Tag: principales

  • “Glória”, una trama de espías “made in Portugal”, salta a Netflix

    “Glória”, una trama de espías “made in Portugal”, salta a Netflix

    Un “thriller” de espías y acción, que se desarrolla en Portugal y en plena Guerra Fría. “Glória”, la primera gran producción 100% portuguesa que llega a Netflix, tiene todos los ingredientes para convertirse en una serie capaz de enganchar a la audiencia.

    “Pensamos que era un buen primer paso para nuestra ficción tener una historia de carácter internacional para Netflix”, cuenta en una entrevista con Efe Pedro Lopes, guionista de “Glória” que se acaba de estrenar en la plataforma.

    La serie consta de diez episodios y está basada en hechos reales, aunque la separación con la ficción quedó “muy definida” al existir una “realidad histórica de fondo”.

    Grabada en la región de Ribatejo y Lisboa “desde instalaciones que aún existen y dentro de casas que fueron ocupadas por ingenieros y equipos norteamericanos”, Glória tiene una cronología que considera muy fidedigna, pero con personajes ficticios.

    En plena Guerra Fría, en la pequeña aldea de Glória do Ribatejo donde se ubica RARET, un centro estadounidense que transmite propaganda occidental para el bloque del Este, João Vidal, ingeniero de una familia vinculada a la dictadura portuguesa pero reclutado por la KGB, asumirá misiones de espionaje que pueden determinar el futuro mundial.

    UNA SERIE PARA TODOS. Pese a ser una serie histórica, está pensada para todos los públicos.

    “Quienes vivieron durante esa época de la Guerra Fría tratarán de recordarla, pero para quien es más joven, como yo que nací después del 25 de abril y la revolución, es una buena serie de entretenimiento”, explica Lopes.

    “Queríamos traer una realidad concentrada en el marco de los años 60 y lo que estaba en juego, pero no quiere decir que no existan problemas como en la actualidad”.

    Temas como la igualdad de género, el papel de la propaganda informativa y contra las fake news o la manipulación de resultados electorales a través de la opinión pública siguen vigentes en la actualidad.

    “Todo esto está ahí, no tratando de hacer una serie contemporánea, sino buscando un tema que resuene con la sociedad actual”, afirma.

    NETFLIX, APERTURA INTERNACIONAL. El camino hasta llegar a la plataforma comenzó hace cuatro años, cuando se dio a conocer la ficción portuguesa y la idea de SPi, la productora encargada de Glória.

    “Fuimos recibidos con mucha ilusión y por eso nos dimos cuenta de que aquí teníamos una historia con gran potencial, no solo para el mercado nacional, sino para el internacional”, cuenta.

    Lopes está convencido de la visibilidad que aportará la serie al sector audiovisual portugués, al igual que lo ha hecho con los de otros países y que, al final, “es lo que también ha tenido éxito de alguna manera en Netflix”.

    “Traer otros idiomas u otras culturas que muchas veces son periféricas al centro hace que no solo la ficción norteamericana viaje por el mundo, también la portuguesa o la española, que logran llegar a otras geografías y mostrar de alguna manera el talento que tenemos”.

    Series como La Casa de Papel (Money Heist), de España, o El juego del calamar (Squid Game), de Corea del Sur, han tenido un éxito mundial en la plataforma, algo que en el caso de la producción portuguesa, “el publicó dirá con el tiempo”.

    Lopes, consciente de que mucha ficción portuguesa se produce para ser consumida en el mercado nacional, ve esta oportunidad única para dar “mayor visibilidad” al sector audiovisual del país: “Queremos mostrar que tenemos capacidad y masa crítica para producir y bien”.

    Sobre el futuro, el guionista de la primera serie “Made in Portugal” de Netflix no descarta una próxima temporada: “Todavía queda historia por contar si fuera necesario”.

  • Ed Sheeran, Sebastián Yatra y Rauw Alejandro, protagonistas en la gala LOS40

    Ed Sheeran, Sebastián Yatra y Rauw Alejandro, protagonistas en la gala LOS40

    El británico Ed Sheeran, con cuatro galardones, el colombiano Sebastián Yatra y el puertorriqueño Rauw Alejandro, con dos premios cada uno, han sido los grandes protagonistas en la gala de LOS40 Music Awards 2021 celebrada en Palma, una cita musical que ha contado con numerosas actuaciones de artistas nacionales e internacionales ante un público entregado.

