Category: Principales Centro

  • “En El Radio Un Cochinero”, la canción que cambió la vida de Víctor Cibrián

    “En El Radio Un Cochinero”, la canción que cambió la vida de Víctor Cibrián

    Con 1.000 dólares en la cuenta y “desesperado” por conseguir trabajo en la música, Víctor Cibrián compuso una noche de marzo “En El Radio Un Cochinero”. Tres meses después su canción está entre lo más escuchado de México y figura en las listas mundiales.

    “Mi vida ha cambiado completamente. Yo estaba componiendo esta canción desesperado porque en mi cuenta solo me quedaban 1.000 dólares y me prometí que no trabajaría en otra cosa más que en la música”, comenta tímidamente el autor a Efe durante su primer viaje promocional en California (EE.UU.).

    Aunque admite que está poco acostumbrado a dar entrevistas, Cibrián puede presumir de contar con un tema en las recopilaciones de éxitos que comparte posiciones con artistas como Bad Bunny, Harry Styles, Karol G y Shakira.

    Y es que, el ascenso de este músico de 24 años, nacido en Puerto Vallarta (Jalisco, México), es vertiginoso.

    Su primera canción, “En El Radio un Cochinero”, suma más de 60 millones de reproducciones en YouTube y Spotify desde que se publicó a mediados de mayo.

    Su segundo tema, “Mi Porvenir”, se acerca a los 10 millones en menos de tres semanas y el tercero, “El Fendi”, junto a La Décima Banda, acaba de salir esta semana y va camino del millón de reproducciones.

    “Aún no me entra en la cabeza lo que me está pasando, pero yo puedo decir que es muy bonito”, asegura Cibrián emocionado.

    Aunque el público está cada vez más acostumbrada a productos culturales que de la noche a la mañana se hacen virales en internet, la historia de Cibrián sorprende por dos motivos: los números tan altos en un tiempo fugaz y el género con el que lo ha conseguido, un corrido propio del regional mexicano ajeno a las tendencias urbanas.

    Con una base de trompetas y guitarras tradicionales, “En El Radio Un Cochinero”, se colocó la semana pasada como el vigesimoséptimo video más visto de YouTube en todo el mundo y figuró entre las 40 canciones más reproducidas del top global de Spotify.

    Antes, como tantos fenómenos musicales actuales, el tema se hizo omnipresente en TikTok. Primero entre usuarios mexicanos, luego en EE.UU. y en el resto de Latinoamérica.

    “Me empecé a dar cuenta de que la cosa estaba jalando cuando salía a algunos eventos y me decían ‘ese es el muchacho de TikTok’ o me pedían una foto. Entonces me metí y vi que los números estaban subiendo muchísimo. La vi en todos lados”, explica.

    Aunque fuera desconocido para el gran público, Cibrián ya había compuesto temas para artistas como T3R Elemento y Rubén Figueroa (“MoonRock”, “Ojitos de Miel”), pero nunca se había atrevido a lanzar material bajo su nombre.

    “Antes tenía mucha inseguridad, me decía ‘qué va a decir la gente de mí’, hasta que me llegó el valor que yo necesitaba. (…) Empecé a subir videos y la gente me decía ‘por qué no haces canciones tú’. Gracias a dios y a la gente que salió”, razona.

    Entonces, en un mal momento, “cuando no quedaba dinero para seguir”, llegó el milagro.

    “Estaba viendo una película y dije ‘prefiero hacer música. Me encerré en un garaje y había un cuervo que cantaba, justo cuando terminé la letra el cuervo paró y se levantó. No puedo decir si fue divino, pero sí una coincidencia”, cuenta.

    Sería erróneo decir que Cibrián no se preparó para este momento. Desde pequeño acompañó a su abuela a cantar en un coro de rancheras, aprendió a tocar el clarinete con 11 años y formó parte de una orquesta juvenil que tuvo que dejar por problemas económicos.

