Category: Principales Marea

  • Angeline Véliz fue electa como la nueva reina de Jipijapa

    Angeline Véliz fue electa como la nueva reina de Jipijapa

    La noche de este viernes 23 de septiembre del 2022, se llevó a cabo la elección de la reina de Jipijapa, dignidad que recayó en Angeline Véliz.

    El evento, que duró cerca de cuatro horas, se lo ejecutó en el Parque Central de la ciudad.

    La elección de la nueva soberana de la ‘Sultana del Café’ fue el preámbulo de varias actividades que se realizarán por la conmemoración de los 202 años de independencia política, que se celebra el próximo 15 de octubre.

    Durante la ceremonia también se eligió a Dayana Carvajal, como reina del Café; y a Lourdes Flor Alcívar, de la parroquia Puerto Cayo, como Señorita Turismo. 

  • Ricky Martin pide donaciones para los damnificados por Fiona en Puerto Rico

    Ricky Martin pide donaciones para los damnificados por Fiona en Puerto Rico

    El cantante puertorriqueño Ricky Martin instó este viernes a sus seguidores en redes sociales a que brinden ayuda para las localidades que sufren los estragos que dejó el huracán Fiona en Puerto Rico.

    Los equipos de su organización, Ricky Martin Foundation, junto con entidades como SER de Puerto Rico y Waves Ahead, en colaboración con World Central Kitchen y otras, proveerán materiales de primera necesidad a los afectados.

    “Mi gente, aquí estamos. Otra vez estamos en medio de una tragedia. Esta semana, el huracán Fiona devastó a nuestro Puerto Rico. Familias y comunidades que aún están traumatizadas por María, los terremotos y la pandemia, fueron destruidas, una vez más”, indicó en un vídeo publicado en sus redes sociales.

    El artista solicitó así donaciones para mitigar los daños de las comunidades damnificadas tras el paso de Fiona por la isla.

    En este contexto, explicó: “carreteras y hogares están completamente inundados. Cientos de miles de personas permanecen sin electricidad, ni agua, y, desafortunadamente, no se ve la luz al final del túnel. Necesitamos tu ayuda”.

    El cantante remarcó el espíritu de los boricuas y pidió unión ante las adversidades.

    “Señores, nuestro espíritu no lo rompe nadie, ni nada. Nosotros nos levantamos, y cuando nos levantamos, lo hacemos con más fuerza y con más valentía, así que, por favor, estemos unidos”, sentenció.

  • 50 Cent, el rapero que puso bocabajo la Super Bowl, conquista España

    50 Cent, el rapero que puso bocabajo la Super Bowl, conquista España

    Que el rap es un estilo musical sin fronteras, ni distinción de ideologías ni clases sociales, ha quedado demostrado de sobra esta noche en la Plaza de España de Sevilla, donde se ha presentado el impresionante show de 50 Cent, el rapero que se presentó bocabajo en la Super Bowl y esta noche ha hecho lo propio con la Plaza de España de la capital andaluza.

    Casi 5.000 incondicionales formando una Torre de Babel musical han acudido a ver un espectáculo que solo ha tenido en España la parada de esta noche, para ver si era cierto que un artista de su altura es capaz de mantener el nivel de un concierto durante algo menos de dos horas, casi sin descanso, dejando siempre en lo más alto el clímax de un repertorio que parece no tener fin a pesar de su relativa juventud.

    Las puertas del recinto abrían unas dos horas antes, todavía con el sol del sur en lo más alto de la Giralda, para ver en primera persona cómo se organiza este Icónica Sevilla Fest, mezcla de cultura, idiosincrasia del sur y música, y solo había que estar un poco atentos a los comentarios en los “pasillos” para escuchar cómo se mezclaban las charlas sobre la luz en las torres de la plaza al caer el sol y aquella noche que el rapero asombró al mundo en el Half Time Show de la Super Bowl LVI.

