Tag: principales

  • Logan llega a Ecuador tras ser eliminado de ‘El Poder del Amor 2’

    Logan llega a Ecuador tras ser eliminado de ‘El Poder del Amor 2’

    El youtuber Moisés Logan retornó este lunes, 9 de mayo del 2022, a Ecuador, tras ser eliminado del reality ‘El poder del Amor 2’.

    El ecuatoriano compartió a través de historias de Instagram el recibimiento que le hicieron sus seguidores.

    Logan no quiso dejar pasar ni un solo día para empezar a degustar la gastronomía de su país, específicamente del encebollado.

    “Yo había dicho que apenas llegara a Guayaquil iría directo a comer un encebollado. No saben cómo lo disfruté, ya lo extrañaba, estaba cansado de comer solo cordero”, dijo el youtuber a diario Extra.

    Sobre su relación con la participante Alexandra Rocha, él asegura que no es un adiós y que ella le dijo: “no esté triste, que nos volveríamos a ver pronto”.

    Eliminación

    Logan es el sexto participante eliminado del programa turco, que será transmitido este domingo 15 de mayo.

    En el reality aún continúan, Carolina Jaume, Hernán del Pozo y Nathalie Carvajal.

  • Un francés descifra el último secreto de Marilyn Monroe: quién era su padre

    Un francés descifra el último secreto de Marilyn Monroe: quién era su padre

    Más de tres años le ha llevado al francés François Pomès, productor y director de documentales, dar con el desafío que se había planteado para homenajear a Marilyn Monroe en el 60 aniversario de la muerte de la actriz: descubrir mediante los más punteros análisis quién fue su padre.

    “Creo que una de las fisuras que hace que el destino de Marilyn fuera el que fue es la ausencia de sus padres. Y más particularmente la de su padre”, cuenta Pomès en una entrevista con EFE días antes del estreno, el 11 de mayo, de su película “Marilyn Monroe, la dernière vérité” (Marilyn Monroe, la última verdad).

    La noticia fue adelantada a finales de abril por la revista Paris Match, que llevaba en exclusiva fotos de un hombre misterioso así como de los cabellos de la artista que habían permitido recuperar su ADN y compararlo con los descendientes de este hombre. Su nombre: Charles Stanley Gifford.

    Pomès, confundador de la productora especializada en documentales científicos y del Antiguo Egipto Label News, dice haber estado fascinado por la figura de Monroe desde pequeño, cuando sus padres solían llevarlo a ver cine clásico. Su primer recuerdo de ella en la pantalla es “Con faldas y a lo loco”, que despertó su curiosidad sobre la tentación rubia.

    “Hace tres o cuatro años pensé en cómo podría marcar este aniversario. Hay muchos documentales sobre Marilyn y cientos de biografías y yo quería aportar algo distinto. Me di cuenta de que solo faltaba una información: la identidad de su padre biológico”, dice Pomès.

    Un laboratorio en Texas (Estados Unidos) y otro en Toulouse (Francia) analizaron sin conocer su origen varios cabellos: unos procedían del peluquero de Monroe, que se los cortó el día de 1962 en que ella cantó a John Fitzgerald Kennedy el feliz cumpleaños, y otro mechón lo recogió el hombre que embalsamó a la actriz tras su muerte por una sobredosis accidental de barbitúricos ese mismo año.

    Después de dos años de pruebas, solo el laboratorio de Toulouse, con el científico especializado en antropobiología Ludovic Orlando a a su cabeza, consiguió recuperar un 22 % del genoma de la actriz en un 5 % restos de ADN que quedaban en el cabello.

    Pomès reconoce que el hallazgo tiene mucho de suerte. Encontrar restos humanos en cabellos sin raíces es extremadamente difícil. Pero lo obtenido fue suficiente para hacer la comparación con los descendientes de Gifford. “Fue positiva… ¡bingo!”, dice el productor.

    UNA INFANCIA DE ABANDONOS

    A su nacimiento, Norma Jeane Mortenson, su auténtico nombre, fue registrada con el apellido del exmarido de su madre, Gladys Pearl Baker.

    Baker había tenido varias relaciones sentimentales en 1925 y nunca indicó a Monroe quién era realmente su padre, pero la actriz siempre conservó la foto de un misterioso hombre, con bigote, sombrero de ala y gabardina, que colgó en la pared de su habitación como si se tratara de Clark Gable.

    Monroe pasó su infancia entre familias de acogida y orfanatos, ya que su madre se encontraba a menudo hospitalizada en psiquiátricos.

