Categoría: Portada Centro

  • Despiden a Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Despiden a Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Familiares y amigos han llegado hasta el velatorio de Cristopher Dueñas, el ‘Niño gigante’ de Santo Domingo que falleció este jueves 5 de enero del 2023, en Guayaquil.

    Sus seres queridos dijeron que podría haberse tratado de una mala práctica médica. Ahora piden justicia por por la muerte del adolescente, de 16 años y 2.14 metros de estatura.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/santo-domingo/adios-al-nino-gigante-de-santo-domingo/

    A él lo habían llevado a Solca, en Guayaquil, para extirparle un tumor.

    Después de eso sufrió un paro cardiorrespiratorio y no recobró la consciencia.

    Su muerte se reportó a las 12h40. Será sepultado este sábado a las 16h00, en el Cementerio Central.

    Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Cristopher Alexander Dueñas Quijije, el adolescente santodomingueño de 16 años que impresionó a todos con sus 2.14 metros de estatura, falleció este 5 de enero en una casa de salud de Guayaquil.

    Hace algunos meses, los médicos le diagnosticaron un tumor en el cerebro. Este afectaba directamente el crecimiento desmedido que vivió desde los 12 años.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/un-adolescente-de-santo-domingo-sorprende-a-todos-con-su-inusual-estatura/

    El pasado 5 de diciembre lo operaron y la cirugía fue un éxito. Pero horas después sufrió un paro respiratorio que lo mantuvo sin signos vitales por cerca de dos minutos, con daños irreversibles a su salud. Desde entonces permaneció en estado de coma, hasta que a las 05h00 de este jueves se reportó su fallecimiento.

  • Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Adiós al ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    Cristopher Alexander Dueñas Quijije, el adolescente santodomingueño de 16 años que impresionó a todos con sus 2.14 metros de estatura, falleció este 5 de enero del 2023 en una casa de salud de Guayaquil.

    Hace algunos meses, los médicos le diagnosticaron un tumor en el cerebro. Este afectaba directamente el crecimiento desmedido que vivió desde los 12 años.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/un-adolescente-de-santo-domingo-sorprende-a-todos-con-su-inusual-estatura/

    El pasado 5 de diciembre lo operaron y la cirugía fue un éxito. Pero horas después sufrió un paro respiratorio que lo mantuvo sin signos vitales por cerca de dos minutos, con daños irreversibles a su salud. Desde entonces permaneció en estado de coma, hasta que a las 05h00 de este jueves se reportó su fallecimiento.

    Sus restos serán trasladados esta tarde hasta Santo Domingo, en un ataúd especial construido para él.

    https://www.eldiario.ec/actualidad/walter-chiquito-intriago-se-convirtio-en-la-primera-victima-mortal-de-accidentes-de-transito-en-portoviejo-en-el-2023/

    El ‘Niño gigante’ de Santo Domingo

    La vida de Cristopher comenzó a cambiar cuando tenía entre 11 y 12 años. Hasta entonces su crecimiento había sido como el de cualquier otro niño de su edad.

    Eso sí, siempre fue alto, porque lo heredó de su abuelo paterno, según le han contado. Pero en esa etapa sus extremidades se empezaron a desarrollar de una manera increíble.

    Hace unos meses sintió curiosidad por su tamaño y acudió al médico. En el subcentro Augusto Egas lo remitieron al hospital Gustavo Domínguez para que le hicieran análisis y un especialista lo evalúe.

  • Bryan García, ecuatoriano  en la final de la Copa Libertadores con Paranaense

    Bryan García, ecuatoriano en la final de la Copa Libertadores con Paranaense

    Un jugador ecuatoriano estará en la final de la Copa Libertadores entre Paranaense de Brasil y Flamengo, será el futbolista Bryan García, ex Independiente del Valle de Ecuador.

    En el equipo brasileño Athletico Paranaense de Brasil, desde inicio de temporada está militando el ecuatoriano Bryan García, quien al llegar al aeropuerto de Ecuador lucía una bandera tricolor en su espalda.

    La final de la Copa Libertadores en Guayaquil será este sábado 29 de octubre del 2022 entre los clubes brasileños Paranaense y Flamengo. Allí los hinchas de Ecuador esperan ver a Bryan García, quien tiene 21 años.

    El equipo brasileño arribó este miércoles a Guayaquil para jugar la final a las 15h00 de este sábado. Bryan García fue campeón  de la Copa Libertadores Sub-20 en el año 2020 y en el 2021 fue campeón de Ecuador, ambos títulos con Independiente del Valle.

    Ahora el jugador esmeraldeño Bryan García espera coronarse campeón con Paranaense.

