Category: Portada Marea

  • ¡El cuarto angelito! Derek, otro pequeño con atrofia muscular que pierde la batalla

    ¡El cuarto angelito! Derek, otro pequeño con atrofia muscular que pierde la batalla

    El niño manabita Derek Gerard Pinargote García, quien luchaba contra una enfermedad catastrófica, como lo es la atrofia muscular espinal (AME), perdió la batalla este sábado.

    La información fue difundida por familiares del pequeño. Él había recibido el medicamento Zolgensma (onasemnogen abeparvovec, el medicamento más caro mundo), por parte del Estado en septiembre pasado.

    El medicamento llamado Zolgensma, vale 2,1 millones de dólares. La causa de la muerte no se ha informado por parte de la familia.

    Su madre, en la cuenta de Facebook “Todos con Derek” publicó “Dios danos fuerzas para poder aceptar tu voluntad hoy nuestro Derek ya está a tu lado quisiera entender porque, pero solo tu nos darás las fuerzas”.

    “Estoy destrozada, estoy muerta en vida. Mi chiquito, mi Derek, te nos fuiste. Qué dolor siento ahora”, escribió en su muro de Facebook, la actriz Sofía Caiche, quien siempre apoyó a los padres del pequeño para recaudar fondos y comprar la medicina que necesitaba.

    Su madre, quien maneja la cuenta Un milagro para Derek publicó el pasado 12 de enero que habían tomado la decisión de aplicarle un botón gástrico “para que nuestro Derek tenga una mejor alimentación”.

    Luego el 15 de enero, publicó un Derek salió excelente de la cirugía y ya no necesitará más sondas nasogástrica, que le provocaban molestias.

    “Ahora sí sentimos mucha tranquilidad y no temor de que se nos broncoaspire y le dé neumonías por aspiración”, publicó ella en la red social Facebook.

    El 7 de noviembre del 2021, Derek cumplió su primer año de edad.

    El pequeño y sus padres.

    OTROS NIÑOS FALLECIDOS. En Ecuador hay 30 niños que padecen esta enfermedad y el nuevo gobierno se comprometió a gestionar ayuda para atender a los pequeños. Y en septiembre llegó la medicación.

    El año pasado murieron tres niños ecuatorianos esperando ese caro medicamento.

    El sábado 17 de julio se confirmó la muerte de la pequeña Amberly Veloz Alvarado, un niña de 1 año tres meses de edad. Ella vivía en Riobamba.

    En Portoviejo el jueves 15 de julio murió en Portoviejo el pequeño niño manabita Ian Rivera, quien también padecía de Atrofia Muscular Espinal (AME).

    Según las autoridades de Salud además se dio el fallecimiento de Ahinara, otra pequeña con atrofia muscular.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos de Estados Unidos, la Atrofia Muscular Espinal (AME), “es un grupo de enfermedades hereditarias que destruyen progresivamente las células motoras”, es decir, aquellas que controlan actividades como hablar, caminar, respirar y tragar, “lo que provoca debilidad y atrofia muscular”.

    Estas “células motoras” controlan el movimiento en los brazos, piernas, pecho, cara, garganta y lengua, pero cuando existen interrupciones en las señales entre las neuronas y los músculos, estos se debilitan gradualmente, precisa el Instituto de Desórdenes Neurológicos de EE.UU.

  • El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo dará rueda de prensa sobre el caso Naomi Arcentales

    El fiscal Juan Carlos Izquierdo hablará públicamente, por primera vez, sobre la muerte de su novia Naomi Arcentales (+) en una rueda de prensa en el hotel Sheraton, ubicado en Guayaquil.

    El acto será a las 10h00, en la Plaza del Sol, ubicada en la avenida Joaquín José Orrantia, confirmaron fuentes de su defensa.

    Naomi Arcentales fue hallada sin vida el pasado 12 de diciembre en un departamento privado que compartía con Izquierdo, en el edificio Poseidón de Manta.

