Tag: principales

  • Manabita representa a Ecuador en Miss Belleza Latina

    Manabita representa a Ecuador en Miss Belleza Latina

    Jennifer García, una manabita, será la representante de Ecuador en el certamen Miss y Míster Belleza Latina, que se realizará en Madrid, España.

    Este evento será el 11 de julio del 2021 y tendrá la participación de representantes de El Salvador, Honduras, España, Ecuador, Colombia, Bolivia y otros países.

    La sede de este evento es el colegio Internacional J. H. Newman, ubicado en la avenida Guadalajara, en la capital española, informó la organización.

    Jennifer García nació en Manta y vive en Madrid desde los 10 años de edad. Actualmente tiene 29 años y ha actuado en varios países de Europa, como actriz secundaria.

    Jennifer García.
  • “El Chavo del 8”, el ícono de la comedia en México cumple 50 años a oscuras

    “El Chavo del 8”, el ícono de la comedia en México cumple 50 años a oscuras

    Un aniversario sin grandes homenajes ni transmisiones es el que vivirá “El Chavo del 8”. Considerada por décadas la serie de comedia mexicana más importante de la historia, ganándose el corazón de todo Latinoamérica, llega al medio siglo sin acuerdos sobre sus derechos y ninguna emisión.

    “Es una pena que sean los 50 años y del Chavo nada, no hay registros de él en la programación de Televisa, en donde nació. Es muy triste, y él (Chespirito), estaría muy triste”, lamenta este domingo en entrevista con Efe el crítico de televisión Roberto Rondero.

    En agosto de 2020, la noticia de que el popular programa de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” saldría del aire de todos los canales en los que era replicado, conmocionó a fieles seguidores del mexicano, fallecido en 2014, en toda América Latina.

    Esto se debió a un desentendimiento legal por parte de Grupo Televisa y los representantes del fallecido productor y actor.

    Ante este escenario adverso, “El Chavo del 8”, que se emitió de 1971 a 1980, llega al quinto piso fuera del aire y con un gran número de fanáticos inconformes.

    Una obra maestra. Según menciona Rondero, las expectativas que se tenían para la serie en sus inicios eran malas.

    La idea de que un grupo de adultos representarán a niños en televisión no parecía muy atractiva, pero el carisma y la sencillez de cada uno de sus personajes pronto lo colocaría en los listados más altos de audiencia.

    “(El programa) para México fue más que un parteaguas. No solo cambió las estructuras de producción, sino de comercialización. Con el Chavo se anuncia la exportación del mercado televisivo no solamente de telenovelas, sino de programas unitarios y de comedia. Esa fue la gran sorpresa”, asevera.

    Otro de los aspectos que cambió el programa, fue el humor blanco que usaban sus icónicos personajes como la Chilindrina, Quico, Don Ramón, el Profesor Jirafales, el Señor Barriga, Ñoño y Doña Florinda.

    “La comedia antes del Chavo era siempre en tono burlesco, de mucho albur en México, de muchos dobles sentidos. Veníamos de una etapa de casi dos décadas de cine de ficheras, de ‘videohomes’ que se hacían en dos días de pésima calidad y se requería un producto que pudiera entrar a las casas y unir a las familias. Y fue cuando “El Chavo del 8″ empezó”, asegura el crítico.

    Gómez Bolaños no solo tuvo éxito con “El Chavo del 8”, en su programa de sketches titulado “Chespirito” también tuvo gran éxito con personajes como el Chapulín Colorado, el Chómpiras y el Botija o el Doctor Chapatín, pero ninguno estuvo siquiera cercano al éxito del Chavo, interpretado por él mismo.

    Rondero recuerda las palabras que el actor y productor le dijo personalmente cuando lo cuestionó sobre el gran éxito del Chavo.

    “Te puedo decir que es porque soy natural, yo no quiero hacer el Chavo fingiendo. La gente sabe que soy un adulto y a pesar de que lo sabe, se identifica con el niño que todos tenemos dentro”, parafrasea el crítico.

  • Ozuna lanza nueva versión de “Mi Niña”, dedicado a su hija y al Día del Padre

    Ozuna lanza nueva versión de “Mi Niña”, dedicado a su hija y al Día del Padre

    El artista urbano puertorriqueño Ozuna lanzó este sábado el video musical, “Mi Niña Live”, una versión en vivo de un tema que estrenó hace un año dedicado a su hija, Sofía, y al Día del Padre que se celebra este domingo.

    En el video musical aparece Ozuna ataviado con un traje gris y gafas interpretando el tema, mientras Sofía lo mira con admiración desde la ventana de una torre.

