Category: Principales Marea

  • Farruko lanza un nuevo disco con miras a retirarse como cantante a sus 30 años

    Farruko lanza un nuevo disco con miras a retirarse como cantante a sus 30 años

    El artista urbano puertorriqueño Farruko lanza este viernes su nuevo disco, “La 167”, en honor a la carretera cerca de la cual se crió, el cual posiblemente sea el último que presente como artista ante otras metas que a su corta edad de 30 años anhela lograr como empresario y actor.

    “La 167 es donde yo crecí. Fue la primera carretera que vieron mis ojos, que tocaron mis piernas. Es la primera experiencia que tienes del mundo exterior desde pequeño hasta que te vuelves grande. Hay caminos y espacios que marcan tu vida y la 167 marcó mi vida”, destacó Farruko en entrevista con Efe.

    En la carretera 167 también ubica una gasolinera que el bisabuelo de Farruko levantó en la década de 1950 y que posteriormente han administrado su abuelo, padre y tíos en Bayamón, municipio aledaño a San Juan, la cual el artista desea administrar cuando se retire de la música.

    LA GASOLINERA FUE SU ÁREA DE MUSA. En dicha gasolinera, según explicó Carlos Efrén Reyes, nombre de pila del artista, fue donde también escribió sus primeras canciones, montó su primer estudio de grabación y el empresario y productor ejecutivo urbano Alex Gárgolas lo descubrió y ayudó a lanzar su primer álbum, “El Talento Del Bloque”.

    Actualmente, la estación de gasolina es administrada por el padre y los tíos de Farruko, aunque el plan del artista es apoderarse de ella bajo el nombre de “La 167” tras retirarse de la música.

    “Estoy en negociaciones para quedarme con la franquicia, que sería La 167. Tengo muchos planes en el camino. Es un negocio familiar que empezó con mi bisabuelo, abuelo, papá y tíos, pero la sangre llama y el legado también”, abundó.

    Farruko relató que se demoró tres años en desarrollar “La 167”, que cuenta con 25 canciones y colaboraciones de reconocidos artistas como Pedro Capó, Myke Towers, Ñengo Flow, la española India Martínez, Jay Wheeler, Brray, Tempo, Lito MC Cassidy, Pacho “El Antifeka”, Yomo, Noriel, y O’Neill, entre otros.

    “LA 167” ES SU DISCO MÁS REAL. “Es el disco más real y personal que he tenido, porque para las demás producciones he creado personajes”, admitió Farruko, autor de sus pasados discos, “Gangalee”, que lo describió como más jamaiquino, “TrapXFicante”, dedicado más al trap y “Visionary” al reggae jamaiquino.

    Para este nuevo disco también decidió incluir a un gran grupo de artistas noveles o que no forman parte del ámbito musical popular, como Víctor Cárdenas, DJ Adoni, Luar La L, White Star & J. Cross, Fresy Franklin, Lenier, Mavado y Secreto.

    “Todo el mundo está trabajando por lo ‘trending’ (la corriente), los números y tener aceptación aquí y allá. Yo sigo trabajando por el arte, por un legado”, explicó Farruko a Efe.

    “No respeto el negocio en ese sentido, sino lo respeto más por el arte, y hago colaboraciones con gente que pienso que caen ahí y no porque necesito a esta persona para llegar a esa meta. Ya yo estoy probado en esa área. Gracias a Dios no he sido un ‘one hit wonder’, sino que he seguido trabajando y evolucionándome”, abundó.

    COQUETEA CON EL RETIRO. Con quince años de trayectoria, dos premios Grammy Latinos y miles de discos y temas vendidos, Farruko coquetea con la idea de retirarse como cantante, dedicarse más a su familia, al emprendimiento y a la actuación.

    “He coqueteado mucho con esa idea, mucho tiempo analizándolo, y tengo otros planes en mi vida. Empecé a los 15 años y ya tengo 30 años. No quiero tener un retiro forzoso a mis 40 o 50. Me quiero ir antes e irme en mi mejor momento”, sostuvo el propietario del sello disquero Carbon Fiber Music.

    Y ante la intención de dejar atrás la música, Efe le preguntó al artista por qué desea hacer eso, a lo que respondió que “la fama, la controversia, el canibalismo de este negocio y el tiempo que te consume”, entre otros factores, lo han llevado a decidir lo propio.

    Entre los 25 temas que aparecen en “La 167” están “La Tóxica” y “Pepas”.

