Category: Principales Marea

  • Camila y Sin Bandera darán concierto en Puerto Rico en febrero

    Camila y Sin Bandera darán concierto en Puerto Rico en febrero

    Las bandas mexicanas Camila y Sin Bandera actuarán en el Coliseo de Puerto Rico el próximo 25 de febrero en el marco de su gira 4LatiDos Tour, informó este lunes a través de un comunicado la organización del evento.

    La venta de boletos comenzará mañana a través de la plataforma Ticketera.com para un espectáculo producido por Noah Assad Presents y Move Concerts.

    El comunicado recuerda que Camila y Sin Bandera han compartido el mismo escenario en su gira 4LatiDos Tour.

    Después de una amplia gira por Estados Unidos, México y América Latina, con la que han recorrido los recintos musicales más importantes del continente americano, vuelven con los últimos espectáculos de la gira.

    Camila y Sin Bandera interpretarán en el concierto de Puerto Rico éxitos como “Te Vi Venir”, “Mientes”, “Qué Lloro”, “Abrázame”, “Sirena”, “Todo cambió” y muchas más que se han convertido en referencia de las historias personales de sus seguidores.

    Camila y Sin Bandera ha sido reconocido con los premios más importantes de la industria musical, incluidos Latin Grammy, Latin Billboard, Viña del Mar y decenas de certificaciones discográficas por las altas ventas de sus álbumes.

  • “Entrelazados” la nueva serie musical de Disney+ producida en Latinoamérica

    “Entrelazados” la nueva serie musical de Disney+ producida en Latinoamérica

    La pasión de Allegra por transformarse en una artista profesional de la comedia musical la llevará en un viaje a través del tiempo para recomponer los lazos familiares y cumplir su sueño, este es el argumento principal de “Entrelazados”, la primera serie original de Disney+ producida íntegramente en América Latina.

    Sin embargo, antes de que Allegra -interpretada por Carolina Domenech- pueda formar parte de la compañía de teatro musical “Eleven O’Clock” deberá lidiar con el rechazo que su madre, Caterina -personaje al que Clara Alonso da vida-, tiene al mundo artístico.

    La serie se compone de diez episodios y ya puede disfrutarse a través de la plataforma en “streaming” de Disney+, realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones.

    En diálogo con Efe, Alonso reflexionó sobre lo que significó para ella la composición de su personaje: “Caterina fue, un poco, un peso con sus exigencias desde el amor porque es una madre que trata de no seguir con su historia personal, quiere revertirla y cae en el mismo problema”.

    Alonso no es ajena a producciones de la talla de Disney, ya que ha participado del reality show “High School Musical, la selección” y la película “Tini, el gran cambio de Violetta”.

    LA FAMILIA COMO FOCO. La vida de Allegra da un vuelco cuando a raíz de una tragedia se encuentra con un extraño brazalete que la traslada al año en que Caterina tenía su edad y daba sus primeros pasos en los escenarios bajo la sombra de la abuela Cocó, representada por Elena Roger.

    Al respecto, Roger le contó a Efe que siempre existen desafíos en el plano actoral, en este caso por tener que “interpretar un rol más joven que yo en la actualidad, aunque no tanto y que lleva una vida juvenil”.

    Elena Roger ha protagonizado obras emblemáticas de la comedia musical en Londres, Madrid, Nueva York y Buenos Aires entre las que se destacan “Evita”, “Piaf”, “Passion” y “Mina, che cosa sei?!”.

    Las relaciones intrafamiliares tomarán el plano central en esta serie juvenil, donde la protagonista conocerá el pasado de su mamá y de su abuela, aquello que las alejó y tratará de hacer todo lo posible para volver a unir a su familia.

    Roger destacó que “es una serie que habla de la formación de vínculos familiares, de la compresión a distintas generaciones, unir estos dos mundos y pensar como fue vivir esa época”.

    “En esto los chicos van a poder compartir con sus padres, la serie es muy profunda más allá de la diversión y la música”, afirmó.

    NOSTALGIA MUSICAL. La serie viene acompañada de la banda sonora interpretada por todo el elenco y compuesta por dos canciones originales y cinco reversiones de temas reconocidos de los años ‘90, entre ellos una versión de “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta.

    Esta reversión está interpretada por Domenech y José Zapiola, más conocido como “el Purre”, y fue estrenada en las radios de Latinoamérica antes de la tira musical.