    Su talento para la composición quedó demostrado cuando escribió su segundo sencillo, “Mi Porvenir”, durante un directo en Instagram en menos de 40 minutos. “A mí no me importa mostrar cuál es mi método para hacer las cosas”, destaca.

    Con ese segundo sencillo, Cibrián ha dejado claro que su paso por la primera división de la música no va a ser cosa de un día. Por el momento, ha fichado con el sello Rancho Humilde, la disquera con la que Natanael Cano, Ovi y Fuerza Regia saltaron a la fama.

    “Lo primero, le mandé un billetón a mi mamá. Le mandé una cantidad muy buena de dinero. Fue un alivio en el pecho muy grande y luego me compré la camioneta de mis sueños. Primero mi familia y después lo mío”, concluye.

  • Compañeros de Piqué y las esposas de ellos, le decía “La Patrona” a Shakira por su carácter

    Compañeros de Piqué y las esposas de ellos, le decía “La Patrona” a Shakira por su carácter

    Por el carácter de Shakira, a la cantante colombiana, los compañeros de Gerard Piqué en el FC Barcelona y las esposas de ellos le pusieron un sobrenombre a la barranquillera.

     La colombiana no era muy querida por los amigos y esposas del futbolista español por lo que le habrían puesto de apodo “La Patrona”.

    Al parecer, Shakira nunca pudo encajar con las amistades de su pareja, según publicó la periodista Lorena Vásquez en “Ya es mediodía”.

    En estos días, a un mes de la separación, la cantante de 45 años es también noticia porque aseguran que está embarazada luego de su reciente video bailando su éxito “ojos así” donde aseguran que su vientre luce un poco grande.

    El pasado 4 de junio, la cantante colombiana y el futbolista español anunciaron su separación. Eso luego de que Gerard Piqué fuera fotografiado con una mujer misteriosa en una fiesta en Estocolmo (capital de Suecia).

  • “Bienvenidos al capitalismo”: Así es “La casa de papel: Corea”

    “Bienvenidos al capitalismo”: Así es “La casa de papel: Corea”

    En una hipotética “zona económica conjunta”, ubicada entre las dos Coreas en pleno proceso de unificación, transcurre la trama de “La casa de papel: Corea”, una adaptación fiel pero particular de la exitosa serie española, y que llega este viernes a Netflix en plena época dorada para las producciones del país asiático.

    Si la serie creada por Álex Pina -que se convirtió en la producción española más vista en la historia de Netflix- comenzaba con el relato de transformación de la joven ladrona Selene Oliveira en Tokio (Úrsula Corberó), la producción coreana arranca también con una voz femenina de narradora omnisciente.

    Ahora es una adolescente que baila a escondidas de su padre canciones del grupo de k-pop BTS en la rígida y hermética Pyongyang y que emprende un viaje, impulsada por las circunstancias políticas y sociales, en el que se ve abocada a enrolarse en la banda de atracadores más famosa del mundo.

    EL REPARTO

    Jeon Jong-seo, una actriz de 27 años conocida por ser una de las protagonistas de la exitosa cinta coreana “Burning” (Lee Chang-dong, 2018) es la encargada de interpretar a uno de los personajes más carismáticos y queridos de una serie en la que están todos los personajes concebidos por Pina, con características similares.

    El actor Yoo Ji-tae es el obsesivo “Profesor” y aparece, como no, con sus representativas gafas de pasta; Kim Ji-hun es Denver y conserva su característica candidez y su risa tonta creada por Jaime Lorente; Jang Yoon-ju es Nairobi y es tan histriónica y explosiva como lo fue Alba Flores; y Hyun-woo sigue siendo tan enamoradizo y romántico como el Río creado por Miguel Herrán.

    Para encarnar el papel de la inspectora Raquel Murillo los creadores de la serie eligieron a la actriz Kim Yunjin, conocida por haber interpretado a Sun-Hwa Kwon en la serie estadounidense “Lost”. Ella es Seon Woojin y es apodada “El sol”.

    Uno de los protagonistas de “El juego del calamar”, la serie más vista en la historia de Netflix, el actor Park Hae-soo, es el encargado de dar vida a Berlín, uno de los personajes más controvertidos de la serie y de los que tienen un pasado más oscuro.

