Category: Principales Marea

  • Harry y Meghan incluyen en su postal navideña la primera foto de su hija Lili

    Harry y Meghan incluyen en su postal navideña la primera foto de su hija Lili

    El príncipe Harry de Inglaterra y su esposa Meghan Markle han dado a conocer la primera fotografía de su hija Lilibet “Lili” Diana al incluir una imagen de la bebé en la postal con la que los duques de Sussex han deseado unas felices fiestas a sus seguidores.

    En la foto aparece el matrimonio, su primer hijo, Archie, y “Lili”, que nació hace seis meses.

    La fotografía está acompañada por un mensaje del matrimonio en el que señalan que el nacimiento de Lilibet en 2021 les ha hecho “una familia”.

    La pareja añadió que habían hecho una donación, aunque sin indicar la cantidad, “a varias organizaciones que honran y protegen familias, desde aquellos que están siendo desplazados desde Afganistán, a familias estadounidenses en necesidad de permisos de paternidad/maternidad”.

    En concreto, los duques donaron el dinero a siete organizaciones, entre las que figuran Team Rubicon, Marshall Plan for Moms, Human First Coalition y Paid Leave For All.

    La baja por maternidad y paternidad ha sido una de las causas que Markle, de 40 años de edad, ha adoptado desde que abandonó su carrera de actriz y se casó con el príncipe Enrique.

    En octubre, Markle solicitó a los líderes políticos estadounidenses que la baja pagada de maternidad y paternidad fuese incluida como parte de las iniciativas legislativas de la Administración del presidente Joe Biden.

    Biden ha intentado aprobar esa medida en el Congreso dentro de un gran plan social, pero de momento no tiene los votos para lograrlo.

    El mensaje de la pareja, que vive en California, no menciona en ningún momento la crisis causada por la covid-19 y que para cuando concluya 2021 habrá causado alrededor de 5,4 millones de muertes, de las que 810.000 fueron en Estados Unidos y 148.000 en el Reino Unido.

  • Daddy Yankee acude al último día de juicio de su representante, Raphy Pina

    Daddy Yankee acude al último día de juicio de su representante, Raphy Pina

    El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee acudió este miércoles al Tribunal federal de Hato Rey (San Juan) para apoyar a su representante, el empresario Raphy Pina, en su último día de juicio por posesión ilegal de armas y quien de ser encontrado culpable podría ser encarcelado por más de 10 años.

    A su llegada al tribunal, Daddy Yankee agradeció el apoyo que el público le ha dado a Pina y lo “muy bonito” que se ha comportado con su representante durante el proceso judicial de una semana de duración.

    “Gracias a ese público con las bendiciones, y que están orando por él. Estamos aquí por él, para ver qué se determina, pero con Dios por delante, sea cual sea la decisión, sabemos que Dios está en los procesos y vamos pa’ encima”, expresó Daddy Yankee.

    A su vez, Daddy Yankee describió a Pina como “un guerrero” y que en todo momento le recalca: “Que pase lo que pase, cuenta con un amigo y que su familia está bajo mi escudo, que no hay problema”.

    Igualmente, Daddy Yankee deseó que la hija menor de Pina, Vida, a quien concebió con su esposa, la artista dominicana Natti Natasha, pueda tener su primera Navidad con su padre.

    Pina enfrenta dos cargos: uno por posesión de arma automática y otro por posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

    El productor, presidente del sello disquero Pina Records, se expone hasta un máximo de 10 años de prisión por cada uno de los cargos.

    Pina fundó su sello discográfico en 1996 y ha representado a algunos de los artistas más importantes del género del reguetón, entre ellos Nicky Jam, Daddy Yankee y Don Omar.

    Horas antes de acudir al último día de juicio, Pina publicó un mensaje en sus redes sociales junto a sus cuatro hijos y su esposa agradeciendo el apoyo de sus seguidores y clamando de que dicha publicación no fuera la última si es encontrado culpable.

    “Dios quiera y que esté no sea mi último post. No ha sido fácil este proceso, pero créanme que por los que están en estas fotos voy hasta las últimas consecuencias. Tengo la Fé y sé que Dios conoce mi corazón, mi dedicación y mi postura” (sic), escribió el productor de música urbana.