    “La Tóxica” fue nominada recientemente a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Interpretación Reggaetón.

    Dicho tema alcanzó el número 1 en nueve países y el número 1 en las listas “Hot Latin Songs” y “Latin Streaming Songs” de Billboard.

    “Pepas”, por su parte, se posicionó en el primer puesto de las listas “Hot Dance/Electronic Songs”, “Dance/Electronic Digital Song Sales”, “Dance/Electronic Streaming Songs” y “Latin Digital Song Sales”.

    La canción se encuentra actualmente en el número 7 de la lista Global Top 50 de Spotify, con más de 272 millones de reproducciones combinadas, superando las 2,7 millones de reproducciones diarias y número 1 en la lista “Hot Latin Songs” de Billboard por sexta semana consecutiva.

  • Disney World cumple 50 años con la promesa de seguir creando magia

    Disney World cumple 50 años con la promesa de seguir creando magia

     Walt Disney World celebra su 50 cumpleaños convertido en el mayor conjunto de parques de atracciones, y lo hace con anuncios de nuevas aperturas y atracciones y el estreno de nuevas experiencias para mantener el interés en el destino turístico de su tipo más visitado del mundo.

    A la espera de que esta noche se realice el inicio oficial de 18 meses de celebraciones para conmemorar que el 1 de octubre de 1971 abrió las puertas el parque Magic Kingdom, Disney aprovechó para anunciar este jueves que en 2022 abrirán dos de sus grandes novedades, el hotel Star Wars: Galactic Starcruiser y la atracción “Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind”, en el parque temático de EPCOT.

    Pero antes, este mismo viernes, los visitantes a los parques podrán disfrutar de nuevas experiencias en Magic Kingdom, EPCOT y Animal Kingdom.

    El objetivo es mantener vivo el interés que lleva a cerca de 58 millones de personas cada año a visitar Walt Disney World, complejo que incluye cuatro de los diez parques temáticos más visitados del mundo, según datos de la Asociación de Entretenimiento Temático (TEA, en inglés).

    El nuevo hotel, inspirado en las aventuras de la saga “Star Wars”, promete a los huéspedes que se embarquen en la nave espacial una aventura de tres días y dos noches de inmersión interactiva completa, poder interactuar con los personajes familiares de la saga y recibir clases de “espada de luz”.

    El hotel abrirá sus puertas el 1 de marzo de 2022 y admitirá las primeras reservas para entonces a partir del 28 de octubre próximo.

    Y Guardians of the Galaxy: Cosmic Rewind abrirá en algún momento de 2022 en EPCOT para ofrecer una persecución intergaláctica a través del espacio y el tiempo.

    Efe tuvo oportunidad de ver cómo avanzan las obras de esta atracción, que sus creadores aseguran incluye una de las mayores montañas rusas cubiertas del mundo y que, por medio de “nueva tecnología”, harán rotar al público “360 grados” dentro del mundo de esta saga Marvel.

    EPCOT SE MODERNIZA. La atracción en torno a Guardianes de la Galaxia forma parte de la transformación de EPCOT, que busca actualizarse y acercarse al concepto más tradicional de otros parques de Disney, con mayor presencia de los personajes de las películas.

    Como parte de ese esfuerzo, este viernes se estrena la atracción familiar y en cuatro dimensiones de “Remy’s Ratatuille Adventure”, y el espectáculo nocturno de música, luces, láser, agua, fuegos artificiales y pantallas gigantes: “Harmonious”.

    “Harmonious” se sirve de quince conocidas canciones de películas Disney para mandar un mensaje de unidad y para ello cuenta con 240 artistas de todo el mundo y trece idiomas, entre los que figuran Luis Fonsi.

    El puertorriqueño, junto con Joy Huerta, del dúo mexicano Jesse & Joy, interpreta parte de la canción “Recuérdame”, de la película “Coco” (2017).

    Y en Magic Kingdom, la gran estrella de World Disney, este viernes se estrena “Disney Enchantment”, que dará inicio a “La celebración más mágica del mundo” con una nueva versión del tradicional espectáculo que cada noche ilumina el Castillo de Cenicienta, aunque esta vez, y como novedad, llegará además hasta Main Street.

    Todo para mantener vivo el sueño de Walt Disney, quien dijo sus que parques nunca estarían terminados y seguirían creciendo mientras quedase “imaginación en el mundo”.