    Cuando alcanzó el éxito, trató de localizar y visitar a Gifford, dueño del laboratorio de revelado de fotografías en el que Baker estuvo trabajando, pero él nunca quiso conocerla. “Eso fue muy violento para ella”, aduce Pomès.

    La tentación rubia, uno de los iconos más conocidos de la cultura pop y sólo años después de su muerte reivindicada como una gran actriz y no simplemente un “sex symbol”, fue fruto de un “affaire” accidental.

    “Monroe se construyó sin sus padres. Su padre nunca la conoció. Y en el Hollywood de la época crecer sin padre y sin madre era complicado. Algunas fisuras de Marilyn están ligadas a este abandono, a ese marco familiar que no tuvo”, considera el director de la película, de apenas 50 minutos de duración.

    El 22 % del genoma de Monroe hallado está conservado en una caja fuerte informática. Su análisis podría permitir levantar otras incógnitas sobre la actriz: su ascendencia, su predisposición a sufrir ciertas enfermedades o a la depresión, o de qué podría haber muerto de no haber sido por la sobredosis.

    “Sería abrir la caja de Pandora. Pero no lo haremos… a no ser que otras cadenas tengan ganas de hacer un documental sobre lo que podría revelar”, adelanta Pomès con una sonrisa intrigante.

    La televisión francesa revelará este miércoles en el canal Toute l’Histoire el conjunto de la investigación, antes de que el reportaje se difunda en junio en países como Bélgica, Israel, Croacia y España.

  • Sin Bandera pide sentir “gran indignación” por violencia machista en México

    Sin Bandera pide sentir “gran indignación” por violencia machista en México

    El mexicano Leonel García, integrante del dueto Sin Bandera con el argentino Noel Schajris, pidió este jueves sentir “una gran indignación todo el tiempo” ante la ola de violencia contra las mujeres en México, como el presunto feminicidio aún no resuelto de la joven Debanhi Escobar.

    “Es inaceptable, inaudito. Tenemos que sentirnos con una gran indignación todo el tiempo y que esa indignación no solamente sea de palabra, sino que empecemos a accionar. Que los que están a cargo de las leyes las modifiquen y quienes están a cargo de la ejecución de la ley la apliquen”, respondió García a pregunta de Efe en conferencia de prensa.

    El tema surgió tras revelarse que la joven de 18 años, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en un motel tras dos semanas desaparecida, fue despedida en su funeral con la canción”Que me alcance la vida” de Sin Bandera, lo que conmocionó a los músicos, quienes mandaron un mensaje solidario a la familia.

    Noel y Leonel, quienes se encuentran en plena celebración del vigésimo aniversario de su primer disco “Sin Bandera”, manifestaron el dolor que sienten al ver que el mundo no es un lugar seguro para las mujeres.

    “Yo soy padre de una hija y quiero que ella viva en un mundo donde se le respete y se le valore”, expresó Schajris.

    UN SIN BANDERA DE 2022

    Aunque nunca pararon de dar giras, el último disco de los amigos García y Schajris en conjunto se realizó en 2006, después ambos se dedicaron a perseguir sus sueños individualmente con sus carreras como solistas y de vez en cuando coincidían musicalmente.

    Pero desde entonces no volvieron a componer juntos. No fue hasta que comenzó a acercarse el vigésimo aniversario de su disco debut que pensaron en un reencuentro real.

    “Estos años de estar separados haciendo nuestra propia música, que han sido muy hermosos y de muchos aprendizajes, nos ayudaron para decir, ‘creo que Sin Bandera en este momento sería muy interesante’, y tenía esa curiosidad de pensar, ¿qué pasará si nos sentamos a componer diez canciones otra vez?, ¿qué va a suceder, qué va a nacer? y sentíamos una emoción como cuando íbamos a hacer el primer disco”, contó García.

    Tras pasar mucho tiempo juntos, ponerse al día con la sintonía musical del otro y nuevas vivencias, nació “Frecuencia”, un álbum que se muestra como la suma de aprendizajes en tantos años de separación.

    “Apareció Sin Bandera en melodías, en armonías, en esencia”, ahondó García sobre el disco que verá la luz a primera hora de este viernes, 6 de mayo, y que reúne géneros como rock, bolero, baladas, temas funk, entre otros sonidos.

