Category: Principales Centro

  • La nueva “era de hielo” mantiene la esencia y deja un mensaje para los niños

    La nueva “era de hielo” mantiene la esencia y deja un mensaje para los niños

    La primera cinta de “Ice Age” llegó a la gran pantalla hace dos décadas y ahora, en un escenario de ‘normalidad’ pandémica, la franquicia estrena en España su última película, que tiene un mensaje claro para los más pequeños: hay que esforzarse para poder cumplir sueños.

    “Los personajes de ‘The Ice Age Adventures of Buck Wild’ (La era de hielo y las aventuras de Buck Wild) transmitirán los valores de valentía y persistencia a los niños que la vean”, dijo a Efe el director de este filme, John J. Donkin, en una entrevista con motivo de su estreno en exclusiva en el servicio de Disney+ España.

    La constancia y la perseverancia son conceptos recurrentes en esta nueva entrega con un contenido tan amable como desternillante en algunas escenas.

    “A pesar de obstáculos como la pandemia, hay que seguir luchando”, aseguró Donkin, quien quiso resaltar la importancia del humor en el cine para superar momentos tan problemáticos para todos como la crisis sanitaria derivada del coronavirus.

    Donkin alabó “el papel de la comedia” en la sociedad porque, según él, “siempre va a estar ahí” para que recurramos a ella y “nos haga sentir como en casa o incluso evadirnos”.

    “Además, de la trama también se desprende que podemos estar conectados con nuestra a familia y querernos aunque no podamos vernos siempre que lo deseemos”, destacó el cineasta relacionando una de las situaciones generadas por la covid-19 con otro de los hilos narrativos de esta película.

    OBJETIVO: MANTENER LA ESENCIA DE LA SERIE. “The Ice Age Adventures of Buck Wild” se erige así como un filme de comedia y aventuras que “ha tratado de mantener la esencia” de la serie.

    Las referencias a los valores de familia, lealtad, encontrar a tus iguales y luchar por la igualdad y la justicia vuelven a estar presentes también en esta ocasión.

    “Hay algo emocional en las películas de “Ice Age” que te hace empatizar con sus personajes, con el camino que recorren a lo largo de la historia y con cómo evolucionan”, detalló el director.

    La producción se centra en el personaje de Buck, una energética y temeraria comadreja de un solo ojo que apareció por primera vez en la tercera película de la saga: “Ice Age 3: Dawn of the Dinosaurs”.

    “Hemos querido continuar con la diversión que generaba Buck en un contexto que merecía la pena recuperar por la gran acogida que ya tenía por parte de los espectadores”, afirmó Donkin.

    A esta comadreja que desempeña el papel protagonista le da voz, como desde 2009, el actor Simon Pegg y fue él mismo quien insistió para que se desarrollara una película centrada en su personaje.

    En esta nueva aventura, Buck estará acompañado de dos zarigüeyas, Crash y Eddie, que, junto a la mofeta Zee, tratarán de impedir que un dinosaurio se haga con el dominio del Mundo Perdido, una enorme cueva bajo tierra.

    Zee es doblada en “The Ice Age Adventures of Buck Wild” por la estadounidense de origen puertorriqueño Justina Machado, quien también ha participado en otras producciones como “Torque” (2004) o “The Purge: Anarchy” (2014).

    Por otra parte, Donkin profundizó también en el proceso creativo que se aplicó en lo nuevo de “Ice Age”, en el que la mayor parte de las líneas que componen el guion fueron leídas y dobladas por “turnos individuales” mientras que intérpretes restantes asisten para “encontrar el tono” de sus personaje.

    La productora de la cinta, Lori Forte, que también estuvo presente en la entrevista con Efe, complementó las palabras del director explicando que “muchas de las bromas, las propusieron los actores”, creando así un “universo mucho más completo”, con distintas concepciones y sentidos del humor “haciendo efecto a la vez”.

    Después de su estreno hace dos meses en Disney+ Estados Unidos, el público español deberá dar el veredicto final a la nueva versión de “Ice Age” que, 20 años después, sigue apostando por un contenido entretenido para adultos y niños, y que ahora también pretende servir de alivio ante la saturación de la pandemia.

