Tag: principales

  • Empieza la preventa para el concierto de Karol G en Guayaquil

    Empieza la preventa para el concierto de Karol G en Guayaquil

    Los fanáticos de la ‘Bichota’ que la quieren ver en concierto en Guayaquil podrán comprar en preventa las entradas desde mañana 16 de marzo del 2022.

    La venta de boletos estará a cargo de las empresas Ticketshow y Bluepoint. El servicio ‘online’ se habilitará a partir de las 00h00.

    La artista dará su concierto el 3 de junio del 2022, en el coliseo Voltaire Paladines Polo.

    El primer concierto en Ecuador será en Quito, en Coliseo General Rumiñahui, el 2 de junio del 2022. Para esta ciudad, la preventa empezará el 19 de marzo a partir de las 10h00

    Karol G arrancará su gira de conciertos el próximo 26 de marzo en su país natal, Colombia.

    Localidades habilitadas

    Tribuna (USD 46,50)

    Makinon (USD 76,50)

    Mami box (USD 251,50)

    Tusa (USD 121,50)

    Bichota (USD 176,50)

  • Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    El dúo puertorriqueño Wisin y Yandel anunció este lunes una extensa gira por Norteamérica y Puerto Rico, “La Última Misión Tour”, con la que pondrán punto final a una trayectoria de casi dos décadas que iniciaron “con una libreta y un sueño”, dijeron.

    Los cantantes de música urbana, identificados como “El dúo de la historia”, iniciarán el tour el próximo 20 de septiembre en el FTX Arena de Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), y lo harán de la mano del que será su último disco de estudio, llamado también “La última misión”, que se publicará entre abril y mayo.

    “Será una gira para recordar lo sabroso del reguetón, es más para darle las gracias a millones de personas por nuestros casi 20 años de carrera. Estamos honrados y a la vez tristes”, reconoció Juan Luis Morera, nombre de nacimiento de Wisin, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en Miami.

    A su lado, Llandel Veguilla Malavé o Yandel señaló que el motivo de la que será la segunda separación del dúo, tras un primer paréntesis en 2014 que duró cinco años, tiene que ver con compromisos familiares y proyectos como solistas.

    “Queremos cerrar este ciclo como debe ser”, manifestó el cantante, quien dijo sentirse “muy feliz, muy completo” debido tanto a la gira como a la publicación del que será el décimo álbum de estudio del dúo, cuyo proceso de gestación comenzó desde antes de la pandemia de la covid-19.

    “Lo nuestro es alegre, tiene energía, y eso es lo que haremos en la gira”, prometió Wisin, en alusión al tour que pasará por 26 ciudades y que concluirá por todo lo alto el 2 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.

    Los cantantes se manifestaron “muy felices” por los “grandes artistas” que se han sumado a su próximo trabajo discográfico, entre los cuales figurará Tego Calderón, considerado uno de los “padres del reguetón y que ha permitido a Wisin y Yandel “cumplir un sueño” como es poder trabajar con esta figura puertorriqueña.

    El viernes próximo el dúo publicará un nuevo sencillo que formará parte de “La última Misión”, cuyo primer single fue “Recordar”, publicado en diciembre pasado, anunciaron.

    EL DÚO DE LA HISTORIA

    Con 47 sencillos en lo alto de las listas de Billboard, además de un premio Grammy y dos Grammy latinos, entre otros galardones recibidos durante su carrera, Wisin y Yandel serán distinguidos con el Premio Presidente que le otorgará la organización de derechos de difusión Broadcast Music, Inc. (BMI) en reconocimiento a sus “valiosas contribuciones a la comunidad de la música latina”.

    El dúo recibirá el galardón durante la vigésimo novena edición de los Premios Latinos de BMI, que tendrá lugar mañana martes en Beverly Hills, en California (EE.UU.).

    “Al principio era solo una libreta y un sueño”, recordó hoy Wisin al echar la vista a los inicios del dúo en localidad de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, desde donde desarrollaron una carrera que los llevó a ser aplaudidos en toda América Latina.

    En su isla natal, en diciembre de 2019 alcanzaron el hito de ofrecer ocho presentaciones consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, la principal sala de la isla, en la que han actuado un total de 25 veces.

    “La música puede ser una salvación y por eso ayudamos a los jóvenes”, aseveró Yandel, tras resaltar que en esta etapa de sus carreras con mayor razón ofrecen herramientas para las nuevas generaciones de músicos.

    En esa línea, Wisin saludó que en la actualidad “cada país” tenga una representación femenina destacada dentro del género de la música urbana.

