Tag: principales

  • Pamela Cortés, la cantante ecuatoriana que fue internada por trombosis venosa

    Pamela Cortés, la cantante ecuatoriana que fue internada por trombosis venosa

    Pamela Cortés dejó tres frases en sus redes sociales. Escucha tu cuerpo, escucha a tus amigas y actúa a tiempo. Lo hizo luego de ser internada en un hospital con el diagnóstico de trombosis venosa profunda.

    La cantante y actriz ecuatoriana confirmó que será intervenida quirúrgicamente posiblemente este martes 27 de septiembre del 2022. Pamela Cortés lo dijo en su red social Instagram la noche de este lunes 26.

    La trombosis venosa profunda que afecta a la cantante ecuatoriana Pamela Cortés es cuando se forma un coágulo de sangre en una vena, por lo general en las pantorrillas, muslos o pelvis.

    “El viernes estaba desayunando de lo mejor, con un poco de dolor, el dolor poco a poco se volvió intenso hasta el punto de no poder caminar más. Mis amigas me llevaron a urgencias y resulté tener una trombosis venosa profunda en la pierna. Ya en cuidados intensivos descubren que también tengo una embolia pulmonar”, contó en su cuenta de Instagram.

    Pamela Cortés tiene 41 años de edad. Ella es de Guayaquil y ha colaborado con artistas como Franco de Vita. Es casada con David Harutyunyan, director de la orquesta filarmónica de Guayaquil. Tiene cinco álbumes.

    La cantante Pamela Cortés quedó internada en un hospital, luego de que sintiera dolor en sus piernas y no pudiera caminar. Sus amigas la llevaron en brazo al hospital.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/artistas-nacionales-dieron-concierto-virtual/
  • Shakira se enfrenta en España a un juicio por delitos fiscales

    Shakira se enfrenta en España a un juicio por delitos fiscales

    La cantante colombiana Shakira será juzgada en España acusada de defraudar el equivalente a unos 15 millones de dólares en impuestos entre 2012 y 2014, por lo que la Fiscalía pide ocho años y dos meses de cárcel y una multa de unos 25 millones de dólares.

    Una juez acordó este martes la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzgada por seis delitos contra el Fisco en la Audiencia de Barcelona, donde residió cuando era pareja del futbolista Gerard Piqué.

    Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977) ya pagó la cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía – más otros tres millones de euros en intereses -, lo que no impide que tenga que sentarse en el banquillo a instancias de la Fiscalía.

    VIVÍA EN ESPAÑA, SEGÚN LA FISCALÍA

    El pasado mes de mayo la Audiencia de Barcelona avaló enviar a la cantante a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de una localidad cercana que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.

    Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, excepto la temporada en que participó en el programa estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).

    La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

    ENTRAMADO SOCIETARIO

    Para evitar pagar esos impuestos, según el Ministerio Público, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

    La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante era que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.

    Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante acordó con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, para “fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación”, mantiene el Ministerio Público español.

    Esos acuerdos dieron pie a una “mínima tributación fiscal”, de tan solo el 2 % de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.

    Los últimos acuerdos “Tax Ruling” los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero “en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos”, asegura el Ministerio Público.

    EL PROCESO SIGUE SU CURSO, SEGÚN LA DEFENSA

    La defensa de Shakira destacó hoy que la apertura de juicio oral es un “paso más” en cualquier proceso de estas características y agregó que la situación sigue “su curso normal”, según un comunicado remitido a Efe por la agencia de comunicación de la artista.

    Shakira rechazó el pasado 27 de julio el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía de Barcelona para evitar ser juzgada por fraude fiscal y decidió ir a juicio, argumentando entonces que confía “plenamente” en su inocencia, según la fuente.

    La artista colombiana dispone de tiempo para pactar con las acusaciones -que incluyen, además de la Fiscalía, a Hacienda y a la Agencia Tributaria catalana-, hasta el momento de sentarse en el banquillo.

    Como ninguna de las penas que se le solicitan supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena, la cantante podría beneficiarse de una suspensión de la pena y evitar su ingreso en prisión, si así lo acuerda el tribunal.

    Shakira dispone ahora de diez días para presentar su escrito de defensa.

  • ¡Amiga date cuenta! Las promesas de matrimonio incumplidas pueden ser multadas en Perú

    ¡Amiga date cuenta! Las promesas de matrimonio incumplidas pueden ser multadas en Perú

    La Justicia peruana recordó este miércoles en redes sociales que las promesas de matrimonio incumplidas pueden ser materia de un pago de indemnización a la persona afectada por dicho incumplimiento en Perú.