  • Ozuna lanza el sencillo “Apretaito” junto al artista panameño Boza

    Ozuna lanza el sencillo “Apretaito” junto al artista panameño Boza

    El cantante puertorriqueño Ozuna publicó este jueves junto al artista revelación panameño Boza un nuevo sencillo, titulado “Apretaito”, que trae un ritmo pegajoso y letras pícaras.

    “Apretaito” está ya disponible en todas las plataformas digitales y su vídeo musical se encuentra en el canal de YouTube de Ozuna, según el comunicado de Sony Music.

    El tema, con un sonido bailable, fue escrito por Ozuna y Boza, y contó con la colaboración de los productores Chris Jedai y Gaby Music, entre otros.

    El vídeo musical muestra la escena de una discoteca, donde ambos intérpretes se encuentran rodeados de mujeres disfrutando de una noche de música, baile y diversión.

    Ozuna ha lanzado desde comienzos de año varios sencillos: “Santo”, con Christina Aguilera; “Deprimida”, cuyo vídeo musical cuenta con 57 millones de vistas en YouTube a un mes de su estreno; y el más reciente “G-WAGON”.

    Boza se dio a conocer internacionalmente con su tema multiplatino “Hecha Pa Mí” y fue nominado a los Latin Grammy 2021 como “Mejor Nuevo Artista”.

  • Georgina y su gran sueldo de mamá

    Georgina y su gran sueldo de mamá

    La modelo Georgina Rodríguez ha vuelto a ser tendencia luego de revelarse el sueldo que recibe por parte de Cristiano Ronaldo.

    La cantidad que la modelo e influencer española se embolsa es cercana a los $109.000 mensuales, según informa la web elnacional.cat.

    “Cada mes, Georgina recibe un sueldo por parte de CR7 (Cristiano Ronaldo) por el concepto de gastos y cuidados de los niños. Esto se debe a que ella pasa más tiempo cuidando a sus hijos y cubriendo sus necesidades, mientras el jugador trabaja”, señala el medio.

    Tanto Georgina como el futbolista portugués comparten cuatro hijos y se encuentran a la espera de dos más, pero lo que ha causado sorpresa para algunos es la alta suma de dinero que recibe la modelo por cuidar a los retoños del famoso jugador.

    Sobre ella. La pareja de Ronaldo saltó aún más a la fama tras protagonizar su propia docuserie para la plataforma Netflix, que se llama ‘Soy Georgina’.

    Una serie en la que ‘La esposa de Ronaldo’, como señalan a Georgina Rodríguez usualmente en los medios, quiere contar su propia historia, no la de su célebre pareja.

    Con cuatro hijos en la familia y mucha ambición y fortaleza, ella aprovecha la producción de Netflix para desvelar algunos secretos de su vida que no se sabían.

    ‘Soy Georgina’ también muestra la lujosa vida que lleva Rodríguez junto a uno de los futbolistas más talentosos del mundo.

    Más. Por el momento, Georgina se prepara para recibir a sus mellizos, que están por completar la gran familia que ha formado con el futbolista del Machester United, y sus hijos Cristiano Jr., Mateo, Eva María y Alana Martina.

    El atacante portugués y su pareja dieron a conocer que se convertirían nuevamente en padres, a finales de octubre del 2021, en sus perfiles de Instagram.

    Aunque Georgina es la figura materna en el hogar, Alana es su única hija biológica.

  • Camilo y Evaluna son oficialmente papás de una niña

    Camilo y Evaluna son oficialmente papás de una niña

    A tempranas horas, de este miércoles 6 de abril, la noticia de que Camilo y Evaluna ya eran papas revolucionó las redes sociales. 

    La primicia la dio a conocer el programa matutino de Univisión, Despierta América.

    El medio confirmó que los artistas habían dado la bienvenida a una niña, quien recibió nombre de Índigo, como ya lo había planeado la popular pareja de esposos tiempo atrás.

