Category: Principales Marea

  • Génesis Suero le responde a Alejandra Jaramillo sobre la confusión de su casting en Telemundo

    Génesis Suero le responde a Alejandra Jaramillo sobre la confusión de su casting en Telemundo

    Luego de que varios medios dijeran que la ecuatoriana Alejandra Jaramillo perdió el casting que hizo en ‘En casa con Telemundo’, ella aclaró que eso no fue así.

    “Yo hice un casting sola (…) ellos me explicaron que ahora mismo no hay una plaza de trabajo para mí”, dijo ‘La Caramelo’ en un video publicado en su cuenta de Instagram.

    Ante tal confusión, la dominicana Génesis Suero le respondió a Jaramillo con un comentario.

    “Tus palabras son 1000% ciertas, Ale. Qué bueno que aclaraste este tema y qué me confundió a mí y a tus seguidores también. Yo opino lo mismo de ti, eres una chica muy hermosa que a donde te toque trabajar irradiarás luz”, escribió Génesis.

    Suero también aprovechó la oportunidad para pedirle a Jaramillo que la lleve a Ecuador. Ella quiere conocer lugares como Montañita y comer de la variada gastronomía, haciendo mención a las humitas, el bolón y empanadas de verde.

    “Me encanta la comida ecuatoriana y su gente, la cual es una comunidad muy grande y cálida aquí en New York”, dijo la dominicana.

    ‘Ale’ le agradeció su respuesta y la conversación que tuvieron por interno.

  • Instagram suspende temporalmente a Kanye West por “acoso” en la red

    Instagram suspende temporalmente a Kanye West por “acoso” en la red

    La plataforma Instagram suspendió al rapero Kanye West, por 24 horas, por quebrantar la política de acoso de esta red social, informaron medios locales.

    El famoso cantante no podrá publicar más contribuciones ni mensajes en su cuenta durante este tiempo.

    Según el canal CNBC, Meta, la compañía a la que pertenece Instagram, podría tomar más acciones contra West en caso de que vuelva a enviar nuevos mensajes ofensivos.

    Meta subrayó que West violó las políticas de la empresa sobre incitación al odio, intimidación y acoso.

    La revista Variety aseguró, por su parte, que West lanzó insultos raciales al presentador del programa The Daily Host, Trevor Noah, aunque posteriormente los borró.

    Supuestamente, el insulto se produjo después de que Noah abordara una discusión que se produjo entre West y el cómico Pete Davidson, actual novio de su exmujer Kim Kardashian. EFE

  • El actor de la serie ‘Bolívar’  revela qué fue lo más difícil para él cuando se filtró su vídeo íntimo con Emma Guerrero

    El actor de la serie ‘Bolívar’ revela qué fue lo más difícil para él cuando se filtró su vídeo íntimo con Emma Guerrero

    El actor venezolano José Ramón Barreto (30) rompió el silencio sobre uno de los episodios más caóticos de su vida.

    El artista habló de la experiencia que vivió durante el 2020, cuando se filtró su vídeo íntimo con la actriz ecuatoriana Emma Guerrero.

    Dicho escándalo explotó cuando llevaba una discreta relación con la también intérprete nacional Krysthel Chuchuca y saboreaba las mieles del éxito por su protagónico en la serie ‘Bolívar’, de la plataforma Netflix.

    Confesiones. Barreto le confesó al periodista Luis Olavarrieta que lo que más le asombró de la viralización del material fueron las acusaciones que se entretejieron en su contra, que lo señalaban como el autor intelectual de haber filtrado las escenas.

    Además, contó como esto afectó a su familia. “Creo que lo que más me dolía era pensar que mi familia asumiera que eso era verdad, que esas acusaciones eran ciertas”, afirmó el actor venezolano.

    Olavarrieta también le consultó cómo logró llevar el éxito que le había traído la teleserie ‘Bolívar’ frente a la violación de su intimidad, a lo que Barreto respondió que “fue muy difícil” y que aún no sabe cómo pudo lidiar con ambas cosas.