    A pesar del éxito que tuvo el sencillo, la joven actriz le explicó a Efe que por el momento no está en sus planes comenzar una carrera como solista.

    “Puede que surja la posibilidad de lanzarme como solista, pero hasta que lo haga tengo que estar muy segura de mí misma, de lo que voy a transmitir con las canciones y de lo que realmente quiero que se escuche, que sea mí música”, aclaró.

    “Lo veo lejano y prefiero priorizar mi ‘Caro actriz’, porque justamente con Entrelazados me fanaticé aún más con la carrera del actor”, agregó.

    El debut televisivo de Carolina Domenech fue en 2012 con la serie “Aliados” e integró el reparto de “Go! Vive a tu manera”.

    Entrelazados, por momentos nostálgica, explora la relación y comprensión generacional de los vínculos familiares a través de la música, y si bien ver el pasado con la óptica actual podrá considerarse una solución equívoca, la tira se aventura aprovechar esta posibilidad para trabajar la empatía y el entendimiento de la historia familiar desde las vivencias de los seres queridos.

  • “Dynamite”, de BTS, el tema más escuchado en el servicio Apple Music en 2021

    “Dynamite”, de BTS, el tema más escuchado en el servicio Apple Music en 2021

     “Dynamite”, de la banda surcoreana BTS ha sido el tema con más reproducciones a nivel mundial en el servicio Apple Music en 2021, seguida por “Drivers License” y “Positions”, de las estadounidenses Olivia Rodrigo y Ariana Grande, respectivamente.

    La compañía Apple ha desvelado este martes las canciones más destacadas del año con sus listas anuales “Top 100”, que, además de las más reproducidas a nivel mundial, también incluyen los temas con las letras más vistas, los más reproducidos para hacer deporte y los más “shazameadas” (buscados por la aplicación líder de reconocimiento musical “Shazam”).

    A nivel mundial, “Dynamite”, de la banda de K-pop surcoreana BTS se ha convertido en el fenómeno de 2021, aunque en España ha sido “Dakiti”, de Bad Bunny y Jhay Cortez el tema más escuchado en el servicio de Apple Music.

    En cuanto a las canciones con las letras más populares, buscadas, leídas y cantadas por los seguidores destacan dos de la estadounidense Olivia Rodrigo, “Drivers License” y “Good 4 u”, que ocupan las dos primeros puestos de una lista en la que también resaltan otros temas como “Dried Flower”, de Yuuri y “Dynamite”, de BTS.

    Por primera vez, Apple Music comparte el “Top 100 2021: Fitness” con las canciones más reproducidas para hacer deporte, una lista que encabeza “Head & Heart (feat. MNEK) [Tiësto Remix]” de Joel Corry, seguida de “Post Malone (feat. RANI)”, de Sam Feldt, y “Levitating (feat. DaBaby), de Dua Lipa.

    Finalmente, “Astronaut In The Ocean”, de Masked Wolf, ha sido el tema más buscado a lo largo de 2021 en una de las aplicaciones líderes de reconocimiento musical, Shazam, propiedad de Apple.

    11,7 millones de veces alguien se preguntó ¿qué canción era? y utilizó e hizo uso de esta aplicación para identificar este éxito del artista de hip-hop australiano Masked Wolf publicado en 2019 pero que se ha hecho viral este año gracias a TikTok.

    Por número de búsquedas, a “Astronaut In The Ocean” le han seguido “Save Your Tears”, de The Weeknd, con 8,5 millones de “shazams”, y “Bad Habits”, de Ed Sheeran, con 8,1 millones. EFE

  • Páginas de los cines colapsan en preventa de entradas para Spiderman

    Páginas de los cines colapsan en preventa de entradas para Spiderman

    La preventa de entradas para la película ‘Spiderman: sin camino a casa’ inició este 29 de noviembre del 2021 a las 00h00.

    La expectativa por la llegada del superhéroe arácnido en una nueva entrega a la gran pantalla, ha generado el colapso de las plataformas de cine de Ecuador y otros países.

    Miles de seguidores del Universo Cinematográfico de Marvel decidieron esperar hasta la media noche para adquirir un boleto, pero debido a la demanda los sistemas se colgaron.

