Varias agrupaciones se presentaron este jueves 2 de noviembre del 2023 en el pregón intercultural en Santo Domingo, como parte de las actividades por los 16 años de provincialización.
Los ciudadanos se concentraron alrededor de la avenida Abraham Calazacón, desde los Rosales, hasta la avenida Chone, en Santo Domingo, para observar el pregón.
La actividad que se desarrolló desde aproximadamente las 15h00 de este jueves y no se informó sobre novedades ocurridas o emergencias.
El programa de fiestas incluyen eventos culturales, artísticos, sociales y deportivos.
El 26 de noviembre también conmemorará los 64 años de su fundación, con una variada programación cultural, artística, deportiva y social.
El lunes 6 de noviembre será el desfile cívico estudiantil de la provincia.
Hace 124 años llegaron los primeros pobladores de la ciudad, quienes construyeron sus viviendas donde estaba ubicada la hacienda del francés Domingo Giacometti, a orillas del río Pove.
Más información mañana en nuestra edición impresa y el suplemento por la provincialización que saldrá este lunes con Diario Centro.
Jennifer López se convirtió en una hermosa ‘diablita‘ por Halloween para promocionar su marca de bebida alcohólica Delola.
La hermosa esposa del actor Ben Affleck, aún con disfraz de diabla luce espectacular en un material audiovisual que grabó para publicitar uno de sus emprendimientos.
En el video corto que subió JLo a sus redes sociales, ella aparece con un buso de color negro, en el centro de esta prenda se encuentra su rostro.
Ella sale preparando un coctel, cuyo ingrediente principal es la bebida Delola, de su propiedad. Para decorar la copa de la preparación, Jennifer López agrega dos ajíes grandes.
En cuando la hermosa cantante degusta de su preparación, aparece ella luciendo un hermoso traje de color rojo brillante.
La descripción del video dice “For all you ho%& little devils out there”, lo que en español significa “Para todos ustedes, pequeños demonios cachon&/ que hay por ahí”.
Al parecer, la publicidad recibió buena acogida del público, pues más de dos mil personas respondieron a la publicación. Muchos de ellos solicitando detalles de dónde adquirir la bebida de López.
Delola es una bebida que contiene alcohol y es tiene varias presentaciones, según su creadora posee sabores frutales.
Una noche de terror en Quevedo dejó cuatro muertos en dos sucesos violentos. Dos de las víctimas quedaron carbonizadas en la cajuela de un auto incinerado.
Entre las 21h00 y 23h00 del martes 31 de octubre, Día de Halloween, en Quevedo se registraron hechos violentos que dejaron como saldo cuatro personas asesinadas.
La identidad de dos de las víctimas aún se desconoce, debido a que sus cuerpos fueron incinerados al interior de la cajuela de un auto.
Este hecho se registró en el anillo vial de Quevedo, cerca de la zona donde se ha instalado el radar. Tras la alerta de un carro incendiado, al sitio llegaron policías y militares.
Una vez pasado sofocado el fuego, los uniformados revisaron el automotor y encontraron, en la cajuela los cuerpos de dos personas carbonizados.
Las llamas hicieron que las víctimas quedaran irreconocibles. Agentes policiales trasladaron los cuerpos a la morgue de Quevedo. El carro, de placa GPD-065, permanece en el patio de la Policía Judicial.
La Policía verificó en el sistema si el vehículo estaba reportado o pertenecía a las víctimas, quienes permanecen sin identificar.
Los vecinos del sector 17 de Marzo, de la parroquia El Guayacán, prefirieron esconderse al escuchar una ráfaga de balas que provenía de una mecánica.
Dos gatilleros a bordo de una moto llegaron a matar a Héctor Steven Intriago Aguirre, de 21 años, y Denny Anderson Retto Márquez, de 20.
Los dos hombres quedaron sin vida en el piso del lugar tras recibir ráfagas que impactaron en el tórax, abdomen, caderas y otras partes del cuerpo.
Denny Retto y Héctor Intriago.