    Allí apareció bocabajo, lo que se recordaba en cada comentario sobre lo que pasó en el SoFi Stadium de Los Angeles, lo que ha sido recordado cuando se ha ido tarareando ‘In da Club’, que, como casi todo lo que ha sonado en el escenario, era seguido perfectamente al compás por unos seguidores más que fieles.

    Con estos mimbres se pasea por el escenario Curtis James Jackson, este rapero que cumple con todos los condicionantes para que los tópicos en torno a su música, como haber nacido en el barrio neoyorquino de Queens, se multipliquen en cada recital, en el que, como todo artista que se precie, la voz propia se mezcla con la del público siempre que hace falta un buen apoyo coral.

    Nada más coger el micrófono, ha soltado toda su artillería musical, con ‘What Up Gangsta’, ‘Hate It Or Love It’ o ‘The woo’, una tras otra, con más de treinta temas soltados al aire de Sevilla, y más que bien acompañado en el escenario, lo que consiguió tan solo cruzando algunas calles de su barrio natal, donde encontró a Leonard Grant, más conocido por Uncle Murda, y Tony Yayo, cuyo nombre real es Marvin Bernard, los raperos que le han ido dando la réplica, con un cuadro de bailarines que han completado el escenario.

    Para que nada faltase, como todo buen rapero que se precie debe tener un buen juego de platos bien manejados para conseguir los efectos musicales deseados, y de eso se ha encargado DJ Chubby Chubb, considerado hoy día el referente de su trabajo en el estado americano de Nueva Inglaterra, pero criado, eso sí, en Nueva York, que puede presumir, entre otras cosas, de presentar tres programas de mezclas diferentes en una emisora de Boston.

    Con todos estos condicionantes, la noche en Sevilla ha dado para mucho, con un repaso casi equitativo a los temas de sus discos de estudio, ‘Get Rich or Die Tryin’, ‘The Massacre’, ‘Curtis’, ‘Before I Self Destructor’ y ‘Animal Ambition’, toda una colección de ventas millonarias para un rapero que comenzó su carrera en el garaje de un amigo, donde tantos sueños empiezan aunque en esta ocasión no sea una empresa informática, y donde su vecino le iba sirviendo de público en sus primeras actuaciones improvisadas.

    Y este viernes, una vez que desaparezca todo el montaje del concierto de hoy, será el turno en el mismo escenario de Culture Club, la mítica banda británica de ‘new romantic’ liderada por Boy George, que, igual que el rapero de Queens, llega con un concierto en la Plaza de España de la capital andaluza que supondrá la única oportunidad de verlos en España en este 2022. EFE

  • Silvestre Dangond cantará en Manta el 1 de octubre

    Silvestre Dangond cantará en Manta el 1 de octubre

    Manta vibrará con las canciones de Silvestre Dangond.
    El artista colombiano ofrecerá un concierto este sábado 1 de octubre en el estadio Jocay.

    Se prevé recibir a más de ocho mil personas.
    Los promotores artísticos, encargados de traer al cantante de vallenato, brindaron hoy en una rueda de prensa donde dieron más detalles del evento.

    Dangond tiene 42 años de edad y promete hacer bailar y cantar a sus fanáticos. El intérprete de “Cásate conmigo” llega a Ecuador gracias a su gira “Silvestre Tour 2022”.

    Boletos a la venta. Los boletos ya están a la venta en Mall del Pacífico, Terminal Terrestre, La Quadra, Discoteca Level y en el centro comercial Plinio García, ubicado en la avenida Flavio Reyes.
    Actualmente el cantante de música vallenata colabora en el disco de Juan Fernando Velasco denominado “POPular”.

  • Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    Kate del Castillo y Jaime Camil conducirán los Premios Billboard latinos 2022

    La actriz Kate del Castillo y el actor y cantante Jaime Camil conducirán el próximo 29 de septiembre la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2022 desde Miami, un espectáculo que será transmitido en vivo por Telemundo y se podrá ver en streaming.

