Category: Principales Marea

  • Don Day quiere que Renier y Melisa sean amigos

    Don Day quiere que Renier y Melisa sean amigos

    El cantante ecuatoriano Don Day se ha puesto la tarea de reconciliar a la colombiana Melissa Gate con el cubano Renier Izquierdo.

    Al menos como amigos, pues pronto la ‘Tóxica’ llegará a Ecuador para ser parte del reality ‘Soy el mejor’, del que su ex es participante.

    Don Day quiere que tengan un buen ambiente de trabajo.

  • Spider-Man: No Way Home ya es la sexta película más taquillera de todos los tiempos

    Spider-Man: No Way Home ya es la sexta película más taquillera de todos los tiempos

    Con sus más de 1.690 millones de dólares, Spider-Man: No Way Home (Spider-Man: Sin camino a casa) se ha convertido ya en la sexta película más taquillera de todos los tiempos.

    Desde su estreno a mediados de diciembre de 2021, el filme dirigido por Jon Watts y protagonizado por Tom Holland ha recaudado 721 millones de dólares en la taquilla estadounidense y 970 millones de dólares en el resto de mercados internacionales. Un rotundo éxito del que también goza en Reino Unido donde se ha convertido en la cuarta película con más recaudación de la historia.

    El logro de la tercera película en solitario de Tom Holland como Spider-Man tiene aún mérito teniendo en cuenta la actual situación de pandemia y que la cinta aún no se ha estrenado en uno de los dos grandes mercados junto a Estados Unidos, China.

    El lanzamiento en el gigante asiático podría ser el espaldarazo necesario para que el filme pueda alcanzar los 2.048 millones de dólares de Vengadores: Infinity War, la quinta película más taquillera de la historia, o incluso los 2.069 millones de dólares de Star Wars: El despertar de la fuerza, que ocupa el cuarto lugar.

    Inalcanzables para Spider-Man: No Way Home parecen las marcas de Titanic (2.200 millones), Vengadores: Engame (2.797 millones) y Avatar (2.847 millones) que completan el podio de las películas más taquilleras de la historia del cine, sin tener en cuenta la inflación.

  • ¿Cuándo será el concierto de Bad Bunny en Ecuador?

    ¿Cuándo será el concierto de Bad Bunny en Ecuador?

    Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido por su nombre artístico Bad Bunny, anunció este lunes, 24 de enero de 2022, su “World’s Hottest Tour” de este 2022.

    Lee también: Bad Bunny anuncia gira 2022, estará en Ecuador en noviembre

    El cantante puertorriqueño de música urbana visitará Argentina, México, Perú, Colombia, Ecuador y otros países de Latinoamérica.

    A través de un vídeo publicado en su cuenta de Instagram, el intérprete de temas como “Lo siento BB”, “Dákiti”, “Callaíta” y muchos más, reveló su próxima gira.

    EN ECUADOR
    El concierto en Ecuador será el 16 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito.

    En 2021, por tercer año consecutivo, Bad Bunny recibió el título del artista latino #1 en EE.UU de Billboard y fue declarado una de las 10 superestrellas más populares a nivel global.

    Como si fuera poco, también es el latino con el ránking más alto dentro del listado general de todos los géneros “Top Artists” de Billboard, en el puesto número 10, y el artista con más éxitos que han logrado entrar en el Top 10 del listado “Hot Latin Songs” desde el inicio del listado.

    Bad Bunny cerró el año 2021 con el estreno del video musical de “Te deseo lo mejor”, el cual realizó en colaboración con la clásica serie The Simpsons.

  • Netflix lanza un concurso musical para descubrir a la próxima estrella latina

    Netflix lanza un concurso musical para descubrir a la próxima estrella latina

    Neflix anunció que, con ayuda de los cantantes Rauw Alejandro, Yandel y Nicki Nicole, el empresario Lex Borrero y el productor Tainy, buscará a la nueva estrella de la música latina en un “reality show” denominado “La Firma”.

