Tag: principales

  • Detenido en España el rapero dominicano Saymol Fyly por explotación sexual

    Detenido en España el rapero dominicano Saymol Fyly por explotación sexual

    La Policía española ha detenido al rapero Saymol Fyly y otras 36 personas, la mayoría de nacionalidad dominicana, por la explotación sexual de diez menores de edad, a las que también obligaban a consumir y distribuir sustancias estupefacientes.

    El cantante arrestado tiene más de 150 mil suscriptores en el canal de vídeos YouTube, informaron este lunes a EFE fuentes policiales.

    Otro detenido es un hombre ecuatoriano de 65 años que está acusado de matar a otro de un puñetazo el 12 de agosto de 2021 en la capital de España.

    Las víctimas están tuteladas por el gobierno regional de Madrid y la investigación comenzó el pasado mes de abril, cuando los agentes descubrieron que una menor se fugaba con asiduidad del centro donde residía.

    Durante sus ausencias mantenía relaciones sexuales con personas mayores de edad a cambio de dinero o de sustancias estupefacientes.

    Otras compañeras de esta menor también se fugaban con el mismo objetivo.

    Los integrantes de la banda contactaban con ellas en redes sociales, se ganaban su confianza y, posteriormente, las utilizaban para ofrecer servicios sexuales a clientes a los que suministraban drogas.

    En algunos casos las obligaban a distribuir ellas mismas las sustancias en patinete y, tras la entrega, eran agredidas sexualmente por los propios consumidores.

    Una de las menores permaneció durante tres días encerrada en una habitación de una vivienda dedicada al narcotráfico en un barrio del sur de Madrid, donde era obligada a prostituirse.

    En un momento de descuido, la víctima logró huir y pedir ayuda en un establecimiento comercial, desde donde se avisó a la Policía.

    Las fuerzas de seguridad identificaron a todos los implicados, tres mujeres entre ellos, y desarrollaron una operación para su detención a finales del pasado año con unos 150 agentes.

    La Policía se ha incautado de sustancias estupefacientes, un arma de fuego, un machete, dinero y material informático.

    Los sospechosos están acusados de los delitos de agresión sexual, prostitución de menores, tenencia de pornografía infantil, detención ilegal y delito contra salud pública.

  • Actriz Silvia Pinal deja el hospital y sigue tratamiento contra covid en casa

    Actriz Silvia Pinal deja el hospital y sigue tratamiento contra covid en casa

    La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por covid-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.

    “Se decidió que en lugar de pasarla a otro cuarto de terapia normal mejor llevarla a su casa con todos los cuidados para evitar que se pudiera contagiar de alguna otra cosa en el hospital”, señaló Pasquel a Milenio.

    La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.

    Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.

    “Mi mamá está súper bien, va a estar súper bien cuidada, claro que nadie se puede acercar, como si estuviera en terapia intensiva, exactamente igual, pero en su casa”, agregó Pasquel.

    Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área covid al de la unidad de cuidados intensivos.

    La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine nacional, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).

    Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología “Mujer, casos de la vida real” (1986-2007) en la televisión abierta.

    México registró en las últimas horas 167 muertes por la covid-19 que elevan a 298.944 los decesos totales, además de 4.426 nuevos contagios para un total de más de 3,95 millones de casos.

    Con estas cifras, el país se mantiene como el cuarto con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. EFE

  • Se accidentó bus en el que viajaban músicos de Jessi Uribe

    Se accidentó bus en el que viajaban músicos de Jessi Uribe

    Hay consternación en el gremio musical luego de que durante la noche de este jueves 30 de diciembre se accidentara el bus en el que viajaban los músicos del cantante de música popular, Jessi Uribe. 

    Los hechos ocurrieron en cerca de la vía que comunica a Cali con el municipio de Yumbo.

    Según las primeras informaciones, el bus se encontraba cerca a una zona de discotecas luego de la presentación del intérprete de ‘Dulce pecado’ en el Hotel Intercontinental de la capital valluna.

    Sin embargo, una vez se desplazaban los músicos del artista, una camioneta se les atravesó, lo que habría ocasionado el volcamiento del vehículo en el que viajaba el equipo del bumangués.

