Category: Principales Marea

  • Acusan a Andreina Bravo de creerse “diva” por negarse a dar entrevista

    Acusan a Andreina Bravo de creerse “diva” por negarse a dar entrevista

    Una lluvia de críticas ha caído sobre la exchica reality, y ahora cantante, Andreina Bravo.

    Esto luego de que el reportero Leonardo Quezada, conocido como “Lazito”, fuera en su búsqueda para solicitarle una entrevista y su equipo de producción impidiera un acercamiento.

    Al ser abordada para la nota, un hombre la abrazó y la llevó a toda prisa hacia su vehículo, con el fin de no dejar obtener la información al reportero.

    Debido a ello, “Lazito” quedó impedido de mover el brazo con facilidad por el forcejeo con el “staff” de Andreina, además por el “estrés” que le causó no poder hacer su trabajo, dijo.

    En su programa “Los hackers de la farándula”, Quezada y los demás panelistas coincidieron que no es la primera vez que la cantante presenta este tipo de comportamientos y la acusaron de creerse “diva”.

    A Viña del Mar

    Días atrás, en el mismo programa, los presentadores debatieron sobre quién debía representar al país en la próxima edición de Viña del Mar, en Chile.

    El nombre de Andreina salió a colación, pero los conductores del espacio indicaron que ella no era la más opcionada para presentarse ante el “monstruo”, como se lo denomina al público del festival.

    Este debate se trasladó a redes sociales, donde los fanáticos de la cantante la defendieron y aseguraron que ella tiene talento suficiente para “pararse” en cualquier escenario.

    Incluso manifiestan que el programa está “acosando” a la artista.

  • Alejandra Jaramillo habla de la patria potestad de su hijo en ‘Siéntese quien pueda’

    Alejandra Jaramillo habla de la patria potestad de su hijo en ‘Siéntese quien pueda’

    Alejandra Jaramillo abordó un tema muy personal durante la transmisión del programa ‘Siéntese quien pueda’, del que es panelista.

    ‘La Caramelo’, que radica actualmente en Estados Unidos, se refirió a la patria potestad de su hijo Sebastián, de 13 años, que comparte con el padre del menor, Justin Muñoz, quien vive en Ecuador.

    Confesiones. Jaramillo confesó que su hijo sigue extrañando a su padre.

    “No para todos los hombres es fácil entregar una patria potestad, habló específicamente de mi caso. Yo me llevo muy bien con el papá de mi hijo y por ejemplo él (Justin) quiere estar con Sebas, quiere vivir con el niño y Sebas quiere lo mismo. Tenemos una relación muy estrecha y tenemos la patria potestad compartida. Sin embargo, a mí me gustaría vivir con mi hijo hasta que cumpla la mayoría de edad. Si Sebas a los 18 años quiere irse a vivir con su papá, pues yo ya no lo voy a poder detener”, explicó la esmeraldeña.

    Además, ‘La Caramelo’ admitió que en el caso de que Sebastián le diga a los 15 años que quiere mudarse con su padre, ella no aceptaría dejarlo ir a esa edad.

    “Porque es una edad en la que todavía necesita que esté presente con él”, finalizó la presentadora ecuatoriana.

  • El certificado de defunción de Isabel II recoge su elevada edad como causa de la muerte

    El certificado de defunción de Isabel II recoge su elevada edad como causa de la muerte

    El certificado de defunción de la reina Isabel II atribuye el fallecimiento a la elevada edad de la monarca, que murió el 8 de septiembre a los 96 años de edad en su castillo de Balmoral, en Escocia.

    El registro civil de Escocia ha divulgado este jueves un extracto de este certificado, en el que se establece las 15.10 horas del día 8 como momento exacto del fallecimiento y en el que recoge también la profesión de la fallecida: “Su Majestad la Reina”.

    El documento, en el que se alude a la princesa Ana, hija de Isabel II, como familiar de contacto, establece el 16 de septiembre como fecha de inscripción en el registro, aunque la copia corresponde al día 26 y aparece firmada por el máximo responsable de este organismo, Paul Lowe.