    “Siempre estaré agradecido por todos los que me han apoyado en este proceso, aunque sea con un saludo o mejor aún, una oración. Mañana iré con la misma fortaleza y valentía que me caracteriza y que El Juez de los cielos decida. Bendiciones y vuelvo y repito Agradecidos de todos. Los Amo”, añadió Pina.

  • 2021, un año de grandes filmes y un taquillazo: Spider-Man

    2021, un año de grandes filmes y un taquillazo: Spider-Man

    Casi a punto de cerrar el año ha tenido que venir Spider-Man a devolver a la taquilla la alegría prepandémica, pero desde el punto de vista artístico el cine del 2021 no ha defraudado, con filmes como “The Power of the Dog”, de Jane Campion, la celebrada “Another Round” o las “Madres paralelas”, de Pedro Almodóvar.

    Estos han sido algunos de los títulos internacionales más destacados del año.

    “THE POWER OF THE DOG”. La masculinidad tóxica está en el centro del filme que ha permitido un regreso triunfal al cine de la neozelandesa Jane Campion -León de Plata a la mejor dirección en Venecia-, que ha adaptado la novela homónima de Thomas Savage ambientada en un rancho de Montana (Estados Unidos) a principios del siglo XX.

    Benedict Cumberbatch brilla especialmente el reparto, junto a Kirsten Dunst y Jesse Plemons de este “postwestern” cuyo principal atractivo reside en sus complejos retratos psicológicos y en una narrativa hipnótica y misteriosa. Consiguió siete nominaciones a los Globos de Oro, está arrasando en los principales premios de la crítica y apunta alto para los Óscar.

    “NOMADLAND”. La gran vencedora de los Oscar de 2021 -mejor película, mejor dirección para la china Chloé Zhao y mejor actriz protagonista para Frances McDormand- es una poética reflexión sobre la crisis del capitalismo en Estados Unidos.

    Se basa en una investigación de la periodista Jessica Bruder, que se lanzó a la carretera para descubrir “la penúltima estafa del sueño americano” a través de los expulsados por el sistema que residen en caravanas y llevan una vida nómada.

    “SPIDER-MAN: NO WAY HOME”. El regreso de Spider-Man, dos años después de “Far from Home” y con la pandemia de por medio, ha supuesto la vuelta de las grandes taquillas. En menos de una semana ha recaudado 600 millones de dólares, lo que la sitúa como el tercer mejor estreno internacional de la historia. Un dato positivo aunque al mismo tiempo su apabullante éxito ha hundido al resto de estrenos navideños.

    “No Way Home” es una película llena de sorpresas y apariciones estelares en la que han colaborado Disney y Sony -enfrentados por los derechos de los superhéroes de Marvel-, lo que ha permitido la aparición de Dr Strange (Benedict Cumberbatch) junto a Spider-Man (Tom Holland), acompañado de nuevo por M.J. (Zendaya), en una espectacular puesta en escena que entusiasma a los fans.

    “MADRES PARALELAS”. La maternidad, la sororidad femenina, el azar y la memoria histórica son temas que se entrecruzan en la película más política de Pedro Almodóvar, “Madres paralelas”, que ha tenido una acogida más unánime en países como Francia o Estados Unidos que en España. Y que acumula premios para la interpretación de Penélope Cruz y para la música de Alberto Iglesias (ambos apuntan a nominación al Oscar).

    Dos mujeres solteras de distintas generaciones, interpretadas por Cruz y Milena Smit, coinciden dando a luz a sus hijos en el hospital, lo que genera un vínculo entre ellas que se irá complicando a medida que avanza la trama y en paralelo la primera lucha por hallar los restos de bisabuelo fusilado al principio de la guerra.

    “THE HAND OF GOD”. En su película más íntima y emotiva, sin perder su habitual sentido del humor y la irreverencia, Paolo Sorrentino evoca su adolescencia napolitana y el nacimiento de su vocación cinematográfica. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Venecia, ha pasado el primer corte en la carrera para el Oscar, premio que ya se llevó el realizador con “The Great Beauty” en 2014.

    Una película que traslada al espectador la fascinación con la que el joven Sorrentino observaba todo lo que le rodeaba: su ciudad, su familia y sobre todo la llegada de Maradona como jugador del Nápoles, un acontecimiento que le marcaría de un modo tan definitivo como inesperado.

