Category: Principales Marea

  • Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara se habría separado del jugador del PSG Mauro Icardi. La bomba explotó este sábado en París.

    La famosa empresaria borró las últimas fotos de ellos juntos y dejó seguir al futbolista en las redes sociales, Además reventó Instagram con un comentario, que deja ver una supuesta traición. El categórico comentario va dirigido directamente a una mujer. 

    La empresaria estalló con una fuerte acusación en la que habría una tercera en discordia involucrada, publicaron varios medios de comunicación.

    “¡Otra familia más que te cargaste por zorra!”, escribió la mamá de Valentino, Benedicto, Constantino, Isabella y Francesca en sus redes sociales y de inmediato fue tendencia. 

    Aunque no hay mayores detalles sobre quién sería la supuesta tercera en discordia, muchos ya especulan. Es así como Juariu, la “stalker” de famosos, comenzó a atar cabos y terminó apareciendo el nombre de La China Suárez. 

    Ante el enigmático posteo, la periodista comenzó a indagar a quién dejó de seguir Wanda. Allí fue cuando logró vincular en todo esto a la actriz, publicó el portal web mdzol.com

  • Fito Páez lanza el sencillo “Vamos a lograrlo” como anticipo de su nuevo disco

    Fito Páez lanza el sencillo “Vamos a lograrlo” como anticipo de su nuevo disco

    El músico argentino Fito Páez, uno de los máximos exponentes del rock latinoamericano, lanzó este viernes “Vamos a lograrlo”, canción anticipo de su nuevo disco, que se pondrá a la venta el próximo noviembre.

    Según un comunicado distribuido por la discográfica Sony Music, este nuevo single formará parte del álbum “Los años salvajes”, que incluye canciones inéditas grabadas en estudios de California (EE.UU) y Argentina y cuenta con la producción de Diego Olivero, Gustavo Borner y del propio Fito Páez.

    El disco forma parte de una nueva trilogía de álbumes.

    A principios de 2022 se publicará el segundo, totalmente instrumental y que fue grabado por Páez en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, mientras que el tercer álbum -cuya fecha se desconoce- también contiene canciones inéditas, aunque grabadas tan solo por el cantautor y su piano.

    Respecto al single “Vamos a lograrlo”, un tema que enfatiza la importancia de lo colectivo para superar adversidades, Páez afirmó que se trata de una canción nacida “en medio de la pandemia” y que las palabras “casi surgieron solas”.

    “(El tema) hace foco sobre las cosas que considero importantes, que son siempre más chiquitas y no tan fatuas”, reconoció el músico en declaraciones recogidas por Sony Music.

    “La música nombra lo que necesitamos ahora, es una canción coyuntural y, a la vez, no… Vamos a lograrlo es muchísimo, y cada uno puede tomarlo como prefiera. No tiene que ver con la idea de que todo se puede, esa idea no me convence. Vamos a lograrlo es más chiquito también”, agregó el cantante rosarino.

    Nacido el 13 de marzo de 1963, Fito Páez es uno de los músicos latinoamericanos más laureados de todos los tiempos: su disco ‘El amor después del amor’ (1992), por ejemplo, fue el más vendido en la historia del rock nacional argentino.

    Asimismo, cuenta con nueve Grammy Latinos y este año se le concedió por primera vez uno norteamericano, al mejor disco latino de rock o alternativo por su último álbum, “La conquista del espacio”.

  • La banda mexicana Molotov confiesa estar trabajando en “disquito nuevo”

    La banda mexicana Molotov confiesa estar trabajando en “disquito nuevo”

    Sin contagios de la covid-19 tras de casi dos años de pandemia, los integrantes de la banda mexicana Molotov aseguraron este viernes sentirse ansiosos por regresar a los conciertos presenciales y adelantaron que ya preparan material nuevo tras más de un lustro de no publicar un disco.

    “Estamos preparando un disquito nuevo”, contestó a Efe el cantante y guitarrista Tito Fuentes en una conferencia de prensa en Ciudad de México.

    Sobre la respuesta de Fuentes, el bajista de la agrupación, Micky Huidobro, le hizo un gesto al cantante para que no hablara más del tema, por lo que las expectativas sobre el posible material, crecen.

    “Como no estamos de gira y todos estamos desempleados, estamos haciendo unas rolas (canciones)”, añadió Fuentes sin agregar más información.