    ACONTECIMIENTO HISTÓRICO. Pero Walt no pudo ver la apertura de Magic Kingdom. Un mes antes de su muerte, Walt Disney y su hermano Roy anunciaron en noviembre de 1965 sus planes de construir Disney World en Orlando, tras el éxito cosechado por Disneyland, que había abierto 10 años antes en California.

    Previamente habían comprado en los alrededores de Orlando 28.000 acres (11.331 hectáreas), que les permitirían hacer lo que la concentración urbana en Los Ángeles les impidió.

    Walt Disney World no sólo tendría el parque temático de Magic Kingdom, sino también hoteles, campos de golf y centros comerciales y años después la capacidad de abrir otros tres parques temáticos y dos parques acuáticos, un centro deportivo.

    En un video de presentación de las celebraciones del cincuentenario, la actriz británica Julie Andrews, protagonista de uno de los grandes clásicos de Disney, “Mary Poppins” (1964), y que participó en la inauguración de World Disney World en 1971, dijo que este medio siglo está lleno de “sueños y magia hechos realidad”.

    “Después de tantos años, quiero desearles a todos en Walt Disney World muchos más años de alegrías, de amor y de pedir deseos a las estrellas”, dijo la actriz.

    UNA DECISIÓN TRANSFORMADORA. La llegada de Disney World al centro de Florida cambió radicalmente esta región, dedicada hasta la década de los años 60 del siglo pasado mayoritariamente a la ganadería y el cultivo de cítricos. Tanto es así que el propio condado donde se asienta Orlando se llama Orange (naranja).

    Jeremy Hileman, del Centro de Historia Regional del Condado de Orange, explicó a Efe que la apertura de Walt Disney World cambió el modelo económico de la región para adentrarse en un sector turístico que no ha dejado de crecer.

    La llegada de Disney y los cambios que supuso son, en su opinión, algo “único” pues se convirtió en el “empleador de un solo sitio más grande del país”, a lo que habría que sumar todos los negocios auxiliares que dependen de su presencia de Disney y la llegada de otros muchos parques temáticos a la zona.

    Si en 1965, cuando se anunció la apertura de Disney World, la población del área metropolitana de Orlando era de 250.000 personas ahora supera los dos millones, y en buena medida dependen de toda la actividad de los parques temáticos.

    Y la promesa de los responsables de Disney es no dejar de sorprender y crear magia para toda la familia.

  • Realizan festival gastronómico y humorístico en Manta

    Realizan festival gastronómico y humorístico en Manta

    Los moradores del barrio Altos de Bellavista en Manta realizarán este sábado un festival gastronómico, humorístico y bailable este sábado 2 de octubre.

    Los organizadores indicaron que el fin de recaudar fondos para una causa benéfica. El espectáculo iniciará a las 19h00.

    Javier Alvia, presidente del barrio, indicó que se contará con la presencia de actores de a televisión, como Los locos de la risa (Manuel Bravo, ‘El compadre cacho loco’; Ney Ponguillo, ‘Compadre Dulio, el rostro más bello de Pimocha’; y Fernando Villao, “El guardia Pihuavé con tilde en la E”).

  • Presentan resultados de encuesta ¿Qué piensan las mujeres del cáncer de mama?

    Presentan resultados de encuesta ¿Qué piensan las mujeres del cáncer de mama?

    En un encuentro virtual que reunió, este 30 de septiembre, a especialistas de la salud de México, Colombia y Argentina, Avon y Fundación Avon para las Mujeres presentaron los resultados de la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre Cáncer de Mama 2021.

    Los datos de la encuesta revelaron las percepciones y actitudes de las mujeres en relación con el cáncer de mama, así como también las barreras que muchas veces las separan de los mecanismos para lograr una detección a tiempo y así salvar vidas.

    Siete de cada diez mujeres en los países de Latinoamérica participantes en la encuesta, no realizaron la visita de consulta médica especializada para abordar estudios de detección temprana del cáncer de mama durante los meses de la pandemia de covid-19. El miedo a contraer el coronavirus resultó el motivo más relevante expresado por un 51 % de las encuestadas.

    Solo tres de cada diez mujeres de la región reconoce a la mamografía como el método de detección temprana más efectivo, mientras que más de la mitad de las mujeres considera a la autoexploración como el mecanismo más acertado.

    Como contrapartida, solo el 1 % afirma que el cáncer de mama puede no mostrar síntomas (cuando esta enfermedad suele ser asintomática en sus estadios iniciales y no presentar signos externos identificables con la mirada o el tacto). Por su lado la mamografía es mundialmente reconocida por la comunidad médica como el método más efectivo para la detección temprana, ya que permite identificar anomalías en las mamas aún antes de la existencia de signos externos.

