Tag: principales

  • Raphael: Yo soy mi mejor plataforma y debo cuidarme para durar

    Raphael: Yo soy mi mejor plataforma y debo cuidarme para durar

    Raphael, uno de los cantantes españoles que más discos han vendido en su carrera y que ha cosechado el éxito entre varias generaciones, ha afirmado este miércoles en Bilbao que su “mejor plataforma” siempre ha sido él mismo, y que debe cuidarse “para estar siempre fresco y bien de voz, para durar muchísimos años”.

    El veterano cantante, que el año pasado cumplió 60 años sobre los escenarios, ha hablado en una entrevista con Efe sobre su dilatada experiencia personal en el mundo de la música, antes de participar en la primera jornada del Encuentro Internacional de la Industria Musical Española, Europea y Latinoamericana de Bilbao, BIME Pro.

    Tras manifestar que su profesión le “enloquece” y le “gusta muchísimo”, ha mantenido a sus 78 años que, por ahora, no piensa en retirarse.

    “Cuándo me voy a retirar ni lo sé yo, ni lo sabe nadie; hay tema para rato”, ha sentenciado.

    Cuestionado por lo que ha aprendido a lo largo de su trayectoria artística en el mundo de la música, ha revelado que “en cada momento ha sabido “lo que tenía que aprender de la industria musical y cuándo era tiempo y no era tiempo de aprender”.

    “Porque hay un tiempo en que te tienes que dedicar a trabajar con la venda en los ojos y hay otro tiempo para dejar el estudio, para mejorar, para cambiar cosas, para descansar”, ha explicado.

    “Yo no estoy arrepentido de nada que haya hecho porque todo lo que he hecho me ha servido, hasta lo que ha podido no estar bien me ha servido para no volver a hacerlo. No reniego de nada”, ha agregado.

    El interprete de éxitos inolvidables como “Yo soy aquél”, “Mi gran noche” o “Escándalo”, entre otros muchos, ha reconocido que en su carreta “todo han sido retos”.

    “Porque ya llegar a 60 años de trayectoria y seguir llenando los teatros, los auditorios, es un reto diario. Hay gente que me habrá visto cien veces y sigue viéndome”, ha añadido.

    Cuestionado sobre si le queda algún artista relevante con quien colaborar, después de haber hecho varios discos de duetos, el último en 2019, ha admitido: “Alguno quedará, pero he grabado con muchísimos, tanto nacionales, como extranjeros, como cantantes de ópera, yo creo que he grabado con casi todo el mundo”.

    “Y los que me falten, con un poquito de paciencia, grabaré con ellos”, ha advertido.

    Preguntado por cómo ha afectado la pandemia a su vida y a la industria musical, ha señalado que ha aprendido a cuidarse, porque “ese virus no tiene buenas intenciones y hay que cuidarse y resguardarse de él, que se puede hacer”.

    “A la industria musical es a una de las que más le ha afectado -ha evidenciado-, pero ya afortunadamente vamos poniéndonos en órbita y saliendo de esa enorme crisis que ha habido y que todavía colea pero que ya no es como hace un año”.

    Preguntado por si le queda algún sueño por cumplir en su carrera, ha opinado: “Yo creo que sí, pero tengo la buena costumbre de que todos los sueños y todas las ilusiones que tengo y he tenido, las he hecho o acabo haciéndolas. Tarde o temprano, termino haciéndolas”, ha remarcado.

    “Yo no soy un artista que se haya quedado con las ganas de hacer nada, he hecho siempre lo que he querido”, ha enfatizado.

    Raphael se encuentra actualmente en gira con su último disco, “Raphael 6.0”, con las canciones que siempre quiso cantar y nunca grabó, hasta ahora, acompañado de doce grandes amigos y estrellas de la canción como Alejandro Sanz, Pablo Alborán y Pablo López, entre otros.

    La próxima semana actuará en Málaga y Granada, la siguiente en Barcelona y, a mediados de noviembre, en Madrid.

