Category: Principales Marea

  • Marián Sabaté se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su expareja, ‘Kikín’ Mero

    Marián Sabaté se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su expareja, ‘Kikín’ Mero

    ‘La reina de la prensa rosa’, Marián Sabaté, se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su exesposo, Enrique ‘Kikín’ Mero.

    La presentadora mencionó que se hará un cover up (cubrimiento) con un amigo, pues ya trató con varias técnicas y no le han funcionado.

    Su intención es borrar de su mano la rosa con el nombre de Kikín.“Mi ex ya se hizo su cover up. Yo también me tengo que hacer un cover más que nada porque está feo, porque ya es un pasado que está pisado”, dijo la rubia para justificar la marca que se hizo.

    Marián aprovechó para recomendar a sus seguidores que no se tatúen el nombre de sus parejas

  • Georgina ya negocia con Netflix la segunda temporada de su reality

    Georgina ya negocia con Netflix la segunda temporada de su reality

    Ante el éxito de la primera temporada de la serie “Soy Georgina”, la modelo y esposa de Cristiano Ronaldo ya negocia con Netflix la producción de la segunda temporada.

    En esta próxima entrega el reality se enmarcaría en la nueva casa de la familia en Manchester y los internautas podrán ser testigos del embarazo gemelar de Georgina Rodríguez.

    En la primera temporada se pudo conocer sobre los orígenes de la modelo, cómo conoció a Cristiano y todo lo que ha significado ser la mujer de uno de los mejores futbolistas del mundo.

    Durante la primera semana de lanzamiento la serie se posicionó dentro del top diez.

    Lea también: El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero

  • Gasta por error más de nueve mil dólares en entradas para el concierto de Bad Bunny

    Gasta por error más de nueve mil dólares en entradas para el concierto de Bad Bunny

    Una mujer, de nombre Leslie, compartió mediante la red social TikTok el error que tuvo su hermana al comprar tres entradas para el concierto de Bad Bunny por un aproximado de 9.767 dólares, creyendo que el valor era en pesos mexicanos.

    Esta confusión le causo una molestia a su padre, quien al percatarse del monto de compra llamó a su hija para que le explicara la situación.

    “Era en dólares, Denisse; casi se infartó mi papáEra literal lo de vender la casa. Mi papá me está marcando cada 30 segundos”, es uno de los mensaje que se leen en un chat referente al caso.

    Para solventar dicha deuda, la familia ha organizado una rifa. Cada boleto cuesta alrededor de 49 dólares.

    El ganador del sorteo se llevará las tres entradas para el concierto del artista en la zona VIP.

    El concierto se llevará a cabo el 11 de febrero en el Don Haskins Center, en Texas.

  • Bad Bunny agota en cuestión de horas las entradas de su concierto en Perú

    Bad Bunny agota en cuestión de horas las entradas de su concierto en Perú

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny agotó, en cuestión de horas, las entradas de su segundo concierto en Perú, que realizará el próximo 14 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, como parte de su gira “World’s Hottest Tour”.

    Así lo informó a través de las redes sociales Masterlive, la productora de los conciertos de Bad Bunny en el país andino, que la semana pasada logró fijar el segundo espectáculo de la estrella del trap en la capital peruana, tras el inusitado “sold out” de la primera fecha prevista para el 13 de noviembre.

    La venta regular de los boletos para el segundo show del artista se inició este lunes a las 9h00 en la plataforma virtual de Teleticket y generó una cola de más de 400.000 personas que en menos de una hora compraron todas las localidades, según detalló el diario El Comercio.

    En el caso del primer concierto, la venta se realizó el pasado 28 de enero y todas los boletos se agotaron también en cuestión de minutos, lo que llevó a muchos peruanos a pedir la reprogramación de un segundo espectáculo en Lima, que en un principio no estaba previsto en la gira mundial del “Conejo Malo”.

    Finalmente, Masterlive confirmó el 4 de febrero que, tras varias gestiones, logró programar un segundo concierto de Bad Bunny en Perú para el lunes 14 de noviembre, un día después de la primera fecha, en el mismo Estadio Nacional de Lima.

