Tag: principales

  • Las celebridades apuestan por el glamour clásico en la Met Gala

    Las celebridades apuestan por el glamour clásico en la Met Gala

    Las celebridades del momento, desde Kim Kardashian hasta Blake Lively, pasando por la española Rosalía, apostaron este lunes por el glamour clásico en una Met Gala que animaba a homenajear la “época dorada” de Nueva York y beber de la extravagancia en menores dosis que otros años.

    No faltaron las lentejuelas, los apliques de pedrería, los tejidos metalizados, los volúmenes exagerados ni las transparencias, sobre todo en el caso de las hermanas Kardashian, que acudieron al completo junto a sus hermanas y su madre, convirtiendo la fiesta benéfica del año en EE.UU. casi en un asunto familiar.

    Kim Kardashian, acompañada por el humorista Pete Davidson, su nueva pareja, fue hoy la que más se hizo esperar entre más de 300 famosos y sorprendió con un vestido ajustado de color carne recubierto de brillantes que evocaba a Marilyn Monroe, una elección más sencilla que sus últimas propuestas, muy chocantes.

    El exclusivo evento, que recauda fondos para el Instituto de Moda del Museo Metropolitano de Nueva York (Met) y sigue una temática marcada, se celebró de nuevo el primer lunes de mayo, como era tradición desde los años noventa hasta que la pandemia obligó a cancelar la cita en 2020 y a posponerla a septiembre el año pasado.

    Anna Wintour, la editora de Vogue, que selecciona personalmente a los invitados, fue una de las primeras en aparecer por la alfombra de estampado patriótico que cubría las escaleras de la pinacoteca, vestida con una túnica en colores brillantes adornada con plumas y luciendo una tiara sobre su icónico peinado corto.

    Poco después llegó el matrimonio de actores formado por Blake Lively y Ryan Reynolds, presidentes honorarios de la fiesta, que no defraudaron con su elección de moda, sobre todo ella, con un vestido largo de corte regio que se desmontaba revelando una larga cola azul con bordados y dibujos brillantes.

    A lo largo de unas cuatro horas hubo una sucesión de actores, músicos y modelos luciendo sus mejores galas y quizás por eso destacó la presencia del hombre más rico del mundo, el empresario Elon Musk, que apareció como una estrella de rock, saludando a una multitud apostada detrás de vallas en la calle.

    El fundador de Tesla, con un elegante traje de chaqueta de corbata blanca, como marcaba el código de vestir, iba acompañado de su madre, la exmodelo y dietista Maye Musk, quien apostilló un jocoso “me ha dicho que no quería entrevistas” mientras atendía a los periodistas y aseguraba que le encanta la moda.

    Hubo una nutrida presencia de artistas latinos, pero la mayoría fueron directos a la fiesta sin detenerse a hablar con los medios, con excepciones como la de Camila Cabello, que aprovechó para hacer “activismo” y señalar que su vestido era “sostenible”.

    Bajo los focos hubo espacio para otros mensajes: el del alcalde de Nueva York, Eric Adams, que clamaba por el “fin de la violencia armada” con un letrero en su chaqueta; o la carta de amor que Alicia Keys lanzaba la Gran Manzana al lucir su “skyline” dibujado en pedrería en su falda.

    Eiza González, con una túnica blanca con plumas, dijo que estaba feliz de encontrarse con tantos latinos; Anitta lamentó, bromeando, que no podría “perrear” con su voluminoso vestido; mientras que J Balvin, con traje, bastón y cabello tintado de amarillo neón, aseguró estar disfrutando de su reciente paternidad.

    La española Rosalía, con gran desparpajo, mostró unas botas altas de piel con plataforma bajo su vestido blanco con pedrería de Givenchy, confirmando que le gusta ser “disruptiva” también en cuestión de moda, y declarándose “muy agradecida” por estar en su segunda Met Gala.