    En la primera autopsia se pudo conocer que la modelo se habría suicidado, pero sus familiares pidieron que se le realice una segunda necropsia luego de una exhumación del cadáver, de los cuales aún no se tienen listos los resultados oficiales.

    La defensa de Izquierdo anunció la semana pasada que los resultados de la segunda autopsia ratificarían el suicidio.

    La familia de Naomi insiste en que se investigue para que descartar o confirmar una muerte violenta.

    El fiscal está suspendido de sus funciones tras filtrarse un video donde supuestamente agrede físicamente a Arcentales, semanas antes de la muerte de la modelo. La familia presentó una denuncia por ese tema.

    Ayer martes el fiscal Izquierdo, conviviente de la modelo Arcentales, fue retenido por cinco horas, por un error en el sistema informático de la Policía, donde apareció una orden de captura falsa.

    Cinco horas después, las autoridades policiales confirmaron que la detención se hizo de acuerdo a una alerta que apareció en el sistema, y tras la verificación de la información se confirmó que no era real.

    La Policía confirmó que el sistema informático de la entidad fue ‘hackeado’ para ingresar de manera fraudulenta esa alerta sobre el ciudadano Juan I.

    Más detalles mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar muestro periódico todos los días para estar bien informado. Noticias reales y contrastadas.

  • Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Segunda autopsia ratifica un suicidio, según el abogado de la pareja de Naomi Arcentales

    Un informe preliminar, de la segunda autopsia realizada al cadáver de la modelo manabita Naomi Arcentales, ratificaría la tesis del suicidio. Eso dijo en Twitter, Santiago Mestanza, abogado de Juan Carlos Izquierdo, la pareja de la chica encontrada sin vida.

    El cadáver fue exhumado hoy en la mañana en el cementerio del cantón Pedernales, Manabí, y trasladado a Quito para una segunda autopsia.

    Esta noche, miércoles 22 de diciembre, cuando terminó la segunda autopsia realizada al cadáver de Naomi, un informe preliminar, según el abogado de Izquierdo, ratifica que la chica se quitó la vida ahorcándose.

    Eso ratificaría la versión original de Juan Carlos Izquierdo (quien se desempeñaba como fiscal en El Carmen). Él dijo el domingo 12 de diciembre, cuando encontró el cuerpo suspendido con un cable, que Naomi se había encerrado en un cuarto del departamento y horas después al ver que no salía él ingresó y la encontró sin vida.

    El pedido de una segunda necropsia la solicitó la familia de la chica, de 23 años de edad, porque tenían dudas de la forma cómo se dio su deceso.

    Además días después se difundió, por parte de la familia de la modelo manabita, información donde mostraban con un video que Izquierdo le pegaba a Naomi en la recepción de un hotel, y que supuestamente la maltrataba física y psicológicamente.

    El cuerpo fue hallado en un lujoso departamento frente al mar, en el piso 13 del edificio Poseidón, parte alta de un hotel, ubicado en la vía a Barbasquillo, en Manta.

    La madre de Naomi, Sara Sabando, que esperan la información oficial de esta diligencia.

    La tumba de Naomi.

    Naomi Arcentales además había denunciado que fue víctima de una violación en agosto pasado. Ese proceso legal sigue. Se acusa a dos empresarios de la ciudad de Quevedo. El caso, según datos dados públicamente por el exabogado de la modelo, se dio en un lujoso “penthouse” del edificio Mykonos de Manta, cerca del Poseidón.

    Ella y su pareja además tenían una denuncia por supuesta intimidación, puesta a inicios de diciembre por una mujer, en Manta.

    La exhumación fue hoy en la mañana.

  • Independiente es el nuevo campeón de Ecuador

    Independiente es el nuevo campeón de Ecuador

    La gran final de la Liga Pro de Ecuador terminó empatada. Los dos mejores equipos del torneo nacional de fútbol lucharon fuerte por lograr el título, en medio de una cancha llena de agua, especialmente en el primer tiempo.

