Categoría: Principales Centro

  • Huawei se centra en la salud y el deporte para impulsar sus nuevos dispositivos

    Huawei se centra en la salud y el deporte para impulsar sus nuevos dispositivos

    La tecnológica Huawei inauguró en el sur de China un laboratorio de investigación y desarrollo para impulsar sus dispositivos de deporte y salud como fuente de ingresos alternativa a la de los ‘smartphones’, donde ha perdido terreno por sus problemas con las autoridades estadounidenses.

    El laboratorio, de 4.680 metros cuadrados, está centrado en la investigación en dichos campos y sus instalaciones albergan 80 experimentos para que los investigadores desarrollen nuevos productos inteligentes para la práctica del deporte o la monitorización de la salud.

    TECNOLOGÍA APLICADA AL DEPORTE. Las instalaciones, a las que tuvo acceso EFE y en las que la empresa china ha invertido 200 millones de yuanes (31 millones de dólares, 27 millones de euros), incluyen estancias como un laboratorio capaz de recrear las condiciones de un entorno situado a 6.000 metros de altura para medir los efectos de la saturación de oxígeno en el cuerpo humano.

    La cancha de bádminton y de baloncesto está equipada con 28 cámaras infrarrojas de alta velocidad para captar “al milímetro” los movimientos de los atletas y desarrollar así “nuevas funciones” para sus productos ponibles, aseguraron fuentes de la empresa.

    Asimismo, existen en el centro instalaciones similares para detectar y estudiar los movimientos de los practicantes de deportes como natación, escalada o golf y de actividades como yoga o taichí.

    UNA NUEVA COYUNTURA. La inauguración del centro se produjo en el otoño de 2021, un año complicado para la empresa china en el que su facturación cayó un 29 % interanual principalmente por los efectos de las sanciones estadounidenses, que Washington justificó en supuestos lazos con el ejército chino.

    Como consecuencia, la firma perdió acceso a componentes y tecnología desarrollados en el país norteamericano, cuyo mercado también tuvo que abandonar.

    Anteriormente Huawei había llegado a situarse por primera vez como mayor vendedora de teléfonos inteligentes del mundo en el segundo trimestre de 2020.

    Según medios chinos e internacionales, la empresa tiene una reserva de una cantidad indeterminada de chips adquiridos antes de las sanciones para construir infraestructuras de telecomunicaciones, uno de sus principales negocios, o para mantener viva su producción de nuevos modelos de teléfonos inteligentes con la esperanza de que, en un futuro, se levanten las sanciones o encuentre una nueva forma de proveerse de chips.

    Sin embargo, por depender de su ‘stock’, no puede producir teléfonos a la misma escala a la que lo hacía antes de las sanciones, problema que no tiene en otros productos como relojes o pulseras inteligentes, que necesitan microchips menos sofisticados disponibles en China y no sujetos a bloqueos.

    De hecho, el presidente rotatorio de la compañía, Guo Ping, reconoció en octubre un “impacto significativo” sobre los negocios de Huawei dirigidos a consumidores, pero prometió mantener el “compromiso” con la innovación o las actividades de investigación y desarrollo, las cuales se aplican en el nuevo laboratorio a un sector en creciente demanda.

    UNA OPORTUNIDAD EN UN SECTOR EN CRECIMIENTO. Los envíos de dispositivos llevables crecieron en el tercer trimestre de 2021 un 9,9 % hasta llegar a los 138,4 millones en todo el mundo, según la consultora IDC, y las pulseras, los productos más asociados con la salud y el deporte, representaron el 34,7 % del mercado.

    La pandemia de la covid-19, según la consultora, ha hecho aumentar el interés por productos como pulseras con aplicaciones deportivas y de salud, aunque, aseguró, estos no fueron ajenos a los problemas en las cadenas de suministro en el tercer trimestre de 2021.

    En un trimestre marcado por dichos problemas de suministro, Xiaomi, que se había posicionado como líder en los últimos tiempos en el sector de pulseras, fue superada por la propia Huawei y Apple, que se hicieron con las mayores cuotas de mercado en dicho trimestre, según IDC.

    Huawei espera hacerse con una parte del pastel que supone el sector del ejercicio físico en China, que genera cada año un volumen de negocio de 7.100 millones de dólares (6.292 millones de euros), según la consultora china Daxue.

