en el que estuvo centrado sobre todo en su recuperación personal.

    De “Justice” dijo que su propósito, “ahora que nuestro planeta sufre tanto y la humanidad necesita la curación y también necesita justicia, es que proporcione confort y hacer canciones con las que las personas puedan conectar y que se sientan menos solas”. EFE

  • El presidente Lenín Moreno entregó cien casas en Montecristi

    El presidente Lenín Moreno entregó cien casas en Montecristi

    La señalética de tránsito recién se colocaba; igualmente ripio en varias áreas verdes y los obreros corrían de un lado a otro para que todo luzca perfecto. Se utilizó un tanquero para limpiar la calle por la que entraría el presidente Lenin Moreno.
    Todo esto se vivió esta mañana en la urbanización Bellos Horizontes, en Montecristi, donde Moreno realizó la entrega oficial de este conjunto habitacional que forma parte del Plan Casa para Todos.
    En la edición impresa de mañana jueves 1 de abril conozca la razón por la que, según el primer mandatario, llegó con dos horas de retraso al aeropuerto de Manta para cumplir con una visita en la provincia de Manabí.

  • El Papa reduce el sueldo del personal del Vaticano

    El Papa reduce el sueldo del personal del Vaticano

    El Papa ha reducido el sueldo de los cardenales de la Curia Romana un 10% y el de una gran parte de sus empleados en un 8% y en un 3% para revertir la situación de déficit “que, desde hace varios años, caracteriza la gestión económica de la Santa Sede” y ante “el empeoramiento de esta situación tras la emergencia sanitaria provocada por la propagación del Covid-19”.

    Así lo ha dispuesto el Papa en una Carta apostólica publicada en forma de ‘Motu Proprio del Sumo Pontífice’ en relación con la contención de los gastos de personal de la Santa Sede, de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de otros entes relacionados.

    Según la nueva regulación, los sueldos del personal laico quedan blindado. El 50% del presupuesto del Vaticano corresponde a gastos de personal, pero el Papa ha decidido no reducir el salario del personal con familia.

    Estas medidas, que entrarán en vigor el 1 de abril de 2021, se suman a la decisión de la Santa Sede de presupuestar para 2021 un gasto de 30 millones de euros provenientes de su reserva de donativos para cubrir el déficit de 80 millones que se prevé que dejará en las arcas estatales la pandemia.

  • Investigan a un presunto médico tras una muerte en Chone

    Investigan a un presunto médico tras una muerte en Chone

    La búsqueda de una mejora en su salud se transformó en desgracia para Maritza Monserrate Montalván Ureta (34), quien falleció cerca de las 11h00 del martes en el hospital del IESS de Chone.
    Sus familiares señalaron que la mujer primero fue atendida frente al hospital del IESS, el lunes, debido a un fuerte dolor que tenía en el estómago.

    Según la Policía, recibieron una llamada de los familiares de la fallecida, quienes aseguraron que había sido tratada por un presunto médico, que solo le dio pastillas, y ya cuando la trasladaron al IESS fue demasiado tarde, pues murió a los pocos minutos.
    Los uniformados iniciaron una investigación y detuvieron a Olimpo A., el supuesto médico que había tratado a la mujer.

  • Maduro dice que en Venezuela no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo”

    Maduro dice que en Venezuela no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo”

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dicho este miércoles que en el país no entrará “ninguna vacuna que esté causando estragos en el mundo” y que no esté aprobada por sus institutos científicos, por lo que ha pedido a los organismos internacionales no enviar dosis que no han sido autorizadas, en referencia al inmunizador de AstraZeneca.

    “No va a entrar ninguna vacuna al país, ni debe ser enviada, que no haya sido autorizada por nuestros institutos científicos nacionales, por los institutos farmacológicos, por las autoridades sanitarias del país”, ha pronunciado Maduro en una intervención transmitida por Venezolana de Televisión.

    El presidente venezolano ha incidido en que al país “solamente van a venir las vacunas contra la COVID-19 comprobadas científicamente en Venezuela”.