    Aunque Jessi Uribe no iba en el bus al momento del accidente, se pronunció a través de sus redes sociales donde confirmó que cuatro de sus colabores resultaron heridos, al igual que el conductor del bus, a quienes tuvieron que remitir a un centro asistencial.

    “Bendito Dios, los muchachos de la banda de Jessi Uribe están bien. Dios con nosotros siempre”, difundió en una historia de Instagram el novio de la cantante Paola Jara.

  • Daddy Yankee habla de “una última gira” alimentando rumores sobre su retirada

    Daddy Yankee habla de “una última gira” alimentando rumores sobre su retirada

    El cantante del género urbano puertorriqueño Daddy Yankee alimentó este jueves los rumores sobre su pronto retiro de los escenarios anunciando en sus redes sociales “una última” gira por el mundo en 2022.

    Ramón Ayala Rodríguez, nombre de pila del artista, acompañó un video en su cuenta de Instagram del siguiente mensaje: “Este año 2022 daré mi última ronda en el mundo, ¿en qué país me esperan?”.

    El apodado “Big Boss” incluyó, además, en la publicación la etiqueta “La Última Vuelta”, el que puede que sea el título de la gira.

    El video, de 11 minutos de duración, es una recapitulación de los conciertos del cantante en el Coliseo de Puerto Rico en 2019, donde ofreció 12 funciones ante unas 170.000 personas.

    “El camino es duro, pero el duro se queda en el camino. Soñaba con lo que estoy viviendo; ahora, soy el sueño viviente”, dice el artista en el inicio del video.

    El también llamado Rey del Reguetón, autor de éxitos globales como “Gasolina”, “Con Calma” y “Dura” y ganador de múltiples premios, actuará mañana en el especial de despedida del año en Puerto Rico. EFE

  • Érika Vélez responde a supuesta vidente: “Si tuviera que salir del clóset no tuviera problema”

    Érika Vélez responde a supuesta vidente: “Si tuviera que salir del clóset no tuviera problema”

    Érika Vélez ha vivido el amor junto a verdaderos galanes de TV, pero ahora una vidente ha puesto en tela de duda su sexualidad.

    Se trata de madame Salomé García, una esotérica que dijo en el programa de farándula ‘Calientitos’, del periodista Santiago Castro, que la actriz “todavía no saldrá del clóset” en el 2022, lo cual hizo explotar a la exreina de belleza manabita.

    “Si tuviera que salir del clóset no tuviera problema alguno, porque creo en el amor de las personas, no es mi caso, pero este tipo de títulos y farándula retrasa”, comentó en una página de farándula la presentadora de MasterChef, considerada una de las mujeres más bellas del Ecuador.

    Pero, eso no fue todo, pues la actriz dejó en tela de duda los poderes psíquicos de Salomé.

    “Ahora no me queda la menor duda de que, o no sabe interpretar sus cartas o que quienes la contratan están perdiendo esa platita”, agregó Érika, quien pese a no ser parte de la comunidad GLBTI, siempre ha apoyado sus causas y ha llegado a ser madrina de algunas marchas del orgullo gay.

    La reacción de la famosa no pasó desapercibida y Santiago Castro respondió, pero de una forma más calmada de lo común.

    El presentador recordó que el 21 de diciembre consultó el destino de varias personas de la farándula.

    “La bruja dice lo que el tarot revela. Igual, cada quien tiene derecho a opinar lo que le dé la gana”, agregó.

    Aunque Érika Vélez trata de llevar su vida sentimental en privado, se le han conocido varios romances estables.

    Su primera pareja del medio farandulero fue el actor colombiano Roberto Cano, con quien incluso se comprometió en matrimonio.

    También estuvo a punto de casarse con el político Antonio García, a quien presumía mucho en sus redes sociales.

    Su más reciente relación pública fue con el actor Carlos Scavone, con quien vivió un intenso amor pese a su diferencia de edad.

  • Conmoción en Colombia por el asesinato de un cantante

    Conmoción en Colombia por el asesinato de un cantante

    El asesinato del joven Esnaider Castillo, vocalista de las agrupaciones Lumbalú y Changó, perpetrado en Barbacoas, en el departamento de Nariño (suroeste), ha conmocionado a Colombia que hace solo una semana lo vio cantar en el Petronio Álvarez, el festival de la cultura afro más importante de América Latina.