  • Televisa estrenará serie de Vicente Fernández, pese a demanda de la familia

    Televisa estrenará serie de Vicente Fernández, pese a demanda de la familia

     TelevisaUnivision anunció este domingo 13 de marzo que estrenará la serie biográfica de Vicente Fernández, pese a la demanda legal de los herederos del ícono de la música ranchera, fallecido el 12 de diciembre pasado.

    “TelevisaUnivision es respetuosa de la ley y de sus autoridades, pero no ha recibido notificación judicial que prohíba que el día de mañana (lunes 14 de marzo) a las 20.30 horas (centro de México) salga al aire, por el canal de las estrellas, la serie ‘El último rey. El hijo del pueblo’”, afirmó en un comunicado.

    La televisora se pronunció después de que este sábado el abogado de la familia Fernández, Marco del Toro, declaró a medios que obtuvo una resolución de un juzgado civil para frenar la bioserie con el argumento de que “Vicente Fernández” es una marca registrada.

    La compañía respondió que es una “artimaña”, que “los quejosos pretenden censurar” la serie con el alegato de “que el nombre de una persona está “‘registrado’”.

    “Con ese argumento, cualquier figura pública podría crear un ‘registro’ y eso impediría a la prensa, a las revistas, a los libros y a los audiovisuales hablar de ellos. Esta inmunidad que buscan haría que no se pudiera escribir ni hablar de políticos, de personas del mundo artístico”, contestó.

    El gigante mediático aseveró que “Don Vicente Fernández siempre fue muy cercano a Televisa” y que “siempre hubo pláticas tendientes a realizar una bioserie”.

    Como prueba, citó que tiene los derechos de más de 20 canciones para transmitirlas en el programa.

    En la producción mexicana el también cantante ranchero Pablo Montero interpretará a Fernández, pero Netflix alista otra versión con el actor Jaime Camil como protagonista.

    “Para TelevisaUnivision fue una sorpresa enterarse que algunos miembros de la familia Fernández prefirieron que la historia de nuestro mexicanísimo Charro de Huentitán fuera contada por una empresa extranjera”, comentó el conglomerado de medios de comunicación.

    Esta producción causa controversia desde enero, cuando la nueva fusión de Televisa y Univision anunció la serie basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”, en referencia al rol de Fernández como último ícono de las rancheras y arquetipo del macho mexicano.

    La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante, escrita por Wornat y publicada días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

    Ante las revelaciones familiares que la periodista aborda, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los presuntos nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández. EFE

  • Jokasta quiere conquistar a Ecuador con su talento musical

    Jokasta quiere conquistar a Ecuador con su talento musical

    La manabita Jokasta quiere ganarse el reconocimiento artístico a través de su talento.

    La rubia desde muy pequeña ha actuado en festivales musicales y en la actualidad ya tiene listo su primer sencillo.


    ‘Cuento Obsesivo’ es el nombre del tema, que fue producido por el portovejense Michael Bowen.

    “He decidido hacer un tema con músicos en vivo en el estudio porque mi objetivo principal es que puedan apreciar el verdadero arte de la música con mi voz y los instrumentos”, reveló la artista de 20 años, quien destaca que su propuesta musical es un pop actual fusionado con tintes de soul y R&B, “presentes tanto en la sección rítmica como en la armonía, el toque estilístico del pop lo doy con mi voz e imagen”.


    Yokasta tiene previsto realizar muy pronto el lanzamiento de la canción en las diferentes plataformas digitales.

    herencia musical. La portovejense comparte con su familia su amor por el canto. “La música siempre ha estado en mí, vengo de una familia de músicos”, manifestó.


    Es sobrina de Marco Bermúdez, cantante de Spanish Harlem Orquesta, mientras que su papá Miguel Arturo Bermúdez Brito integró varios conjuntos musicales, como Los Jokers, Pájaros Rojos, entre otros. Además, Eduardo Brito Mieles, uno de los compositores del himno a Manabí, es hermano de su abuela paterna.

  • La presentadora de televisión Karin Barreiro acaba de convertirse en madre por segunda vez

    La presentadora de televisión Karin Barreiro acaba de convertirse en madre por segunda vez

    Karin Barreiro acaba de convertirse en madre por segunda vez. El nacimiento de su segundo bebé fue el 10 de marzo, así lo dio a conocer la propia presentadora de televisión.

    Diversos personajes de la farándula nacional han felicitado a Karin por la llegada de su primer hijo varón.

    Por el momento, la presentadora se encuentra con licencia materna y está alejada de la pantalla de TC, canal en el que se desempeña como coanimadora del programa infantil Mega Pekes, que conduce el manabita Carlos Luis Andrade.

