Tag: principales

  • Un sismo de 4,15 grados en la escala de Richter se registró en la provincia de Chimborazo

    Un sismo de 4,15 grados en la escala de Richter se registró en la provincia de Chimborazo

    Un sismo de 4,15 grados en la escala abierta de Richter se registró este miércoles en la provincia ecuatoriana del Chimborazo, en la región andina del país, sin que se haya informado de víctimas o daños materiales.

    Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 02:08 hora local (07:08 GMT) a 2,38 grados de latitud sur y a 79,06 grados de longitud oeste.

    De acuerdo a la fuente, el temblor ocurrió a una profundidad de 5 kilómetros y a 21,05 kilómetros de la ciudad de Cumandá, en Chimborazo.

    Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

    Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

    El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

    Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

    Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó a otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país. EFE

  • Sucre cierra sus playas de forma definitiva durante los próximos 30 días

    Sucre cierra sus playas de forma definitiva durante los próximos 30 días

    COE determina pasar a rojo y cerrar de forma definitiva las playas de Sucre.

    Tras varias horas de análisis, el Comité de Operaciones de Emergencia COE del cantón Sucre, decidió pasar al semáforo en rojo y cerrar de lunes a domingo, el uso de las playas durante los próximos 30 días.
    Estas son las principales disposiciones, luego de que en días anteriores se habían dispuesto, la prohibición del uso de playas los fines de semana.
    Se prohíben la realización de eventos deportivos masivos y sociales, cuyo irrespeto, redundará en sanciones.
    El uso de restaurantes y buses urbanos, será de un 30 por ciento.
    Lincoln Palacios, director distrital de salud 13D11 Sucre – San Vicente, declaró que están ocupado el 100 por ciento (8) de camas del área Covid del hospital Miguel Hilario Alcívar de Bahía, por lo que han dispuesto el envío de 4 pacientes que ya están en proceso de recuperación, al centro de atención hospitalaria de San Vicente.

  • Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo, aplastado en Quito

    Liga de Portoviejo fue aplastado ante Independiente Juniors al caer por 3-0 en la segunda fecha de la Serie B.
    La ‘U’ fue desnudada en el estadio Olímpico Atahualpa.Primero lo había hecho Guayaquil Sport en el Reales Tamarindos al perder 1-3.
    El técnico Oswaldo Morelli pese a presentar un planteamiento defensivo 5-4-1 no pudo evitar que su arco fuera vulnerado por tres ocasiones ante un equipo que lo superó en su juego y en el resultado.
    Los goles de Independiente fueron anotados por Marco Angulo a los 48 minutos, Anthony Valencia a los 54’ y Cristopher Angulo a los 86’.
    En las dos fechas que ha jugado en el torneo, el plantel universitario ha recibido seis goles y apenas ha marcado uno.
    Con este resultado la ‘U’ está en el último lugar de la tabla de posiciones con cero puntos y menos 5 de gol diferencia. Independiente es el líder con seis unidades y más 6 de gol diferencia.
    En la próxima fecha, Liga de Portoviejo se medirá a El Nacional, mientras que Independiente Juniors realizará ante Guayaquil Sport.

  • Volcán Sangay emite cenizas a 8.480 metros que cubre varias provincias

    Volcán Sangay emite cenizas a 8.480 metros que cubre varias provincias

    El volcán Sangay, situado en la región amazónica de Ecuador emitió en las últimas horas cenizas a 8.480 metros de altitud que se dispersaron con dirección noroeste y han afectado al menos a tres provincias del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

    El volcán Sangay, situado en la región amazónica de Ecuador emitió en las últimas horas cenizas a 8.480 metros de altitud que se dispersaron con dirección noroeste y han afectado al menos a tres provincias del país, informaron este jueves fuentes oficiales.

    De 5.300 metros, las cenizas de este estratovolcán han dejado a oscuras esta mañana a varias localidades del país y afectado principalmente la provincias de Chimborazo, y más levemente las de Morona Santiago y Bolívar, según informó el investigador del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGN-EP), Benjamin Bernard.