    “Nuestra música del Pacífico se encuentra de luto. La violencia silencia la voz del talentoso artista y gestor cultural Esnaider Javier Castillo, integrante de la Agrupación Changó. Mis condolencias a sus familiares y a todos los integrantes de la agrupación”, manifestó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, en Twitter.

    Según las autoridades locales, Castillo estaba el lunes en el casco urbano de Barbacoas cuando fue asesinado a tiros por desconocidos.

    “Rechazamos enérgicamente los hechos de violencia que apagaron la luz de vida del joven artista (…) y exigimos a las autoridades competentes el esclarecimiento de los hechos”, escribió en Facebook el alcalde de Barbacoas, Adams Rincón.

    El alcalde añadió: “Nos unimos en profunda solidaridad con todos sus familiares y allegados. En un pueblo donde la cultura se abre espacios a gritos, no vamos a permitir que nuestras voces se silencien”.

    La agrupación Changó recordó a Castillo como “el juglar de las músicas de Marimba y Cantos Tradicionales” que partió “de este mundo a la gloria celestial”.

    “Su voz, su magia, su personalidad y sus virtudes artísticas han sido silenciadas por la garras de la violencia que día tras día azota a las comunidades de los pueblos del Pacífico sur colombiano, truncando los sueños de las juventudes de esta bella región”, agregó el grupo en un mensaje sobre el crimen de su compañero.

    Por su parte, el Festival Petronio Álvarez publicó en Twitter un video de la presentación del joven la semana pasada.

    “Hace unos días escuchamos en nuestro Festival la majestuosa voz de Esnaider Castillo, intérprete y conservador del patrimonio cultural del Pacífico. Hoy sus cantos de bambuco viejo se apagan a manos de la violencia que rechazamos rotundamente”, expresaron los organizadores.

    En el departamento de Nariño operan disidentes de las FARC, la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados ilegales como disidencias de las antiguas FARC que se disputan el control del narcotráfico en la zona.

    El asesinato del cantante también fue lamentado por la embajada de Estados Unidos, quien en un mensaje en Twitter dijo: “Su voz nunca se apagará y seguirá siendo inspiración para el Pacífico colombiano. Nuestras más sentidas condolencias para su familia y la agrupación Changó”. EFE

  • 2022: Secuelas, precuelas y esperados estrenos como “The Lord of The Rings”

    2022: Secuelas, precuelas y esperados estrenos como “The Lord of The Rings”

    Al regreso de series míticas, con nuevas temporadas, ‘spin-off’, secuelas y precuelas desde “Game of Thrones” o “The Crown” a “Stranger Things”, este 2022 suma estrenos basados en hechos reales -“Pam y Tommy” o “WeCrashed”, entre ellos- y, por fin, la versión de J.A. Bayona de la carísima “The Lord of The Rings”.

    Además, habrá muchas propuestas del Universo Marvel -“Moon Nigth”, “Peacemaker”, “She, Hulk y “Armor Wars”, entre ellas- y de Star Wars -“Obi-Wan Kenobi”, “Ahsoka” o “Andor”, a la espera de confirmar que se puedan estrenar en 2022 “Lando” y “The Acolite”-, y sorpresas como “Gremlins: Secrets of The Mogawai” o “The Last of Us”, la atrevida recreación en serie del videojuego del mismo título.

    “LA CASA DEL DRAGÓN”. Basada en “Fire & Blood” de George R.R. Martin, “House of Dragon” (HBO Max), precuela de “Game of Thrones”, cuenta la historia de los Targaryen, antepasados de la jefa Danerys. La nueva serie, que se desarrolla 200 años antes de empezara la guerra por el Trono de Hierro, tendrá el atractivo añadido de reconocer muchos rincones de Cáceres, donde se rodó gran parte de la serie.

