Category: Principales Marea

  • La famosa youtuber Yosstop anuncia que contraerá matrimonio

    La famosa youtuber Yosstop anuncia que contraerá matrimonio

    Entre mariachis, pétalos de flores y velas, la influencer mexicana Yoseline Hoffmann, conocida como Yosstop, se comprometió con su pareja, Gerardo González, quien fue su apoyo en los momentos críticos que vivió estando en la cárcel en 2021.

    “Mi corazón ha sido tuyo desde hace más de diez años, hoy volteo a ver hacia atrás y digo wow, ha pasado mucho y hemos pasado de casi todo juntos, pero no es suficiente, aún nos falta mucho más. Tú me enseñas todos los días lo que es el verdadero amor en sus miles de formas distintas y cero convencionales, te amo demasiado Gerito”, escribió Hoffman en su perfil de Instagram.

    A la publicación la acompaña un video en el que se observa cómo González le cubrió los ojos con un pañuelo a Hoffman de 31 años para, una vez que se arrodilla, pedirle que lo vea para poder comenzar con su propuesta.

    El encuentro romántico también fue compartido en las redes sociales de Gerardo con una leyenda en la que aseguró que nunca podrá olvidar la cara de su ahora prometida cuando dio el sí.

    “Me generó una sobredosis de emociones de amor por ti. A pesar de mi nerviosismo que hizo que se me olvidara mi ‘speech’ (discurso) premeditado y mi respiración me dificultara decir las palabras que quería decirte… sé que entendiste perfecto lo que te quería decir. Te amo”, escribió.

    En marzo de 2021, Hoffman fue acusada de delito de pornografía infantil en agravio a una menor y en junio del mismo año la youtuber fue detenida y privada de su libertad durante cinco meses.

    Durante ese tiempo, Gerardo sirvió como vínculo entre la influencer y sus más de seis millones de seguidores a través de redes sociales en donde publicaba las últimas noticias del caso de su entonces novia, así como diversos y amorosos mensajes de apoyo para Yoseline, con los que se ganó el apoyo y el cariño de su club de fans.

    A partir de ese oscuro momento en su carrera, Yoseline se vio obligada a cambiar el contenido de sus videos como parte de un acuerdo de reparación de daños. EFE

  • Unos Premios Platino más coloridos que nunca consiguen remontar la pandemia

    Unos Premios Platino más coloridos que nunca consiguen remontar la pandemia

    Noche de música y músicos, abrazos, sonrisas y sorpresas para esta IX gala de los Premios Platino donde el broche de oro lo puso la cantante española Ana Belén con una versión de “Solo le pido a Dios”, el himno pacifista de la icónica Mercedes Sosa, que dedicó a todas las personas que sufren el horror de la guerra”.

    Esta canción, dijo la artista, es también un homenaje a “los que luchan, han luchado y lucharan por la dignidad del mundo y por la paz”.

    Desde ese momento, las escaleras que llevan al escenario quedaron alfombradas con los colores de la bandera ucraniana; por ellas llegaban a las tablas Cecilia Roth, Oscar Martínez y Óscar Jaenada para encumbrar a la película ganadora de la noche “El buen patrón”, que comparte los máximos galardones con la serie argentina “El reino”, con tres premios.

    Lali Espósito, la copresentadora junto con Miguel Ángel Muñoz, no tuvo problema, a pesar de sus sandalias de tremenda plataforma de charol negro, en intercambiar unos pases de balón con su compañero y con un joven virtuoso del toque, Javier Redondo, que no dudó en felicitar a su equipo, el Real Madrid, por su reciente campeonato de Liga, mientras desde el público les sonreían Fernando Morientes y Marcelo.

