Category: Subportada Centro

  • Danilo Parra ofrece un concierto gratuito a través de Facebook

    Danilo Parra ofrece un concierto gratuito a través de Facebook

    Con un concierto en línea, el cantante ecuatoriano Danilo Parra hizo un recorrido por sus canciones que lo llevaron a ser el artista más sonado del país.

    “El especial en vivo desde Miami”, de casi una hora de duración, está disponible de forma gratuita para los seguidores del artista en su página de Facebook Danilo Parra Music.

    “Este gran concierto online se caracteriza por su nivel de producción tanto en efectos visuales, pantallas, sonido y puesta escénica en general, como también, por la participación de extraordinarios músicos de trayectoria
    internacional que han acompañado a grandes íconos de la música latina”, se detalla en un boletín de prensa.

    Como parte del show, estuvieron dos artistas invitados: su hermano José Daniel y Au-D.

    Además, en el especial, Danilo Parra cuenta anécdotas y momentos clave de su carrera y de su vida personal.

    El artista interpretó sus más recordados temas como “Necesitaba Llamarte”, “Mi Querida Ex”, “Preciosa”, “Tú Eres Perfecta”, “Mal Herido” y su más reciente tema “En la Arena”.

    El show se realizó en Evoga Estudios en Miami, Estados Unidos, teniendo como público a sus amigos, familiares e invitados especiales.

    Además de Facebook, el concierto está disponible en todas las plataformas digitales de música.

    Disfrute del concierto en el siguiente enlace:

    https://www.facebook.com/watch/?v=487029996401623&ref=sharing

  • Profesor se vuelve viral por su ‘parecido’ a Efraín Ruales

    Profesor se vuelve viral por su ‘parecido’ a Efraín Ruales

    Un profesor de la Universidad Estatal de Milagro (UNEMI) ha revolucionado las redes sociales por su aparente parecido al fallecido presentador de televisión, Efraín Ruales.

    El hombre se volvió viral luego de que dicha institución publicara en su página oficial unas fotografías de una sesión solemne en las que aparece él.

    Los internautas no desaprovecharon la oportunidad de difundir su foto al darse cuenta del ‘parecido’.

  • ¡Histórico! Un triunfo del equipo femenino de Ecuador para festejar el ‘Día Internacional de la Mujer’

    ¡Histórico! Un triunfo del equipo femenino de Ecuador para festejar el ‘Día Internacional de la Mujer’

    El ministro ecuatoriano de Deporte, Sebastián Palacio, mostró este sábado su orgullo por el oro conseguido por su compatriota, Glenda Morejón en los 35 kilómetros marcha del Campeonato del Mundo por equipos que se disputa en Omán, donde Ecuador ganó por delante de España y China.

    “Glenda de oro. A despertarse que tenemos campeona mundial en 35 km marcha ¡¡Qué orgullo!!”, escribió el ministro a la madrugada en su cuenta de Twitter.

    Morejón, de 21 años, facilitó con su triunfo (2:48.33) la primera victoria de Ecuador en una prueba por equipos en estos campeonatos, junto a sus compañeras Paoloa Pérez (2:53:58), Magaly Bonilla (2:54:39), Karla Jaramillo (2:56:14) y Johana Ordóñez (2:59.57), que terminaron quinta, sexta, séptima y novena, respectivamente.

    “Tenemos campeona mundial en 35km marcha. ¡Gracias Glenda por esta gran alegría!”, anotó el funcionario.

    Además, el Ministerio de Deporte calificó de “Histórica” la actuación de las atletas locales en la competición.

    “Oro para Ecuador. Gracias a la gran actuación de nuestras atletas en los 35KM Marcha, Ecuador obtiene el ORO por Equipos. ¡Histórico!”, escribió antes de detallar los tiempos logrados por las competidoras.

    “Felicitaciones a nuestras guerreras. No me imagino una mejor manera para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que con estos resultados. Sin duda nuestras deportistas son mujeres sin límites”, añadió Palacio. EFE

  • El dúo Wisin & Yandel recibirá el Premio Presidencial de BMI en Beverly Hills

    El dúo Wisin & Yandel recibirá el Premio Presidencial de BMI en Beverly Hills

    El dúo Wisin & Yandel recibirán el Premio Presidencial de BMI en reconocimiento a sus destacados logros y valiosas contribuciones a la comunidad de la música latina a lo largo de más de 20 años, informó la organización de derechos de difusión Broadcast Music, Inc. (BMI).