    “Fue muy difícil, no sé cómo se lleva, todavía trato de aprender. Sí me preguntaba ‘¿Oye, por qué pasó justo ahora?’ (cuando gozaba de gran popularidad). Porque además, si en algo siempre trabajé es que se me valorara por mi trabajo, en que se hablara de mí por mi trabajo y ahí cambió muchas cosas, cambiaron muchas cosas en ese momento”, añadió.

    Mencionó a su mamá, a su hermana y a su novia (Krysthel Chuchuca) entre las personas que se vieron afectadas.

    “Eso (el escándalo) me dio madurez, entendimiento, fuerza, carácter, creo que cuando te ves expuesto, hasta el miedo al ridículo lo pierdes, y entonces hasta las críticas a mi trabajo me empezaron a valer quizás menos”, mencionó.

    Contará lo ocurrido en una cinta. El intérprete dejó claro que el tiempo no le ha dado un cierre definitivo al hecho, por lo cual, a través de su nueva película, contará lo ocurrido. “Darle la cara a eso que pasó, de frente y desde mi oficio, desde donde siempre he trabajado para que se hable de eso”, dijo.

    Barreto dio a entender que no será el argumento del filme, pero sí tocará ese tema: “Es mi manera de enfrentarlo, es mi manera de darle la cara, de sanarlo”.

  • Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    Wisin y Yandel cierran dos décadas de carrera con la gira “La última misión”

    El dúo puertorriqueño Wisin y Yandel anunció este lunes una extensa gira por Norteamérica y Puerto Rico, “La Última Misión Tour”, con la que pondrán punto final a una trayectoria de casi dos décadas que iniciaron “con una libreta y un sueño”, dijeron.

    Los cantantes de música urbana, identificados como “El dúo de la historia”, iniciarán el tour el próximo 20 de septiembre en el FTX Arena de Miami, en el sur de Florida (EE.UU.), y lo harán de la mano del que será su último disco de estudio, llamado también “La última misión”, que se publicará entre abril y mayo.

    “Será una gira para recordar lo sabroso del reguetón, es más para darle las gracias a millones de personas por nuestros casi 20 años de carrera. Estamos honrados y a la vez tristes”, reconoció Juan Luis Morera, nombre de nacimiento de Wisin, en una rueda de prensa ofrecida este lunes en Miami.

    A su lado, Llandel Veguilla Malavé o Yandel señaló que el motivo de la que será la segunda separación del dúo, tras un primer paréntesis en 2014 que duró cinco años, tiene que ver con compromisos familiares y proyectos como solistas.

    “Queremos cerrar este ciclo como debe ser”, manifestó el cantante, quien dijo sentirse “muy feliz, muy completo” debido tanto a la gira como a la publicación del que será el décimo álbum de estudio del dúo, cuyo proceso de gestación comenzó desde antes de la pandemia de la covid-19.

    “Lo nuestro es alegre, tiene energía, y eso es lo que haremos en la gira”, prometió Wisin, en alusión al tour que pasará por 26 ciudades y que concluirá por todo lo alto el 2 de diciembre en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.

    Los cantantes se manifestaron “muy felices” por los “grandes artistas” que se han sumado a su próximo trabajo discográfico, entre los cuales figurará Tego Calderón, considerado uno de los “padres del reguetón y que ha permitido a Wisin y Yandel “cumplir un sueño” como es poder trabajar con esta figura puertorriqueña.

    El viernes próximo el dúo publicará un nuevo sencillo que formará parte de “La última Misión”, cuyo primer single fue “Recordar”, publicado en diciembre pasado, anunciaron.

    EL DÚO DE LA HISTORIA

    Con 47 sencillos en lo alto de las listas de Billboard, además de un premio Grammy y dos Grammy latinos, entre otros galardones recibidos durante su carrera, Wisin y Yandel serán distinguidos con el Premio Presidente que le otorgará la organización de derechos de difusión Broadcast Music, Inc. (BMI) en reconocimiento a sus “valiosas contribuciones a la comunidad de la música latina”.

    El dúo recibirá el galardón durante la vigésimo novena edición de los Premios Latinos de BMI, que tendrá lugar mañana martes en Beverly Hills, en California (EE.UU.).