    Tras un emotivo mensaje de apoyo a Ucrania en el que participó todo el público, componiendo con cartulinas de colores amarillo y azul la leyenda “Iberoamérica por la paz”, hubo un homenaje a Vicente Fernández, que puso a cantar a todo el mundo, acompañando la interpretación de “Volver, volver” a cargo de Pedro Fernández, un homenaje que se unía al recuerdo a Celia Cruz al principio de la gala con “La vida es un carnaval”.

    Unos premios que se han decidido después de ver detenidamente “669 películas y 145 series”, dijo Muñoz, poco antes de llamar la atención de su “tata”, que a los 97 años buscaba desde su asiento a su sobrinonieto que evolucionaba por el escenario. “Tata, no te lo pierdas”, le dijo entre risas Muñoz, al ver que se distraía un momento.

    Muñoz volvió a sorprender al cambiar el pantalón de su esmoquin por una falda plisada negra que dejaba al aire sus piernas enfundadas en unos ejecutivos para presentar la actuación de su compañera en la gala -“lo mejor que me ha pasado estos días”, aseguró el actor y director- que no logró ganar el Platino con su documental “100 días con la tata”.

    Otra sorpresa no anunciada fue cuando entró al escenario para entregar los premios a mejores interpretaciones de reparto en cine la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán, una de las voces de “Encanto”, que entonó una frase de la popular canción “No se habla de Bruno”, éxito mundial de la película de Disney.

    Ganaron el chileno Alfredo Castro, su tercer Platino, y la española Aitana Sánchez-Gijón, el primero. La actriz, impecable con un modelazo de tirantes en color blanco, fue de las primeras en agradecer su premio a Milena Smit, a la que disputaba el premio, y a Pedro Almodóvar por haber hecho “esta película tan importante y necesaria”, por la que Antxón Gómez se ha llevado el premio como mejor director de arte.

    Y con sorprendente puntualidad, la gala -estupendo programa de televisión retransmitido al mundo iberoamericano por televisión e internet- terminó a la hora anunciada; felices los ganadores y los que no, como les recomendó la reina de la noche, la maravillosa Carmen Maura, adorable en su sencillez:

    “Que no les importe a los que no han premiado, que en este trabajo hay que tener mucha paciencia. Tienen que pasar muchas cosas para que te den un premio: que te llamen para la película, que te den la prota…”.

    Pero al que le toca, le toca. Y este era el año de Maura, aprendiz en “una carrera no se termina nunca porque haces un personaje, y otro, y siempre tienes que estar estudiando, y es muy divertido poder ser rica, pobre, mala. Matar, por ejemplo. Y luego irte tan tranquila a casa a dormir. Es genial, porque te arregla mucho la cabeza”.

  • Carolina Jaume pide que voten por ella porque “necesita” los dos mil dólares

    Carolina Jaume pide que voten por ella porque “necesita” los dos mil dólares

    La multifacética Carolina Jaume hizo un pedido especial a sus seguidores.

    Actualmente, ella se encuentra participando en el reality El poder del amor 2 en Turquía.

    A través de historias de Instagram, pidió que voten por ella para así poder ganar los dos mil dólares que entrega el programa casa semana

    “Necesito los dos mil dólares porque estoy endeudada”, dijo en son de broma Jaume.

    El programa sale al aire con una semana de diferencia, este martes ella hará su primera aparición.

    A pesar de las críticas, ella dijo sentirse contenta porque más allá de encontrar el amor en uno de los participantes, lo ha hallado en sus compañeras, dijo,.

  • Mayo, el mes de las flores y de las series fantásticas: Llega “Obi-Wan Kenobi”

    Mayo, el mes de las flores y de las series fantásticas: Llega “Obi-Wan Kenobi”

    Series de ciencia ficción, fantásticas y mitológicas, como el esperado regreso del universo Star Wars con “Obi-Wan Kenobi”, o los viajes temporales de Sissy Spacek en “Night Sky”, compiten este mes de mayo con historias realistas, y hasta biográficas, como “The Stairecase”, con Colin Firth y Toni Collette.