    Y es que, pese a todo, fue inevitable la extravagancia: la rapera Cardi B llevó un vestido hecho de cadenas; Dove Cameron se presentó con un diseño troquelado de Iris Van Herpen que parecía de otra galaxia; y la modelo Gigi Hadid cubrió su conjunto de látex granate con una chaqueta acolchada gigante a juego. EFE

  • “La coqueta” Evelyn Vanessa no va más en En Contacto

    “La coqueta” Evelyn Vanessa no va más en En Contacto

    Evelyn Vanessa Calderón confirmó que no va más en el programa En Contacto de Ecuavisa.

    Ella fue reportera de ese espacio por cerca de diez años.

    La propia “Coqueta del cerro”, como es conocida Calderón, conformó a Expresiones su salida.

    “Es verdad, me voy. Como dice mi novio (Juan Rescalvo), ‘ahora empiezo a disfrutar la vida’”, señaló.

    La también presentadora del programa Entre Flashes, de la misma casa televisiva, no explicó las razones de su salida.

    Además no confirmó si se trató de despido o decisión propia.

  • Bad Bunny se toma la alfombra roja de la Met Gala

    Bad Bunny se toma la alfombra roja de la Met Gala

    La Met Gala, considerada la fiesta de la moda por excelencia en Estados Unidos, acogió anoche en su nueva edición a varias estrellas de la música latina como la española Rosalía, el puertorriqueño Bad Bunny, el colombiano Maluma y la brasileña Anitta.

    Lo que más llamó la atención y fue tendencia en redes sociales fue el atuendo del “conejo malo” quien llegó a la gala con toda la intención de llamar la atención, algo que no es extraño para el cantante puertorriqueño. Este es su gran debut en ‘los Oscars de la moda’, uno que está marcado por la temática, Gilded Glamour, un repaso al lujo y avance de la época de 1870 en Estados Unidos.

     El cantante demostró así que para él las faldas no son solo una cuestión momentánea (ni de marketing), al escoger para la ocasión un vestido beige de Burberry, diseñado por Riccardo Tisci.

    Entre los invitados latinos figuran también el cantante colombiano J Balvin, la estadounidense de origen dominicano Cardi B y la de origen cubano Camila Cabello, la actriz de raíces boricuas Ariana DeBose y el intérprete español Manu Ríos.

    Entre las celebridades más esperada estuvo la familia Kardashian casi al completo -Kim, Khloé, Kourtney, sus hermanastras Kylie y Kendall Jenner y su madre Kris Jenner-, las cantantes Olivia Rodrigo y Katy Perry, o las supermodelos Naomi Campbell, Bella y Gigi Hadid.

  • La famosa youtuber Yosstop anuncia que contraerá matrimonio

    La famosa youtuber Yosstop anuncia que contraerá matrimonio

    Entre mariachis, pétalos de flores y velas, la influencer mexicana Yoseline Hoffmann, conocida como Yosstop, se comprometió con su pareja, Gerardo González, quien fue su apoyo en los momentos críticos que vivió estando en la cárcel en 2021.

    “Mi corazón ha sido tuyo desde hace más de diez años, hoy volteo a ver hacia atrás y digo wow, ha pasado mucho y hemos pasado de casi todo juntos, pero no es suficiente, aún nos falta mucho más. Tú me enseñas todos los días lo que es el verdadero amor en sus miles de formas distintas y cero convencionales, te amo demasiado Gerito”, escribió Hoffman en su perfil de Instagram.

    A la publicación la acompaña un video en el que se observa cómo González le cubrió los ojos con un pañuelo a Hoffman de 31 años para, una vez que se arrodilla, pedirle que lo vea para poder comenzar con su propuesta.

    El encuentro romántico también fue compartido en las redes sociales de Gerardo con una leyenda en la que aseguró que nunca podrá olvidar la cara de su ahora prometida cuando dio el sí.

    “Me generó una sobredosis de emociones de amor por ti. A pesar de mi nerviosismo que hizo que se me olvidara mi ‘speech’ (discurso) premeditado y mi respiración me dificultara decir las palabras que quería decirte… sé que entendiste perfecto lo que te quería decir. Te amo”, escribió.

    En marzo de 2021, Hoffman fue acusada de delito de pornografía infantil en agravio a una menor y en junio del mismo año la youtuber fue detenida y privada de su libertad durante cinco meses.