    El cotejo quedó 1-1 en el partido de vuelta (global 4-2 a favor de Independiente).

    Pese al mal estado del gramado del estadio, Emelec comenzó presionando y generando fútbol cerca al área del elenco del Valle.

    Pero a los 7 minutos, se dio lo que temían los hinchas azules. El gol de la visita.

    Independiente marcó el 1-0 a través de Richard Schunke.

    A los 35 minutos Sebastián Rodríguez falló un penal para Emelec. El mismo Schunke cometió el penal, al igual que en el partido de ida la semana pasada.

    Pero el arquero Moisés Ramírez le tapó al argentino Rodríguez, quien no había fallado un penal en esta temporada. Se jugaban 35 minutos e Independiente así enrumbaba su camino al primer título.

    A los 45 minutos, cuando terminaba el primer tiempo, Dixon Arroyo marcó el empate.

    Tras el primer tiempo, el cotejo se suspendió temporalmente hasta que el agua que está acumulada en la canche sea drenada.

    Finalmente se jugó el segundo tiempo, con un Emelec que generó opciones, pero se encontró con un Independiente ordenado, especialmente en la zona de volante y defensa.

    En estadio Capwell hubo mucho público. La autorización de venta de entradas, por parte del COE, era máximo del 50 por ciento.

    Independiente llegó con la ventaja (3-1) del partido de ida.

    Fue una final entre técnicos europeos: el portugués Renato Paiva, del Independiente; y el español Ismael Rescalvo, de Emelec.

    Al final Paiva se llevó la corona, contra Recalvo, quien fue antes técnico de Independiente.

    En vivo todos los detalles de la gran final y las estadísticas en el siguiente link. Dele click y disfrute de todas las cifras de este encuentro:

    https://deportes.eldiario.ec/html/v3/model.html?channel=deportes.futbol.ecuador.579190&lang=es_LA&model=gamecast_v6&hidePagesMenu=true

  • Sebastián Yunda, el hijo del exalcalde de Quito, fue detenido en Argentina

    Sebastián Yunda, el hijo del exalcalde de Quito, fue detenido en Argentina

    Sebastián Yunda, hijo del exalcalde de Quito Jorge Yunda y buscado por asociación ilícita, fue detenido en Argentina, informó este miércoles el Ministerio de Gobierno en un comunicado en el que señaló que se ha iniciado ya el proceso de traslado.

    “Sebastián Yunda, quien contaba con notificación roja de Interpol desde noviembre pasado, fue ubicado y detenido hoy en Buenos Aires, Argentina, mediante la cooperación” de la Policía de Ecuador y la Policía Federal Argentina, indicó el Ministerio en su cuenta de Twitter.

    Añadió que se inició el proceso para su traslado “y se prevé que llegue al país dentro de algunas semanas”.

    En un comunicado adjunto en Twitter, el Ministerio recordó que Sebastián Yunda era buscado en 194 países, y que desde octubre pasado pesaba sobre él una orden de prisión preventiva por el presunto delito de asociación ilícita.

    El pasado 11 de octubre, el juez Máximo Ortega revocó la medida de presentación periódica y prohibición de salida del país y en su lugar dispuso la prisión preventiva para Sebastián Yunda, procesado por presunta asociación ilícita junto a otras siete personas.

    En el proceso se conocieron investigaciones fiscales que dieron con información en chats de teléfono que apuntan a posibles actos de corrupción en el Municipio de Quito, en las que estaría involucrado el hijo de Jorge Yunda.

    El 20 de septiembre Sebastián Yunda fue vinculado a la investigación y entre las medidas cautelares se fijó su comparecencia periódica en sede judicial, lo que incumplió dado que se encontraba en Bolivia, conforme a un reporte de Interpol de octubre.

