El cantante Daddy Yankee suma este martes un nuevo éxito con su álbum de despedida “Legendaddy” al alcanzar otro número 1 en la lista Latin Airplay con el tema “Remix”, liderando los listados en la radio en Estados Unidos y Puerto Rico.
“Remix” cuenta ya con más de 75 millones de reproducciones y vistas combinadas en las plataformas musicales, según el comunicado publicado hoy por sus representantes.
El tema forma parte de “Legendaddy”, el primer álbum del 2022 en ser certificado multiplatino por la RIAA con más de mil millones de reproducciones y que figuró como el Top Latin Album de mediados de año.
Además, alcanzó la posición 1 en la lista Top Latin Albums de Billboard y en la lista Weekly Top Albums en Spotify.
“Me despediré celebrando estos 32 años de trayectoria con esta nueva pieza de colección. Les voy a dar todos los estilos que me han definido, en una sola producción”, dijo el artista al anunciar el disco.
Para despedirse de los escenarios, como anunció en marzo pasado, el puertorriqueño inició la semana pasada su gira “La Última Vuelta”, que ya agotó todas las entradas, con conciertos multitudinarios en Denver, Los Ángeles y Phoenix.
La gira, de cinco meses, incluye presentaciones en las principales salas de espectáculos del continente americano y concluirá en Puerto Rico, su isla natal, los días 6,7 y 8 de enero de 2023.
“Predator”, el horrible alienígena que cazaba humanos por puro placer, debutó en la gran pantalla hace más de treinta años pero aún continúa inspirando nuevas películas: “Prey”, rodada en lengua Comanche y ambientada en 1719, es el último giro de la longeva franquicia.
El cineasta que ha armado el regreso de tal personaje, Dan Trachtenberg (uno de los directores de la serie “The Boys”), insiste en que esta nueva película no es una precuela de la cinta protagonizada por Arnold Schwarzenegger en 1987 ni tampoco un relato sobre los orígenes del famoso extraterrestre.
“Está ambientada 300 años antes de la cinta original, por lo que técnicamente se consideraría una precuela. Pero creo que destaca por sí sola como una película de aventuras mezclada con otra de terror que continúa la tradición de ‘Predator”, explica a Efe el director antes del estreno del filme, este fin de semana, en Hulu y Disney+.
Difícil de acotar como película de ciencia-ficción, aventuras o terror, el filme original se ganó el estatus de clásico al presentar una violenta lucha entre un depredador extraterrestre tecnológicamente avanzado y un ejército armado de testosterona, encabezado por Schwarzenegger, Elpidia Carrillo y Bill Duke.
La idea cuajó: se rodaron tres secuelas y luego llegó una trilogía que enfrentó en varias ocasiones a “Predator” con “Alien”, otro de los iconos de ese género de terror con ciencia-ficción propio de los 80.
Ahora en su regreso de 2022, el sanguinario alienígena es lo único que “Prey” conserva de las películas originales.
“Me pregunté: ‘¿y si contamos con un héroe que nunca antes habíamos visto?’ Y pensé que la cultura popular siempre ha relegado a los indígenas de EE.UU. al papel del compañero de aventuras o de villano, particularmente los de origen comanche”, narra Trachtenberg.
Además de indígena, el director concluyó que su protagonista, y por tanto nueva heroína de la saga, debía ser una mujer.
UNA NUEVA HEROÍNA INDÍGENA
Ambientada en las Grandes Llanuras durante 1719, mucho antes de que ese inmenso paisaje pasara a formar parte de EE.UU., Prey cuenta la historia de Naru, una guerrera de la tribu de los comanche obsesionada por demostrar su valía que un día descubre una nueva amenaza completamente diferente a todo lo que ha visto.
Desesperada y sin que casi nadie la crea, Naru (Amber Midthunder) deberá enfrentarse, con los pocos recursos a su alcance, a un ser desconocido y armado con tecnología más sofisticada y destructora.
