Category: Principales Centro

  • Ricardo Arjona anuncia gira “Blanco y negro” por Norteamérica para 2022

    Ricardo Arjona anuncia gira “Blanco y negro” por Norteamérica para 2022

     El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona realizará en 2022 una gira por 25 ciudades de Norteamérica para darle vida a su álbum “Blanco” (2020) y a “Negro”, anunciado para este año y que incluirá 14 canciones inéditas.

    Las entradas para los conciertos de “Blanco y negro” en Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá se pondrán a la venta el 8 de octubre, según anunció este miércoles la empresa Loud and Live de Miami, que produce esta nueva gira del multipremiado cantautor de 57 años.

    El 4 de octubre se realizará una preventa para los poseedores de una conocida tarjeta de crédito.

    La gira arrancará el 24 de marzo de 2022 en Albuquerque, en el estado de Nuevo México (EE.UU.), y terminará el 11 de junio en San Juan de Puerto Rico.

    El recorrido incluye paradas en Phoenix y Tucson (Arizona), Dallas, Houston, Midland, Laredo, El Paso y Mcallen (Texas), San José, Fresno, Sacramento y Los Ángeles (California), Orlando y Miami (Florida), Atlanta (Georgia), Nueva York, Boston (Massachusets), Chicago (Illinois), Salt Lake City (Utah), Seattle (Washington), Washington Dc, Charlotte (Carolina del Norte) y Toronto (Canadá).

    En un comunicado, Loud and Live destacó que más de un millón y medio de personas vieron en vivo la gira anterior de Arjona, “Circo Soledad”, y más de 3 millones de personas presenciaron “Hecho a la antigua”, el “streaming” más visto en la historia de la música iberoamericana.

    Nelson Albareda, director general y fundador de Loud and Live, afirmó que el término “legendario” le queda bien a Ricardo Arjona.

    “Desde sus letras icónicas, hasta su distintiva voz, este verdadero hombre renacentista ha trascendido las fronteras de su Guatemala natal para convertirse en un ícono universal de la música”, agregó.

    En febrero pasado Ricardo Arjona lanzó un nuevo disco, “Covers, demos y otras travesuras de blanco”, para el que contó con la complicidad de colegas como Kany García, Pablo Alborán, Joss Stone y Marc Cohen, además de algunas voces que lo sedujeron a través de las redes sociales.

    El disco contiene duetos de las canciones de su anterior álbum, “Blanco”, grabado en los icónicos estudios británicos de Abbey Road.

  • Ozuna lanza una emisora de radio en República Dominicana

    Ozuna lanza una emisora de radio en República Dominicana

    El cantante Ozuna y el productor y youtuber Santiago Matías anunciaron este miércoles el lanzamiento de una emisora en República Dominicana, Alofoke FM, una nueva radio dedicada a la música urbana y a los programas interactivos.

    La nueva radio comenzará sus emisiones oficialmente el próximo 4 de octubre, ocupando el espacio de la emisora Sonido Suave (99.3 FM), desde la que Matías lleva meses emitiendo programas de éxito como el matutino “Esto no es radio”.

    Matías dijo a Efe que Alofoke FM viene a “innovar” a la radio dominicana con un contenido “muy visual” que buscará lograr un “equilibrio entre la radio e internet”, medio en el que él se hizo popular con su canal Alofoke Radio Show.

    En un comunicado, Ozuna dijo que el proyecto de la radio lleva tres años en desarrollo y está enfocado como un “proyecto de calidad en las telecomunicaciones” de República Dominicana.

    “Cuando coincidimos en tener una emisora de radio a favor de la música latina, sobre todo urbana, fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida a nivel profesional”, manifestó Ozuna.

    Alofoke FM tiene como sello musical los ritmos urbanos y tropicales, tanto de cantantes e intérpretes conocidos así como de nuevos talentos.

    Además de la programación musical, dará espacio a programas interactivos, con los que pretende posicionarse entre las emisoras más influyentes a nivel nacional.