    “Al principio era solo una libreta y un sueño”, recordó hoy Wisin al echar la vista a los inicios del dúo en localidad de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, desde donde desarrollaron una carrera que los llevó a ser aplaudidos en toda América Latina.

    En su isla natal, en diciembre de 2019 alcanzaron el hito de ofrecer ocho presentaciones consecutivas en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, la principal sala de la isla, en la que han actuado un total de 25 veces.

    “La música puede ser una salvación y por eso ayudamos a los jóvenes”, aseveró Yandel, tras resaltar que en esta etapa de sus carreras con mayor razón ofrecen herramientas para las nuevas generaciones de músicos.

    En esa línea, Wisin saludó que en la actualidad “cada país” tenga una representación femenina destacada dentro del género de la música urbana.

  • Julieta Venegas anuncia su nuevo sencillo “Mismo amor”

    Julieta Venegas anuncia su nuevo sencillo “Mismo amor”

    La cantautora mexicana Julieta Venegas ofreció este lunes un adelanto de su nuevo sencillo “Mismo amor”, que estará disponible a partir del 18 de marzo en todas las plataformas digitales.

    El tema, que habla sobre la transformación de una relación, será parte del nuevo disco de Venegas, quien lanzó su último material hace siete años, “Algo Sucede” (2015).

    “Hace ya tiempo que tengo ganas de compartir otro disco, esta es una etapa nueva, y estoy feliz de tener música nueva lista para salir y tocar”, expresó la cantante en un comunicado.

    Venegas, quien nació en California y creció en Tijuana, lanza esta canción después del éxito de “Lo Siento BB:/”, que compartió con Tainy y Bad Bunny en 2021.

    La cantante mexicana, que ahora reside en Buenos Aires, iniciará la gira de conciertos “Vernos de nuevo”, que incluye a España, México, Costa Rica, Colombia, y Estados Unidos para interpretar sus clásicos y los nuevos sencillos.

    “Mismo amor” también marca el inicio de una nueva etapa con Altafonte, una casa discográfica independiente.

    El tema está producido por el cantautor chileno Alex Anwandter y se acompaña con un vídeo filmado por las creadoras Anita y Lola Piñero.

    La letra y la música son creación de Venegas, mientras que el chileno Anwandter está a cargo de parte de la música y la producción.

    La cantautora ha vendido 25 millones de discos en todo el mundo, con discos de oro y platino en países como México, Italia, Argentina, Brasil, España y Estados Unidos, donde ha ganado dos Grammy y 10 Grammy Latino.

  • Televisa estrenará serie de Vicente Fernández, pese a demanda de la familia

    Televisa estrenará serie de Vicente Fernández, pese a demanda de la familia

     TelevisaUnivision anunció este domingo 13 de marzo que estrenará la serie biográfica de Vicente Fernández, pese a la demanda legal de los herederos del ícono de la música ranchera, fallecido el 12 de diciembre pasado.

    “TelevisaUnivision es respetuosa de la ley y de sus autoridades, pero no ha recibido notificación judicial que prohíba que el día de mañana (lunes 14 de marzo) a las 20.30 horas (centro de México) salga al aire, por el canal de las estrellas, la serie ‘El último rey. El hijo del pueblo’”, afirmó en un comunicado.

    La televisora se pronunció después de que este sábado el abogado de la familia Fernández, Marco del Toro, declaró a medios que obtuvo una resolución de un juzgado civil para frenar la bioserie con el argumento de que “Vicente Fernández” es una marca registrada.

    La compañía respondió que es una “artimaña”, que “los quejosos pretenden censurar” la serie con el alegato de “que el nombre de una persona está “‘registrado’”.

    “Con ese argumento, cualquier figura pública podría crear un ‘registro’ y eso impediría a la prensa, a las revistas, a los libros y a los audiovisuales hablar de ellos. Esta inmunidad que buscan haría que no se pudiera escribir ni hablar de políticos, de personas del mundo artístico”, contestó.

