Category: Principales Marea

  • Prometido de Mariela Viteri está en una página de citas

    Prometido de Mariela Viteri está en una página de citas

    La presentadora de televisión Mariela Viteri confesó que su prometido Raffaele Pontis la bloqueó de la red social Instagram, luego de tener una discusión.

    “Habíamos peleado y no sé por qué cuando peleamos me bloquea y baja la cuenta. Pero ¡qué infantiles nos ponemos!”, reveló la manabita al programa ‘De Boca en Boca’, donde admitió que ella también bloquea a su pareja.

    Detalló que no se había dado cuenta de que la había bloqueado hasta que estuvo viendo las historias de su hija Mariela y recordó que no había visto la actividad de su prometido.

    A más de ello, la diva ecuatoriana se sorprendió al saber que Raffaelle también se encuentra en una página de citas, lo cual descubrió luego de que una amiga lo llamara para preguntarle cómo le iba en dicho sitio.

    A pesar de esos inconvenientes, Mariela aseguró que la boda sí se realizará y declaró que aún les falta madurar mucho como pareja.

    “El matrimonio sigue en pie con página de citas, bloqueos, pero sigue”, dijo la comunicadora oriunda de Bahía de Caráquez.

  • La Fiscalía española pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude

    La Fiscalía española pide más de 8 años de cárcel para Shakira por fraude

    La Fiscalía de la ciudad española de Barcelona solicitó una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros (unos 24,1 millones de dólares) para la cantante colombiana Shakira, acusada de seis delitos contra la Hacienda pública por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.

    El ministerio público presentó este viernes, 29 de julio de 2022, su escrito de acusación ante la Justicia catalana, después de que la artista rechazara el pasado miércoles el último acuerdo de la Fiscalía para rebajar las penas y evitar el juicio.

    Shakira ya devolvió los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses, por lo que se le ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación del daño para reducirle la pena, que podría ascender hasta seis años de prisión por cada delito.

    Como ninguna de las penas solicitadas supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena Shakira podría beneficiarse de una suspensión de la sanción y evitar entrar en prisión.

    DOMICILIO FAMILIAR EN BARCELONA DESDE 2012

    El pasado mes de mayo, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a Shakira a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre los años 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de la localidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.

    Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo lo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, a excepción de la temporada en que participó en el programa estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).

    La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.

    UN ENTRAMADO SOCIETARIO EN PARAÍSOS FISCALES

    Para evitar tributar en España, añade la Fiscalía, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.

    La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante consistía en que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.

    Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante llegó a acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, “para fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación” en estos años, mantiene la Fiscalía.

    Esos acuerdos, según el ministerio público, dieron pie a una “mínima tributación fiscal”, de tan solo el 2 % de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.

    La Fiscalía mantiene que los últimos acuerdos Tax Ruling los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero “en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos”.

    El equipo legal de la cantante ha mantenido conversaciones con las acusaciones para alcanzar un pacto, pero el pasado miércoles Shakira rechazó la última oferta y emitió un duro comunicado en el que criticaba la “persecución” a que la sometía Hacienda y la “intransigencia” de la Fiscalía durante todo el proceso.

    No obstante, la artista aún dispone de tiempo para pactar con las acusaciones hasta el momento de sentarse en el banquillo. EFE

  • Carolina Jaume y Dora West se enfrentan por un vestido

    Carolina Jaume y Dora West se enfrentan por un vestido

    La amistad de Carolina Jaume y Dora West sufrió un traspié luego de que ambas se enfrentaran en el programa ‘En Contacto’.

    La polémica surgió cuando apareció en pantalla una imagen de Dora con un vestido negro, el cual Jaume cuestionó que ya se lo había visto puesto “hace tres años”.

    Aunque la rubia intentó enmendar su error diciéndolo que el vestido se le veía bien, le lanzó una recomendación más imprudente que la anterior.

    “De que está divino, está divino, me encanta pero yo soy artista, yo como Carolina Jume, yo no me repito vestidos en eventos públicos”, dijo Jaume.

    Virginia Limongi también intervino y opinó a favor de West.

    “Yo aquí voy a defender a Dorita. Tú no te has puesto vestido repetido pero si alquilas y el que te pones tú, se lo pone otro también”, replicó Limongi.

  • Muere el compositor y cantante colombiano Darío Gómez, el “Rey del despecho”

    Muere el compositor y cantante colombiano Darío Gómez, el “Rey del despecho”

    El compositor y cantante colombiano de música popular Darío Gómez, conocido como el “Rey del despecho”, falleció este martes en Medellín a los 71 años de edad, informó la Clínica Las Américas.

    El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito “Nadie es eterno en el mundo”.

