Category: Principales Centro

  • Niegan que Residente vaya a asistir a la toma de posesión de Xiomara Castro

    Niegan que Residente vaya a asistir a la toma de posesión de Xiomara Castro

    Los representantes del rapero puertorriqueño Residente negaron este viernes que el artista vaya a asistir a la toma de posesión de la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, el próximo 27 de enero, como publicaron varios medios hondureños.

    “Queremos desmentir la noticia de que él estará presente en la toma de posesión de Xiomara Castro de Zelaya”, expresó en un comunicado dirigido a Efe la oficina de manejo del artista, La Buena Fortuna.

    El desmentido llega después de que varios medios hondureños como el periódico El País y el canal televisivo HCH informaran que René Pérez, nombre de pila del artista, iba a participar en el acto del 27 de enero.

    Estos medios indicaron ayer que Residente, miembro fundador y vocalista de la banda Calle 13, actuaría en el acto junto a otros artistas internacionales como los grupos Guaraguao y Abiayala de Venezuela.

    El mánager de Residente, Polo Montalvo, explicó en la nota que el rapero “se encuentra sumergido en el estudio trabajando en lo que será su nueva producción musical”.

    La primera mujer en la historia política de Honduras que llega a la Presidencia del país centroamericano sucederá a Juan Orlando Hernández, poniendo fin a tres períodos consecutivos de gobierno del Partido Nacional.

    Castro, electa en los comicios generales del 28 de noviembre, es esposa del expresidente hondureño Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009, siete meses antes de concluir su mandato de cuatro años.

  • La orquesta Ritmo y Sabor de Manta estrena nueva producción

    La orquesta Ritmo y Sabor de Manta estrena nueva producción

    La orquesta manabita Ritmo y Sabor comenzó pisando fuerte el 2022. Su nueva producción tiene más de 56 mil reproducciones y ha logrado buenos comentarios.

    En el tema, denominado “Mix Cholo Querido”, los vocalistas Fernando Holguín y Lexi Macías combinan bien su interpretación al estilo pasacalle.

    En esta producción Nixon Macías, el director de la orquesta, también hace su debut como vocalista. Él reemplaza a Kevin Vargas, cantante mantense que ahora trabaja como solista.

    El video se estrenó el 22 de diciembre en YouTube, en el canal Música Ecuatoriana Efrén, y tiene más de 56 mil reproducciones. Es el tema con más interacción en redes sociales, desde que la orquesta comenzó a grabar, destacó Nixon Macías.

    Este es el primer tema del volumen 2 de la orquesta Ritmo y Sabor de Manta. Macías destacó que se trata de dos pasacalles ecuatorianos muy queridos por el público, que se llaman originalmente “Cholo querido” y “Las Leyes del amor”.

    En el volumen 1 de la orquesta, que se grabó el año pasado, hubo cuatro temas: “Todo lo encuentro en ti”, “Llora pastorcita”, “Mix pensándote” y “Cómo te va mi amor”.

    La orquesta de “La capital del atún” tiene en YouTube su propio canal, donde están sus temas y se llama “Ritmo y Sabor Orquesta”.

    Macías dijo que esperan en este año tener contratos y presentaciones en todo el país. En el 2021 hubo conciertos pero pocos, por la pandemia del covid. Para información el número telefónico es +593 99 963 1165.

  • Merlyn Ochoa: “Me siento emocionalmente preparada, pero me he llenado de requisitos”

    Merlyn Ochoa: “Me siento emocionalmente preparada, pero me he llenado de requisitos”

    Tras afrontar la pérdida de su esposo Paúl Martillo, la periodista de Ecuavisa, Merlyn Ochoa, dice sentirse preparada para volver amar. Aunque aclaró que no es prioridad en su vida.

    Eso sí, se ha llenado de requisitos, como lo señaló en una reciente publicación en su cuenta de Instagram.

    Lo hizo describiendo un vídeo en el que se la ve dejando caer un ramo de novia que fue directo a sus manos.