    Según un comunicado de la plataforma de entretenimiento, se convocarán audiciones en español por Latinoamérica, Estados Unidos y España para descubrir nuevos talentos urbanos latinos que compitan en “La Firma” para convertirse en una próxima superestrella mundial.

    Rauw Alejandro, Yandel, Nicki Nicole y Lex Borrero serán los jueces principales y Tainy, el “productor latino número 1”, servirá como mentor y productor musical/supervisor de la competencia.

    Creado por Lex Borrero, desarrollado por Howard T. Owens y la directora Nikki Boella, y producido por Propagate y NTERTAIN, el concurso musical mostrará a las promesas del género urbano latino y “la cultura que ha hecho de la música urbana latina un fenómeno global”.

    “La Firma” seguirá los viajes de los concursantes hasta Miami y las cámaras grabarán “donde ningún otro programa se atreve a ir” para desnudar “el drama, el sudor y las lágrimas” por las que hay que pasar para convertirse en una superestrella mundial.

    El artista ganador firmará con la incubadora de talentos NEON16, fundada por Lex Borrero y Tainy y declarada la empresa musical más innovadora por Fast Company en 2021.

    Los aspirantes a participar en “La Fama” pueden entrar a la página netflix-tebusca.com para demostrarle a los jueces lo que tienen para ofrecer.

    Netflix es un servicio de entretenimiento en streaming con 214 millones de membresías de pago en más de 190 países que disfrutan de series de televisión, documentales y largometrajes en una amplia variedad de géneros e idiomas. EFE

  • Inauguran un mural de Gloria y Emilio Estefan en la Pequeña Habana de Miami

    Inauguran un mural de Gloria y Emilio Estefan en la Pequeña Habana de Miami

    Un mural con los rostros de Gloria, y su esposo Emilio Estefan, fue inaugurado en la Pequeña Habana por una fundación que busca embellecer este barrio de gran población cubana en Miami y enaltecer a líderes y personalidades cubanoestadounidenses.

    La obra estuvo a cargo del artista local conocido como Disem 305, quien dibujó unos Estefan jóvenes en una de las paredes de La Casa de los Trucos, una histórica tienda cubana de disfraces sobre la conocida Calle Ocho que “donó” el muro.

    La Fundación Kcull inauguró este fin de semana el mural para brindar tributo a los “Emperadores del pop latino”, señaló en un comunicado la organización sin ánimo de grupo.

    El mural está cerca de otro que rinde tributo a la “Reina de la salsa”, Celia Cruz.

    Kcull recordó que la música unió a los Estefan desde que Emilio era en 1975 el teclista de la banda Miami Latin Boys, que después cambiaría al icónico Miami Sound Machine.

    Muy pronto Gloria fue la vocalista principal de un grupo que alcanzaría la fama y la fortuna, produciendo algunos de los 10 éxitos más memorables de las décadas de los 80 y 90.

    Ambos se consolidaron como una de las parejas más productivas, creativas y socialmente comprometidas de la industria musical estadounidense, latina e internacional.

    El muralista Disem 305, cuyo nombre real es Giovanni Borace, es un célebre artista e ilustrador de origen panameño conocido por sus vibrantes murales con retratos fotorrealistas inspirado en el Art Deco rosa y verde azulado.

    La fundación señaló que la obra “unirá” a toda una comunidad con la tienda de disfraces más antigua de Miami, “un establecimiento de culto que tiene sus raíces en la Cuba de 1920”.

    Enfatizó que estos esfuerzos artísticos “son un camino hacia la recuperación social y económica de distritos desatendidos, pero históricos”.

  • Eva Longoria: “Soy 100 % mexicana y 100 % estadounidense, no hay que elegir”

    Eva Longoria: “Soy 100 % mexicana y 100 % estadounidense, no hay que elegir”

    Eva Longoria estrenó en el Festival de Sundance el documental “La Guerra Civil”, que repasa la rivalidad entre los boxeadores Óscar de la Hoya y Julio César Chávez, y lo que significó para la comunidad mexicana en Estados Unidos.