    En su reconocida carrera musical, el “Rey del despecho” vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.

    Sobre el fallecimiento, la Clínica Las Américas dijo en un comunicado que hoy “ingresó al servicio de emergencias el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconsciencia luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar”.

    La información agregó que “el paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados y finalmente se declara su muerte a las 19h31 p.m.”.

    El presidente colombiano, Iván Duque, lamentó la muerte del cantautor del que dijo era “uno de los más grandes exponentes de la música popular colombiana” al tiempo que expresó “solidaridad a sus familiares y amigos, y les enviamos nuestro abrazo fraterno”.

    El Ministerio de Cultura también lamentó el fallecimiento del “Rey del despecho”, de quien dijo: “Recordaremos por siempre sus interpretaciones y las letras que han acompañado a los colombianos generación tras generación”.

    A quienes lamentaron el deceso se unió el expresidente Álvaro Uribe que en redes sociales escribió: “Noche triste con Darío Gómez ya llegando al cielo. Sus canciones y su personalidad quedan alojadas en el corazón de millones”.

    Por su parte, el cantante del género popular Jhonny Rivera dijo en redes sociales que recibía con tristeza la noticia del fallecimiento de “nuestro Rey del Despecho #DarioGomez, un referente de la música popular, gran amigo y fuente de inspiración en mi carrera, paz en su tumba, su legado permanecerá por siempre”.

    Gómez, hijo de campesinos antioqueños, comenzó desde muy niño a escribir versos y otras composiciones mientras se ganaba la vida como mecánico y agricultor.

    La primera canción que escribió, a los 16 años cuando estaba en el colegio, se llamó “La casita vieja”.

    Uno de los momentos más trágicos en la vida de Gómez fue en 1975, cuando accidentalmente mató a su padre de un disparo. EFE

  • Los Premios Juventud 2022 se rindieron ante la colombiana Karol G

    Los Premios Juventud 2022 se rindieron ante la colombiana Karol G

     La cantante colombiana Karol G triunfó este jueves en los Premios Juventud 2022 con nueve galardones, entre ellos Álbum del Año, por “Kg0516”, dominando por segunda vez en menos de un mes unas premiaciones en San Juan dedicadas a la música latina.

    La otra cita en la que Karol G arrasó, también con nueve reconocimientos, fue la tercera edición de los Premios Tu Música Urbano el 23 de junio pasado, que tuvo lugar en el mismo Coliseo de Puerto Rico en el que entregaron hoy los Premios Juventud 2022.

    Artista de la Juventud Femenino, La Más Pegajosa (La canción que no puedes dejar de cantar) por “Provenza”, Mi Artista Favorito Streaming y Girl Power (La mejor colaboración entre dos o más artistas femeninas) por “Mamiii” junto a Becky G, fueron algunos de los premios que obtuvo.

    Otros galardones que se llevó la colombiana, que no asistió a los premios, fueron Quiero Más (Influencer o actor que más sigo en las redes y siempre quiero más), El Más Trendy (Marcando las tendencias) y Colaboración OMG (Mejor Colaboración con un artista anglo) con “Don’t Be Shy” junto a DJ Tiesto.

    El mexicano Grupo Firme siguió a Karol G con cuatro premios, entre ellos Mejor Canción Regional Mexicana por “Ya Supérame”, mientras que artistas como Farruko, Ángela Aguilar y Becky G empataron con un par de galardones.

    Los Premios Juventud, que concede anualmente la cadena Univisión para distinguir a figuras del mundo del entretenimiento y el espectáculo, se celebraron este año por primera vez en Puerto Rico, tras 18 ediciones previas en Miami.

    J BALVIN REFLEXIONA SIENDO UN “AGENTE DE CAMBIO”

    El también artista colombiano J Balvin, que llegó a los premios empatado con Karol G con la mayor cantidad de nominaciones, 11, solo obtuvo un galardón – Vídeo con el Mensaje Más Poderoso (Vídeo con el mejor mensaje social) por “Niño Soñador”.

    Sin embargo, obtuvo el reconocimiento de “Agente de Cambio” por su trabajo en favor de la salud mental, así como por su rol activo en la recaudación de fondos para las víctimas de tiroteos masivos y el apoyo a los trabajadores agrícolas durante la pandemia.

    “Siempre he sabido que la música es un medio, no es el fin. El medio es que podamos conectar con la juventud que nos sigue, y dejarles saber que tampoco está mal sentirse mal. Hay momentos en que está uno en la oscuridad, pero tarde o temprano llega la luz”, dijo Balvin al recibir el premio de parte de Wisin y Yandel.