    Existe el rumor de que en este filme aparecerán los actores que han protagonizado las últimas tres versiones del superhéroe en el cine.

  • Susy Sacoto ya está en Israel, país donde será el Miss Universo

    Susy Sacoto ya está en Israel, país donde será el Miss Universo

    El próximo 12 de diciembre, será la 70ª edición del Miss Universo en el Universe Arena en Eilat, donde 78 candidatas se disputarán el título de la mujer más bella del mundo.

    Este viernes 26 de noviembre a las 14:00 hora de Israel y 7:00 hora de Ecuador llegó Susy Sacoto Miss Ecuador, siendo una de las primeras candidatas en arribar.

    Fue recibida por representantes de la embajada de Ecuador en este país, posteriormente se trasladará a la ciudad de Jerusalén donde se desarrollará la primera fase del concurso Miss Universo.

  • Los Latin Grammy volverán a unir a la música latina este jueves

    Los Latin Grammy volverán a unir a la música latina este jueves

    Tras casi dos años de pandemia, las estrellas de la música latina volverán a reunirse este jueves en Las Vegas (EE.UU.) para celebrar unos Latin Grammy en los que Camilo, Juan Luis Guerra y C. Tangana parten como grandes favoritos.

    Sin embargo, la gran fiesta de la música latina arrancará un día antes con una serie de eventos, entre los que destaca la gala Persona del Año, que homenajeará al panameño Rubén Blades con un título que otros años ha recaído en artistas como Julio Iglesias, Gloria Estefan, Juanes, Maná y Caetano Veloso.

    Así, entre invitados y nominados, la ciudad de Las Vegas está preparada para recibir a un gran número de músicos y brindar un espectáculo que, aún cumpliendo con las medidas sanitarias por el coronavirus, pretende ser la mayor gala de premios desde que la pandemia cambió el mundo del entretenimiento a principios de 2020.

    Entre los artistas que actuarán en la ceremonia del jueves figuran Christina Aguilera, Anitta, Gloria Estefan y Juan Luis Guerra.

    La Academia Latina de la Grabación ha reunido a un imponente listado de nombres que subirán al escenario y que también incluye a Juanes, Ozuna, Mon Laferte, Natalia Lafourcade La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, La Húngara, Los Dos Carnales, Maná, Nicki Nicole, Nella, Danna Paola, Nathy Peluso, Gloria Trevi, Myke Towers, Jay Wheeler y Yotuel.

    Completan las actuaciones Rubén Albarrán, Omar Apollo, Paula Arenas, Descemer Bueno, Bad Bunny, Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, Becky G, Rubén Blades, C. Tangana, Calibre 50, Camilo, Antonio Carmona, Diego del Morao, Meme del Real, Julio Reyes Copello, DJ Nelson, Jorge Drexler, Alejandro Fernández, Israel Fernández, Sergio George, Gente de Zona y Grupo Firme.

    Además de regresar a una gala en formato presencial, los invitados desfilarán por una alfombra roja que contará con las actuaciones del panameño Boza y la chilena-estadounidense Paloma Mami.

    Respecto a los premios, Camilo, con diez candidaturas, parte como gran favorito en la vigésimo segunda edición de los Latin Grammy,

    Por detrás de Camilo aparece el veterano Juan Luis Guerra, con seis candidaturas, mientras que otro talento en alza, C. Tangana, llega con cinco nominaciones.

    Pablo Alborán, Paula Arenas, Bad Bunny, Bizarrap, Diamante Eléctrico, Mon Laferte, Ricardo Montaner, Nathy Peluso y Tainy optarán cada uno a cuatro premios.

    El Latin Grammy al disco del año se decidirá entre “Mis manos” (Camilo), “Vértigo” (Pablo Alborán), “Mis amores” (Paula Arenas), “El último tour del mundo” (Bad Bunny), “SALSWING!” (Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta), “Nana, Tom, Vinícius” (Nana Caymmi), “Privé” (Juan Luis Guerra), “Origen” (Juanes), “Un canto por México, Vol. II” (Natalia Lafourcade) y “El madrileño” (C.Tangana).

    Finalmente, el galardón al mejor nuevo artista, uno de los gramófonos dorados más cotizados, tendrá once aspirantes: Giulia Be, María Becerra, Bizarrap, Boza, Zoe Gotusso, Humbe, Rita Indiana, Lasso, Paloma Mami, Marco Mares y Juliana Velásquez.