    Producida en colaboración por las firmas BH Entertainment y Contents Zium, “La casa de papel: Corea” está dirigida por Kim Hong-su, quien ha estado al frente de dramas de la televisión coreana como “Voice” (2017-2019), “Black” (2017) y “The Guest” (desde 2018). Ha encabezado el equipo de guionistas Ryu Yong-jae, responsable de otra serie original de Netflix “My Holo Love”.

    LA TRAMA

    La serie se enmarca en una hipotética época de acercamiento entre las dos Coreas y una apertura de fronteras que hace que miles de ciudadanos del norte viajen al sur en busca de oportunidades laborales.

    Un mundo en el que los coreanos del norte acaban trabajando en el sur por sueldos míseros y en el que “los pobres se hacen más pobres y los ricos más ricos”. Bienvenidos al capitalismo.

    “Ha llegado el momento de reclamar nuestra parte del botín para los que no tenemos nada”, cuenta enfurecido “El profesor”, mientras explica el plan a su banda.

    Cuatro billones de wones, que los propios atracadores imprimirán, con el mundo entero como testigo de un robo a lo Robin Hood convertido en espectáculo.

    Aunque ya no es Dalí el representado en las famosas máscaras, los atracadores siguen conservando su seña de identidad del buzo rojo y es la máscara tradicional coreana del Hahoe.

    El robo se producirá en la Casa de la Moneda de esta presunta zona económica conjunta, escenario de una trama llena de connotaciones políticas y alusiones a lo dictatorial del régimen de Pyongyang hoy liderado por Kim Jong-un.

    Para resolver el atraco y la primera crisis de la futura nueva Corea, se crea un equipo conjunto con fuerzas de seguridad de los dos países, que pronto mostrará sus diferencias.

    Esta producción estrena a nivel mundial sus seis primeros episodios este viernes, seis meses después de que la serie española dijera adiós a sus millones de seguidores en el mundo.

    Paula Escalada Medrano

  • Creatividad, plantas y diversidad, las tres claves para un buen hogar

    Creatividad, plantas y diversidad, las tres claves para un buen hogar

    Decoraciones eclécticas, lúdicas y naturales, basadas en los hobbies, y con una fuerte presencia de las plantas y la iluminación solar son algunas de las tendencias decorativas que vienen pisando fuerte este año

    ¿Por qué no evocar en casa un rincón de la naturaleza?, o pensar en un estilo cercano al de las haciendas que nos impactan en las series o películas. Tal vez sean los juegos de la infancia, los videojuegos o discos favoritos los que pueden formar parte de la decoración. ¿Es posible? Claro que sí, porque además que está de moda.

    Y es que en 2022 las tendencias “cottagecore”, que evoca lo rústico y campestre; y “biofilia”, que apuesta por llenar de plantas los hogares; se une todo un afán por convertir el hogar en un reflejo de nuestros gustos y pasiones.

    Y para comprender estas tendencias y los detalles que las conforman, así como los mejores consejos para llevarlas a cabo, Natalia Zubizarreta, experta decoradora española, tiene varios consejos para transformar nuestro hogar en el refugio que siempre habíamos soñado

    CASAS LLENAS DE VIDA

    “A través del juego, la música, la decoración, las aficiones… El ser humano conecta con su esencia, conecta con el niño y eso nos hace sentir vivos. Sin duda hay una nueva versión del ser humano que es más ingenioso, lúdico y creativo por tener que crear sin recursos y encontrar formas de seguir divirtiéndose, para poder seguir siendo niño”, afirma Zubizarreta.

    Y, una vez más, el origen de todo viene de la pandemia: “tras el encierro ha surgido una creatividad, emoción, ilusión y existen tendencias decorativas más arriesgadas, más juguetonas y lúdicas en las que se arriesga más”, añade la experta

    “Además, parece que hay una tendencia ecléctica donde hay diversidad”, comenta y señala que “de ahí que incluso la decoración, a nivel de paletas de colores y estilos decorativos, tenga esa tendencia más arriesgada y lúdica, más llena de creatividad y valentía”.