    La pequeña, quien lleva una corona, se muestra sonriente mientras observa a su padre cantarle desde un jardín de flores rojas.

    “Dicen que padre es cualquiera, pero el que es padre sabe no es así. Felicidades a todos los padres del mundo !!!!”, escribió Ozuna en su cuenta de Instagram.

    El tema “describe el amor incondicional que el artista tiene para con ella desde el momento en que se enteró que se convertiría en padre”, explicaron los portavoces del llamado “Negrito de los ojos claros”, en un comunicado de prensa.

    En su relato, el cantautor hace un repaso desde el comienzo de su relación con su esposa, el embarazo, los primeros pasos de la niña y su crianza, además de reafirmar que nunca le va a faltar, abunda el texto.

    El video de la versión original fue filmado en Puerto Rico y dirigido por Nuno Gomes.

    Igualmente, el video original cuenta con más de 216 millones de vistas en YouTube. EFE

  • Épico presentó proyecto para que Guayaquil sea un destino fílmico

    Épico presentó proyecto para que Guayaquil sea un destino fílmico

    El Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico), presentó el proyecto “Guayaquil Internacional”, el cual tiene como objetivo posicionar a la ciudad como un destino fílmico por sus paisajes, talentos e infraestructura y, fomentará el crecimiento del sector audiovisual de Guayaquil para producciones audiovisuales cinematográficas y publicitarias a nivel nacional e internacional.
    Según datos recopilados por el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) el impacto económico generado por el Covid-19 alcanzaría los USD 1,2 millones entre los productores independientes, por tal motivo “Guayaquil Internacional”, busca convertir las ideas audiovisuales en proyectos económicamente rentables, aumentar el ingreso de divisas, atraer inversión extranjera y generar más plazas de trabajo.
    “El objetivo de esta socialización es presentar el proyecto “Guayaquil
    Internacional” impulsado por el Municipio de Guayaquil, a través de Épico, con el objetivo de posicionar a nuestra ciudad como un destino fílmico a nivel internacional y plantear acciones para dinamizar la economía del sector ante los estragos ocasionados por la pandemia.”, enfatizó Belén Pastor, gerente de estrategia y comunicación de Épico, en la socialización que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Emprendimiento.

  • 20 años después regresa el dúo “Ella Baila Sola”

    20 años después regresa el dúo “Ella Baila Sola”

    El primer concierto de la gira con la que “Ella Baila Sola” regresa a los escenarios y celebra su 25 aniversario, ha puesto en pie a un auditorio, el de Starlite Marbella (Málaga), en el que no había más huecos que los que exigen las actuales medidas sanitarias.

    Pasaban veinte minutos de las diez de la noche cuando Marta y Marilia, juntas por primera vez 20 años después de la disolución del dúo que las lanzó a la fama, aparecieron en el escenario de La Cantera de Nagüeles entre humo, luces de colores y los acordes de “Beso Eterno” que recordaban a los 90.

    Ante ellas, un público nostálgico y expectante pero, sobre todo, dispuesto a disfrutar del tan inesperado como bien acogido regreso de “Ella Baila Sola” y de sus temas más populares.

    Un sueño cumplido. Marilia recordó con emoción a quienes las han ayudado y la suerte que han tenido en el camino que las ha llevado a celebrar este 25 aniversario; Marta, por su parte, comentó entre risas que “los sueños se cumplen no una vez, si no dos e, incluso, muchas más” y añadió que para ellas “esto es un sueño cumplido”.

    Con “Y quisiera” Marta cogió la guitarra y arrancó los primeros aplausos; le siguieron “Supervivientes”, “Besos de hielo” y más aplausos, especialmente al recordar la situación vivida como consecuencia de la pandemia.

    Y entre nota y nota sonó “Cuando los sapos canten flamenco”, uno de los temas más escuchados del dúo y con el que el público, algo tímido hasta el momento, se arrancó definitivamente a cantar.

    Marta y Marilia, aunque aseguraron sentirse “como en casa” y estar viviendo “una noche maravillosa para el recuerdo”, confesaron que se encontraban muy nerviosas “después de tanto tiempo”.

    La noche continuó con “Parece mentira”, “Despídete” y “Mujer florero”, otro de sus grandes éxitos, momentos ya de entusiasmo en sus seguidores que acompañaron a las artistas con canturreos y palmas al son de la música.

    Este concierto repasó su breve pero exitosa carrera musical (1996 – 2001) en la que consiguieron, entre otros, siete discos de platino, y cantaron “No lo vuelvas a hacer”, “Entre tu cuarto y el mío”, “A mi ritmo” o “Que se me va de las manos”.