    Y los reconocimientos no pararán ahí, porque Joaquín Sabina, Fito Páez, Martinho da Vila, Emmanuel, Sheila E. & Pete Escovedo, Milly Quezada y Gilberto Santa Rosa recibirán el galardón a la Excelencia Musical como premio a su trayectoria.

    A pesar de haber sido uno de los peores años para la música en directo, la Academia Latina de la Grabación asegura haber recibido más de 20.000 propuestas para las candidaturas, lo que supone un récord desde que los Latin Grammy empezaron a entregarse en los años 2000.

    “Nuestra Academia se esfuerza continuamente en apoyar a la comunidad de la música latina por medio de reconocimientos y premios inclusivos, que distinguen las obras de los artistas más representativos de la excelencia musical actual”, indicó Manuel Abad, consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación, al presentar esta edición que vuelve a la reunión física y el jueves dirá adiós a los conciertos por videollamada. EFE

  • “El Juego del calamar” y “Money Heist”, las series mas vistas de Netflix

    “El Juego del calamar” y “Money Heist”, las series mas vistas de Netflix

    “El Juego del calamar”, “Money Heist” y “Stranger Things” son las series más vistas de la historia de Netflix, mientras que “Bird Box” y “Extraction” encabezan el listado de películas más populares, según los datos de una nueva web de la plataforma que ofrece datos semanales de horas de visualización.

    Con motivo del lanzamiento este martes de la web -disponible por ahora en inglés y español pero con una ampliación de idiomas prevista para 2022-, Netflix ha elaborado unos primeros listados con datos globales.

    Según estos listados, la surcoreana “Squid Game” acumuló 1.600 millones de horas vistas en sus primeros 28 días de exhibición (que es el periodo que la plataforma usa para generar las cifras), lo que la convierte en la serie más popular de la historia de Netflix.

    Por temporadas, la segunda sería “Bridgerton” (que encabeza el listado de series en ingles), con 625 millones de horas vistas en ese primer mes de exhibición.

    Pero si se suman las visualizaciones de las diferentes entregas, la española “Money Heist” llega a 1.440 millones de horas vistas con sus temporadas 3, 4 y 5; “Stranger Things” alcanza los 1.009 millones de horas vistas; “13 reasons Why”, 972 y “You”, 925, en los tres casos con sus temporadas 2 y 3.

    A continuación se sitúa otra producción española, “Élite”, que cuenta con 532 millones de horas vistas (acumuladas para sus temporadas 2 y 3) y le sigue a corta distancia la francesa “Lupin” con 531 millones, con sus dos entregas.

    En cuanto al cine, la lista de producciones más vistas en inglés la encabeza “Bird Box” (2018), protagonizada por Sandra Bullock, que registró 282 millones de horas vistas en esos primeros 28 días que contabiliza Netflix.

    Le siguen “Extraction” (2020), con Chris Hemsworth, que llegó a los 231 millones de horas vistas, y “The Irishman” (2019), la película de Martin Scorsese con Robert de Niro y Al Pacino que pasó por las salas de cine antes de lanzarse en la plataforma, donde consiguió 215 millones de horas vistas.

    En el listado de cine de habla no inglesa, el título más visto ha sido la cinta alemana “Blood Red Sky” (2021), con 111 millones de horas, seguida de dos españolas: “The Platform” (2019), con 108 millones de horas, y “Below Zero” (2021), que acumuló 78 millones de horas vistas.

    La web Top10.Netflix.com ofrecerá cada martes -con datos del lunes a domingo de la semana anterior- cuatro listados de sus propuestas más vistas: Películas en inglés; Películas de habla no inglesa; Series en inglés y Series en lengua no inglesa.

    En los primeros listados semanales de hoy, las producciones más vistas son “Red notice” como película en inglés (148,7 millones de horas vistas la semana pasada) y la italiana “Yara” como cinta de habla no inglesa (17,95 millones), seguida de la brasileña “7 Prisioneiros” (9,69).

    La tercera temporada de “Narcos México” es la más vista de las series en inglés (50,29 millones), y “Squid Games” sigue imbatible como serie no en inglés (42,79), en un listado en el que también está, en cuarta posición, la brasileña “Carinha de Anjo”; la mexicana “La venganza de las Juanas”, en séptimo lugar, y la colombiana “Yo soy Betty, la fea”, en el noveno.