    La agrupación, que este año cumple 26 años de trayectoria, se encuentra festejando dicho logro siendo la imagen oficial de la bebida alcohólica Fitzer, una “hard seltzer” que tiene como diseño dibujos propios de la banda y según explican, su esencia.

    “Podemos asociarnos con marcas de ‘chupe’ (alcohol) y cualquier cosa que sea perjudicial para la salud. Pero nos encanta la gente que hace cosas artesanales y en México no nada más existen las marcas internacionales”, expresó Huidobro.

    Pero aunque la intención de la banda era festejar su más de 25 años de hacer música, la pandemia opacó, desde el año pasado, la celebración de la banda más desenfadada del rock mexicano.

    Debido a esta situación, Molotov tiene la intención de celebrar “como se debe” y esa idea sigue presente entre sus integrantes.

    Y si bien la banda ha ido viviendo paulatinamente el regreso a los escenarios, ya sea desde otros países o en las nuevas formas de hacer conciertos presenciales en México, consideran que la emoción de los eventos presenciales y sin restricciones, no se compara a la de los nuevos formatos que han surgido por la pandemia.

    “No hemos regresado del todo, hicimos unos intentos de regresar en Estados Unidos pero ha estado muy complicado, habrá que festejar cuando haya ‘chance’ (oportunidad) y cuando los protocolos de salud lo permitan, porque hay que tener cuidado”, aseguró el también bajista Paco Ayala.

    Desde su origen en la segunda mitad de los años noventa del siglo pasado, Molotov se ha caracterizado por ser una banda polémica y contestataria así como por el uso del lenguaje directo e irónico.

    En sus letras abundan las críticas hacia los medios de comunicación y su poder ideológico en la sociedad, la sátira política y problemáticas como el racismo y la migración, situación que los llevó a ser censurados de las grandes televisoras del país. EFE

  • Waldokinc El Troyano junto a “A Simón” crean fusión en el reggaetón

    Waldokinc El Troyano junto a “A Simón” crean fusión en el reggaetón

    Waldokinc El Troyano junto con el comediante Michael Steven, creador de contenido de la página “A Simon”, se unieron para crear una fusión única en la música ecuatoriana.

    Este trabajo conjunto se realizó buscando mostrar al cantante y al comediante juntos para elevar al reggaetón a un tono más entretenido y de esta manera entregar alegría, risas y buena música a sus fans, siempre con el son característico de Waldokinc.

    “En esta entrega se buscó realizar algo distinto, que le de alegría a la gente que nos escucha y sobre todo que ponga a bailar a las nuevas generaciones mientras disfrutan de la colaboración”, dijo el artista esmeraldeño.

    Para la realización de la canción, Michael Steven se transforma en Mike Laya El Elegante, uno de sus personajes característicos en su canal de YouTube, mismo que se fusiona con el estilo de Waldokinc El Troyano. A pesar de que para el esmeraldeño, incursionar en este campo es algo nuevo, para el comediante es algo común. Su parodia titulada “Como puerco” cuenta con más de 810 mil reproducciones en YouTube. Por lo que ambos, esperan que el éxito de su colaboración se impulse igualmente por un camino de éxito e impacte en su público.

    La canción cuenta con una producción audiovisual que promete entretener a su público, demostrando una vez más que en la música se puede trascender siempre al crear y adaptarse a las tendencias actuales en distintos formatos.

    El videoclip de la colaboración fue grabado en Quito y se promete una producción audiovisual de calidad. El mismo, se estrenará en la primera semana de octubre en plataformas digitales de los artistas y servicios de música streaming.

  • El papel de las mujeres rurales toma protagonismo en el campo

    El papel de las mujeres rurales toma protagonismo en el campo

    En el mundo, según cifras de las Naciones Unidas, el 40% de las labores del campo son realizadas por mujeres.

    A pesar de esta amplia representación, no es un secreto que la agricultura se sigue pensando por y para los hombres. Un estudio de la FAO sugiere que si las mujeres tuvieran el mismo acceso a recursos productivos que el hombre, instrumentos para la formación y para estimular su participación en la toma de decisiones, la producción agrícola de los países en desarrollo aumentaría de un 2,5% a un 4% y el número de personas con hambre disminuiría un 12%.