    El gigante mediático aseveró que “Don Vicente Fernández siempre fue muy cercano a Televisa” y que “siempre hubo pláticas tendientes a realizar una bioserie”.

    Como prueba, citó que tiene los derechos de más de 20 canciones para transmitirlas en el programa.

    En la producción mexicana el también cantante ranchero Pablo Montero interpretará a Fernández, pero Netflix alista otra versión con el actor Jaime Camil como protagonista.

    “Para TelevisaUnivision fue una sorpresa enterarse que algunos miembros de la familia Fernández prefirieron que la historia de nuestro mexicanísimo Charro de Huentitán fuera contada por una empresa extranjera”, comentó el conglomerado de medios de comunicación.

    Esta producción causa controversia desde enero, cuando la nueva fusión de Televisa y Univision anunció la serie basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”, en referencia al rol de Fernández como último ícono de las rancheras y arquetipo del macho mexicano.

    La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante, escrita por Wornat y publicada días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

    Ante las revelaciones familiares que la periodista aborda, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los presuntos nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández. EFE

  • Jokasta quiere conquistar a Ecuador con su talento musical

    Jokasta quiere conquistar a Ecuador con su talento musical

    La manabita Jokasta quiere ganarse el reconocimiento artístico a través de su talento.

    La rubia desde muy pequeña ha actuado en festivales musicales y en la actualidad ya tiene listo su primer sencillo.


    ‘Cuento Obsesivo’ es el nombre del tema, que fue producido por el portovejense Michael Bowen.

    “He decidido hacer un tema con músicos en vivo en el estudio porque mi objetivo principal es que puedan apreciar el verdadero arte de la música con mi voz y los instrumentos”, reveló la artista de 20 años, quien destaca que su propuesta musical es un pop actual fusionado con tintes de soul y R&B, “presentes tanto en la sección rítmica como en la armonía, el toque estilístico del pop lo doy con mi voz e imagen”.


    Yokasta tiene previsto realizar muy pronto el lanzamiento de la canción en las diferentes plataformas digitales.

    herencia musical. La portovejense comparte con su familia su amor por el canto. “La música siempre ha estado en mí, vengo de una familia de músicos”, manifestó.


    Es sobrina de Marco Bermúdez, cantante de Spanish Harlem Orquesta, mientras que su papá Miguel Arturo Bermúdez Brito integró varios conjuntos musicales, como Los Jokers, Pájaros Rojos, entre otros. Además, Eduardo Brito Mieles, uno de los compositores del himno a Manabí, es hermano de su abuela paterna.

  • “The Mitchells vs. The Machines” vence en los Annie, “los Óscar de animación”

    “The Mitchells vs. The Machines” vence en los Annie, “los Óscar de animación”

    La cinta “The Mitchells vs. The Machines” triunfó en la 49 edición de los premios Annie, conocidos coloquialmente como “los Óscar de la animación”, con ocho galardones, entre ellos el de mejor película.

    En esta producción de Sony Pictures para Netflix también recayeron los reconocimientos a la mejor dirección, mejor guion, mejor diseño de producción, diseño de personajes, mejor edición, mejores efectos especiales y la condecoración a la actuación vocal más destacada.

    “The Mitchells vs. The Machines” narra, en género comedia, la historia de una familia que acompaña a su hijo durante su primer día de universidad, cuando un apocalipsis robot sacude la Tierra.

    Tras recibir estos ocho premios, el filme se postula como firme candidata a ganar el Óscar a mejor película animada en los Óscar 2022, que se celebrarán el próximo 27 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles.

    Y es que hasta en cuatro ocasiones en los últimos cinco años, la ganadora del Annie a mejor película animada hizo lo propio con el galardón de la Academia de Hollywood.

    La crítica también apunta a que una de sus máximas contendientes será la latina “Encanto”, que hoy se alzó con los premios a la mejor animación de personaje, mejor banda sonora y mejor ‘storyboard’.

    La película documental ‘Flee’, con menos posibilidades en la carrera por la estatuilla, recibió el premio a la mejor película de animación independiente.