    “Sí acepto… Prometer matrimonio y no cumplirlo, estarás obligado a indemnizar a tu pareja por daños”, escribió la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en su página de Facebook, junto a la imagen de una mujer con un anillo en la mano lamentándose.

    La publicación explica que, “si tu pareja te propuso matrimonio y luego desistió, causando daños o perjuicios, estará obligado a indemnizarte”.

    Este hecho está recogido en el Artículo 240 Código Civil con el concepto de haber infligido daños a la persona a la que se le hizo el ofrecimiento.

    Dicho artículo especifica que “si la promesa de matrimonio se formaliza indubitablemente entre personas legalmente aptas para casarse y se deja de cumplir por culpa exclusiva de uno de los promitentes, ocasionando con ello daños y perjuicios al otro o a terceros, aquél estará obligado a indemnizarlos.

    Además, detalla que la acción debe de interponerse dentro del plazo de un año a partir de la ruptura de la promesa y, dentro de este periodo, cada uno de los prometidos “puede revocar las donaciones que haya hecho en favor del otro por razón del matrimonio proyectado”.

    Pero cuando no sea posible la restitución, se observa lo prescrito en el artículo 1635 que afirma que “la concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato”. EFE

  • Silvestre Dangond cantará en Manta el 1 de octubre

    Silvestre Dangond cantará en Manta el 1 de octubre

    Manta vibrará con las canciones de Silvestre Dangond.
    El artista colombiano ofrecerá un concierto este sábado 1 de octubre en el estadio Jocay.

    Se prevé recibir a más de ocho mil personas.
    Los promotores artísticos, encargados de traer al cantante de vallenato, brindaron hoy en una rueda de prensa donde dieron más detalles del evento.

    Dangond tiene 42 años de edad y promete hacer bailar y cantar a sus fanáticos. El intérprete de “Cásate conmigo” llega a Ecuador gracias a su gira “Silvestre Tour 2022”.

    Boletos a la venta. Los boletos ya están a la venta en Mall del Pacífico, Terminal Terrestre, La Quadra, Discoteca Level y en el centro comercial Plinio García, ubicado en la avenida Flavio Reyes.
    Actualmente el cantante de música vallenata colabora en el disco de Juan Fernando Velasco denominado “POPular”.

  • Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    La actriz Kate del Castillo y el actor y cantante Jaime Camil conducirán el próximo 29 de septiembre la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2022 desde Miami, un espectáculo que será transmitido en vivo por Telemundo y se podrá ver en streaming.

    Según anunciaron este jueves en un comunicado la cadena hispana Telemundo y la revista Billboard, Jaime Camil y Kate del Castillo, ambos mexicanos, “se unen en un mismo escenario para presentarle a los televidentes lo mejor de la música latina”.

    Camil, uno de los artistas latinoamericanos “más importantes e influyentes del mundo”, con más de 13 millones de seguidores en redes sociales, debuta como anfitrión de la premiación de los Billboard.

    El actor, comediante y cantante mexicano ha sido nominado por su trabajo en el cine a los premios Golden Globe y los Critics’ Choice, y ha protagonizado varias películas galardonadas, como “My boyfriend’s Meds”, “Pulling Strings”, “200 cartas” y “7 días”, que le valieron el premio a Mejor Actor de Reparto en los Premios ACE y el Periodistas de Cine Mexicano, respectivamente.

    Junto a él estará la actriz, productora, activista y emprendedora Kate del Castillo, quien pronto estrenará la tercera temporada de la serie “La Reina del Sur 3”, la “número 1 de la historia de Telemundo”, según la propia cadena.

    Del Castillo, que conducirá la gala por segunda vez, es una de las artistas de mayor relieve a nivel internacional gracias a sus series y películas “de alta influencia”, destaca el comunicado.

    A la celebración se unirán también para presentar premios un destacado grupo de figuras de la música y la televisión que incluye a Ana Jurka, Andrés Cantor, Alan Ramírez y Walo Silvas, de la Banda MS de Sergio Lizárraga.

    También Becky G, Carmen Villalobos, Chiky Bombom, Cynthia Klitbo, Eduardo Yáñez, Emilia, Gilberto Santa Rosa, Isabella Sierra, Ivonne Montero, Jacky Bracamontes, Lourdes Stephen, Myrka Dellanos, Natti Natasha, Rauw Alejandro, Rodrigo Guirao, Stephanie Himonidis y Willy Chirino, enumeró el comunicado.