    Durante ese tiempo, Gerardo sirvió como vínculo entre la influencer y sus más de seis millones de seguidores a través de redes sociales en donde publicaba las últimas noticias del caso de su entonces novia, así como diversos y amorosos mensajes de apoyo para Yoseline, con los que se ganó el apoyo y el cariño de su club de fans.

    A partir de ese oscuro momento en su carrera, Yoseline se vio obligada a cambiar el contenido de sus videos como parte de un acuerdo de reparación de daños. EFE

  • Carolina Jaume pide que voten por ella porque “necesita” los dos mil dólares

    Carolina Jaume pide que voten por ella porque “necesita” los dos mil dólares

    La multifacética Carolina Jaume hizo un pedido especial a sus seguidores.

    Actualmente, ella se encuentra participando en el reality El poder del amor 2 en Turquía.

    A través de historias de Instagram, pidió que voten por ella para así poder ganar los dos mil dólares que entrega el programa casa semana

    “Necesito los dos mil dólares porque estoy endeudada”, dijo en son de broma Jaume.

    El programa sale al aire con una semana de diferencia, este martes ella hará su primera aparición.

    A pesar de las críticas, ella dijo sentirse contenta porque más allá de encontrar el amor en uno de los participantes, lo ha hallado en sus compañeras, dijo,.

  • Mayo, el mes de las flores y de las series fantásticas: Llega “Obi-Wan Kenobi”

    Mayo, el mes de las flores y de las series fantásticas: Llega “Obi-Wan Kenobi”

    Series de ciencia ficción, fantásticas y mitológicas, como el esperado regreso del universo Star Wars con “Obi-Wan Kenobi”, o los viajes temporales de Sissy Spacek en “Night Sky”, compiten este mes de mayo con historias realistas, y hasta biográficas, como “The Stairecase”, con Colin Firth y Toni Collette.

    Apuestas como el drama musical surcorano “The Sound of Magic” (Netflix), o “Cómo conocí a vuestro padre” (Disney +), continuación, 17 años después, de “Cómo conocí a vuestra madre”, con Hilary Duff como protagonista, se enfrentarán a la primera producción española de Apple TV+, “Now & Then”, con un reparto internacional, que incluye actrices como la mexicana Marina de Tavira, la estadounidense Rosie Pérez o la española Maribel Verdú.

    “OBI-WAN KENOBI” (Disney+)

    Miniserie de seis capítulos centrada en el personaje inmortalizado por Alec Guinness y heredado después por Ewan MaGregor, que arranca 10 años después de los dramáticos acontecimientos de “Star Wars: La venganza de los Sith”.

    “THE STAIRCASE” (HBO Max)

    Son ocho episodios protagonizada por Colin Firth y Toni Collette, basada en la historia real del documental de mismo título y que explora la vida de Michael Peterson, su familia de Carolina del Norte (EEUU) y la sospechosa muerte de su esposa, Kathleen Peterson.

    “CLARK” (Netflix)

    De trasfondo carcelario, “Clark” es la historia de un ladrón de bancos, Clark Olofsson, un polémico criminal que cometió un extraño robo que pasó a la historia. Basada en el libro sobre su historia, está protagonizada por Bill Skarsgard.

    “NIGHT SKY” (Amazon Prime Video)

    Navegando entre el espacio y el tiempo, la serie sigue a Irene (Sissy Spacek) y Franklin York (J.K. Simmons), una pareja que hace años descubrió una habitación escondida en su patio trasero, que los llevaba a un extraño planeta desierto.

    “LAS BRAVAS F.C.” (HBO Max)

    La serie mexicana “Las Bravas F.C.” sigue a lo largo de cuatro episodios a un jugador de fútbol profesional que, en la cima de su carrera, tiene que volver a su pueblito de México, donde termina involucrado con un equipo femenino. Está protagonizada por Mauricio Ochman.

    “THE SOUND OF MAGIC” (Netflix)

    Drama musical fantástico, donde un mago que vive en un parque de atracciones abandonado hace desaparecer los problemas de una adolescente desencantada con una vida difícil y le devuelve la esperanza. Basada en el webcómic original “Annarasumanara”, de Ha Ilkwon.