    No en vano, el país asiático ha vivido en los últimos años una fiebre por deporte: el número de gimnasios se ha disparado desde los 500 que había en 2001 hasta los casi 50.000 a finales de 2019, y se calcula que unos 68 millones de chinos, el 4,9 % de la población, acuden a estos locales.

    Pese a su rápido crecimiento, la proporción de usuarios de servicios de “fitness” en el país se encuentra todavía muy lejos de la existente en países occidentales como Estados Unidos, donde llega al 20 %, lo cual, según Daxue, “representa una enorme oportunidad de mercado”.

  • Selena Gómez: “Peco de querer agradar a todo el mundo”

    Selena Gómez: “Peco de querer agradar a todo el mundo”

    Asegura Selena Gómez que, si pudiera elegir, le gustaría “ser invisible por un día” ya que “peca de querer agradar a todo el mundo”, un aspecto en el que se parece a Mavis Dracula, el personaje al que le da voz en la saga “Hotel Transylvania”.

    “Peco de querer complacer, de querer que todos estén felices. Algo que también es el objetivo de Mavis, ya que intenta que la familia se mantenga unida y todos se lleven bien”, contó la cantante y actriz en una entrevista con Efe por el estreno de la cuarta entrega de la franquicia de dibujos animados.

    Después de tres exitosos lanzamientos en cines, los personajes de “Hotel Transylvania” regresan este viernes con una nueva aventura para toda la familia que estará disponible en todo el mundo a través de la plataforma Amazon Prime.

    Gómez (Grand Prairie, EE.UU., 1992) lleva casi diez años dando voz a la protagonista de la saga animada, que cuenta con un elenco en el que también figuran Andy Samberg, Kathryn Hahn y Steve Buscemi.

    “Cada película ha sido para mí un desafío, porque he seguido creciendo y mi voz también ha ido cambiando -recuerda Gómez-. Así que siempre que volvía al estudio necesitaba grabar varias tomas para volver al mismo personaje y mantener su voz tan aguda”

    Dentro del competitivo y variado mundo de la animación, este título de Sony Pictures Animation, que retoma personajes clásicos del mundo de terror como Drácula y el monstruo de Frankenstein y los convierte en protagonistas de aventuras para los más pequeños, ha conseguido hacerse un importante hueco en Hollywood.

    Desde su estreno en 2012, “Hotel Transylvania” y sus dos secuelas -lanzadas en 2015 y 2018- han ingresado más de 1.000 millones de dólares y mantienen a un público fiel, algo cada vez más complicado en la industria cinematográfica.

    Muestra del paso de tiempo es que la actriz, que debutó en la franquicia con 20 años y ahora tiene 29, es ahora una de las productoras de la cuarta película, cuyo título completo es “Hotel Transylvania: Transformania”.

    En la nueva cinta, los protagonistas descubren un invento que convierte a los humanos en monstruos y a los monstruos en humanos, por lo que Drácula y sus amigos se transforman en personas mientras el marido de Mavid, Johnny (Andy Samberg), disfruta de su nueva vida como monstruo.

    Cuando la máquina deja de funcionar, Mavis recorre el mundo para buscar una solución que deshaga el cambio antes de que sea demasiado tarde.

    “Es divertido ofrecer también un poco de humor para los adultos y hacer que todos disfruten”, destaca Gómez sobre el posible “secreto” del éxito de la franquicia.

    Aunque no es la única producción que la artista protagoniza con gran popularidad.

    “Selena + Chef”, el programa de cocina que estrenó en 2020, prepara ya su cuarta temporada en HBO Max, y la comedia de Hulu, “Only Murders in the Building”, estrenará una segunda tanda de episodios después de que la primera haya recibido este año nominaciones a los Globos de Oro, los Critic’s Choice y los premios del Sindicato de Actores de Hollywood.

    “Me encanta mi trabajo. Lo llevo haciendo desde que tenía 7 años. No sé hacer otra cosa y lo seguiré haciendo hasta que deje de divertirme y quiera relajarme y ser madre algún día”, reconoce Gómez.

  • Laura Pausini mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Prime Video

    Laura Pausini mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Prime Video

    La cantautora italiana Laura Pausini contará su vida y mostrará su “verdadera alma” en una película de Amazon Video Prime, con “vistazos nunca antes vistos de su vida privada y profesional”, según anunció este viernes la plataforma de streaming.