    Siete de cada diez mujeres en edad de riesgo (mayores de 40 años) de los países participantes expresan haberse realizado una mamografía al menos una vez en su vida. Sin embargo, en relación con la frecuencia solo el 46 % de las mismas declaran hacerlo anualmente.

    El evento también tuvo como finalidad compartir información para visibilizar situaciones por las que atraviesa el derecho a la salud de las mujeres, la necesidad de difundir datos clave que las acerquen a la consulta médica, los estudios y los pasos necesarios para una detección temprana.

    “El propósito de esta encuesta implica escuchar las voces, los temores, el conocimiento o la ausencia de información que tienen las mujeres de los países de Latinoamérica sobre el cáncer de mama, una enfermedad que detectada a tiempo tiene más del 90 % de posibilidades de curación”, declaró Ana Antonia Arcial, una de las exponentes de los resultados.

    Desde hace 135 años Avon trabaja por consolidar un movimiento con el firme propósito de que un mundo mejor para las mujeres es un mundo mejor para todas las personas.

    Por ello ha enfocado -continua y consistentemente- sus esfuerzos de sustentabilidad social en las causas que las afectan particularmente a través de dos programas a nivel global: la Promesa Avon para Ganarle al Cáncer de Mama y la Promesa Avon para Poner Fin a la Violencia Hacia Mujeres y
    Niñas.
    Durante las últimas tres décadas, junto a la Fundación Avon para las Mujeres, Avon ha donado más de 939 millones de dólares para llevar adelante los programas definidos en esta promesa en el mundo.

    De esta manera se logró concientizar con información clara y accesible
    globalmente a 180 millones de personas sobre esta enfermedad y financiar los exámenes de detección temprana para la salud de los senos para más de 16,4 millones de mujeres. Todo esto gracias al apoyo de las redes, las comunidades y junto a las Organizaciones con las que Avon y Fundación Avon articula sus programas en todo el mundo.

    La Encuesta tuvo como objetivos generar información a nivel regional y por país que permita un abordaje comparativo y constituirse en fuente de consulta para la toma de decisiones de diversos organismos y organizaciones públicas y privadas que trabajen en este tema.

    Se realizó durante los meses de julio y agosto 2021 en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay a 1.000 mujeres mayores de 16 años por país, totalizando una muestra de 7 mil casos.

    A su vez se adicionó una etapa cualitativa y exploratoria que se desarrolló a partir de diez entrevistas online semiestructuradas por país a mujeres entre 40 y 55 años.

    PROMESA AVON EN ECUADOR. En Ecuador, Avon ha donado 335 mil dólares beneficiando a más de 10 mil mujeres con chequeos clínicos y más de 3 mil ecografías y mamografías. Además, realiza la carrera Avon 5K, cuyo fin es concientizar sobre la importancia del ejercicio físico como forma de prevenir eventualmente el cáncer de mama; el valor de la inscripción de la carrera va destinado a chequeos clínicos y mamografías para mujeres de escasos recursos.

  • Ricardo Arjona anuncia gira “Blanco y negro” por Norteamérica para 2022

    Ricardo Arjona anuncia gira “Blanco y negro” por Norteamérica para 2022

     El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona realizará en 2022 una gira por 25 ciudades de Norteamérica para darle vida a su álbum “Blanco” (2020) y a “Negro”, anunciado para este año y que incluirá 14 canciones inéditas.

    Las entradas para los conciertos de “Blanco y negro” en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá se pondrán a la venta el 8 de octubre, según anunció este miércoles la empresa Loud and Live de Miami, que produce esta nueva gira del multipremiado cantautor de 57 años.

    El 4 de octubre se realizará una preventa para los poseedores de una conocida tarjeta de crédito.

    La gira arrancará el 24 de marzo de 2022 en Albuquerque, en el estado de Nuevo México (EE.UU.), y terminará el 11 de junio en San Juan de Puerto Rico.

    El recorrido incluye paradas en Phoenix y Tucson (Arizona), Dallas, Houston, Midland, Laredo, El Paso y Mcallen (Texas), San José, Fresno, Sacramento y Los Ángeles (California), Orlando y Miami (Florida), Atlanta (Georgia), Nueva York, Boston (Massachusets), Chicago (Illinois), Salt Lake City (Utah), Seattle (Washington), Washington Dc, Charlotte (Carolina del Norte) y Toronto (Canadá).