  • Camilo presenta “Mis Manos Tour” por primera vez en concierto en Bogotá

    Camilo presenta “Mis Manos Tour” por primera vez en concierto en Bogotá

    El cantautor colombiano Camilo presentará su gira “Mis Manos Tour” por primera vez en un concierto en el Movistar Arena de Bogotá el próximo 10 de diciembre, según informó la productora Sony.

    “El admirado cantautor, músico y productor presentará su esperado ‘Mis Manos Tour’ en su natal Colombia y el escenario escogido ha sido el icónico Movistar Arena de Bogotá el próximo 10 diciembre para cerrar un exitoso año con broche de oro”, expresó la discográfica en un comunicado remitido hoy.

    El cantautor colombiano consiguió agotar entradas en varios de los conciertos realizados en España y en estas semanas se encuentra de gira en Estados Unidos donde consiguió también agotar boletas en Atlanta la semana pasada en tres conciertos y actuará en Chicago, Orlando, Nueva York y Houston, entre otras ciudades.

    Se trata de la primera gira de la carrera del colombiano de 27 años, cantante de “Vida de Ricos” o “Tutu”, que recientemente acaba de publica “Índigo”, una canción con la que reveló que va a ser padre junto a Evaluna Montaner, su esposa.

    Presentar su último disco, “Mis Manos”, en Bogotá “representa algo sumamente especial para él y La Tribu, su legión de fans, que ha esperado dos años para verlo en vivo”, aseguró Sony.

    El colombiano además parte, con diez candidaturas, como gran favorito en la vigésimo segunda edición de los Latin Grammy, cuya gala se celebrará el próximo 18 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EE.UU.).

  • Farruko lanza el videoclip de “Baja Cali”, inspirado en corridos tumbados

    Farruko lanza el videoclip de “Baja Cali”, inspirado en corridos tumbados

    El reguetonero puertorriqueño Farruko lanzó este miércoles su nuevo video musical, “Baja Cali”, que se incluye en su nuevo disco, “La 167”, y cuyo tema mezcla detalles de negocios ilícitos habituales en los corridos tumbados mexicanos.

    Según se detalló en un comunicado de prensa, en el video Farruko cuenta una historia desde el punto de vista de un jefe de un cártel de Tijuana, México, mezclando detalles reales de su propia vida con el tipo de fanfarronadas de negocios ilícitos habituales en los corridos.

    Dirigido por Mike Ho, quien también trabajó con Farruko en los videos “Pepas” y “El Incomprendido”, también incluidos en “La 167”, “Baja Cali” es ambientado en la frontera entre Estados Unidos y México.

    Rodeado de armamento avanzado y músicos mariachis, Farruko se regocija de su condición de jefe, situándose en una gasolinera similar a la que poseía su abuelo en Puerto Rico y vigilando su reino “binacional”, agrega el comunicado.

    El disco “La 167”, por su parte, se encuentra actualmente en el número 2 de la lista de los mejores álbumes latinos de Billboard, después de haber sido el número 1 durante dos semanas, y en el número 62 de la lista Billboard 200, después de haber debutado en el número 26.

    Con “remixes” de los reconocidos DJs David Guetta y Tiësto, “Pepas” llevó a Farruko al número 1 de la lista “Hot Latin Songs” de Billboard y al número 2 de “Hot Dance/Electronic Songs”, además de ubicarse primero en otras tres listas de Billboard.

    El tema, igualmente, ocupa el quinto puesto de la lista Weekly Global Top 50 de Spotify, al obtener más de 361 millones de reproducciones totales, superando las 3,4 millones de reproducciones diarias.

    Farruko, a su vez, lanzará el 29 de octubre un nuevo EP con tres nuevos “remixes” de “Pepas”, junto con las remezclas de David Guetta y Tiësto ya lanzados.