    “THE VELVET UNDERGROUND”. Todd Haynes rinde homenaje a The Velvet Underground en el documental musical del año, construido alrededor de la banda que lideró Lou Reed pero también del espíritu de la época, de las películas y el mundo artístico del Nueva York de los 70, el de The Factory de Andy Warhol.

    Con solo cinco álbumes, grabados entre 1967 y 1973, la Velvet sentó las bases de todo lo que vino después, desde David Bowie a Patti Smith o la New Age y Haynes lo cuenta en una película llena de testimonios pero también de estilo cinematográfico, con un montaje vertiginoso, con pantalla partida o convertida en un puzzle de imágenes. De momento, ya está entre los finalistas al Oscar a mejor documental.

    “PROMISING YOUNG WOMAN”. La directora Emerald Fennell está detrás de uno de los debuts más sorprendentes de los últimos años. Escrita y dirigida por ella y protagonizada por Carey Mulligan, “Promising young woman” oscila entre el drama y la comedia negra y es una de las mejores películas de la era del ‘MeToo’.

    Análisis fresco y atrevido del machismo estructural el guion lleno de giros y sorpresas fue merecedor del Oscar.

    “ANOTHER ROUND”. Mejor película europea del año y Oscar a la mejor película internacional en la última edición, “Another round” descoloca al espectador con una historia sobre cuatro profesores de instituto que se embarcan en un experimento: mantener la tasa de alcohol en su cuerpo al mismo nivel, durante su vida diaria para demostrar que ésta mejora sensiblemente.

    Dirigida por Thomas Vinterberg y liderada por un brillante Mads Mikkelsen, la película celebra el alcohol pero al mismo tiempo deja un poso de inquietud sobre la normalidad con que se integra en el día a día en muchos países.

    “NOCHE DE FUEGO”. La mexicana Tatiana Huezo ha dejado sin aliento a los espectadores con esta tremenda película que pone en imágenes la brutal violencia que afecta a muchas regiones de México y que en este caso se centra en el secuestro y desaparición de chicas jóvenes a manos de bandas criminales.

    Premiada en la sección Una cierta mirada del Festival de Cannes, ganadora del Horizontes Latinos de San Sebastián, “Noche de fuego” es la representante de México en la categoría del Oscar a mejor película internacional, donde ya es una de las 15 finalistas.

    “TITANE”. La originalidad y el atrevimiento de la propuesta de Julia Ducournau la hicieron merecedora de la Palma de Oro de Cannes, aunque se ha quedado fuera de la lucha por el Oscar a mejor película internacional. Una compleja historia, que evoluciona de lo fantástico, rozando el ‘gore’, al drama más conmovedor. Demasiado para Hollywood.

    Ducournau dinamita los estereotipos de género y reflexiona sobre la maternidad y la paternidad y la relación con el propio cuerpo a través de la historia de una bailarina (Agathe Rousselle) con una placa de titanio en el cerebro que se hace pasar por el hijo desaparecido de un bombero (Vincent Lindon).

  • Natti Natasha y Raphy Pina se salvaron de morir

    Natti Natasha y Raphy Pina se salvaron de morir

    La cantante dominicana, Natti Natasha, se salvó de morir junto a su esposo, hija e hijastros en el accidente de avión donde murió el productor musical puertorriqueño, José Ángel Hernández, conocido como Flow La Movie.

    Según el diario puertorriqueño El Nuevo Día, Raphy Pina, productor musical y esposo de Natti, informó que ellos pensaban viajar junto a sus hijos en el mismo jet privado en donde fallecieron nueve personas. Entre ellos, Hernández junto a su esposa e hijo.

    “Hoy no es un buen día, me tomó por sorpresa. Lo más insólito, que me duele, es que hoy yo volaba en ese avión con mi familia hacia Miami por unos compromisos”, dijo Pina.

    De acuerdo con el prometido de la dominicana, la artista está destrozada al saber que estuvo a punto de morir junto a toda su familia.

    “Está destrozada porque en ese avión íbamos hoy, toda la familia y mis hijos”, contó.

    José Ángel Hernández, la Flow La Movie

    José Ángel Hernández, conocido en el mundo artístico como Flow La Movie, murió a sus 38 años de edad junto a su esposa, Debbie Von Jiménez García (31) y su hijo Jayden Hernández (4) y seis personas más en un accidente de jet privado cerca del Aeropuerto Internacional de Las Américas, ubicado en República Dominicana.