    Ochoa mencionó que de la manera en la que actuó en el clip, es como reacciona frente al amor.

    “A lo mejor mi amigo sentimental, mi media naranja,mi complemento, llegó, estuvo en mis manos y lo dejé caer al piso tal como sucede en el vídeo”, detalló.

    Sin embargo, añadió, conserva la fe de que el amor esté más cerca de lo que piensa.

  • El ABC de la moda masculina, de Luis XIV a Timothée Chalamet

    El ABC de la moda masculina, de Luis XIV a Timothée Chalamet

    La moda masculina ha experimentado una evolución digna de análisis. Ahora, en un momento en el que la expresión de género trasciende las pasarelas, “The Men’s Fashion Book” recopila de la A a la Z las figuras clave del mundo de la moda para el hombre durante los últimos 200 años.

    El libro reúne a 126 diseñadores, 96 marcas, 35 fotógrafos, 20 diseñadores de calzado, 18 diseñadores de accesorios, 21 sastres, 15 publicaciones, 13 modelos, 13 estilistas y 7 ilustradores, además de directores de arte, escritores, editores, sombrereros y diseñadores textiles.

    “The Men´s Fashion Book” (Ed. Phaidon) recopila en una generosa lista a personas que han inspirado estilos, no solo conocidos diseñadores, sino también representantes de todos los ámbitos sociales desde el músico David Bowie al futbolista David Beckham, Leonardo DiCaprio o el jovencísimo Timothée Chalamet.

    Imágenes memorables, significativas de sus protagonistas y de la evolución de la moda masculina, que Jacob Gallagher, director de la revista de “Off Duty” del diario “The Wall Street Journal”, prologa y define como “un trozo de barro eterno” que todo el mundo contribuye a modelar.

    Leyendas como Paul Smith o Giorgo Armani, o grandes innovadores de hoy como Ozwald Boateng, Alessandro Michele o Kim Jones, además de marcas rompedoras como Bode, Sacai y Supreme, contribuyen a construir una imagen de hombre nueva, diferente y también atemporal.

    El libro es un relato de fácil consulta donde se descubren nombres que han contribuido a la historia de la moda, como Dapper Dan o Manuel Cuevas, el sastre responsable del característico uniforme negro de Johnny Cash, los modelos más actuales sobre las pasarelas y los “influencers” a los que conviene seguir.

    Pero no hay que olvidar que ha habido “influencers” en todas las épocas. En el s. XVII, Luis XIV hizo de Francia el epicentro del glamour y el exceso.

    Fue él quien popularizó los tacones rojos para los caballeros -que ha rescatado en sus ‘looks’ Palomo Spain, aunque no en el mismo color-. Su gusto por el lujo en el vestir no decayó con el paso de los años, como demuestra el cuadro que le pintó Hyacinthe Rigaud, colgado en el Louvre.

    Pocos saben que Napoleón ya utilizaba el comercio de proximidad y exigió que todo el que formara parte de su corte luciera prendas confeccionadas con tejidos franceses, fueron también sus guerras (1803-1815) las que popularizaron los uniformes militares.

    Nada menos que en 1890 Thomas Burberry vendió su primera gabardina y fue él el que inventó el “trench” durante la Primera Guerra Mundial.

    Entre las curiosidades que reseña el libro, recuerda que el cineasta Cecil Beaton comenzó a trabajar en la revista Vogue americana como dibujante antes de dedicarse a la fotografía de moda para este magazine, además de para “Harper’s Bazaar” y “Vanity Fair”.

    La bomber, una prenda tan actual, se popularizó en 1955 gracias a James Dean ya que formaba parte de su vestuario en la película “Rebelde sin causa”, en la que su imagen adolescente, enfundado en unos vaqueros con camiseta blanca, sigue causando suspiros.

    Idénticos a los que genera el actor francés Timothée Chalamet (“Dune”, “Mujercitas”), todo un icono de moda sobre las alfombras rojas, donde no duda en presentarse con prendas y combinaciones muy singulares.