    “THE LORD OF THE RINGS” LLEGA EN SEPTIEMBRE. “The Lord of The Rings” (Amazon Prime), dirigida por el español J.A. Bayona, no tiene a Sauron, Gandalf o Frodo como protagonistas, ya que esta serie épica (cuyo presupuesto supera los 500 millones de euros) se desarrolla miles de años antes de los acontecimientos que se narran en The Hobbit y The Lord of The Rings, en la legendaria Second Age de la historia de la Middle Earth del universo creado por J.R.R. Tolkien y se inicia en un momento de paz relativa.

    REVIVEN EL ESCÁNDALO DE “WeWORK”. Anne Hathaway y Jared Leto, dos de los rostros más conocidos de Hollywood, son los protagonistas de la esperada serie de Apple TV “WeCrased”, el título elegido para contar la historia real de los escándalos financieros que rodearon a la compañía de oficinas de ‘coworking’ WeWork, el ambicioso ascenso y la caída inevitable de una de las ‘startups’ más valiosas del mundo.

    “PAM Y TOMMY”, EL AMOR ESCANDALOSO. “Pam y Tommy” (Disney +), la serie que recrea la escandalosa historia de amor entre Pamela Anderson, y Tommy Lee, batería de Mötley Crüe, que se casaron en 1995 tras 96 horas de noviazgo.‎ La serie se estrena el 3 de febrero, con Lily James y Sebastian Stan, en los papeles principales.

    CHRISTINE BARANSKI ES TÍA AGNES EN “LA EDAD DORADA”. Creada por Julian Fellowes, “The Gilded Age” (HBO Max, estreno 24 de enero) se desarrolla en los EE.UU durante la Edad Dorada, los años de auge de la década de 1880 en la ciudad de Nueva York; una historia de “época”, con espectaculares trajes y decorados que cuenta con actrices tan destacadas como Christine Baranski (“The Good Figth”) y Cynthia Nixon (“Sex and the City”), convertidas en las tías Agnes van Rhijn y Ada Brook.

    “THE LAST OF US”, DEL VIDEOJUEGO A LA TELE SIETE AÑOS DESPUÉS. “The Last of Us” es la versión para televisión del videojuego de acción-aventura y horror de supervivencia, ideado para la PlayStation 3 en 2013, del mismo título, donde se siguen las vivencias de Joel y Ellie, un par de supervivientes de una pandemia en Estados Unidos que provoca la mutación de los seres humanos en criaturas caníbales, un argumento que mantiene la serie, cuyo estreno se espera para finales del 22.

    VUELVEN LOS GREMLINS, CON LA HISTORIA DEL PRIMER MOGWAI. “GremliNs: Secrets of Mogwai” (HBO Max) es una precuela de la archifamosa “GremliNs” (1984), que se remonta al Shanghai de 1920, donde un Sam Wing de 10 años (el viejo personaje que aparece en las películas originales), conocerá al Mogwai Gizmo. Serán 10 episodios de 30 minutos.

    …Y OTROS VIEJOS CONOCIDOS: “FRAGGLE ROCK: BACK TO THE ROCK”. Los Fraguel, de Jim Henson, amantes de la música y la diversión, vuelven en una nueva serie de 13 episodios, “Los Fraguel: la diversión continúa” (Apple TV) a partir del 21 de enero, con Gobo, Musi, Rosi, Dudo, Bombo, el tío viajero Matt y nuevos fraguel en aventuras que hablan de la magia de cuidar a los demás.

    “REBELDE” NO ES ‘REMAKE’ DE LA DE 2004. “Rebelde” (Netflix, 5 de enero), que estrena el 5 de enero, no es un ‘remake’ de la telenovela mexicana del mismo título que arrasó en 2004, adaptación de la telenovela argentina, “Rebelde Way”, sino una versión renovada que se moderniza con los temas y la narrativa visual, que cuenta en su reparto con la actriz mexicana Lizeth Selene y con la brasileña Giovanna Grigio.

    “THE HOUSE”, SERIE ANIMADA DE TERROR. “The House” (Netflix) es una serie de animación por ‘stopmotion’ que explora el territorio del terror a partir de tres historias que confluyen en una casa; la de una familia del siglo XIX, la de un promotor inmobiliario que, en la actualidad, encuentra invitados inesperados, y la tercera, en un ambiente post-apocaliptico, habla de una casera haciendo todo lo posible para restaurar este hogar. Cuenta con en el elenco con Helena Bonham Carter, Matthew Goode, Susan Wokoma y Jarvis Cocker.