  • “Luis Miguel, la serie” prepara su final y presenta un intrigante tráiler

    “Luis Miguel, la serie” prepara su final y presenta un intrigante tráiler

    “Luis Miguel, la serie” está muy cerca de terminar y este miércoles se liberó el tráiler de la tercera temporada, en el que se muestra cómo el icónico cantante se enfrenta a dos complejos desafíos en dos líneas de tiempo.

    “Por un lado, en el pasado se dará la oportunidad de enamorarse, esta vez de Mariah (Carey); así como de explorar nuevas facetas y mercados para su carrera. Mientras que, en el presente se enfrentará al riesgo de perder lo que ha construido por más de 40 años y a la oportunidad de mostrar un poco más de su vida por primera vez”, reveló Netflix en un comunicado.

    La tercera y última temporada se estrenará el jueves 28 de octubre a través de Netflix y estará compuesta por seis episodios que cerrarán el círculo, pues llegará el punto donde se le propone por primera vez al artista hacer una serie sobre su vida.

    La última temporada continuará la historia que revivió el interés del público de todas las edades en esta relevante y un tanto enigmática figura de la música en México, cuya vida está siendo desgranada en la serie, siempre liderada por una impecable interpretación de Diego Boneta.

    Para calentar motores, Boneta, el protagonista de la serie, liberó su versión de “La Bikina”, que formará parte de la banda sonora de esta producción.

    Boneta, actor y cantante, ha demostrado en esta producción su versatilidad en la actuación pero también en la música, puesto que ha logrado hacer suyas las canciones más famosas del Sol de México pero siempre con grandes similitudes a la voz de Luis Miguel en sus diferentes etapas.

    En esta última entrega vuelve Óscar Jaenada, junto a Fernando Guallar, Pablo Cruz Guerrero, Macarena Achaga, Juan Ignacio Cane, Juan Pablo Zurita y Teresa Ruiz, entre otros, quienes dan la bienvenida a Jade Ewen, Plutarco Haza, Mauricio Abad, Sebastián Zurita, Alejandra Ambrossi, Miguel Rodarte, Carlos Ponce y Antonio Mauri. EFE

  • La FIFA y EA anuncian programa de eSports para el FIFA 22

    La FIFA y EA anuncian programa de eSports para el FIFA 22

    La FIFA y Electronic Arts han anunciado este miércoles un nuevo programa de eSports para el videojuego FIFA 22 denominado ‘EA Sports FIFA 22 Global Series’.

    La iniciativa nace con la intención de atraer “decenas de millones de jugadores y espectadores” con una competición que contará tanto con un modo de juego individual como por equipos, informó este miércoles la FIFA en un comunicado.

    Los jugadores se podrán representar a sí mismos, a organizaciones de eSports, a clubes de fútbol reales e incluso a sus propios países. El torneo se desarrollará en el marco de tres formatos distintos: FIFAe Club Series 2022, la FIFAe Nations Series 2022, y la EA SPORTS FIFA 22 Global Series “Rumbo a la FIFAe World Cup 2022″.

    El proceso de selección comenzará a partir del 27 de noviembre a través de la vertiente competitiva del FIFA 22, tanto en el formato individual -a nivel clubes y países- como en el modo por parejas. Las clasificaciones se llevarán a cabo a través de torneos en internet en más de 10 regiones globales.

    “Los recién llegados, así como las superestrellas consolidadas –individualmente o como equipo– inspirarán a las naciones enteras de los jugadores del FIFA de EA SPORTS y tendrán la oportunidad de hacer famoso su juego”, aseguró Christian Volk, director de Fútbol Virtual y Videojuegos de la FIFA.

  • La tienda virtual “Justo” llega a Ecuador

    La tienda virtual “Justo” llega a Ecuador

    “Justo”, una empresa que se encarga de crear plataformas e-commerce, alineadas a la visión y necesidad de cada negocio llega a Ecuador.