    Sheeran, que ha ofrecido una de las actuaciones más esperadas del especulo en el Velódromo Islas Baleares, ha recibido los galardones a mejor artista internacional del año, mejor artista en directo, el premio a canción del año por “Bad Habits” y a mejor videoclip, éste último galardón entregado por el “youtuber” Ibai Llanos y la aclamada Rosalía.

    La artista catalana, una de las invitadas especiales de la gala, también ha entregado el galardón de mejor artista en la categoría latina a su pareja, el aplaudido Rauw Alejandro, que también ha recogido el premio a mejor canción por “Todo de tí”.

    El colombiano Sebastián Yatra, que como Ed Sheeran partía como uno de los favoritos con cuatro nominaciones, ha sido elegido artista del año en la categoría internacional latina, y su trabajo “Pareja del Año”, junto a Myke Towers, ha recibido el reconocimiento a mejor videoclip.

    Además, la argentina Nicki Nicole ha sido reconocida como artista revelación en la categoría internacional latina.

    Una ausente Olivia Rodrigo, que optaba a tres galardones, se ha llevado el premio al mejor álbum en la categoría internacional, mientras que la británica Griff ha sido designada mejor artista revelación y Topic se ha hecho con el premio a mejor artista dance.

    En la categoría de artistas españoles, C. Tangana, que tampoco ha podido acudir a la cita de la emisora musical, se ha hecho con el galardón a mejor artista de 2021. Álvaro Luna ha sido elegido artista revelación, Aitana ha recogido el premio a mejor artista en directo y la canción “La niña de la escuela”, de Lola Índigo, ha obtenido el premio a mejor videoclip.

    Entre aplausos, Dani Martín ha recogido el premio a mejor canción del año en España, un reconocimiento que ha asegurado que no se esperaba: “El año pasado me dieron un Golden Music Award y creía que con eso ya era suficiente. Me siento muy afortunado, gracias de corazón”.

    El malagueño Pablo Alborán, que ha recibido el galardón a mejor álbum del año por “Vértigo”, ha dedicado el premio a los sanitarios por su trabajo en la lucha contra la covid-19 y ha reconocido las dificultades para sacar este disco en plena pandemia.

    Junto a un oso de peluche de grandes dimensiones, el español Marc Seguí, elegido artista revelación del año, ha ofrecido una versión “a capella” de “Tiroteo”, una de sus canciones más conocidas y que ha contado con el calor del público.

    Los oyentes de la emisora han elegido a la malagueña Ana Mena como su artista favorita de la lista del 40 al 1, programa que presenta en LOS40 Tony Aguilar, uno de los maestros de ceremonia junto a Dani Moreno y Cristina Boscá.

    Dani Martín, Aitana, Lola Índigo, Ana Mena, Rocco Hunt, Griff, Beret, Álvaro Soler y Álvaro de Luna han sido algunos de los artistas que han actuado en directo ante un público que agotó las entradas tan solo dos horas después de su puesta a la venta.

    También ha habido una mención especial para el tenista mallorquín Rafa Nadal, que ha recibido el Golden Music Award de la mano de Rosalía, quien ha destacado su trayectoria deportiva y las acciones solidarias que ha impulsado en los últimos años, como la recogida de fondos durante la pandemia y su trabajo voluntario durante las inundaciones en Sant Llorenç des Cardassar en octubre de 2018.

    La banda Hombres G, cuya actuación ha abierto la gala de este año, también ha recibido el premio Golden Music Award que otorga la emisora por su trayectoria profesional.

    El Palacio de Congresos de Palma ha sido el escenario elegido para la alfombra roja previa a la gala, por donde han paseado unos 80 artistas y numerosos invitados del ámbito de la cultura, el deporte, la moda y la sociedad, con la pareja formada por Rosalía y Rauw Alejandro como los principales protagonistas.

    Entre los invitados a esta cita musical también se encontraban Vanesa Martín, Dvicio, Blas Cantó, Fabbio, Nyno Vargas y los exparticipantes de Operación Triunfo Natalia Lacunza, Alfred García, Miki Núñez y Agoney. Todos han coincidido en que esta gala iba a ser como un reencuentro tras la pandemia.