    Si bien cada vez son mayores las iniciativas de varios sectores por incentivar la participación la inclusión y la equidad de género en las labores del campo, aún existen varios retos transversales a los problemas sociales del país que no se han podido superar. “Somos conscientes de las brechas de género existentes, como la mayor tasa de desempleo de las mujeres en comparación con los hombres y la informalidad laboral que ralentizan el desarrollo del sector, explica Vanessa Villarreal, gerente de marketing estratégico de Soluciones para la Agricultura en BASF.

    La buena noticia es que en el país existe la disposición para trabajar en temas de inclusión para la mujer rural y propuestas para apoyarlas de diversas formas.

    “En Ecuador, por ejemplo, estrategias como Súper Mujer Rural, han contribuido en apoyar a la toma de decisiones de política pública para reconocer los aportes de la mujer rural en la agricultura familiar campesina y en la seguridad alimentaria”, agrega Villarreal.

    Los expertos aseguran que se puede continuar abriendo el camino para fortalecer la presencia femenina en el campo creando proyectos de inclusión de la mujer y mesas de trabajo por cultivos. “Desde el sector empresarial nuestro compromiso está en seguir contribuyendo a mejorar las condiciones de ellas, su papel es fundamental en el trabajo productivo del campo y en general, para el progreso del agro en el país”, concluye la vocera.  

    De esta manera, promover y abrir opciones para la mujer rural, otorgándole, por ejemplo, oportunidades educativas en carreras afines al campo, asegurará una mejor gestión y administración de los recursos económicos; diversidad de ideas y pensamiento; aumento de mano de obra; dignificación de la labor y un modelo a seguir para las generaciones futuras.

  • Reguetonero Osmani García quema su pasaporte cubano ante las cámaras

    Reguetonero Osmani García quema su pasaporte cubano ante las cámaras

    El reguetonero cubano nacionalizado estadounidense Osmani García quemó su pasaporte de Cuba en una entrevista por YouTube para “librarse” de algo que a su juicio representa a un Gobierno “asesino” que “te mete preso ocho años por gritar libertad”.

    “Siento que estoy quemando todo lo que me ataba a la pobreza, a la tristeza (…) es súper liberador”, dijo mientras le metía “candela” al documento que, según dijo, ya no necesita.

    El reguetonero, entrevistado el martes en el programa “Somos los Pichy Boys”, un dúo de humoristas muy popular entre la comunidad cubana, habló de su examen para obtener la ciudadanía estadounidense y de la situación tras las protestas en la isla.

    En un momento sacó su pasaporte cubano vigente hasta 2026.

    Delante de las cámaras lo quemó dedicando cada página a alguien, empezando por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, contra el que profirió fuertes insultos.

    “Los cubanos nos sentimos tristes y avergonzados con el Gobierno al frente de la isla”, dijo el artista conocido como “La voz”, quien insultó también al expresidente Raúl Castro, al fallecido Fidel Castro, al Partido Comunista y “los artistas que están con el régimen”.

    Los Pichy Boys también se sumaron a la acción “liberadora” y quemaron algunas páginas del pasaporte del cantante de “Taxi”.

    En la entrevista Osmani García opinó que los cubanos son los únicos en América que nacen con el “tiro asegurado”, los únicos que si gritan “libertad” en las calles pueden acabar con una condena de ocho años de cárcel, pero destacó que las protestas del 11 de julio muestran que “el pueblo de Cuba perdió el miedo”.

    “Muchísimos amigos de nosotros fueron heridos, otros han desaparecido y yo no quiero ser parte de eso. Yo por lo menos no quiero regresar a Cuba ni voy a regresar más nunca hasta que en nuestro país pare de existir el comunismo y se implanten los derechos humanos”, añadió.

    Osmani García llegó a EE.UU. en 2012. A comienzos de ese año, la transmisión de su canción “Chupi Chupi” fue prohibida en Cuba porque las autoridades la consideraron degenerada y vulgar.

    “No quiero ser parte de eso. No voy a regresar a Cuba hasta que se acabe el comunismo y se respeten los derechos humanos. Yo no quiero regresar a una sociedad que esclaviza al ser humano”, subrayó. EFE

  • Daddy Yankee y Lito MC Cassidy lanzan secuela de tema que publicaron en 2002

    Daddy Yankee y Lito MC Cassidy lanzan secuela de tema que publicaron en 2002

     Los veteranos artistas urbanos puertorriqueños Daddy Yankee y Lito MC Cassidy lanzaron “El Gran Robo 2”, secuela de su tema original publicado en 2002 y que se incluirá en el próximo disco del segundo, “La Jaula de los Vivos”.