    Esta tienda virtual busca convertirse en el aliado tecnológico de negocios y emprendimientos que buscan independencia y donde, mediante una tienda on line, puedan tener el control directo de su “delivery”.

    “Justo” nació en el 2018 en Chile, y hace más de un año llegó a los mercados de Perú, México, Colombia, logrando un total de 7 mil comercios asociados en la región.

    Asimismo, se encuentra en etapa de lanzamiento en Costa Rica y Ecuador. De este modo, los restaurantes tienen la oportunidad de fortalecer la venta directa y conectarse de manera eficiente con sus consumidores finales.

    “Hemos palpado los resultados y acogida de los demás países y en base a esto tomamos la decisión de seguir expandiéndonos en mercados de gran potencial como es el caso de Ecuador. Apostamos por la industria gastronómica del país para generar una inversión entre 500 mil y un millón de dólares, contribuyendo así con la reactivación económica y generación de empleo”, comentó Brenda Guzmán, manager regional de “Justo”.

  • Danilo Parra promociona su tema “En la arena”

    Danilo Parra promociona su tema “En la arena”

    El cantante Danilo Parra sigue promocionando su canción “En la arena”, tema y video musical que tienen un concepto renovado.
    Danilo junto a la productora Tezzla grabaron esta canción en Medellín-Colombia combinando estilos actuales y a su vez proponiendo un nuevo
    sonido.

    Tezzla ha trabajado en un sinnúmero de éxitos musicales en los cuales resaltan temas de Maluma, Anitta, Mike Towers, Feid, J Balvin, Bad Bunny, entre otros.

    El video clip “En la arena” fue grabado en Miami Beach y en otras locaciones únicas de la capital del sol. El guión, dirección y producción de
    este trabajo audiovisual estuvo a cargo de Malena Rigó, que con este trabajo suma su tercera participación en los video clips de Danilo.

    “En La Arena” promete convertirse en el nuevo éxito musical de Danilo Parra.

    La modelo de este video musical es la colombiana Carolina Guerra, Miss
    Universe Córdoba 2020 y modelo que ha participado en varias producciones de muchas marcas y artistas.

    El video oficial de “En la Arena” ya está en el canal oficial del artista
    www.youtube.com/videosdaniloparra.

    Danilo Parra estará visitando de forma virtual y presencial a varios medios de comunicación en las próximas semanas conversando sobre su nuevo estreno “En la Arena”.

  • La orquesta El Combo de Leo’s promociona tres videos

    La orquesta El Combo de Leo’s promociona tres videos

    Con el afán de fomentar y difundir la música ecuatoriana la orquesta El Combo de Leo’s, una agrupación netamente ambateña, recorre el país promocionando sus temas.

    Esta semana el grupo está en Manabí. En esta ocasión está presentando tres videos musicales para incrementar el compromiso de la sociedad con la cultura como un valor en sí misma.

    Se busca difundir los valores artísticos vinculados a la música y acercarlos a todos los públicos. En medio de la pandemia y de la crisis que sufre el arte musical ecuatoriano, dijo Luis Lalaleo, director, quien destaca que están comprometidos con su público.

    Los temas son “Mix enamórate”, “Amar y vivir” y “Lápida imborrable”.
    Los tres videos ya se pueden visualizar en todas las redes sociales y en especial en el canal de la orquesta en la red social YouTube.

    Los representantes de la orquesta destacaron que siguen con más proyectos y tienen ya casi listo un “Feat” con una artista de renombre.

    “Como orquesta ambateña nos sentimos orgullosos de ser tungurahuenses, pues parte de nuestros objetivos es ser una de las agrupaciones más representativas de nuestra provincia y del país con todos nuestros
    seguidores y el público”, destacó Luis Lalaleo, director de El Combo de Leo’s.