    Según información de People en Español, el jep privado tuvo un desperfecto luego de que despegaron del aeropuerto Isabela de Puerto Rico. Lo anterior, provocó que se estrellaran en su intento de aterrizar en la pista antes mencionada.

  • El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero

    El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero

    El reality sobre la vida de Georgina Rodríguez, influyente y pareja del futbolista Cristiano Ronaldo, llegará a Netflix el próximo 27 de enero, según ha revelado la plataforma este martes.

    “Soy Georgina” se estrenará a nivel mundial ese día y promete revelar todos los aspectos de su vida, desde la parte más pública y conocida hasta la más personal.

    “Viviremos con ella su día a día, su maternidad, su relación con Cristiano Ronaldo, sus viajes, sus fiestas… descubriremos sus verdaderas amistades, sus anhelos y deseos, sus momentos altos y los bajos. Conoceremos quién es realmente Georgina Rodríguez”, ha apuntado la plataforma sobre este proyecto producido por Komodo Studio.

    Con más de 28 millones de seguidores en Instagram, Georgina es modelo, madre, influyente, empresaria, bailarina y pareja de Cristiano Ronaldo. “El próximo 27 de enero podremos ver su faceta más personal, un retrato emotivo y en profundidad de la mujer que hay detrás de las portadas, las fotos, los stories y los grandes titulares”, ha añadido la plataforma.

    En un vídeo promocional del programa, aparece la propia Georgina, vestida de negro, sobre unas letras doradas con su nombre: “Muchos conocen mi nombre. Pocos saben quién soy”, apunta la joven de 27 años, que tiene una hija con el futbolista y está embarazada de gemelos.

  • Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la próxima Berlinale

    Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la próxima Berlinale

    La actriz francesa Isabelle Huppert recibirá el Oso de Oro de Honor de la 72 edición de la Berlinale, informaron hoy fuentes del festival de cine, que se celebrará del 10 al 20 de febrero próximo.

    Huppert, una presencia habitual en el festival berlinés, al que ha asistido en siete ocasiones con películas a competición, recogerá su premio en una sesión de gala, que tendrá lugar el día 15 y en la que se proyectará la película “À propos de Joan”, dirigida por Laurent Larivière.

    La diva francesa acudió por primera vez a la Berlinale con una película a concurso en 1990 con “La vengeance d’une femme”, recuerda el festival.

    En 2002 acudió de nuevo a la capital francesa con “8 Femmes”, de François Ozon, que ganó un Oso de Plata a su conjunto de personajes femeninos, mientras que en 2016 lo hizo con “L’Avenir”, de Mia Hansen-Loven, Oso de Plata a la mejor dirección.

    “Isabelle Hupert es más que una actriz célebre. Es una artista incomparable, que no duda en asumir nuevos desafíos”, apuntó la dirección de la Berlinale, a través de un comunicado.

    El festival berlines enumera ahí su trayectoria y títulos destacados de su filmografía, con películas a las órdenes de directores como Claude Chabrol, Michael Haneke y Brillante Mendoza, muchos de los cuales fueron presentados en su día en la capital alemana o en Cannes.

    La Berlinale se celebró el año pasado en un formato híbrido, con unos pocos filmes a concurso en su edición virtual y restringida a los profesionales del sector, por imperativo de la pandemia, que tuvo lugar en febrero. Le siguió luego una edición abierta al público en el mes de julio.

    Para la presente edición se propone regresar al formato presencial, a la espera de que en las próximas semanas se decida en qué condiciones o posibles restricciones de aforo, según la evolución de la pandemia. EFE

  • Penélope Cruz, mejor actriz en los premios de la crítica de Los Ángeles

    Penélope Cruz, mejor actriz en los premios de la crítica de Los Ángeles

    La Asociación de la Crítica de Los Ángeles (LAFCA por sus siglas en inglés) premió este sábado a los españoles Penélope Cruz y Alberto Iglesias como mejor actriz y mejor banda sonora por su trabajo en “Madres Paralelas”, de Pedro Almodóvar.

    Con este galardón, que se suma a la Copa Volpi del Festival de Venecia, la actriz española se sitúa con fuerza entre las aspirantes a recibir una nominación al Óscar a la mejor actriz, aunque la Academia de Hollywood no anunciará sus candidatos hasta febrero de 2022. Además, el músico Alberto Iglesias subraya su condición de favorito en la temporada de premios.