  • Isabela Merced fue a Perú para demostrar que ya no es “Dora la exploradora”

    Isabela Merced fue a Perú para demostrar que ya no es “Dora la exploradora”

    La actriz de raíces peruanas Isabela Merced cumplirá 21 años en junio próximo y quiere demostrar que ya no es “Dora la exploradora” o cualquier otro personaje infantil que ha encarnado en su nutrida carrera, y para hacerlo escogió el cuento peruano “Agonía”, lo transformó en canción y se fue a la tierra de su adorada abuela Mercedes.

    “´La agonía de Rasu Ñiti´ es un cuento del escritor peruano José María Arguedas que amaba mucho mi abuela y me inspiré en él para darle nombre a mi canción y hacer el video, que es un homenaje a la ciudad de Ayacucho”, indicó a Efe la artista, quien se dio a conocer con impecables actuaciones en “Sicario: Day of the soldado” y “Transformers: The Last Kight”, entre otras cintas.

    Para acompañarla en el tema, Merced invitó al artista peruano Kayfex, reconocido por su fusión de ritmos urbanos y elementos quechuas. “Desde que lo escuché quise incorporarlo a la canción”, afirmó.

    Y desde que oyó el resultado final soñó con grabar el video en la ciudad peruana de Ayacucho. Lo dijo un día como “una idea loca” en una reunión con su equipo, y con partes iguales de sorpresa y emoción recibió un entusiasmo tal que en pocos meses se hizo realidad.

    “Fue la experiencia más importante de mi carrera porque pude unir todas las partes de quién soy. La música y un poquito de actuación, la forma de hacer las cosas al estilo Hollywood y el gran talento y los escenarios de mi querido Perú”, explicó.

    De acuerdo con la artista, todo lo que se ve en el video de “Agonía” es peruano, desde la ropa, los productos con los que la maquillaron y peinaron, la coreografía, las bailarinas, y lo que no se ve frente a las cámaras. La dirección estuvo a cargo de Gustavo Ramírez.

    Para Merced, quien hace tres años se cambió el nombre profesional sustituyendo el apellido paterno Moner por la versión acortada del nombre de su abuela, presentar la belleza y el esplendor de Ayacucho era indispensable.

    “La gente que conoce Ayacucho la conoce porque fue donde nació (el grupo rebelde) Sendero Luminoso. Yo quiero que vean mi trabajo y conozcan de lo hermosa que es la gente, las maravillas arquitectónicas, la belleza de los paisajes naturales y, sobre todo, la riqueza cultural incalculable”, subrayó.

    Por eso, en la producción hay una notable atención sobre elementos como el retablo ayacuchano, que es una especie de altar y nacimiento navideño portátil, así como referencias al oro en la cultura inca, representada con fuerza en el vestuario y hasta la danza de las tijeras, un baile peruano declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco.

    ENTRE LA MÚSICA Y EL CINE. El debut internacional de Merced en la música fue en 2018 con “You are my only one. No hay nadie más”, dueto en español e inglés con Sebastián Yatra. Desde entonces ha participado en una treintena de temas, la mayoría atados a obras de teatro o películas en las que participa. Pero como solista, siempre busca acercarse a su cultura ancestral.

    “Siempre sentí que la música era el lazo más fuerte con mi cultura latina”, explicó. Actualmente tiene sencillos como “Navidad Caliente”, “Papi”, “Apocalipsis” y “Don´t Go”, otro tema español e inglés con Danna Paola.

    Ahora celebra que en su faceta de actriz está encontrando formas de presentar su esencia cultural. En junio de este año se estrenará en “HBO Max” una nueva y muy latina versión de “Father of the Bride”, con Andy García en el papel de inmortalizó Steve Martin, y con Gloria Estefan como su esposa.

    “Yo soy la hermana de la novia y estoy muy orgullosa de lo que logramos. Esta semana vi la película terminada con todo el elenco y casi lloramos al ver cómo quedó. Muestra a una familia muy americana, pero también muy latina”, manifestó.

    Filmar durante varios meses en Miami de la mano de García y Estefan “fue un regalo para cualquier latino que se abre camino en Estados Unidos”, sostuvo.

    “Ellos son quienes son en el mundo no a pesar de ser latinos, sino por ello. Una gran inspiración”, indicó.

    Después de “Father of the Bride” viene “Rosaline”, una película sobre la historia de Romeo y Julieta desde el punto de vista de la que era la novia de Romeo.

  • La demanda que Miguel Melfi puso contra ‘El Cuy’ sigue su curso

    La demanda que Miguel Melfi puso contra ‘El Cuy’ sigue su curso

    El cantante Miguel Melfi se encuentra en Panamá, pero el proceso legal que dejó abierto en Ecuador sigue su curso.