    NUEVAS TEMPORADAS: EXPECTACIÓN MÁXIMA. “Euphoria”, (HBO Max, T2, 10 de enero); “Los Bridgerton” (Netflix, T2) Aviso: Regé-Jean Page no sale. “The Crown”, (HBO Max T5 -y penúltima-, noviembre 2022) se adentra en los convulsos años 90, con Imelda Staunton como la Reina; “Stranger Things (T4, Netflix verano de 2022, tres años después de su temporada anterior) o “The killing Eve” (HBO Max, T4, febrero), con nueva guionista: Laura Neal (“Sex Education”).

    Además, una secuela, “Vikingos: Valhalla” (Netflix, 25 de febrero), que ocurre un siglo después del final de la serie original; y una precuela, “The Witcher: El origen de la sangre”, que explica el origen de los brujos, unos 1200 años antes de que naciera Henri Cavill.

    BOMBONES PARA LOS AMANTES DE STAR WARS EN DISNEY+. Se adelantó a diciembre de 2021 “Boba Fett”, pero este 2022 es una caja de bombones para los adictos a Star Wars:

    De “Obi-Wan Kenobi”, con Ewan McGregor y Hayden Christensen; “Ahsoka”, ‘spin-off’ de “The Mandalorian”, con la mismísima Rosario Dawson, o “Andor”, precuela de la película de “Rogue One: una historia de Star Wars, sobre su personaje, Cassian Andor, a “Lando” (Calrissian) o “The Acolite”, que empieza en los últimos días de la era de la Alta República, y que se esperan para finales del 22 (o principios del 23).

    EL UNIVERSO DE MARVEL SE EXPANDE. El primero en llegar será “El pacificador” (HBO Max, 13 de enero). John Cena, uno de los pocos sobrevivientes de “El escuadrón suicida” que trabaja ahora para el gobierno; Moon Knight (Disney+), con Oscar Isaac; “Ms. Marvel” (Disney +), prevista para finales del 22, con Iman Vellani como Kamala Khan/Ms. Marvel; “She, Hulk” (Disney +), con Tatiana Maslany como Jennifer Walters/She-Hulk, y “Ironheart” (Disney+), a finales del 22. “Armor Wars” (Disney +) se espera en el 23.

  • J-Misá tiene nuevos proyectos en la mira

    J-Misá tiene nuevos proyectos en la mira

    La boyband J-Misá cierra un 2020 cargado de experiencias y con el compromiso de seguir brillando a escala nacional.

    Tal como afirman sus integrantes, su objetivo de hacer buena música sigue presente y van por más.

    A la pregunta de cómo evalúan este año, J-Misá asegura que ha sido fundamental la perseverancia en ellos, en medio de la pandemia de coronavirus.

    “Nunca perdimos la fe de regresar a una tarima y volver a realizar shows. Hace poco pudimos presentarnos en varios conciertos y poder disfrutar que la gente cante nuestras canciones. Eso es muy gratificante, pero este año también nos permitió fortalecer esos lazos de hermandad entre nosotros. En todos estos meses lanzamos varios proyectos que se convirtieron en sueños cristalizados y nos llenaron de mucha energía positiva; también fue un año de reconocimientos porque recibimos el premio Videocontrol como Grupo del año Ecuador”, destacaron Marcos Alarcón, Adonis Zambrano, Jhonny Ponce y Shair Elián Rivera, integrantes de la banda.

    PARA EL 2022. En cuanto a la proyección de su carrera para el próximo año, J-Misá tiene entre manos nuevos proyectos.

    El grupo anuncia que en el 2022 seguirán entregando música, además de arrancar la gira nacional ‘Caminemos lento’, que coincide con el título de su última canción promocional, que se estrenó en 2021. Adelantaron también que otros de sus planes es afianzar la internacionalización de su carrera y que han recibido invitaciones para que visiten Guatemala y Argentina.

    Pero no todo queda allí. J-Misá sigue sumando logros y prueba de ello es que ‘Caminemos lento’, su nuevo tema y videoclip, ingresará a la parrilla de la cadena HTV en los primeros días del próximo año.

