Category: Principales Marea

  • La película de animación “Strange World” se estrenará en Acción de Gracias

    La película de animación “Strange World” se estrenará en Acción de Gracias

    La película de animación “Strange World” se estrenará el próximo Día de Acción de Gracias (24 de noviembre), anunciaron el director de la cinta, Don Hall, y su guionista, Qui Nguyen, con motivo de la celebración de la convención D23, organizada por el conglomerado de medios Disney.

    El lanzamiento de la película ya era conocido por los seguidores de Disney Animation, pero hoy se ha fijado la fecha definitiva de estreno y un tráiler en el que se dan más detalles sobre esta producción.

    El argumento de la misma se centrará en el devenir de la humilde familia Clade, dedicada en cuerpo y alma a su granja hasta que la exploradora Callisto Mal (Lucy Liu) se cruza en sus caminos y provoca todo un terremoto en sus vidas.

    La propia Lucy Liu se mostró “emocionada” por interpretar al personaje de Callisto y se refirió a ella como “dura de pelar, valiente y con capacidad de liderazgo” durante la D23 Expo.

    Y es que, según narra el avance publicado este viernes, Callisto ofrece a los Clade unirse a sus aventuras, una propuesta rechazada de plano en primer lugar por el cabeza de familia, Searcher (Jake Gyllenhaal), pero que su hijo Ethan (Jaboukie Young-White) no duda en aceptar y traer de la mano finalmente a todo el núcleo familiar.

    La aventuras les llevarán por una travesía alienígena en la que se encontrarán con el mismísimo Jaeger (Dennis Quaid) -padre de Searcher, abuelo de Ethan y legendario explorador- y tendrán la difícil misión de salvarse de ser aniquilados por unas extrañas criaturas.

    El cineasta Don Hall sintetizó el sentido de esta película durante el anuncio oficial en la D23 como una “historia de familia para dejarles un mundo mejor”.

    El reconocido actor Jack Gyllenhaal también estuvo presente durante el evento y se prodigó con unas palabras en las que definió como “un sueño hecho realidad” su primera participación en una película de animación de Disney.

    “Estar aquí es genial. (…) Siempre he querido estar en una película de animación de Disney, así que es una especie de sueño hecho realidad”, declaró Gyllenhaal.

    D23 Expo es la convención bianual del conglomerado Disney en la que se reunirán más de 65 mil personas hasta el domingo para ser las primeras en conocer las novedades de las franquicias Marvel, Pixar, Star Wars o Disney Animation de cara al próximo curso.

  • Disney desvela el título y algunas imágenes de la precuela de “El Rey León”

    Disney desvela el título y algunas imágenes de la precuela de “El Rey León”

    Walt Disney Studios desveló este viernes que la precuela (obra posterior) de su popular cinta “The Lion King” (2019) se titulará “Mufasa: The Lion King” y mostró a los aficionados de la franquicia algunas imágenes en exclusiva de la nueva película con motivo de la celebración de la convención D23.

    Esta producción, dirigida por Barry Jenkins (“Moonlight”), ya fue anunciada en 2020, pero ahora se conocen también nuevos detalles acerca de su trama, que versará sobre la vida de Mufasa y cómo fue crecer junto a su hermano Scar.

    Aunque aún no se ha difundido la fecha de estreno de “Mufasa: The Lion King”.

    Se trata de un filme que sirve de precuela de la última versión de “The Lion King”, estrenada en 2019, y que a su vez era un ‘remake’ de la cinta original producida allá por 1994.

    En este sentido, la película contará con el actor británico Aaron Pierre y con el estadounidense Kevin Harrison Jr. para poner voz a Mufasa en sus distintas etapas vitales y con Jeremy Irons (“House of Gucci”) y Chiwetel Ejiofor (“12 Years A Slave”) para hacer lo propio con Scar.

    Sobre las imágenes exclusivas, pudo verse a Rafiki (John Kani) narrando a nuevos cachorros la historia de Mufasa hasta conquistar la Roca del Rey mientras les explicaba que éste era un león que nació “sin una gota de nobleza en su sangre”.

    Además, de forma sucinta también se pudo ver alguna de las cómicas escenas del icónico suricato Timón, esta vez doblado por el humorista Billy Eichner, en las que reclamaba mayor protagonismo preguntándose: “¿No estoy en esta historia? No me siento valorado”.