    Este mes de noviembre, Farruko iniciará una nueva gira por Estados Unidos haciendo paradas en 15 ciudades. EFE

  • Mis Adorables Entenados ahora en YouTube, pero con el humor de siempre

    Mis Adorables Entenados ahora en YouTube, pero con el humor de siempre

    La serie Mis Adorables Entenados regresó a escena con su mismo elenco y la escritora original, pero con detalles como nuevos personajes, una estética más moderna y una puesta en escena novedosa.

    La producción del proyecto está a cargo de Adsapiens, con el liderazgo de Marco Vera Argüello, un director con una fuerte influencia cinematográfica.

    El proyecto va más allá de un serie y se amplía a un contenido audiovisual llamado La Casa de Los Entenados, que muestra, además de cada capítulo, un tras cámara con bloopers, ‘outakes’ y participación de marcas, bajo un enfoque más relax, menos comercial, con un dinámica diferente. Los capítulos se estrenan cada martes a las 21h00 por YouTube.

    Ya van tres capítulos estrenados en la cuenta La Casa de Los Entenados.

  • Katy Perry ha grabado una versión del clásico de The Beatles “All You Need Is Love”

    Katy Perry ha grabado una versión del clásico de The Beatles “All You Need Is Love”

    Katy Perry ha grabado una versión del clásico de The Beatles “All You Need Is Love” que acaba de ser compartido por el equipo de la artista estadounidense en plataformas digitales como parte de una campaña publicitaria con fines solidarios.

    Según ha relatado ella misma en una entrevista con la revista People, se da la circunstancia de que con tan solo 16 años la cantante y compositora trabajó en su localidad natal, la ciudad californiana de Santa Bárbara, en uno de los comercios de la marca de ámbito textil a cuyo spot navideño ha puesto música ahora.

    “Mi sueño entonces era hacer esa lista de reproducción que escuchaba en la tienda. Poco sabía que 20 años después protagonizaría uno de sus anuncios icónicos. Es un rito de iniciación y pude hacer una versión de una canción de los Beatles”, celebró la artista.

    Perry, llamada realmente Kate Hudson (Santa Bárbara, 1984), ha reconocido que le ha llevado “un tiempo” preparar este homenaje a los “Fab Four” por la entidad del mismo y por tratarse de una de sus canciones favoritas de la banda británica.

    Los responsables de la campaña, además, destinarán 1 dólar por cada reproducción conseguida por su versión de “All You Need Is Love” a una organización llamada Baby2Baby que asiste a niños en situación de pobreza.

    Tras el lanzamiento sin apenas repercusión en 2001 de un primer trabajo bajo su nombre real, la artista cambió su alias artístico por el de Katy Perry e inició un ascenso meteórico con el álbum “One of the Boys” (2008).

    Especialmente exitosos fueron su segundo álbum, “Teenage dream” (2010, el cual igualó el récord de Michael Jackson de cinco números 1 en las listas de su país), y el tercero, “Prism” (que lo convirtió en la artista femenina que más discos vendió en 2013), hasta sumar los 45 millones de copias vendidas en su carrera, según cifras de su discográfica.

    En agosto de 2020 dio a luz a su primera hija, fruto de su relación con el actor Orlando Bloom, y publicó su último disco de estudio en el mercado, “SMILE”, con una colección de canciones que, según confesó, había escrito cuando estaba en su “momento más oscuro” tras el fracaso comercial del previo “Witness” (2017). EFE

  • El encanto de las series turcas o “dizi” cala hondo en los latinos

    El encanto de las series turcas o “dizi” cala hondo en los latinos

    Los hispanohablantes de Estados Unidos no son la excepción: también han caído rendidos ante las “dizi”, las series turcas que tienen a millones de personas enganchadas a sus historias largas, sentidas y con abundantes escenas en exteriores que sirven de reclamo turístico de Turquía.