    La “Bad Bunny: World’s Hottest Tour” arrancará el 5 de agosto en el Camping World Stadium de Orlando (Florida, EE.UU.) y tras recorrer distintas ciudades como Miami, Chicago y Nueva York terminará el tramo por Estados Unidos el 30 de septiembre en el SoFi Stadium de Los Ángeles, para luego desplazarse a América Latina.

    El tramo latinoamericano arrancará el 21 de octubre en el estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo y concluirá el 9 de diciembre en el Estadio Azteca de la capital mexicana.

    Entre tanto, el artista se presentará en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, el Estadio de Vélez José Amalfitani de Buenos Aires, el Estadio la Nueva Olla de Asunción, el Estadio Nacional de Lima, el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito y el Estadio Atanasio Girardot de Medellín.

    Después, el cantante seguirá su gira por el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez de Ciudad de Panamá, el Estadio Nacional de San José, el Estadio Cuscatlán de San Salvador, el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, la Explanada Caradales de Cardayá de Ciudad de Guatemala y el Estadio BBVA de Monterrey.

    Este último domingo, Bad Bunny se convirtió en el artista más exitoso a nivel global en todas las plataformas musicales, tras superar a The Weeknd en el listado de puntos del “Global Digital Artist Ranking”, que incluye las plataformas de Apple Music, Spotify, iTunes, YouTube, Shazam y Deezer.

    En 2021, por tercer año consecutivo, el cantante puertorriqueño recibió el título del artista latino número uno en EE.UU de Billboard y fue declarado una de las 10 superestrellas más populares a nivel global.

    También es el latino con el ranking más alto dentro del listado general de todos los géneros “Top Artists” de Billboard, en el puesto número 10, y el artista con más éxitos que han logrado entrar en el Top 10 del listado “Hot Latin Songs” desde el inicio del listado. Bad Bunny cerró el año pasado con el estreno del video musical de “Te deseo lo mejor”, el cual realizó en colaboración con la clásica serie The Simpsons. EFE

  • Los Premios PLATINO, la gran cita del audiovisual iberoamericano, celebrarán su IX Edición el 1 de mayo en Madrid

    Los Premios PLATINO, la gran cita del audiovisual iberoamericano, celebrarán su IX Edición el 1 de mayo en Madrid

    Después del éxito de su octava edición, los Premios Platino vuelven a Madrid para celebrar el audiovisual iberoamericano el próximo 1 de mayo.

    Así, la IX Edición de los galardones que reconocen cada año lo mejor de la producción de los países de habla hispana y portuguesa se realizará en IFEMA Palacio Municipal, sede de la pasada edición, para festejar la unión de las regiones iberoamericanas en una de las grandes citas de la cultura internacional.

    Tras la celebración de la VIII Edición de estos premios, el evento volverá a reunir a todos los agentes del sector audiovisual iberoamericano, que pudieron encontrarse de nuevo tras la crisis sanitaria mundial en la capital española para festejar los éxitos de la industria.

    Los premios volverán a apostar por un estricto protocolo anti-covid, que tan exitoso resultó en su anterior edición, para preservar la seguridad de todos los asistentes a la gran fiesta de la cultura iberoamericana.

    Con esta celebración, la comunidad de Madrid y su capital se convierten en la sede que más veces ha albergado los galardones tras haberlos acogido anteriormente en 2017 y 2021.

    La gala, que tendrá lugar en vísperas del Día de la Comunidad de Madrid y de las festividades de San Isidro, volverá a realizarse en IFEMA Palacio Municipal, con el ánimo de repetir su éxito tras la apuesta de la organización de los premios por la ciudad, gracias también al apoyo decidido de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.

    Tras el inicio de su andadura en Panamá en 2014, su celebración en España (Marbella) en 2015, en Uruguay (Punta del Este) en 2016, y en Madrid en 2017, México fue el anfitrión de los PLATINO durante 2018 y 2019.

    Con la crisis sanitaria mundial, los galardones se entregaron telemáticamente en 2020, y en 2021 volvieron a reunir a los representantes más importantes del audiovisual de los países iberoamericanos en Madrid, ciudad clave como punto de encuentro para la industria del cine y las series, pero también para el turismo, la educación o la cultura.

    El indiscutible éxito de la última edición de los PLATINO se materializó en un valor publicitario récord que superó los 163 millones de dólares y más de 66.000 noticias publicadas, un hito a pesar del impacto de la pandemia mundial en el sector audiovisual que demuestra la capacidad de adaptación de los galardones a la compleja situación sanitaria a nivel internacional.