    Con base en una idea original de la propia cantante, “Laura Pausini – Un placer conocerte” narra la historia personal y la trayectoria de una artista que ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo.

    Pausini brinda en este filme “una oportunidad para descubrir nuevos y desconocidos aspectos de sí misma y de su mundo”, señala un comunicado de Amazon Prime Video sobre esta producción dirigida por Ivan Cotroneo que se podrá ver en 2022 en los 240 países y territorios donde la plataforma está disponible.

    Amazon dice que se trata del debut cinematográfico de la interprete de “Se Fue” y una de las “artistas italianas de mayor renombre alrededor del mundo”.

    Pausini recientemente colaboró con la cantautora Diane Warren en la canción “Io Sì” (“Seen”), que le permitió convertirse en la primera mujer en la historia de la música italiana en ser nominada a un Óscar por mejor canción original.

    Además, el tema, que Pausini interpretó durante la ceremonia de los Óscar de 2021, la cual fue grabada a causa de la pandemia de la covid-19, se llevó el Globo de Oro en la misma categoría.

    Producido por Endemol Shine Italy, el largometraje de Amazon Prime Video tiene un guion firmado por Ivan Cotroneo, Monica Rametta y la propia artista responsable de éxitos musicales como “Entre tú y mil mares”.

    Productora musical, colaboradora televisiva y sobre todo cantautora, Pausini debutó en Italia a los 18 años cuando ganó el prestigioso Festival de San Remo en 1993.

    Desde entonces ha publicado 13 álbumes de estudio, tanto en español como en italiano, que le han proporcionado galardones como el Grammy al “mejor álbum pop latino” por su disco “Escucha” (2006).

    “Laura Pausini – Un placer conocerte” se suma a una lista de series originales de Amazon Prime Video, entre las que figuran “Maradona: sueño bendito”, “De viaje con los Derbez”, “El juego de las llaves”, “Pan y circo”, “El presidente” y “Cómo sobrevivir soltero”.

  • Don Omar lanza nuevo tema y video musical, “Sincero”

    Don Omar lanza nuevo tema y video musical, “Sincero”

    El veterano reguetonero puertorriqueño Don Omar, autodenominado “El rey” del reguetón, lanza este jueves su nuevo tema y video musical, “Sincero”, el tercer sencillo que lanza tras su asociación con Saban Music Group.

    “Este tema narra la historia de un hombre que está vulnerable al perder a su pareja y ella no darle esperanzas para un regreso”, dijo Don Omar en un comunicado de prensa.

    “Cuando se atraviesa por una situación de desamor, es cuando más susceptibles estamos y no nos importa demostrar abiertamente los sentimientos para dejarle saber a esa persona cuanta falta nos hace”, añadió.

    Tras lanzar en el 2021 los sencillos “Flow HP” junto al rapero Residente y “Se menea” con Nio García, Don Omar presenta ahora con “Sincero” una canción romántica con un ritmo urbano y una letra contagiosa “que sin duda alguna, se convertirá en otro clásico en la carrera del ídolo puertorriqueño”, destaca el comunicado.

    El lanzamiento de “Sincero” se lanzará oficialmente a las 19.00 (23.00 GMT) en todas sus plataformas digitales.

    Don Omar firmó un contrato con Saban Music Group para relanzar su carrera musical, tras el anuncio en 2017 de su retirada.

    El tema “Sincero” cuenta con un videoclip que fue filmado en la ciudad de Los Ángeles y dirigido por My_Oldskyn y Harold de la casa productora “36”, bajo la producción ejecutiva de Ariel Rivas y Gustavo López.

    En el video participó la actriz cubana Rachell Vallori.

    Además del lanzamiento de este nuevo tema, Don Omar se prepara para su presentación del 29 de enero en el espectáculo Calibash que se celebrará en la ciudad de Las Vegas y en el que también participarán otros artistas urbanos como Maluma, Farruko, El Alfa y Karol G.

  • Luis Fonsi celebra los cinco años del lanzamiento de su éxito “Despacito”

    Luis Fonsi celebra los cinco años del lanzamiento de su éxito “Despacito”

    El artista puertorriqueño Luis Fonsi celebró este jueves el quinto aniversario del lanzamiento del tema “Despacito”, cuyo video musical se convirtió en el más visto en la historia en YouTube porque “logró traspasar las barreras del idioma”.