    El pasado 30 de septiembre y después de meses de incertidumbre política y legal, el nuevo alcalde de Quito, Santiago Guarderas, asumió el cargo tras un dictamen del Constitucional que dejó en suspenso resoluciones de instancias inferiores a favor del exregidor electo Jorge Yunda, salpicado por irregularidades.

    La remoción del exalcalde se produjo en paralelo al inicio de un juicio contra él y otras 13 personas más por el presunto delito de peculado por la compra irregular de pruebas para detectar la covid-19 en 2020.

  • Fiscalía abrió investigación por matanza en “La Peni” y asegura que son 68 los muertos

    Fiscalía abrió investigación por matanza en “La Peni” y asegura que son 68 los muertos

    La cifra de víctimas en la Penitenciaría del Litoral de la provincia del Guayas se elevó a 68 muertos y 25 heridos.

    La Fiscalía General del Estado informó que según información preliminar, alrededor de 68 privados de libertad fueron asesinados y otros 25, heridos.

    Este año van más de 324 muertes violentas en las cárceles del país (ven infografía de las víctimas año a año y su evolución).

    La entidad activó personal misional de la Unidad de Flagrancia, que al momento levanta indicios y evidencias al interior del centro carcelario.

    Además anunció que abrió de oficio una investigación por los hechos violentos y asesinatos registrados la noche de ayer y madrugada de hoy al interior de la Penitenciaría del Litoral.

    Dos horas antes, este mismo sábado, el gobernador del Guayas, Pablo Arosemena había señalado que en una primera evaluación, la cifra de muertos era de 58 y doce heridos.

    Los reos, que han transmitido información vía celular, aseguran que son más de 100 muertos, la mayoría del pabellón 2, que lo comandan alias “Ben 10” y alias “Israel”, lideres de la banda “ChoneKillers”, que responden a “Los Lagartos” y enemigos de “Los Choneros”.

    Según los presos, fueron los reos de los pabellones 3, 6 y 12 quienes ingresaron al pabellón 2.

    Los pabellones 3 y 6 son liderados por alias “JR”, Junior Roldán, que es el segundo al mando de “Los Choneros”. El 12 es liderado por alias “Fito”, máximo líder de “Los Choneros”.

    De los doce pabellones de la cárcel 1 de Guayaquil o Penitenciaría del Litoral, seis están a cargo de bandas como los “Latin King” “Los Tiguerones” y “Los Lobos” que responde a la organización “Los Lagartos”; y cinco lidera Junior Roldán, alias “JR”, y Adolfo Macías, alias “Fito”, de “Los Choneros”.

    Los pabellones 1, 4 y 11 lo dirigen los “Latin King”, el pabellón 2 está a cargo de “Ben 10” e “Israel” de la banda ‘ChoneKillers’; los pabellones 3, 6 y 7, los lidera alias “JR”; pabellones 5 y 12, Adolfo Macías; pabellón 8 “Los Tiguerones”; pabellón 9, “Los Lobos”; y pabellón 10, de Orlando, alias “Samir” de “Los Lagartos”.

    EN VIVO. Un reo transmitió en vivo cuando presos de otros pabellones con detonaciones y explosiones querían ingresar a matarlos, según su narración.

    La transmisión tuvo más de 14 mil conectados, que criticaban la falta de acción de la Policía e incluso de las Fuerzas Armadas, para ingresar y tomar el control de la cárcel.

    Luego comenzaron a circular fotos y videos de reos asesinados y quemados en un patio.

  • ‘Chito’ Vera hizo historia en el Madison Square Garden, al derrotar por K.O a Frankie Edgar

    ‘Chito’ Vera hizo historia en el Madison Square Garden, al derrotar por K.O a Frankie Edgar

    El manabita Marlon ‘Chito’ Vera derrotó por K.O. en el tercer asalto a Frankie Edgar en el UFC 268 en el Madison Square Garden.