    Apuestas como el drama musical surcorano “The Sound of Magic” (Netflix), o “Cómo conocí a vuestro padre” (Disney +), continuación, 17 años después, de “Cómo conocí a vuestra madre”, con Hilary Duff como protagonista, se enfrentarán a la primera producción española de Apple TV+, “Now & Then”, con un reparto internacional, que incluye actrices como la mexicana Marina de Tavira, la estadounidense Rosie Pérez o la española Maribel Verdú.

    “OBI-WAN KENOBI” (Disney+)

    Miniserie de seis capítulos centrada en el personaje inmortalizado por Alec Guinness y heredado después por Ewan MaGregor, que arranca 10 años después de los dramáticos acontecimientos de “Star Wars: La venganza de los Sith”.

    “THE STAIRCASE” (HBO Max)

    Son ocho episodios protagonizada por Colin Firth y Toni Collette, basada en la historia real del documental de mismo título y que explora la vida de Michael Peterson, su familia de Carolina del Norte (EEUU) y la sospechosa muerte de su esposa, Kathleen Peterson.

    “CLARK” (Netflix)

    De trasfondo carcelario, “Clark” es la historia de un ladrón de bancos, Clark Olofsson, un polémico criminal que cometió un extraño robo que pasó a la historia. Basada en el libro sobre su historia, está protagonizada por Bill Skarsgard.

    “NIGHT SKY” (Amazon Prime Video)

    Navegando entre el espacio y el tiempo, la serie sigue a Irene (Sissy Spacek) y Franklin York (J.K. Simmons), una pareja que hace años descubrió una habitación escondida en su patio trasero, que los llevaba a un extraño planeta desierto.

    “LAS BRAVAS F.C.” (HBO Max)

    La serie mexicana “Las Bravas F.C.” sigue a lo largo de cuatro episodios a un jugador de fútbol profesional que, en la cima de su carrera, tiene que volver a su pueblito de México, donde termina involucrado con un equipo femenino. Está protagonizada por Mauricio Ochman.

    “THE SOUND OF MAGIC” (Netflix)

    Drama musical fantástico, donde un mago que vive en un parque de atracciones abandonado hace desaparecer los problemas de una adolescente desencantada con una vida difícil y le devuelve la esperanza. Basada en el webcómic original “Annarasumanara”, de Ha Ilkwon.

    “HOW I MET YOUR FATHER” (Disney+)

    Diecisiete años después de la exitosa serie “How I Met Your Mother”, llega ahora la continuación de la historia desde el punto de vista de Sophie, la madre de la familia (Hilary Duff) y su grupo de amigos.

    “THE LINCOLN LAWYER” (Netflix)

    Basada en el superventas de Michael Connelly, esta serie de 10 episodios con David E. Kelley como productor ejecutivo y guionista y Manuel García-Rulfo como protagonista sigue al abogado Mickey Haller, un letrado idealista de Los Ángeles (EEUU). La primera temporada está basada en el segundo libro de la saga de Connelly, “The Brass Verdict”.

    “THE ESSEX SERPENT” (Apple TV)

    La viuda londinense Cora Seaborne (Claire Danes) se muda a Essex para investigar las noticias de avistamientos de una criatura mitológica.

    “LIFE & BETH” (Disney+)

    Amy Schumer protagoniza y produce esta comedia, que cuenta la historia de Beth, una mujer con una vida maravillosa que se gana muy bien la vida como distribuidora de vinos y tiene una relación sólida con un hombre de éxito. De repente, un incidente la obliga a regresar al pasado y su vida cambia.