    Esta amplia repercusión mediática contribuyó la presencia de lo más granado de la cultura iberoamericana, que mantiene su pujanza a nivel internacional gracias al continuo éxito de su talento y sus producciones, en la gala de entrega de los premios que presentaron Juana Acosta y Luis Gerardo Méndez, televisada por 21 cadenas que recalcan la amplia difusión y alcance con los que cuenta el evento.

    La IX Edición coronará a la sucesora de El olvido que seremos, que se alzó con cinco galardones: Mejor Película Iberoamericana de Ficción, Mejor Interpretación Masculina, Mejor Guion y Mejor Dirección de Arte.

    Las producciones televisivas intentarán emular el éxito de Patria, otra de las grandes destacadas en la VIII Edición con cuatro galardones: Mejor Serie, Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie, Mejor Interpretación Femenina de Reparto en Miniserie o Teleserie y Mejor Creador de Serie.

    También se conocerá al nuevo Premio PLATINO de Honor, que recogerá el testigo de Diego Luna, último homenajeado con este galardón.

    Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales) y con el apoyo de las Academias e Institutos de Cine Iberoamericanos, aúnan los grandes talentos de las industrias de los 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con veintidós galardones y un Premio PLATINO de Honor.

    Trabajan desde su primera edición en 2014 en la difusión del cine iberoamericano, para que los éxitos que se consiguen en los festivales más prestigiosos se traduzcan también en excelentes resultados en las salas comerciales y que nuestro cine tenga la distribución que se merece.

  • Luis Fonsi, Gente de Zona y Natti Natasha actuarán en Premio Lo Nuestro

    Luis Fonsi, Gente de Zona y Natti Natasha actuarán en Premio Lo Nuestro

    Luis Fonsi, Natti Natasha y Gente de Zona son algunos de los artistas que actuarán en la próxima edición de Premio Lo Nuestro, que reconocerán a lo más popular de la música latina y se celebrarán el próximo 24 de febrero en Miami, en una gala en la que la mexicana Paulina Rubio recibirá un galardón por su trayectoria.

    Según anunció este martes la cadena hispana Univisión, organizadora del evento, el puertorriqueño Luis Fonsi, con cuatro nominaciones, pondrá a todos a bailar “con una rítmica presentación”, y la estrella de música urbana Natti Natasha, que este año suma siete nominaciones, ofrecerá el debut mundial de su nueva canción.

    En la trigésimo cuarta edición de estos premios la mexicana-estadounidense Ángela Aguilar estrenará en televisión su tema “La Malagueña”, que forma parte de su más reciente álbum, “Mexicana Enamorada”.

    Aguilar es la artista mexicana más joven y con más nominaciones, 7 en total, destaca Univisión en un comunicado.

    El reconocido intérprete de música regional mexicana Christian Nodal, que este año encabeza la lista con 10 nominaciones, estrenará su nuevo sencillo, mientras la banda CNCO, que suma tres nominaciones, estrenará en televisión su más reciente éxito,”Party, Humo y Alcohol”.

    Gente de Zona, dúo ganador en total de seis Premios Lo Nuestro y en esta edición con una nominación, presentará por primera vez en televisión su más reciente éxito, “Qué Locura”.

    MÚSICA TROPICAL, BACHATA Y REGUETÓN. Durante la que será la primera gala de premios a la música latina del año, la legendaria cantante de música tropical Olga Tañón estrenará su nuevo sencillo “Ojalá” y presentará además la popular canción “Jala Jala”, junto al artista emergente Jon Z.

    Tañón, junto al cantante de música urbana Jay Wheeler, presentará además una nueva versión de su tema “Cómo Olvidar”. Tañón y Wheeler tienen dos nominaciones cada uno.

    El bachatero Prince Royce, por su parte, cantará “Veterana” y el remix del popular éxito “Ayer Me Llamó Mi Ex”, junto a los artistas de música urbana Khea y Natti Natasha. Royce tiene siete nominaciones y Khea cuatro.