    La pelea no empezó del todo bien para el chonero. En el primer asalto, Vera buscó sacar ventaja, pero la experiencia de Edgar doblegó al manabita e intentó someterlo con una llave. Pero el tricolor aguantó y contraatacó desde el suelo buscando salir de la trampa. El norteamericano le propinó varios golpes en el rostro. Duró casi todo el primer round en la lona.

    En el segundo asalto, Frankie Edgar conectó gran parte de sus golpes. Pero ‘Chito’ Vera fue más preciso en sus front y low kicks e incluso tuvo reacciones más rápidas para defenderse.

    En los últimos cinco minutos de la pelea, el manabita no le dio espacios a ‘The Answer’ y noqueó a su rival.

    El ecuatoriano ha ganado 8 de sus últimas 10 peleas.

  • ¿Hay polémica o no?, tras la elección de la nueva reina de Manta

    ¿Hay polémica o no?, tras la elección de la nueva reina de Manta

    La polémica en redes sociales tras la elección de la nueva reina de Manta, no se hizo esperar por parte de personas que aseguran que la ganadora, Miriangelis Valeria Blanco Leonett, no es ecuatoriana.

    Algunos usuarios de redes sociales como Facebook señalaron durante la transmisión de la elección que la reina electa es de nacionalidad venezolana. Y desde ese momento comenzó a circular esa versión.

    El departamento de comunicación del Municipio de Manta informó que la organización del certamen está a cargo de Giselle Rosado, dueña del centro de belleza Reflejos.

    Se descartó que la nueva reina haya incumplido el reglamento de la elección, pues para inscribirse son sometidas a un proceso de selección.

    El reglamento para la elección de reina de Manta cambió en el 2019. Se permite la candidatura a mujeres de hasta 35 años de edad, que pueden ser solteras, casadas, unidas, separadas, divorciadas o viudas, con hijos o sin ellos, sin importar su estatura ni su talla.

    Lo que sí exige el reglamento es que sea de nacionalidad ecuatoriana, que haya nacido en Manta o estar residiendo aquí por lo menos cuatro años consecutivos.

    La reina dijo que tiene doble nacionalidad, que su padre es ecuatoriano y su madre es venezolana. Ella estudió en el colegio Interman en el barrio Santa Martha de Manta y la universidad la cursa en la Uleam de Manta.

    Este miércoles en nuestra edición impresa lea una entrevista exclusiva con la nueva reina.

  • Valeria Blanco Leonett es la reina de Manta 2021

    Valeria Blanco Leonett es la reina de Manta 2021

    En el “Chill Out” -zona de relax- del hotel Oro Verde se realizó la noche de este lunes la elección de la nueva reina de Manta.

    Tras hacer el ‘opening’ coreográfico y la presentación en traje de baño, las candidatas desfilaron en traje de gala.

    Luego se escogió a las cinco finalistas, quienes respondieron una pregunta.

    La segunda finalista fue María Ramírez Jaramillo; y la primera finalista Ana Moreira Mero.

    Luego se hizo la designación de Tahirí Valencia Minota, como Reina de Turismo 2021 de Manta. La cinta fue ceñida por el gerente del hotel Oro Verde Manta, Ricardo Ferri.

    Como virreina fue designada Elizabeth Bravo Sánchez y como reina Valeria Blanco Leonett. El alcalde de Manta, Agustín Intriago y su esposa Rosa Saldarriaga, le colocaron las cintas y las coronas.

    La nueva reina al conocer su designación.

    La ciudad portuaria de Manabí celebra 99 años de cantonización este 4 de noviembre.

    Diez candidatas participaron en la elección.

    La reina saliente es Antonella Moreira. Los animadores fueron el guayaquileño Ronald Farina y la mantense, exparticipante del Miss Ecuador, Claribel González.