    “NOW & THEN” (Apple TV+)

    La primera producción española para Apple TV+, ambientada en Miami (EEUU) y rodada en español e inglés, es un ‘thriller’ que explora la distancia entre las aspiraciones juveniles y la realidad de ser adulto. EFE

  • Cine con J.A. Bayona: El milagro de Los Andes concluye su rodaje

    Cine con J.A. Bayona: El milagro de Los Andes concluye su rodaje

    Cuando J.A. Bayona preparaba “Lo imposible” leyó todo lo que pudo sobre catástrofes y supervivencia y así llegó a sus manos “La sociedad de la nieve”, el libro de Pablo Vierci en el que se basa su próxima película, cuyo rodaje concluye hoy su etapa principal en Sierra Nevada después de casi cinco meses.

    Al frente de un equipo de casi 300 personas, el director de “El orfanato” (2007) y de “Un monstruo viene a verme” (2016) ha llevado Los Andes a la montaña granadina y ha desplegado un tremendo dispositivo técnico y humano para narrar la historia de los supervivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en un glaciar en 1972.

    La visita de prensa al rodaje, a finales de marzo, coincide con una intensa nevada. Bayona está exultante tras lidiar durante semanas con las inclemencias del tiempo, desde la escasez de nieve a la calima del Sahara que lo dejó todo naranja. La maquinaria de producción se mueve rápido para adaptarse a la inesperada contingencia favorable.

    “Estamos rodando una de las expediciones, cuando uno se queda rezagado, ya no pueden más y lo dejan atrás”, explica el director aparentemente ajeno al frío y a la ventisca. Moverse por la nieve es doblemente cansado para los actores pero Bayona asegura que también ellos lo agradecen. “Hacer esto ahí dentro es mucho más difícil”, dice.

    Se refiere al plató efímero que han construido en una nave gigantesca en el aparcamiento de la estación de esquí. Dentro y rodeado de una mezcla de nieve natural y artificial han colocado una de las tres réplicas a tamaño real del avión siniestrado que han construido para la película.

    En las paredes, una pantalla de 30×6 metros en forma de L proyecta planos de la montaña andina rodados en el Valle de las Lágrimas en agosto pasado. “Una de las claves en la película es que el espectador tenga la sensación 100% de estar ahí”, señala Félix Bergés, supervisor de efectos especiales al frente de la multipremiada El Ranchito.

    Su colaboradora Laura Pedro, primera mujer en ganar un Goya de efectos especiales, en 2019, explica que, a diferencia de una típica producción americana con “un decorado con cromas y un gran 3D”, han rodado la montaña con todas las horas, luces y perspectivas posibles para que todo sea real.

    Entre los muchos talentos de Bayona, que viene de dirigir dos de las sagas más taquilleras de Hollywood -“Jurassic world: el reino caído” (2018) y la serie de “El señor de los anillos” de Amazon, que se estrenará en septiembre- está el buen ojo para elegir colaboradores.

    Muchos están con él desde el principio y asombra al verlos trabajar tanto su nivel profesional como el entusiasmo y espíritu de equipo que transmiten, empezando por sus productoras, Belén Atienza y Sandra Hermida, que llevan con él desde “El orfanato” y vivieron juntos el antes y después que supuso “Lo imposible” (2012).

    “Fue un salto de gigante en comparación con lo que habíamos hecho antes”, señala Atienza sobre aquel filme rodado en gran parte en los estudios alicantinos de Ciudad de la Luz, que costó unos 30 millones de euros y recaudó cerca de 200 millones de dólares en el mundo.

    “En ‘Lo imposible’ teníamos la audacia de la inexperiencia, hicimos apuestas que nos salieron muy bien”, añade Hermida al recordar los retos técnicos de la recreación de un tsunami. “Ahora somos más cautelosos y conscientes”.

    Ninguna de las dos quiere precisar el presupuesto de “La sociedad de la nieve”, una producción para Netflix, pero aseguran que es “algo mayor” que aquella y que en algunos aspectos más compleja, con más de 40 actores y tres unidades rodando simultáneamente.

    Junto a Bayona en la unidad principal trabajan el argentino Alejandro Fadel, guionista en varias películas de Pablo Trapero y director de “Muere monstruo muere” (2018) y el noruego Eivind Holmboe, experto en rodajes de montaña.