    La noticia de la nueva versión de “The Lion King” se produjo este viernes durante la celebración de la D23, la convención bianual del conglomerado Disney en la que se reunirán más de 65 mil personas hasta el domingo para ser las primeras en conocer las novedades de Marvel, Pixar, Star Wars o Disney Animation de cara al próximo curso.

  • Carlos III inicia su reinado con la promesa de seguir el ejemplo de Isabel II

    Carlos III inicia su reinado con la promesa de seguir el ejemplo de Isabel II

    Carlos III inició este sábado su andadura como rey del Reino Unido y catorce países de la Commonwealth tras ser proclamado oficialmente en una solemne ceremonia en Londres sucesor de Isabel II, fallecida el pasado jueves a los 96 años.

    El histórico Consejo de Ascensión, que solo se reúne cuando hay un cambio en la Corona, declaró al príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge como el nuevo rey Carlos III, tras lo cual el soberano de 73 años dio un discurso y juró proteger la Iglesia de Escocia, pues ya es cabeza de la comunión anglicana.

    En su declaración ante un nutrido grupo de autoridades en el palacio de St James, el rey afirmó que seguirá “el ejemplo” de su madre, la monarca más longeva de la historia británica con 70 años en el trono, al respetar los principios constitucionales y servir con dedicación a los ciudadanos.

    LA TRADICIÓN QUE ARROPA A LA MONARQUÍA

    En la ceremonia en St James, el Consejo, presidido por Penny Mordaunt, reconoció al flamante soberano mediante una proclamación en lenguaje formal y antiguo en la que se constató la muerte de Isabel II y su sucesión, aunque esta se produjo automáticamente tras la defunción de la jefa del Estado.

    “Los señores espirituales y temporales de este reino, y miembros de la Cámara de los Comunes junto con otros miembros del consejo privado de su difunta majestad y representantes de los reinos y territorios, concejales, ciudadanos de Londres y otros, con una sola voz y consentimiento de lengua y corazón publicamos y proclamamos que el príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge se ha convertido ahora por la muerte de nuestra soberana de feliz recuerdo en nuestro único señor legítimo y feliz, Carlos III”, dice el texto.

    Asistieron al acto la primera ministra conservadora, Liz Truss, y jefes de Gobierno anteriores, incluido Boris Johnson, así como otros miembros del Ejecutivo y el Parlamento y representantes de la iglesia.

    Tras una reunión a puerta cerrada con miembros de su Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que le asesoran), Carlos III hizo su declaración, en la que agradeció el consuelo recibido por la muerte de su madre, cuyo reinado, dijo, no tuvo precedentes en “duración, dedicación y devoción”.

    El rey aseguró ser “profundamente consciente” del legado de Isabel II y de “los deberes y vastas responsabilidades de la soberanía” que ha heredado.

    “Al asumir estas responsabilidades, me esforzaré por seguir el ejemplo inspirador que se me ha dado, al defender el gobierno constitucional y buscar la paz, la armonía y la prosperidad de los pueblos de estas islas y de los reinos y territorios de la Commonwealth en todo el mundo”, manifestó.

    PRIMER DÍA DE TRABAJO

    Posteriormente, se sentó a firmar un documento que certifica que realizó el juramento, en presencia de la reina consorte, Camila, y el príncipe de Gales, Guillermo, que hicieron de testigos.

    También autorizó que el día del funeral de Isabel II, cuya fecha no se ha confirmado pero que se espera que sea el 19 de septiembre en la londinense abadía de Westminster, sea festivo en el Reino Unido.

    Carlos III y Camila volvieron después al palacio de Buckingham, donde el rey mantiene audiencias con varios líderes religiosos y políticos del país, como el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia Anglicana; Truss y su gabinete y los dirigentes de la oposición parlamentaria, encabezados por el laborista Keir Starmer.

    Paralelamente, la Cámara de los Comunes celebró una sesión especial en la que un grupo de diputados, incluida la nueva jefa del Gobierno, juraron lealtad al nuevo rey, que en los próximos días empezará a demostrar el carácter de su reinado, después de una espera de siete décadas. EFE

  • Disney on Ice llega a Florida con los ambientes de “Frozen” y “Encanto”

    Disney on Ice llega a Florida con los ambientes de “Frozen” y “Encanto”

    El patinaje sobre hielo de la factoría Disney on Ice “se apropió” del argumento de dos famosas películas de animación, “Frozen” y “Encanto”, para llegar al público por primera vez en vivo con actores que encarnan a Anna, Elsa, Mirabel y la familia Madrigal, que se presentaron este viernes en el sur de Florida en una gira.