Seguidamente, los agentes tuvieron que acudir hasta el sector Galo Plaza, en las avenidas Los Álamos y Walter Andrade; ahí cinco hombres en dos motos, y usando máscaras, dispararon contra un grupo de personas que estaban al exterior de una vivienda.
Producto de los balazos, Marilyn María V., de 18 años, y Darwin Daniel B., de 30, resultaron heridos con disparos en la mandíbula y cabeza. Ambos heridos permanecen con pronóstico reservado en el hospital Sagrado Corazón de Jesús
La Policía investiga si los tres hechos violentos tienen relación y los motivos del ataque.
La creación de escenarios y mundos virtuales, donde cada persona interactúa por medio de avatares, es la base del metaverso.
El metaverso es básicamente un mundo paralelo tridimensional que simula el mundo real.
El ingeniero en sistemas Jonathan Delgado indica que este es considerado un espacio virtual en línea, donde las personas pueden interactuar, socializar y desarrollar ciertas actividades de naturaleza digital.
Actualmente, el metaverso es un término muy relevante y de interés.
“Viene acompañado del concepto de avatar o avatares, que es la denominación que se le da al personaje que representa al usuario o participante del entorno virtual”, explica.
A medida que el metaverso se va involucrando en la cotidianeidad, va ofreciendo oportunidades en diferentes áreas, tales como educación, economía, medicina y demás.
Delgado señala que en el ámbito educativo se aprovecha el metaverso para diseñar formas de aprendizaje, donde los estudiantes puedan experimentar y aprender de manera interactiva.
En el campo de la economía, los usuarios pueden desarrollar operaciones de compras, ventas y ofrecer servicios con una versión digital de la moneda.
Mientras, que en la medicina ofrece espacios para que los profesionales de la salud puedan practicar técnicas con pacientes virtuales.
“Y así en las áreas sociales, finanzas, cultura y otras. El metaverso ofrece oportunidades que van de la mano al desarrollo del ser humano en cada una de las áreas en las que se asocian”, destaca el profesional.
Agrega que el metaverso está asentando sus bases para convertirse en una tecnología que va a predominar en muchas áreas y actividades que desarrollan los seres humanos.
Alejandra Jaramillo celebró Halloween con Beta Mejía, su novio. La Caramelo también estuvo acompañada de su hijo en una fiesta temática.
Alejandra Jaramillo y su pareja se encuentran muy felices juntos. Ambos celebraron juntos Halloween en una fiesta en la que compartieron con Chayanne.
La ecuatoriana y el creador de contenido colombiano comparten videos de humor con los que se han ganado el cariño de sus seguidores.
Para Halloween, la Caramelo y Beta se disfrazaron de Trinity de la trilogía de Matrix y El Sombrerero de Alicia en el país de las maravillas,luciendo sus espectaculares disfraces al recorrer las calles de Miami.
Lesslie Polinesia está embarazada y la noticia ha causado revuelo en redes sociales, la creadora de contenido anunció que está en la “dulce espera” en un emotivo video.
A consecuencia del repentino anuncio de la influencer, en redes sociales han surgido términos como “polibebé”, “polimamá” y “poliembarazo”.
La integrante de Los Polinesios junto a Rafa y Karen, es tendencia en diferentes plataformas digitales, pues toda una “generación” está sorprendida por su anuncio.
La influencer, mediante sus cuentas de YouTube e Instagram, compartió que espera a su primer hijo. La creadora ha expuesto que está feliz en esta nueva etapa de su vida.
Lesslie Velázquez Espinosa inició en redes sociales junto a sus hermanos. Ellos dieron sus primeros pasos en la Plataforma YouTube.
Para la mayoría de sus fanáticos ha sido una tremenda sorpresa enterarse del embarazo de Lesslie, pues “no asimilan” que el tiempo ha trascurrido y ella ahora es una mujer adulta.
Los internautas han demostrado que no perdonan nada y han inundado redes sociales como X con una gran variedad de memes tras conocer que Lesslie Polinesiaestá embarazada.