    En un container transformado en oficina y empapelado de ‘storyboards’ con multitud de planos detalle, Holmboe explica que su trabajo consiste en rodar los planos más complicados con dobles en los lugares más extremos y asesorar en todo lo que tiene que ver con rodaje en la montaña.

    Fedel mientras tanto rueda en el plató una escena posterior a una avalancha que ha sepultado el aparato y en la que los supervivientes tratan de salir al exterior. Con un bagaje distinto al de Bayona -“a mí me gusta Bresson y a él Spielberg”- admira del catalán “su sentido de la emoción y la conexión directa que logra con el espectador”.

    Las escenas exteriores con el avión las filman a 3 mil metros de altura; para llegar hay que coger telesilla y arriba abrirse paso a bordo de unas máquinas quitanieves. Tras media hora de bamboleado viaje se llega al enclave.

    Ahí, Alain Bainé, diseñador de producción en “Lo imposible” y películas Woody Allen rodadas en España, explica lo complejo que fue colocar el avión de 7.000 kilos de peso y 30 metros de largo. “Se subió en dos trozos sobre un trineo metálico de 2 mil kilos más pero que nos permitió arrastrarlo”.

    El equipo cuenta también con dos ganadores de Oscar, Montse Ribé y David Martí, al frente del estudio DDT SFX de Barcelona, que consiguieron la estatuilla por el maquillaje de “El laberinto del Fauno” (2006, Guillermo del Toro).

    Estremece entrar en su estudio, rodeados de cadáveres ficticios construidos con silicona y pelo real. De los 45 ocupantes del avión murieron 29. Ribé, Martí y su equipo han recreado unos quince. “Cada uno lleva mes y medio de trabajo, es un proceso muy artesanal”, detalla Ribé.

    Cuando concluya el rodaje en Sierra Nevada, Bayona y parte de su equipo viajarán a Uruguay y a Chile para terminar en julio en Madrid, donde filmarán en estudio la escena del accidente.

  • Gloria Trevi publica su nuevo álbum de estudio, “Isla Divina”

    Gloria Trevi publica su nuevo álbum de estudio, “Isla Divina”

    La mexicana Gloria Trevi cierra un silencio discográfico de tres años con la publicación este viernes de “Isla Divina”, un nuevo álbum de estudio con el que invita a la “reflexión”, según informó su oficina de representación.

    El décimo tercer disco de su carrera, en el que Trevi “entrega su alma y corazón”, está compuesto por doce temas en los que la mexicana fusiona el pop, el rock y la música urbana, y ha contado con la colaboración de artistas como Mónica Naranjo y el músico puertorriqueño Guaynaa.

    “(El álbum) llega con una vibra positiva para llenar los corazones de amor, paz y esperanza, cuyo concepto nace tras haber vivido dos años de pandemia”, señala el comunicado.

    El trabajo discográfico, que ofrece al oyente “una conexión única con la artista”, cuenta con el aporte en la escritura de las letras de las compositoras Erika Ender y Marcela de la Garza, al igual que Leonel García, exintegrante del dúo Sin Bandera.

    Entre los sencillos de este álbum, publicado por el sello Universal Music Latino, figuran “Grande”, interpretado al lado de la española Mónica Naranjo y que acumula ya 75 millones de reproducciones en plataformas, y “Él Se Equivocó”, que presenta toques de música urbana en medio de una tema sobre relaciones tóxicas.

    La publicación del disco antecede a la gira estadounidense de “Isla Divina World Tour”, que comenzará el próximo 13 de agosto en Puerto Rico y abarcará unas 40 ciudades del país.

    En una reciente entrevista con Efe, la de Monterrey reveló que en los momentos de la introspección necesaria para hacer un “recuento” de los daños causados por la pandemia de la covid-19 encontró el “brillo” al que ahora se aferra para mirar el futuro y que se respira en este nuevo disco.