    Integrantes de la orquesta:

    Stefy Lalaleo, vocalista
    Leonardo Maldonado, vocalista
    Edwin Jaramillo, vocalista
    Javier Naula, saxo alto
    Sebastián Chicaiza, trompeta
    Wellington Sánchez, trombón
    Santiago Olivo, batería
    Patricio Zapara, congas
    David Chida, (invitado) saxo tenor
    Stiven Puma, baby bass
    Luis Lalaleo, dirección y piano

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante Manny Manuel ofrecerá un concierto el 27 de noviembre

    El cantante puertorriqueño Manny Manuel regresará a los escenarios el próximo 27 de noviembre con el concierto ¡Viva la vida! que se celebrará en el Centro de Bellas Artes de Caguas, municipio del interior de la isla caribeña.

    “Este concierto será para, precisamente, agradecerles a todos los que han cantado junto a mí y que hasta se los saben mejor que yo”, señaló Manuel en un comunicado divulgado este martes.

    “Subir nuevamente al escenario es un placer inmenso, aparte de un deber que me he impuesto para devolver tantos abrazos, tantas sonrisas, tantas alegrías y tantas e innumerables vivencias que tú y solo tú me has regalado, de la mano de un ser supremo que nos mantiene de pie”, dijo el artista.

    Manuel cantará todas las melodías que el público ha hecho sus favoritas como “Estrellita”, “Si una vez”, “Dicen que los hombres no deben llorar” y “Sé que vas a llorar”, entre otras.

    “Vivo ansioso del momento de también cantarles junto a un gran mariachi y convertir otras de las canciones, que tanto le gustan al público, en hermosas rancheras”, agregó Manuel.

    “Todo ocurre en el momento correcto, en el tiempo de Dios, que es ahora el de ‘reconectarme’ con mi gente, precisamente en la semana que celebramos Acción de Gracias. Por eso, los invito a todos a que reciban mi gratitud a través del sentimiento que solo se puede expresar por medio de la música”, concluyó el artista.

    El pasado 15 de marzo, un comunicado reveló que Manuel estaba internado en un centro de ayuda de Puerto Rico para resolver varios problemas de salud que padece desde hace tiempo, como el alcoholismo.

    “Luego de los procesos regulares realizados a los pacientes recluidos en esa institución, el artista pasará a recibir tratamiento más especializado en Estados Unidos, donde se espera permanezca varias semanas y pueda estar de regreso para cumplir con varios compromisos profesionales acá en la isla, los que se estarán anunciando próximamente”, indicaba un comunicado.

    El pasado 3 de marzo la Fiscalía de Caguas presentó cargos contra el artista por conducir, supuestamente, en estado de embriaguez y por hacerlo de forma temeraria bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

    El cantante sufrió a finales del pasado diciembre dos accidentes de circulación que fueron la causa del proceso judicial.

  • La ecuatoriana Rosalía Arteaga aspira a reforzar la SEGIB como “espacio de diálogo y consensos”

    La ecuatoriana Rosalía Arteaga aspira a reforzar la SEGIB como “espacio de diálogo y consensos”

    Rosalía Arteaga se reconoce “pionera”. Fue la primera vicepresidenta de Ecuador y, durante cinco días de 1997, hizo historia también al ejercer la Presidencia por la incapacitación de Abdalá Bucaram. Tras más de dos décadas alejada de la primera línea política, aspira ahora a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) con vistas a reforzar este foro como “espacio de diálogo y consensos”.

    “A veces la gente no se da cuenta del calibre que tienen estas palabras, pero cuando hay enfrentamientos y falta de paz y armonía, lo que más se valora es la capacidad de diálogo”, explica Arteaga en una entrevista a Europa Press con motivo de una visita a España para exponer las grandes líneas de su candidatura para dirigir la SEGIB.

    Este foro que aglutina a más de una veintena de países ha logrado en sus más de tres décadas de historia avances “importantes” en materia de diálogo y, según la exmandataria ecuatoriana, la secretaria saliente, Rebeca Grynspan, ha hecho “un gran trabajo”, precisamente por su capacidad para “mantener este espacio” de encuentro.