    Por otra parte, la producción chilena “Bestia”, que versa sobre uno de los capítulos más oscuros de la dictadura militar en dicho país, obtuvo el reconocimiento a mejor cortometraje.

    Este año, los Annie Awards volvieron a celebrarse en formato virtual, y además fueron pospuestos, debido a que el impacto del coronavirus trastocó los planes de la Asociación Internacional de Películas Animadas, que organiza este galardón con sede en Los Ángeles.

    En el apartado televisivo, en esta ocasión los Annie tuvieron una producción claramente triunfadora: “Arcane” (de Riot Games y Fortiche Production).

    Mejor producción de televisión para la audiencia, mejor dirección, guión o diseño de producción, fueron solo algunos de los nueve premios Annie que consiguió este sábado por la noche “Arcane”, una serie de ciencia ficción ambientada en el videojuego “League of Legends” que puede verse en Netflix.

  • “Freda”, de la haitiana Géssica Généus, gana en el Festival de Cine de Miami

    “Freda”, de la haitiana Géssica Généus, gana en el Festival de Cine de Miami

    “Freda”, la ópera prima de la haitiana Géssica Généus, se ha llevado este sábado el principal premio del Festival de Cine de Miami, el galardón Knight Marimbas, mientras que “Carajita”, de los argentinos Silvina Schnicer y Ulises Porra Guardiola, ganó el Premio HBO al Largometraje Iberoamericano.

    Sobre “Freda”, cuya acción transcurre en la actual y convulsionada Haití, el jurado destacó la “fuerte narrativa centrada en la mujer” que volcó en pantalla la también actriz Généus, con el apoyo de “actuaciones excepcionales de actores emergentes”.

    “Apreciamos estar inmersos en un lugar que no vemos a menudo en la pantalla, retratado de una manera tan realista pero tierna”, agregó el jurado sobre esta coproducción entre Francia, Haití y Benin, y que ha tenido su estreno estadounidense en Miami.

    Por su parte, “Carajita”, que aborda los choques sociales y raciales en América Latina, se llevó el premio en el apartado iberoamericano que patrocina el conglomerado WarnerMedia, el cual además entregó otros premios para cuatro cortometrajes, entre ellos “La mujer de Héctor”, del puertorriqueño Ricardo Varona.

    Hatzín Navarrete, protagonista de la cinta “The Box”, y Mari Oliveira, de “Medusa”, ambas en competición, se alzaron con los premios a mejor actor y actriz, respectivamente, por sus “magnéticas actuaciones”, destacó el jurado.

    El drama familiar con aires de documental “You Resemble Me”, de la realizadora y periodista Dina Amer, se alzó con el galardón a la ópera prima Jordan Ressler, por su “su audaz descripción de la identidad fragmentada y la desigualdad social a través de su magistral tejido de estilos”, de acuerdo al jurado.

    Los tres premios Knight Made in MIA, que se otorgan a cortos rodados en gran parte en el sur de Florida, fueron a manos de, en este orden, “You Can Always Come Home”, del cubano Juan Luis Matos; “In Beauty It Is Unfinished”, del director de ascendencia griega Greko Sklavounos; y “Un Pequeño Corte”, de la realizadora de Miami Marianna Serrano.

    Felipe Pérez Santiago, encargado de la partitura musical del largometraje “Amalgama”, del mexicano Carlos Cuarón (“Rudo y Cursi”), se llevó el premio Alacrán de la Música en el Cine.

    La comedia romántica “Cariño” recogió el premio del público a mejor cortometraje, mientras que los ganadores a mejor película y mejor documental, según el voto de los espectadores, se darán a conocer luego del cierre del festival, que culminará el domingo.

    El Festival de Cine de Miami ha celebrado esta noche su gala de premios, en la que la española Penélope Cruz ha recibido el galardón Precious Gem Icon en reconocimiento al conjunto de su trayectoria, y que ella ha compartido con el director Pedro Almodóvar, por cuyo largo “Madres paralelas” la intérprete ha sido nominada a premio Oscar a mejor actriz.

