Tag: principales

  • Exesposa de Ricardo Montaner rompió el silencio y opinó sobre la nueva familia del cantante

    Exesposa de Ricardo Montaner rompió el silencio y opinó sobre la nueva familia del cantante

    El clan Montaner es, actualmente, una de las familias más mencionadas, tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación. Durante los últimos meses, los integrantes del grupo protagonizaron eventos que sacudieron a la farándula, desde el anuncio de paternidad de Evaluna y Camilo hasta el tan esperado casamiento de Ricky y Stefi Roitman. En medio de esta gran ola de popularidad, Ana Vaz Pönicke -exesposa de Ricardo Montaner- habló sobre el estado actual de su relación con él.

    La mujer mantuvo una charla con Lío Pecoraro y Fernando Piaggio, conductores del ciclo de entrevistas El run run del espectáculo, y allí decidió revelar cómo es su vínculo con quien fue su esposo. Libre de cualquier tipo de rencor o resentimiento, Ana Rosa expresó:

    “Solo diré que soy una mamá muy orgullosa de mis hijos, a quienes amo profundamente. También quiero mucho a los hijos de Ricardo y Marlene”. Asimismo, aseguró que Héctor y Alejandro, frutos de su relación con el autor de Bésame, se llevan muy bien con sus hermanos y que son todos “amorosos”.

    Los periodistas no pudieron dejar pasar la oportunidad de preguntarle su opinión sobre el llamado “evento del año”. Frente a la consulta sobre la unión de Ricky Montaner y Stefania Roitman, la que se celebró el sábado 8 de enero en la provincia de Buenos Aires, Ana Vaz Pönicke solo tuvo para decir hermosas palabras. “A ella la conozco y es una chica espectacular. Sé que van a ser muy felices y bendecidos en su vida”, manifestó.

    La historia de amor entre Ana Vaz Pönicke y Ricardo Montaner comenzó cuando ellos eran apenas unos adolescentes. Perdidamente enamorados se casaron en cuanto llegaron a la mayoría de edad y, a los 18 años, se convirtieron en padres por primera vez. De su amor nacieron Héctor y Alejandro, quienes más tarde seguirían los pasos del reconocido músico.

    El famoso cantautor construyó su fama al mismo tiempo que formaba su primera familia y, mientras una se hacía cada vez más fuerte, la otra parte de su vida se debilitaba. Las demandantes giras y las eternas horas de trabajo en los estudios no fueron gratuitos y su relación con Ana se deterioró.

    Finalmente, tras 11 años de matrimonio, decidieron ponerle un punto final. Tras la ruptura, Ricardo volvió a casarse y tuvo tres hijos más: Evaluna, Mau y Ricky. Por su parte, Vaz Pönicke decidió alejarse del mundo de la fama y ni siquiera tiene abiertas al público sus cuentas en redes sociales.

    La división de caminos no implicó que la relación se terminara. Por el contrario, Ana no tiene más que palabras de cariño para referirse a su exesposo. En cuanto a sus dos primeros hijos, ambos se dedicaron a la música pero con un perfil más bajo que sus tres medios hermanos. Alejandro, el primero, ocupa un puesto directivo en la compañía discográfica Sony Music Latam mientras que Héctor, el menor, brilla tras bambalinas componiendo canciones que son hits en boca de otros artistas.

  • La colombiana Farina se define “Adicta al perreo” en un homenaje al reguetón

    La colombiana Farina se define “Adicta al perreo” en un homenaje al reguetón

    La cantante Farina rinde tributo a los años seminales del reguetón con su nuevo sencillo “Adicta al perreo”, que le sirve también para saldar una deuda con Puerto Rico, la isla que vio nacer a este género al que los colombianos le imprimieron su “propio color”, como aseguró en una entrevista con Efe.

    La llamada “nena fina” recuerda la “locura total” que se desató en su país cuando entre los años 2002 y 2003 el reguetón empezó a escucharse en las voces de nombres fundacionales como Héctor El Father o Felina, y por eso quería hacer “un perreo que diera esa vibra”.