    La compañía señaló en un comunicado que “los pioneros del reguetón y ganadores de múltiples galardones” serán homenajeados en la vigésimo novena edición de los Premios Latinos de BMI, que tendrá lugar el martes 15 de marzo en el Hotel Beverly Wilshire de Beverly Hills, California.

    La ceremonia será conducida por Mike O’Neill, presidente y director ejecutivo de BMI, y Jesús González, vicepresidente creativo de música latina de la organización.

    “Wisin & Yandel son auténticos innovadores del reguetón y la música urbana”, dijo González, citado en el comunicado.

    Sostuvo que la música de los artistas puertorriqueños “trasciende generaciones y ha influido en muchos artistas de todos los géneros, lo que ha ayudado a impulsar la música latina”.

    “Estamos encantados de finalmente poder reunirnos y presentar este destacado honor al ‘dúo de la historia’, cuya innegable química y talento les ha hecho ganar legiones de fans alrededor del mundo”, acotó.

    El comunicado destacó que “por más de dos décadas, Wisin & Yandel han estado en la cima de las listas de popularidad latinas y su sonido, estilo y ritmo irreprimible han cautivado a fans de todo el mundo”.

    Al recibir el Premio Presidencial de BMI, el dúo se une a Carlos Vives, Gloria Trevi, Juanes, Luis Fonsi, Mario Quintero, Pitbull y Sergio George, entre otros galardonados en años anteriores.

  • El ‘Mashi’ Correa se estrena en TikTok con video inédito

    El ‘Mashi’ Correa se estrena en TikTok con video inédito

    Al parecer el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ya se ha dejado contagiar por la fiebre del TikTok.

    Y es que al puro estilo TiKToKer, el ‘mashi’ ha publicado su primer video inédito en esta red social.

    En el ya popular contenido se puede observar a ‘rafico’ saliendo de lo que parece ser un centro de salud, sobándose los glúteos y bromeando sobre la tercera dosis contra el covid-19.

    “¿Cómo? ¿era en el brazo? Esta enfermera se aprovechó de mí” dice Correa en el video.

    Fue él mismo el encargado de viralizarlo, pues compartió el enlace en su perfil de Twitter.

    El video ya cuenta con más de 1 millón de vistas y 55.000 likes.

  • La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con Juan Carlos Váscones

    La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con Juan Carlos Váscones

    En el Día del Amor y la Amistad, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con el publicista y empresario Juan Carlos Váscones.

    La fue en General Villamil, Playas. La ceremonia se realizó esta tarde de lunes 14 de febrero. Ella vistió de blanco y él de azul oscuro.

    Solo familiares y personas muy allegadas a la pareja fueron los invitados.

    En redes sociales la boda se hizo tendencia, cuando comenzaron a circular al menos tres videos de la pareja ingresando al acto y brindando.

    La funcionaria no pidió licencia para el compromiso. Hoy en la mañana despachó normalmente en Guayaquil.

    La alcaldesa y su novio se han hecho una pareja muy mediática desde el año pasado cuando se hizo pública su relación.

    Viteri ha subido en sus redes sociales algunas imágenes de momentos compartidos con su pareja. Hoy, sobre la boda, aún no publicado nada.

    Viteri es madre de cinco hijos y asumió la alcaldía de Guayaquil en mayo del 2019.

    En noviembre del año pasado la alcaldesa de Guayaquil anunció su matrimonio mediante su cuenta de Instagram en la que lucía su radiante anillo de compromiso.

    En diciembre pasado, Viteri compartió una foto junto a su actual pareja, y la acompañó con la frase: “Por siempre”.

    El anillo de compromiso es plateado con una piedra en color concho de vino. 

  • ¡No habrá Valentín! Cristhian Nodal y Belinda hacen público su desamor

    ¡No habrá Valentín! Cristhian Nodal y Belinda hacen público su desamor

    Christian Nodal, el intérprete del tema Adiós Amor rompió el silenció y anunció que su compromiso con la cantante Belinda ha terminado.

    El artista hizo público el tema en su cuenta de la red social Instagram. Señaló que había sido una decisión en conjunto.

    “A todos mis fans y amigos de la prensa quiero compartirles que hemos decidido darle fin a nuestro compromiso y nuestra relación de pareja, llevándonos cada uno lo mejor del otro. Con mucho agradecimiento por habernos acompañado en este tiempo”, publicó en su mensaje.

    “Pido respeto por la decisión que hemos tomado, en donde cada uno vivirá su proceso de separación a su manera y siempre deseándole lo mejor uno al otro por los tiempos felices vividos y los de prueba también. Todo lo que se especula es falso”, expresó.

    Belinda y Christian Nodal se comprometieron el 26 de mayo de 2021 en España. La tan esperada boda no se realizará.