Sobre la trama, cuenta Trachtenberg que más allá del elemento “David contra Goliat” presente en todas las películas de “Predator” quiso incluir a una mujer percibida como “menos capaz” por los suyos y que, por tanto, asume el desafío doble de combatir una amenaza y convencer de que es la indicada para ello.
“Creo que todos podemos identificarnos más con Naru que con Dutch” el personaje de Schwarzenegger en el filme original, opina el cineasta.
Visceral, convulsa y oscura, “Prey” mantiene la enseña de las películas originales con mucha acción y poco diálogo, pero se atreve a retar al espectador con una versión rodada por completo en idioma comanche.
El reparto grabó el filme en inglés y en comanche para que el espectador que lo desee pueda seguir esta historia en uno de los idiomas que originalmente se hablaban en Norteamérica.
“Lo bueno de estrenar en ‘streaming’ es que el público puede decidir qué versión ver”, opina Trachtenberg. EFE
El pasado viernes la modelo, actriz y actual locutora de radio, Sofía Caiche, se casó con el húngaro Tihomir Tihomirov.
Se trata del segundo matrimonio de Caiche, un acontecimiento que no ha pasado desapercibido para la “prensa rosa” que ha hecho eco del enlace.
Hoy, en el segmento de farándula del programa En Contacto de Ecuavisa, los panelistas Dora West y Leonardo Quezada, más conocido como “Lazito”, le enviaron sus felicitaciones y desearon lo mejor para los nuevos esposos.
No así Carolina Jaume, quien también es parte del espacio, y en cambio aprovechó la oportunidad para revivir rencores del pasado.
Además llamó “shawarmero” al esposo de Sofía quien es su comadre (madrina de su hija Renata).
Esto porque el día después del matrimonio, la actriz compartió una imagen similar a la que publicó Jennifer Lopez cuando se casó con Ben Affleck.
Jaume quiso marcar las diferencias diciendo que “una cosa es levantarse y ver al ‘shawarmero’ y otra cosa es ver a Ben Afleck”.
“Lazito” y West se mostraron incómodos ante los comentarios de Jaume y cuestionaron su actitud.
Carolina enseguida recordó la ocasión en la que Caiche opinó sobre su relación con Arturo Viscarra diciendo que lo que él el podía ofrecer era solo sexo.
Además, dijo, la cosa no queda ahí. Entre ambas existe una rivalidad por motivos que nunca salieron a la luz y por lo que se mantiene a la espera de disculpas por parte de la ex “Comadre Blondor”.
“Cuando te metiste con mi felicidad, me dolió mucho. Nos debemos una taza de café, un vino, o mejor un shawarma”, dijo Jaume aseverando que la actriz no le quiere dar la cara.
Ante estas revelaciones, Sofía envió en redes sociales un mensaje dirigido a Jaume.
“Por favor, no me metas en tu show, en tu circo. Eres una mujer suficientemente adulta, sabes dónde vivo, sabes mi teléfono para poder arreglarlo a puerta cerrada”, dijo Caiche.
Ella además le pidió a Carolina que se deje de estar inventando cosas. “Déjame tranquila, no quiero verme envuelta en polémicas ni en problemas”, concluyó.
“The House of Dragon”, precuela de “Game of Thrones” sobre el origen de los Targaryen, y “Andor”, la historia del espía galáctico Cassian Andor (Diego Luna), en una época anterior al comienzo de Star Wars, son dos de las grandes series que llegan este agosto a las plataformas.
Con el verano a pleno rendimiento, las plataformas refuerzan sus propuestas con algunas de las series más esperadas, como “A League of Their Own”, “Sandman”, “Bad Sisters”, “She-Hulk: Attorney At Law” o la española “The Girl in The Mirror”.
Además, para complementar el estreno de “The House of Dragon”, que llega a HBO Max el 19 de agosto, el día 1 estará disponible la serie madre “Game of Thrones”, completa y en alta definición.
Estos son, por fecha de estreno, algunos de los títulos más destacados del mes de agosto, en opinión de Efe.