    En este sentido, ha asegurado que se ha informado “con suficiente tiempo” al mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de la solicitud que ha hecho el país para la “liberación del dinero secuestrado en el Banco de Inglaterra” de modo que Venezuela pueda adquirir los tratamientos necesarios para combatir la pandemia.

    “En el momento en que se produzca, hemos autorizado un conjunto de vacunas que son las que van a entrar al país”, ha puntualizado el mandatario.

    Recientemente, el Gobierno venezolano anunció que no autorizará el uso de la vacuna AstraZeneca debido a la aparición de coágulos de sangre en algunas personas que han recibido la dosis en otros países.

    Sin embargo, el director del departamento de emergencias de la OPS, Ciro Ugarte, dijo el martes que Venezuela accederá por el mecanismo COVAX a las vacunas de AstraZeneca que son producidas en Corea del Sur.

    Por ello, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha insistido en que la comisión científica del país ha decidido no incluir el inmunizador de AstraZeneca en los esquemas de vacunación. “Venezuela va a escoger a través de ese mecanismo (COVAX) cuál es la vacuna que está permitida para aplicar al pueblo venezolano”, ha agregado.

    Venezuela ha alcanzado 152.508 casos de coronavirus y 1.511 fallecidos a causa de la pandemia, mientras son más de 12.000 las dosis de la vacuna aplicadas, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

  • Miley Cyrus celebra el 15 aniversario de “Hannah Montana”

    Miley Cyrus celebra el 15 aniversario de “Hannah Montana”

    Miley Cyrus dedicó este miércoles una extensa carta al personaje que la vio crecer, “Hannah Montana”, con motivo del 15 aniversario del estreno de la serie de televisión que se convirtió en un fenómeno de masas y catapultó una de las carreras más importantes del pop actual.

    “Hola Hannah. Hace ya un tiempo, 15 años exactamente. (…) Aunque se te considera un ‘alter ego’, en realidad hubo un momento en mi vida en el que tuviste más de mi identidad en tus guantes que yo en mis propias manos”, escribió la artista en sus redes sociales.

    “Hannah Montana” se estrenó el 24 de marzo de 2006 con récord de audiencia para un formato original de Disney Channel, la división televisiva del gigante del entretenimiento.

    Durante casi 6 años en emisión, la serie se mantuvo como un éxito internacional del que se desprendieron tres discos que alcanzaron el primer puesto en las listas de ventas estadounidenses, con 20 sencillos en el top 20 de las canciones más escuchadas según Billboard.

    “Mucho ha cambiado desde entonces. Fuiste como un cohete que me llevó a la luna y nunca me devolvió al suelo”, dijo Cyrus sobre el personaje en el que encarnó a una estrella de la música que llevaba una doble vida para mantener su anonimato.

    En la serie, la protagonista estuvo acompañada de su padre, Billy Ray Cyrus, quien ya era un músico de country popular en Estados Unidos.

    La cantante, que tiene ahora 28 años, acudió con 12 a la primera audición para el papel. Aunque en un primer momento los productores del formato rechazaron su candidatura porque era demasiado pequeña, ella terminó por convencerlos mostrando sus aptitudes para el canto y la actuación.

    “No pasa un día que no olvide de dónde vengo. Un edificio en Burbank (California) con una sala llena de gente con el poder de cumplir mi destino. Y eso fue lo que hicieron. Ellos me dieron a ti. El mejor regalo que una puede pedir. Te quiero Hannah Montana”, añadió Cyrus. EFE

  • La generala Varela dirigirá la Policía de Ecuador en el último tramo del mandato de Lenín Moreno

    La generala Varela dirigirá la Policía de Ecuador en el último tramo del mandato de Lenín Moreno

    La generala Tannya Varela, la primera mujer en ser designada como comandante general de la Policía de Ecuador, tomó este miércoles posesión de su cargo a falta de sesenta días para que concluya el mandato del actual presidente del país, Lenín Moreno.

    La nueva jefa policial, designada por Moreno en reemplazo de Patricio Carrillo, también asumirá el reto de garantizar la seguridad interna durante la segunda ronda de los comicios presidenciales que tendrán lugar el próximo 11 de abril entre el progresista Andrés Arauz y el conservador Guillermo Lasso.