    Y así, casi sin darse cuenta, este primer concierto de vuelta a los escenarios de “Ella Baila Sola” llegó a la recta final con “Por ti”, “Sin confesarlo todo” y “Lo echamos a suertes” con un público cada vez más animado.

    Cuando Marta y Marilia se despidieron y abandonaron el escenario, los asistentes desde sus asientos y a pesar de las dos horas de actuación, reclamaron más canciones.

    Parecían no estar dispuestos a dar por concluido un concierto que se fue animando tema a tema y el dúo “Ella Baila Sola” salió de nuevo para interpretar, ya con el público en pie y bailando ante sus asientos, “Mejor sin ti” y “Como repartimos los amigos”.

    El punto y final a la actuación de Marta y Marilia lo puso, como no podía ser de otra manera, su canción estrella, número uno en las listas musicales de España y América Latina, “Amores de barra”.

    En esta ocasión, han contado con la colaboración de David Pérez (teclado), Guillermo Chicarro (guitarra), Charli Solano (bajo), Miquel Ferrer (percusión) y Borja Montero (guitarra y dirección musical).

    Esta “gira de (10) conciertos exclusivos” finalizará el próximo 22 de octubre en Santander tras pasar por Badajoz, Madrid, Marbella -de nuevo-, Murcia, Alicante, Cádiz, Sevilla y Oviedo.

  • Tres personas podrán cocinar en vivo con Mariaca

    Tres personas podrán cocinar en vivo con Mariaca

    Cocinar en vivo en TC Televisión con la presentadora Mariaca Valdez será el premio que tres personas obtendrán si participan en un concurso que lleva adelante la industria Ingenio San Carlos.

    Esta empresa azucarera premiará a sus consumidores con el concurso denominado “Para Hacer y Ser Dulces con San Carlos”.

    Los ganadores acompañarán por un día a la conocida presentadora Mariaca durante su segmento de cocina en el programa De Casa en Casa de TC Televisión.

    En ese programa prepararán una deliciosa receta con productos San Carlos. Para participar los interesados deberán escanear el código QR que se encuentran en todos los empaques de los productos de San Carlos, registrarse en el formulario y descargar el recetario. El registro estará activo desde el 1 al 29 de junio. El sorteo de anuncio de ganadores se efectuará el próximo miércoles 30 de junio en presencia de notario.
    Los afortunados disfrutarán su premio en julio.

  • Isaac y Nora, dos niños franceses que arrasan recuperando canciones latinas

    Isaac y Nora, dos niños franceses que arrasan recuperando canciones latinas

    Hace dos años una grabación improvisada de la habanera “Veinte años” los convirtió en un fenómeno viral, pero a diferencia de Buena Vista Social Club o María Teresa Vera, estos cantantes sólo tienen 10 y 13 años, corta edad a la que los franceses Isaac y Nora han sacado ya su primer disco.

    Desde 2019, sus vídeos suman millones de vistas y tienen cerca de millón y medio de seguidores en Facebook, conquistados por la dulce voz de Nora, el sonido de trompeta de Isaac y el acompañamiento de su padre, Nicolas, quien les ha transmitido el amor por los clásicos de la música latina.

    La última canción es “Hasta la raíz”, adaptación de la mexicana Natalia Lafourcade, publicada en un videoclip este miércoles, que supone una introducción más moderna en un repertorio plagado de homenajes a Violeta Parra, Julio Jaramillo, Facundo Cabral, Luis Demetrio, María Teresa y Agustín Lara o Manu Chao.

    “Nuestra primera canción en español fue ‘Lágrimas Negras’. ‘Veinte años’ fue sólo un ensayo en el jardín, no la habíamos trabajado mucho. Después subimos el vídeo a Youtube y tuvo mucho éxito”, cuenta Nora, que acaba de celebrar sus 10 años, en una entrevista con EFE.

    Aunque no hablan español, lo han mejorado gracias a las canciones: “Miramos las letras, nos fijamos en cómo el cantante pronuncia y después intentamos hacerlo lo mejor posible”, dice Isaac.

    Los chicos, que viven con sus padres, Nicolas y Catherine Restoin, en una casita de Quimper, al sur de Bretaña, han logrado emocionar a numerosos desconocidos de una cultura ajena a la suya con las melodías más significativas de la música latina.

    Nicolas, nacido en Corea del Sur, fue adoptado con cuatro años por una pareja de franceses, no guarda relación con su país natal y confiesa que le atrae de esta música su melodía, su alegría y el buen rollo que transmite.