    “Hoy se cumplen 5 años desde que lanzamos #Despacito, un tema que logró traspasar las barreras del idioma y que me dio la oportunidad de celebrar mi cultura y mi bandera frente al mundo entero”, dijo Fonsi en Twitter.

    En el mensaje, el artista incluyó una foto con el reguetonero boricua Daddy Yankee, quien puso su toque urbano en la famosa canción.

    “Despacito” fue escrito por Fonsi y la panameña Erika Ender.

    En un momento dado, se mantuvo en lo más alto de la lista Hot 100 de Billboard por 49 semanas consecutivas, y se ubicó en primer lugar en al menos 89 países.

    El video fue dirigido por el también puertorriqueño Carlos Pérez, de la empresa Elastic People, y rodado en el colorido paisaje del barrio sanjuanero de La Perla y en el icónico bar La Factoría, en la calle San Sebastián del Viejo San Juan.

    “Despacito”, en su punto más alto, llegó a tener 25 millones de vistas en un solo día en YouTube, donde fue el primer video en la historia de la plataforma en superar los 3.000 millones, y luego los 4.000, 5.000 y 6.000 millones de reproducciones.

    El video se sitúa actualmente, con 7.700 millones de reproducciones, como el segundo más visto en la historia, detrás de la canción infantil “Baby Shark”, que cuenta con 9.800 millones de visitas.

    La música de “Baby Shark”, grabada por la cantante coreana-estadounidense Hope Segoine y producida por la compañía educativa surcoreana Pinkfong, fue colgada en YouTube originalmente el 17 de junio de 2016.

    El éxito del video de “Despacito”, no obstante, sufrió una baja cuando en abril de 2018 desapareció temporalmente de la plataforma Vevo en YouTube por obra de piratas informáticos.

    El video dejó de verse en Vevo y en su lugar aparecía un fotograma de la serie española de televisión “La casa de papel”, en la que sus protagonistas apuntan con armas a la cámara.

  • Telemundo anuncia Tplus, una nueva marca de contenido para el público hispano

    Telemundo anuncia Tplus, una nueva marca de contenido para el público hispano

    NBC Universal Telemundo anunció este jueves el lanzamiento de Tplus, una nueva marca de contenidos para el público hispano en EE.UU. que estará disponible a partir del próximo otoño en la plataforma de “streaming” Peacock.

    Tplus ofrecerá una gama de contenidos de entretenimiento, noticias y deportes en español e inglés, entre los que se incluyen una serie documental de seis capítulos con el artista colombiano J Balvin de protagonista y el documental “Messi”, el retrato del ídolo del fútbol mundial hecho por el cineasta español Álex de la Iglesia.

    Esta nueva marca, que se dirige a “audiencias interesadas en contenidos latinos, independientemente del idioma”, de acuerdo con un comunicado de NBC Telemundo, sigue a la creación en agosto del año pasado de la división Telemundo Streaming Studios, la cual aportará también contenidos a esta nueva cabecera.

    “Tplus se basa en el legado de contenidos prémium de Telemundo y en su éxito de una década proporcionando títulos latinos originales a plataformas directas al consumidor”, precisa la nota, en la que se detalla que los géneros y formatos que ofrecerá abarcan crímenes reales, “realities”, investigaciones, eventos en vivo, programas para niños y familiares, deportes y noticias.

    La programación anunciada hoy como parte del futuro contenido de Tplus incluye la comedia dramática “Armas de Mujer”, protagonizada por Kate del Castillo, Roselyn Sánchez, Sylvia Sáenz y Jeimy Osorio, así como una ficción aún sin título sobre tres parejas latinas de Los Ángeles de mediana edad y que están “en una encrucijada personal y emocional en sus matrimonios”.

    “Los títulos de Tplus que presentamos hoy -junto con muchos más en preparación- resonarán entre audiencias diversas que viven sus vidas a través de los idiomas, países y culturas, pero que siempre quieren ver las mejores historias cobrar vida en la pantalla”, dijo Romina Rosado, vicepresidenta ejecutiva y gerente general de Streaming Hispano de NBC Universal Telemundo Enterprises.

    La ejecutiva aludió además a la tendencia hacia “un mayor consumo en ‘streaming’ (en directo) de contenido más diverso y multilingüe” que, como dijo al medio especializado The Hollywood Reporter, se ha acelerado en los últimos dos años, en especial con la pandemia de la covid-19.