    “Soy 100 % mexicana y 100 % estadounidense. Al mismo tiempo. No tienes que elegir”, aseguró Longoria en la presentación del filme, cuya trama repasa las diferencias que había entre Chávez, un veterano boxeador mexicano, y De la Hoya, una joven promesa estadounidense de origen mexicano.

    El momento cumbre de su competencia llegó en 1996, cuando el combate que enfrentó a ambos deportistas dividió a la comunidad mexicana entre los que apoyaban a Chávez, una leyenda del boxeo en su país, y los que se decantaron por De la Hoya, visto por los otros como un estadounidense ajeno a su cultura.

    “Oscar (de la Hoya) y yo hemos sido amigos durante 25 años y me dijo que quería que dirigiera el documental sobre el aniversario de la pelea”, explicó Longoria durante el coloquio posterior al estreno.

    La actriz y directora afirmó que aún recuerda la división cultural que supuso ese combate.

    “Hasta mi casa estaba dividida y pensé que era interesante analizar ese aspecto porque es algo a lo que aún nos enfrentamos como comunidad”, añadió.

    Longoria, quien hasta ahora había dirigido varios proyectos televisivos y cortometrajes, expresó su amor por el género documental: “Es uno de mis medios favoritos. Me encanta humanizar los problemas”.

    “La Guerra Civil”, que Sundance eligió como uno de sus filmes inaugurales, está rodado mayoritariamente en español e incluye entrevistas con los dos boxeadores y reflexiones de otros iconos del mundo latino, como el actor Mario López.

    Chávez recuerda en la cinta su infancia humilde en Sonora (norte de México), donde comenzó boxear para ganar dinero y ayudar a sus padres, mientras De la Hoya insiste en que siempre quiso conservar las raíces mexicanas de su familia y profesaba una enorme admiración por Chávez desde que comenzó a practicar boxeo impulsado por su padre, con apenas cinco años.

    “Estaba tan concentrado que nunca me di cuenta del impacto cultural del combate. Pero cuando vi a Chávez, el héroe nacional de México, experimenté por primera vez esa división”, señaló De la Hoya durante el coloquio.

    “Tu corazón está en México, en tu cultura, pero también amas Estados Unidos, que es de donde eres y te ha ofrecido tantas oportunidades”, dijo al recordar su experiencia como hijo de inmigrantes.

    Longoria, que subrayó su amistad con De la Hoya, afirmó que se sintió reflejada en el boxeador estadounidense desde joven, cuando su familia seguía sus combates por televisión en su casa de Texas (EE.UU.). “Me veía a mí misma en él, y mis primos también”, analizó.

  • Messi impulsa al PSG en las redes sociales

    Messi impulsa al PSG en las redes sociales

    El París Saint-Germain saca pecho en las redes sociales, donde asegura haber superado los 150 millones de seguidores, gracias al impulso que ha supuesto la llegada el pasado verano del argentino Lionel Messi.

    En 2021, el club de la capital francesa aumentó un 50 % el número de fans y, 10 meses después de haber superado la barrera de los 100 millones, acabó el año por encima de los 150 millones, indicó este viernes la entidad en un comunicado.

    El detonante de esta explosión ha sido Messi, quien llegó en agosto pasado procedente del Barcelona. El club sumó en pocas semanas 20 millones de seguidores, una dinámica que ha seguido posteriormente a razón de 1 millón suplementario por semana de media.

    El director de comunicaciones del club, Jean-Martial Ribes, destacó también la “riqueza de los contenidos, cada vez más atractivos” que proponen en sus redes sociales, al tiempo que prometió más innovación para seguir creciendo.

    Por el momento, el PSG ha situado en varios puntos de la ciudad una escultura efímera celebrando los 150 millones de seguidores e invita a los fans a fotografiarse con ella y subirla a las redes, con la promesa de poder ganar una camiseta firmada por el equipo.

    El club presume de ser “la marca más seguida en Francia en Instagram”, donde tiene 50 millones de fans, y el club de fútbol más seguido en el mundo en TikTok, con 23 millones de seguidores.