    Con el Paranaense, García en esta temporada ja jugado nueve partidos: seis por el torneo brasileño y tres de la Copa Libertadores.

    El técnico que dirige a Bryan García, es Luis Felipe Scolari, el histórico entrenador brasileño la Copa , campeón del Mundo de Corea-Japón 2002 con Brasil. 

  • ¡Femicidio en Quinsaloma! Un hombre mató a su expareja y luego se suicidó

    ¡Femicidio en Quinsaloma! Un hombre mató a su expareja y luego se suicidó

    Un nuevo caso de femicidio se registró este viernes 26 de agosto del 2022 en Ecuador. La fisioterapeuta Pamela Urbano fue asesinada por su exconviviente Jhonny Mora, quién luego de cometer el crimen se mató.

    El femicidio y suicidio ocurrió en el cantón Quinsaloma, provincia de Los Ríos, aproximadamente a las 09h30 de este viernes.

    La ciudad llora a esta mujer profesional, que se había esforzado por estudiar y destacar en su trabajo. El sujeto le disparó a la chica en la cabeza y luego se quitó la vida.

    Según se informó, Jhonny Mora ingresó al departamento de su exmujer donde cometió el femicidio.

    La víctima había sacado una boleta de auxilio. Ella había sido víctima de constantes agresiones físicas, informaron las autoridades.

    Esta semana un sujeto que violaba a su hija la mató a golpes, en Naranjito, provincia del Guayas.

    La Policía dijo que el delito se investigará como presunto femicidio, ya que se presume abuso sexual.

    Este año 100 mujeres han sido asesinadas en Ecuador.

    Toda la información completita, con fotos, mañana en nuestra edición impresa. Recuerde comprar todos los días nuestro diario o suscribirse a la edición digital para estar bien informado.

  • El rapero 6ix9ine reparte miles de dólares a gente pobre de Ecuador

    El rapero 6ix9ine reparte miles de dólares a gente pobre de Ecuador

    A través de un video difundido en sus redes sociales, el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine (69) compartió con sus seguidores imágenes de él regalando dinero aleatoriamente a personas pobres de Ecuador, país donde llegó el fin de semana.

    Daniel Hernandez, más conocido por su nombre artístico 6ix9ine o Tekashi 6ix9ine, es un rapero y compositor estadounidense. “Mala” y “Bebe” son unas de sus canciones más conocidas y las canta con Anuel AA.

     “Queremos hacer un mundo mejor y que la gente no se muera de hambre. Vamos a entregar el dinero a los que más necesitan”, dijo Tekashi mientras muestra mucho dinero en sus manos y la de un acompañante.

    El cantante dijo que “todos los días compramos zapatos, ropa, coches, casas (…) pero no hay mejor sentimiento en el mundo que gastarlo en personas que lo necesitan”.

    Daniel Hernández (nombre verdadero del cantante) llegó a Ecuador invitado a un evento en el kartódromo de Cotopaxi, donde también participaron el piloto Martin Navas y el youtuber norteamericano Steve Will Do It.

    6ix9ine ya había anunciado antes que tenía la intención de regalar 50 mil dólares cada semana.

    En Ecuador en el video de 6ix9ine se señala que regaló 40 mil dólares a personas pobres que encontró en su visita a zonas rurales de la Sierra. Un niño que decía que le dolía la barriga, fue uno los beneficiados.

    Su video en Instagram tiene más de 4 millones de reproducciones.

    https://www.instagram.com/tv/CgdAxGpNpYr/?utm_source=ig_web_copy_link

    UN ANTECEDENTE

    Este cantante estuvo en prisión por porte ilegal de armas de fuego en Estados Unidos, por venta de narcóticos y violencia doméstica hacia su expareja Sara Molina, según reportan medios internacionales.

  • Melany Flor Serrano es la nueva reina del cantón Santo Domingo

    Melany Flor Serrano es la nueva reina del cantón Santo Domingo

    En un recinto ferial completamente lleno, Santo Domingo eligió a su nueva reina.

    La represente de la parroquia Chigüilpe, Melany Flor Serrano, se llevó la corona entre ocho participantes.

    Ella tiene 24 años y cuenta con una Maestría en Comunicación Estratégica, actualmente se desempeña como Consultora en el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

    El evento, desarrollado la noche de este sábado, estuvo cargado de música y color. Santo Domingo se encuentra celebrando sus 55 años de cantonización.

  • ¿Qué derechos restringe el estado de excepción decretado en las provincias donde el paro está activo?

    ¿Qué derechos restringe el estado de excepción decretado en las provincias donde el paro está activo?