    “El reguetón cambió la historia a mi país, porque gracias al reguetón boricua nació el reguetón colombiano”, dijo sobre un desembarco que permitió el surgimiento de reyes y reinas indiscutibles del género como sus compatriotas J Balvin, Maluma y Karol G.

    “Inspirado en el reguetón boricua logramos entre todos sacar nuestro propio color”, ahondó la artista de Medellín.

    LA CULTURA DE LA CALLE

    El video de su nuevo sencillo, que se publicó la semana pasada, despliega una iconografía propia de comienzos de siglo, que abarca ropa deportiva, autos de lujo e incluso perros pitbull, que es lo primero que se le viene a la mente a la cantante cuando piensa en perreo, según expresó.

    En una suerte de oda a la cultura de la calle, Farina baila apoyada por una coreografía propia del hip hop “y no tan reguetonuda”, como explicó, y en las letras alude a Jennifer López o al rapero Rick Ross, además de declararse “reina del Tik Tok”.

    “Busqué traer lo clásico y combinarlo con mis ‘chanteos’ modernos”, dijo la intérprete aludiendo a esa combinación de rapeo y canto en la que discurre las letras de esta canción “alegre, que te invita a bailar y a subir el volumen”.

    “Lo que estoy sintiendo es que la canción es muy grande, y estoy muy feliz con todo lo que me está pasando”, reconoció sobre el tema que ya es tendencia en su natal Colombia.

    “Adicta al perreo” es la punta de lanza para este año tras un 2021 “maravilloso, de mucho éxito” y en el que publicó entre otros el éxito “Las Nenas” junto a Natti Natasha y Cazzu, una canción que “fue viral en Tik Tok, que es una red que no miente”.

    Única mujer nominada en la categoría mejor canción urbana en los pasados Latin Grammy, gracias a su tema “A fuego”, esta hija de padre peruano y madre colombiana de ascendencia árabe se prepara para empezar este año “con toda la actitud”.

    “Cuando una está enamorada de su producto ya arrancó con el pie derecho”, afirmó.

    QUEEN GISELLE EN “FLOW CALLE”

    Farina espera que en marzo finalmente se estrene “Flow calle”, película del dominicano Frank Perozo en la que comparte cartel con el reguetonero Mike Towers, entre otras figuras del género, y que se podrá ver en salas de cine de Latinoamérica y plataformas de “streaming”.

    En el largometraje Farina se mete en la piel de Queen Giselle, “una chica de barrio, como yo, que pasa por muchas cosas difíciles para llegar a su meta”, explicó la cantante, quien en 2011 fue protagonista de la telenovela “Tres milagros”, la serie más vista de ese año en Colombia, tras la cual se dedicó de lleno a la música.

    Como le ocurre a su personaje en la película, Farina confesó que a lo largo de su carrera ha pasado y aún pasa “por muchas situaciones difíciles”, como las burlas, el cierre de puertas y el “bullying”.

    “Hubo un momento en mi vida en que quise retirarme y de hecho me ausenté un par de años”, reveló respecto a un periodo en el que se fue a vivir a la isla de San Andrés, en el Caribe colombiano, y bebió del reggae y el dancehall.

    La intérprete tiene previsto publicar este año un nuevo disco de estudio, dado que finalmente siente que tiene el respaldo de mucha gente. Por supuesto, contendrá varias colaboraciones, incluso con raperos de Estados Unidos.

    “Ya llegó el momento, creo que estoy en una de las mejores etapas de mi carrera”, agregó respecto a su futuro álbum.

    La colombiana confesó que tiene en mente hacer el “crossover” al inglés, pero ahora se mantendrá en español.

    “Mi carta de presentación este año son todas mis canciones. Tú no vas a escuchar ninguna canción igual a otra, todas tienen una propuesta diferente, para diferentes etapas, y eso es lo que yo soy, me gusta sorprender a la gente”, declaró la intérprete. EFE

  • Un fallo cardiaco y el cáncer causaron la muerte de Sidney Poitier

    Un fallo cardiaco y el cáncer causaron la muerte de Sidney Poitier

    Un fallo cardiaco, unido al cáncer de próstata y al alzhéimer que padecía, fueron las razones que provocaron la muerte el pasado 6 de enero del actor Sidney Poitier, según adelantó este martes el portal TMZ.