    Tampoco se han perdido la fiesta Sofía Ellar, Sweet California, Marlon, Belén Aguilera, Nil Moliner, Marta Soto, Pole, Bombai, Marlena, el rapero mallorquín Xavibo y Dollar, la influente María Pombo y el empresario Pablo Castellano, el extenista Carlos Moyá junto a la actriz y cantante Carolina Cerezuela, los medallistas olímpicos Ray Zapata y Lydia Valentín, y el “youtuber” isleño Miquel Montoro. EFE

  • La reina de la salsa vuelve con la canción “Celia Cruz: La Bandera que Canta”

    La reina de la salsa vuelve con la canción “Celia Cruz: La Bandera que Canta”

    La canción “Celia Cruz: La Bandera que Canta” da cuerpo a un nuevo proyecto sonoro denominado Talking Music (Música Hablada), presentado este viernes por Celia Cruz Entertainment, la entidad responsable de proteger la propiedad intelectual de la universalmente conocida como “Reina de la Salsa”.

    La canción mezcla la voz hablada de “la inmortal artista cubana” con la música del reconocido cantautor cubano Pavel Urkiza, detalló en un comunicado Celia Cruz Entertainment.

    El tema significa “una innovadora fusión de palabra y ritmo”, según lo describe la propia entidad.

    La primera pieza, añade, es un “tributo a Celia Cruz, la figura latina más popular y querida de todos los tiempos, una estrella que parece haber adquirido un mayor fulgor en los 18 años posteriores a su fallecimiento”.

    En conjunto, el trabajo, con piezas audiovisuales de archivo pertenecientes a varias décadas, recoge la esencia de la denominada “Guarachera de Cuba” a través de sus opiniones, gestualidad y “formas espontáneas de expresión llevadas al borde de su musicalidad”.

    La portada del nuevo proyecto muestra a la cantante vestida de blanco y con un llamativo tocado en la cabeza mientras mira a lo lejos. Los colores del título son los de la bandera cubana: blanco, azul y rojo.

    “Me llena de muchísimo orgullo haber sido el coautor intelectual de este gran proyecto, donde Celia, una vez más, se convierte en una figura que va allende su tiempo al ser el centro de este nuevo fenómeno musical que denominamos Música Hablada”, dijo Omer Pardillo-Cid, quien fue representante de la artista.

    La mezcla y masterización de la canción se realizaron en los estudios Cezanne, en Madrid, bajo la supervisión de Javier Monteverde.

    Asimismo, la realización del video que acompaña al proyecto estuvo a cargo de Meraki Films, bajo la dirección de Gerhard Rodríguez, mientras la animación y el diseño estuvieron a cargo de Mentevision,

    La canción será distribuida por THE Group/BQuate, añade el comunicado.

    “Mi corazón está en Cuba, soy cubana (…) Me siento muy triste de no poder ir a mi patria. Me encantaría poder hacerlo algún día. Sin embargo, estoy feliz de poder representar a mi tierra”, dice la artista de manera coloquial en la canción, “un documento histórico-sonoro hecho para ir más allá de los límites del tiempo y la memoria”.

    Pardillo-Cid añadió que “el legado de Celia está hoy más vigente que nunca, y su voz sigue siendo la voz de un pueblo, de su gente, de su Cuba, y lo seguirá siendo, hoy, mañana y siempre”.

  • Natti Natasha: “La vida no vale la pena si no tiene una pequeña locura”

    Natti Natasha: “La vida no vale la pena si no tiene una pequeña locura”

    Natti Natasha abre de par en par las puertas de su vida en “Everybody Loves Natti”, una serie documental de Amazon en la que la estrella dominicana muestra las claves de su éxito musical y también desvela algunos secretos de su faceta más privada.

    “Yo siento que la vida, si no tiene una pequeña locura, no vale la pena”, asegura Natti Natasha, nacida en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en 1986, en una videollamada con Efe.

    “Everybody Loves Natti” aterrizará en Amazon el 19 de noviembre y está compuesta por seis episodios.

    La cantante de “Criminal” (con Ozuna) o “Sin pijama” (junto a Becky G) aborda en esta serie documental su relación sentimental y profesional con Raphy Pina, el nacimiento de su primera hija Vida Isabelle, y el viaje que la llevó desde la República Dominicana hasta convertirse en una de las figuras más importantes del reguetón y del pop latino en la actualidad.