    Según declaraciones del reconocido cantante Ricardo Montaner y también padre de Evaluna este pasado 31 de marzo, la pareja planeó el nacimiento del bebé en casa y con ayuda de una partera, en lugar de acudir a un hospital.

    Y efectivamente sucedió así, pues personas cercanas a la familia, la informaron que nació en su hogar, rodeada de sus familiares.

  • Gerard promociona el tema “Vete de aquí”, su primer trabajo como solista

    Gerard promociona el tema “Vete de aquí”, su primer trabajo como solista

    Gerardo Roberto Salazar Hidalgo, es el nombre completo del cantante ecuatoriano conocido como Gerard. Él acaba de lanzar su carrera como solista.

    El artista también es comunicador social, periodista deportivo, máster coach Pnl, conferencista internacional, empresario y optometrista.

    Su pasión es el periodismo deportivo, la música y viajar. “Me gusta mucho viajar sobre todo para presentar mi música en otras fronteras de mi ciudad natal (Guayaquil) y de mi país”, dijo.

    Sus principales influencias musicales se basan en artistas como el colombiano Fonseca, y los ecuatorianos Fausto Miño y Juan Fernando Velasco. “La música es un idioma universal viene incorporado en el adn de los apasionados que crean historias reales con sus melodías”, comentó.

    El cantante es fan del equipo Barcelona Sporting Club y su comida favorita es el ‘encebollado’.

    Dijo que quiere conectar sus canciones con su gente, pues cree mucho en el potencial del ecuatoriano y quiere conectar con ellos a través de sus canciones.

    Su tema promocional se titula “Vete de aquí” y destacó que trabajó en la producción de la canción con el también cantante y compositor ecuatoriano Mau Sánchez y su compatriota, el productor Franky Records.

    El género de la producción está protagonizada por el tropical pop.

    La campaña promocional de su primer tema está dirigido por el empresario artístico Eduardo Villaquirán de la agencia V Entertainment.

  • Rafael Correa cantó en su cumpleaños y dijo que su palabra es “la ley”

    Rafael Correa cantó en su cumpleaños y dijo que su palabra es “la ley”

    Desde muy temprano, muy alegre y cantando el tema “El Rey” de Vicente Fernández, se mostró celebrando su día el expresidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, a través de un video compartido en su cuenta de Twitter.

    En la descripción de la publicación, el político escribió “Para los sufridores” y en las imágenes apareció enfatizando una parte en específico de la melodía: “Hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley”. 

    Tras el hecho, varios de sus seguidores lo felicitaron y dedicaron varias palabras de afecto;otros, aprovecharon la oportunidad para criticarlo y hacer memes en forma de burla. 

    El hashtag #FelizCumpleRafael se hizo tendencia rápidamente en la red social Twitter.

  • Carolina Jaume se declara admiradora de la actriz manabita Erika Vélez

    Carolina Jaume se declara admiradora de la actriz manabita Erika Vélez

    El día que la actriz manabita Erika Vélez Zambrano cumplió años, fue el momento ideal para que la presentadora de televisión Carolina Jaume le diga públicamente lo mucho que la quiere y la admira.

    Jaume le dedicó una publicación en la red social Instagram y calificó a la actriz como un icono de la televisión.

    “En este mundo lleno de envidias y egos profesionales puedo decir que para ella eso no existe. Su mayor desafío es superarse a ella misma. La veo con ojos de admiración (como la ven muchos) pero yo puedo admirarla desde otro aspecto que pocos conocen. Cuando tienes una emergencia o una desgracia es la primera en llamar y estar”, escribió textual Jaume en su publicación.

    La bella modelo y presentadora de televisión además reveló que Erika Vélez “una vez (esto no lo sabe nadie) estaba con una necesidad económica y ella sin pensarlo me dio (me regaló jamás me lo cobró) un dinero para comprarle medicinas a Alonso -su hijo-. Seguro ella no lo recuerda, pero ese gesto me marcó”.