    “Nos preguntan mucho por qué cantamos canciones latinas, es como si le preguntas a alguien que no es asiático por qué come sushi todo el día, ¡pues porque les gusta!”, dice Nicolas, cuyo papel en el dúo es acompañar a la guitarra mientras que Catherine graba y ambos eligen las canciones.

    MÚSICOS PRECOCES

    Isaac empezó a tocar la trompeta con siete años, cuando su padre y sus amigos se reunían para escuchar música y tocar, como buenos melómanos. Nora, con cuatro años, también quería participar y, a falta de instrumento, le propusieron cantar.

    Ahora se tapa la cara con vergüenza cuando le ponen aquel vídeo en el que interpreta una canción popular judía y, con su párvula voz, hace carantoñas desde el primer plano.

    “Creo que a la gente le gusta de nosotros nuestra naturalidad”, dice Nora.

    Porque por mucha profesionalidad que hayan sumado en los últimos años, con grabaciones de estudio y colaboraciones con grupos consolidados como Fetén Fetén, sus decisiones estratégicas responden a la intuición y al ingenio con el que tratan de compensar sus carencias.

    MANTENER LA INTIMIDAD

    Este triunfo no ha cegado lo que fue desde el principio una forma de pasar un buen rato en familia: Catherine y Nicolas rechazaron la oleada de propuestas que siguió al éxito de ‘Veinte años’.

    Grandes discográficas internacionales, programas de cazatalentos y televisión buscaron, sin respuesta, firmar contratos con ellos.

    “Desconfiamos de la toxicidad del ‘star system’, sobre todo con los niños”, confiesa Nicolas, que tras grabar un disco por cuenta propia en 2020 para regalar como recuerdo familiar, aceptó el pasado verano una propuesta de la agencia musical Madame Vodevil, cuyo proyecto le pareció más afín.

    Con ella acaban de publicar su primer álbum, “Latin & Love Studies”, once hits de la música latinoamericana, algunos de los cuales ya tienen una versión en videoclip, muestra de los pasos agigantados que han dado en tan solo un año.

    Nicolas y Catherine tratan de excusarse ante los fans que aplauden haber dado a sus hijos una educación especial o haber puesto su atención en una música más tradicional.

    “Somos padres normales y ellos son niños normales que cuando llegan del cole tienen ganas de jugar con las pantallas. Hemos querido que la música sea algo que disfruten y hagan de forma lúdica”, explica Nicolas.

    En febrero de este año, viajaron por primera vez a Madrid, donde han pasado ya varias estancias para grabar canciones, y prevén hacer una pequeña gira en España y otra en América Latina el año que viene. Una buena ocasión, además, para perfeccionar su español.

    Inmersos en la grabación de un segundo disco con canciones originales y en la preparación de su espectáculo, los niños hablan de sus gustos musicales.

    Isaac es más tradicional, le atrae la música antigua, la rumba y el rock, mientras que Nora, admiradora de los grupos surcoreanos BTS y Blackpink (cuya lengua nadie habla en la familia), dice ser más moderna. EFE

  • Se agotan los boletos para el concierto de Karol G en Puerto Rico en noviembre

    Se agotan los boletos para el concierto de Karol G en Puerto Rico en noviembre

    La artista colombiana Karol G agotó los boletos del concierto que realizará en Puerto Rico el próximo sábado 27 de noviembre de 2021, según un comunicado divulgado este miércoles.

    El comunicado destaca que, a tan solo minutos de iniciar la venta de boletos para la primera función de Karol G, la respuesta del público fue inmediata y se agotaron todos las entradas disponibles para esa función del próximo mes de noviembre en el Coliseo de Puerto Rico.

    La venta de boletos contaba con cerca de 50.000 usuarios haciendo turno virtual para adquirir sus entradas, a través de Ticketera.com.

    Además, también desde horas de la mañana decenas de seguidores de la colombiana hacían fila presencial en el coliseo para lograr los primeros turnos.

    “Estamos muy contentos con la respuesta del público. Para este concierto, Karol G vive un gran momento en todos sus aspectos y sabemos lo mucho que su ‘fanaticada’ puertorriqueña la esperaba”, expresó Noah Assad, productor del concierto.

    La venta de boletos del concierto de Karol G sigue la misma dinámica que la actuación del cantante colombiano Camilo, programado para el viernes 3 de diciembre, el primero que el artista ofrecerá en Puerto Rico, cuyas entradas se agotaron en media hora, lo que llevó a la organización del evento a abrir una segunda función para el día siguiente.

    Camilo Echeverry Correa -conocido en el mundo artístico como Camilo- es un músico, cantautor e intérprete de múltiples instrumentos, dedicado al reguetón y el pop latino, nacido en Medellín, Colombia.