    Los nuevos datos sustituyen a los que hasta ahora daba Netflix de millones de espectadores y que eran bastante polémicos ya que bastaba con que un abonado viera un contenido concreto durante dos minutos para que se contabilizara como espectador.

    Ahora, la plataforma suma las horas de visualización de cada uno de sus productos y con eso elaborará las listas semanales de películas y series más populares.

    “Tras examinar distintas opciones”, la plataforma, presente en 190 países, ha decidido que medir las horas de visionado “es un claro indicador tanto de la popularidad de un título como de la satisfacción general de los suscriptores”, según explica en su blog.

    Junto a estos cuatro listados semanales, también se publicarán sin una frecuencia fija listas más especializadas, dedicadas a documentales o realities. Y además se mantienen las relaciones de “Las diez más populares” de cada país. EFE

  • HBO y TVE adquieren derechos para Europa de largometraje de un ecuatoriano

    HBO y TVE adquieren derechos para Europa de largometraje de un ecuatoriano

    La cadena internacional HBO y TVE adquirieron los derechos de distribución y reproducción del largometraje “El Rezador”, del ecuatoriano Tito Jara H., para el territorio europeo y para España, respectivamente, informó este martes la empresa productora ATEFILMS.

    La película “El Rezador” es un thriller que narra la historia de un precario estafador que manipula a la familia de una “niña milagrosa” y crea un negocio tan grande y lucrativo, que inevitablemente se les saldrá de las manos.

    El largometraje es una coproducción entre Ecuador, Colombia y España, protagonizada por los actores ecuatorianos Andrés Crespo, Carlos Valencia y la actriz colombiana Emilia Ceballos.

    Su estreno mundial en el prestigioso IFFI-GOA, Festival Internacional de Cine de la India, GOA, tendrá lugar entre el 20 y 28 de noviembre en la sección “World Cinema”.

    “Se trata de un festival de clase A, es decir, uno de los 15 que forman parte de una selecta lista que establece la Federación Internacional de Asociaciones de Productores FIAPF, que abarca además: Berlín, Cannes, Shanghai, Moscú, Karlovy Vary, Locarno, Montreal, Venecia, San Sebastián, Varsovia, Tokio, Tallín, Mar de Plata y Cairo”, detalló ATEFILMS en un comunicado.

    Televisión Española (TVE) incluye a “El Rezador” en una selección de 22 largometrajes en la que, de acuerdo con el portal especializado Audiovisual 451, figuran las nuevas películas, por estrenar, de Pedro Almodóvar (“Madres Paralelas”), Fernando Trueba (“Haunted Heart”), Pilar Palomero (“La Maternal”), Rodrigo Sorogoyen (“As Bestas”) y Santiago Mitre (“Pequeña Flor”), entre otras, añade.

    El filme se estrenará en Ecuador para inicios del próximo año.
    “El Rezador” ganó en la categoría de Coproducción Internacional del Programa Ibermedia y fue ganador de la asistencia para la distribución del Programa Ibermedia 2017.

    Un año antes había ganado en la categoría Desarrollo del Programa Ibermedia 2016 y también en el Fondo de Desarrollo Cinematográfico de Ecuador Cncine en la categoría de Desarrollo 2016.

    En la ficha técnica de la película constan como empresas coproductoras El Médano Producciones (España), Hotel B Filmes (Colombia), con la participación de RTVE.

    En la dirección y guion estuvo Jara H., que también participó en la producción junto con Magda Garcés. EFE

  • Plácido Domingo recuerda sus orígenes llenando de zarzuela la Ópera de Viena

    Plácido Domingo recuerda sus orígenes llenando de zarzuela la Ópera de Viena

     Plácido Domingo regresó este lunes a su infancia y a sus raíces artísticas con un inédito recital de zarzuela en la Ópera de Viena, un escenario donde lleva actuando más de medio siglo y cuyo público le confirmó hoy su fidelidad absoluta con una ovación de más de diez minutos.

    Domingo protagonizó “Una noche española”, una gala dedicada a la zarzuela, un género con el que el artista inició su carrera en compañía de sus padres, Pepita Embil, la “Reina de la zarzuela”, y Plácido Domingo Ferrer, destacados artistas de ese género español.