    Así lo apunta el informe del Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles (California) publicado por el citado medio sobre el fallecimiento de Poitier, el primer afroamericano que ganó un Óscar como actor protagonista de una película con “Lirios del Valle” en 1963.

    El intérprete, que creció en Bahamas, fue la segunda persona negra en hacerse con un Óscar, después de Hattie McDaniel —mejor actriz de reparto por “Lo que el viento se llevó”—.

    Años antes, en 1959, Poitier se consagró como el primer estadounidense negro en recibir una nominación al Óscar a mejor actor por “Fugitivos”.

    En sus más de 50 años de carrera como actor participó en más de 40 películas, con clásicos como “Adivina quién viene esta noche”, “En el calor de la noche” o “Semilla de maldad”.

    El intérprete y director fue un auténtico ídolo de Hollywood y en 2002 recibió el Óscar de honor, premio que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entrega a aquellas figuras del cine que han tenido un peso especial en la industria.

    Poitier también destacó como activista de los derechos civiles y ejerció como embajador de Bahamas en Japón entre 1997 y 2007.

  • YouTube dejará de producir series y documentales originales

    YouTube dejará de producir series y documentales originales

     El portal de videos online YouTube dejará de producir contenido original bajo la marca YouTube Originals, una estrategia que implementó hace seis años para competir con plataformas como Netflix y HBO.

    Desde su debut en 2016, la marca estrenó series como “Cobra Kai” y “Step Up”, además de documentales y formatos de telerrealidad protagonizados por estrellas de Hollywood como Will Smith y cantantes de la talla de Justin Bieber, Camilo, Alicia Keys y Demi Lovato.

    Sin embargo, la estrategia de YouTube Originals no logró despegar y llegó a perder a algunas de sus producciones en favor de otras plataformas de la competencia, como “Cobra Kai”, que pasó a manos de Netflix.

    El director comercial de YouTube, Robert Kyncl, anunció este martes el cambio de planes del portal, que es propiedad de Google y a partir de ahora basará su modelo de negocio en alojar contenido producido por creadores independientes.

    “En el futuro, solo financiaremos programas que formen parte de nuestros programas Black Voices y YouTube Kids”, añadió Kyncl.

    Asimismo, la directora de la división de formatos originales, Susanne Daniels, abandonará la compañía.

    Entre las producciones de YouTube Originals con más repercusión han destacado “Justin Bieber: Seasons”, “Demi Lovato: Dancing With The Devil”, “Will Smith: Best Shape of My Life” y “The Real Story of Paris Hilton”.

    La marca también retransmitió conciertos en directo de artistas como Taylor Swift, Coldplay, Paul McCartney y Andrea Bocelli.

    YouTube nació en 2005 como una plataforma para alojar videos publicados por usuarios y en 2006 fue adquirida por Google, tras lo que se convirtió en su segundo portal más visitado y una de las plataformas más populares de internet en todo el mundo.

  • Olga Tañón y Jon Z estrenan “El jala jala remix”

    Olga Tañón y Jon Z estrenan “El jala jala remix”

    La cantante puertorriqueña Olga Tañón lanzó junto a su compatriota y artista del género urbano Jon Z una remezcla de su tema “El Jala Jala”, cuya versión original forma parte del proyecto “Tañón pa’l Combo es lo que hay”, homenaje a la legendaria banda El Gran Combo de Puerto Rico, según fue divulgado este viernes en un comunicado.

    “Me llena de energía trabajar con gente joven y con actitud positiva. Desde el primer momento que le hicimos la invitación a este proyecto a Jon Z, a través de Dj Nelson, siempre tuvimos de su parte positivismo y disposición”, destacó la veterana cantante.

    “‘El jala Jala Remix’ es un tema para todas las edades y espero que los disfruten tanto como yo. A Jon Z le agradezco haber aceptado esta invitación”, señaló Tañón.