    Según anunciaron este jueves en un comunicado la cadena hispana Telemundo y la revista Billboard, Jaime Camil y Kate del Castillo, ambos mexicanos, “se unen en un mismo escenario para presentarle a los televidentes lo mejor de la música latina”.

    Camil, uno de los artistas latinoamericanos “más importantes e influyentes del mundo”, con más de 13 millones de seguidores en redes sociales, debuta como anfitrión de la premiación de los Billboard.

    El actor, comediante y cantante mexicano ha sido nominado por su trabajo en el cine a los premios Golden Globe y los Critics’ Choice, y ha protagonizado varias películas galardonadas, como “My boyfriend’s Meds”, “Pulling Strings”, “200 cartas” y “7 días”, que le valieron el premio a Mejor Actor de Reparto en los Premios ACE y el Periodistas de Cine Mexicano, respectivamente.

    Junto a él estará la actriz, productora, activista y emprendedora Kate del Castillo, quien pronto estrenará la tercera temporada de la serie “La Reina del Sur 3”, la “número 1 de la historia de Telemundo”, según la propia cadena.

    Del Castillo, que conducirá la gala por segunda vez, es una de las artistas de mayor relieve a nivel internacional gracias a sus series y películas “de alta influencia”, destaca el comunicado.

    A la celebración se unirán también para presentar premios un destacado grupo de figuras de la música y la televisión que incluye a Ana Jurka, Andrés Cantor, Alan Ramírez y Walo Silvas, de la Banda MS de Sergio Lizárraga.

    También Becky G, Carmen Villalobos, Chiky Bombom, Cynthia Klitbo, Eduardo Yáñez, Emilia, Gilberto Santa Rosa, Isabella Sierra, Ivonne Montero, Jacky Bracamontes, Lourdes Stephen, Myrka Dellanos, Natti Natasha, Rauw Alejandro, Rodrigo Guirao, Stephanie Himonidis y Willy Chirino, enumeró el comunicado.

    La gala de los Premios Billboard latinos se realizará el 29 de septiembre en el Watsco Center de Miami y será transmitida en vivo por Telemundo, además de simultáneamente por el canal de cable hispano de entretenimiento Universo, el servicio de streaming Peacock y la aplicación de Telemundo. También se podrá ver en Latinoamérica y el Caribe por Telemundo Internacional.

    Del 26 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar en Miami la Semana de la Música Latina de Billboard, con presentaciones exclusivas, conversaciones, talleres, eventos y experiencias exclusivas para fans.

    Este año el artista con más nominaciones a los Premios Billboard de la Música Latina es el puertorriqueño Bad Bunny, con 23. Le siguen la cantante colombiana Karol G, con 15; el reguetonero puertorriqueño Farruko, con 11; el también puertorriqueño Rauw Alejandro, con 10, y el grupo musical de bachata dominicano-estadounidense Aventura, con 7. EFE

  • Feria del Libro de Guayaquil comienza con Alarcón y Caparrós entre invitados

    Feria del Libro de Guayaquil comienza con Alarcón y Caparrós entre invitados

    La octava edición de la Feria Internacional del Libro de Guayaquil (Ecuador) comenzó este miércoles con la participación de 52 expositores y un cartel con ocho invitados internacionales, entre ellos el escritor chileno Cristian Alarcón y el periodista y cronista argentino Martín Caparrós.

    Dentro del Centro de Convenciones de Guayaquil, el certamen literario permitirá a los visitantes disponer de una amplia oferta editorial hasta el próximo domingo.

    Además de Caparrós y Alarcón, último ganador del premio Alfaguara por su novela “El tercer paraíso”, también visitarán la Feria del Libro de Guayaquil la peruana Katya Adaui y las españolas Pilar Del Río y Cristina Morales.

    Asimismo, otros invitados internacionales son la escritora juvenil salvadoreña Jasmín Martínez, el politólogo argentino Agustín Laje y la escritora argentina Gabriela Cabezón.