    El veterano cantante y director de orquesta, que el pasado enero celebró su 80 cumpleaños justo en este escenario, dio comienzo a la velada con “Quiero desterrar”, de la zarzuela “La del Soto del Parral”, que generó salvas de bravos y aplausos que se repitieron en cada aparición del artista en el escenario.

    Tras la función, Domingo agradeció el calor del público en declaraciones a la televisión austríaca ORF: “Esta ciudad es algo muy especial y es el mejor público del mundo”.

    El tenor mexicano Arturo Chacón y la soprano española Saioa Hernández, bajo la batuta del director español Jordi Bernàcer, también recibieron una cálida ovación por sus arias y duetos.

    El público también mostró su entusiasmo con ramos y flores que lanzaron a los cantantes tras la función, así como con un aplauso de más de 10 minutos que hizo que los tres artistas saliesen de nuevo al escenario para agradecer la ovación de los asistentes.

    Domingo ha encarnado a docenas de personajes en las más de 250 funciones, unas 40 como director de orquesta, que acumula desde su debut en la Ópera de Viena en 1967 con Don Carlo.

    Pero nunca, como recordó la Ópera de Viena, había protagonizado una gala de zarzuela, la música con la que se crió y se formó como artista junto a sus padres.

    SE CIERRA EL CÍRCULO

    “El círculo parece cerrarse de una manera muy armoniosa cuando, reflexionando sobre sus raíces, Domingo da su propio espectáculo de zarzuela en este escenario que tanto ama”, recoge el programa de la Staatsoper.

    La popularidad del cantante no ha aminorado entre los espectadores de la ciudad, donde lo han seguido incluyendo en la programación tras las acusaciones de acoso sexual surgidas contra él en 2019.

    Mientras muchos otros escenarios, especialmente en EEUU pero también en España, suspendieron actuaciones de Domingo, la Ópera de Viena siempre ha mantenido que no había motivo para cancelar funciones ni romper contratos.

    El pasado día 12 de noviembre, el tenor protagonizó el “Nabucco” de Verdi, pero tuvo que interrumpir la función en el segundo acto por problemas de salud, lo que llevó al barítono Amartuvshin Enkhbat a tomar el relevo.

    De hecho, Domingo aseguró tras la velada de esta noche que ha estado convaleciente de un fuerte resfriado y que llegó a pensar que no podría actuar.

    La gala de esta noche había sido anunciada el pasado junio por la Ópera de Viena como un recital de despedida de Domingo de este teatro.

    Sin embargo, sin que ni el escenario ni Domingo hayan explicado el cambio de planes, el artista ha manifestado que sigue a disposición de la Ópera de Viena y cualquier mención a una despedida ha desaparecido del programa.

    “Estoy deseando que llegue la próxima vez”, aseguró hoy en su charla con la ORF al hablar de su amor y relación con este escenario.

  • Peter Jackson reescribe la “autopsia” de The Beatles

    Peter Jackson reescribe la “autopsia” de The Beatles

    La historia canónica de The Beatles dice que la grabación de “Let It Be” (1970) fue una experiencia amarga y traumática que marcó el comienzo del fin de la banda, pero Peter Jackson, el director de “The Beatles: Get Back”, revisa y cuestiona en este documental cómo fue aquella época de los de Liverpool.

    “Entonces no tenían intención de romper la banda”, dijo a Efe en una larga llamada telefónica desde su casa en Nueva Zelanda.

    El genio detrás de “The Lord of The Rings” (2001-2003) cambia de registro con “The Beatles: Get Back”, una muy esperada serie documental de tres capítulos que estrenará Disney+ el 25 de noviembre.

    Antes de verla, viene bien conocer el contexto de The Beatles en enero de 1969: Tras más de dos años sin actuar, el grupo se planteó grabar a contrarreloj 14 nuevas canciones para volver a los escenarios.

    En un ambiente de tensión y prisas dentro del grupo, The Beatles invitó a un equipo televisivo a que registrara la gestación de “Let It Be”, que sería el último disco publicado por la banda.

    Una pequeña parte de esa etapa se vio en el documental “Let It Be” (1970) de Michael Lindsay-Hogg, pero ahora Jackson ha tenido acceso a más de 60 horas inéditas de metraje para una serie que refleja momentos históricos como la creación de “Get Back” o el famoso concierto en la azotea, pero también a The Beatles fuera de los focos y trabajando juntos en el estudio.