    En un comunicado, Loud and Live destacó que más de un millón y medio de personas vieron en vivo la gira anterior de Arjona, “Circo Soledad”, y más de 3 millones de personas presenciaron “Hecho a la antigua”, el “streaming” más visto en la historia de la música iberoamericana.

    Nelson Albareda, director general y fundador de Loud and Live, afirmó que el término “legendario” le queda bien a Ricardo Arjona.

    “Desde sus letras icónicas, hasta su distintiva voz, este verdadero hombre renacentista ha trascendido las fronteras de su Guatemala natal para convertirse en un ícono universal de la música”, agregó.

    En febrero pasado Ricardo Arjona lanzó un nuevo disco, “Covers, demos y otras travesuras de blanco”, para el que contó con la complicidad de colegas como Kany García, Pablo Alborán, Joss Stone y Marc Cohen, además de algunas voces que lo sedujeron a través de las redes sociales.

    El disco contiene duetos de las canciones de su anterior álbum, “Blanco”, grabado en los icónicos estudios británicos de Abbey Road.

  • Ozuna lanza una emisora de radio en República Dominicana

    Ozuna lanza una emisora de radio en República Dominicana

    El cantante Ozuna y el productor y youtuber Santiago Matías anunciaron este miércoles el lanzamiento de una emisora en República Dominicana, Alofoke FM, una nueva radio dedicada a la música urbana y a los programas interactivos.

    La nueva radio comenzará sus emisiones oficialmente el próximo 4 de octubre, ocupando el espacio de la emisora Sonido Suave (99.3 FM), desde la que Matías lleva meses emitiendo programas de éxito como el matutino “Esto no es radio”.

    Matías dijo a Efe que Alofoke FM viene a “innovar” a la radio dominicana con un contenido “muy visual” que buscará lograr un “equilibrio entre la radio e internet”, medio en el que él se hizo popular con su canal Alofoke Radio Show.

    En un comunicado, Ozuna dijo que el proyecto de la radio lleva tres años en desarrollo y está enfocado como un “proyecto de calidad en las telecomunicaciones” de República Dominicana.

    “Cuando coincidimos en tener una emisora de radio a favor de la música latina, sobre todo urbana, fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida a nivel profesional”, manifestó Ozuna.

    Alofoke FM tiene como sello musical los ritmos urbanos y tropicales, tanto de cantantes e intérpretes conocidos así como de nuevos talentos.

    Además de la programación musical, dará espacio a programas interactivos, con los que pretende posicionarse entre las emisoras más influyentes a nivel nacional.

  • “Luis Miguel, la serie” prepara su final y presenta un intrigante tráiler

    “Luis Miguel, la serie” prepara su final y presenta un intrigante tráiler

    “Luis Miguel, la serie” está muy cerca de terminar y este miércoles se liberó el tráiler de la tercera temporada, en el que se muestra cómo el icónico cantante se enfrenta a dos complejos desafíos en dos líneas de tiempo.

    “Por un lado, en el pasado se dará la oportunidad de enamorarse, esta vez de Mariah (Carey); así como de explorar nuevas facetas y mercados para su carrera. Mientras que, en el presente se enfrentará al riesgo de perder lo que ha construido por más de 40 años y a la oportunidad de mostrar un poco más de su vida por primera vez”, reveló Netflix en un comunicado.

    La tercera y última temporada se estrenará el jueves 28 de octubre a través de Netflix y estará compuesta por seis episodios que cerrarán el círculo, pues llegará el punto donde se le propone por primera vez al artista hacer una serie sobre su vida.

    La última temporada continuará la historia que revivió el interés del público de todas las edades en esta relevante y un tanto enigmática figura de la música en México, cuya vida está siendo desgranada en la serie, siempre liderada por una impecable interpretación de Diego Boneta.

    Para calentar motores, Boneta, el protagonista de la serie, liberó su versión de “La Bikina”, que formará parte de la banda sonora de esta producción.

    Boneta, actor y cantante, ha demostrado en esta producción su versatilidad en la actuación pero también en la música, puesto que ha logrado hacer suyas las canciones más famosas del Sol de México pero siempre con grandes similitudes a la voz de Luis Miguel en sus diferentes etapas.