    Este año el certamen literario de la segunda ciudad más grande de Ecuador celebrará los 100 años del nacimiento del premio Nobel portugués José Saramago, en una conmemoración donde participará su viuda, Pilar Del Río, presidenta de la fundación que lleva el nombre del escritor portugués.

    La presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil, Gloria Gallardo, señaló que la feria “conjuga la literatura con la reactivación económica” y es un espacio familiar para todos los públicos, incluido un espacio virtual para la divulgación literaria a través de las redes sociales. EFE

  • La Oreja de Van Gogh se presentará en Puerto Rico tras cinco años de ausencia

    La Oreja de Van Gogh se presentará en Puerto Rico tras cinco años de ausencia

    El grupo español de rock La Oreja de Van Gogh actuará en Puerto Rico después de cinco años de ausencia el próximo 8 de diciembre, como parte de la segunda fase de su gira “Un Susurro en la Tormenta”.

    La presentación de la banda, integrada por Leire, Xabi, Pablo, Haritz y Álvaro, se llevará a cabo en el Coca Cola Music Hall en San Juan, informaron este miércoles los productores de la cita en un comunicado de prensa.

    La banda continúa presentando con éxito en su gira temas como “Abrázame”, “Durante una mirada” o “Sirenas”, que ya son himnos en sus conciertos.

    En la primera parte de su gira por España, en 2021, actuaron en los festivales más importantes de su país y realizaron dobletes y triples en las principales ciudades como Madrid, Bilbao, Barcelona, Valencia, Donostia, con todas las entradas agotadas.

    Esta segunda parte de la gira, que comenzó en 2022, han tenido ya 18 presentaciones en algunas de las principales ciudades de Estados Unidos, como Orlando, Miami Atlanta, Chicago, Nueva York, Washington DC, San Francisco, Las Vegas y Los Ángeles.

    El grupo continuó su gira en marzo en México, donde vendieron 40.000 entradas, 10.000 de ellas en el mítico Auditorio Nacional de Ciudad de México, prosiguiendo su gira en Chile y Argentina en mayo y junio, antes de iniciar la segunda parte de su gira por España.

    La Oreja de Van Gogh ha vendido más de 8 millones de discos en el mundo, cuentan con 50 discos de Platino y Oro, premios Grammy Latino, entre otros galardones.

  • La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

    La OPS anima a vacunarse contra la polio tras su reaparición en América

    La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, animó este miércoles a los Gobiernos del continente a impulsar las vacunaciones contra la polio, después de su reaparición en Estados Unidos este verano.

    “América lleva 30 años libre de polio. Sabemos lo que tenemos que hacer y ya lo hemos hecho antes”, defendió Etienne durante una rueda de prensa, en la que criticó las bajas tasas de vacunación de la región, que apenas superan el 60 % en países como Brasil o Guatemala.

    El poliovirus salvaje llevaba cerca de tres décadas sin aparecer en América, hasta que a finales de julio un hombre quedó paralizado por la enfermedad en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, provocando la alarma entre las autoridades sanitarias.

    Recientemente, la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, declaró una emergencia sanitaria tras la detección del virus en las aguas residuales de varios condados.

    Aunque la enfermedad no se ha detectado de momento en otros países de América, seis territorios -Brasil, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Venezuela y Surinam- se encuentran en alto riesgo por las bajas tasas de inmunización.

    Etienne aseguró haber escrito a líderes regionales para pedirles que pongan en marcha nuevos esfuerzos para impulsar la inmunización, y dijo haber dado “pasos administrativos” para que la OPS proporcione asistencia a los Gobiernos que lo necesiten.

    Es la primera vez en décadas que se detecta en el continente un brote de polio, una enfermedad muy contagiosa que está causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede provocar una parálisis en cuestión de horas.

    En 1988, la Organización Mundial de la Salud impulsó una campaña internacional de salud pública con el objetivo de erradicar la polio en el 2000, pero en 2020 se reportaban casos en 34 países, principalmente del África subsahariana y Asia.