    “Naturalmente fueron saliendo los temas. En ‘Nadie’ usamos el humor pero con despecho (…) es un bolero arrabalero, dependiendo de lo que queríamos hablar terminaba saliendo el género. ‘Otro intento’ es más rockero porque es un tema de dolor y enojo, o ‘Directo a ti’ es más funk, como The Weekend, nos dejamos llevar por el sentimiento que guía el tema”, añadió.

    Los músicos también anunciaron que les espera una larga gira que en principio se ha visualizado para durar dos años, y comenzará el 26 de agosto por varias ciudades de México, de donde se moverán para el resto de Latinoamérica y Estados Unidos.

    Además, Noel y Leonel estuvieron acompañados en la conferencia por el conductor Adal Ramones, quien les dio un primer empujón en su carrera en el 2002, cuando les dio un espacio en su programa “Otro Rollo”.

  • La serie sobre un Vicente Fernández “real” llega al público de EE.UU.

    La serie sobre un Vicente Fernández “real” llega al público de EE.UU.

     Tras pasar con éxito la prueba de fuego de su estreno en México, la serie de TelevisaUnivisión sobre Vicente Fernández llega en unos días al público de EE.UU. con su visión” real” del ídolo mexicano frente a la “rosa” de otra producción biográfica avalada por su familia, según dicen a Efe dos de sus artífices.

    El productor de “El último rey: El hijo del pueblo”, Juan Osorio, y el protagonista, Pablo Montero, coinciden en que los mexicanos del “otro lado” de la frontera y el público en general se van a sentir tan interesados como los televidentes de México por este retrato veraz de una figura caracterizada por la “identificación con su gente” y muy difícil de reemplazar.

    “Va a estar cañón (complicado) que alguien llene sus zapatos”, dice Osorio en una entrevista con Efe antes del estreno de la serie en Estados Unidos, previsto para el 17 de mayo.

    La serie de TelevisaUnivision competirá por el favor del público con otra pendiente de estreno en la plataforma Netflix, realizada por la colombiana Caracol Televisión y con Jaime Camil en el papel del “Charro de Huentitán”.

    DOS VISIONES DE “CHENTE”

    El actor y cantante Pablo Montero, que desde niño conoció personalmente a Vicente Fernández (1940-2021) y cantó con él, afirma que no lo pone nervioso saber que otro actor esté interpretando al mismo personaje y que incluso habló recientemente con Jaime Camil y se desearon mutuamente suerte.

    “Yo estoy muy tranquilo, contento y satisfecho porque hemos logrado un trabajo de primera”, dice a Efe Montero en una entrevista por Zoom en la que aparece con el primer bigote de su vida, patillas anchas, sombrero y botas texanas.

    El coahuilense Montero, que es charro desde los 5 años de edad, subraya que en la producción no solo se ha prestado “mucho cuidado” a que él se parezca físicamente a Fernández y se vista como él, sino también a que el “timbre y el color” de la voz y la manera de interpretar las canciones sean las del ídolo.

    “Crecí con él”, dice Montero, cuyo padre fue amigo del cantante.

    El protagonista de “El último rey: El hijo del pueblo” define a Fernández como “muy alegre y campechano” y recuerda con cariño la última vez que lo acompañó en un palenque

    Por su parte, Osorio dice que “la competencia es muy sana, te hace crecer y te fortalece”, y asegura que ambas series van a ser “muy diferentes”: una va a ser la visión “rosa” y otra la “real” de la vida del cantante de mariachi fallecido en 2021 a los 81 años.

    “El último rey: el hijo del pueblo” no solo muestra la lucha y los sacrificios de “Chente” por llegar a lo más alto en la música mexicana, formando una trilogía con Pedro Infante y Javier Solís, también su lado humano y sus “tropiezos”, dice el productor.

    UNA SERIE HECHA CON CORAZÓN Y CALIDAD

    El guión de la producción de TelevisaUnivision está basado en la biografía no autorizada de la periodista argentina Olga Wornat “El último rey”, que no elude aspectos de Vicente Fernández como que “era muy débil con las mujeres”, en palabras de Osorio, y fue padre por fuera de su matrimonio con María del Refugio Abarca Villaseñor, su vecina “Cuquita”, con la que se casó a los 23 años y tuvo tres hijos

    Son temas que saltaron a la esfera pública y que son tratados “con mucho respeto”, agrega Osorio, quien duda de que se vayan a abordar en la producción que se verá por Netflix.

    Además de eso, el veterano productor, con más de 27 series en su haber, cree que a “Chente” le hubiera gustado que todo su público pudiera acceder de manera gratuita a su biografía televisiva, lo que no ocurre con la que se verá por Netflix.