    Isabel II falleció después de siete décadas de reinado y, tras su muerte, la corona ha recaído en su hijo mayor, que desde el mismo instante del fallecimiento de su madre ha adoptado el nombre de Carlos III. El fallecimiento dio paso a diez días de luto que concluyeron con un funeral de Estado ante medio millar de dirigentes internacionales.

  • Reportera en EE.UU. “protege” micrófono con un condón en un directo sobre Ian

    Reportera en EE.UU. “protege” micrófono con un condón en un directo sobre Ian

    Una periodista de televisión en el sur de Florida (EE.UU.) causó revuelo en redes sociales cuando este miércoles transmitía en directo la llegada del huracán Ian a la costa oeste del estado al cubrir su micrófono con un condón, para “proteger el equipo”, según dijo.

    Kyla Galer, reportera y presentadora de NBC2, el canal local de esta cadena en Fort Myers, donde este miércoles tocó tierra Ian, transmitió desde un exterior en directo y con un preservativo cubriendo su micrófono, por lo que varios televidentes comenzaron a enviarle mensajes en redes sociales.

    Galer estaba informando sobre la llegada del huracán Ian desde un estacionamiento en Fort Myers, precisamente en la zona donde tocó tierra el poderoso huracán de categoría 4, cuando los espectadores al parecer “se distrajeron” con la cobertura de goma transparente de su micrófono y escribieron inmediatamente en las redes sociales.

    “NBC 2 practicando informes de micrófono seguros durante el huracán Ian”, tuiteó un espectador.

    En sus perfiles de Instagram y Facebook, la periodista respondió:

    “Mucha gente pregunta qué hay en mi micrófono. Es lo que crees que es, es un preservativo. Ayuda a proteger el equipo. No puedes mojar estos micrófonos. Hay mucho viento y mucha lluvia, así que tenemos que hacer lo que tenemos que hacer y eso es poner un condón en el micrófono”, sostuvo la presentadora.

    Su colega Jeff Butera, de la cadena ABC7, quien también cubría la llegada del huracán, se sumó en Twitter diciendo:

    “Practicamos informes seguros de huracanes. Sí, es un condón. Nada mejor para impermeabilizar un micrófono. Mi colega de Waterman Broadcasting @kylagaler ha estado respondiendo muchas preguntas, jaja. Momento de ligereza en esta desagradable tormenta”.

    Galer ha estado cubriendo en las últimas horas los preparativos para la llegada de Ian a Florida desde Fort Myers, Sarasota y Cape Coral, la zona donde este miércoles Ian tocó tierra tras dejar devastada la región oeste de Cuba.

    “Esto es realmente serio. Si estás bajo una evacuación obligatoria escúchalo y hazlo ahora!!! ¡No esperes! Estamos en cobertura continua para asegurarnos de que el suroeste de Florida esté a salvo”, alertó Galer ayer ante la llegada del huracán.

    El poderoso huracán Ian alcanzó tierra este miércoles en la costa oeste de Florida con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, y se esperan todavía inundaciones y marejadas “catastróficas” en partes de esta franja costera de cara al Golfo de México.

    Hasta ahora no se informó de víctimas en la zona del impacto, pero en los Cayos de Florida, al sur del estado, se busca a una veintena de “balseros” cubanos que iban a bordo de una embarcación que naufragó en medio del fuerte oleaje provocado por el huracán.

    De acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (NHC, por su sigla en inglés) de EE.UU., el ojo del huracán tocó tierra sobre las 15.05 hora local (19.05 GMT) cerca de Cayo Costa, una isla de barrera frente a la sureña localidad de Fort Myers, a más de 100 kilómetros al sur de Tampa, donde aún están bajo alerta de inundaciones en localidades costeras por la marejada ciclónica. EFE

  • Alejandra Guzmán es dada de alta tras caída durante una actuación en Washington

    Alejandra Guzmán es dada de alta tras caída durante una actuación en Washington

    La cantante mexicana Alejandra Guzmán se encuentra “bien” y ya fue dada de alta del hospital tras su caída anoche durante una actuación en Washington, pero está algo “afectada” por lo sucedido, informaron este miércoles sus representantes.