    Pregunta.- Decía que era una persona que protegía mucho su vida privada. ¿Qué ha cambiado para que ahora la enseñe aquí?

    Respuesta.- Llegó una bendición a mi vida que se llama Vida (su hija). Y también trabajé en mi segundo bebé, que es el álbum que acabo de lanzar, “Nattividad” (2021).

    Con todos los obstáculos que hubo, como la pandemia o cuando me dijeron que no me podía quedar embarazada y me tuve que poner hormonas en un momento muy oscuro, me refugié en la música y luego se me bendice con Vida.

    Yo entiendo que no hay mejor manera (que esta serie) para mostrarle eso a los fanáticos, que me han apoyado en todo el proceso y me han aceptado como soy (…). Pero óyeme, no fue algo cómodo para mí: nunca lo había hecho.

    No era yo solo contándolo en un “post” o en un “story”, sino que quería que lo vieran: abro las puertas de mi hogar y de mi familia.

    Hay muchos momentos vulnerables, como también hay momentos chistosos. Todo lo que pasa en la vida normal de cualquier otra persona. Natti Natasha en su casa es una mujer completamente normal y que trabaja muchísimo. Que vieran todo eso fue importante para mí.

    P.- Asegura que ha aprendido mucho de Raphy Pina, que es su mánager y su pareja.

    R.- En todos los aspectos. Aparte de que es una persona que tiene mucha experiencia en la industria musical, cuando estoy junto a él sus consejos me ayudan muchísimo. Mi carrera tomó otro ángulo cuando firmé con Pina Records. Y también al lado de Daddy Yankee, que es mi mentor.

    Pero junto a Raphy maduré muchísimo no solo en lo profesional sino también en lo personal.

    UN ANTES Y UN DESPUÉS

    P.- Antes de tener a Vida Isabelle, ¿creía que le iba cambiar tanto ser madre?

    R.- Cuando uno tiene un hijo, uno dice: “¿Quién era yo antes?” (sonríe). Es raro pero esa es la realidad.

    A mí por ejemplo, ser madre me ha dado mucha más motivación. Yo trabajo porque amo lo que hago, pero también hay un momento en que me pregunto con quién lo comparto. ¿Cuál es mi motivación? Cuando esté mayor, ¿con quién lo voy a compartir? ¿A quién voy a ver crecer?

    A mí me inculcaron mucho lo de tener una familia. Amo a mis padres, a mis hermanos, esos recuerdos que tenemos juntos… Y yo siempre quise tener esa experiencia (de ser madre) en mi vida.

    P.- En “Everybody Loves Natti” la vemos con un día a día de estrella en Miami, cantando y haciendo videoclips, pero también con momentos de dudas.

    R.- Fue difícil mostrar eso. Normalmente esos son los momentos en los que yo me desconecto del mundo, me tranco en una habitación, me pongo a hacer música o no le cojo el teléfono a nadie.

    Fue muy intimidante a veces compartir eso en la serie.

    P.- ¿Qué queda en Natti Natasha de la Natalia Gutiérrez que llegó a Nueva York de muy joven, con un sueño y sin nada a lo que agarrarse?

    R.- Queda la misma loca, la misma loca que dejó la República Dominicana para ir a Nueva York. Queda esa misma aventurera.

    La realidad es que literalmente no tenía ni para comprar comida, ni dónde quedarme… No tenía nada (…). Pero mi norte sí lo tenía muy bien dirigido. Decía: “Yo voy a trabajar, voy a enseñar quién soy”. Y siento que todavía es eso lo que me impulsa hoy. Aunque no lo vean, sigo siendo así.

    Me gusta la adrenalina, me encanta. Soy la misma loca, la misma atrevida, la misma soñadora que llegó a Nueva York. Cuando me muera quiero decir que probé todo lo que quería probar. Siento que la vida, si no tiene esa pequeña locura, no vale la pena.

  • Mac y Switch buscan el bicampeonato de rap estilo libre en Red Bull Ecuador

    Mac y Switch buscan el bicampeonato de rap estilo libre en Red Bull Ecuador

    Mac y Switch parten como principales candidatos a alzarse con el título de campeón en la Final Nacional de Red Bull Batalla Ecuador que se celebrará este sábado en Quito.