  • Las noticias que marcaron el 2021 en Ecuador

    Las noticias que marcaron el 2021 en Ecuador

    El cambio de Gobierno, un exitoso plan de vacunación, una lenta reactivación económica y la crisis carcelaria son algunos de los asuntos que han centrado la actualidad de Ecuador en 2021.Estas han sido las noticias que han marcado el año que termina:

    CAMBIO DE GOBIERNO. El derechista Guillermo Lasso, líder del movimiento Creando Oportunidades (Creo), venció con más de 419.000 votos en las elecciones presidenciales de Ecuador a Andrés Arauz, afín al exgobernante Rafael Correa (2007-2017).

    Lasso obtuvo unos 4,7 millones de votos (52,36%), en tanto que Arauz -que había triunfado en la primera vuelta electoral del 7 de febrero- logró unos 4,2 millones de sufragios (47,64%). Lasso reemplazó a Lenín Moreno (2017-2021) que llegó al poder con apoyo de Correa, del que luego se distanció, y que es seguidor del llamado Socialismo del Siglo XXI.

    VACUNACIÓN CONTRA COVID-19. La vacunación contra el covid-19 inició con varios problemas de organización el 21 de enero durante la administración de Lenín Moreno. Con un mayor acceso a las vacunas y mejor organización, la inoculación fue la prioridad de Lasso al iniciar su administración que, al 24 de diciembre, tenía en sus registros más de 27,1 millones de dosis aplicadas, incluidas primeras, segundas y de refuerzo.

    El 23 de diciembre el Gobierno determinó la obligatoriedad de la vacuna como medida preventiva ante un posible agravamiento de la situación por la variante ómicron y el incremento de contagios

    CRISIS CARCELARIA. En 2021, Ecuador ha sido escenario de la muerte de unas 300 personas como consecuencia de enfrentamientos entre bandas rivales, generalmente vinculadas al narcotráfico, en las prisiones.

    Los incidentes más graves se registraron en la Penitenciaría Litoral en la provincia de Guayas (suroeste), y donde más de 200 presos perdieron la vida en dos sucesos. El sistema penitenciario ecuatoriano se encuentra bajo estado de excepción desde el 29 de septiembre.

    PAPELES DE PANDORA. A mediados de diciembre, Lasso recibió una bombona de oxígeno en la investigación del caso de los papeles Pandora, con el cierre del expediente por parte de la Contraloría y el frenazo en el Parlamento a dos mociones contra él por esos documentos, una de ellas para su destitución.

    La Contraloría consideró que no había “elementos objetivos que demuestren” infracción a la ley cuando Lasso inscribió su candidatura, refrendando el alegato del presidente de que se había deshecho de ellos de cara a las elecciones, en cumplimiento de una Ley de 2017. Sigue abierta una denuncia del excandidato presidencial Yaku Pérez para que la Fiscalía indague el pasado fiscal y patrimonial del mandatario.

    PROTESTAS SOCIALES Y MEDIDAS ECONÓMICAS. Ante una serie de protesta sociales, el Gobierno decidió suspender el alza gradual de los combustibles, que regía desde la administración de Moreno, medida que no fue suficiente para algunos movimientos sociales que exigen un “congelamiento”.

    Lasso declaró como “prioridad nacional” el otorgamiento de créditos de interés social al 1 % de interés anual y 30 años plazo y al finalizar el año anunció el incremento de 25 dólares -a partir de 2022- para quienes ganan el salario básico, decisión considerada como “política” por los empresarios, que temen problemas para la generación de nuevos empleos.

    LEY DE DESARROLLO ECONÓMICO. El Presidente de Ecuador puso en vigor la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, que contiene una serie de reformas fiscales y busca una recaudación de 1.900 millones de dólares en el próximo bienio.

    El suplemento fiscal era requerido para próximos desembolsos del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como la continuidad de las enmiendas que Lasso acordó con la entidad multilateral tras llegar al poder en mayo pasado.

    BÚSQUEDA DE INVERSIÓN. El gobernante ecuatoriano anunció la reducción progresiva el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) con cuatro rebajas de 0,25 punto porcentual por trimestre en 2022. Con la reducción de un cuarto de punto porcentual por trimestre a partir de enero se bajará a una tasa del 4 % a final de 2022.