    “Fue transportada al hospital de la Universidad George Washington, donde fue tratada y dada de alta anoche. La ‘Reina del Rock Latino’ está otra vez de vuelta, aunque un poco afectada por lo ocurrido”, detalló la agencia de representación All Parts Move en un comunicado.

    La hija de la reconocida actriz Silvia Pinal “estaba dándolo todo en el escenario cuando perdió el equilibrio” y se cayó durante su actuación en el Kennedy Center de Washington, donde se celebraba la 35 gala de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

    Los representantes explicaron que Guzmán “agradece a todos sus fans por los miles de mensajes de apoyo y de preocupación”.

    Además, anunciaron que la intérprete de “Eternamente Bella” estará invitada en la gala de la Herencia Hispana del próximo año para que “termine su actuación”.

    “La cantante está deseando regresar y brindarles a sus fans una experiencia aún más inolvidable el año que viene”, explicaron.

    Guzmán, la principal estrella invitada en la gala, estaba interpretando la canción “Mala Hierba” cuando perdió el equilibrio y se cayó hacia atrás.

    Acto seguido, varios asistentes subieron al lugar para socorrer a la artista, de 54 años, y tras unos minutos con ella anunciaron el fin del evento sin que la artista llegara a ponerse en pie.

    Minutos después, una ambulancia con la cantante salió del Kennedy Center.

    La mexicana solo llegó a interpretar entera la canción “Mírala, míralo”. Cuando cayó, estaba cantando el segundo tema de la noche.

    Antes del evento, durante la alfombra roja, la cantante de rock and roll había explicado a Efe que tras tantos años de carrera musical está “volviendo a soñar” y ha decidido retomar las clases de canto para dar lo mejor de sí misma a sus seguidores. EFE

  • Pamela Cortés, la cantante ecuatoriana que fue internada por trombosis venosa

    Pamela Cortés, la cantante ecuatoriana que fue internada por trombosis venosa

    Pamela Cortés dejó tres frases en sus redes sociales. Escucha tu cuerpo, escucha a tus amigas y actúa a tiempo. Lo hizo luego de ser internada en un hospital con el diagnóstico de trombosis venosa profunda.

    La cantante y actriz ecuatoriana confirmó que será intervenida quirúrgicamente posiblemente este martes 27 de septiembre del 2022. Pamela Cortés lo dijo en su red social Instagram la noche de este lunes 26.

    La trombosis venosa profunda que afecta a la cantante ecuatoriana Pamela Cortés es cuando se forma un coágulo de sangre en una vena, por lo general en las pantorrillas, muslos o pelvis.

    “El viernes estaba desayunando de lo mejor, con un poco de dolor, el dolor poco a poco se volvió intenso hasta el punto de no poder caminar más. Mis amigas me llevaron a urgencias y resulté tener una trombosis venosa profunda en la pierna. Ya en cuidados intensivos descubren que también tengo una embolia pulmonar”, contó en su cuenta de Instagram.

    Pamela Cortés tiene 41 años de edad. Ella es de Guayaquil y ha colaborado con artistas como Franco de Vita. Es casada con David Harutyunyan, director de la orquesta filarmónica de Guayaquil. Tiene cinco álbumes.

    La cantante Pamela Cortés quedó internada en un hospital, luego de que sintiera dolor en sus piernas y no pudiera caminar. Sus amigas la llevaron en brazo al hospital.

    https://www.eldiario.ec/otros/farandula/artistas-nacionales-dieron-concierto-virtual/
  • Wisin y Yandel apuntan a Latinoamérica como impulsora del éxito del reguetón

    Wisin y Yandel apuntan a Latinoamérica como impulsora del éxito del reguetón

    Los componentes del histórico dúo puertorriqueño de música urbana Wisin y Yandel dicen a Efe que toda Latinoamérica ha contribuido al éxito del reguetón en el mundo, en vísperas de la salida del que será su disco definitivo, “La Última Misión”, que pondrá fin a su exitosa carrera conjunta.