    En la última Gala MET 2021, de la que era anfitrión, lució un trackxedo (chándal + esmoquin) de Haider Ackermann en blanco, que combinó con unas zapatillas deportivas Convers.

    La historia y el presente de grandes nombres de la moda masculina como Dsquared2, Tom Ford, el recientemente fallecido Virgil Abloh, Jean-Michel Basquiat o Stephen Jones forman parte de las páginas de “The Men´s Fashion Book”.

     En él, Gallagher concluye en su prólogo que durante años la moda masculina ha tenido como guías a mentes creativas de occidente o familias con pedigrí y señala que sería “bienvenido un cambio procedente de algún lugar inesperado que actúe como revulsivo”.

  • Los boicoteados Globos de Oro no tendrán alfombra roja, estrellas ni prensa

    Los boicoteados Globos de Oro no tendrán alfombra roja, estrellas ni prensa

    Sin alfombra roja, estrellas de Hollywood, público ni prensa acreditada. Así se celebrarán este domingo los Globos de Oro, que han sido boicoteados por la industria audiovisual por las acusaciones de corrupción y falta de diversidad de sus responsables y que no serán retransmitidos por televisión.

    La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza los premios, detalló este martes en un comunicado que los ganadores de su 79 edición serán anunciados el domingo 9 de enero a partir de las 18 horas (2:00 GMT del lunes) desde el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles (EE.UU.).

    Pero esta vez, los Globos de Oro no serán la glamurosa fiesta del cine y la televisión con multitud de estrellas por metro cuadrado y champán en todos lados que habitualmente inauguraba la temporada de premios de Hollywood.

    Así, la HPFA dijo que “no habrá público” en su evento del domingo y especificó que el selecto grupo de miembros de HFPA e invitados de sus programas sociales que estarán en la sala tendrán que mostrar un certificado de vacunación completa con dosis de refuerzo y una prueba PCR tomada en las 48 horas antes del acto.

    “No habrá alfombra roja. No se aceptarán solicitudes de acreditaciones de prensa para este evento”, añadió la HFPA.

    Por ahora no se ha dado a conocer si los Globos de Oro planean retransmitir ese acto de alguna forma por internet.

    La revista Variety había adelantado esta mañana que los responsables de estos galardones no habían conseguido que ninguna estrella de Hollywood participara en su evento.

    UN TERREMOTO EN LOS GLOBOS DE ORO. La HFPA pretende que esta controvertida, extravagante y muy deslucida edición de sus premios se centre en su labor filantrópica en un intento de lavar su maltrecha imagen.

    El terremoto en los Globos de Oro, que en ocasiones llegaron a competir en impacto y eco con los Óscar, llegó a principios de este año cuando se intensificaron las denuncias contra la HFPA por prácticas de muy dudosa ética entre sus miembros, que, por ejemplo, se aprovechaban de grandes viajes y regalos de lujo a cargo de los estudios, cadenas televisivas y plataformas de “streaming”.

    Era un grupo de 87 periodistas, muchos de ellos jubilados, entre los que no había ninguna persona negra.

    Para enmendar la falta de diversidad, la organización ha admitido nuevos miembros, entre ellos varios hispanos y afroamericanos, aunque sigue siendo un limitado número de personas que excluye a la gran mayoría de periodistas que trabajan diariamente cubriendo Hollywood.

    Por otro lado, sus nuevas normas de conducta prohíben que sus integrantes acepten cualquier detalle que pueda crear un conflicto de interés con los Globos de Oro e imponen restricciones presupuestarias.

    Sin embargo, la industria del cine y la televisión no ha cambiado su postura de boicot ante una reforma que fue anunciada en pleno batiburrillo de demandas, dimisiones y cruces de acusaciones entre los integrantes de la HFPA.

    Las promesas de cambio de la asociación tampoco han convencido a la cadena NBC, que anunció el pasado mayo que no retransmitiría los Globos de Oro por primera vez desde 1996.

    El enorme ruido en torno a la HFPA ha dejado en un plano secundario a las nominaciones de este año, que se desvelaron en diciembre a pesar de que los estudios y las cadenas no hicieron las habituales campañas promocionales para conseguir candidaturas.