    THE BEATLES EN LA INTIMIDAD. Pregunta.- Con tantas horas de material, ¿cuál fue su enfoque para este documental?

    Respuesta.- Esa es una pregunta interesante. Recuerdo que Apple Corps (la compañía que gestiona el legado de The Beatles) me preguntó cuál iba a ser la historia.

    Pero en realidad la respuesta me resultó muy obvia. El metraje que teníamos es el de un proyecto en el que el grupo se juntó en Twickenham Studios para escribir y ensayar 14 nuevas canciones (…), así que lo que nosotros hicimos fue contar la historia de lo que pasó día a día, dejamos que la historia se desplegara como realmente sucedió.

    No quería hacer un documental retrospectivo. No quería entrevistar a nadie ahora que hablara de aquel momento. No hay nada de eso aquí.

    P.- John Lennon dijo que la grabación de “Let It Be” fue “un infierno” ¿La disolución del grupo era inevitable a esas alturas?

    R.- No, no tenían intención de romper la banda.

    Estaban intentando resolver qué significaba ser The Beatles en 1969. Querían volver a hacer actuaciones en directo, pero eso era difícil porque eran muy famosos. No querían hacer giras ni actuar en estadios: querían actuar delante de 200 o 300 personas ¿Pero cómo hacer eso? Era imposible, en realidad.

    Querían volver a ser la banda que eran de jóvenes cuando tocaban en The Cavern (…), así que había algo tierno en lo que querían hacer.

    Lo que pasa es que este metraje se grabó en enero de 1969 y la película documental “Let It Be” se estrenó en mayo de 1970, un mes después de que The Beatles anunciaran su ruptura. Por eso el público de “Let It Be” asumió que estaba viendo un documental sobre el grupo rompiendo.

    Sinceramente, todos esos comentarios (como el de Lennon) creo que son los recuerdos que tienen de haber visto “Let It Be”, no de lo que realmente sucedió en enero de 1969.

    Yo no tenía un plan deliberado de tomar estas imágenes e intentar cambiar la historia de The Beatles. Simplemente intenté mostrar lo que pasó día a día en la banda en ese periodo.

    P.- ¿Qué dijeron Paul McCartney y Ringo Starr cuando vieron su documental?

    R.- Se dieron cuenta de que lo que sale en este documental no coincide con lo que recordaban, que es la película “Let It Be”.

    Es cierto que George Harrison abandonó durante unos días el estudio y que hay algunos altibajos, pero en general este material es realmente divertido y había mucho humor en la banda.

    De Paul y Ringo esperaba -y no me habría sorprendido- que me pidieran que quitara alguna cosa, pero no recibí ningún comentario así. Tendrías que hablar con ellos para saber exactamente cómo se sintieron, pero parecían estar contentos con el documental.

    Creo que lo interesante es que nunca se ha visto a The Beatles de una manera tan cruda y honesta como esta. Realmente nunca se les ha retratado de esta forma.

    AMIGOS PESE A TODO. P.- ¿Cómo es la relación de Lennon y McCartney que se ve aquí?

    R.- Fui muy cuidadoso de no optar por uno o por otro y de no manipular nada. Además, la gente va a tener seis horas de documental para crearse su propia opinión.

    Pero yo creo que eran amigos, muy buenos amigos. Las cosas que les pasaban influyeron en su amistad pero no la cambiaron.

    Además, el Lennon que ves aquí no es el John que te esperas. Es muy paciente, está muy relajado, nunca se enfada, ni una sola vez (…). John era muy divertido, era como un payaso, pero también era muy profesional y estaba muy enfocado en la música.

    P.- ¿El mundo ha sido injusto con el presunto rol de Yoko Ono en el final de The Beatles?

    R.- Mira, ¿fue apropiado llevar a Yoko a esas sesiones de grabación? Probablemente no porque el resto de The Beatles no llevaron a sus novias y esposas, pero Yoko no interfiere en su trabajo.

    Quiero decir, Yoko está ahí escribiendo cartas, leyendo libros, cosiendo… Hace todo eso al lado de John, pero nunca se mete en lo que The Beatles están haciendo (…) No creo que tuviera nada que ver con la ruptura de The Beatles.