    “Creo que toda Latinoamérica ha puesto su granito para que este movimiento siga creciendo”, dijo Wisin, Juan Luis Morera, de 43 años, en una entrevista a falta de tres días de comenzar su gira por EE.UU., que llevará al dúo a 33 ciudades del país norteamericano, antes de concluir con 14 presentaciones consecutivas en San Juan.

    Wisin, que junto a su compañero Yandel atesora dos Latin Grammy y diez premios Billboard Latinos, destacó el papel que también han jugado en su carrera los latinos de Estados Unidos, razón por la que el jueves inician en Orlando una serie de conciertos que terminarán en la ciudad californiana de Ontario, el próximo 25 de noviembre.

    A ese concierto seguirán 14 consecutivos en la capital puertorriqueña, en el Coliseo José Miguel Agrelot -con capacidad para 14.000 personas-, que pondrán fin a una larga carrera de casi 25 años.

    “Estados Unidos es una plataforma que cuidamos mucho porque se ha convertido en una piedra multicultural, ya que aquí no solamente hay boricuas, sino dominicanos, venezolanos o chilenos”, dijo sobre el peso que este país ha tenido en la carrera de Wisin y Yandel.

    “Eso es lo interesante de los conciertos que vamos a hacer, que estoy seguro que cuando mencione un país muchas personas van a levantar banderas de distintas nacionalidades”, subrayó Wisin en una entrevista previa a su participación en Miami en la Semana de la Música Latina.

    Este evento antecede a los Premios Billboard de la Música Latina que se celebrarán en el Watsco Center de Coral Gables (Florida).

    “Siempre nos recibe el público -en Estados Unidos- con cariño, porque no cantamos solamente a los boricuas -puertorriqueños-, sino para todos los latinos, a quienes representamos como pioneros de este movimiento”, subrayó.

    Yandel, Llandel Veguilla Malavé, de 44 años, señaló a Efe que el objetivo es que el público que acuda a sus conciertos “se lleve una gran experiencia y vea que el dinero que pagaron mereció la pena”.

    Dijo que todos los conciertos son muy importantes pero que, sin duda, los catorce consecutivos de San Juan tendrán un sentido especial, entre otras cosas porque serán los últimos de su carrera conjunta.

    “Siempre que vamos actuar en el ‘Choliseo’ esperamos 3 o 4 -conciertos-, ese es nuestro número, pero batimos nuestro propio récord”, destacó el artista.

    Wisin señaló respecto al nuevo y definitivo disco del dúo, “La Última Misión”, que sale a la venta este viernes 30, que es el resultado de cuatro años de trabajo. “Mucho antes de la pandemia comenzamos a producirlo”, dijo.

    RAYOS DE INSPIRACÍÓN

    “Siempre que vamos a hacer un disco no planificamos qué va a salir. La música son rayos de inspiración”, subrayó sobre el modo en que ha fluido el que es su trabajo definitivo.

    Yandel dijo que el trabajo incluye 21 canciones inéditas “con grandes compañeros como son Ozuna, Rauw Alejandro y Rosalía”, además de “un sinnúmero de artistas de calidad”.

    La lista de colaboraciones de “La Última Misión” incluye además a J. Balvin, Prince Royce, Jay Wheeler, Jennifer López, Sean Paul, Chencho Corleone, Sech y Jhay Cortéz.

    Respecto al final de su carrera en común y lo que será su legado para la música urbana y en especial el reguetón, Wisin sostuvo que el dúo ha sido “un bloque en la construcción de un edificio que se ha tardado 40 años en hacer”.

    Recordó a sus compañeros de camino, nombres como Vico C, Don Omar o Daddy Yankee, todos puertorriqueños que trabajaron, señaló, para que el reguetón se sitúe hoy en una posición privilegiada en el panorama musical.

    Reconoció que, sin embargo, después de casi 25 años de carrera, ambos necesitaban “recargarse” y en su caso, con un bebé de 10 meses, “disfrutar” de un proceso que no pudo desarrollar con sus hijos mayores “por tanto concierto”.