    Pablo Montero, Angélica Aragón, Salvador Sánchez, Iliana Fox, Jesús Moré, Iván Arana, Emilio Osorio y Vince Miranda componen el elenco principal de “El Último Rey: El Hijo del Pueblo”, que tuvo una audiencia récord de 33 millones de personas en México.

    En el país de Vicente Fernández se ha emitido ya la primera decena de capítulos de la serie como una primera temporada y el 16 de mayo empezará la segunda de 20 capítulos.

    Montero dice que en EE.UU. se verán “de corrido” los 30 capítulos a partir del 17 y que está convencido de que los espectadores disfrutarán de una producción rodada con una calidad excepcional en locaciones en los estados de México, Morelos e Hidalgo y también Ciudad de México y réplicas exactas de las escenas más importantes de las películas de Vicente Fernández.

    Según Osorio, el guion “juega con el tiempo”, no sigue linealmente la vida de Vicente Fernández y usa como hilo conductor el personaje de una reportera “sarcástica, muy inteligente y nada farandulera” (Angélica Aragón), un “alter ego” de Wornat, que incomoda al ídolo con sus preguntas e intromisiones en asuntos familiares.

    “Está hecha con todo el corazón y la mejor calidad”, dice Montero.

  • Marc Anthony suspende su concierto en Panamá por un “accidente”

    Marc Anthony suspende su concierto en Panamá por un “accidente”

    El cantante Marc Anthony suspendió su concierto de la noche del miércoles en Ciudad de Panamá tras sufrir un “accidente” minutos antes de salir al escenario, según informaron medios locales.

    El cantante y la empresa organizadora, Magic Dreams, no han dado explicaciones de lo sucedido hasta el momento ni informado si el concierto se aplaza a otra fecha.

    Los medios locales y usuarios de redes sociales informaron que la organización anunció la cancelación de la presentación de Marc Anthony cerca de las 23h45 (hora local), avivando las quejas de los asistentes exigiendo el dinero de la entrada.

    Los organizadores, segun las mismas fuentes, anunciaron el accidente, sin dar detalles, y aseguraron que el famoso cantante puertorriqueño estaba estable y siendo atendido por un equipo de médicos.

    El intérprete de éxitos como “Vivir mi vida” y “Flor Pálida” iba a ofrecer un concierto en el Estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá, por su tour “Pa’ allá voy” ante centenares de fanáticos, entre los que había algunas celebridades panameñas.

    Al espectáculo también estaban invitados otros artistas de renombre como el salsero puertoriqueño Jerry Rivera y la cantante panameña de música típica Sandra Sandoval, quienes sí salieron a la tarima a entonar sus temas.

    El cantante, que llegó a Panamá ayer mismo, ya tuvo que reprogramar el concierto del pasado febrero en el país centroamericano por la aparición de la contagiosa variante ómicron de la covid-19, al igual que en 2015 canceló el show por un cuadro de deshidratación, recordaron los medios panameños.

  • Carolina Jaume: “Tú escogiste tu destino hace dos años con tu ‘amante’, déjame ser feliz”

    Carolina Jaume: “Tú escogiste tu destino hace dos años con tu ‘amante’, déjame ser feliz”

    Carolina Jaume sigue dando de qué hablar y ya ha alborotado las redes sociales con su reciente publicación.

    A través de sus historias de Instagram, ‘La Jaume’ publicó una foto acompañada de un texto que al parecer dedica a su expareja Allan Zenck.

    Con canción incluida (Sé que te duele – Alejandro Fernández), la ‘rubia’ insinuó que a su ex le duele verla feliz.

    “Te ven feliz y te escriben, te llaman… ¿Te duele? Ahora te toca a ti jajajaja, ya supérame, tú escogiste tu destino hace dos años con tu ‘amante’ déjame ser feliz… De hecho esto tan feliz”, le dijo la ahora participante del programa turco, ‘El Poder del Amor 2’.

    Reality

    La noche de ayer, 3 de mayo, Jaume apareció por primera vez dentro del reality que se lleva a cabo en Turquía.

    Los televidentes aseguran que la actriz llegó con una actitud intimidante, tanto así que hasta uno de los hombres evitó hacerle preguntas.

    Una de sus compañera, Carolina Rodas, contó que la actitud de Jaume le agradó.

  • Madonna celebra sus éxitos de baile con dos recopilaciones de remezclas

    Madonna celebra sus éxitos de baile con dos recopilaciones de remezclas

    Madonna anunció este miércoles la publicación de dos nuevas recopilaciones de remezclas para celebrar décadas de grandes éxitos en las pistas de bailes, donde ha hecho historia al convertirse en la primera artista que acumula cincuenta números uno en la lista Billboard Dance Club.