    Además dijo que la manabita siempre te felicita por tus logros, como también te “putea” con tus errores. “Te admiro tanto Erika, me da orgullo llamarte amiga. Porque eres una mujer excepcional, carismática, trabajadora y con un corazón enorme, si muchos pudieran conocer más allá del icono te amarían aún más. Feliz día reina te amo con todas las fuerzas de mi corazón”, dijo Carolina Jaume.

  • Laura Pausini presenta su documental: vida, secretos y sueños de un fenómeno

    Laura Pausini presenta su documental: vida, secretos y sueños de un fenómeno

     La cantante italiana Laura Pausini presentó hoy en Roma el documental “Un placer conocerte”, una repaso a su vida, familia y éxito que parte de una pregunta clave: ¿Qué habría sido de ella si no llega a conquistar el Festival de Sanremo de 1993?”. Fue el origen de todo.

    La artista acudió esta noche al Auditorio Conciliazione de la capital italiana, arropada por numerosos rostros conocidos y por sus fieles seguidores, para estrenar esta cinta que llegará el 7 de abril a la plataforma Prime Video de Amazon a todo el planeta.

    “Fui una niña como cualquier otra, tuve muchos sueños, pero jamás pensé que la vida me habría regalado todo esto”, comienza diciendo la artista en este documental, que incluye numerosas imágenes de archivo y que es narrado por su propia voz.

    “Un placer conocerte” gira en torno a una pregunta que Laura se plantea con frecuencia: ¿Qué habría sido de su vida si no llega a triunfar aquella noche de 1993 en el festival más popular de Italia, Sanremo, con un tema ya icónico, “La solitudine”?

    Para dar respuesta a esta cuestión, se sienta por primera vez ante la cámara para un largometraje para tratarlo con sus seres más queridos, como sus padres, desvelando algunos aspectos desconocidos de su ámbito privado, sus pasiones y anhelos.

    Pausini recuerda su infancia y adolescencia en su pueblo, Solarolo (norte), en el que intercalaba sus estudios en la escuela de arte, la iglesia, el trabajo de cuidadora de niños y las noches de música en el bar con su padre, de quien adquirió su pasión.

    “Me gustaba todo y no quería renunciar a nada”, sostiene.

    E incluso en un momento hace un guiño a aquel enigmático Marco que “se marchó para no volver” y al que acabaría haciendo célebre.

    Pero sobre todo recuerda la mañana en la que recibió una llamada en su escuela de Faenza que la comunicaba su aceptación en Sanremo. Poco después se convertía en la ganadora más joven de aquella edición, con tan solo 18 años.

    Cosas de la vida, entre el público se sentaba el encargado de elegir música para la radio de Países Bajos, que se encargó al día siguiente de emitir “La Solitudine”, poniendo así la primera piedra en el meteórico camino internacional de la artista, que suma ya 70 millones de discos vendidos en todo el mundo.

    Pero con el tiempo comprendió que los premios, los conciertos multitudinarios o sus esperadas baladas traducidas a multitud de idiomas, con especial cariño al español, no eran suficiente.

    Lo entendió de una vez por todas la noche en la que celebró el Grammy que ganó en 2006 por su álbum “Escucha”, comiéndose sola una hamburguesa en la habitación de un hotel de Los Ángeles, porque su familia no había podido acompañarla.

    “Si no hay nadie con quien festejar, algo falla”, confiesa.

    Sin embargo, Laura Pausini no tardaría en cumplir con su gran sueño, el de formar una familia.

    Lo hizo con su inseparable pareja, el músico y productor Paolo Carta, con quien en 2013 tuvo una hija, Paola, que se suma a los tres que él tenía de otra relación, Jader, Jacopo y Joseph, más mayores.

    “Juntos hemos logrado el equilibrio”, celebra, sin ocultas sus temores ante la clara posibilidad de que la pequeña siga sus pasos en el mundo de la música.

    En su confesión no falta uno de los momentos más destacados de su extraordinaria carrera, el triunfo en los Globos de Oro del pasado año por su canción “Io sì”, banda sonora de la película “La vita davanti a se”, el regreso de Sophia Loren a la gran pantalla.