    Aunque todavía está lejos de clubes como Real Madrid o Barcelona, que atraen a más de 250 millones de fans, el PSG se ha metido en poco tiempo en la lista de los más apreciados por los aficionados en las redes sociales.

    Para promover la marca, cuenta con 150 clubes de fans repartidos en 85 países, con Brasil como principal fuente de seguidores, 5,2 millones en Instagram, 2,5 millones en TikTok.

    Una dinámica también creciente en Argelia, India, Indonesia, México o Argentina, señala la entidad.

    Dos años después de haber festejado su medio siglo de vida y tras más de un decenio en manos de un fondo de inversión catarí, el PSG ha dado un salto cualitativo, tanto a nivel deportivo como de club.

    Desde la llegada de sus actuales propietarios, el PSG ha celebrado 27 títulos, de los 43 que figuran en sus vitrinas.

  • Netflix duplica sus beneficios anuales pese a bajar el ritmo de suscripciones

    Netflix duplica sus beneficios anuales pese a bajar el ritmo de suscripciones

    Netflix cerró 2021 con unos beneficios netos de 5.116 millones de dólares, cerca del doble que el ejercicio anterior, en un año en el que no obstante bajó el ritmo de nuevos usuarios, con 18 millones frente a los 37 millones de 2020.

    La empresa con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) cuenta con 221,8 millones de abonados a su servicio de “streaming” en todo el mundo, pero a medida que aumenta la competencia su capacidad de atraer a nuevos clientes continúa desacelerándose, ya que en 2021 registró el menor crecimiento de los últimos tres años.

    Además, la compañía rebajó las previsiones para el primer trimestre de 2022 y pronosticó que añadirá 2,5 millones de suscripciones, lejos de los 3,9 que logró durante el mismo periodo de 2021.

    “Aunque la nueva competencia puede estar afectando un poco nuestro crecimiento marginal, continuamos creciendo en todos los países y regiones en los que se han lanzado nuevas plataformas alternativas”, aseguró Netflix en una carta destinada a los inversores, publicada este jueves.

    Sin embargo, las explicaciones no convencieron en Wall Street y las acciones de la empresa se dejaron un 18 % hasta los 412 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

    Los dos factores a los que Netflix atribuyó esta ralentización son la entrada de nuevas opciones en el mercado del “streaming”, como Disney y Apple, y la falta de estrenos en la primera mitad del año, en su mayoría por culpa del aplazamiento de rodajes durante los meses más duros de la pandemia.

    El mejor periodo de la compañía se dio entre octubre y diciembre, coincidiendo con el estreno de fenómenos mundiales como “The Squid Game”, “Red Notice”, “Don’t Look Up” y la última temporada de “Money Heist”.

    Durante ese último trimestre del año, el más fuerte para el mercado televisivo, Netflix sumó 8,2 millones de suscriptores y obtuvo un beneficio neto de 607 millones de dólares frente a los 542 millones que registró en ese mismo periodo de 2020.

    La reducción de nuevas altas no ha mermado la rentabilidad de la compañía, pues sus beneficios netos anuales alcanzaron los 5,116 millones de dólares, casi el doble de los 2.761 millones que ganó durante 2020.

    En total, Netflix facturó en 2021 casi 30 mil millones de dólares, frente a los 25 mil millones de 2020, y aumentó la inversión en ‘marketing’ (2,5 millones) y tecnología (2,2 millones).

    De hecho, la compañía sacó pecho de su fortaleza en el mercado del entretenimiento.

    “Durante 2021 tuvimos el programa de televisión más importante del año (‘Squid Game’), los dos estrenos cinematográficos más fuertes de nuestra historia (‘Red Notice’ y ‘Don’t Look Up’), y Netflix fue la plataforma televisiva y el estudio con más premios y nominaciones en los Emmy y los Óscar”, presumió en su informe.

    Para 2022, la compañía redoblará su apuesta por el mercado internacional, ya que más del 90 % de los suscriptores que se dieron de alta durante 2021 provinieron de fuera de EE.UU. y Canadá (UCAN), con un crecimiento especialmente fuerte en Japón e India.