    Disney on Ice, la serie de espectáculos sobre hielo producidos por la compañía Feld Entertainment de acuerdo con The Walt Disney Company, sigue enfocada en el entretenimiento familiar y ahora presenta “Disney On Ice: Frozen & Encanto” en el coliseo Live Arena, de Sunrise, en el condado floridano de Broward.

    Esta aventura sobre hielo transporta a los fanáticos a dos de las películas más populares de Disney, según un comunicado distribuido a la prensa.

    Olaf, el adorable muñeco de nieve al que le gustan los abrazos cálidos y todo lo relacionado con el verano, narra la historia de “Frozen”, mientras los patinadores sobre hielo transportan a las familias a Arendelle para formar parte de la aventura de Anna en su búsqueda de Elsa, cuyos poderes helados desataron un invierno eterno.

    Después, el público viajará a un pueblo de las montañas de Colombia, Encanto, donde conocerá a los Madrigal, una familia que vive en una casita mágica.

    Mirabel es quien cuenta la historia de su familia y su viaje para salvar la casita, el hogar familiar encantado, junto a sus hermanas.

    Son los conocidos personajes Mickey y Minnie Mouse, Donald y Goofy quienes transportan al público a los diferentes lugares.

    “Deberían venir a vernos porque tiene canciones súper pegajosas que todos querrán cantar y bailar al mismo tiempo, y también porque hay dos shows que cambian totalmente de ambiente y de música. A cada ciudad que vamos los transportamos con sus personajes favoritos”, dijo este viernes a Efe la mexicana Dianet Echeverría, actriz del espectáculo.

    De acuerdo con el comunicado, la productora Feld Entertainment es “líder mundial en la presentación de experiencias de entretenimiento familiar en vivo que unen a las personas y elevan el espíritu humano”.

    “Disney On Ice: Frozen & Encanto” se presenta en el Live Arena de Sunrise hasta el próximo domingo, y en el Watsco Center, de Miami, entre el 15 y el 18 de septiembre próximos. EFE

  • Rosalía conquista Puerto Rico, rendido ante la “motomami”

    Rosalía conquista Puerto Rico, rendido ante la “motomami”

    La cantante española Rosalía conquistó este viernes el Coliseo de Puerto Rico, la tierra del reguetón, demostrando que no hay nada que frene su gira “Motomami World Tour”, que arranca en San Juan su etapa por Estados Unidos.

    Ante un auditorio abarrotado tras vender todas las entradas, la artista aseguró que en su infancia escuchaba reguetón y que muchas canciones puertorriqueñas han inspirado su carrera musical.

    “Es una música que me inspira muchísimo, gracias a esta música de aquí, hay muchas canciones que han nacido de Motomami”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con una ovación.

    “Además el amor de mi vida es de aquí”, recalcó la artista, en referencia a su pareja: el cantante urbano puertorriqueño Rauw Alejandro.

    Por primera vez, Rosalía ofreció un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, tras visitar otros países como Colombia, México, Argentina y Chile en el marco de su gira.

    El concierto en San Juan comenzó con “Saoko”, uno de los temas más sonados de su tercer álbum de estudio “Motomami”.

    La artista también recitó su viral “abecedario”, uno de los momentos más esperados de sus seguidores en los conciertos.

    En el Coliseo, la principal sala de conciertos de Puerto Rico, la cantante española interpretó ante un público entregado 28 canciones.

    Aprovechando que estaba “en la tierra del reguetón”, cantó temas de otros artistas como el mítico “Gasolina”, del puertorriqueño Daddy Yankee.

    El Coliseo también vibró al ritmo de su nuevo tema “Aislamiento”, que forma parte de su álbum “Motomami+”, publicado este viernes, una versión actualizada de su disco “Motomami” y que cuenta con ocho canciones adicionales.

    Después de una hora y media de concierto repasando todos sus éxitos, Rosalía cerró la noche con “Sakura”, una de sus canciones más conocidas.

  • Chone, sede del encuentro de la Unión Nacional de Artistas Populares de Ecuador

    Chone, sede del encuentro de la Unión Nacional de Artistas Populares de Ecuador

    La Unión Nacional de Artistas Populares del Ecuador realiza un evento este viernes en el cantón Chone, en la extensión de la Universidad Eloy Alfaro.

    El evento es parte de un congreso artístico nacional que busca integrar a los artistas del país. La idea es incentivar a los artistas populares que sufrieron los efectos de la pandemia causada por el Covid-19, donde tuvieron que suspender su actividad artística y literaria.