    El próximo lanzamiento de Tplus dentro de Peacock, la plataforma propiedad de NBC Universal y que tuvo su puesta de largo en 2020, irá casi a la par de la celebración del mundial de fútbol Qatar 2022, que se inaugurará el 21 de noviembre y sobre la que Telemundo tiene en EE.UU. los derechos de transmisión en español.

    “Telemundo presentará la cobertura en vivo de los partidos en Peacock”, precisó el comunicado.

    Tplus será “la primera y única marca de contenido a escala enfocada en servir a los hispanos de EE.UU. que se sienten 100 % latinos y 100 % estadounidenses”, dijo por su parte Beau Ferrari, presidente ejecutivo de NBCUniversal Telemundo Enterprises. EFE

  • Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Televisa y Univisión usarán polémico libro de Vicente Fernández para bioserie

    Un mes después de la muerte de Vicente Fernández, Televisa y Univisión anunciaron que preparan la bioserie del llamado “Charro de Huentitán “, basada en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”.

    “La realización de esta bioserie sobre Don Vicente Fernández es un privilegio y, a la vez, un enorme reto por tratarse de uno de los intérpretes más emblemáticos e ídolo de la música vernácula mexicana, quien con su talento, cruzó fronteras y se ganó el reconocimiento mundial”, explica un boletín emitido por la Televisa.

    La empresa llegó a un acuerdo junto a Editorial Planeta Mexicana para adquirir los derechos de la biografía no autorizada del cantante -escrita por Wornat- que salió al mercado días antes de la muerte de Fernández, el 12 de diciembre.

    Debido a las revelaciones familiares que la periodista aborda en el trabajo, como las vivencias de Vicente Fernández Junior durante su secuestro en 1998, los posibles nexos de su segundo hijo, Gerardo, con el narcotráfico, y la enemistad entre los hermanos, entre otras revelaciones, la historia no fue bien recibida por la dinastía Fernández.

    Es por eso que aún se desconoce si el proyecto que emprende Televisa cuenta con la autorización de la familia, una de las más influyentes en el mundo del espectáculo mexicano.

    El boletín emitido este jueves detalla que pronto se dará a conocer quién será el productor, el protagonista y demás elenco del proyecto, pero días antes de la noticia, de forma extraoficial una revista aseguró que el cantante y actor Pablo Montero será quien interprete a Fernández y que el productor Juan Osorio liderará el proyecto.

    Montero mantuvo una relación muy cercana con el cantante y en ocasiones incluso llegó a declarar que lo veía como a un padre y que su influencia musical fue fundamental en su carrera.

    La bioserie impulsada por Televisa y Univisión será la segunda producción dedicada a la historia del “Charro de Huentitán”.

    En septiembre de 2021 se anunció que Jaime Camil también interpretará al ídolo en la versión de Caracol Televisión y Netflix, tras un acuerdo al que llegaron con la familia Fernández. EFE

  • Los Oscar 2022 volverán a tener presentador

    Los Oscar 2022 volverán a tener presentador

    La 94ª. edición de los premios Oscar, que tendrá lugar el próximo domingo 27 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles, volverá a contar con presentador. La ceremonia, que se emitirá a través de la cadena estadounidense ABC, de nuevo tendrá maestro de ceremonias tras tres años sin conductor.

    La 90 edición, celebrada en 2018, fue la última que contó con presentador. En aquella ocasión Jimmy Kimmel fue el encargado de conducir la ceremonia. Estaba previsto que Kevin Hart se pusiera al frente de la edición de 2019. Sin embargo, el cómico abandonó el proyecto después de que salieran a la luz unos tuits homófobos que había compartido en el pasado.

    Craig Erwich, presidente de Hulu Originals & ABC Entertainment, fue el encargado de dar la noticia durante la gira virtual de la Asociación de Críticos de Televisión. “Lo habéis escuchado aquí primero”, dijo. Glenn Weiss dirigirá la ceremonia, mientras que Will Packer ejercerá como productor. “Will tiene relevancia en la cultura popular y el entretenimiento. Sé que tiene mucho preparado y pronto tendremos más detalles para compartir”, adelantó Erwich.