    “Los dramas turcos están escritos y producidos con un agudo sentido de la importancia de las emociones y los sentimientos que provocan. Las emociones son universales, pero la forma en que las expresamos es culturalmente específica”, dice a Efe Carolina Acosta-Alzuru, profesora en la Escuela Grady de Periodismo y Comunicaciones de Masas de la Universidad de Georgia.

    Para esta investigadora venezolana, autora de libros como “Telenovela adentro” (2015), tanto en la cultura hispana como en la cultura turca las emociones se expresan “descaradamente”.

    De ahí que los latinos de EE.UU. se conecten “inmediatamente con los dramas turcos”, afirma la autora de “Venezuela es una telenovela”.

    GENERA NUEVAS PLATAFORMAS. Francheska León de La Barra, responsable regional de mercadeo de Kanal D Drama, que este mes lanzó el primer servicio de streaming independiente por suscripción (SVOD) dedicado totalmente a series turcas dobladas al español, apunta a Efe que Estados Unidos es por ahora el número 1 en suscripciones.

    Chile, el país de América donde antes se sintió el boom de las series turcas y que antes las importó y dobló al español, es el número dos y España, el cuarto, según la ejecutiva.

    El nuevo servicio, pensado especialmente para quienes no tienen televisión de pago, está disponible en América Latina, España y Estados Unidos y ofrece acceso ilimitado desde múltiples dispositivos a una creciente librería de series completas y estrenos diarios de lunes a viernes en un “español neutro”.

    En unas declaraciones a Efe, León de La Barra señala que Turquía es una superpotencia de creación audiovisual, tanto que es la mayor exportadora del mundo después de Estados Unidos, y sus producciones gozan de gran aceptación entre los hispanohablantes.

    Cuando se le pregunta por qué es así, la responsable de mercadeo de Kanal D Drama para EE.UU.y América Latina afirma que uno de los atractivos principales es el poder conocer una cultura diferente y las bellezas de un país con pocos referentes en el mundo hispano y hacerlo además con imágenes de una calidad audiovisual alta y una abundancia de escenas grabadas en exteriores.

    El costo de producción de las “dizi” es mayor a los de las series televisivas de otros países, subraya.

    “El importante rol y el respeto a la madre de familia en las series turcas”, reflejo de esa cultura, es algo que también conecta bien con nosotros, agrega.

    NADIE SE LES RESISTE. Las grandes plataformas de streaming, como Netflix, también han sucumbido al encanto de las series turcas. “50 m2”, “Fatma” y “Masum” son algunos ejemplos.

    Las “dizi”, que cuentan con una variada temática desde historias de adolescentes hasta dramas de época sobre el Imperio Otomano, se han convertido en el primer bien cultural de exportación de Turquía y su gran impacto ha dado lugar a investigaciones de todo tipo.

    En España, estas series levantan pasiones, sobre todo entre las mujeres.

    El actor Kerem Bürsin, protagonista de “Love in the Air”, tuvo que ser protegido por la policía a su llegada a Gran Canaria (España) de las mujeres que con camisetas iguales y armadas con sus teléfonos celulares para obtener una foto con él le recibieron con gritos y aplausos.

    CARLOS MATA VE NATURAL EL ÉXITO TURCO. El actor venezolano Carlos Mato, que desataba las mismas pasiones en los años 1990, es consumidor de series turcas y dice que están llegando de ese país “algunas cosas muy buenas”.

    Mata recuerda que fue el enorme éxito de la telenovela venezolana “Cristal” en Turquía lo que hizo que la industria audiovisual de ese país se diera cuenta de que la “clave está en el formato”, en las historias por entregas, se llamen folletines, radionovelas o telenovelas, y en tener al amor y las pasiones humanas como centro.

    “Es un fenómeno que no se puede negar. A nosotros nos costó luchar contra el prejuicio, pero lo logramos”, agrega.

    A una pregunta de EFE, el actor radicado en Miami responde que al éxito de las “dizi” puede haber contribuido que las productoras de telenovelas latinas pueden haber explotado tanto el modelo que lo han “agotado” y el producto turco es “la evolución natural”.