    En cualquier caso, “Belfast” y “The Power of the Dog”, con siete candidaturas cada una, parten como favoritas en los apartados de cine mientras que “Succession”, con cinco nominaciones, es la principal aspirante en las categorías televisivas.

  • Rechazada la demanda del niño de la portada de Nirvana por pornografía

    Rechazada la demanda del niño de la portada de Nirvana por pornografía

    Un juez de California (EE.UU.) rechazó a última hora del lunes la demanda presentada por Spencer Elden, que de niño apareció en la famosa portada del disco “Nevermind” (1991) de Nirvana, por un supuesto caso de pornografía infantil.

    El magistrado Fernando M. Olguin determinó en un escrito que Elden no presentó dentro del tiempo establecido su respuesta a la petición de los exintegrantes y herederos de Nirvana para que el caso fuese desestimado y procedió por tanto a dar la razón a la defensa.

    Sin embargo, el juez se mostró abierto a enmendar su decisión y potencialmente considerar el caso si el querellante presenta una nueva demanda dentro del plazo establecido de diez días a partir de la decisión judicial.

    Si en los próximos diez días Elden no presenta esta nueva demanda, el caso será desestimado definitivamente y el querellante no podrá volver a demandar.

    En su denuncia original, Elden acusó a Nirvana de promocionar pornografía infantil de manera intencional y comercial y hacer uso de la impactante naturaleza de su imagen para promocionarse a sí mismos y su música.

    La demanda también sostenía que los acusados se beneficiaron y continúan beneficiándose de “la comercialización de la explotación sexual” de Elden.

    Entre los señalados por la querella aparecían Dave Grohl y Krist Novoselic, que junto al legendario y desaparecido Kurt Cobain (1967-1994) componían la formación clásica de Nirvana.

    La demanda también apuntaba a Kirk Weddle, que fue el fotógrafo de la portada de “Nevermind”; y a Courtney Love como heredera del patrimonio de Cobain.

    Extrañamente, la denuncia también acusaba a Chad Channing, que fue batería de Nirvana en sus primeros años y que abandonó la formación en 1990, es decir, antes de que se editara “Nevermind”.

    Elden buscaba una indemnización por, según decía la demanda, “los daños que ha sufrido y seguirá sufriendo de por vida”.

    La portada de “Nevermind” está considerada como una de las más icónicas de la historia del rock y muestra a un bebé buceando en una piscina y a la caza de un billete de un dólar.

    Como adolescente y como adulto, Elden se ha metido de nuevo en la piscina para recrear varias veces esa portada.

    Eso fue lo que hizo, por ejemplo, en 2016 cuando se cumplió un cuarto de siglo del álbum.

    En otras ocasiones ha mostrado ante la prensa su disgusto por estar vinculado a esa imagen.

    La depresión, la rabia y la angustia reventaron las listas de éxitos gracias al grito de Nirvana en “Nevermind”, un disco que, con su rock atormentado y herido, llevó el estilo grunge al apogeo de su revolución.

    Liderados por un mártir ateo y arrastrados por el huracán de “Smells Like Teen Spirit”, tal vez la canción más importante e influyente del rock de los años 90, Nirvana voló muy alto con “Nevermind”, pero su éxito también encaminó a su cantante Kurt Cobain a un laberinto de autodestrucción del que no saldría con vida. EFE

  • Renier Izquierdo es el nuevo talento de TC televisión

    Renier Izquierdo es el nuevo talento de TC televisión

    El chico reality Renier Izquierdo se convirtió en el nuevo talento de TC Televisión.

    El cubano fue presentado este lunes, 03 de enero de 2022, como el nuevo integrante de la familia de dicho canal.

    Tras su paso por El poder del Amor, que fue grabado en Turquía y transmitido por Ecuavisa, Izquierdo viajó a Ecuador para ser parte de una serie de presentaciones junto a otros exintegrantes del programa.