  • Mau Sánchez se la juega por la salsa romántica

    Mau Sánchez se la juega por la salsa romántica

    El cantautor Mau Sánchez estrena tema en un género nuevo para él: la salsa romántica.

    Este año el cantante ecuatoriano, de la mano de la productora Kiman Récords del conocido productor y arreglista Pedro Chinga (Mayimbe) se aventuró con una nueva propuesta musical, en la cual quiere demostrar su versatilidad artística.

    El tema es “Díganle a ella”. Mauricio Sánchez busca así seguir enamorando corazones y a la vez darle sabor con este ritmo tropical pegajoso a todo su público.

    Manu nació en Guayaquil, y es hijo de músicos: Westing Sánchez y Mercedes España. Él empezó en el mundo de la música desde los 10 años de edad cantando en el grupo que formó su padre.

    El artista estudió canto en la academia “La Nota “ del maestro Luis Chalco, por una beca ganada en base al talento que mostraba desde pequeño.

    Mau entra en la música trabajando como compositor para varios artistas. Y se da a conocer con su primer canción para la cantante Viví Parra.

    En el 2002 forma parte del dúo musical Karma, con el que recorre el país con canciones inéditas dando a conocer su talento en la composición.

    En el 2014 se integra a un proyecto de dúo con el cual participa en el reallity “Ecuador tiene talento”, donde logra llegar a semifinales.

    En el año 2016 decide lanzarse como solista y se da a conocer con su primer tema de corte romántico: Amarte en silencio, canción que le da la oportunidad de ganar varios premios dentro de programas radiales y quedando entre los cinco mejores temas del año.

    Como solista, Mau Sánchez tiene once canciones inéditas de las cuales seis son escogidas para formar parte de la  producción nacional “Sí se puede” del canal Ecuavisa.

  • Anuel AA dice hará cosas grandes como propietario de equipo baloncesto

    Anuel AA dice hará cosas grandes como propietario de equipo baloncesto

    El cantante puertorriqueño Anuel AA ha asegurado que como propietario de la franquicia de los Capitanes de Arecibo del Baloncesto Superior Nacional (BSN) de Puerto Rico, hará “muchas cosas grandes” por la citada localidad del norte de Puerto Rico, en lo que representan su primeras declaraciones como dueño del equipo.

    En el vídeo publicado por el BSN en sus redes sociales este sábado, Anuel AA y su agente Frabian Eli firman el documento de acuerdo de la compraventa que, previamente, suscribe el ahora exapoderado del equipo Luis Monrozeau.

    “Primero que nada, te quiero dar gracias por confiar en nosotros con esta responsabilidad tan grande con todos ustedes y el BSN entero”, asegura en las imágenes Anuel dirigiéndose a Monrozeau.

    “Haremos todo lo que tengamos en nuestro poder y fuerza llevando este equipo más allá, a otros niveles, y que el BSN siga creciendo. Vamos a hacer muchas cosas grandes por ustedes Arecibo”, agrega el interprete.

    Por su parte, Eli señala que es “más que un honor seguir su (Monrozeau) legado de muchos años, con un trabajo increíble. Le prometemos que vamos a seguir esa tradición, esa cultura del pueblo de Arecibo, de los Capitanes. Es un honor para nosotros. Que siga la nueva generación apoyando la cultura y el deporte de Puerto Rico”.

    El cantante de trap Emmanuel Gazmey Santana, conocido en el mundo artístico como Anuel AA, se convertirá así en el segundo artista en adquirir un equipo de la BSN, después de que la estrella puertorriqueña Bad Bunny anunciara en mayo un acuerdo con los Cangrejeros de Santurce de la liga de baloncesto de la isla.

    El director de la BSN, José Solá, ya había adelantado que no le sorprendería tener a otro artista urbano como propietario de uno de los conjuntos de la liga local de baloncesto.

    “No sería la primera vez que una figura de la música o artista se interesa en un equipo de nuestra liga. Ya vimos a Bad Bunny con Santurce. Aquí todos los apoderados tienen el derecho de vender sus franquicias”, había destacado.

    Los Capitanes de Arecibo eran propiedad hasta hoy del empresario arecibeño Luis Monrouzeau.

    Los Vaqueros de Bayamón, otro equipo de la BSN, fue adquirido la pasada temporada por el receptor de los Cardenales de San Luis Yadier Molina.

    La compra de Anuel AA de la franquicia de los Capitanes de Arecibo del BSN destaca el interés creciente de empresarios y aficionados por una liga que cada vez genera más interés entre los seguidores del baloncesto. EFE