    Cada año, según un informe publicado hace unos meses por el diario turco Daily Sabah, el 25 % del contenido de ficción importado en todo el mundo proviene de Turquía, con alrededor de más de cien series que vende a 156 países.

    El informe indica que las series turcas están desplazando a producciones latinoamericanas como telenovelas de México, Brasil, Colombia o Venezuela.

    León de la Barra subraya que las producciones turcas no han venido a “hacer daño” a las telenovelas latinoamericanas, que tienen “historias y estilos muy particulares”, sino que aportan una nueva narrativa y transportan al espectador a un mundonuevo y exótico.

    “¿Qué culpa tiene Fatmagul?” fue la primera serie turca en llegar a las pantallas latinoamericanas, concretamente a Chile, en 2014.

  • J Balvin pide perdón por el video de “Perra” tras acusaciones de machismo

    J Balvin pide perdón por el video de “Perra” tras acusaciones de machismo

    El colombiano J Balvin pidió disculpas tras las críticas por machismo y racismo suscitadas por el videoclip de “Perra”, en el que aparecen dos bailarinas negras como si fueran mascotas y que ya ha sido retirado de los canales oficiales.

    “Primero quiero ofrecerle mis disculpas a todas las personas que fueron ofendidas, especialmente a las mujeres y la comunidad negra”, dijo el cantante en un video en su cuenta de Instagram.

    El video de “Perra”, en el que colabora con la dominicana Tokischa, provocó hasta un regaño de su madre, Alba Mery, que aseguró que esa canción no era del “Josesito” que conocía. “No vi a José por ninguna parte”, aseguró la mujer en el programa “Nos cogió la noche” de Cosmovisión la semana pasada.

    También incluso la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, aseguró, en un comunicado, que, más allá del video que denigra a la mujer, “la letra de la canción tiene directas y abiertas expresiones sexistas, racistas, machistas y misóginas que vulneran los derechos de las mujeres, comparándolas con un animal que se debe dominar y maltratar, con expresiones que no vale la pena repetir”.

    “Eso no hace parte de lo que yo siempre he expresado, lo mío siempre ha sido tolerancia, amor e integración”, dijo Balvin al respecto, quien recordó que la semana pasada retiró el videoclip.

    Y a su madre le expresó: “Madre, disculpa, mi idea es seguir siendo mejor cada día”.

    Es la segunda polémica que suscita el “Niño de Medellín” en las últimas semanas, después de que llamase a no acudir a los Grammy ya que, según dijo, “no nos valoran (a los músicos urbanos), pero nos necesitan”.

    El puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, criticó sus palabras diciendo que eran un desprecio hacia los nuevos talentos que estaban nominados por primera vez y comparó su música con “un carrito de hot dogs”, mientras hay otros músicos de “restaurantes de estrella Michelin”.

    “Tu música es como si fuera un carrito de hot dog, que a mucha gente le puede gustar o a casi todo el mundo. Pero cuando esa gente quiere comer bien, se van a un restaurante y ese restaurante es el que se gana las estrellas Michelin”, aseguró Residente.

    También provocó las críticas de otros artistas como el cubano Yotuel, exintegrante de Orishas.

  • Rauw Alejandro da el primer gran concierto en Puerto Rico como parte de su gira

    Rauw Alejandro da el primer gran concierto en Puerto Rico como parte de su gira

    El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro ofreció este jueves el primero de sus primeros grandes conciertos en su isla, como parte de su gira “Rauw Alejandro Tour 2021”, que ya ofreció en España y Estados Unidos, y que ahora contó con Farruko, Reik, Chencho y Lunnay como invitados especiales.

    El Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, es la sala donde el protagonista de la velada se presentará por cuatro ocasiones hasta el próximo domingo ante una casa llena y el de este jueves marca su espectáculo 50 de la gira.