    La experta cree que, tras todo lo acontecido, “ahora necesitamos divertirnos y disfrutar porque lo hemos pasado muy mal y esto por supuesto se traduce también en las autodecoraciones más creativas”.

    En otras palabras, “necesitamos arraigar”. Y por eso, no nos sirven “los interiores impecables e inmaculados donde todo está perfecto. Están muy bien, pero dejan poco espacio para la vida real”.

    En su lugar, buscamos “lo rústico, los colores y elementos naturales, los materiales, dejar espacio para descubrir momentos únicos y dar forma a los recuerdos”, dice Natalia, explicando así el auge de las decoraciones “cottagecore” y campestres.

    Para Zubizarreta, “de alguna forma los colores, los elementos decorativos rústicos crean entornos de gran nivel sensorial y esto nos ayuda a conectar, y ahí creo que está en gran medida la vuelta a lo rústico”.

    HOGAR NATURAL

    Después de lo vivido en la pandemia “estamos más melancólicos y al final lo de la tierra, la piedra, lo natural, lo rústico…, nos ayuda a frenar y a conectar con el presente, a sentirnos seguros y a deleitarnos con la sencillez”, explica Natalia.

    Porque “los hogares en los que realmente hay vida están llenos de recuerdos, sus paredes cuentan historias, y cuando la historia está por todas partes (en las paredes, en los objetos, en las obras de arte, en la madera imperfecta, en el crujido de un tablón en el suelo, en una empuñadura de latón) significa que hay una pertenencia a ese lugar”.

    En la misma línea de buscar la naturaleza, la experta destaca la “biofilia”, otra tendencia en la que las plantas inundan los hogares: “nos hemos encerrado en casas donde muchas veces no teníamos ni siquiera un balconcito donde tomar aire. Hemos añorado la naturaleza y la libertad”.

    Una añoranza que tiene una consecuencia: “el ser humano ha creado de alguna forma un mecanismo de supervivencia de ‘por si acaso me vuelven a encerrar, ahora que valoro tanto esto a ver cómo lo puedo integrar en mi hogar’”, dice Natalia.

    “De ahí que las plantas para hogares sin balcón, terraza o jardín sea el recurso para conectar con la naturaleza, con ellas de alguna forma tomamos aire”, explica, y añade que “de ahí también la búsqueda obsesiva de la iluminación natural”.

    ¿Cómo lograrla? Hay varias maneras: “Ya sea utilizando espejos, abriendo la distribución, con tabiques de cristal”. Pero lo que está claro es que “la gente quiere ahora luz natural. Tiene ese ‘shock’ de lo que ha vivido y necesita esa vitamina D y ese bienestar de la naturaleza en casa”.

    Esto se traduce, a la hora de comprar y elegir materiales, en dos palabras, según Zubizarreta: “Lo sostenible”. Porque “ahora ya tenemos mucha más conciencia eco, queremos ser más respetuosos con el planeta y hablamos siempre de materiales sostenibles, reciclables o reciclados”, explica.

    Así, “los materiales son estos, superficies vírgenes, con textura, la belleza de lo desigual, lo tosco combinado con otros elementos para crear una atmósfera auténtica de calor humano”. Y de este modo “se llevan los diseños orgánicos. El borreguito es el tejido estrella para tapicerías, cojines y un montón de elementos”, detalla.

    Porque, en definitiva, “en un hogar así siempre te sientes bienvenido”.

    Agencia EFE y vanguardia.com.mx

  • Susy Sacoto habla sobre el ciberbullying que enfrentó tras ganar el Miss Ecuador

    Susy Sacoto habla sobre el ciberbullying que enfrentó tras ganar el Miss Ecuador

    Los certámenes de belleza despiertan todo tipo de pasiones en la gente, al punto que una ‘Miss’ puede ser amada y odiada al mismo tiempo.