    La entrega de 2018 reunió a 26,62 millones de espectadores. Sin embargo, la edición de 2019 sin presentador aumentó hasta los 29,56 millones, antes de caer en 2020 a 23,64 millones. Los datos de 2021 fueron aún más bajos, anotando 10,40 millones de televidentes.

    Por el momento se desconoce quién presentará la gala de 2022, pero recientemente Tom Holland confesó que estaba interesado en conducir la ceremonia. “Si me lo pidieran lo haría y creo que sería divertido. Lo disfrutaría mucho”, comentó a The Hollywood Reporter. La publicación ha revelado que la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha contactado con la estrella de Spider-Man: No Way Home para explorar esta posibilidad.

    La Academia anunciará las nominaciones a los Oscar el martes 8 de febrero. Las predicciones apuntan a que cintas como ‘El poder del perro’ o ‘West Side Story’, recientes ganadoras en los Globos de Oro, coparán las candidaturas junto a otros títulos como ‘Licorice Pizza’, ‘El método Williams’, ‘Macbeth’, ‘Drive My Car’ o ‘Tick, Tick… Boom!’.

    ‘El buen patrón’, de Fernando León de Aranoa, es la representante española en la carrera por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en una edición en la que Alberto Iglesias también cuenta con opciones de estar entre los nominados por la música de ‘Madres paralelas’.

  • Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico y seguirá gira en Latinoamérica

    Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico y seguirá gira en Latinoamérica

    El artista español Alejandro Sanz vuelve a Puerto Rico nueve años después de su último concierto en la isla, donde actuará dentro de “La Gira 2022” en el Coliseo de la capital caribeña el próximo 5 de mayo en una única función.

    La organización del evento informó este martes, a través de un comunicado, que esta presentación se incluye en la segunda parte de su gira en América, que comenzó en octubre en Estados Unidos en varias ciudades con todas las funciones vendidas.

    Ahora continúa en Latinoamérica, donde el artista cantará todos sus éxitos y parte de su nuevo trabajo musical titulado “Sanz”

    El comunicado recuerda que Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 4 y 25 Latin Grammy.

    En 2017 fue honrado por la Academia de Grabación Latina como persona del año, en reconocimiento de su carrera y significativas contribuciones filantrópicas.

    Desde el momento de su debut en 1991 hasta su más reciente trabajo en 2019, “El Disco”, ha lanzado 18 álbumes, todos certificados platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.

    Actualmente se encuentra en el proceso de grabar lo que será su nuevo álbum.

    Sanz recientemente representó a Europa en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, con una versión de la canción “Imagine” de John Lennon.

  • Apple TV+ lanza el 4 de febrero la serie “Suspicion”, con Uma Thurman

    Apple TV+ lanza el 4 de febrero la serie “Suspicion”, con Uma Thurman

    La serie “Suspicion” (“Sospechosos”), ‘remake’ de la israelí “Kfulim” (“Falsa identidad”), llega a los hogares en Apple TV+ el próximo 4 de febrero, fecha del estreno mundial de la producción, protagonizada por Uma Thurman.

    La nueva serie de suspense y drama narra en ocho episodios el secuestro, en un hotel de lujo en Nueva York, del hijo de una importante empresaria (Thurman), que los autores han grabado en vídeo y subido a las redes sociales, hasta que se convierte en material viral.

    Durante la investigación, surgirán cuatro sospechosos, cuatro individuos de nacionalidad británica, aparentemente normales, que se encontraban en el hotel la noche en que se producen los hechos.

    Así comienza una carrera del gato y el ratón para evadir a las fuerzas combinadas de la Agencia Británica contra el Crimen y el FBI estadounidense y para demostrar su inocencia, pues cada vez es más evidente que cualquiera puede ser sospechoso.

    Junto Thurman, protagonista de “Pulp Fiction” o “Gattaca”, estarán en el reparto Kunal Nayyar, Noah Emmerich, Georgina Campbell, Elyes Gabel, Elizabeth Henstridge, Edward Bluemel y Angel Coulby.

    La nueva serie de Apple TV será de producción británica y estará dirigida por Chris Long (“The Americans”), que también produce la ficción junto con el showrunner Rob Williams. La serie cuenta asimismo con la producción de Darin McLeod (“Watchmen”).

    La serie, que fue un fenómeno cuando se presentó en Israel en 2015, se estrenará exclusivamente en Apple TV + con los dos primeros episodios, seguidos de uno semanal, todos los viernes. EFE