    Rauw Alejandro, de 28 años, arrancó este magno concierto ante más de 10.000 personas interpretando “Dile a él”, el primero de sus más de treinta temas que forman parte de su listado de canciones, que recorren desde sus inicios en la música hasta los de su último disco, “Vice Versa”.

    En dicho tema, el también exfutbolista demostró en este concierto -que pareció más una fiesta de discoteca- las dotes de bailarín que lo caracterizan y lo apartan de los demás artistas urbanos latinos.

    Raúl Alejandro Ocasio, nombre de pila de este artista, prosiguió la presentación interpretando “Strawberry Kiwi” y “Mood”, ambos de su disco “Afrodisiaco”, seguido de “Que le dé”, “Enchule” y “Mírame”.

    “¿Dónde están las nenas de Puerto Rico? Me siento muy cabrón en mi ‘Isla del Encanto’ por primera vez aquí”, fueron las primeras expresiones de Rauw Alejandro, para entonces proseguir la velada con “Una noche”, “Tattoo” y “Nostálgico”.

    “Estamos haciendo historia en la noche de hoy. Oye, esto es un ‘party’ (fiesta) sorpresa. Los fanáticos de la música romántica los veo en la casa”, continuó diciendo Rauw Alejandro para entonces dar paso a la participación de los primeros invitados, el grupo mexicano Reik para interpretar “Lokita”.

    Reik, a su vez, cantó “Noviembre sin ti”, uno de sus temas más conocidos, y luego Rauw Alejandro retomó su presentación para cantar “La curiosidad” y “Elegí”, para después presentar a su próximo artista invitado, el artista urbano puertorriqueño Lyanno para cantar “Mi llamada”.

    En ese momento, Lyanno le pidió a los presentes a encender la luz de su celulares para que la velada continuara de manera romántica y entonces interpretar “Todas”, “Pensándote” y “Extrañándote”.

    Luego, Rauw Alejandro, ganador del Latin American Music Award 2021 como Nuevo Artista del Año, volvió a retomar su presentación para interpretar “Nubes”, en la cual bajó del escenario al área de arena a saludar a sus seguidores.

    Seguido, el artista cantó “Aquel Nap ZzZz”, de su nuevo disco, “Vice Versa”, “Brazilera”, “Química”, “Ponte pa’ mí” y “Algo mágico”.

    Rauw Alejandro prosiguió el concierto invitando a su tercera sorpresa de la noche, el reconocido reguetonero puertorriqueño Farruko, con quien cantó “Fantasías”.

    Tras la interpretación, Rauw Alejandro agradeció a su colega “porque fue el primero que creyó en mí y gracias a Dios muchas cosas buenas han pasado en mi carrera”.

    Rauw Alejandro, sin embargo, le brindó a Farruko la oportunidad de interpretar dos de sus temas más sonados actualmente a nivel mundial, “Pepas” y “El Incomprendido”, ambos incluidos en su disco más reciente, “La 167”, provocando una algarabía de gran magnitud entre todos los presentes.

    Rauw Alejandro siguió el espectáculo con “Dembow 2020”, “Soy una gárgola”, “La old skul”, “Hasta que el sol salga”, “Perreo pesau” y después invitar al veterano reguetonero Chencho Corleone como su último artista sorpresa de la noche.

    Así, ambos artistas interpretaron “El efecto”, entre otros temas, hasta que pasada la medianoche, Rauw Alejandro dejó claro que ese era el momento considerado “segmento para solteras” e interpretar “Dream girl”, “Ponte pa’ mí”, “2/Catorce”, “Sexo virtual” y “La nota”.

    Rauw Alejandro culminó el largo concierto con “Cúrame” y “Todo de ti”, este último nominado a dos premios Grammy Latinos en su próxima edición el 18 de noviembre en las categorías en Grabación del Año y Canción del Año.

    El espectáculo del sábado se transmitirá también en 19 salas de cines de Caribbean Cinemas en la isla.