    La reina del pop ha reunido sus remixes favoritos de ese medio centenar de temas en un álbum que llevará el título “Finally Enough Love: 50 Number Ones” y que incluye algunas versiones que nunca se habían publicado.

    En paralelo, Madonna editará otro disco más reducido, con una selección de 16 éxitos titulada simplemente “Finally Enough Love”.

    Esa versión con 16 canciones podrá escucharse en streaming a partir del 24 de junio, mientras que el CD y el LP saldrán a la venta el 19 de agosto.

    En esa fecha saldrá al mercado tanto en formato digital como físico -en tres CD o en una edición limitada de seis vinilos- la colección con las cincuenta remezclas, aunque desde hoy ya está disponible en forma de adelanto un remix de “Into the Groove”.

    “50 Number Ones” se extiende unos mastodónticos 220 minutos e incluye remezclas de algunos de los productores más exitosos de las últimas décadas, entre ellos Shep Pettibone, William Orbit, Honey Dijon y Avicii.

    En orden prácticamente cronológico, la caja recoge éxitos acumulados a lo largo de décadas, arrancando con “Holiday” (1983) y terminando con “I Don’t Search I Find” (2019).

    Entre medias aparecen, entre otros, remixes de temas esenciales de Madonna como “Like a Virgin”, “Like a Prayer”, “Vogue”, “Don’t Cry For Me Argentina” o “Frozen” y algunas de sus colaboraciones más sonadas, con Britney Spears (“Me Against The Music”), Justin Timberlake y Timbaland (“4 Minutes”), Nicki Minaj (“Bitch I’m Madonna”) o con el colombiano Maluma (“Medellín”).

    Estos dos discos son las primeras piezas de la colaboración anunciada entre Madonna y Warner Music Group para volver a publicar parte del catálogo que la artista ha acumulado a lo largo de su extensa carrera. EFE

  • Kany García estrena con Alejandro Sanz el sencillo “Muero”

    Kany García estrena con Alejandro Sanz el sencillo “Muero”

    La cantautora puertorriqueña Kany García estrenó este martes junto al español Alejandro Sanz su nuevo sencillo, “Muero”, que la intérprete describe como “una obra de arte” y un sueño cumplido.

    “Ha quedado plasmado para siempre algo que hace mucho llevaba en mi corazón, una ilusión muy mía: trabajar con Alejandro Sanz y defender juntos una canción”, resaltó García en un comunicado de prensa.

    “Hoy ese sueño se ha quedado pequeño, pues ‘Muero’ es una obra de arte, es imposible no quebrarme cada vez que la escucho. Cada vez que se funden nuestras voces y se hacen una. Quien se guarda el amor, quien no verbaliza y comparte la maravilla de sentir, anda muriendo de la manera más dura; de poco a poco”, aseguró.

    Según se destacó en el comunicado, “Muero” es una balada que narra el dolor que se sufre cuando una persona ama a otra en silencio y celebra a su vez la alegría de amar.

    García y Sanz estrenarán la canción en vivo el próximo jueves en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, donde el intérprete español ofrecerá un espectáculo como parte de #LaGira 2022.

    El nuevo sencillo formará parte de la próxima producción discográfica de García, “El Amor Que Merecemos”, que saldrá a la venta el 27 de mayo.

    El video para este nuevo sencillo estará disponible también junto con el lanzamiento del nuevo álbum de García.

    El disco ya cuenta con dos previas canciones, “DPM (De Pxta Madre)”, que tiene más de 22 millones de reproducciones en las plataformas digitales, y “Agüita e coco”.

    García anunció recientemente la segunda parte de su gira por Estados Unidos, la cual comenzará el 26 de agosto en Filadelfia, y en junio proseguirá por Latinoamérica. EFE

  • Carlos Vives y Fito Páez se unen en “Babel”, un homenaje al rock argentino

    Carlos Vives y Fito Páez se unen en “Babel”, un homenaje al rock argentino

    Los cantautores Carlos Vives y Fito Páez unieron sus voces en “Babel”, una canción que se estrenó este martes junto con el video en el que el colombiano hace un homenaje al rock argentino.

    “Babel”, disponible en todas las plataformas digitales, es un tema que habla sobre lo difícil que es para la gente entenderse ya que en estos tiempos todo el mundo quiere tener la razón y al final, el tren los sigue dejando porque cada uno va por un camino diferente.