    El exparticipante de ‘El poder del amor’ confirmó que sus abogados ya procedieron con la demanda luego de que el reportero Mauricio Altamirano, ‘El Cuy’, afirmara la supuesta existencia de un vídeo sexual de él junto a otro hombre, en un programa de farándula.

    Agregó que el proceso legal se está moviendo y que le tocará regresar al país, aunque no reveló la fecha de este próximo viaje. Reiteró que debe haber respeto y más si se trata de una situación que afecta a su familia.

    Melfi sigue esperando una disculpa pública por parte de ‘El Cuy’, que aún no llega.

  • Charly García, internado con pronóstico “reservado” tras un accidente doméstico

    Charly García, internado con pronóstico “reservado” tras un accidente doméstico

    Charly García, uno de los símbolos fundacionales del rock argentino, fue internado en un centro sanitario tras sufrir un “accidente doméstico” y su pronóstico permanece “reservado”, según confirmó este miércoles la agencia de comunicación del artista.

    En un comunicado, la agencia informó que el músico porteño está ingresado en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento desde el pasado 22 de febrero, debido a una “quemadura extensa en el miembro inferior izquierdo ocasionada por un accidente doméstico”.

    Por ese motivo, durante estas últimas dos semanas García requirió “múltiples curaciones por el equipo de cirugía plástica”, además de sufrir “complicaciones clínicas” propias de este padecimiento.

    “Su pronóstico es reservado. Continuará con el mismo plan terapéutico”, señaló la agencia de comunicación, incluyendo un agradecimiento del músico a todo el personal sanitario que lo está tratando.

    Autor de himnos generacionales como “Demoliendo hoteles”, “Rezo por vos” y “Nos siguen pegando abajo”, García apenas ha pisado los escenarios durante los últimos dos años por su mal estado de salud.

    Su última aparición pública fue el pasado 23 de octubre con motivo de su 70 cumpleaños, cuando el músico dio un concierto ante centenares de sus seguidores en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.

    Durante las últimas dos décadas, García ha estado ingresado en múltiples ocasiones, la última de ellas -antes de la actual- en 2020, por un cuadro febril y dificultades respiratorias.

  • ¿Qué pasó con la segunda temporada de “El poder del amor”?

    ¿Qué pasó con la segunda temporada de “El poder del amor”?

    La nueva temporada de ‘El poder del amor’ estaría suspendida hasta nuevo aviso.

    Ricardo Delgado, exparticipante del programa, confesó que “aún no hay fecha de inicio del programa”.

    Lo único cierto es que Penélope Menchaca, quien será la presentadora, ya se encuentra en Estambul a la espera de las grabaciones.

    Usuarios de las redes sociales siguen a la expectativa y algunos especulan que el retraso podría estar relacionado con la invasión de Rusia a Ucrania.

    • bolosgourmet_saga: Es por la guerra amiga, están en todo el conflicto Europeo y también afecta a Turquía
    • nickolle_granda5: Pero yo ni siquiera me he enterado qué participantes Ecuatorianos van
    • esteffy2000: Tomar en cuenta Turquía muy cerca a Rusia y Ucrania
    • jscm_94: no lo creo ya que aún esta el conflicto de la guerra y no se quieren arriesgar aún
    • da.castan: No renovaron con Ecuavisa? Será por eso que Joselin se bajó de la camioneta?
    • joraidyl: Yo no me atrevería ni loca a viajar a Turquía, con el conflicto que tiene Ucrania con Rusia ya que Turquía es uno de los países que está muy cerca

    Por otra parte, Ecuavisa confirmó hace poco quiénes serían los representantes de Ecuador que viajarían a Turquía. El programa “En Contacto” dio a conocer a Nathalie Carvaja, Moisés Pico “Logan” y Hernán del Pozo.

  • Danna Paola rechazó ser Selena Quintanilla para Netflix

    Danna Paola rechazó ser Selena Quintanilla para Netflix

    Danna Paola reveló en el podcast ‘No Hagas lo Fácil’, del actor Juanpa Zurita, que rechazó el papel de Selena Quintanilla en la serie de Netflix por falta de tiempo.

    “Me llamaron para protagonizar la serie de Selena y por cosas de tiempo y cosas no pude; y fue muy loco porque hice el casting, me preparé, aprendí a hablar como ella, y para mí era un sueño hecho realidad y me quedé como con esa cosquillita de no haberlo podido hacer por tiempo”, admitió la actriz y cantante de 26 años.

    “Selena: la serie” fue producida por Netflix y Campanario Entertainment, junto con la familia de la popular cantante que fue asesinada el 31 de marzo de 1995. Es la versión autorizada de la vida de Quintanilla, protagonizada por la actriz Christian Serratos y estrenada en el año 2020.