    La Unión Nacional de Artistas es una organización artística con estructura en 19 provincias del país que recoge el legado histórico de grandes artistas e intelectuales comprometidos con las causas populares de Ecuador.

    El objetivo es impulsar el desarrollo del arte popular y alternativo en grupos de danza, teatro, músicos, escritores, pintores y poetas.

    El evento iniciará a las 09h00 con el apoyo de la Casa de la Cultura, el Frente Popular, La Federación Democrática de Trabajadores del Guayas. También se busca promover talleres creativos para fomentar la interculturalidad entre los pueblos del Ecuador, informó la organización.

  • Disney estrena la nueva versión de la película “Pinocchio”

    Disney estrena la nueva versión de la película “Pinocchio”

    Más de 80 años después del estreno de “Pinocchio”, Disney vuelve a versionar este clásico del cine para niños pero en formato no animado y con el gran atractivo de contar con los oscarizados Robert Zemeckis, en la dirección, y Tom Hanks, en el papel de Geppetto.

    La compañía lanza este jueves la adaptación de Pinocchio con motivo del llamado Día de Disney, una celebración anual en la que la comunidad global de esta franquicia disfruta de producciones exclusivas para los suscriptores de su plataforma, Disney+.

    La película llega al servicio de ‘streaming’ de la popularmente conocida como La Casa del Ratón con un guion también basado en el libro infantil “Le avventure di Pinocchio”, que el periodista y escritor italiano Carlo Collodi publicó en 1883.

    Una nueva obra sobre la marioneta de madera que ansía convertirse en un niño de verdad y que, al igual que ocurriera con el “Pinocchio” que Matteo Garrone dirigió en 2002, presenta la particularidad de que su formato es no animado.

    En aquella ocasión la figura invitada a hacer el papel de Geppetto, el carpintero y tallista que sueña con crear un ser viviente al que considerar su hijo, fue el italiano Roberto Benigni y en esta, ese papel recae en Tom Hanks.

     Además, en la cinta que se estrena este jueves, el joven británico Benjamin Evan Ainsworth (“The Sandman”) pone voz a la marioneta protagonista y la británica Cynthia Erivo dobla al personaje encargado de hacer realidad el sueño de Geppetto: el Hada Azul.

    “Es una historia icónica y que la mayoría conocen pero esta versión puede atraer a nuevas generaciones porque la fusión del formato no animado con los efectos visuales es fantástica”, explicó Evan Ainsworth en una entrevista con Efe previa al estreno.

    “Pinocchio” supondrá otra oportunidad de ver trabajar conjuntamente a Zemeckis y Hanks, quienes ya alcanzaron la gloria en 1995 con el Óscar a mejor director y mejor actor protagonista, respectivamente, gracias al filme “Forrest Gump”.

    De hecho, Evan Ainsworth, de tan solo 13 años, aseguró que quedó “impresionado” el primer día de rodaje cuando conoció a “las leyendas” Zemeckis y Hanks, y las escuchó recordando otras películas en las que habían colaborado.

    “¡Vaya recuerdos y vaya historias, me quede impactado! Ojalá poder contar algo así algún día”, destacó.

    En esta versión de “Pinocchio” también participan Luke Evans (El Cochero), Joseph Gordon-Levitt (Pepito Grillo), Lorraine Bracco (Sofía “La Gaviota”) y Keegan-Michael Key (“El Honesto” Juan), entre otros.

    Por su parte, Zemeckis dirige este filme a partir de un guion escrito por él mismo en colaboración con Chris Weitz (“American Pie”), mientas que Andrew Milano ejerce de productor con Jeremy Johns, Jacqueline Levine y Jack Rapke como productores ejecutivos.

    La banda sonora de la película fue compuesta por el colaborador habitual de Zemeckis en el apartado musical, Alan Silvestri (“The Polar Express”, entre otros muchos títulos), e interpretada por la también cantante Cynthia Erivo.

    Una semana después de su publicación, el tráiler de esta película ya contaba con cinco millones de visitas en YouTube, evidenciando las ganas de los seguidores de Disney por conocer nuevos productos de esta marca que mañana mismo celebra en la ciudad de Anaheim (California) su famosa convención D23.

    Se trata de un evento anual en el que Disney lanza tráilers o comunica nuevas fechas de algunos de sus proyectos o sagas más aclamadas para deleite de sus fans.