    Mac, vigente poseedor del medallón de Red Bull Ecuador y máximo exponente de la escena competitiva, tratará de revalidar el triunfo del año pasado y de mantener su estatus como el mejor ‘freestyler’ (rap estilo libre o improvisado) del país.

    Para hacerlo, tendrá que superar a quince de los mejores competidores del circuito ecuatoriano, entre los que se encuentra el campeón nacional de 2017 Switch, que comparte la aspiración de revalidar el título e igualar la gesta del bicampeón Alvin.

    El quiteño aspira a volver a representar a su país en la final internacional y hacerlo con mejor resultado que en la edición del año pasado, celebrada en República Dominicana, en la que Mac cayó derrotado en primera ronda ante el local, y a la postre revelación de la jornada, Éxodo Lirical.

    En caso de conseguirlo, el vigente campeón ecuatoriano podría cobrarse la revancha, ya que el dominicano también repetirá presencia en la próxima cita mundial, que tendrá lugar el 11 de diciembre en Santiago de Chile.

    Junto a Éxodo Lirical, Rapder, actual campeón mundial; Aczino como tercer clasificado, Skiper, campeón nacional de México; Skone, en condición de subcampeón mundial, Hammer, campeón de Uruguay; P8, campeón de Costa Rica; Basek, campeón de Chile; Marithea, campeona de Colombia; Reverse, campeón de Estados Unidos; Stick, campeón de Perú; Gazir, campeón de España, y Klan, reciente campeón de Argentina, ya están clasificados para la final internacional de 2021.

    Entre los aspirantes a romper los pronósticos, Eppico y Amir emergen como dos de las figuras más destacadas. El pasajeño Eppico encara la final nacional como uno de los nombres con más fuerza por su condición de vigente subcampeón.

    Por su parte, el experimentado Amir intentará mejorar la medalla de bronce conquistada el curso pasado, gracias a la que obtuvo la clasificación directa, y coronar así una larga trayectoria vinculado a la improvisación.

    El resto de competidores fueron seleccionados por el jurado, compuesto por Deriam, MCistema y el campeón costarricense SNK, entre los 32 ‘freestylers’ que superaron las rondas clasificatorias. Nombres habituales de la escena ecuatoriana como Yeskman, Andy Novem, ZR Seven, Santo, Bang Versus y Alfredozki, o debutantes como Zero, Kraizyakm, Abell, Adulterio, Melo y Diego completan la lista de participantes.

    La cita en Ecuador es la última final nacional de Red Bull del año y pone fin a la presente temporada, que comenzó el 10 de julio en Uruguay y que culminará con la coronación del campeón internacional en Chile.

    El evento se emitirá en directo a través de los canales oficiales de Red Bull Batalla en todo el mundo.

  • El actor Hiroshi Tokoro, quien interpretó a Jiban, anunció que no viajará a Ecuador a la Comic Con

    El actor Hiroshi Tokoro, quien interpretó a Jiban, anunció que no viajará a Ecuador a la Comic Con

    Mediante sus redes sociales, el actor Hiroshi Tokoro, que dio vida al detective de la serie ‘Jiban‘, informó que no llegará a Ecuador.

    El actor tenía previsto visitar el país para participar en la Comic Con, evento internacional que se realizará del 4 al 5 de diciembre del 2021 en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

    Este miércoles, el artista dijo a través de una grabación que debido al estado de emergencia decretado por el Gobierno ecuatoriano durante 60 días no podrá viajar al evento.

    Tras este anuncio, la organización de la Comic Con Ecuador, dijeron que esperan “contar con su participación en la edición 2022″.

    La quinta edición de la Comic Con se realizará luego de dos años sin poderse organizar debido a la pandemia de covid-19.

    La última edición se había realizado en agosto del 2019 y en esa ocasión el evento se extendió por tres días, la edición del 2021 se realizará en dos fechas.

  • David Guetta recluta a Sofía Reyes para versión latina de la canción ‘Family’

    David Guetta recluta a Sofía Reyes para versión latina de la canción ‘Family’

    El DJ David Guetta publicó este viernes una nueva versión de su sencillo “Family”, un “remix” pensando para Latinoamérica y en la que participan la mexicana Sofía Reyes y el rapero estadounidense A Boogie Wit Da Hoodie.