    Según explicó Lito MC Cassidy a Efe, esta canción narra la historia de dos ladrones que van a robar un banco.

    “Ellos son muy interactivos en cuestión de cómo van a realizar su robo. Quisimos preservar esa dinámica, porque entendimos que esa fórmula de rimar, que pareciera una conversación, era algo que le gusto mucho al público”, detalló Lito.

    “Esta es una narración en su máxima expresión. Este tema demuestra que cuando te encanta hacer algo, solo mejoras con el tiempo. Tú dominas el proyecto”, agregó el veterano reguetonero.

    El tema original marcó la fusión del reguetón y el hip-hop en español a principios de siglo.

    La segunda parte fue producida por Jazze Pha, conocido por trabajar con destacados raperos estadounidenses como Snoop Dogg, OutKast y E-40.

    Según dijo Lito a Efe, lo distintivo que tiene esta canción “es que la música y el ritmo bailan con las rimas”.

    “Para mí, ‘El Gran Robo 2’ representa una victoria para la cultura del rap, ya que tiene el artista de la talla de Daddy Yankee en un rap”, resaltó Lito, quien fuera compañero de dúo de Polaco, otro pionero del reguetón.

    “Yankee trae lo que mucha gente estaba esperando de él. Dado que tiene grandes habilidades para rapear, le hace saber a los fanáticos que el rap es muy importante para la cultura. Motiva a la nueva generación a mantener el alto nivel y apoyar la cultura”, destacó.

    Igualmente, Lito dijo que “El Gran Robo 2” “le da mucha esperanza a todos los jóvenes que aún aman el rap con pasión como yo o aquel que anda en un autobús ‘freestyelando’ (improvisando)”.

    “Los fans aprecian las letras que están cuidadosamente construidas y la combinación de dos artistas legendarios. Después de casi dos décadas, volvemos a estar juntos para la segunda parte. Lo hemos logrado para satisfacer las peticiones de la audiencia y la cultura durante muchos años”, abundó Lito.

    Asimismo, “La Jaula de los Vivos”, el próximo disco de Lito, incluirá también el tema “La Vendedora de Placer”, que relata la historia de una mujer quien se convierte en trabajadora sexual para sobrevivir y recientemente logró una nominación al Grammy Latino en la categoría “Mejor canción Rap/Hip-Hop”.

    Además de Daddy Yankee, el álbum “La Jaula de los Vivos” incluirá las colaboraciones de Don Chezina y DJ Playero -otros dos pioneros del reguetón- Farruko, Ñejo, Kevvo y El Mayor Clásico.

    Con Farruko y El Mayor Clásico, también lanzaron el tema “La 23”.

    “Este es el mejor momento de mi carrera en el cual todo lo que está en mi imaginación yo lo puedo hacer realidad. Y volver con este disco, es el éxito más grande que puede tener una artista que sigue soñando con ese sueño infinito que a veces suele ser inalcanzable”, concluyó Lito.

    Los otros discos de Lito MC Cassidy son “Masacrando MC’s” (1999), “Los Éxitos Vol. 1” (2000), “Mundo Frío” (2002) y “Fuera de Serie” (2004). EFE

  • El puertorriqueño Kris Floyd lanza con Arcángel un tema de su primer disco

    El puertorriqueño Kris Floyd lanza con Arcángel un tema de su primer disco

    El artista puertorriqueño Kris Floyd, una de las principales figuras en ascenso del género urbano, estrenó este martes junto a Arcángel el nuevo sencillo y vídeo musical de “Xkittlez”, que formará parte de su primera producción, “La Última Vez Que Me Viste”, que lanzará el próximo viernes.

    “Para mí fue un verdadero orgullo trabajar con Arcángel, ser testigo de su profesionalismo. Él es una de las influencias más grandes, no solo para mí, sino para mi generación”, destacó Kris Floyd en un comunicado de prensa.

    Según admitió el joven artista, cuando Arcángel arrancó su carrera musical, fue una figura al que “muchos chamaquitos” querían “imitar”.

    “Le metía muy duro a su trabajo. Y llegar a este nivel en mi carrera, trabajar con él, es reafirmar que voy por el camino correcto”, afirmó Kris Floyd.

    El disco “La Última Vez Que Me Viste” contiene nueve canciones que recogen la madurez musical que ha ido conformando la trayectoria artística de Kris Floyd con el paso de los años, según detalla el comunicado de prensa.