    El colombiano Sebastián Yatra, que suma cuatro nominaciones, subirá al escenario para interpretar su éxito “Tacones Rojos”, mientras las estrellas del reguetón Wisin y Yandel, también conocidos como “el dúo dinámico”, volverán a los Premio Lo Nuestro de la mano de su debut internacional “No Se Olvida”.

    Wisin y Yandel cuentan con una nominación, de acuerdo con el comunicado.

    LA CHICA DORADA: TODA UNA VIDA. Univisión anunció la semana pasada que este año el Premio a la Trayectoria recaerá en la mexicana Paulina Rubio, en reconocimiento a una carrera que abarca tres décadas.

    La popular “Chica Dorada” inició su trayectoria en los años 80 como parte del grupo de pop Timbiriche, recuerda la cadena, que entrega estos galardones desde 1989.

    En la próxima edición, que se celebrará en el FTX Arena de Miami, la conducción estará a cargo de la actriz y presentadora Alejandra Espinoza, la actriz y cantante Yuri y el galán mexicano Gabriel Soto, quien tendrá su debut como anfitrión del Premio Lo Nuestro, anunció la organización.

    Los Premio Lo Nuestro se conceden a través de votación popular.

  • Joselyn Encalada y Nathalie Carvajal son las escogidas para El poder del amor 2

    Joselyn Encalada y Nathalie Carvajal son las escogidas para El poder del amor 2

    La segunda temporada del reality El poder del amor arranca en marzo y Ecuador ya tiene escogidas a sus dos representantes.

    Nathalie Carvajal y Joselyn Encalada serán parte de dicho programa. Ellas fueron presentadas de manera oficial en el programa En Contacto de Ecuavisa, canal por donde se transmite el reality turco.

    Ambas participaron en el reality de competencia y baile, BLN, que se transmitía por canal UNO.

    Nathalie tiene 31 años y tiene una hija de 13 años. Entre sus romances más sonados destaca el que mantuvo con Rogger Guillén, el colombiano Felipe Lasso o el futbolista Robertino Insúa.

    Por su parte, Joselyn estuvo casada, hace varios años, con Erick “Chicho” Trujillo. La boda fue realizada en el reality donde ambos laboraban. Finalmente, tras especulaciones sobre si la boda fue real o no, la pareja puso fin a su romance y cada quien siguió su rumbo.

    Aún falta por definir quién o quiénes serán los representantes masculinos.

    El poder del amor es un reality donde solteros de al menos diez países deben encontrar el amor entre sí.

    La primera temporada tuvo a la ecuatoriana Andreina Bravo como ganadora, junto al panameño Miguel Melfi.

    Semanas después, ambos confirmaron que rompieron su noviazgo.

  • Busqueda de la nueva integrande de Tierra Canela causa revuelo

    Busqueda de la nueva integrande de Tierra Canela causa revuelo

    La agrupación femenina de cumbia, Tierra Canela, anunció que estaba buscando a su quinta integrante. Pese a que la audición fue cerrada este domingo, las redes siguen encendidas con sus músicas.

    El comunicado causó revuelo entre los internautas debido a que sus canciones son unas de las más pedidas en las fiestas de los ecuatorianos, y sus números en Spotify las respaldan, pues tienen más de 73 mil oyentes mensuales.

    El anuncio en Facebook, donde pedían que las interesadas, entre 18 y 22 años, envíen sus vídeos cantando a capella alguno de sus temas, ha sido compartido cerca de 8 mil veces y cuenta con más de 6 mil comentarios. 

    Este grupo musical que tiene más de 22 años de trayectoria se volvió tendencia recientemente.

    Vanessa Soria Luna, Community Manager de la agrupación, dijo que no se esperaba que dicha convocatoria se viralizara, pero que agradecia que fuera así, pues han logrado llegar a muchísima más gente y que de cada rincón del país le llegaron vídeos de chicas talentosas.

    “En principio, nuestro casting estaba abierto para sumar a una sola integrante. Pero hemos visto tan buenos vídeos que nos ponen las cosas muy difíciles”, explica la ejecutiva.

    27 han sido las exintegrantes de la agrupación. Entre sus temas más importantes resaltan: La Carta, Mi Joven profesor de Amor, Tu Recuerdo.

    Actualmente, las integrantes Lesly Lora, Johanna Quistial, Estefanny Guerrero, Alexandra Ruiz, quienes conforman la cuarta generación de esta agrupación musical.