    Wisin y Yandel, a su vez, recibieron el premio “Agente de cambio” de manos de J Balvin, después de que en el escenario —en un homenaje al llamado “Dúo de la historia” del reguetón— se unieran el también boricua Lenny Tavárez y el colombiano Feid.

    “Si no fuera por ustedes, no hubiera un camino de lo que estamos viviendo hoy en día”, expresó J Balvin al otorgarle el galardón al dúo puertorriqueño.

    Otros artistas que recibieron el premio “Agente de Cambio” fueron la cantautora puertorriqueña Kany García, la Jenni Rivera Love Foundation y el “influencer” mexicano Juanpa Zurita.

    KANY GARCÍA DESTACA EL PODER FEMENINO Y LA DIVERSIDAD

    Tras recibir el galardón, García ofreció un discurso de más de tres minutos, luego de que la artista puertorriqueña transgénero Villano Antillano, la mexicana Ángela Aguilar, la colombiana Goyo y la argentina Cazzu interpretaran algunas de sus canciones.

    “Una artista inmensa y activista afrodescendiente como lo es Goyo, una mujer que defiende el folclor mexicano como Ángela Aguilar, una trapera alternativa, descaradamente talentosa que no tiene pelos en la lengua como lo es Cazzu”, destacó García.

    A su vez, reconoció a Villano Antillano por ser “una mujer que representa la diversidad, la inclusión, la visibilidad, una mujer que está haciendo historia”.

    Sobre el premio, García sostuvo: “Tiene un valor incalculable, para recordarle a cada mujer, a cada niña que me está viendo, que no merecemos vivir con miedo y que dejemos de normalizar lo que se normaliza nunca”.

    “Que los gobiernos están para servirnos y no para arrestarnos, decidiendo también sobre nuestro cuerpo. Lo que vivo no es la realidad de toda mujer lesbiana, bisexual, latino puertorriqueña. Todo lo que a mí me pasa, es un paso adelante a todos los colectivos que en mi persona afecta”, apuntó.

    Otros artistas que actuaron fueron La Adictiva, Alejo, El Alfa CNCO, Manny Cruz, Luis Figueroa, Sergio George, Grupo Firme, Kenia Os, Danna Paola, Yahaira Plasencia, Lenin Ramírez, Mau y Ricky, Robi, Prince Royce, Michael Stuart y Luis Vázquez.

    George, Cruz, Figueroa, Stuart y Vázquez se unieron para homenajear a la legendaria orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico con un popurrí de éxitos de la agrupación.

    El grupo de pop latino y reguetón CNCO, mientras tanto, anunció su separación tras siete años de carrera, aunque adelantó que antes harán una gira y publicarán otro álbum.

  • María José Flores cada vez más guapa en sus fotos y videos

    María José Flores cada vez más guapa en sus fotos y videos

    La periodista de deportes, la ecuatoriana María José Flores, hasta tres fotos suyas por semana en su cuenta de Twitter.

    “Majo” Flores, como le dicen los amigos, está cada vez más guapa. Sus fotos y videos son especialmente para anunciar su participación en los programas del canal donde labora, TC Televisión.

    Hace unos días incluso dejó la incógnita de querer hacer radio otra vez.

    Este mes ella ha publicado diez fotos y tres videos.

    El 19 de julio publicó una de sus mejores fotos para decirle a sus seguidores buen día.

    Ella fue tendencia en Twitter el 16 de junio del 2022, luego de que usuarios de dicha red social utilizaran el hashtag #MajoFlores alegando que en Internet se había filtrado un video íntimo de ella.

    Ella en su red social no se pronunciado sobre ese tema, pero miles de personas pidieron respeto a la vida privada.

  • Ricardo Arjona le cantó a una ecuatoriana que encontró por las calles de Roma

    Ricardo Arjona le cantó a una ecuatoriana que encontró por las calles de Roma

    El cantante guatemalteco Ricardo Arjona cerraría su gira por Europa este domingo 24 de julio con un concierto en Roma, Italia.  El concierto sería el último de 23 conciertos en el Viejo Continente.

    Sin embargo el show fue cancelado debido a problemas con el escenario.

    El compositor lamentó lo ocurrido porque sabía que mucha gente se había quedado con las ganas de disfrutar del recital.

    Una de ellas fue una ecuatoriana residente en Italia que esta tarde fue sorprendida por el propio artistas en las calles de Roma.

    El músico incluso le cantó, la abrazó y le pidió disculpas por no brindar el concierto, y compartió el encuentro con la fan en redes sociales.

    Visiblemente nerviosa, la mujer le dijo que había acudido al show, pero, al este ser cancelado, se quedó con las ganas de escucharlo cantar “El problema”.

    El cantante no lo dudó y le dedicó una estrofa del tema.

    La mujer no lo podía creer y no atinaba a grabar con su celular el afortunado momento.