    “Pinocchio”, de Zemeckis, no será el único filme sobre la marioneta que salga al mercado en 2022, pues Lionsgate estrenó la cinta animada “Pinocchio: A True Story” a principios de año y Netflix espera hacer lo propio en diciembre con una producción de animación foto a foto, basada en la misma obra y dirigida por Guillermo del Toro. EFE

  • El primer Panamericano de eSports se disputará en paralelo a Santiago 2023

    El primer Panamericano de eSports se disputará en paralelo a Santiago 2023

    El primer campeonato panamericano de eSports se disputará en octubre de 2023 en Santiago de Chile, en paralelo a los XIX Juegos Panamericanos, acordaron Panam Sports -la organización deportiva continental- y la Federación Global de eSports.

    La decisión se tomó en la LX Asamblea General de Panam Sports que comenzó este miércoles en Santiago, presidida por el chileno Neven Ilic.

    Según el organismo, el campeonato panamericano de eSports contará con la participación de deportistas de los 41 países del continente.

    “Tanto el campeonato como los Juegos Panamericanos se verán realzados por el GEFestival, una celebración de la diversas culturas de los deportes electrónicos, y el GEFcon, que reunirá a líderes de pensamiento global, ‘stakeholders’ y creadores de ideas de los deportes electrónicos y las industrias adyacentes, para compartir experiencias y oportunidades para el futuro”, informó Panam Sports en una nota.

    “Estamos muy contentos de asociarnos con la Federación Global de eSports para llevar el alcance, el poder y la energía de estos juegos a la sede de los Juegos Panamericanos del próximo año”!, aseguró Neven Ilic.

    “Después de más de un año de conversaciones, estamos listos para confirmar esta innovadora incorporación a la familia Panam Sports. Guiados y alineados con los desarrollos descritos en la hoja de ruta de la Agenda Olímpica 2020+5, estamos encantados de ver que los deportes electrónicos y nuestro diverso programa multideportivo convergen en Santiago en octubre de 2023”, añadió el presidente de Panam Sports.

    Chris Chan, presidente de la Federación Global de eSports, señaló por su parte que “la comunidad #worldconnected es aún más brillante con la noticia de que los atletas de eSports de las 41 delegaciones de las Américas tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades y talentos junto a los mejores competidores del continente mientras representan a sus países en el evento multideportivo más importante de la región”.

    Ambos organismos establecerán conjuntamente las estructuras para coordinar y organizar el panamericano de deportes electrónicos.

    Los Juegos Panamericanos de 2023 se disputarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre con Santiago como sede principal y con algunas pruebas en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Biobío.

  • Mateo, el hijo de Karime Borja, responde a más estímulos

    Mateo, el hijo de Karime Borja, responde a más estímulos

    Con mensajes de apoyo y de esperanza hacia Karime Borja y a su hijo Mateo se inundaron las redes sociales.

    Es que el hijo de la ex Reina de Guayaquil evoluciona favorablemente y responde más a estímulos.

    Así quedó demostrado en un video colgado por Cynthia Viteri, alcaldesa de la Perla del Pacífico, este fin de semana.

    En dicho videoclip, que tiene más de medio millón de seguidores, se nota cuando Karime hinca a su pequeño con unas agujas (como la técnica de acupuntura) y le habla: “Mateo, a ver… Mateo, ‘ya mamá, no me molestes pues’”, y es ahí cuando alza sus dos piernas por unos breves segundos y mueve su cuerpito.

    Esta acción ha sido celebrada por los seguidores de la modelo.

    En noviembre de 2021 el niño cayó en una piscina y estuvo 15 minutos sin signos vitales, al reanimarlo permaneció ocho meses en la Unidad de Cuidados Intensivos, ya que su cerebro sufrió lesiones muy graves.

    En julio pasado, el menor pudo ser trasladado a su casa, donde Borja está pendiente de sus cuidados las 24 horas del día.

    Mensaje. “Eres grande, Mateito. ¡Te amo! Gracias por alegrarnos e inspirarnos tanto con tu incansable lucha”, fueron las primeras declaraciones de la rubia de ojos verdes tras divulgarse el video.

  • ‘Tierra Incógnita’: aventura, misterio y terror en la nueva serie de Disney+

    ‘Tierra Incógnita’: aventura, misterio y terror en la nueva serie de Disney+

    Aventuras, misterio y grandes dosis de terror son los elementos principales de ‘Tierra Incógnita’, una producción argentina que, protagonizada por un grupo de jóvenes actores y actrices, buscará “activar el imaginario” y tocar la fibra más nostálgica de los usuarios de Disney+.