    Etienne achacó las bajas tasas de inmunización en la región, en parte, a la desconfianza causada por los movimientos antivacunas durante la emergencia sanitaria de la covid-19, y animó a los Gobiernos de la región a combatir la desinformación a través de programas de concientización pública. EFE

  • Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    Shakira dice que está en una de las horas más difíciles y oscuras de su vida

    La cantante colombiana Shakira asegura que se encuentra en “una de las horas más difíciles y oscuras” de su vida y que no hay un lugar donde pueda esconderse de los fotógrafos con sus hijos, además de resaltar que, para ella, escribir música es “como ir al psiquiatra”, su “tabla de náufrago”.

    En una entrevista que publica la revista Elle España, Shakira (Barranquilla, Colombia, 1977), que se separó este verano del futbolista español Gerard Piqué, con quien tiene dos hijos, recuerda que su expareja “quería jugar al fútbol y ganar títulos” y ella tenía que apoyarlo.

    “O dejaba su contrato con el Barcelona (su equipo) y se mudaba a Estados Unidos conmigo, donde está mi carrera, o yo tendría que hacer eso en su lugar”, explica.

    Y así, prosigue, uno de los dos tuvo que hacer ese esfuerzo y ese sacrificio. “Y lo hice. Puse mi carrera en segundo plano y me vine a España a apoyarlo para que pudiera jugar al fútbol y ganar títulos. Y fue un acto de amor”, enfatiza.

    “Independientemente de cómo terminaron las cosas o cómo nos sentimos Gerard y yo como expareja, él es el padre de mis hijos. Tenemos un trabajo que hacer para estos dos niños increíbles, y tengo fe en que descubriremos qué es lo mejor para su futuro y la solución justa para todos. Y espero y agradecería si nos dieran el espacio para hacerlo en privado”, plantea la artista.

    Pero, agrega: “No hay un lugar donde pueda esconderme de los fotógrafos con mis hijos, excepto en mi propia casa. No podemos dar un paseo por el parque como una familia normal o ir a tomar un helado o hacer cualquier actividad sin que nos sigan”.

    La cantante rechazó el acuerdo que le ofrecía la Fiscalía española para evitar ser juzgada por defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda y decidió ir a juicio por fraude fiscal, dado que confía “plenamente” en su inocencia, además de tratarse de “una cuestión de principios”.

    “Incluso sin pruebas que respalden estas afirmaciones ficticias, han recurrido a una campaña de prensa lasciva para tratar de influir en la gente y ejercer presión en los medios junto con la amenaza de daños a la reputación para forzar acuerdos de conciliación”, destaca.

    Y asegura que “es bien sabido que las autoridades fiscales españolas hacen esto a menudo no solo con personas conocidas” como ella o los futbolistas Cristiano Ronaldo, Neymar o Xabi Alonso, “sino que también sucede injustamente con otros contribuyentes anónimos”.

    Sobre su profesión, señala que, para ella, escribir música es como ir al psiquiatra, “solo que más barato” y le ayuda a sanar. EFE

  • El español David Muñoz (DiverXO) es el Mejor Cocinero del Mundo

    El español David Muñoz (DiverXO) es el Mejor Cocinero del Mundo

    El español David Muñoz (DiverXO, Madrid) ha arrasado este martes en The Best Chef Awards, premios internacionales que le coronan como Mejor Cocinero del Mundo por segundo año consecutivo, un título al que suma también los galardones de The Best Chef votado por cocineros y The Best Chef City Gourmet.

    En una gala celebrada por primera vez en Madrid, que ha reunido a lo más granado de la cocina mundial, se ha confirmado no sólo la excelencia culinaria de Muñoz sino el éxito de la cocina española, que suma 18 profesionales en el Top 100 de esta lista elaborada a partir de las votaciones de 350 cocineros y expertos del sector.