    Según una comunicación escrita del equipo de trabajo del artista, esta es la primera vez que en Puerto Rico se transmite un concierto en vivo en las salas de cine.

    Este hecho se logró también para beneficio de las personas que no se han vacunado y los niños menores de 12 años que no pueden asistir a este tipo de evento multitudinario, según las más restricciones del gobierno.

    La gira “Rauw Alejandro Tour 2021” comenzó en Estados Unidos el 15 de julio en Raleigh (Carolina del Norte).

  • Netflix cambiará su sistema de medición de audiencias y promete transparencia

    Netflix cambiará su sistema de medición de audiencias y promete transparencia

    Netflix cambiará el sistema que utiliza para medir sus audiencias a partir de finales de este año, cuando comenzará a tener en cuenta el número de horas que los espectadores ven alguno de sus contenidos en lugar de contabilizar únicamente los dos primeros minutos.

    El método que la compañía utilizaba hasta ahora era muy controvertido: basta con que un abonado vea un contenido concreto durante dos minutos para que se considere como espectador, aunque inmediatamente pause la reproducción y jamás la continúe.

    “Pasaremos a informar sobre las horas que se han visto nuestros títulos en lugar de la cantidad de cuentas que eligen verlos”, indicó la empresa durante su presentación de resultados financieros.

    Netflix lleva con absoluto secretismo todo lo referente a sus audiencias, que no están auditadas por una empresa externa como acostumbran desde hace años las cadenas de televisión tradicionales.

    Por ejemplo, según el sistema actual “The Squid Game” (“El Juego del Calamar”) es el mejor estreno de la historia al sumar 142 millones de espectadores en sus primeros 28 días de emisión.

    Sin embargo, ante estos datos es recomendable andar con pies de plomo, pues sólo reflejan las cuentas que reprodujeron dos minutos de la serie y no desglosan cuántos vieron realmente los nueve episodios de su primera temporada.

    La plataforma de “streaming” ha prometido también que a partir ahora informarán de sus audiencias “regularmente”, aunque tal compromiso no dejó claro si comunicarán los datos de todos sus títulos o solo los de las producciones más populares (de sus fracasos no hay noticia).

    El cambio en la medición de audiencias llega después de que Netflix haya obtenido uno beneficios de 4.508 millones de dólares entre enero y septiembre de 2021, más del doble de los 2.219 millones registrados durante el mismo período del año pasado.

    La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) facturó durante los nueve primeros meses del año 21.988 millones de dólares, por encima de los 18.351 millones de los mismos meses del ejercicio anterior.

    En su presentación, Netflix también destacó la producción española “La Casa de Papel” como ejemplo de contenidos que no están rodados en inglés y pueden funcionar en todas partes gracias a los subtítulos y el doblaje, como el caso de la surcoreana “The Squid Game”. EFE

  • Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara se habría separado del jugador del PSG Mauro Icardi. La bomba explotó este sábado en París.

    La famosa empresaria borró las últimas fotos de ellos juntos y dejó seguir al futbolista en las redes sociales, Además reventó Instagram con un comentario, que deja ver una supuesta traición. El categórico comentario va dirigido directamente a una mujer. 

    La empresaria estalló con una fuerte acusación en la que habría una tercera en discordia involucrada, publicaron varios medios de comunicación.

    “¡Otra familia más que te cargaste por zorra!”, escribió la mamá de Valentino, Benedicto, Constantino, Isabella y Francesca en sus redes sociales y de inmediato fue tendencia. 

    Aunque no hay mayores detalles sobre quién sería la supuesta tercera en discordia, muchos ya especulan. Es así como Juariu, la “stalker” de famosos, comenzó a atar cabos y terminó apareciendo el nombre de La China Suárez. 

    Ante el enigmático posteo, la periodista comenzó a indagar a quién dejó de seguir Wanda. Allí fue cuando logró vincular en todo esto a la actriz, publicó el portal web mdzol.com