    “Creo que los años que llevamos haciendo música y las colaboraciones son un ejemplo de que no nos encerramos en un estilo, sino que compartimos ideas con otros compañeros. Siempre vamos a estar produciendo música”, subrayó Yandel, tras aclarar que, aunque el dúo pone fin a su carrera, está abierta la puerta a colaboraciones.

    Respecto a su pasada gira en Latinoamérica, la describieron como la más impresionante y emotiva de sus 25 años de carrera.

    Wisin y Yandel, que lanzaron su primer álbum de estudio, “Los reyes del nuevo milenio”, en el año 2000, se formó como dúo en la localidad de Cayey (Puerto Rico) en 1998, carrera conjunta que finalizó temporalmente en 2013 para volverse a unir en 2018. EFE

  • Shakira se enfrenta en España a un juicio por delitos fiscales

    Shakira se enfrenta en España a un juicio por delitos fiscales

    La cantante colombiana Shakira será juzgada en España acusada de defraudar el equivalente a unos 15 millones de dólares en impuestos entre 2012 y 2014, por lo que la Fiscalía pide ocho años y dos meses de cárcel y una multa de unos 25 millones de dólares.

    Una juez acordó este martes la apertura del juicio oral a la artista para que sea juzgada por seis delitos contra el Fisco en la Audiencia de Barcelona, donde residió cuando era pareja del futbolista Gerard Piqué.

    Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977) ya pagó la cantidad que la Agencia Tributaria de España le exigía – más otros tres millones de euros en intereses -, lo que no impide que tenga que sentarse en el banquillo a instancias de la Fiscalía.

    VIVÍA EN ESPAÑA, SEGÚN LA FISCALÍA

    El pasado mes de mayo la Audiencia de Barcelona avaló enviar a la cantante a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de una localidad cercana que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.

    Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, excepto la temporada en que participó en el programa estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).

    La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

    ENTRAMADO SOCIETARIO

    Para evitar pagar esos impuestos, según el Ministerio Público, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

    La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante era que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.

    Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante acordó con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, para “fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación”, mantiene el Ministerio Público español.

    Esos acuerdos dieron pie a una “mínima tributación fiscal”, de tan solo el 2 % de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.

    Los últimos acuerdos “Tax Ruling” los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero “en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos”, asegura el Ministerio Público.

    EL PROCESO SIGUE SU CURSO, SEGÚN LA DEFENSA

    La defensa de Shakira destacó hoy que la apertura de juicio oral es un “paso más” en cualquier proceso de estas características y agregó que la situación sigue “su curso normal”, según un comunicado remitido a Efe por la agencia de comunicación de la artista.

    Shakira rechazó el pasado 27 de julio el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía de Barcelona para evitar ser juzgada por fraude fiscal y decidió ir a juicio, argumentando entonces que confía “plenamente” en su inocencia, según la fuente.

    La artista colombiana dispone de tiempo para pactar con las acusaciones -que incluyen, además de la Fiscalía, a Hacienda y a la Agencia Tributaria catalana-, hasta el momento de sentarse en el banquillo.

    Como ninguna de las penas que se le solicitan supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena, la cantante podría beneficiarse de una suspensión de la pena y evitar su ingreso en prisión, si así lo acuerda el tribunal.

    Shakira dispone ahora de diez días para presentar su escrito de defensa.

  • Abierta la convocatoria para el taller “Vidas en movimiento” en Ecuador

    Abierta la convocatoria para el taller “Vidas en movimiento” en Ecuador

     Mujeres mayores de 18 años que viven en la capital ecuatoriana, Quito, y que se encuentren en situación de movilidad humana pueden aplicar para participar en el taller “Vidas en Movimiento – Taller de Stop Motion Autobiográfico”, convocado por Festival EQUIS.

    El taller propone combinar la técnica de animación stop motion con el género del documental autobiográfico para ofrecer a mujeres mayores de edad, en situación de movilidad humana y de acogida, una herramienta para contar sus historias a través del cine.