    El tema lo compusieron Vives y Páez, en tanto que la producción corrió por cuenta de los mismos artistas, apoyados por la productora Kogiman, a cuya cabeza están Martín Velilla y Andrés Leal.

    “Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese rock argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Paéz, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock”, dijo Vives, citado en un comunicado.

    El múltiple ganador de premios Grammy añadió que “Babel” no solo le hace un homenaje al rock argentino sino que “también es una oda al entendimiento entre países y cultura, a un mundo que puede ser posible gracias a la música”.

    El video musical fue dirigido por Sergio Rodríguez y Carlos Andrés Valencia y fue grabado en Bogotá y Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, en donde nació Vives hace 60 años.

    En la pieza se pueden observar y escuchar instrumentos clásicos del rock como la guitarra eléctrica y el bajo, así como la gaita, la flauta de millo, entre otros sonidos que ofrece Vives para entrar al mundo de Cumbiana II.

    Vives ha tenido en las últimas semanas conciertos en Aguascalientes (México), Panamá, El Salvador y Costa Rica, en donde miles de personas cantaron los temas del colombiano.

    Anterior a “Babel”, y como preámbulo a la salida del álbum “Cumbiana II”, Vives lanzó su tema “Solo”, en donde proyecta la diversidad y contradicción del ser humano.

    Por otra parte, anteriormente Vives se unió a su compatriota Camilo para lanzar el tema “Baloncito Viejo”, un sencillo que formará parte del nuevo álbum.

    Fito Páez (1963) es uno de los músicos latinoamericanos más laureados de todos los tiempos: su disco “El amor después del amor” (1992), por ejemplo, fue el más vendido en la historia del rock argentino.

    Vives, entre tanto, llevó al vallenato, uno de los géneros musicales más tradicionales de la región caribe colombiana, hasta los escenarios más diversos del mundo, haciendo que públicos tan distantes culturalmente de lo latino bailen al son de las notas del acordeón.

  • La banda musical J-Misá en el “hot ranking” del canal internacional HTV

    La banda musical J-Misá en el “hot ranking” del canal internacional HTV

    La boy band ecuatoriana J-Misá nuevamente es noticia. Después del lanzamiento de su última canción “Caminemos lento”, y de sus preparativos para la gira de conciertos en Ecuador, los talentosos artistas anunciaron en sus redes sociales un triunfazo.

    Ellos confirmaron que ganaron el denominado “Hot Ranking” de la cadena latinoamericana HTV.

    Para ingresar, el grupo participó en el programa #FormulaHTV el cual es un concurso mediante redes que se lanzan todas las semanas, y gracias al apoyo de su público logró ganar.

    Con esto, su video “Caminemos lento” entró al top de los 21 videos más populares de la estación televisiva, cabe resaltar que los manabitas ya han ganado por ocho ocasiones este espacio con sus anteriores videos musicales, convirtiéndose en los primeros artistas ecuatorianos en ganar tantán veces este programa.

    OPINIONES

    Shair, integrante del grupo, dijo que a pesar de toda la pausa musical que vivió el mundo, “tener la oportunidad que te reconozcan el trabajo, es fundamental para el desarrollo de nosotros como artistas, en mi caso he tenido la oportunidad de estar en giras internacionales con mis compañeros, es muy importante recibir el apoyo de nuestro público y de los principales canales de música de Latinoamérica”.

    Jhonny, el más joven de la banda, comentó que esto es emocionante. “Me siento contento por el apoyo de nuestras seguidoras, este nuevo triunfo se lo debemos a ellas”.

    PREMIOS DISCO ROJO 2022

    La agrupación también está nominada a los premios “Disco rojo” que se realizarán el miércoles 18 de mayo en Guayaquil, ya en ediciones pasadas has sido acreedores de este galardón, pero en esta, están nominados en dos categorías.

    • Mejor canción Pop urbano (Camínenos lento)
    • Mejor canción reggaetón (Pa’ mi)

    El público que quiera apoyarlos debe ingresar a la página oficial WWW.PREMIOSDISCOROJO.COM y buscar esas dos categorías.

    CONCIERTOS

    J-Misá también calienta motores páralo que será su gira de conciertos en todo el país, empezando en la apertura del show de Servando y Florentino en Ciudad World Tour Guayaquil el 13 de mayo en el coliseo Voltaire Polo y en Quito el 14 de mayo 20h00 en el coliseo General Rumiñahui.