    “HOW I MET YOUR FATHER” (Disney+)

    Diecisiete años después de la exitosa serie “How I Met Your Mother”, llega ahora la continuación de la historia desde el punto de vista de Sophie, la madre de la familia (Hilary Duff) y su grupo de amigos.

    “THE LINCOLN LAWYER” (Netflix)

    Basada en el superventas de Michael Connelly, esta serie de 10 episodios con David E. Kelley como productor ejecutivo y guionista y Manuel García-Rulfo como protagonista sigue al abogado Mickey Haller, un letrado idealista de Los Ángeles (EEUU). La primera temporada está basada en el segundo libro de la saga de Connelly, “The Brass Verdict”.

    “THE ESSEX SERPENT” (Apple TV)

    La viuda londinense Cora Seaborne (Claire Danes) se muda a Essex para investigar las noticias de avistamientos de una criatura mitológica.

    “LIFE & BETH” (Disney+)

    Amy Schumer protagoniza y produce esta comedia, que cuenta la historia de Beth, una mujer con una vida maravillosa que se gana muy bien la vida como distribuidora de vinos y tiene una relación sólida con un hombre de éxito. De repente, un incidente la obliga a regresar al pasado y su vida cambia.

    “NOW & THEN” (Apple TV+)

    La primera producción española para Apple TV+, ambientada en Miami (EEUU) y rodada en español e inglés, es un ‘thriller’ que explora la distancia entre las aspiraciones juveniles y la realidad de ser adulto. EFE

  • Cine con J.A. Bayona: El milagro de Los Andes concluye su rodaje

    Cine con J.A. Bayona: El milagro de Los Andes concluye su rodaje

    Cuando J.A. Bayona preparaba “Lo imposible” leyó todo lo que pudo sobre catástrofes y supervivencia y así llegó a sus manos “La sociedad de la nieve”, el libro de Pablo Vierci en el que se basa su próxima película, cuyo rodaje concluye hoy su etapa principal en Sierra Nevada después de casi cinco meses.

    Al frente de un equipo de casi 300 personas, el director de “El orfanato” (2007) y de “Un monstruo viene a verme” (2016) ha llevado Los Andes a la montaña granadina y ha desplegado un tremendo dispositivo técnico y humano para narrar la historia de los supervivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en un glaciar en 1972.

    La visita de prensa al rodaje, a finales de marzo, coincide con una intensa nevada. Bayona está exultante tras lidiar durante semanas con las inclemencias del tiempo, desde la escasez de nieve a la calima del Sahara que lo dejó todo naranja. La maquinaria de producción se mueve rápido para adaptarse a la inesperada contingencia favorable.

    “Estamos rodando una de las expediciones, cuando uno se queda rezagado, ya no pueden más y lo dejan atrás”, explica el director aparentemente ajeno al frío y a la ventisca. Moverse por la nieve es doblemente cansado para los actores pero Bayona asegura que también ellos lo agradecen. “Hacer esto ahí dentro es mucho más difícil”, dice.

    Se refiere al plató efímero que han construido en una nave gigantesca en el aparcamiento de la estación de esquí. Dentro y rodeado de una mezcla de nieve natural y artificial han colocado una de las tres réplicas a tamaño real del avión siniestrado que han construido para la película.

    En las paredes, una pantalla de 30×6 metros en forma de L proyecta planos de la montaña andina rodados en el Valle de las Lágrimas en agosto pasado. “Una de las claves en la película es que el espectador tenga la sensación 100% de estar ahí”, señala Félix Bergés, supervisor de efectos especiales al frente de la multipremiada El Ranchito.

    Su colaboradora Laura Pedro, primera mujer en ganar un Goya de efectos especiales, en 2019, explica que, a diferencia de una típica producción americana con “un decorado con cromas y un gran 3D”, han rodado la montaña con todas las horas, luces y perspectivas posibles para que todo sea real.

    Entre los muchos talentos de Bayona, que viene de dirigir dos de las sagas más taquilleras de Hollywood -“Jurassic world: el reino caído” (2018) y la serie de “El señor de los anillos” de Amazon, que se estrenará en septiembre- está el buen ojo para elegir colaboradores.