    El lanzamiento de este álbum se dará bajo el sello disquero Neon16/Interscope Records.

    “Este disco significa el cierre de una etapa y el comienzo de otra. Es mi primer proyecto y quiero que la gente conozca un poco más de cómo yo pienso en un nivel más interior. Para mí tiene mucho valor la oportunidad de seguir aportando arte, y continuar expresándome a través de la música”, destacó.

    El vídeo musical de “Xkittlez” fue dirigido por Tomas Stockton y se filmó en Miami (Florida, EE.UU.), y muestra la dinámica en una estación de radio donde Arcángel es un locutor.

    El disco, el cual Kris Floyd como “muy personal y muy íntimo”, narra con la peculiaridad que lo caracteriza vivencias tanto en el plano amoroso, como en otros aspectos de su vida personal y profesional.

    Para Kris Floyd, el tema homónimo del disco evoca la nostalgia por el camino profesional recorrido, que incluye logros como componer para grandes como J Balvin, Selena Gómez, Yandel, Thalía, entre otros, y su compromiso por mantener la sencillez de sus orígenes.

    “Es haciendo referencia a que hay quienes saben que he trabajado con toda esa gente, y quizás piensan que uno va a cambiar por eso. Pero más bien es explicando que yo sigo siendo el mismo, de cómo me esfuerzo todos los días por seguir creciendo profesionalmente, pero sin dejar mi verdadera esencia, mi sencillez”, explicó.

    Kris Floyd colaboró en “Malos Hábitos”, tema que forma parte del disco “The Kids That Grew Up On Reggaeton-Neon Tapes”, del galardonado productor Tainy.

    Kris Floyd forma parte del prestigioso roster de Neon16, incubadora de talentos liderada por Lex Borrero y Tainy.

    Recientemente, lanzó sus sencillos “Complicado”, “Códigos”, “Cero”, “7/24”, “Siempre Tarde”, “Ser Ella”, y “Ser Libre. También colaboró con Tainy y DaniLeigh en el sencillo “Falta”, y como compositor en el tema “Tu Veneno” de J Balvin. EFE

  • El cantante colombiano Ancizar promociona “El reloj”

    El cantante colombiano Ancizar promociona “El reloj”

    “El reloj” es una canción que nació hace más de tres años en la ciudad de Medellín, época en la que el cantautor Ancizar, residía en esa ciudad de Colombia.

    Desde ese entonces, se encontraba guardada en el baúl de los recuerdos especiales de Ancizar, quien hoy decide desempolvarla y presentarnos su obra. Una canción mágica que llega para enamorar. “Espero que todo el mundo se conecte con ella, como yo lo hice desde el primer momento” afirmó el artista.

    La producción de este trabajo musical se volvió a construir desde cero para darle un toque más actual. Estuvo a cargo de Thomas Zuluaga, conocido como “Tom Z” en el mundo de la música.

    El video oficial de esta canción se rodó en Cartagena bajo la dirección de Andrés Mauricio Mosquera “Mosquito”. La idea principal de la producción era resaltar un amor real. Por esta razón, la modelo del video fue la influenciadora Mariana Betancourt, actual pareja de este gran artista colombiano.

    “El reloj” ya está disponible en todas las plataformas digitales. A sus 28 años, Ancizar tiene una amplia trayectoria en el mundo musical. “El reloj”, es el segundo sencillo después de su primer álbum “Jupitósfera” sumando así más de 18 producciones musicales en su carrera.

    Próximamente, dará a conocer dos lanzamientos más, con los que espera cerrar el año con broche de oro y se tienen programados doce para el 2022.

  • Jorgito es tendencia, tras la victoria de Ecuador

    Jorgito es tendencia, tras la victoria de Ecuador

    Jorge Naranjo, conocido como “Jorgito El Guayaco”, es la ‘figura’ tras la victoria de Ecuador ante Bolivia en Guayaquil.

    El ‘pequeño’ personaje fue enfocado dos veces por las cámaras que transmitían el partido y eso bastó para ser tendencia en Twitter.

    Muchos lo destacaron como el ‘amuleto’ de la suerte y otros hicieron memes para burlarse de quien se cataloga como “generador de contenidos” en redes sociales y “artista urbano”.

    El público que lo quiere y el que lo critica comentó más de 2 mil veces diferentes publicaciones.

    “Jorgito” tiene una condición genética similar al enanismo.