    Belinda no ha emitido ninguna declaración al respecto. En una de sus últimas historias de Instagram, Belinda compartió un post de su madre, donde hacía referencia a un duelo que está viviendo la familia, aparentemente se trata de la tristeza que dejo la partida de su abuelita, cuando el 10 de febrero se cumplió un año de su muerte.

    No se sabe con certeza por qué terminaron, pero en redes sociales y medios de farándula circulan varias versiones, entre ellas que Belinda le pidió dinero a Christian Nodal para pagar una deuda, de acuerdo al programa “Chisme No Like”.

    En tanto, otros rumores apuntaron que la mamá del cantante, Cristy Nodal, le habría pedido a la cantante mexicana que terminara su relación con su hijo por los gastos que este ha realizado desde que inició el noviazgo.

    Los fans se hacen muchas preguntas. Qué pasará con el anillo de compromiso y con los tres tatuajes que él se hizo en honor a Belinda.

  • ¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

    ¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

    Los canes son una especie en la que los problemas cardiovasculares, como la enfermedad de la válvula mitral o la cardiomiopatía dilatada, son difíciles de detectar sin una revisión veterinaria. Los síntomas no suelen aparecer hasta una vez avanzada la enfermedad, pudiendo ser tarde para reparar el daño en el corazón.

    La frecuencia cardíaca de nuestro corazón refleja el número de veces que este se contrae. Su correcto funcionamiento permite que nuestros órganos trabajen adecuadamente obteniendo el oxígeno y nutrientes correspondientes. Por lo general, una frecuencia normal en reposo oscila entre 50 y 100 latidos por minuto (lpm), pudiendo aumentar durante la práctica de ejercicio.

    Si para una ser humano la importancia de la frecuencia cardíaca determina su estado de salud, para cualquier ser vivo el ritmo de sus latidos refleja exactamente lo mismo, sus expectativas de vida.

    En general los animales, según informa la Fundación Española del Corazón, presentan un mayor número de pulsaciones por minuto haciendo su vida más corta.

    Por ejemplo, los ratones viven de uno a dos años con 500–600 latidos por minuto, las ballenas y elefantes con 20-30 lpm viven 60 años, mientras que el hombre y sus 70 lpm tiene una esperanza de vida actual superior a los 70 años.

    En el caso de algunos animales domésticos, como el perro, su corazón late con un promedio de 144.000 veces al día a un ritmo de entre 70 y 120 veces por minuto.

    Al igual que los humanos, las enfermedades cardíacas son un problema que amenaza a los canes, pues 1 de cada 10 perros padece una patología cardíaca.

    ¿Cómo saber si mi perro tiene problemas cardíacos?

    Las cardiopatías en esta especie a veces no presenta síntomas visibles en primera instancia, o acaban apareciendo demasiado tarde.

    Las revisiones veterinarias son la mejor forma de detectar a tiempo cualquier problema, siendo aconsejable hacerlas periódicamente a partir de los 5 años.

    Lo que si podemos tener en cuenta para valorar el estado del corazón nuestro perro es la raza, edad e, incluso, el género.

    Vigilando estos tres factores podemos adelantarnos a los problemas más comunes en los canes: la enfermedad de la válvula mitral y la cardiomiopatía dilatada.

    Enfermedad de la Válvula Mitral

    Esta cardiopatía se caracteriza porque las válvulas del corazón que separan aurículas y ventrículos se engrosan alterando su morfología normal y dificultando su buen funcionamiento.

    Es decir, como la cavidad no cierra de forma hermética la sangre puede volver a salir retrocediendo en la dirección equivocada. De esta forma el corazón hace un mayor esfuerzo para que el organismo siga trabajando correctamente.

    Los síntomas que provoca esta enfermedad no se ven hasta una última fase donde aparece la fatiga, la intolerancia al ejercicio o la tos. En ese momento el paciente entra en insuficiencia cardíaca.

    Para identificar cuanto antes este problema, debemos tener en cuenta que las razas mas comunes a sufrir dicha patología son aquellas que pesan menos de 20 kilos y que tienen entre 5 y 8 años.

    En cuanto a la raza, la enfermedad de válvula mitral afecta a todas las razas de perros, incluidas las cruzadas, siendo mas propensas las Cavalier King Charles, Caniche, Yorkshire terrier, Teckel, Bichón, Shi-Tzu, Schnauzer mini, Pomerania, Jack Russell, Fox Terrier.

    La veterinaria Raquel Alonso, de Boehringer Ingelheim, aconseja que si “se detecta y se comienza a tratar la enfermedad con fármacos adecuados antes de que aparezcan síntomas, se prologa esta fase asintomática 15 meses”.