    Las primeras dignidades escogidas fueron: Mejor sonrisa, Ana Paula Zambrano; Fotogenia, Dayana Ormaza; Mejor amiga, Alexia Rodas; Señorita Imagen Integral, Ana Paula Zambrano; Mejor pasarela, Ana Moreira; y Señorita Belleza integral, Ana Paula Zambrano.
    El jurado estuvo integrado por Tahiz Tanus, Denisse Klein, Mario Iglesias, Andrea Aguilera, Miss Grand Ecuador y Óscar Salinas, asesor de belleza.

  • La empresa propietaria de Facebook e Instagram se llamará Meta en su viraje hacia la realidad virtual

    La empresa propietaria de Facebook e Instagram se llamará Meta en su viraje hacia la realidad virtual

    La empresa propietaria de Facebook, que hasta ahora llevaba el mismo nombre que la red social, cambiará su nombre por el de Meta para reflejar el viraje de sus prioridades hacia lo que ha bautizado como “metaverso”, un mundo de realidad virtual.

    El consejero delegado de la firma, Mark Zuckerberg, reveló el cambio de nombre en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, en la que volvió a explicar su visión del “metaverso”, una realidad paralela 100 % digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.

    El cambio afecta únicamente a la empresa propietaria, de manera que la red social seguirá llamándose Facebook y la modificación no tendrá casi ningún efecto en la práctica para la inmensa mayoría de usuarios.

    Además de la red social Facebook, la compañía es también dueña de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus.

    Se trata de un movimiento muy similar al llevado a cabo por Google en 2015, cuando reestructuró su organización interna y creó una empresa matriz, Alphabet, con varias subsidiarias que incluyen a la propia Google, Waymo (la división de vehículos autónomos) y al proveedor de internet Google Fiber, entre otras.

    Zuckerberg.

    El cambio de nombre se reflejará en el mercado de valores de Nueva York a partir de próximo 1 de diciembre, cuando la firma que ahora cotiza bajo las siglas FB pasará a cotizar bajo MVRS.

    En su presentación, Zuckerberg mostró varios ejemplos del que a su juicio debería ser el futuro de la humanidad en el “metaverso”, donde las personas se moverían con sus avatares personalizados, los vestirían con ropa digital que comprarían dentro de ese mismo universo y acudirían a eventos como conciertos.

    Uno de los ejemplos que el polémico cofundador de la red social expuso para ayudar a comprender su visión de este universo paralelo fue el de una chica residente en Japón que decide, a través del “metaverso”, acudir a un concierto en Los Ángeles (EE.UU.) junto a su mejor amiga.

    En cuestión de segundos, el avatar de la chica japonesa se encuentra junto a su amiga bailando y disfrutando de la música en vivo, y, una vez que ha terminado la función, ambas asisten de forma virtual a una recepción posconcierto en la que compran gorras y camisetas digitales del artista.

    “Hoy se nos ve como una empresa de redes sociales, pero nuestro ADN es el de una compañía que crea tecnología para conectar a las personas y el metaverso es la próxima frontera, igual que las redes sociales lo eran cuando nosotros empezamos”, dijo Zuckerberg en su presentación en la conferencia.

    El propio consejero delegado de la firma dio la charla desde una casa ficticia en el “metaverso”, por la que paseaba, iba de habitación en habitación y en la que de vez en cuando aparecían y desaparecían algunos de sus amigos para echar partidas de ping-pong, jugar al ajedrez o surfear.

    Los videojuegos, de hecho, fueron el aspecto en el que más hincapié se hizo durante la presentación de este jueves, y Zuckerberg explicó que están llamados a desempeñar un papel fundamental en el desarrollo de este universo paralelo.

    A mediados de octubre, Facebook anunció la creación de 10 mil nuevos empleos en Europa en los próximos cinco años, con el objetivo precisamente de dar forma al “metaverso”.

    El cambio de nombre tiene lugar en un momento en que la empresa se encuentra en el ojo del huracán tras la filtración de miles de documentos internos por parte de una exempleada que indican que Facebook (en el futuro, Meta) antepone de forma sistemática sus intereses comerciales al bienestar y a la seguridad de los usuarios. EFE