    El más reciente trabajo musical de Olga Tañón, “Tañón pal’ Combo es lo que Hay”, es un homenaje a la banda de salsa el Gran Combo de Puerto Rico y en especial a Rafael Ithier, líder de la legendaria formación.

    En ese trabajo de Tañón por primera vez se produjo algunos de los grandes éxitos del Gran Combo a ritmo de merengue, convirtiéndose así en uno de los favoritos en las plataformas digitales de la música tropical.

  • Selena Gómez: “Peco de querer agradar a todo el mundo”

    Selena Gómez: “Peco de querer agradar a todo el mundo”

    Asegura Selena Gómez que, si pudiera elegir, le gustaría “ser invisible por un día” ya que “peca de querer agradar a todo el mundo”, un aspecto en el que se parece a Mavis Dracula, el personaje al que le da voz en la saga “Hotel Transylvania”.

    “Peco de querer complacer, de querer que todos estén felices. Algo que también es el objetivo de Mavis, ya que intenta que la familia se mantenga unida y todos se lleven bien”, contó la cantante y actriz en una entrevista con Efe por el estreno de la cuarta entrega de la franquicia de dibujos animados.

    Después de tres exitosos lanzamientos en cines, los personajes de “Hotel Transylvania” regresan este viernes con una nueva aventura para toda la familia que estará disponible en todo el mundo a través de la plataforma Amazon Prime.

    Gómez (Grand Prairie, EE.UU., 1992) lleva casi diez años dando voz a la protagonista de la saga animada, que cuenta con un elenco en el que también figuran Andy Samberg, Kathryn Hahn y Steve Buscemi.

    “Cada película ha sido para mí un desafío, porque he seguido creciendo y mi voz también ha ido cambiando -recuerda Gómez-. Así que siempre que volvía al estudio necesitaba grabar varias tomas para volver al mismo personaje y mantener su voz tan aguda”

    Dentro del competitivo y variado mundo de la animación, este título de Sony Pictures Animation, que retoma personajes clásicos del mundo de terror como Drácula y el monstruo de Frankenstein y los convierte en protagonistas de aventuras para los más pequeños, ha conseguido hacerse un importante hueco en Hollywood.

    Desde su estreno en 2012, “Hotel Transylvania” y sus dos secuelas -lanzadas en 2015 y 2018- han ingresado más de 1.000 millones de dólares y mantienen a un público fiel, algo cada vez más complicado en la industria cinematográfica.

    Muestra del paso de tiempo es que la actriz, que debutó en la franquicia con 20 años y ahora tiene 29, es ahora una de las productoras de la cuarta película, cuyo título completo es “Hotel Transylvania: Transformania”.

    En la nueva cinta, los protagonistas descubren un invento que convierte a los humanos en monstruos y a los monstruos en humanos, por lo que Drácula y sus amigos se transforman en personas mientras el marido de Mavid, Johnny (Andy Samberg), disfruta de su nueva vida como monstruo.

    Cuando la máquina deja de funcionar, Mavis recorre el mundo para buscar una solución que deshaga el cambio antes de que sea demasiado tarde.

    “Es divertido ofrecer también un poco de humor para los adultos y hacer que todos disfruten”, destaca Gómez sobre el posible “secreto” del éxito de la franquicia.

    Aunque no es la única producción que la artista protagoniza con gran popularidad.

    “Selena + Chef”, el programa de cocina que estrenó en 2020, prepara ya su cuarta temporada en HBO Max, y la comedia de Hulu, “Only Murders in the Building”, estrenará una segunda tanda de episodios después de que la primera haya recibido este año nominaciones a los Globos de Oro, los Critic’s Choice y los premios del Sindicato de Actores de Hollywood.

    “Me encanta mi trabajo. Lo llevo haciendo desde que tenía 7 años. No sé hacer otra cosa y lo seguiré haciendo hasta que deje de divertirme y quiera relajarme y ser madre algún día”, reconoce Gómez.

  • Laura Pausini mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Prime Video

    Laura Pausini mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Prime Video

    La cantautora italiana Laura Pausini contará su vida y mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Video Prime, con “vistazos nunca antes vistos de su vida privada y profesional”, según anunció este viernes la plataforma de streaming.