    La veterinaria recomienda que para las razas medianas y pequeñas las revisiones se hagan a partir de los 5 años y “en el caso de que su corazón haya comenzado a agrandarse”, lo mejor es empezar con el tratamiento para aumentar la vida del perro.

    Cardiomiopatía Dilatada

    Este problema provoca que el músculo cardíaco se debilite y agrande debido al estiramiento y adelgazamiento de las paredes del corazón.

    El músculo se daña y la sangre no se bombea con normalidad al cuerpo pudiendo derivar en muerte súbita por taquicardia o fibrilación si no se diagnostica a tiempo.

    “Es muy importante su detección y tratamiento antes que se observen los primeros síntomas, por lo que los chequeos cardiacos en estas razas grandes a partir de los 4 años de edad son esenciales para comenzar a tratar a tiempo”, afirma la veterinaria.

    Las razas más propensas a sufrir cardiomiopatía son Doberman, Boxer, Lobero irlandés, Gran Danés, Labrador, Golden Retriever, Pastor Alemán y San Bernando, entre otras.

    Para evitar todos estas patologías, una simple revisión con un estetoscopio puede detectar síntomas que determinen el diagnóstico.

    Un soplo o ruido anormal llevará a hacer una radiografía de tórax o ecografía, siendo posible así salvar la vida de nuestra mascota.

  • Fallece actriz colombiana Dora Cadavid, recordada por papel en Betty, la fea

    Fallece actriz colombiana Dora Cadavid, recordada por papel en Betty, la fea

    La actriz colombiana Dora Cadavid, recordada por su papel de “Inesita” en la telenovela “Yo soy Betty, la fea”, falleció este lunes en una clínica de Bogotá a los 84 años de edad, confirmaron sus familiares a medios locales.

    “Lamentamos el fallecimiento de la reconocida actriz Dora Cadavid, quien a través de sus personajes en la televisión colombiana, así como su trabajo radial deja un gran legado para nuestra cultura. Nuestras condolencias a sus familiares y allegados”, expresó el Ministerio de Cultura en Twitter.

    Cadavid, que es tía de la también actriz María Cecilia Botero, entró al mundo de la televisión en la década de los 50 y además de su papel en “Yo soy Betty, la fea”, sobresalió por sus actuaciones en producciones como “Café con aroma de mujer”, “Amores como el nuestro”, “Francisco el matemático”, “Victoria” o “Candó”.

    Igualmente actuó en la película “El amor en los tiempos del cólera” (2007), donde compartió elenco con actores como Javier Bardem y John Leguizamo e interpretó a la madre superiora.

    “Hay dolor en mi corazón por el fallecimiento de mi querida Dora Cadavid, quien ahora está junto a su hijo Moisés (que murió en 2012). Los grandes nunca mueren y Dora fue de las más grandes de la televisión. Mi Dorita nunca te olvidaremos”, escribió en Twitter el actor Fernando ‘el Flaco’ Solórzano. EFE 

  • Febrero llega con series de gánsters, sospechas, sexo y esperados regresos

    Febrero llega con series de gánsters, sospechas, sexo y esperados regresos

    Las plataformas ofrecen este febrero estrenos de lo más diverso, de “Pam & Tommy” (Disney+) o “Suspicion” (Apple TV+), a “Children of Dune” (HBO Max) o “Señorita 89” (Starzplay), y con el esperado regreso de series, como la multipremiada “The marvelouse Mrs. Maisel” (Amazon Prime Video).

    Día 2. “PAM & TOMMY” (Disney+), EL PRIMER VIDEO SEXUAL DE INTERNET. Lily James y Sebastian Stan protagonizan esta miniserie basada en la escandalosa historia del primer vídeo viral del mundo: el vídeo sexual de Tommy Lee, batería del grupo Mötley Crüe, y la actriz Pamela Anderson. El reparto también incluye a Nick Offerman, Taylor Schilling y Seth Rogen. El miércoles 2 estarán disponibles los tres primeros episodios.

    Día 4. “SUSPICION” (AppleTV+), IMPRESIONANTE UMA THURMAN. Uma Thurman lidera este thriller que comienza cuando el hijo de una destacada empresaria estadounidense (impresionante Thurman) es secuestrado en un hotel de Nueva York; las sospechas recaerán sobre cuatro británicos, aparentemente corrientes, alojados en el hotel esa misma noche. La serie de ocho episodios se estrena con los dos primeros, seguidos de uno nuevo cada viernes.