    Muchos están con él desde el principio y asombra al verlos trabajar tanto su nivel profesional como el entusiasmo y espíritu de equipo que transmiten, empezando por sus productoras, Belén Atienza y Sandra Hermida, que llevan con él desde “El orfanato” y vivieron juntos el antes y después que supuso “Lo imposible” (2012).

    “Fue un salto de gigante en comparación con lo que habíamos hecho antes”, señala Atienza sobre aquel filme rodado en gran parte en los estudios alicantinos de Ciudad de la Luz, que costó unos 30 millones de euros y recaudó cerca de 200 millones de dólares en el mundo.

    “En ‘Lo imposible’ teníamos la audacia de la inexperiencia, hicimos apuestas que nos salieron muy bien”, añade Hermida al recordar los retos técnicos de la recreación de un tsunami. “Ahora somos más cautelosos y conscientes”.

    Ninguna de las dos quiere precisar el presupuesto de “La sociedad de la nieve”, una producción para Netflix, pero aseguran que es “algo mayor” que aquella y que en algunos aspectos más compleja, con más de 40 actores y tres unidades rodando simultáneamente.

    Junto a Bayona en la unidad principal trabajan el argentino Alejandro Fadel, guionista en varias películas de Pablo Trapero y director de “Muere monstruo muere” (2018) y el noruego Eivind Holmboe, experto en rodajes de montaña.

    En un container transformado en oficina y empapelado de ‘storyboards’ con multitud de planos detalle, Holmboe explica que su trabajo consiste en rodar los planos más complicados con dobles en los lugares más extremos y asesorar en todo lo que tiene que ver con rodaje en la montaña.

    Fedel mientras tanto rueda en el plató una escena posterior a una avalancha que ha sepultado el aparato y en la que los supervivientes tratan de salir al exterior. Con un bagaje distinto al de Bayona -“a mí me gusta Bresson y a él Spielberg”- admira del catalán “su sentido de la emoción y la conexión directa que logra con el espectador”.

    Las escenas exteriores con el avión las filman a 3 mil metros de altura; para llegar hay que coger telesilla y arriba abrirse paso a bordo de unas máquinas quitanieves. Tras media hora de bamboleado viaje se llega al enclave.

    Ahí, Alain Bainé, diseñador de producción en “Lo imposible” y películas Woody Allen rodadas en España, explica lo complejo que fue colocar el avión de 7.000 kilos de peso y 30 metros de largo. “Se subió en dos trozos sobre un trineo metálico de 2 mil kilos más pero que nos permitió arrastrarlo”.

    El equipo cuenta también con dos ganadores de Oscar, Montse Ribé y David Martí, al frente del estudio DDT SFX de Barcelona, que consiguieron la estatuilla por el maquillaje de “El laberinto del Fauno” (2006, Guillermo del Toro).

    Estremece entrar en su estudio, rodeados de cadáveres ficticios construidos con silicona y pelo real. De los 45 ocupantes del avión murieron 29. Ribé, Martí y su equipo han recreado unos quince. “Cada uno lleva mes y medio de trabajo, es un proceso muy artesanal”, detalla Ribé.

    Cuando concluya el rodaje en Sierra Nevada, Bayona y parte de su equipo viajarán a Uruguay y a Chile para terminar en julio en Madrid, donde filmarán en estudio la escena del accidente.

  • Gloria Trevi publica su nuevo álbum de estudio, “Isla Divina”

    Gloria Trevi publica su nuevo álbum de estudio, “Isla Divina”

    La mexicana Gloria Trevi cierra un silencio discográfico de tres años con la publicación este viernes de “Isla Divina”, un nuevo álbum de estudio con el que invita a la “reflexión”, según informó su oficina de representación.

    El décimo tercer disco de su carrera, en el que Trevi “entrega su alma y corazón”, está compuesto por doce temas en los que la mexicana fusiona el pop, el rock y la música urbana, y ha contado con la colaboración de artistas como Mónica Naranjo y el músico puertorriqueño Guaynaa.