    En esta última entrega vuelve Óscar Jaenada, junto a Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Macarena Achaga, Juan Ignacio Cane, Juan Pablo Zurita y Teresa Ruiz, entre otros, quienes dan la bienvenida a Jade Ewen, Plutarco Haza, Mauricio Abad, Sebastián Zurita, Alejandra Ambrossi, Miguel Rodarte, Carlos Ponce y Antonio Mauri. EFE

  • La FIFA y EA anuncian programa de eSports para el FIFA 22

    La FIFA y EA anuncian programa de eSports para el FIFA 22

    La FIFA y Electronic Arts han anunciado este miércoles un nuevo programa de eSports para el videojuego FIFA 22 denominado ‘EA Sports FIFA 22 Global Series’.

    La iniciativa nace con la intención de atraer “decenas de millones de jugadores y espectadores” con una competición que contará tanto con un modo de juego individual como por equipos, informó este miércoles la FIFA en un comunicado.

    Los jugadores se podrán representar a sí mismos, a organizaciones de eSports, a clubes de fútbol reales e incluso a sus propios países. El torneo se desarrollará en el marco de tres formatos distintos: FIFAe Club Series 2022, la FIFAe Nations Series 2022, y la EA SPORTS FIFA 22 Global Series “Rumbo a la FIFAe World Cup 2022″.

    El proceso de selección comenzará a partir del 27 de noviembre a través de la vertiente competitiva del FIFA 22, tanto en el formato individual -a nivel clubes y países- como en el modo por parejas. Las clasificaciones se llevarán a cabo a través de torneos en internet en más de 10 regiones globales.

    “Los recién llegados, así como las superestrellas consolidadas –individualmente o como equipo– inspirarán a las naciones enteras de los jugadores del FIFA de EA SPORTS y tendrán la oportunidad de hacer famoso su juego”, aseguró Christian Volk, director de Fútbol Virtual y Videojuegos de la FIFA.

  • La tienda virtual “Justo” llega a Ecuador

    La tienda virtual “Justo” llega a Ecuador

    “Justo”, una empresa que se encarga de crear plataformas e-commerce, alineadas a la visión y necesidad de cada negocio llega a Ecuador.

    Esta tienda virtual busca convertirse en el aliado tecnológico de negocios y emprendimientos que buscan independencia y donde, mediante una tienda on line, puedan tener el control directo de su “delivery”.

    “Justo” nació en el 2018 en Chile, y hace más de un año llegó a los mercados de Perú, México, Colombia, logrando un total de 7 mil comercios asociados en la región.

    Asimismo, se encuentra en etapa de lanzamiento en Costa Rica y Ecuador. De este modo, los restaurantes tienen la oportunidad de fortalecer la venta directa y conectarse de manera eficiente con sus consumidores finales.

    “Hemos palpado los resultados y acogida de los demás países y en base a esto tomamos la decisión de seguir expandiéndonos en mercados de gran potencial como es el caso de Ecuador. Apostamos por la industria gastronómica del país para generar una inversión entre 500 mil y un millón de dólares, contribuyendo así con la reactivación económica y generación de empleo”, comentó Brenda Guzmán, manager regional de “Justo”.

  • Danilo Parra promociona su tema “En la arena”

    Danilo Parra promociona su tema “En la arena”

    El cantante Danilo Parra sigue promocionando su canción “En la arena”, tema y video musical que tienen un concepto renovado.
    Danilo junto a la productora Tezzla grabaron esta canción en Medellín-Colombia combinando estilos actuales y a su vez proponiendo un nuevo
    sonido.

    Tezzla ha trabajado en un sinnúmero de éxitos musicales en los cuales resaltan temas de Maluma, Anitta, Mike Towers, Feid, J Balvin, Bad Bunny, entre otros.

    El video clip “En la arena” fue grabado en Miami Beach y en otras locaciones únicas de la capital del sol. El guión, dirección y producción de
    este trabajo audiovisual estuvo a cargo de Malena Rigó, que con este trabajo suma su tercera participación en los video clips de Danilo.

    “En La Arena” promete convertirse en el nuevo éxito musical de Danilo Parra.

    La modelo de este video musical es la colombiana Carolina Guerra, Miss
    Universe Córdoba 2020 y modelo que ha participado en varias producciones de muchas marcas y artistas.

    El video oficial de “En la Arena” ya está en el canal oficial del artista
    www.youtube.com/videosdaniloparra.

    Danilo Parra estará visitando de forma virtual y presencial a varios medios de comunicación en las próximas semanas conversando sobre su nuevo estreno “En la Arena”.