    Ese mensaje positivo se reflejará también en sus conciertos, que promete acabar “en lo más alto posible”, porque esa “isla divina” que da nombre a la gira es el “lugar al que pertenecemos, el que nos merecemos” como seres humanos, subrayó. EFE

  • A Virginia Limongi no le gustó que ‘Lazito’ llame “gorda” a Nathalie Carvajal

    A Virginia Limongi no le gustó que ‘Lazito’ llame “gorda” a Nathalie Carvajal

    Luego de que Leonardo Quezada, más conocido como ‘Lazito’, llamara “gorda” a la chica reality, Nathalie Carvajal, la presentadora de ‘En Contacto’, Virginia Limongi, increpó a su compañero.

    “Con todo el cariño que te tengo, discúlpame, tú no vas a decirle a alguien ‘estás gordo’, eso no se hace. La persona tiene espejo, se puede ver y no necesitas recalcarle lo que ya sabe”, indicó la manabita, aunque admitió que en realidad hay prendas que no benefician a las personas.

    “Si es verdad, hay ropa que nos hacen ver de una forma, más gorditas, más flaquitas, pero eso es aparte. Además, es ‘El Poder del Amor’ no es el poder de que si estás gorda o flaca”, destacó la ex Miss Ecuador.

    No ha sido la primera vez que ‘Lazito’ critica el cuerpo de Nathalie; en varias ocasiones ha cuestionado su elección de vestimenta.

    Carolina Jaume también tuvo “un encontrón” con el presentador sobre el tema y le manifestó que delante de ella no debe llamar a “gorda” a una mujer.

  • Marco Antonio Solís recibirá el homenaje Persona del Año en los Latin Grammy

    Marco Antonio Solís recibirá el homenaje Persona del Año en los Latin Grammy

    El cantautor, músico y productor mexicano Marco Antonio Solís recibirá el premio Persona del Año 2021 en la próxima edición de los Latin Grammy, que conceden este título como un homenaje a los artistas que han dejado huella en la historia de la música.

    “Me encuentro muy emocionado y agradecido con La Academia Latina de la Grabación por esta distinción tan especial y de tanto valor para mi carrera y mi vida personal”, aseguró el músico en un comunicado.

    Ganador de cinco Latin Grammy, Solís se unirá a una prestigiosa lista de galardonados con el premio Persona del Año de los Latin Grammy, que incluye, entre otros, a estrellas como Marc Anthony, Vicente Fernández, Gloria Estefan, Shakira, Juan Luis Guerra, Julio Iglesias, Maná, Rubén Blades y Juanes.

    “Marco Antonio Solís es una leyenda viva y una de las figuras más emblemáticas de la música latina”, aseguró por su parte Manuel Abud, consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación.

    La gala Persona del Año suele celebrarse un día antes de la ceremonia de entrega de los Latin Grammy en el mes de noviembre, como un evento en el que una decena de músicos interpreta los éxitos más conocidos del homenajeado.

    Nacido en Michoacán (México) en 1959, Solís creó su primer grupo, Los Hermanitos Solís, cuando apenas tenía 12 años, junto a su hermano Joel.

    Aún era un adolescente cuando a comienzos de los años 70 conformó la banda Los Bukis, que durante dos décadas dejaron una huella imborrable en la música norteña y tejana de México y el suroeste de Estados Unidos.

    Aunque Solís siguió trabajando de cerca con Los Bukis, emprendió una carrera en solitario que lo llevó a obtener discos de platino por sus trabajos “Quiéreme”, “Inalcanzable” y “Por amor a mi pueblo”.

    Luego, llegaron trabajos como “Trozos de mi alma” en 1999 y “Más de mi alma” en 2001.

    Además de su veintena de álbumes, sencillos y giras, ha escrito y producido música para estrellas como Rocío Durcal, Raphael y Lucero.