    La interprete canta en inglés y además aporta un nuevo verso en español en el que habla “sobre la importancia de tener amigos cercanos que sean como una familia”, según un comunicado de su oficina de representación.

    No es la primera colaboración que la mexicana hace con el DJ y productor musical, tras sumar sus voces, junto con Human (X), en el tema “Pa ‘La Cultura” publicado el año pasado.

    Guetta estrenó la semana pasada la canción “Family”, tema en el que participan Bebe Rexha, Ty Dolla $ign y A Boogie Wit Da Hoodie, y al que han acompañado otras versiones para diferentes mercados y junto a otros artistas, como la brasilera Iza.

    Reyes es una de las figuras emergentes en el panorama de la música latina y este año ha sumado su cuarta nominación a los premios MTV Europe Music Awards, gala que se desarrollará en Hungría el próximo 14 de noviembre y donde la cantante aspira a Mejor Artista Latinoamericana del Norte.

    Tras unir fuerzas en el mes de junio con el puertorriqueño Pedro Capó en el tema “Casualidad”, Reyes colaboró con Becky G para “Mal de Amores”, lanzado en septiembre y cuyo video suma más de 24 millones de vistas en YouTube.

    Reyes, que acumula una media de más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify, también ha colaborado en la canción “Dancing on Dangerous”, junto al DJ Imanbek y a Sean Paul, tema que suma más de 67 millones de reproducciones en la citada plataforma de “streaming”.

    La cantante participará este año en la gala de premiación de los Latin Grammy, que se celebrarán el 18 de noviembre en Las Vegas (EEUU). EFE

  • Constanza Báez reafirma su amor

    Constanza Báez reafirma su amor

    Luego de cinco años de casada con el empresario Nelson Riofrío, Constanza Báez volvió a darle el “sí, acepto”.

    La pareja renovó sus votos matrimoniales en una ceremonia religiosa en la que estuvieron acompañados por familiares y amigos cercanos.
    “El quinto aniversario con mi eterno novio, hicimos nuestra renovación de votos, reafirmamos nuestro amor, nuestra fe y bendijimos nuestro matrimonio por estos cinco años y por los muchos que Dios mediante vendrán”, expresó Constanza.
    La segunda finalista del Miss Universo 2013 confesó los motivos que la llevaron a casarse nuevamente.
    “El día de nuestra boda en México nos cambiaron a última hora el padre y la verdad no fue nada emotivo y sí, tengo que admitir que hace cinco años no le di la importancia que se merecía. Ahora, luego de cinco años digo que sin Dios en nuestro matrimonio, no estuviéramos aquí contándolo, así que tengo mucho que agradecerle porque luego de una pandemia seguimos juntos y vivos y amándonos más que nunca”, agregó.

    DETALLES. La fiesta posterior a la boda fue algo más íntimo y tuvo lugar en el restaurante del Hotel Oro Verde.
    Constanza lució un vestido diseñado por Renata Merchán.

  • Angelina Jolie critica la prohibición de ‘Eternals’ en algunos países

    Angelina Jolie critica la prohibición de ‘Eternals’ en algunos países

    Angelina Jolie ha criticado a los “ignorantes” que han provocado la prohibición de la película “Eternals” en algunos países por el contenido sexual de la película de superhéroes de Marvel y Disney.

    Disney decidió ayer no estrenar “Eternals” en los países del Golfo Pérsico porque se ha negado a retirar partes de la trama que entraban en conflicto con las autoridades censoras de la región.

    Según The Hollywood Reporter, el estudio se habría negado a cortar una escena de unos pocos segundos en los que se intuye que dos protagonistas (Richard Madden y Gemma Chan) mantienen relaciones sexuales. Los censores también habrían pedido que se eliminaran las intervenciones del superhéroe homosexual Phastos, interpretado por el actor Brian Tyree Henry

    La película de superhéroes tenía previsto estrenarse el 11 de noviembre en Arabia Saudí, Catar, Baréin, Omán y Kuwait,

    “Estoy triste”, dijo Jolie en referencia al público que no podrá ver la película, pero “orgullosa” de que Marvel se negara a eliminar esas escenas.

    Durante un encuentro con medios australianos, Jolie, que interpreta a la guerrera Thena, dijo: “No entiendo cómo vivimos en un mundo en el que todavía hay personas que no ven la familia que tiene Phastos y la belleza de esa relación y ese amor”.