    Con base en una idea original de la propia cantante, “Laura Pausini – Un placer conocerte” narra la historia personal y la trayectoria de una artista que ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo.

    Pausini brinda en este filme “una oportunidad para descubrir nuevos y desconocidos aspectos de sí misma y de su mundo”, señala un comunicado de Amazon Prime Video sobre esta producción dirigida por Ivan Cotroneo que se podrá ver en 2022 en los 240 países y territorios donde la plataforma está disponible.

    Amazon dice que se trata del debut cinematográfico de la interprete de “Se Fue” y una de las “artistas italianas de mayor renombre alrededor del mundo”.

    Pausini recientemente colaboró con la cantautora Diane Warren en la canción “Io Sì” (“Seen”), que le permitió convertirse en la primera mujer en la historia de la música italiana en ser nominada a un Óscar por mejor canción original.

    Además, el tema, que Pausini interpretó durante la ceremonia de los Óscar de 2021, la cual fue grabada a causa de la pandemia de la covid-19, se llevó el Globo de Oro en la misma categoría.

    Producido por Endemol Shine Italy, el largometraje de Amazon Prime Video tiene un guion firmado por Ivan Cotroneo, Monica Rametta y la propia artista responsable de éxitos musicales como “Entre tú y mil mares”.

    Productora musical, colaboradora televisiva y sobre todo cantautora, Pausini debutó en Italia a los 18 años cuando ganó el prestigioso Festival de San Remo en 1993.

    Desde entonces ha publicado 13 álbumes de estudio, tanto en español como en italiano, que le han proporcionado galardones como el Grammy al “mejor álbum pop latino” por su disco “Escucha” (2006).

    “Laura Pausini – Un placer conocerte” se suma a una lista de series originales de Amazon Prime Video, entre las que figuran “Maradona: sueño bendito”, “De viaje con los Derbez”, “El juego de las llaves”, “Pan y circo”, “El presidente” y “Cómo sobrevivir soltero”.

  • Don Omar lanza nuevo tema y video musical, “Sincero”

    Don Omar lanza nuevo tema y video musical, “Sincero”

    El veterano reguetonero puertorriqueño Don Omar, autodenominado “El rey” del reguetón, lanza este jueves su nuevo tema y video musical, “Sincero”, el tercer sencillo que lanza tras su asociación con Saban Music Group.

    “Este tema narra la historia de un hombre que está vulnerable al perder a su pareja y ella no darle esperanzas para un regreso”, dijo Don Omar en un comunicado de prensa.

    “Cuando se atraviesa por una situación de desamor, es cuando más susceptibles estamos y no nos importa demostrar abiertamente los sentimientos para dejarle saber a esa persona cuanta falta nos hace”, añadió.

    Tras lanzar en el 2021 los sencillos “Flow HP” junto al rapero Residente y “Se menea” con Nio García, Don Omar presenta ahora con “Sincero” una canción romántica con un ritmo urbano y una letra contagiosa “que sin duda alguna, se convertirá en otro clásico en la carrera del ídolo puertorriqueño”, destaca el comunicado.

    El lanzamiento de “Sincero” se lanzará oficialmente a las 19.00 (23.00 GMT) en todas sus plataformas digitales.

    Don Omar firmó un contrato con Saban Music Group para relanzar su carrera musical, tras el anuncio en 2017 de su retirada.

    El tema “Sincero” cuenta con un videoclip que fue filmado en la ciudad de Los Ángeles y dirigido por My_Oldskyn y Harold de la casa productora “36”, bajo la producción ejecutiva de Ariel Rivas y Gustavo López.

    En el video participó la actriz cubana Rachell Vallori.

    Además del lanzamiento de este nuevo tema, Don Omar se prepara para su presentación del 29 de enero en el espectáculo Calibash que se celebrará en la ciudad de Las Vegas y en el que también participarán otros artistas urbanos como Maluma, Farruko, El Alfa y Karol G.

  • Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Un mes después de la muerte de Vicente Fernández, Televisa y Univisión anunciaron que preparan la bioserie del llamado “Charro de Huentitán “, basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”.

    “La realización de esta bioserie sobre Don Vicente Fernández es un privilegio y, a la vez, un enorme reto por tratarse de uno de los intérpretes más emblemáticos e ídolo de la música vernácula mexicana, quien con su talento, cruzó fronteras y se ganó el reconocimiento mundial”, explica un boletín emitido por la Televisa.

    La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante -escrita por Wornat- que salió al mercado días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

    Debido a las revelaciones familiares que la periodista aborda en el trabajo, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los posibles nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, entre otras revelaciones, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández.

    Es por eso que aún se desconoce si el proyecto que emprende Televisa cuenta con la autorización de la familia, una de las más influyentes en el mundo del espectáculo mexicano.

    El boletín emitido este jueves detalla que pronto se dará a conocer quién será el productor, el protagonista y demás elenco del proyecto, pero días antes de la noticia, de forma extraoficial una revista aseguró que el cantante y actor Pablo Montero será quien interprete a Fernández y que el productor Juan Osorio liderará el proyecto.

    Montero mantuvo una relación muy cercana con el cantante y en ocasiones incluso llegó a declarar que lo veía como a un padre y que su influencia musical fue fundamental en su carrera.

    La bioserie impulsada por Televisa y Univisión será la segunda producción dedicada a la historia del “Charro de Huentitán”.

    En septiembre de 2021 se anunció que Jaime Camil también interpretará al ídolo en la versión de Caracol Televisión y Netflix, tras un acuerdo al que llegaron con la familia Fernández. EFE

  • Los Oscar 2022 volverán a tener presentador

    Los Oscar 2022 volverán a tener presentador

    La 94ª. edición de los premios Oscar, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles, volverá a contar con presentador. La ceremonia, que se emitirá a través de la cadena estadounidense ABC, de nuevo tendrá maestro de ceremonias tras tres años sin conductor.

    La 90 edición, celebrada en 2018, fue la última que contó con presentador. En aquella ocasión Jimmy Kimmel fue el encargado de conducir la ceremonia. Estaba previsto que Kevin Hart se pusiera al frente de la edición de 2019. Sin embargo, el cómico abandonó el proyecto después de que salieran a la luz unos tuits homófobos que había compartido en el pasado.

    Craig Erwich, presidente de Hulu Originals & ABC Entertainment, fue el encargado de dar la noticia durante la gira virtual de la Asociación de Críticos de Televisión. “Lo habéis escuchado aquí primero”, dijo. Glenn Weiss dirigirá la ceremonia, mientras que Will Packer ejercerá como productor. “Will tiene relevancia en la cultura popular y el entretenimiento. Sé que tiene mucho preparado y pronto tendremos más detalles para compartir”, adelantó Erwich.

    La entrega de 2018 reunió a 26,62 millones de espectadores. Sin embargo, la edición de 2019 sin presentador aumentó hasta los 29,56 millones, antes de caer en 2020 a 23,64 millones. Los datos de 2021 fueron aún más bajos, anotando 10,40 millones de televidentes.

    Por el momento se desconoce quién presentará la gala de 2022, pero recientemente Tom Holland confesó que estaba interesado en conducir la ceremonia. “Si me lo pidieran lo haría y creo que sería divertido. Lo disfrutaría mucho”, comentó a The Hollywood Reporter. La publicación ha revelado que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha contactado con la estrella de Spider-Man: No Way Home para explorar esta posibilidad.

    La Academia anunciará las nominaciones a los Oscar el martes 8 de febrero. Las predicciones apuntan a que cintas como ‘El poder del perro’ o ‘West Side Story’, recientes ganadoras en los Globos de Oro, coparán las candidaturas junto a otros títulos como ‘Licorice Pizza’, ‘El método Williams’, ‘Macbeth’, ‘Drive My Car’ o ‘Tick, Tick… Boom!’.

    ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la representante española en la carrera por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en una edición en la que Alberto Iglesias también cuenta con opciones de estar entre los nominados por la música de ‘Madres paralelas’.