    También ha compartido escenario con músicos de la talla de Marc Anthony, Laura Pausini y Alejandro Fernández.

    En el mundo del cine interpretó la canción “Si no te hubieras ido”, de la banda sonora de “Y tu mamá también”, de Alfonso Cuarón, además de dar vida al personaje de Ernesto de la Cruz en “Coco”, la cinta animada de Pixar.

    El pasado verano, Solís volvió a los escenarios con Los Bukis, 25 años después de su separación, con una gira que convocó a más de 480.000 seguidores.

    “Nuestro público se merece todo”, aseguró entonces en una entrevista con Efe.

    Actualmente, Solís está inmerso en una gira por EE.UU. bajo el lema “Que Ganas De Verte World Tour 2022”.

    Antes que Solís, fueron Persona del Año Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014) y Miguel Bosé (2013).

    También lo fueron Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).

  • Natti Natasha y Daddy Yankee, en el festival Madrid Puro Reggaetón

    Natti Natasha y Daddy Yankee, en el festival Madrid Puro Reggaetón

    La dominicana Natti Natasha será cabeza de cartel de la primera edición del festival Madrid Puro Reggaetón, que se celebrará los días 15 y 16 de julio, y en el que se despedirá de España el puertorriqueño Daddy Yankee.

    Precisamente ambos deberían haber sido protagonistas junto al también puertorriqueño Bad Bunny de la fallida edición inaugural, que iba a celebrarse en 2020, pero que la pandemia obligó a retrasar hasta este 2022.

    Fue la semana pasada cuando se desveló la inesperada incorporación del autor de “Gasolina” como parte de su gira de despedida, que también actuará a mediados de mayo en el Puro Latino Fest de Torremolinos (sur español).

    Grandes amigos, esta primera edición de Madrid podría ser la primera y última ocasión de escuchar en directo a los dos mano a mano para recuperar el tema “Zona del perreo”, incluido en el último disco del artista puertorriqueño “Legendaddy” (2022).

    Madrid Puro Reggaetón incluirá otras actuaciones de figuras del género como el grupo cubano Gente de Zona, los puertorriqueños Ñengo Flow y Eladio Carrión y los españoles Bad Gyal, Omar Montes o Juan Magán.

  • Diego Boneta y Amazon firman un acuerdo para producir series y películas

    Diego Boneta y Amazon firman un acuerdo para producir series y películas

    El actor Diego Boneta producirá series, películas y programas de televisión para la plataforma Amazon Prime, que anunció este lunes un acuerdo con el mexicano.

    El actor, conocido por dar vida a Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix, también actuará en varios de esos formatos, que se grabarán en español y estarán producidos por su propia compañía, Three Amigos, en la que también trabaja su hermana, Natalia Boneta.

    El mexicano, de 31 años, tendrá así un papel destacado en los nuevos contenidos que el gigante Amazon presente a partir del año que viene para el público latinoamericano.

    “Quiero poder tener los pies en ambos lados, hacer proyectos en Estados Unidos y México, un poco estar campechaneando (intercalando) entre ambos mundos y distintos tipos de proyectos, algunos comerciales y otros de festivales. Y quiero estar un poco en todo”, contó a Efe a finales del año pasado.

    Por el momento, la productora de Boneta ya ha colaborado con otra plataforma de la competencia, Paramount+, en “At Midnight”, una comedia romántica dirigida por Jonah Feingold y protagonizada por el propio Boneta y Monica Barbaro que sigue la historia de amor prohibida de una exitosa actriz de Hollywood con el gerente de un hotel.

    “Para mí es un sueño, (…) es muy especial porque es el primer proyecto que hacemos y desarrollamos con la compañía Three Amigos y es nuestro sueño. Nunca ha habido una comedia romántica de Hollywood que filmara en México”, dijo Boneta, quien antes de “Luis Miguel: La Serie” trabajó en la popular “Rebelde” y pronto estrenará “The Father of the Bride” con Gloria Estefan.