    El estancamiento en EE.UU. tampoco parece preocupar a Netflix, que la semana pasada anunció una subida generalizada de precios en el país, con tarifas mensuales que van desde los 9,99 dólares del plan básico a 19,99 por el paquete ‘premium’.

  • Los seguidores de Luis Miguel celebran sus 40 años de trayectoria

    Los seguidores de Luis Miguel celebran sus 40 años de trayectoria

    Con el motivo de los 40 años de trayectoria de Luis Miguel, seguidores del estelar cantante mexicano inundaron las redes sociales de felicitaciones y halagos para el llamado “Sol de México”.

    “Felices 40 años de trayectoria para el diamante invaluable que es nuestro rey sol Luis Miguel, 40 años contigo”, expresó la fanática Carina Maidana en su cuenta de Twitter.

    Días anteriores, clubes de fanáticos del intérprete de “La incondicional” convocaron a seguidores de todo el mundo por medio de redes sociales a emitir un mensaje en Twitter en honor al ídolo mexicano, quien un 21 de enero de 1982 debutó en la industria musical con su primer disco “Un sol”.

    Con tan solo 12 años, Luis Miguel comenzó un largo trayecto de éxitos, escándalos y misterios en torno a su vida.

    Después del lanzamiento comercial de ese primer disco en ese mismo año, el cantante debutó en el programa “Siempre en domingo” conducido por el presentador Raúl Velasco, espacio que funcionaba como una plataforma muy grande para los artistas emergentes.

    La voz dulce e infantil de Luis Miguel mostró sus primeras aptitudes musicales y dio inicio a su historia musical que se iría transformando con el paso de los años y en donde ha plagado su música de versatilidad al hacer canciones de géneros musicales como balada, pop latino, bolero e incluso ranchero.

    El año pasado, Luis Miguel, de 51 años, se convirtió en el primer artista latino en sobrepasar los 5 billones de reproducciones en la plataforma de Spotify y con ello se le dio el título como “el artista más escuchado de México” en plataformas digitales.

    Su voz ha sido reconocida a nivel mundial y ha tenido giras en más de 22 países.

    Además, desde 2018 comenzó una nueva “fiebre” por el cantante luego de que la plataforma de “streaming” Netflix llevó su vida a la pantalla con “Luis Miguel, la serie”, en la que, encarnado por Diego Boneta, se relata los momentos más luminosos y más oscuros de su vida.

    Recientemente en redes sociales circularon dos fotografías nuevas en las que se le ve de forma casual al cantante con un nuevo “look”, y bastante rejuvenecido.

    Las imágenes causaron impacto, pues Luis Miguel se ha caracterizado por mantenerse ajeno a los medios de comunicación y llevar su vida de forma muy privada por lo que la más mínima pista de su existencia alborota a sus seguidores.

    En la primera imagen se le ve posando en un restaurante junto a un seguidor y otra dentro de una agencia de automóviles de lujo.

  • ¿Gaby Díaz se hizo algo en los labios?

    ¿Gaby Díaz se hizo algo en los labios?

    La presentadora de En Contacto de Ecuavisa, Gabriela Díaz, regresó esta semana al matinal.

    Lo hizo tras superar el covid-19, enfermedad cual la mantuvo alejada de la pantalla durante unas dos semanas.

    Tras su retorno, los comentarios sobre su apariencia no se hicieron esperar.

    Y es que muchos aseguraron que la animadora se sometió a algún tratamiento para hacerse retoques en su rostro, específicamente en sus labios.

    Varios usuarios notaron sus labios con más volumen y se cuestionaron si la rubia había accedido a algún procedimiento.

    Sin embargo, ella misma aclaró el motivo.

    Efectivamente, los labios de Díaz se ven más pronunciados pero se debe a la presencia de llagas producto del covid-19, según comentó.

    Ella además mencionó que siente dolor al hablar, y que está haciendo un esfuerzo para continuar con su trabajo.

    Ademá de Gaby, Dora West fue otra de las presentadora de ese espacio que se contagió con covid-19.