    En las redes sociales se siguen viralizando decenas de vídeos donde se observan a personas bailando varios de sus temas.

    Los ecuatorianos están con la expectativa de conocer a la nueva integrante de la agrupación.

  • Filme “Sexo, pudor y lágrimas 2” busca redefinir los conceptos del amor

    Filme “Sexo, pudor y lágrimas 2” busca redefinir los conceptos del amor

    El concepto de amor que se tenía hace más de 20 años ha mutado y muestra de ello es la segunda parte del filme “Sexo, pudor y lágrimas”, en donde dos generaciones se encuentran no para confrontarse, sino para entenderse y aprender de sus contrapartes.

    “De lo que nos tuvimos que deshacer fue de la perspectiva de cómo se hacía el amor, cómo se vivía el sexo, las lágrimas y el pudor, porque 20 años más tarde ya no está vigente”, dice este viernes en entrevista con Efe el director Alonso Íñiguez.

    “Ahora se habita desde un lugar diferente (…) y a los adultos lo que les está pasando es que la otra generación viene a exigir, a replantear y a preguntar cosas que ellos creen que ya saben, pero que se dan cuenta que no”, agrega.

    En 1999, “Sexo, pudor y lágrimas” se convirtió en la tercera película más taquillera de la historia del cine mexicano, pues trataba sin tabúes la sexualidad masculina y femenina.

    La película dirigida por Antonio Serrano y protagonizada por Demián Bichir, Susana Zabaleta, Víctor Huggo Martín, Cecilia Suárez, Jorge Salinas y Mónica Dionne, mostraba a dos parejas sentimentales y a dos amigos solteros intentando comprender las necesidades propias y las del sexo opuesto a partir de una guerra entre hombres y mujeres.

    “Para todos fue importante decir, ‘hoy en día no podemos abordar el tema de la misma forma’ (…) Ya no es una película de dos bandos, sino que es una gama enorme en la que todos somos seres humanos y en todos existe la masculinidad y la feminidad”, considera Ximena Romo, quien da vida a Katya, la hija de Andrea (Suárez) en la película que se estrena este viernes por HBO Max.

    DIÁLOGO ENTRE GENERACIONES

    Desde la perspectiva del actor Víctor Huggo Martín, este filme puede ayudar a que los adultos comprendan a las nuevas generaciones sin los estigmas que se han creado al ser llamados una “generación de cristal”.

    “No estamos retratando una generación como le llaman de ‘cristal’, sino a una que aborda los temas sin miedo y sin prejuicio”, cuenta Romo mientras que Naian González Norvind, quien da vida a Matilde, la hija de Carlos (Víctor Huggo) y Ana (Zabaleta), dice que sus personajes: “No son rebeldes sin causa sino seres pensantes super maduros y compasivos”.

    El filme también cuenta con personajes como Mateo —interpretado por José Ángel Bichir—, el hijo perdido del fallecido Tomás, un joven artista sensible que llega a México en la búsqueda de respuestas; y Sam, interpretado por Victoria Volkova, quien encarna un discurso más justo al cine sobre la comunidad LGBT+, específicamente la trans.

    “Platiqué mucho con Alonso para que conocieran el lado de cómo es vivir desde adentro como una mujer trans y sobre todas las preocupaciones que tenía acerca de la representación en medios tan grandes y pudimos hacer un trabajo muy bueno, ni si quiera sentí que tuve que convencer a nadie”, agradece.

    EL REENCUENTRO

    Susana Zabaleta y Víctor Huggo Martín mantuvieron una amistad después del rodaje de la primer película que se mantiene hasta la fecha. Ambos se reunieron para volver a ver el filme de 1999 y aseguran que lo único que sintieron fue una sensación “intimidante”.

    “Hubo una conjunción de eventos maravillosos, no podíamos creer que los astros hubiera estado tan de nuestro lado, que hubiera tantas maravillas juntas, decíamos, ¿podemos volver hacer esto en segunda parte?”, confiesa Víctor Huggo.

    A Zabaleta esta nueva versión le deja una reflexión renovada sobre la aceptación y respeto a lo diferente y define a Ana, su personaje, como “la mejor fotógrafa que ha existido, me dio de comer, le fue muy bien en la vida y me enseño muchas cosas acerca del sexo”.