    “(El álbum) llega con una vibra positiva para llenar los corazones de amor, paz y esperanza, cuyo concepto nace tras haber vivido dos años de pandemia”, señala el comunicado.

    El trabajo discográfico, que ofrece al oyente “una conexión única con la artista”, cuenta con el aporte en la escritura de las letras de las compositoras Erika Ender y Marcela de la Garza, al igual que Leonel García, exintegrante del dúo Sin Bandera.

    Entre los sencillos de este álbum, publicado por el sello Universal Music Latino, figuran “Grande”, interpretado al lado de la española Mónica Naranjo y que acumula ya 75 millones de reproducciones en plataformas, y “Él Se Equivocó”, que presenta toques de música urbana en medio de una tema sobre relaciones tóxicas.

    La publicación del disco antecede a la gira estadounidense de “Isla Divina World Tour”, que comenzará el próximo 13 de agosto en Puerto Rico y abarcará unas 40 ciudades del país.

    En una reciente entrevista con Efe, la de Monterrey reveló que en los momentos de la introspección necesaria para hacer un “recuento” de los daños causados por la pandemia de la covid-19 encontró el “brillo” al que ahora se aferra para mirar el futuro y que se respira en este nuevo disco.

    Ese mensaje positivo se reflejará también en sus conciertos, que promete acabar “en lo más alto posible”, porque esa “isla divina” que da nombre a la gira es el “lugar al que pertenecemos, el que nos merecemos” como seres humanos, subrayó. EFE

  • A Virginia Limongi no le gustó que ‘Lazito’ llame “gorda” a Nathalie Carvajal

    A Virginia Limongi no le gustó que ‘Lazito’ llame “gorda” a Nathalie Carvajal

    Luego de que Leonardo Quezada, más conocido como ‘Lazito’, llamara “gorda” a la chica reality, Nathalie Carvajal, la presentadora de ‘En Contacto’, Virginia Limongi, increpó a su compañero.

    “Con todo el cariño que te tengo, discúlpame, tú no vas a decirle a alguien ‘estás gordo’, eso no se hace. La persona tiene espejo, se puede ver y no necesitas recalcarle lo que ya sabe”, indicó la manabita, aunque admitió que en realidad hay prendas que no benefician a las personas.

    “Si es verdad, hay ropa que nos hacen ver de una forma, más gorditas, más flaquitas, pero eso es aparte. Además, es ‘El Poder del Amor’ no es el poder de que si estás gorda o flaca”, destacó la ex Miss Ecuador.

    No ha sido la primera vez que ‘Lazito’ critica el cuerpo de Nathalie; en varias ocasiones ha cuestionado su elección de vestimenta.

    Carolina Jaume también tuvo “un encontrón” con el presentador sobre el tema y le manifestó que delante de ella no debe llamar a “gorda” a una mujer.

  • Natti Natasha y Daddy Yankee, en el festival Madrid Puro Reggaetón

    Natti Natasha y Daddy Yankee, en el festival Madrid Puro Reggaetón

    La dominicana Natti Natasha será cabeza de cartel de la primera edición del festival Madrid Puro Reggaetón, que se celebrará los días 15 y 16 de julio, y en el que se despedirá de España el puertorriqueño Daddy Yankee.

    Precisamente ambos deberían haber sido protagonistas junto al también puertorriqueño Bad Bunny de la fallida edición inaugural, que iba a celebrarse en 2020, pero que la pandemia obligó a retrasar hasta este 2022.

    Fue la semana pasada cuando se desveló la inesperada incorporación del autor de “Gasolina” como parte de su gira de despedida, que también actuará a mediados de mayo en el Puro Latino Fest de Torremolinos (sur español).

    Grandes amigos, esta primera edición de Madrid podría ser la primera y última ocasión de escuchar en directo a los dos mano a mano para recuperar el tema “Zona del perreo”, incluido en el último disco del artista puertorriqueño “Legendaddy” (2022).

    Madrid Puro Reggaetón incluirá otras actuaciones de figuras del género como el grupo cubano Gente de Zona, los puertorriqueños Ñengo Flow y Eladio Carrión y los españoles Bad Gyal, Omar Montes o Juan Magán.