    Eso fue lo que le pasó a la portovejense Susy Sacoto Mendoza, que con 24 años se coronó Miss Ecuador 2021 el pasado 11 de septiembre.

    Aunque aquella noche muchos recibieron con alegría la noticia, también hubo personas que la llenaron de críticas y cuestionamientos.

    SE QUEDA CON LO BUENO. “No es un secreto que he sufrido de ciberbullying desde el primer día en el que fui coronada.

    He mantenido la compostura, recordando quién realmente es Susy Sacoto, aferrándome al cariño de mi familia y de todos aquellos que se mostraron gentiles, brindándome su apoyo incondicional”, dijo Susy al respecto a El Diario.

    La abogada de profesión añadió que su año de reinado le deja cosas positivas y negativas, pero sobre todo muchas enseñanzas. “Fue un año que me ayudó a madurar mucho. Como todo en esta vida, este periodo tuvo sus momentos duros y otros con los que estaré eternamente agradecida”, destacó.

    “En este punto, a pocos meses de coronar a mi sucesora, puedo confesar que estoy cansada de fingir que no me resultó decepcionante notar que en nuestro país, aun con el incomparable potencial artístico y profesional que poseemos, tenga falencias con respecto a formación de valores de respeto y empatía”, manifestó.

    Susy añadió en redes sociales que su experiencia con el bullying es lo que la motiva a respaldar a las jóvenes que, al igual que ella, sueñan con la corona nacional y le piden un consejo. “Nadie merece recibir el tipo de comentarios de odio que leí/leo a diario. Nadie”, expresó.

  • “Don Day” rompe en llanto y le responde a Melissa Gate

    “Don Day” rompe en llanto y le responde a Melissa Gate

    Diego Armando Álvarez, mejor conocido como “Don Day”, estuvo en el programa En Contacto para dar su versión respecto a las acusaciones de Melissa Gate, exparticipante de la primera temporada del programa turco ‘El Poder del del Amor’. 

    La colombiana acusó de estafador a “Don Day” porque cuando ella vino al país por presentaciones, él no le habría pagado lo que correspondía.

    Sin embargo, él se defendió de las acusaciones diciendo que le habló a Gate de negocios, pero no le afirmó que les iría bien. Además, dijo que le dio una opción para que ella fijara un valor y que lo mismo hizo con otros exparticipantes.

    El actor también dijo que estaba cansado de que lo cuestionen y al hablar de sus niños no pudo evitar llorar.

    “El canal de YouTube es una bendición para muchas familias ahora mismo. Y hay gente que se ha querido robar mis cosas. Yo he cambiado, estoy duro, ya no me duele nada, pero cuando se meten con mi círculo, se guindan demasiado (…) Estoy harto que me cuestionan, tengo la vida que quiero, la familia que quiero, los niños que quiero, mi canal de Youtube ha hecho eso. Yo no me la tiro a millonario pero sí creo que soy un luchador”.

    Gate lo acusó de estafador

    Gate, a quien el influencer ecuatoriano “Don Day” ha traído en dos ocasiones al país por presentaciones, aseguró que por su trabajo no recibió todo el dinero ofrecido.

    Entre otras cosas, además dijo “podré ser lo que sea, pero mentirosa no soy”.

    La controversial Gate aseguró también que el actor aparenta ser un “millonario”, sin embargo “cuando se le acaba el crédito, vive de avances”.

  • Nathalie Carvajal llama “mojigatas” a sus excompañeras de ‘El Poder del Amor’

    Nathalie Carvajal llama “mojigatas” a sus excompañeras de ‘El Poder del Amor’

    Luego de tres meses de haber permanecido en Turquía, Nathalie Carvajal esta de regreso al país. La pelirroja arribó a Ecuador luego de culminar las
    grabaciones del reality ‘El Poder del amor 2’, donde resultaron ganadores los panameños Karina Linnett y Julián Torres.

    “Fue una final complicada y llena de mucha polémica, pero estamos contentos los que duramos tres meses. Para mí esto es mucho, no haberme eliminado a la primera como pensaban por ahí”, fueron las primeras palabras de Carvajal en el aeropuerto.