    La gala de los Premios Billboard latinos se realizará el 29 de septiembre en el Watsco Center de Miami y será transmitida en vivo por Telemundo, además de simultáneamente por el canal de cable hispano de entretenimiento Universo, el servicio de streaming Peacock y la aplicación de Telemundo. También se podrá ver en Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

    Del 26 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar en Miami la Semana de la Música Latina de Billboard, con presentaciones exclusivas, conversaciones, talleres, eventos y experiencias exclusivas para fans.

    Este año el artista con más nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina es el puertorriqueño Bad Bunny, con 23. Le siguen la cantante colombiana Karol G, con 15; el reguetonero puertorriqueño Farruko, con 11; el también puertorriqueño Rauw Alejandro, con 10, y el grupo musical de bachata dominicano-estadounidense Aventura, con 7. EFE

  • DiCaprio insiste en proteger de la minería al Valle de Intag, en Ecuador

    DiCaprio insiste en proteger de la minería al Valle de Intag, en Ecuador

    El actor estadounidense Leonardo DiCaprio insistió este miércoles en proteger al valle del Intag, en Ecuador, frente a un proyecto minero cuyos planes fueron validados meses atrás por un juez, quien consideró que no se habían vulnerado los derechos de consulta previa de las comunidades locales.

    La decisión del magistrado está pendiente de revisión por parte de la Corte Provincial de Justicia de la provincia de Imbabura en una audiencia que fue reinstalada este miércoles, donde las comunidades del Valle del Intag insistieron en la acción de protección reclamada para detener el proyecto minero.

    A través de una serie de publicaciones pasajeras realizadas en Instagram, DiCaprio explicó el riesgo de la implantación en este entorno natural de la mina de cobre Llurimagua, un proyecto planteado en alianza entre la Empresa Nacional de Minería (Enami) de Ecuador y la Corporación Nacional de Cobre (Codelco) de Chile.

    El ganador del Oscar al mejor actor por “The Revenant” (2015) aseguró que el Intag es el hogar de una rica biodiversidad de plantas y animales que podría verse impactada por la irrupción en el lugar de la actividad minera.

    El polifacético actor afirmó que las comunidades locales están “profundamente conectadas” con ese enclave natural y puso como ejemplo la oposición a la minería de líderes locales como Cenaida Guachagmira, una joven activista que quiere mantener el Valle del Intag lo más imperturbable posible.

    “Si el proyecto de la mina Llurimagua cae, podría ayudar a proteger un área clave para la biodiversidad en los Andes tropicales”, enfatizó DiCaprio.

    El valle del Intag está en el norte de Ecuador, dentro de la provincia de Imbabura, y es considerado una zona de enorme biodiversidad que alberga miles de especies, muchas de ellas endémicas y bajo amenaza de extinción, como el mono araña de cabeza marrón y la rana Arlequín hocicuda, que se creía extinta hasta 2016.

    Desde finales de 2021 el proyecto es objeto de un arbitraje internacional impulsado por Codelco en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial para exigir a la Enami de Ecuador que se cumplan los plazos estipulados en el acuerdo entre ambas empresas públicas.

    De llevarse a cabo, esta sería la primera operación de Codelco en el exterior ya que se encargaría de la operación de un yacimiento cuyas estimaciones apuntan a 318 millones de toneladas con ley promedio de 0,71 % de cobre y 0,026% de molibdeno.

  • La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

    La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

    La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, animó este miércoles a los Gobiernos del continente a impulsar las vacunaciones contra la polio, después de su reaparición en Estados Unidos este verano.

    “América lleva 30 años libre de polio. Sabemos lo que tenemos que hacer y ya lo hemos hecho antes”, defendió Etienne durante una rueda de prensa, en la que criticó las bajas tasas de vacunación de la región, que apenas superan el 60 % en países como Brasil o Guatemala.

    El poliovirus salvaje llevaba cerca de tres décadas sin aparecer en América, hasta que a finales de julio un hombre quedó paralizado por la enfermedad en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, provocando la alarma entre las autoridades sanitarias.

    Recientemente, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró una emergencia sanitaria tras la detección del virus en las aguas residuales de varios condados.

    Aunque la enfermedad no se ha detectado de momento en otros países de América, seis territorios -Brasil, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Venezuela y Surinam- se encuentran en alto riesgo por las bajas tasas de inmunización.