    Compuesta por ocho episodios de 30 minutos de duración, la serie sigue el periplo particular de Eric Dalaras (Pedro Maurizi), un adolescente que se sumerge en un universo de horrores mientras trata de desentrañar las incógnitas en torno a la desaparición de sus padres ocurrida ocho años atrás.

    “Hay una sensación muy mágica en el hecho de descubrir algo, como cuando vas desbloqueando diferentes pistas que te llevan a la siguiente y sentís que cada vez estás más cerca de descubrir cuál es la verdad. Creo que, en ese sentido, esta serie lo re logra”, asegura Maurizi en una entrevista a Efe desde Buenos Aires.

    La primera temporada de ‘Tierra Incógnita’ se estrenará el próximo 8 de septiembre en el marco del “Disney+ Day”, un evento que servirá para celebrar los dos primeros años de vida de la plataforma y que contará con otros estrenos a nivel global, como el remake de ‘Pinocho’ protagonizado por Tom Hanks o la serie documental ‘Creciendo’.

    MISTERIOS POR RESOLVER

    La historia de ‘Tierra Incógnita’ tiene lugar en Cabo Qwert, un pueblo inhóspito, de atmósfera más bien lúgubre, que no levanta cabeza desde la traumática clausura de un parque temático de terror (‘Tierra Incógnita’) creado por los padres de Eric, Roberto y Julia.

    Nada más empezar la serie, Eric se escapa de casa y viaja hasta Cabo Qwert en busca de respuestas: todas las pistas sobre la desaparición de sus progenitores conducen al misterioso parque de atracciones, marcando el inicio de una trama repleta de aventuras, terror y fantasía.

    Con todo, Eric no estará solo en esta misión, puesto que cuenta desde el principio con el apoyo de su hermana Uma (Mora Fisz) y su tía Carmen (Carla Pandolfi), así como de Pablo (Thomas Lepera), un adolescente de Cabo Qwert que dedica la mayoría de su tiempo libre a investigar las atracciones abandonadas del parque.

    “Es una serie que activa el imaginario, porque a medida que van pasando los capítulos todos vamos teniendo una hipótesis y una teoría de qué es lo que habrá pasado, y eso es algo muy lindo y entretenido, sobre todo si pensamos que es una serie para más de 14 años, pero que se dirige a un público general”, asevera Pandolfi a Efe.

    AROMA NOSTÁLGICO

    Los protagonistas más jóvenes de la serie coinciden en que existe un espíritu “ochentoso” que recorre todos los capítulos de ‘Tierra Incógnita’, algo buscado de forma premeditada por su director, Sebastián Pivotto, para conectar con todo tipo de audiencias.

    “Creo que lo lindo de ‘Tierra Incógnita’ es que por ahí hay gente más adulta que puede rememorar miedos de la infancia, y quizás se pueden sentir identificados también”, afirma Tomás Kirzner, actor encargado de dar vida a Axel Rojas, quien reconoce la influencia de películas como ‘Los Goonies’ (1985) en la serie.

    El miedo fue, precisamente, el elemento más complicado de abordar para este elenco de jóvenes intérpretes, muchos de ellos procedentes del teatro independiente y del cine.

    “Lo más desafiante fue esto del susto y cómo hacer para asustarte realmente, porque eso después se nota mucho cuando ves una película y tiene que ser creíble. Fue un trabajo bastante exhaustivo para poder lograr eso y creo que terminamos metiéndonos bastante en el momento”, indica, por su parte, Mora Fizs.

    EXPECTATIVAS ANTE EL ESTRENO

    Al ser preguntados por la fecha de estreno, los protagonistas de ‘Tierra Incógnita’ no pueden ocultar su nerviosismo: para ellos, la participación en esta serie supondrá su primer contacto con una audiencia global, lo que implica un gran salto en sus carreras artísticas, pero también una enorme “responsabilidad”.

    “Es que son más miradas juzgadoras. Cuando abarca un espectro más amplio, bueno, suceden muchas cosas internas”, explica Kirzner.

    “Es inevitable que el miedo no hable primero, es como ‘sí, ojalá guste’, pero nosotros estamos confiados y firmes de que es una locura total este proyecto”, añade.

    Una confianza compartida por los responsables de Disney+, que ya confirmaron una segunda temporada de ‘Tierra Incógnita’ para 2023.