    “Quien esté enfadado por eso, se sienta amenazado, no lo apruebe o lo aprecie, es un ignorante”, señaló la actriz, según recoge el medio australiano news.com.au.

    Según la revista Deadline, la película ha sido prohibida en Kuwait y Catar porque su argumento, que retrata a una familia de superhéroes enviada por los dioses, es considerado blasfemo.

    Y en otros territorios como Líbano y Egipto, la película se estrenará aunque suprimiendo cualquier escena íntima -homosexual o heterosexual-, una práctica habitual para los estudios de Hollywood en algunos países.

    “Eternals” se estrena esta semana en Estados Unidos y Europa.

    Dirigida por Chloé Zhao, ganadora del Óscar por “Nomadland” (2020), cuenta con un impresionante reparto en el que figuran la mexicana Salma Hayek, Angelina Jolie y Kit Harington.

    Su trama describe un mundo aparentemente normal en el que surgen los malvados Deviantes para amenazar a los humanos, lo que obliga a tomar las armas a los “Eternos”, una raza alienígena creada por dioses y que vive infiltrada en la Tierra desde hace miles de años. EFE

  • Maluma anuncia que realizará en Medellín el “mejor concierto” de su carrera

    Maluma anuncia que realizará en Medellín el “mejor concierto” de su carrera

    El cantante colombiano Maluma anunció que realizará en su natal Medellín el “mejor concierto” de su carrera como parte de su gira “Papi Juancho Maluma World Tour”, que ya cautivó en Estados Unidos y Canadá.

    Bajo el lema “Medallo en el mapa”, el artista de 27 años se presentará el 30 de abril de 2022 en el estadio Atanasio Girardot, donde espera “ser profeta” en su tierra con la compañía de más de 40.000 espectadores.

    “Este es el concierto más importante de mi vida. Es un regalo para Medellín. No me importa lo que tenga que hacer, pero tiene que ser el mejor espectáculo”, expresó Maluma, en una conferencia de prensa.

    Durante el anuncio, realizado en un restaurante de Medellín, capital de Antioquia (noroeste), el intérprete de “Hawái” dijo que llevará al escenario su “esencia” y admitió que cantar en casa lo “asusta” porque su ciudad es “exigente”.

    Pero no se amedrenta por ello e insiste en que “va a ser el mejor show” de su carrera.

    “Siento que es un concierto de graduación. Ya llevo diez años de carrera y quiero recibir el diploma en Medellín, no lo imagino en otro lugar”, afirmó.

    En el escenario, según lo adelantó, el público disfrutará de un show que sintetiza toda su trayectoria y confirmó que lo acompañarán invitados locales para impulsar el talento de su ciudad.

    UN RESPIRO. Juan Luis Londoño, conocido artísticamente como Maluma, indicó que la pandemia de la covid-19, “aunque se escuche un poco raro”, fue para él “una bendición” porque pudo “parar y respirar”.

    Contó que este periodo de pausa “hizo un Juan Luis más fuerte y maduro”. “Me convertí en un mejor ser humano”, añadió

    Sin embargo, advirtió que esa evolución no lo alejará de su esencia, una aclaración que vinculó a la situación de su compatriota J Balvin, quien recientemente pidió disculpas tras las críticas de machismo y racismo suscitadas por el videoclip de “Perra”.

    “Yo no voy a dejar de hacer la música que me gusta”, remarcó Maluma.

    “La música es el único medio que yo tengo de expresión, y si tengo que volver a hacer la versión de “Cuatro Babys”, pero “Ocho Babys”, la voy a hacer. Perdón, pero es mi música y lo que me gusta a hacer. Es mi esencia y no la puedo cambiar”, declaró el cantante del éxito “Sobrio”, al que también se le ha señalado de hacer letras machistas.

    Pese a ello, adelantó que viene música “muy diferente”, pues quiere seguir “experimentando por el lado del pop”, algo “más romántico”.

    También quiere seguir explorando sus facetas de productor musical y de actor tras disfrutar con su participación en la comedia romántica “Marry Me” junto a Jennifer López y Owen Wilson, que se estrenará el próximo año.

    “Tuve unos nervios bien fuertes en mi primera escena, pero Owen me felicitó y dijo que había hecho bien mi labor”, contó Maluma.