Frases como “poliembarazo”, “polinovio” y “polimamá” se han viralizado en diferentes plataformas.
Apenas me fui 8 poliaños y leslie polinesia será polimamá y el polipapá no es poliBryan skabeche pic.twitter.com/n91Novvv3I
Lesslie comenzó cuando tenía 16 años de edad y actualmente tiene 27. Muchos de sus seguidores, quienes aún se “creen adolescentes” han creado memes alusivos al embarazo de la influencer.
El canal de YouTube Los Polinesios inició como un espacio para compartir experiencias, retos y actividades cotidianas de tres hermanos.
NO SE POLIMAMEN, ¿CÓMO QUE EL EMBARAZO DE LESLIE POLINESIA, NO ES UN EMBARAZO ADOLESCENTE? pic.twitter.com/py7n5tY2n7
Conny Garcés le coquetea a Don Day en Desafío a la Fama. La hermosa presentadora ingresó recientemente al reality de convivencia de Ecuavisa.
El programa, que sigue en vivo las actividades de los concursantes, ha captado en video las actitudes de lo que sería “coqueteo” protagonizadas por Garcés hacia Don Day.
Aunque muchas personas señalan que solo se trata de show, hay quienes advierten que Garcés ha ido decidida a causar revuelo en el programa.
Elizabeth Cader, novia de Don Day, se ha pronunciado sobre el exceso de confianza que demuestra Garcés hacia su pareja.
Cader se ha mostrado interesada en conocer detalles de lo que ocurre dentro de la casa de los “desafiantes”, quienes son grabados todo el tiempo.
Don Day ha protagonizado diversas polémicas en los programas en los que ha participado, sin embargo, ahora se ha mostrado menos polémico, de acuerdo a muchos de sus seguidores.
Internautas en redes socialesexplican que se debe a que ahora se encuentra en una relación seria con Elizabeth Cader.
La pareja se conoció en un programa produciendo en Turquía y que fue transmitido por la señal de Ecuavisa, El Poder del Amor.
Don Day renunció al programa para seguir con su relación sentimental junto a la hermosa salvadoreña.
Ahora, la pareja estaría enfrentando una crisis provocada porque “Conny Garcés le coquetea a Don Day”, según la audiencia del programa Desafío a la Fama.
Carolina Jaume celebró su cumpleaños con familiares y amigos íntimos, su fiesta se realizó con la temática de la película Barbie.
La actriz y presentadora se mostró sensible por su onomástico. Ella agradeció a su madre, hijos y amigos cercanos por organizar el “cumpleaños improvisado”.
Jaume compartió con sus seguidores las imágenes captadas durante el festejo. En las fotos se ve a la exparticipante del programa Desafío a la Fama luciendo un hermoso vestido estampado.
Además, se observa un curioso pastel sobre una mesa. La torta tiene una muñeca, la cual está tendida en la su parte superior.
En el rellity de convivencia, Jaume tuvo algunos inconvenientes con otros participantes por sus polémicas declaraciones sobre sus estrategias para “jugar”.
Uno de los enfrentamientos más virales fue el que tuvo con la también actriz María Emilia Cevallos.
Asimismo, en este programa, que se trasmite por la señal de Ecuavisa, Jaume estuvo en rumores de un posible romance con el participante colombiano Sebastián Tamayo.
La gala será en la plaza cívica y será transmitida por la página de Facebook de La Marea.
Además, el cantante mantense Maykel Cedeño será el encargado del show musical.
Esta actividad es la que marca el inicio de las fiestas del comercio en la ciudad.
Mañana será el baile de las orquestas. Cuatro escenarios se ubicarán a lo largo de la avenida Malecón, en la vía que da al mar, donde cantarán varios artistas locales e internacionales.
Alzate, Santiago Cruz, Las panteras blancas, Los iracundos y Las Almas Negras son quienes se presentarán.
Además habrá una tarima donde habrá un festival Dj’s y otro con música electrónica.
Este baile popular empezará a las 21h00 hasta las 2h00.