    Día 4. “REACHER” (Prime Video), VUELVE LA SAGA DE LEE CHILD. La nueva y esperada serie de Jack Reacher, basada en la historias de la saga escrita por Lee Child, contará con Alan Ritchson como protagonista y tendrá ocho episodios en su primera temporada; la trama gira en torno a un crimen del que Reacher se convierte en el principal sospechoso, aunque es inocente.

    Día 11. “INVENTING ANNA” (Netflix), LA HISTORIA DE ANNA DELVEY. Shonda Rhimes es la creadora de esta serie de nueve episodios que gira en torno a una periodista que investiga el caso de Anna Delvey, una famosa heredera alemana que se hizo con el corazón y el dinero de la ‘socialité’ neoyorquina antes de que se descubriera que en realidad no era quien decía ser. Julia Garner protagoniza esta historia basada en hechos reales.

    Día 15. “FURIA” (Filmin), LA EXTREMA DERECHA ATACA EN NORUEGA. Dirigida por Magnus Martens y Lars Kraume, este thriller comienza con un impactante asesinato en el idílico pueblo noruego de Furia; con el auge de los nacionalismos en el fondo de la historia, la serie sigue a dos agentes encubiertos que deben librar una batalla a contrarreloj para evitar que una banda terrorista de extrema derecha provoque una terrible catástrofe en Europa.

    Día 17. “CHILDREN OF DUNE” (HBO Max), MÁS SOBRE LA ANTIGUA PROFECÍA. Coincidiendo con el estreno de la película en la plataforma, HBO Max estrena esta miniserie de tres episodios basada en los dos últimos libros de la saga literaria de Frank Hernet; en esta ocasión, la antigua profecía se ha cumplido y el mandato del legendario Muad’s dib ha transformado milagrosamente las tierras perdidas. En el reparto, dos “pesos pesados”: James McAvoy y Susan Sarandon.

    Día 18. VUELVE “THE MARVELOUS MRS. MAISEL” T4 (Prime Video). La serie creada por Amy Sherman-Palladino vuelve por fin, tras un parón de más de un año, con Mrs. Maisel (Rachel Brosnahan) más entregada que nunca a su trabajo. Ya es 1960 y Midge encuentra un trabajo que le permite total libertad creativa, pero su compromiso con su oficio, y los lugares a los que le lleva, crea una brecha entre ella y su familia y amigos.

    Día 18. “SEVERANCE”(Apple TV+), CIENCIA FICCIÓN…O SOLO FUTURO. Con Adam Scott y Patricia Arquette en los papeles principales, y Ben Stiller como productor ejecutivo, “Severance” narra el experimento de Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento quirúrgico que separa los recuerdos del ámbito laboral y los de la vida personal. Se estrenan dos episodios y después, uno cada viernes hasta los 9 de la temporada.

    Días 20 y 21: TERMINAN “THE WALKING DEAD” Y “KILLING EVE”. Tras once temporadas y doce años de emisión -los últimos 24 capítulos divididos en dos años- “The Walking Dead” llega a su fin a partir del día 21.

    Y a partir del día 20, “Killing Eve” emitirá la tanda final de ocho episodios que supondrán el fin de la historia de Eve y Villanelle, esta vez bajo la batuta de la guionista Laura Neal, detrás de series como “Sex Education”.

    Día 22. “ALL AMERICAN: HOMECOMING” (HBO Max) SE CENTRA EN SIMONE. Nueva serie derivada de “All American”, “All American: Homecoming” se ambienta lejos de la escena deportiva de la original en el instituto del sur de California, para seguir a Simone en su ingreso a la Universidad de Bringston. Trece episodios para averiguar si recupera su equilibrio en la cancha después de su embarazo, el matrimonio con Jordan y posterior divorcio.

    Día 25. “VIKINGOS: VALHALLA” (Netflix). “Vikingos: Valhalla” es una serie derivada de “Vikingos” que viaja a comienzos del siglo XI para narrar las aventuras de vikingos como Leif Eriksson, Freydis Eriksdotter o Harald Sigurdsson. La trama, que combina historia y ficción, sigue la tensión entre las fuerzas vikingas y la corona inglesa.

    Día 27. LUCÍA PUENZO DIRIGE EL THRILLER “SEÑORITA 89” (Starzplay). La argentina Lucía Puenzo dirige la serie de ocho capítulos “Señorita 89”, una historia ambientada en el glamuroso México de los ochenta, a través de las vivencias de Concepción (Ilse Salas), la matriarca del concurso de belleza más importante del país que, durante tres meses, entrena a las 32 finalistas del certamen en su finca. Allí, las concursantes descubrirán un siniestro mundo inesperado.