    Por su parte, la crítica cinematográfica de Los Ángeles -que nombra a un ganador y a un finalista en todas sus categorías- premió como mejor película a la japonesa “Drive My Car”, basada en un cuento de Haruki Murakami, y dejó como finalista a “The Power of the Dog”.

    Sin embargo, en dirección invirtió el resultado y nombró a Jane Campion como mejor directora por “The Power of the Dog”, mientras que Ryusuke Hamaguchi fue el finalista por “Drive My Car”.

    Simon Rex se llevó el galardón al mejor actor protagonista por “Red Rocket” y Benedict Cumberbatch (“The Power of the Dog”) quedó finalista.

    En la categoría femenina, Cruz se impuso a la noruega Renate Reinsve por “The Worst Person in the World”.

    La estadounidense de origen puertorriqueño Ariana DeBose triunfó como actriz secundaria por “West Side Story” y en el apartado masculino hubo empate entre Kodi Smit-McPhee (“The Power of the Dog”) y Vincent Lindon (“Titane”).

    La próxima cita en el circuito de premios cinematográfico será el martes, cuando la Academia de Hollywood anuncie la lista de precandidatos (“shortlists”) en varias categorías, entre ellas la de mejor película internacional. EFE

  • Miley Cyrus pide glamour a espectadores de su fiesta de año nuevo en Miami

    Miley Cyrus pide glamour a espectadores de su fiesta de año nuevo en Miami

    La cantante Miley Cyrus, que se encargará de animar la noche de fin de año desde Miami para la cadena NBC junto al cómico Pete Davidson, pidió a sus seguidores que se preocupen de elegir un atuendo con “onda” para dar la bienvenida al año 2022, incluso aunque se queden en casa.

    “La fiesta de Nochevieja de Miley” es el titulo del programa que NBC y la plataforma de streaming Peacock transmitirán en vivo a todo el país desde un lugar de Miami no revelado todavía.

    El otro anfitrión de la fiesta, Pete Davidson, uno de los humoristas de “Saturday Night Live”, es un viejo amigo de Miley Cyrus que entró en el elenco del popular programa televisivo en 2014, cuando tenía solo 20 años.

    El programa, dirigido por Lorne Michels, durará dos horas (hasta la primera media hora del primer día de 2022) y tendrá invitados y actuaciones musicales que por ahora son una sorpresa.

    Miley, que de niña interpretó al personaje de Hanna Montana en la serie homónima, publicó en sus redes varios collages con fotografías de modelos y accesorios para que, incluso los que no salgan la noche del 31 y se queden en casa mirando su fiesta por televisión, se inspiren para tener “onda”.

    En la invitación para la fiesta de Miley se ve a los dos anfitriones vestidos de gala, él con “smoking” y ella con traje de fiesta negro con transparencias, tocados con sombreros en los que está impresa la frase “Feliz Año Nuevo” y copas de champán en la mano. EFE

  • Madre de Naomi Arcentales: “Cuánto dolor enterarse que mi hija solo aparentaba ser feliz”

    Madre de Naomi Arcentales: “Cuánto dolor enterarse que mi hija solo aparentaba ser feliz”

    A cinco días de la muerte de Naomi Arcentales, salen a la luz más detalles en torno al hecho.

    En las últimas horas han surgido supuestas conversaciones en las que la modelo, quien falleció el último domingo, revelaba que había sufrido agresiones físicas.

    Ivanna Arcentales, hermana de Naomi, compartió en su cuenta de Instagram varios chats.

    En ellos se observan fotos de los golpes que Naomi había recibido en su rostro.

    Se trata de conversaciones que Naomi habría mantenido con su pareja.

    A ello se suman las publicaciones de su madre, Sara Sabando, en la misma red social.

    La mujer se mostró dolida al enterarse que su hija “solo aparentaba ser feliz con un hombre que solo le dio golpes, manipulaciones. ¿Hasta dónde puede llegar? Si no la quería por qué no la dejó”, escribió.

    Esta tarde, familiares y amigos de Naomi realizaron un plantón en los bajos del Palacio de Justicia de Manta para exigir justicia por la muerte de la manabita.

    SU MUERTE

    Naomi fue hallada sin vida dentro del edificio Poseidón, en el piso 13,  en el departamento de su pareja, Juan Carlos Izquierdo.