    Para Lasso, la decisión contribuirá a la atracción de inversiones, lo que se suma a acciones ya emprendidas como el impulso del evento “Ecuador Open For Business”, en el que el país presentó un portafolio de cerca de 30.000 millones de dólares de potenciales proyectos de inversión en sectores estratégicos.

    PÉRDIDAS PETROLERAS. En sus primeros meses de Gobierno, Lasso anunció que aspiraba a duplicar en cuatro años la producción petrolera del país, pero la actividad se vio afectada por problemas con el transporte del crudo.

    Ecuador perdió más de 500 millones de dólares por la suspensión del bombeo de petróleo por sus oleoductos desde la Amazonía a causa de la erosión natural en una zona del río Coca, lo que le obligó también a importar combustibles. El petróleo es el principal producto de exportación del país andino y su venta financia una parte importante del presupuesto nacional, alrededor del 30 %.

    MEDIOAMBIENTE. El presidente de Ecuador ofreció en la COP26 la creación de una nueva reserva marina de 60 mil kilómetros cuadrados en las Islas Galápagos a cambio del “mayor canje de deuda por conservación hecho en el mundo” y explicó que su Gobierno estudia “algunas propuestas”, pero también analiza otras formas de financiación.

    La nueva reserva marina se sumaría a los “más de 130.000 kilómetros cuadrados de sus aguas que son reserva marina protegida” y, además, al Parque Nacional de Galápagos, que tiene “una superficie de 8.000 kilómetros cuadrados y es considerado por expertos como el archipiélago de origen volcánico en mejor estado de conservación del mundo”.

    EL DEPORTE. Las históricas medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en levantamiento de pesas (76 kilogramos) con Neisi Dajomes (23 años), y con el ciclista de ruta, Richard Carapaz (28 años), se convirtieron en la noticia más importante para Ecuador en 2021, desde que Jefferson Pérez ganó la primera de oro en los 20 kilómetros marcha en los Olímpicos de Atlanta 1996.

    La selección de Ecuador también se robó la atención de los ecuatorianos, manteniéndose prácticamente durante todo el año en el tercer puesto de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022 y cerró el 2021 con 23 puntos, después de Brasil y Argentina.

    Para cerrar un año, Ecuador se ubicó en el séptimo puesto del medallero general de los I Juegos Panamericanos Junior de Cali a comienzos de diciembre actual, y quedó cuarto a nivel sudamericano, después de Brasil, Colombia y de Argentina.

  • Dañan la tumba del salsero Héctor Lavoe en Puerto Rico

    Dañan la tumba del salsero Héctor Lavoe en Puerto Rico

    La tumba del salsero Héctor Lavoe en Ponce, ciudad en el sur de Puerto Rico, fue dañada por algún desconocido, informó este lunes la Policía local.

    De acuerdo con las autoridades, un querellante identificado como William Robledo contó que la base de la tumba de Héctor Juan Pérez Martínez, nombre de pila del fenecido cantante, en el Cementerio Civil en Ponce, sufrió daños.

    Los daños fueron estimados por el querellante en 600 dólares.

    La denuncia es investigada por personal de la Policía Municipal de Ponce.

    Lavoe, natural del barrio Bélgica de Ponce, comenzó a destacarse en la música cuando decidió mudarse a Nueva York.

    Allá, Lavoe, y otras agrupaciones de Willie Colón, Bobby Valentín, Willie Rosario, El Gran Combo de Puerto Rico e Ismael Rivera se presentaban casi semanalmente en clubes como El Corso, Broadway 96 y Casablanca, durante las décadas de los 70 y 80.

    Lavoe, por su parte, se convirtió en una de las grandes estrellas de la salsa por legendarios temas como “Todo tiene su final”, “El Todopoderoso”, “Aguanilé”, “El cantante”, “Rompe saragüey” y “Paraíso de dulzura”.

    Lavoe falleció a causa del sida -contraído por utilizar jeringuillas usadas- el 29 de junio de 1993 en el hospital Saint Claire de Nueva York, a los 46 años. EFE