    Ello, “transformando sus experiencias y reflexiones en algo más ligero a través del juego y la plástica sin exponerlas, re-victimizarlas o vulnerarlas”, se explica en la convocatoria.

    El taller tendrá lugar los días 12, 13, 19 y 20 de noviembre próximo en la Casa Mitómana, y para participar se requiere llenar el formulario de aplicación. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 7 de octubre de 2022.

    El encuentro se realizará durante la Cuarta Edición de EQUIS – Festival de Cine Feminista de Ecuador (del 8 al 20 de noviembre) con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y la colaboración de Taller Cine Hogar. EFE

  • 51 películas y once cortos en el Festival Eurocine en doce ciudades de Ecuador

    51 películas y once cortos en el Festival Eurocine en doce ciudades de Ecuador

    La 19na edición del emblemático festival Eurocine realizado con el apoyo de la Unión Europea, de las Embajadas Europeas presentes en Ecuador y la región; y organizado y producido por la Fundación Cultural Ocho y Medio, conformada por productores y distribuidores de cine ecuatorianos, llega nuevamente con una amplia propuesta de lo mejor del cine europeo que será exhibido del 28 de septiembre al 15 de octubre.

    “Europa y Ecuador se reúnen de nuevo para celebrar su diversidad cultural y fomentar el entendimiento, conectar personas y realidades, compartir ideas y conocimientos, perfeccionar las habilidades de los artistas del sector audiovisual, y proteger y preservar el patrimonio cultural. Esta muestra excepcional cuenta con 51 películas y once cortos, de 21 países europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Lituania, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suiza, Ucrania) y coproducciones europeas con Afganistán, Ghana, Canadá y Marruecos”, indicó el Embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts.

    Este encuentro cultural se realizará en doce ciudades del país: Quito, Guayaquil, Manta, Portoviejo, Riobamba, Cuenca, Loja, Guaranda, Francisco de Orellana, Atuntaqui, Azogues y Ambato.

    Además, esta edición cuenta con la colaboración de la Red de Espacios Audiovisuales (REA) del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación – Ministerio de Cultura y Patrimonio, lo que permitió la incorporación de nuevas sedes, como: Atuntaqui (Complejo Cultural Fábrica Imbabura); Azogues (Casa de la Cultura Ecuatoriana); Cuenca ( Teatro Sucre, Casa de la Cultura Ecuatoriana y Universidad de Cuenca); Loja (Universidad Técnica Particular de Loja); y, Ambato (Universidad Técnica de Ambato).

    La función de apertura del Eurocine 2022 será el miércoles 28 de septiembre con el filme A Chiara (Italia, 2021) del director Jonas Carpignano a las 19h00 en el Teatro Capitol. Este filme ha recibido varios premios y nominaciones en el año 2021: Mejor actriz (Swamy Rotolo) en los Premios David di Donatello, Mejor dirección y Mención Especial (al reparto) en el Festival de Sevilla y estuvo nominada a mejor película, fotografía y montaje de los Premios Independent Spirit.

    También, se contempla una función especial de apertura de la programación el día jueves 29 de septiembre a las 20h00 con Pacifiction (España-Francia, 2022) del director Albert Serra en 8ymedio. Cabe mencionar que Albert expone y entiende al cine como un desafío político y personal lo cual le ha permitido obtener una ovación durante su presentación en el certamen francés del Festival de Cannes del presente año.

    Para Mariana Andrade, directora de la Fundación Cultural 8ymedio, entidad que ha apostado por la promoción de la cultura cinematográfica de Europa desde hace más de 21 años, Eurocine ha sido la plataforma indispensable para la difusión del cine europeo clásico y contemporáneo desde el año 2004.

    “El festival organizado en secciones diferenciadas busca abarcar públicos diversos, lo que lo ha convertido en un festival emblemático del país, con más de 100 mil espectadores hasta la fecha y cerca de 3 mil proyecciones en sus diferentes sedes”, puntualizó.