    La muerte de Naomi Arcentales fue denunciada por sus padres en la Fiscalía de Manta.
    El informe preliminar de la autopsia revela que ella se suicidó.

    La Policía afirma que la joven de 23 se quitó la vida con el cable de conexión de un televisor, pero como sus padres tienen dudas, han pedido exhumar su cadáver y practicarle una segunda autopsia.

    DENUNCIA

    La progenitora de Naomi mencionó que interpondrá otra denuncia por violencia doméstica contra Izquierdo.

    Sabando además dijo esta tarde que su hija “tenía moretones en las manos, las piernas todas lastimadas. Al revisarla bien, le encontramos señales de golpes en las piernas(…) eso no estaba en la autopsia”.

    El abogado de la familia Arcentales Sabando, Luigi García, detalló que la Fiscalía General del Estado debería suspender las labores de Izquierdo quien trabaja como fiscal en el cantón El Carmen.

  • El dueto mexicano Camila le da un giro a la Navidad con un tema nostálgico

    El dueto mexicano Camila le da un giro a la Navidad con un tema nostálgico

    Bastaron 12 días para que el dueto mexicano Camila compusiera de principio a fin una canción, realizara un video y les entregara a sus fanáticos -a manera de regalo- “Navidad sin ti”, un tema de corte melancólico.

    “En la Navidad siempre me da por la nostalgia, soy una persona bien positiva y feliz todo el año, pero esa semana maldita me ataca la nostalgia horrible, (…) esta canción es mi aportación al espíritu ‘Grinch’ de esta navidad”, contestó a Efe Mario Domm en mesa redonda con medios mexicanos.

    Por su parte, Pablo Hurtado confesó que se considera una persona muy optimista si de temas navideños se trata, y que es una festividad que disfruta desde que era niño.

    No obstante, confiesa que esta es la primera navidad que la experimentará con un poco de tristeza.

    “Los últimos años las cosas cambiaron, el año pasado perdí a mi mamá, y ni si quiera pude pasar Navidad en familia por la pandemia, después de dos años por fin voy a ir a México a pasarla y va a ser una navidad diferente, con ese toque de nostalgia que nunca me tocó vivir”, expuso Hurtado.

    Este tipo de historias inspiraron al dueto creador de éxitos como “Mientes” a reconfortar con música a todas esas personas que no tendrán una navidad ideal junto a sus seres queridos.

    La canción está acompañada de un video en blanco y negro en el que se observa a Domm al piano y a Hurtado en la guitarra, cantando “Navidad sin ti”, canción que además se incrusta en un contexto mundial aún complicado por la pandemia del coronavirus.

    “No fue pensado estratégicamente, estábamos haciendo canciones para el nuevo disco que va a salir el próximo año y empezamos a decir que mucha gente iba a tener una navidad diferente, ‘sería doloroso pasar mi primera navidad sin ti’, pusimos las ideas en la mesa y en 45 minutos ya teníamos la canción y es en el décimosegundo día que la presentamos”, contó Domm.

    El tema también cuenta con la composición de Pablo Preciado, del grupo Matisse, y Nicolás de la Espriella.

    DOMM CUMPLE UN SUEÑO CON CHRISTINA AGUILERA. Cuando Christina Aguilera publicó en 2000 la canción “Pero me acuerdo de ti”, Mario Domm (Torreón, 1977) aseguraba que “lo más increíble” que le podría pasar en la vida era que la cantante estadounidense le grabara una canción.

    Tuvieron que pasar 21 años para que eso se hiciera posible y después de escribirle la canción “Somos nada”, recientemente estrenada, el cantante asegura que ahora aspira a componerle a otras grandes aristas.

    “Hace un año me dijeron: hay una oportunidad para que trabajes con Christina Aguilera para que te grabe en español”, recordó.

    “Me siento contento de decir estoy vivo y Christina Aguilera me grabó una canción”, dijo el músico.

    Por ahora, Domm y Hurtado aseguraron tener grabadas al menos 30 canciones para su nuevo disco y se mantendrán tocando en vivo con dos giras musicales.

    La primera bajo el nombre de “Luz” con ellos dos solos, y la segunda, “4 latidos” en la que comparten escenarios con el dueto Sin Bandera. En ambas recorrerán diversas ciudades estadounidenses. EFE