    Etienne aseguró haber escrito a líderes regionales para pedirles que pongan en marcha nuevos esfuerzos para impulsar la inmunización, y dijo haber dado “pasos administrativos” para que la OPS proporcione asistencia a los Gobiernos que lo necesiten.

    Es la primera vez en décadas que se detecta en el continente un brote de polio, una enfermedad muy contagiosa que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis en cuestión de horas.

    En 1988, la Organización Mundial de la Salud impulsó una campaña internacional de salud pública con el objetivo de erradicar la polio en el 2000, pero en 2020 se reportaban casos en 34 países, principalmente del África subsahariana y Asia.

    Etienne achacó las bajas tasas de inmunización en la región, en parte, a la desconfianza causada por los movimientos antivacunas durante la emergencia sanitaria de la covid-19, y animó a los Gobiernos de la región a combatir la desinformación a través de programas de concientización pública. EFE

  • Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    La cantante colombiana Shakira asegura que se encuentra en “una de las horas más difíciles y oscuras” de su vida y que no hay un lugar donde pueda esconderse de los fotógrafos con sus hijos, además de resaltar que, para ella, escribir música es “como ir al psiquiatra”, su “tabla de náufrago”.

    En una entrevista que publica la revista Elle España, Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977), que se separó este verano del futbolista español Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos, recuerda que su expareja “quería jugar al fútbol y ganar títulos” y ella tenía que apoyarlo.

    “O dejaba su contrato con el Barcelona (su equipo) y se mudaba a Estados Unidos conmigo, donde está mi carrera, o yo tendría que hacer eso en su lugar”, explica.

    Y así, prosigue, uno de los dos tuvo que hacer ese esfuerzo y ese sacrificio. “Y lo hice. Puse mi carrera en segundo plano y me vine a España a apoyarlo para que pudiera jugar al fútbol y ganar títulos. Y fue un acto de amor”, enfatiza.

    “Independientemente de cómo terminaron las cosas o cómo nos sentimos Gerard y yo como expareja, él es el padre de mis hijos. Tenemos un trabajo que hacer para estos dos niños increíbles, y tengo fe en que descubriremos qué es lo mejor para su futuro y la solución justa para todos. Y espero y agradecería si nos dieran el espacio para hacerlo en privado”, plantea la artista.

    Pero, agrega: “No hay un lugar donde pueda esconderme de los fotógrafos con mis hijos, excepto en mi propia casa. No podemos dar un paseo por el parque como una familia normal o ir a tomar un helado o hacer cualquier actividad sin que nos sigan”.

    La cantante rechazó el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía española para evitar ser juzgada por defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda y decidió ir a juicio por fraude fiscal, dado que confía “plenamente” en su inocencia, además de tratarse de “una cuestión de principios”.

    “Incluso sin pruebas que respalden estas afirmaciones ficticias, han recurrido a una campaña de prensa lasciva para tratar de influir en la gente y ejercer presión en los medios junto con la amenaza de daños a la reputación para forzar acuerdos de conciliación”, destaca.

    Y asegura que “es bien sabido que las autoridades fiscales españolas hacen esto a menudo no solo con personas conocidas” como ella o los futbolistas Cristiano Ronaldo, Neymar o Xabi Alonso, “sino que también sucede injustamente con otros contribuyentes anónimos”.

    Sobre su profesión, señala que, para ella, escribir música es como ir al psiquiatra, “solo que más barato” y le ayuda a sanar. EFE

  • Con diez nominaciones, Bad Bunny se erige en el favorito de los Latin Grammy

    Con diez nominaciones, Bad Bunny se erige en el favorito de los Latin Grammy

    El puertorriqueño Bad Bunny consolida su indiscutible reinado actual con las diez candidaturas que le acreditan como favorito de la edición 2022 de los premios Latin Grammy, que se celebrará el 17 noviembre próximo en Las Vegas (EE.UU.).

    Por medio de una transmisión especial emitida en su página de internet y en sus redes sociales, en la que participaron entre otros artistas como Christina Aguilera, Youtuel, Becky G y Sebastián Yatra, la Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, dio a conocer hoy a los nominados a estos premios otorgados por profesionales de la industria musical.

    En la gala en el Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, el boricua tiene todas las papeletas para consagrarse como el protagonista de la edición de este año, aupado por su más reciente disco “Un verano sin ti”, con el que aspira al premio al mejor álbum del año.