Mientras que el domingo se desarrollará una misa campal y una feria de emprendimientos.
Ambas actividades serán en la plaza cívica desde las 09h00.
Investigadores de ETH Zurich y la Universidad Tecnológica de Nanyang de Singapur (NTU) están utilizando plumas de pollo para hacer que las pilas de combustible sean más rentables y sostenibles.
La industria alimentaria genera enormes cantidades de desechos y subproductos, incluso de la producción avícola.
Cada año se incineran unos 40 millones de toneladas de plumas de pollo. Esto no sólo libera grandes cantidades de CO2, sino que también produce gases tóxicos como el dióxido de azufre.
Mediante un proceso sencillo y respetuoso con el medio ambiente, la nueva investigación extrae la proteína queratina de las plumas y la convierten en fibras ultrafinas conocidas como fibrillas de amiloide.
Estas fibrillas de queratina se utilizan en la membrana de una pila de combustible.
Las pilas de combustible generan electricidad libre de CO2 a partir de hidrógeno y oxígeno, liberando únicamente calor y agua.
Podrían desempeñar un papel importante como fuente de energía sostenible en el futuro.
En el corazón de cada pila de combustible se encuentra una membrana semipermeable.
Permite el paso de los protones pero bloquea los electrones, obligándolos a fluir a través de un circuito externo desde el ánodo cargado negativamente hasta el cátodo cargado positivamente, produciendo así una corriente eléctrica.
Las pilas tiene membranas que se hacen con químicos tóxicos
En las pilas de combustible convencionales, estas membranas hasta ahora se han fabricado utilizando productos químicos altamente tóxicos, o “productos químicos permanentes”, que son caros y no se descomponen en el medio ambiente.
La membrana desarrollada por los investigadores de ETH y NTU, en cambio, se compone principalmente de queratina biológica, que es compatible con el medio ambiente y está disponible en grandes cantidades: las plumas de pollo contienen un 90 por ciento de queratina.
Esto significa que la membrana fabricada en el laboratorio es hasta tres veces más barata que las membranas convencionales.
“He dedicado varios años a investigar diferentes formas en que podemos utilizar los residuos de alimentos para sistemas de energía renovable“, dice en un comunicado Raffaele Mezzenga, profesor de alimentos y materiales blandos en ETH Zurich.
“Nuestro último desarrollo cierra un ciclo: tomamos una sustancia que libera CO2 y gases tóxicos cuando se quema y la utilizamos en un entorno diferente: con nuestra nueva tecnología no solo reemplaza las sustancias tóxicas, sino que también previene la liberación de CO2, disminuyendo el ciclo general de la huella de carbono”, afirma Mezzenga.
Sin embargo, aún quedan desafíos por superar antes de que el hidrógeno pueda establecerse como una fuente de energía sostenible.
“El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo, aunque lamentablemente no en la Tierra”, afirma Mezzenga.
Como el hidrógeno no se encuentra aquí en forma pura, es necesario producirlo, lo que requiere una gran cantidad de energía.
Queratina en plumas de pollo
También en este caso la nueva membrana podría servir en el futuro, ya que no sólo se puede utilizar en pilas de combustible, sino también en la división del agua.
En un proceso conocido como electrólisis, la corriente directa pasa a través del agua, lo que hace que se forme oxígeno en el ánodo (esta vez) cargado positivamente, mientras que el hidrógeno se escapa en el cátodo cargado negativamente.
El agua pura no es lo suficientemente conductora para este proceso y, a menudo, requiere la adición de ácidos.
Sin embargo, la nueva membrana es permeable a los protones y, por lo tanto, permite la migración de partículas entre el ánodo y el cátodo, necesaria para una división eficiente del agua, incluso en agua pura.
El siguiente paso de los investigadores será investigar lo estable y duradera que es su membrana de queratina y mejorarla si es necesario.
El equipo de investigación ya ha presentado una patente conjunta para la membrana y ahora está buscando inversores o empresas para seguir desarrollando la tecnología y llevarla al mercado.