    SIN REIVINDICACIÓNES

    Si bien el director considera que la primera película tiene una narrativa violenta, nunca buscó redimir a los personajes que habían cometido errores graves en la primera historia.

    “Hay acciones del pasado que determinan cosas en el presente, que creo que de eso habla la película, ‘tú tomaste una decisión hace 20 años y las consecuencias son estas’, les pasa a todos los personajes adultos”, cuenta el Alonso. EFE

  • Cate Blanchett recibirá el primer Goya Internacional

    Cate Blanchett recibirá el primer Goya Internacional

    La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el próximo 12 de febrero en Valencia (este) el primer Goya Internacional, un nuevo reconocimiento de la Academia de Cine española para “personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo”.

    Este premio le será entregado a Blanchett, quien próximamente se pondrá a las órdenes del director español Pedro Almodóvar, por “ser una figura extraordinaria del cine mundial” y “una actriz que ha interpretado personajes inolvidables que ya son parte de nuestra memoria y de nuestro presente”.

    Ganadora de dos Óscar, a la mejor actriz protagonista por “Blue Jasmine” de Woody Allen y a mejor actriz de reparto por “The Aviator” de Martin Scorsese, además de tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres Premios del Sindicato de Actores, es uno de los talentos más reclamados por la industria y respetados y queridos por amantes del cine de todo el mundo.

    Actualmente se encuentra embarcada en la preproducción de la serie “Disclaimer”, dirigida por Alfonso Cuarón para Apple+, que protagonizará y de la que será productora ejecutiva y acaba de terminar el rodaje de “TAR”, de Todd Field -que también produce y protagoniza– y la versión de Guillermo del Toro de “Pinocho”, para Netflix.

    Recién estrenadas y en cartelera tiene actualmente “Nightmare Alley”, también de Del Toro, y la cinta “Dont´Look Up”, de Adam McKay, que se puede ver en Netflix.

    Recientemente se confirmó que Blanchett será la protagonista de “Manual para mujeres de la limpieza”, el primer largometraje en inglés de Pedro Almodóvar, que adaptará el libro homónimo de Lucia Berlin, una producción de El Deseo y Dirty Films, compañía de la que Blanchett es la fundadora y directora junto a Andrew Upton.

    La actriz se dio a conocer internacionalmente por su papel de reina Isabel I Inglaterra en “Elizabeth” (1998) por el que obtuvo un BAFTA, un Globo de Oro y su primera nominación al Óscar.

    Es una de las pocas actrices que ha ganado los cuatro premios más importantes del cine: dos Óscar, tres Globos de Oro, tres BAFTA y tres Premios del Sindicato de Actores. A ellos unirá el César honorífico de la Academia de Cine francesa que recibirá el próximo 25 de febrero y este primer Goya Internacional.

    Ha sido la reina de los elfos en la trilogía “The Lord of the Rings”, Katherine Hepburn en “The Aviator” y Bob Dylan en “I’m Not There” (2007) de Todd Haynes, con quien también rodó “Carol” (2015).

    Puede presumir de haber trabajado con muchos de los directores más importantes de los últimos años, desde Woody Allen a Alejandro González Iñárritu en “Babel” (2006), David Fincher en “The Curious Case of Benjamin Button” (2008), Ridley Scott en “Robin Hood” (2010), Jim Jarmusch en “Coffee and cigarrettes” (2003), Wes Anderson en “Life Aquatic” (2004) o Richard Linklater en “Where´d You Go, Bernadette” (2019).

    Actriz, productora y directora artística junto a Upton de la Sydney Theatre Company entre 2008 y 2014, Blanchett es también embajadora de buena voluntad de la agencia de la ONU para los refugiados y miembro de la Australian Conservation Foundation.

    En esa faceta humanista ha demostrado además su compromiso con la Australian Wildlife Conservancy y ha recibido el Crystal Award en el World Economic Forum de Davos por su trabajo para ACNUR.

    En 2012, Blanchett fue investida Caballero de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura francés. Ha presidido el Festival de Cannes (2018) y Venecia (2020) y ha recibido el Doctor Honoris Causa de la Universidad de New South Wales, la Universidad de Sydney y la Macquarie University, entre otros reconocimientos. EFE