    El sencillo “Ojitos lindos” de ese mismo álbum, que interpreta junto a los colombianos Bomba Estéreo, aspira a otro premio importante como es grabación del año.

    Bad Bunny, que con 23 nominaciones también es favorito en los premios Billboard latino, es omnipresente en el apartado Urbano de los Latin Grammy al aparecer en sus cinco categorías, entre ellas a mejor interpretación de reguetón con la canción “Yonaguni”; mejor fusión/interpretación urbana, por “Volví”, junto a Aventura, y también por “Titi me preguntó”; y, claro, mejor álbum de música urbana por “Un verano sin ti”.

    De consagrarse en esta ceremonia el intérprete cerraría un año inmejorable, durante el cual ha compartido cartel con Brad Pitt en la película “Bullet Train”, mientras que “Un verano sin ti” se ha colocado once semanas (no consecutivas) en la primera posición de Billboard 200, cerca del hito logrado por el canadiense Drake en 2016, cuando su disco “Views” estuvo 13 semanas en el primer puesto de esa lista.

    LA MÚSICA LATINA ACTUAL, DIVERSA E INFLUYENTE

    La Academia Latina de la Grabación destacó en un comunicado “la diversidad de la música latina y su gran influencia cultural a nivel mundial” y para muestra aludió a los géneros y artistas que figuran en la lista de grabación del año.

    En ella coinciden las canciones “La Fama”, de Rosalía con The Weeknd; “Vale la pena”, de Juan Luis Guerra; “Castillos de arena”, de Pablo Alborán; “Pa’lla voy”, de Marc Anthony; “Provenza”, de Karol G; “Te felicito”, de Shakira y Rauw Alejandro; y “Pa mis muchachas”, de Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso; entre otros.

    “Estos nominados personifican la excelencia musical y representan el gran momento por el que atraviesa nuestra música”, dijo el director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud. “Nos sentimos orgullosos de presentar las nominaciones con este diverso grupo de talentosos artistas, que reflejan la evolución de nuestra Academia como institución moderna y relevante”, añadió.

    Los nominados este año están distribuidos en 53 categorías y fueron seleccionados entre las más de 18.000 candidaturas presentadas, según la institución, que recordó que las composiciones deben haber sido publicadas entre el 1 de junio del año pasado y el 31 de mayo de este 2022.

    ROSALÍA NOMINADA A GRABACIÓN, ÁLBUM Y CANCIÓN DEL AÑO

    Bad Bunny no aparece en una de las categorías principales de los Latin Grammy, como es canción del año, premio que sí tentará “Hentai” de la española Rosalía, otra de las figuras dominantes del panorama actual de la música y que cuenta con siete nominaciones a estos premios, incluidos grabación del año por “La Fama” y álbum del año por “Motomami”.

    En canción del año, “Hentai” deberá medirse, entre otros, con “Agua”, de los puertorriqueños Daddy Yankee, Rauw Alejandro y el afamado productor estadounidense Nile Rodgers; “Algo es mejor”, de la chilena Mon Laferte; “Baloncito viejo”, de los colombianos Carlos Vives y Camilo; “Tacones rojos”, del también colombiano Sebatián Yatra; y “Tocarte”, del uruguayo Jorge Drexler y el español C. Tangana.

    Rosalía está en un concurrido grupo de artistas y compositores con siete nominaciones, entre los que figuran Christina Aguilera, el venezolano Jorge Luis Chacín, el uruguayo Jorge Drexler, el colombiano Julio Reyes Copello y el puertorriqueño Tainy.

    Por encima de ellos, solo Rauw Alejandro, con ocho nominaciones, y el productor y compositor mexicano Edgar Barrera, presente en nueve categorías.

    Entre los que esperan llevarse el Latin Grammy a mejor nuevo artista figuran Nicole Zignago, hija del peruano Gianmarco, el hispanofrancés Pol Granch y el intérprete de música regional mexicana Nabález.

    El argentino Fito Páez cuenta con tres nominaciones, entre ellas a mejor álbum pop/rock por “Los años salvajes”, mientras que sus compatriotas del grupo El mató a un policía motorizado están nominados a mejor álbum de rock por “Unas vacaciones raras”, donde también figura la banda española Fito y Fitipaldis con su disco “Cada vez cadáver”.

    El español Enrique Bunbury, por su parte, aparece entre los nominados a mejor canción de rock, por “Esperando una señal”, categoría donde también están sus compatriotas de Vetusta Morla, por “Finisterre” y los mexicano de Molotov por “No olvidamos”, entre otros.