    Sobre su amistad con su compatriota Carolina Jaume dijo: “Tuvimos altos y bajos, siempre fue complicada Carolina, ella tiene una actitud arrollante”.

    En un reciente capítulo se las ve a ambas enfrentándose, la misma Nathalie dio a conocer que eso sucedería. Ella admitió tener una “pela fuerte” con “La Jaume”. “Me tuvieron que agarrar para que no pase a mayores”, dijo.

    Carvajal también indicó que algunas de sus excompañeras de ‘El Poder del Amor’ eran “mojigatas”. “Melissa es un poco mojigata, porque al último demostró su verdadera personalidad que le interesaba la gente con plata digamos”, dijo. Luego, sin revelar más nombres, añadió que había “chicas que se vendían”.

  • Frickson Erazo se enfrentó a Rafael Correa y le preguntó ¿Cuál cambio histórico?

    Frickson Erazo se enfrentó a Rafael Correa y le preguntó ¿Cuál cambio histórico?

    El expresidente Rafael Correa y el exdefensa Frickson Erazo tuvieron un cruce de palabras en Twitter luego de que el exmandatario le respondiera a Erazo un tuit donde cuestiona que Esmeraldas no tuvo cambios significativos para su desarrollo.

    Todo esto se dio en medio de un cruce de respuestas del exfutbolista con algunos tuiteros por su manifestación respecto a la democracia.

    “No al golpismo. En democracia elegimos un presidente y es @LassoGuillermo, por ende debe cumplir con su mandato. No caigamos en las telarañas ideológicas de quienes romantizan el golpe de estado, haciéndonos creer a los ciudadanos que es protesta social”, escribió Erazo en su cuenta de Twitter.

    Esto desató una ola de comentarios negativos contra el exseleccionado que en la actualidad es director distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Esmeraldas.

    Entre esos comentarios, Erazo respondió el del usuario Santillo Castillo, quien le dijo que por un salario del gobierno se le olvidó su provincia. “Esmeraldas se convirtió en la última rueda del coche donde no llega el estado”, manifestó Castillo.

    Eso no es de este Gobierno, que lleva solo 1 año, 1 mes y 19 días, a diferencia de los 14 años anteriores donde mi tierra sí pudo tener cambios significativos para su desarrollo y no los tuvo, a mi no me vengas con criterios absurdos que yo si estoy claro”, fue la respuesta de Erazo que causó la reacción de Correa.

    “¿En serio, Frickson, no viste el cambio histórico de Esmeraldas con la Revolución Ciudadana? ¿Dónde vivías? ¿En la luna? ¡Una pena!”, refutó el exmandatario.

    Pero el tema no quedó allí, Erazo tenía respuestas para todo aquel que cuestionara lo que decía, Correa no fue la excepción.

    “El desempleo y el hambre han reinado en mi tierra, el puerto de Esmeraldas de espaldas para el desarrollo, La Concordia entregada en bandeja, 130 millones de dólares para el agua potable desaparecieron, terremoto de abril/2016 sigue gente albergada, con todo respecto @MashiRafael ¿cúal cambio histórico?”, le dijo Erazo a Correa.


  • Los Obama producirán pódcasts para Amazon tras su ruptura con Spotify

    Los Obama producirán pódcasts para Amazon tras su ruptura con Spotify

    Barack y Michelle Obama han firmado un contrato con Audible, la compañía de pódcast de Amazon, para producir nuevos formatos después de romper su acuerdo con Spotify el pasado mes de abril.

    Higher Ground, la productora que dirigen el expresidente de EE.UU. y su esposa, anunció este martes su nueva colaboración con el gigante del comercio electrónico, que se suma a otros contratos del matrimonio con empresas como Netflix, para la que ya han estrenado varios documentales.

    “En Higher Ground, siempre hemos buscado alzar las voces que merecen ser escuchadas, y Audible está comprometida en hacer realidad esa visión junto con nosotros. Tengo muchas ganas de contar historias que no solo entretengan sino que también inspiren”, aseguró el exmandatario en un comunicado este martes.