    El Presidente, Guillermo Lasso, declaró en la noche de este viernes el estado de excepción en tres provincias donde se han concentrado las protestas en su contra y dijo que está dispuesto a defender la capital, ubicada en la mira de las movilizaciones indígenas.

    El estado de excepción es para las provincias de Imbabura, Pichincha, cuya capital es Quito; y Cotopaxi, situadas en el centro y norte de la región andina.

    “Desde aquí me comprometo a defender a nuestra capital y a nuestro país”, aseguró el gobernante, que hizo un nuevo llamamiento al diálogo a “todas las organizaciones sociales”, aunque no especificó el nombre de ninguna.

    El estado de excepción decretado por Lasso tendrá 30 días de duración y contempla la movilización de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional para salvaguardar el orden interno, la suspensión de los derechos de asociación y de reunión, y la imposición de un toque de queda nocturno de 22h00 a 05h00 en Quito.

    POLÉMICO DECRETO

    Sin embargo, el punto más polémico del decreto es que “se restringe el derecho a la libertad”, de modo que el Gobierno “podrá requerir a los prestadores que operen redes públicas de telecomunicaciones la suspensión, degradación de calidad o limitación temporal de los servicios de telecomunicaciones”.

    Lasso dispuso la restricción de la libertad de información en las tres provincias, esto quiere decir que se podrán establecer restricciones o suspensiones en los servicios de telecomunicaciones fijas, móviles y de internet. Sin embargo, el secretario general jurídico Fabián Pozo indicó que este artículo no se incluirá.

    En esas tres provincias además se suspende la libertad de asociación y reunión que limita la conformación de aglomeraciones en espacios públicos durante las 24 horas del día.

    También se estableció la restricción de la libertad de tránsito desde este sábado 18 de junio, los horarios de toque de queda serán desde las 22h00 hasta las 05h00. 

    AUMENTO DE BONO Y CONDONACIÓN DE DEUDAS

    Asimismo, anunció que incrementará el valor del bono de desarrollo humano que se entrega a los más pobres de 50 a 55 dólares, que condonará créditos vencidos de hasta 3 mil dólares en el banco estatal de desarrollo y que subsidiará a pequeños y medianos agricultores la mitad del costo de la urea, un fertilizante, como medidas para frenar el descontento.

    Esas medidas se aplicarán de manera inmediata, dijo el mandatario, quien también anunció la declaración de emergencia en el sistema de salud pública del país, aquejado por la falta de medicinas.

    También habló de duplicar el presupuesto de la educación intercultural y de abrir líneas para créditos de hasta 5 mil dólares para los agricultores, al 1 % de interés y a 30 años de plazo.

    Entre las medidas no se refirió a la congelación y reducción del precio de las gasolinas, que es una de las principales demandas de la protesta, aunque prometió que no revisará el valor del diésel, el gas ni la gasolina regular.

    También descartó entrar en procesos de privatización de servicios públicos y sectores estratégicos, que es otra de las demandas del movimiento indígena, opuesto a la gestión económica del mandatario a la que consideran cercano al Fondo Monetario Internacional (FMI).

    NUEVO LLAMADO AL DIÁLOGO

    “Hay gente buena que está marchando para reclamar causas justas, demandas que todavía no hemos podido atender”, aceptó Lasso, tras recordar que anoche llamó al diálogo, pero que, por contra, observó una mayor violencia en las manifestaciones y una negativa a sentarse a negociar.

    El gobernante volvió a convocar a la mesa de conversaciones a todos los sectores de la sociedad, aunque no especificó, de forma expresa, si incluía a la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) u otros colectivos que se han sumado a las protestas.

    Las manifestaciones fueron convocadas desde el lunes por la Conaie al cumplirse el primer año del mandato presidencial de Lasso y sin que los distintos intentos de diálogo entre ambas partes llegasen a buen puerto.

    Estos cinco días de protestas se han desarrollado con cortes intermitentes de carreteras y manifestaciones en las provincias ahora declaradas en estado de excepción, además de varias instalaciones petroleras tomadas por manifestantes en la Amazonía. EFE

  • Fallece el periodista Hugo Gavilánez

    Fallece el periodista Hugo Gavilánez

    El presentador de noticias del Canal RTS, Hugo Gavilánez Borrero, falleció la madrugada de este miércoles 1 de junio del 2022 en un hospital de Guayaquil.

    El periodista de 74 años estaba hospitalizado desde el 12 de mayo debido a una descompensación de salud que sufrió ese mismo día antes que terminara el programa La Noticia.

