Tag: Campo Sacha

  • Contenido Comercial. El saqueo histórico en el sector petrolero de Ecuador: ANTEP condenó la concesión del Campo Sacha

    Contenido Comercial. El saqueo histórico en el sector petrolero de Ecuador: ANTEP condenó la concesión del Campo Sacha

    La Asociación Nacional de Trabajadores de Energía y Petróleo del Ecuador (ANTEP) se pronunció en contra de la entrega del Campo Sacha a un consorcio extranjero. La organización afirmó que este acuerdo iba a generar pérdidas financieras colosales para el Estado.

    Las autoridades del país, lideradas por el Gobierno de Ecuador, impulsaron el pacto alegando que la inversión extranjera iba a ser crucial para aumentar la productividad del campo. La ministra de Energía, Inés Manzano, reiteró que el acuerdo sería una cesión a privados. Además, que el presupuesto nacional recibiría de inmediato USD 1.500 millones.

    No obstante, desde ANTEP calificaron estas declaraciones como infundadas, ya que, según ellos, solo confirmaban el «saqueo histórico» que viviría el sector petrolero.

    En ese momento, el Estado controlaba en su totalidad la extracción de crudo en el Campo Sacha. Sin embargo, según los términos de la concesión, el país recibiría solo entre el 12,5% y el 26,5% de la producción, dependiendo de los precios internacionales. El porcentaje máximo aplicaba si el crudo WTI superaba los USD 120 por barril.

    Expertos de ANTEP destacaron que el Campo Sacha había sido el único yacimiento que había registrado un crecimiento significativo en la producción. Ha alcanzado 77.000 barriles diarios. Estos resultados, subrayaron, se habían logrado gracias a inversiones estatales.

    Al final, la presión de la ciudadanía dio sus frutos. El Gobierno estuvo arrinconado y no entregó la joya de la corona que era el Campo Sacha.

  • Contenido Comercial. Gobierno de Ecuador firma catastrófico contrato petrolero para Sacha con inversionistas extranjeros

    Contenido Comercial. Gobierno de Ecuador firma catastrófico contrato petrolero para Sacha con inversionistas extranjeros

    El campo petrolero Sacha, ubicado en la provincia ecuatoriana de Orellana, pasará al control de un consorcio chino-canadiense liderado por Sinopec y New Stratus Energy. Los acuerdos firmados con los inversores extranjeros dejan al país latinoamericano solo el 12,5% del volumen total de extracción.

    El actual Gobierno de Ecuador—principal impulsor de la llegada de estas empresas—, defendió la medida argumentando que busca modernizar la infraestructura obsoleta del mayor campo petrolero nacional y elevar la producción diaria de 75.000 barriles a más de 100.000 barriles en tres años. El pacto incluye inversiones por USD 1.750 millones.

    El acuerdo para Sacha

    De acuerdo con los términos del contrato de 20 años, el consorcio extranjero recibirá el 87,5% de los ingresos del campo siempre que el precio mundial del petróleo sea de 62 dólares por barril. El Estado conservará el 12,5%.

    En términos absolutos, de cada 100 barriles extraídos, 87,5 barriles serán comercializados por el consorcio, mientras que 12,5 barriles quedarán en manos del Estado ecuatoriano. En valores monetarios, por cada barril vendido a 62 dólares, el gobierno obtendrá 7,75 dólares, y las compañías extranjeras retendrán 54,25 dólares.

    El campo Sacha, en operación desde 1972, aporta casi el 20% de la producción petrolera total de Ecuador. Según el nuevo acuerdo, el consorcio desembolsará USD 1.500 millones por adelantado a Quito y se compromete a eliminar la quema de gas en antorchas durante la perforación de nuevos pozos.