    “Aprovecho cada oportunidad que tengo para agradecer a mi maestro, mi Pedro, a quien le debo mucho en todos los sentidos, no solo como un director que me inspira todos los días, sino porque también tengo mucha suerte de poder llamarlo amigo”, dijo la actriz en un agradecimiento a través de un video emitido en la gala.

    Desde el pasado 4 de marzo, más de 120 largos, cortos y documentales de 35 países forman parte de la programación de este año, en la que el cine en español de uno y otro lado del Atlántico ha tenido una importante cuota.

    La 39 edición de este festival, organizado por el Miami Dade College, la abrió la española “El buen patrón”, de Fernando León de Aranoa, mientras que la panameña “Plaza Catedral”, de Abner Benaim, ha dado esta noche en el Adrienne Arsht Center de Miami el broche de cierre oficial.

    Tanto León de Aranoa como Benaim asistieron a la presentación de sus largometrajes, entre otros muchos directores, actores y productores.

  • Penélope Cruz agradece a Almódovar en un tributo del festival de cine de Miami

    Penélope Cruz agradece a Almódovar en un tributo del festival de cine de Miami

     La actriz española Penélope Cruz no ha escatimado elogios para su compatriota Pedro Almodóvar, director de la película “Madres paralelas”, por la que está nominada al Óscar a mejor actriz, durante sus palabras por el galardón que le entregó el Festival de Cine de Miami, que este sábado celebró su jornada de premiación.

    “Aprovecho cada oportunidad que tengo para agradecer a mi maestro, a mi Pedro, le debo mucho en todos los sentidos, no solo como un director que me inspira todos los días, sino también porque tengo mucha suerte de poder llamarlo amigo”, señaló la actriz, en un mensaje grabado que se proyectó en la gala y en el que se excusó por no poder estar presente esta noche.

    Cruz compartió el premio Precious Gem Icon, que el festival le ha concedido con el director manchego, quien le entregó el “tesoro” de un papel como Janis, el rol protagónico que encarna en “Madres paralelas”, así como con el elenco y la productora responsable del filme, El Deseo.

    La intérprete, cuyo debut en la cita cinéfila de Miami se dio en 1993 de la mano del filme de Bigas Luna “Jamón Jamón”, aludió también a los bebés que actuaron en la película de Almodóvar, incluida la que hizo de su hija, “muy curiosa” y de quien dijo ha aprendido mucho.

    “Me recordó tanto que ese es el secreto para actuar, poder ser siempre el observador, y no sentir que te has convertido en ese que está siendo observado”, señaló la española.

    “Así era la niña y así es Pedro todos los días”, cerró la actriz, ganadora de un Óscar por “Vicky Cristina Barcelona” y cuatro veces nominada a estos premios.

    El Festival de Cine de Miami celebró la noche de este sábado su ceremonia de entrega de premios en el Adrienne Arsht Center de esta ciudad del sur de Florida (EE.UU.), en donde el director panameño Abner Benaim presentó su filme “Plaza Catedral”, el cual cerró de forma oficial el evento.

    El festival, que se inauguró el pasado 4 de marzo y concluirá mañana domingo, ha presentado 120 largos, cortos y documentales de más de 35 países en un formato presencial y digital, con el cine en español en un lugar destacado y numerosos premios y homenajes, incluido uno al recientemente fallecido actor Sidney Poitier.

    Dio el pistoletazo de salida la película española “El buen patrón”, que se proyectó en la jornada inaugural con presencia de su director Fernando León de Aranoa, y a lo largo de su programación se proyectaron filmes de ese país como “Maixabel”, de Icíar Bollaín; “Mediterráneo”, de Marcel Barrena; y “Tres”, de Juanjo Giménez, entre otras.

    En esta edición, además de Cruz, han sido reconocidos también con sendos premios Gem el iraní-estadounidense Ramin Bahrani (“2nd Chance” y “The White Tiger”) y el japonés Ryusuke Hamaguchi (“Drive My Car”).

    Por su parte, la directora australiana de fotografía Ari Wegner (“Zola” y “The Power of the Dog”) y el compositor canadiense de origen chileno Cristóbal Tapia de Veer (“The White Lotus”) recibieron los premios Art of Light.