    Su pódcast con Bruce Springsteen, “Renegades”, en el que Obama y el cantante conversan sobre temas como el racismo, la justicia social o la identidad estadounidense, se convirtió el pasado año en uno de los más escuchados en todo el mundo en Spotify

    El nuevo acuerdo estipula que la plataforma de Amazon tendrá acceso prioritario a los formatos que produzca la compañía de los Obama, aunque luego podrán distribuirse en otras plataformas.

    Según fuentes de la industria del entretenimiento, los Obama estaban descontentos con el contrato de Spotify, que exigía exclusividad en su plataforma, aunque fue la empresa la que declinó renovar su alianza tras no ponerse de acuerdo en el tipo de programas que se estrenarían.

    Los Obama firmaron el acuerdo con Spotify en 2019 cuando ingresaron en el negocio del entretenimiento después de haber dejado la Casa Blanca. En 2018, también firmaron un contrato con la plataforma de contenidos audiovisuales Netflix.

    En el sector de los pódcast, Higher Ground estrenó un programa presentado por la exprimera dama, “The Michelle Obama Podcast”; una serie de documentales dirigida por Alex Pappademas, llamada “The Big Hit Show”; y otro formato sobre historias de personas musulmanas, “Tell Them I Am”.

  • Neymar agradece mensajes y dice que el percance del avión fue “solo un susto”

    Neymar agradece mensajes y dice que el percance del avión fue “solo un susto”

    El atacante de la selección brasileña y del PSG Neymar Júnior agradeció a sus seguidores por los mensajes de apoyo luego del “susto” que pasó este martes cuando el avión que lo transportaba de regreso a Brasil realizó un aterrizaje “por precaución” en la ciudad de Boa Vista (norte).

    “Estoy pasando para agradecerles por todos los mensajes, pero está todo bien y ya estamos yendo para casa. Fue solo un susto”, señaló Neymar en un video publicado en su perfil de Instagram dentro de un avión, aunque sin especificar si era la misma aeronave o se trataba de otra.

    Poco antes de la declaración de Neymar a sus seguidores, su oficina de prensa emitió un comunicado en el que se reportaba que todos los pasajeros y tripulantes de la aeronave se encontraban “bien” en la capital del amazónico estado de Roraima, fronterizo con Venezuela.

    “Debido a un pequeño problema en el parabrisas del avión de la empresa NR Sports, donde estaban el deportista Neymar Jr., su hermana Rafaella Santos y Bruna Biancardi, el piloto decidió, por precaución, realizar un aterrizaje anticipado en Boa Vista, hasta que el problema pueda ser resuelto”, señaló la nota de prensa.

    “Comunicamos a todos que los pasajeros están bien, esperando parta retomar el viaje”, añadió la asesoría del futbolista de 30 años.

    El canal ESPN Brasil, el primero en informar sobre el incidente, indicó que el lujoso avión Cessna 680 Citation, que pertenece a la firma Neymar Sport E Marketing, fue fabricado en 2008 y tiene un costo en el mercado de 94 millones de reales (unos 18,8 millones de dólares).

    En las redes sociales circularon durante la mañana de este martes fotos del jugador con aficionados y empleados del aeropuerto internacional de Boa Vista que fueron publicadas en diferentes perfiles de hinchas y en páginas de grupos de seguidores del atacante del PSG francés y de la selección brasileña.

    Neymar, según la información, viajaba con su novia Bruna Biancardi, su hermana Rafaella y algunos amigos, con los que pasó unos días de vacaciones en Las Vegas y retornaba a Brasil, donde era esperado este martes en su casa de playa en Mangaratiba, en la costa del estado de Río de Janeiro.

    Después de la reparación técnica, para evitar efectos en la presurización, la aeronave deberá continuar con destino a Sao Paulo, como estaba previsto desde que salió la noche del lunes de la ciudad estadounidense de Fort Lauderlale. EFE