    “Mira que estoy temblando… Gracias por la foto”, dijo al artista.

    Finalmente puso tomarse la foto con el artista mientras este la abrazaba.

    “Salí a caminar por Roma. Con el ánimo destrozado por la cancelación de anoche. Me encontré a esta ecuatoriana y no se me ocurrió nada más que cantarle alguna canción”, escribió Arjona junto al video publicado en sus redes sociales.

    https://www.instagram.com/tv/CgcWbImlgGQ/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

  • La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

    La salsa de Cali se convierte en Patrimonio Cultural Inmaterial en Colombia

    La salsa caleña recibió este lunes de forma oficial el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, un “gran regalo” con el que además se celebran los 486 años del nacimiento de la tercera ciudad más importante de Colombia, Santiago de Cali.

    “¿A qué les suena Cali? Sin duda alguna, les debe sonar a salsa. Un ritmo y ensamble perfecto que llena cada rincón de la ciudad de alegría, pasión y sonrisas. ¡Un sonido único que le ha permitido a Cali ser conocida mundialmente como la #CapitalDeLaSalsa!”, celebró la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.

    Mayolo, acompañada del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, asistió este lunes al acto oficial en el que se hizo entrega del reconocimiento del Complejo Musical Dancístico de la Salsa Caleña como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

    A lo largo del día están programados diferentes actos enmarcados en un “plan de acción para promover el fortalecimiento y posicionamiento cultural inmaterial” de la salsa.

    Esto engloba las prácticas, saberes y tradiciones alrededor de la salsa caleña, que va más allá del baile y la música.

    Músicos, orquestas, compositores, bailarines, coreógrafos, artesanos de zapatos, diseñadores de trajes, sastres y artistas gráficos, entre muchos otros, han construido y hacen parte del tejido cultural de la “sucursal del cielo en la tierra”.

    La responsable de la cartera de Cultura agradeció a “todos los colectivos salseros, bailadores, bailadoras, melómanos y coleccionistas, por mantener viva la tradición salsera”.

    El reconocimiento se ha conseguido en el marco del Plan de Salvaguarda impulsado desde la Alcaldía de la ciudad para proteger una de las facetas culturales más características de Cali.

    “Para Cali es una noticia histórica, que tiene connotación global”, celebró el secretario Distrital de Cultura, Ronald Mayorga. “Estamos dispuestos a cuidar lo caminado, a conservar y a proteger todas esas narrativas, todas esas historias, esos productos que Cali ha creado durante años”, con el reto de “dar nuevos pasos”, agregó Mayorga. EFE

  • Candidatas a Miss Continentes Unidos recorrieron varios sitios reconocidos de Portoviejo

    Candidatas a Miss Continentes Unidos recorrieron varios sitios reconocidos de Portoviejo

    Las 25 candidatas a Miss Continentes Unidos 2022 recorrieron varios sitios reconocidos de Portoviejo durante la mañana de este domingo, 24 de julio del 2022.

    Desde temprano, dejaron el hotel Oro Verde de Manta para trasladarse hacia el cerro de hojas Jaboncillo en la ciudad capital. Allí, conocieron la historia y además, participaron de una sesión de fotos.

    Luego de eso, avanzaron en la misma parroquia Picoazá hasta donde las tejedoras exponen su arte.

    Al finalizar el día, pasaron por Café Almagro, un restaurante ubicado en Las Vegas de Portoviejo donde almorzaron platos típicos.

  • CNCO no cantó anoche en Chone, pero volverá en otra ocasión

    CNCO no cantó anoche en Chone, pero volverá en otra ocasión

    La agrupación juvenil de música urbana, CNCO, finalmente no se presentó anoche en Chone, Manabí, como estaba previsto.

    La banda era parte de los artistas internacionales que iban a presentarse en el festival musical realizado en dicho cantón manabita por sus fiestas de cantonización.

    Cerca de las 02h00, el presentador del evento, el manabita Jorge Gutiérrez, JG, comunicó al público asistente que debido al inconveniente presentado con el escenario horas antes que inicie el evento, los artistas no iban a cantar.

    Eso sí, dijo, volverán en una próxima oportunidad para ofrecer su show con un escenario acorde a sus requerimientos.

    Una vez dada esta información, varias personas empezaron a abandonar el lugar.

    Y es que cerca de las 14h00 de ayer, el techo del escenario se vino abajo lo cual hasta puso en veremos la continuidad del evento. Sin embargo, tras un análisis técnico se llegó a la conclusión que sí se iba a realizar sin la parte superior del la estructura.

    El evento se realizó con la presentación de Orquesta Guayacán, Wilfrido Vargas, Omar Geles, Lisandro Meza Jr., entre otros.