    Ahora, sin embargo, cree que “hay que ir más allá”, entre otros motivos por los desafíos que ha venido a agravar la emergencia sanitaria. “La desigualdad se ha hecho todavía más evidente durante la pandemia” de COVID-19, apunta Arteaga, partidaria de fortalecer la salud y la educación públicas para curar también el tejido social.

    “He visto en mi país niños subidos a las copas de los árboles porque no tienen conectividad”, recuerda esta antigua profesora y exministra de Educación que ve “un campo enorme para desarrollar” de la mano de la SEGIB en el ámbito educativo, máxime cuando se ha implantado un sistema híbrido que habría llegado para quedarse.

    Arteaga alaba la capacidad del método Erasmus de intercambio europeo para acercar países y fomentar el desarrollo y confía en que termine de aplicarse “algo similar” también en el ámbito iberoamericano. También llama a trabajar en la “capacitación de los maestros”, enlace final con el alumno.

    En el otro “eje fundamental” de su candidatura, el ámbito sanitario, la candidata propone una “organización de salud iberoamericana”, mientras que ve necesario igualmente avanzar en otros asuntos como la empleabilidad juvenil, la erradicación de la discriminación de las minorías y la lucha contra el cambio climático, un tema este último en el que “estamos ya en líneas rojas”.

    “TIENEN QUE SER INVITADOS TODOS”

    Arteaga cree que la SEGIB es el espacio “más eficiente” para fomentar el diálogo, como lo atestiguan sus cumbres bienales, no exentas de polémicas por la disparidad de ideologías llamadas a sentarse a una misma mesa. Uno de los temas recurrentes de disputa empieza incluso antes de cada cumbre, con las invitaciones.

    “Si todos son miembros de la SEGIB, tienen que ser invitados todos”, esgrime Arteaga al ser interrogada por la polémica abierta por la asistencia del Ejecutivo de Nicolás Maduro a la cumbre de Andorra. “Los Gobiernos tienen un representatividad y esta representatividad tiene que ser tomada en cuenta”, esgrime.

    Arteaga, sin embargo, cuenta entre sus “activos” el haber permanecido alejada de la política activa durante más de 20 años, no militar en ningún partido y ser una persona “de centro”. El Gobierno de Guillermo Lasso ha esgrimido precisamente la neutralidad de la expresidenta a la hora de formalizar su candidatura.

    “Eso me facilita el diálogo con todos los sectores y hace que no tenga unos prejuicios que podrían darse en otros casos”, explica, de cara a un proceso que prácticamente acaba de arrancar y que concluiría en principio en noviembre, cuando se conocerá el nombre de la persona que sustituye a Grynspan al frente de la SEGIB.

    La lista de candidatos aún no está cerrada, pero Arteaga no teme una terna amplia: “Tiene que ver con la democracia”. Por su parte, se lanza a esta particular carrera con “optimismo” y “ganas de trabajar”, y por lo pronto ya se ha encontrado con “mucha apertura” en las autoridades iberoamericanas con las que ya ha podido reunirse estas semanas.

    Ser mujer “es importante para algunos países como España”, afirma Arteaga, que confirma un reciente encuentro en Nueva York con el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares. En este sentido, aboga por mantener lo “conquistado” por Grynspan y “no dar pie atrás”.

    En el marco de su visita a España, ya se ha reunido con los responsables del Organismo de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y tiene previsto ofrecer este miércoles de tarde una conferencia en el Senado.

    La expresidenta ecuatoriana viajará posteriormente a Portugal para completar una gira por una península cuyo vínculo con América Latina y el Caribe considera “fundamental”. De hecho, ve en la SEGIB un buen “puente” entre ambas orillas del Atlántico, así como en una buena herramienta para “fortalecer un vínculo más estrecho con la comunidad europea”.