    Después de aquello, se quedó en el país donde recibió el nuevo año, y este lunes dio la sorpresa sobre su nueva casa televisiva.

    Antes de ser parte de El Poder del Amor, fue parte de otros realitys.

    Él estaba radicado en Miami, pero ahora permanecerá por un buen tiempo en el país.

  • Detenido en España el rapero dominicano Saymol Fyly por explotación sexual

    Detenido en España el rapero dominicano Saymol Fyly por explotación sexual

    La Policía española ha detenido al rapero Saymol Fyly y otras 36 personas, la mayoría de nacionalidad dominicana, por la explotación sexual de diez menores de edad, a las que también obligaban a consumir y distribuir sustancias estupefacientes.

    El cantante arrestado tiene más de 150 mil suscriptores en el canal de vídeos YouTube, informaron este lunes a EFE fuentes policiales.

    Otro detenido es un hombre ecuatoriano de 65 años que está acusado de matar a otro de un puñetazo el 12 de agosto de 2021 en la capital de España.

    Las víctimas están tuteladas por el gobierno regional de Madrid y la investigación comenzó el pasado mes de abril, cuando los agentes descubrieron que una menor se fugaba con asiduidad del centro donde residía.

    Durante sus ausencias mantenía relaciones sexuales con personas mayores de edad a cambio de dinero o de sustancias estupefacientes.

    Otras compañeras de esta menor también se fugaban con el mismo objetivo.

    Los integrantes de la banda contactaban con ellas en redes sociales, se ganaban su confianza y, posteriormente, las utilizaban para ofrecer servicios sexuales a clientes a los que suministraban drogas.

    En algunos casos las obligaban a distribuir ellas mismas las sustancias en patinete y, tras la entrega, eran agredidas sexualmente por los propios consumidores.

    Una de las menores permaneció durante tres días encerrada en una habitación de una vivienda dedicada al narcotráfico en un barrio del sur de Madrid, donde era obligada a prostituirse.

    En un momento de descuido, la víctima logró huir y pedir ayuda en un establecimiento comercial, desde donde se avisó a la Policía.

    Las fuerzas de seguridad identificaron a todos los implicados, tres mujeres entre ellos, y desarrollaron una operación para su detención a finales del pasado año con unos 150 agentes.

    La Policía se ha incautado de sustancias estupefacientes, un arma de fuego, un machete, dinero y material informático.

    Los sospechosos están acusados de los delitos de agresión sexual, prostitución de menores, tenencia de pornografía infantil, detención ilegal y delito contra salud pública.

  • Muere Ana Bejerano, la solista de Mocedades que sustituyó a Amaya Uranga

    Muere Ana Bejerano, la solista de Mocedades que sustituyó a Amaya Uranga

     La cantante Ana Bejerano, solista del grupo Mocedades, quien sustituyó a Amaya Uranga, ha muerto a los 60 años en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya) a causa de un grave problema en el aparato digestivo, según ha informado su entorno en un comunicado.

    Ana Bejerano se incorporó como solista de Mocedades en 1984, con apenas 24 años, en sustitución de la legendaria Amaya, quien en 1983 anunció su retirada voluntaria.

    Se convirtió en una figura clave del grupo, después de que más de un centenar de jóvenes cantantes hubieran realizado sin éxito la prueba para sustituir a la primera vocalista.

    El fallecimiento se produjo este sábado a las 7 de la mañana en el hospital, donde fue ingresada el 11 de diciembre.

    El funeral está previsto para el lunes 10 de enero a las 19:00 horas en la Iglesia de Santa Ana, en su localidad natal de Las Arenas de Getxo.

    “La voz de Ana aseguró nuestra continuidad tras la marcha de Amaya, fue imprescindible para Mocedades”, recuerda su líder Javier Garay, último de los denominados ‘seis históricos’ en la formación, según el comunicado de la productora que ha difundido su fallecimiento.

    Ana Bejerano llenó así el vacío que Amaya había dejado y grabó tres discos durante su primera etapa: “Colores” (1986), “Sobreviviremos” (1987) e “Íntimamente’ (1992), donde recuperaban sus raíces folk.