    Y con la que, además, se convirtió en la primera cantante en ser nominada a los Óscar por una canción en italiano. Un hito que sitúa al comienzo de la cinta, como queriendo dejar claro que aún queda mucha Laura Pausini que escuchar y disfrutar. EFE

  • La Feria del Libro de Londres centra su atención en la literatura catalana

    La Feria del Libro de Londres centra su atención en la literatura catalana

    La literatura catalana ocupa un espacio destacado en la edición de este año de la Feria del Libro de Londres, con un programa cultural y profesional pensado para promoverla en los mercados editoriales internacionales, ha informado el Instituto Ramon Llull.

    El Llull, que promueve la lengua y la cultura catalanas, ha preparado una variedad de eventos para el “Catalan Culture Spotlight”, que tendrá lugar durante la duración de la feria, del 5 al 7 de abril.

    Participarán en una serie de paneles, para promocionar sus obras traducidas al inglés, los autores catalanes Irene Solà, Sergi Pàmies, Eva Baltasar, Aina Bestard, Raül Garrigasait, Borja Bagunyà, Marta Orriols y Josep Maria Esquirol.

    Estos serán emparejados con autores y traductores británicos como Max Porter, Jay Grifths, Daisy Johnson, David Constantin, Yara Rodrigues Fowler, Vassiliki Tzomaka, Peter Bush, Rupert Thomson y Christopher MacLehose, señala el Llull.

    El programa tratará sobre los clásicos modernos, literatura de no ficción, ficción contemporánea y libros infantiles, y hay previstas reuniones de editoriales y agencias literarias catalanas con editores británicos y estadounidenses, según los organizadores.

    De acuerdo con el Llull, el “Catalan Culture Spotlight” de la Feria del Libro de Londres 2022 -destinada al sector profesional-, “representa un hito de primer orden en el proceso de apertura de nuevos mercados estratégicos internacionales para el sector editorial en lengua catalana”.

    Esta intervención va acompañada de un ambicioso programa cultural fuera de la feria, en Londres y otras ciudades del Reino Unido, que incluye actos literarios pero también de cine, música y artes escénicas. EFE

  • Maduro anuncia el Festival Mundial de la Salsa en Caracas para el 11 de junio

    Maduro anuncia el Festival Mundial de la Salsa en Caracas para el 11 de junio

    Venezuela acogerá el Festival Mundial de la Salsa del 11 al 15 de junio, que se celebrá en Caracas, informó este lunes el presidente del país caribeño, Nicolás Maduro, durante la visita al palacio presidencial de Miraflores del cantante puertorriqueño Maelo Ruiz.

    “Vamos a hacer un gran festival de la salsa, salsa brava, salsa romántica, salsa moderna. (…) 11, 12, 13, 14, 15 de junio, Festival Mundial de la Salsa Caracas 2022”, anunció el mandatario durante una retransmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

    Posteriormente, Maduro, quien también estuvo acompañado del cantante venezolano Omar Enrique, pidió que se invitara al festival al “corazón salsero (…) un movimiento que tiene a niños, niñas, jóvenes, bailarines, músicos que tocan instrumentos, (que) cantan”.

    Enrique, designado por el mandatario, en enero de 2020, como presidente del movimiento Corazón Merenguero, dijo que el festival se celebrará en “El Poliedro de Caracas” y que comenzará el 11 de junio, con motivo del “Día Internacional de la Salsa”.

    “Estamos viviendo un tiempo nuevo, de verdad que la cantidad de espectáculos que se ha empezado a mover en el país es algo increíble. Han venido los artistas internacionales más grandes a tocar en nuestro país en este último mes (…) la cantidad de conciertos de artistas internacionales que vienen a nuestro país, es increíble”, dijo Enrique.

    En este sentido, Maduro aseguró que “(los artistas) se están peleando por venir a Venezuela”.

    El pasado 1 de abril, el dúo Sin Bandera y la banda Camila, ambos mexicanos, confirmaron que se presentarán el 15 de junio en el Poliedro de Caracas.