    El pasado mes de agosto la Academia Latina de la Grabación anunció que la española Rosario Flores, la chilena Myriam Hernández, la compositora brasileña Rita Lee, la cantante argentina Amanda Miguel y el cantautor venezolano Yordano recibirán este año el Premio a la Excelencia Musical.

  • Bad Gyal: “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no siga un canon”

    Bad Gyal: “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no siga un canon”

    El impacto a nivel mundial de la música de Rosalía es de sobra conocido, pero hay otra joven española que lleva los últimos 4 años girando por Europa, Asia y América en un fenómeno sin precedentes: su nombre es Bad Gyal y acaba de consagrarse en EE.UU. como una de las grandes figuras del ‘dancehall’ internacional.

    Con un nombre artístico que en castellano significa chica mala, esta barcelonesa pasó de trabajar en una panadería de Vilasar de Mar (España) a dar conciertos en Japón, Alemania y Estados Unidos, donde se ha presentado esta semana como uno de los principales reclamos de la primera edición del festival Primavera Sound en Los Ángeles (EEUU).

    Aupada por su versatilidad para adaptarse a ritmos tan populares como el ‘dancehall’, el reguetón, el ‘dembow’ o el ‘trap’ y con solo 25 años, Alba Farelo i Solé, nombre real de la artista, ha llegado a la cita tras grabar con reputados productores como Scott Storch, con cinco discos de platino, uno de oro y hasta una decena de millones de oyentes mensuales sumando las reproducciones de plataformas como YouTube o Spotify.

    “Mi público en todo el mundo es el mismo: gente joven a la que le gusta la música para pasarlo bien y salir a bailar”, concretó Bad Gyal en una entrevista con Efe en Los Ángeles.

    La realidad es que de un tiempo a esta parte se ha convertido en una fábrica de éxitos musicales que se repiten una y otra vez en las discotecas, sobre todo de España y de Latinoamérica, para deleite de fans admiradas por unas letras muy enfocadas al empoderamiento de la mujer y a la libertad sexual femenina.

    Parte de una nueva generación de jóvenes baila ahora temas como “Flow 2000”, “Su Payita (Gramos)”, “Fiebre” o “Nueva York (Tot*)” en la red social TikTok con la autoestima suficiente para no avergonzarse de su cuerpo debido al ‘qué dirán’ o a las convenciones sociales. Algo que, en buena medida, es gracias a su música.

    “Yo soy una mujer que se expresa sin tapujos y sin miedo a que me puedan juzgar, pero ha sido el discurso de rebeldía de otras anteriormente lo que ha provocado que ahora haya menos prejuicios cuando se habla de ciertos asuntos”, explicó esta artista que ha cantado en español, catalán e inglés durante los últimos años.

    Si bien sigue habiendo muchos temas tabú para las mujeres, incluso en géneros dirigidos a público joven, y Bad Gyal apuesta por un mensaje rompedor en sus composiciones, en las que no duda en hablar de chicas que consumen drogas cuando salen de fiesta o de relaciones y preferencias sexuales en un tono altamente explícito.

    “Lo que más incomoda a un hombre es una mujer que no sigue un canon establecido”, afirmó Bad Gyal para añadir que su posición, la de “una chica rubia, blanca y delgada”, es “privilegiada” para tratar estos temas.

    Su empuje coincide con el de figuras como la dominicana Tokischa o la puertorriqueña Villano Antillano, quienes también están sacudiendo la escena de la música urbana en español con canciones que incluyen referencias a la comunidad LGTBIQ+ y están permitiendo normalizar la diversidad entre los jóvenes.

    “Aún se acepta mucho más a dos mujeres lesbianas que siguen el prototipo de belleza normativo que a dos personas ‘queer’, negras y dominicanas”, criticó la estrella.

    “Ellas son mucho más valientes que yo, te lo aseguro”, enfatizó la cantante, que próximamente actuará en Brasil, Argentina y México.

    Después de colgar el cartel de ‘no hay billetes’ en sus conciertos de Nueva York y Los Ángeles, Bad Gyal está a punto de cerrar la temporada de verano con un nuevo sencillo, aún sin título, que acompañará a sus exitosos temas “La Prendo” y “Sexy”.

    Mientras tanto, Bad Gyal promete seguir poniendo a bailar a jóvenes alrededor del mundo con canciones irreverentes “inspiradas en mujeres que se atreven a hacer lo que les apetece, aunque las juzguen por ello”.