    Su hija, Erika Gavilánez, dijo que las complicaciones de salud se debían a las secuelas del covid-19. Ella había pedido una cadena de oración por la recuperación del comunicador.

  • ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    ¡Orgullo ecuatoriano! Carapaz celebró su cumpleaños en el podio del Giro de Italia

    El australiano Jai Hindley (Bora Hansgrohe) se ha proclamado vencedor final de la 105 edición del Giro de Italia tras la disputa de la vigésima primera y última etapa, una contrarreloj individual de 17,4 km con salida y llegada en Verona, en la que se impuso el campeón de Italia Matteo Sobrero (BikeExchange).

    El ecuatoriano Richard Carapaz hizo este domingo una buena carrera, pero no le alcanzó para superar a Hindley.

    Caparaz, al término del Giro 2022, fue subcampeón en la general. El ecuatoriano, que hoy está de cumpleaños, ganó ya esta competencia en el 2019.

    Sobrero se llevó la crono con un tiempo de 22.54 minutos, con una media de 46,5 km/hora. La segunda plaza fue para el neerlandés Thymen Arensman (Jumbo Visma) a 23 segundos y la tercera para otro neerlandés, Mathieu Van der Poel (Alpecin Fenix), a 40.

    El australiano Jai Hindley (Perth, 26 años) hizo historia al ser el primer ciclista “aussie” en ganar la maglia rosa del Giro. Supo defender la ventaja respecto al ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) para imponerse sin apuros. Mikel Landa estuvo lejos de sus rivales de la general, pero conservó el tercer lugar del cajón.

    En el resto de clasificaciones, el maillot azul de la montaña ha sido para el neerlandés Koen Bowman (Jumbo Visma), el blanco de mejor joven para el español Juan Pedro López (Trek Segafredo), la maglia “ciclamino”, morada, por puntos para el francés Arnaud Démare (Groupama) y el mejor equipo fue el Bahrain Victorious.

    El primer australiano en ganar el Giro
  • “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    “No tengo un átomo de arrepentimiento por lo que hicimos por nuestra Patria”

    En medio de una caravana, entre gritos y abrazos, el exvicepresidente Jorge Glas llegó a la ciudad de Guayaquil para dirigirse al coliseo River Oeste donde ya era esperado por unos 400 simpatizantes.

    Lea también: El exvicepresidente Jorge Glas salió de la cárcel de Latacunga y va rumbo a Guayaquil

    Aunque se esperaba que su arribo se diera a las 19h00, el exvicepresidente llegó alrededor de las 21h45 de este domingo 10 de abril.

    En el lugar, Glass se abrió paso entre las personas para llegar a la tarima y dirigir unas palabras a los presentes:

    “No tengo un átomo de arrepentimiento de lo que hicimos por la patria”.

    “Me detuvieron por ponerme del lado de ustedes, por oponerme a la rifa de cargos públicos y al tongo de Moreno. Todo se cumplió”.

    “Tuvieron 4 años y medio para encontrar las supuestas pruebas por las que fui condenado, no encontraron nada, porque tengo mis manos limpias, pero no me arrepiento de nada”.

    “Me fui un día dejando un hijo de 14 años y uno de 8 y vuelvo 4 años y medio después, espero comprendan, pero pronto estaré caminando junto con ustedes”, sostuvo Glas.

    Condena y liberación

    Jorge Glas, vicepresidente de Ecuador durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017) y condenado a ocho años por varios casos de corrupción, fue liberado este domingo por un recurso de “habeas corpus”, en medio del festejo de cientos de simpatizantes del correísmo.

    Glas, de 52 años, fue liberado gracias a un recurso de “habeas corpus” otorgado el sábado por el juez Diego Javier Moscoso, de la Unidad Multicompetente de Santa Elena, la capital de la provincia costera del mismo nombre.

    El exvicepresidente, que guardaba prisión desde finales de 2017, fue condenado en tres casos de corrupción, uno de ellos por asociación ilícita relacionado con la trama de sobornos de la compañía brasileña Odebrecht, otro por recibir dinero ilegal para su movimiento político y un tercero por cohecho en un juicio relacionado con contratos petroleros, que está en apelación.

    Glas deberá continuar con las causas pendientes que tiene con la Justicia; una de ellas la del impedimento de abandonar el país, esta se le impone como una de las medidas sustitutivas a la prisión.

    Resguardado por policías y rodeado de simpatizantes, Glas salió de una prisión de la localidad andina de Latacunga visiblemente contento, entre los gritos de apoyo y aplausos de decenas de correístas que organizaron una caravana de vehículos para acompañarlo hasta Guayaquil, ciudad donde reside.