    Varela, en una ceremonia especial efectuada en el palacio presidencial de Carondelet, en el casco histórico de Quito, juró su cargo y dijo que asumía la más alta dignidad de la institución policial “con mucha humildad”, con responsabilidad y con “el compromiso de defender a la Patria y a los ciudadanos”.

    Aseguró que los 52.000 servidores policiales distribuidos en todo el país han colaborado en edificar una institución profesional y especializada, pero sobre todo, “humanista y sensible a todos los problemas que vivimos en la sociedad”.

    Con 36 años de servicio, Varela prometió defender los principios de “valor, disciplina y lealtad” que rigen a la institución policial.

    De su lado, el presidente Moreno, dijo que Varela no sólo es la primera mujer en ser comandante general de la Policía de Ecuador, sino de toda América Latina.

    El mandatario, durante la ceremonia, remarcó que la designación de Varela también tiene que ser visto como una guía para las 8.000 mujeres que engrosan las filas policiales de su país.

    “Son mujeres que enfrentan a diario el peligro”, pero que han sabido llevar con valentía el uniforme, agregó el presidente, que agradeció a la institución por su labor diaria para garantizar la seguridad ciudadana.

    La generala Varela, de 54 años, es oriunda de la ciudad andina de Ibarra (norte), tiene estudios sobre derechos humanos, en prevención de violencia intrafamiliar y delitos sexuales; así como en seguridad ciudadana, una especialidad en sistemas de gestión en calidad y en administración educativa.

  • Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    Mena y Estupiñán destacan el compromiso de la Tri de cara al amistoso con Bolivia

    El defensa Pervis Estupiñán y el delantero Ángel Mena afirmaron este miércoles que todo partido que juegue la selección de Ecuador es importante y por eso saldrán a ganar el amistoso del próximo lunes contra la de Bolivia en Quito.

    Mena, uno de los goleadores en el torneo Clausura mexicano, lamentó la suspensión de las dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar que debían jugarse a finales de este mes, pero garantizó que encararán el partido de preparación con mucha responsabilidad.

    El jugador de 33 años, que milita en León, dijo que el objetivo es llegar a Catar por lo que el equipo no se relajará en su preparación.

    El punta izquierdo del Villarreal español Pervis Estupiñán aseguró que el partido con Bolivia es importante dentro de lo que busca consolidar el seleccionador Gustavo Alfaro.

    Dijo ver con buenos ojos la convocatoria de dos argentinos nacionalizados ecuatorianos, el portero Hernán Galíndez y el centrocampista Damián Díaz.

    “Si ellos están en la selección es por su experiencia, capacidad y amor por el país. Estamos viviendo un buen ambiente con ellos, por lo que aprovecharemos sus experiencias para que nos den una buena mano a todo el grupo”, expresó Estupiñán.

    El defensa, de 23 años, precisó que los entrenamientos que cerrarán con el partido del próximo lunes en un estadio que recientemente inauguró el Independiente del Valle, lo han tomado con toda la responsabilidad del caso.

    Estupiñán también destacó la presencia de los jugadores jóvenes dentro de la selección que dirige el argentino Alfaro.

    Ecuador derrotó a Bolivia por 2-3 en los 3.640 metros de altitud de La Paz durante la tercera fecha de las eliminatorias, en noviembre pasado.

  • El FC Barcelona, el mejor club del mundo del siglo XXI

    El FC Barcelona, el mejor club del mundo del siglo XXI

    El FC Barcelona es el mejor club del mundo de la década 2011-2020, según el ranking que acaba de hacer público la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS).

    El Barça, con 2.877 puntos, ha quedado por delante de Real Madrid (2782 puntos) y del Bayern de Múnich (2.594,5), que completan el podio.

    La IFFHS otorga esta puntuación calculando las victorias y empates alcanzados en cada competición y los títulos obtenidos durante este período. En el caso de los azulgranas, seis Ligas, cinco Copas del Rey, dos Ligas de Campeones, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes y cinco Supercopas de España.

    El club catalán mantiene el estatus que ya obtuvo la década anterior. Y es que la misma institución ya determinó que el Barcelona fue el mejor del ranking mundial en la década 2001-2010. EFE