    David Muñoz (Madrid, 1980) ha sido el triunfador de esta sexta edición de The Best Chef Awards-Perlage porque además de revalidar el título de Mejor Cocinero del Mundo -algo sólo conseguido por Joan Roca (El Celler de Can Roca, Girona)- añade a su currículum los galardones de The Best Chef, elección de sus colegas de profesión, y The Best Chef City Gourmet.

    “Es un honor, es increíble”, ha declarado al ser nuevamente encumbrado quien ha hecho subir a su “increíble equipo” al escenario del Ayuntamiento de Madrid, se ha mostrado orgulloso de trabajar en la ciudad y ha agradecido a su mujer, Cristina Pedroche, su apoyo porque sin ella “no hubiéramos conseguido lo que hemos logrado en el mundo XO”. Con un “¡te quiero!” le ha contestado desde el público.

    Del premio que le otorgan sus compañeros ha señalado que es “uno de los principales” de su carrera precisamente por ese motivo, y el referido a Madrid lo ha dedicado a compañeros como Juanjo López (La Tasquita), Mario Sandoval (Coque) o Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), algunos ejemplos de quienes contribuyen a hacer de la capital un destino gastronómico internacional.

    Vuelve a ponerse la corona de rey de la cocina mundial por unas elaboraciones “personalísimas, imprevisibles e instaladas en la excelencia” en las que asimila influencias de otros continentes, añadiendo “un universo onírico propio” que “justifica su lema: vanguardia o morir”, a juicio de los votantes.

    Se suma así al título ya ostentado por Joan Roca en dos ocasiones, Björn Frantzén (Frantzén, Estocolmo) y Rene Redzepi (Noma, Copenhague).

    Entre los diez primeros de The Best Chef, España es el país mejor posicionado con David Muñoz en la cima, Joan Roca en el número 3 -“estas fiestas de la gastronomía nos unen y hacen que las cocinas se unan para conectar culturas”, ha manifestado-, Andoni Luis Aduriz (Mugaritz, Guipúzcoa) en el 5 y Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas (Disfrutar, Barcelona) en el 7.

    Aduriz se ha llevado también el premio The Best Chef Science por su labor de investigación y creatividad en colaboración con expertos de otras disciplinas.

    Completan el ‘top ten’ de este listado Rene Redzepi, Massimo Bottura (Osteria Francescana, Italia), Björn Frantzén, Alain Passard (L’Arpège, Francia), Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia) y Alex Atala (D.O.M, Brasil).

    Durante la gala, el puertorriqueño afincado en Estados Unidos Antonio Bachour ha sido galardonado como Mejor Pastelero y ha piropeado a Madrid, su “ciudad favorita en el mundo”, y Ana Roš ha recogido el Premio Prístino por su creatividad y ha animado a sus colegas a trabajar con productores locales, como ella hace, para contribuir a la economía del entorno y a la sostenibilidad.

    Anne-Sophie Pic ha recibido el que la reconoce como autora de la mejor experiencia en un restaurante, en este caso en Maison Pic (Francia), aunque lo ha dedicado a los equipos de sus distintos locales.

    De Natsuko Shoij se ha valorado el arte en sus platos, galardón que agradeció entre lágrimas; de Josh Nilan (Saint Peter, Australia) su innovación en el tratamiento y la conservación de los pescados, y repite como mejor pizzero del mundo Franco Pepe (Pepe in Grani, Italia), quien ha reconocido llevar “con orgullo” la responsabilidad de “evolucionar un plato tradicional como la pizza”.

    Jessica Rosval (Casa Maria Luigia, Italia) es la joven estrella emergente, como leyenda de la gastronomía se ha escogido a Pierre Koffmann, veterano francés que ha desarrollado su carrera en el Reino Unido -principalmente en el tres estrellas Michelin La Tante Claire- y la mejor entrada en el listado de The Best Chef corresponde a Riccardo Camanini con su Lido 84 (Italia).