    En 1993 la cantante dejó Mocedades para emprender otros proyectos, como la fundación del quinteto “Txarango” junto a dos ‘históricos’ de Mocedades, Roberto Uranga y José Ipiña.

    A petición de Javier Garay, Ana Bejerano volvió a Mocedades en 2018.

    En 2021 retomaron su gira por el 50 aniversario y estrenaron su nueva canción “Que no se acabe el mundo”.

    En este regreso tras la pandemia llenaron el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid con un gran concierto homenaje, en el que participaron las cantantes Tamara, Lucrecia, Diana Navarro y Sole Giménez.

    Durante los meses siguientes, según la productora, Mocedades y Ana Bejerano vivieron “una segunda juventud”, agotando casi todas las localidades en Riojafórum de Logroño, Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, Gran Teatro de Cáceres, Auditorio La Pérgola de Manzanares, los festivales Bimilenaria Cultural de Calahorra y TerraCeo de Vigo, además de La Vilavella y Vila-real en Castellón.

    El pasado 29 de octubre recogieron el Premio Especial Radiolé 2021 a toda una trayectoria en el Auditorio Fibes de Sevilla, donde cantaron las míticas canciones “Eres tú” y “Que no se acabe el mundo”, que se convirtieron en las últimas canciones de Ana Bejerano sobre el escenario.

    Según Javier Garay, Ana Bejerano “ha sido una de las voces vascas más elegantes desde los 80”.

    “Podía cantar tanto con una big band de jazz como acompañada solo de una guitarra acústica. Su voz en tesitura de soprano abarcaba muchos registros”, ha subrayado Garay, quien ha destacado también de la cantante su “versatilidad y buen gusto”.

    Su mánager José Antonio Alonso, de Talismán Management, ha dicho que el primer concierto de Mocedades en 2022 será un homenaje a Ana Bejerano .

    Aunque el grupo “tardará en recuperarse” de la pérdida de su solista, la productora ha afirmado que su continuidad parece asegurada: “Tenemos gira prevista en España y Latinoamérica”.

  • Actriz Silvia Pinal deja el hospital y sigue tratamiento contra covid en casa

    Actriz Silvia Pinal deja el hospital y sigue tratamiento contra covid en casa

    La actriz mexicana Silvia Pinal, icono del cine y el teatro en ese país, dejó este miércoles el hospital en donde se encontraba internada desde el pasado 23 de diciembre por covid-19 y seguirá el tratamiento en casa tras mejorar su salud, confirmó la hija de la artista Sylvia Pasquel.

    “Se decidió que en lugar de pasarla a otro cuarto de terapia normal mejor llevarla a su casa con todos los cuidados para evitar que se pudiera contagiar de alguna otra cosa en el hospital”, señaló Pasquel a Milenio.

    La nonagenaria actriz estaba completamente vacunada pero le faltaba su dosis de refuerzo, de acuerdo con sus familiares.

    Desde un principio, los cercanos a la actriz, que inmortalizó el cineasta español Luis Buñuel en la película Viridiana (1961), aclararon a la prensa que el estado de salud de Pinal era estable.

    “Mi mamá está súper bien, va a estar súper bien cuidada, claro que nadie se puede acercar, como si estuviera en terapia intensiva, exactamente igual, pero en su casa”, agregó Pasquel.

    Pinal llegó a su casa, en el sur de Ciudad de México, en la tarde de este miércoles tras abandonar el hospital privado en donde ya había sido trasladada del área covid al de la unidad de cuidados intensivos.

    La artista es considerada una de las grandes del ciclo dorado del cine nacional, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).

    Pinal se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología “Mujer, casos de la vida real” (1986-2007) en la televisión abierta.

    México registró en las últimas horas 167 muertes por la covid-19 que elevan a 298.944 los decesos totales, además de 4.426 nuevos contagios para un total de más de 3,95 millones de casos.

    Con estas cifras, el país se mantiene como el cuarto con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. EFE