NEIL GAIMAN, CREADOR DE “SANDMAN”, PARTICIPA EN LA SERIE DE NETFLIX
Día 5 (Netflix).- El cómic más aclamado de Neil Gaiman, “Sandman” da el salto a la pantalla en una serie de acción real en la que el creador de la historieta participa en el proceso creativo y es el autor del guion del primer capítulo.
La serie, que dirigen David S. Goyer y Allan Heinberg, sigue a las personas y los lugares afectados por Morfeo (Tom Sturridge), el Rey del Sueño, mientras repara los errores cósmicos -y humanos- que ha cometido durante su larga existencia.
“MOONHAVEN”, SEIS EPISODIOS DE HISTORIAS FUTURISTAS EN LA LUNA
Día 11 (AMC+).- Creación de Peter Ocko, este thriller de suspense está ambientado en una comunidad utópica construida en la Luna donde Bella Sway (Emma McDonald), contrabandista y piloto de un carguero lunar, es acusada de un crimen y enviada a Moonhaven, asentamiento ubicado en la Luna donde se investiga para acabar con los problemas que amenazan a la civilización en la Tierra.
“CHIAMAMI ANCORA AMORE”, DRAMA ITALIANO CON MUCHAS LÁGRIMAS
Día 11 (Sundance TV).- Drama italiano en ocho episodios de una hora de duración, esta producción descubre la separación de Anna y Enrico cuyo hogar se ha convertido en una prisión tras once años de matrimonio y su ruptura, lejos de ser pacífica, genera una desagradable guerra donde la custodia de su hijo Pietro se convierte en la batalla principal.
Una historia íntima, emocionante y desgarradora en esta serie creada por Giacomo Bendotti que está protagonizada por Greta Scarano, Simone Liberati y Claudia Pandolfi.
LAS CHICAS VUELVEN AL BEISBOL PROFESIONAL EN “A LEAGUE OF THEIR OWN”
Día 12 (Amazon Prime).- Inspirada en la película del mismo título, que protagonizaban Geena Davis, Tom Hanks y Madonna, la serie sigue a un grupo de mujeres que sueñan con jugar al béisbol profesional, al tiempo que ahonda en temas como la raza o la sexualidad, mientras los personajes van labrando su camino dentro y fuera del terreno de juego.
Contada en ocho episodios, “A League of Their Own” está protagonizada por Abbi Jacobson, Chanté Adams y D’Arcy Carden en los papeles principales.
“DAYS AT MEMORIAL”, LAS FATALES CONSECUENCIAS DEL HURACÁN KATRINA
12 (Apple TV+).- La miniserie ” Days at Memorial” narra en ocho episodios las devastadoras consecuencias del huracán Katrina desde el punto de vista de uno de los hospitales instalados en la zona cero, basada en la escalofriante historia que recoge en su libro la periodista Sheri Fink, ganadora del Pulitzer.
En él, Vera Farmiga da vida a la doctora Anna Pou del New Orleans Hospital, en el que los continuos cortes de luz se ven acompañados de inundaciones y subidas de temperatura sucedidas en la realidad, circunstancias que dificultan la asistencia médica y llevan a los protagonistas a tomar decisiones límite y a priorizar unas vidas sobre otras.
LAS ABOGADAS TAMBIÉN PUEDEN CONVERTIRSE EN SUPERHEROINAS…VERDES
Día 17 (Disney+) Tatiana Maslany interpreta a una abogada treintañera y soltera especializada en casos de superhéroes y que resulta tener el poder de convertirse en una masa verde y superpoderosa de dos metros.
Creación de Jessica Gao, responsable de la serie de animación para adultos “Rick y Morty”, “She-Hulk: Attorney At Law” reúne en sus nueve episodios a un gran número de veteranos del Universo Cinematográfico Marvel, entre los que figuran Mark Ruffalo como Smart Hulk, Tim Roth como Emil Blonsky/The Abomination y Benedict Wong como Wong.
“BAD SISTERS”, NOVELA NEGRA, SUSPENSE Y MUCHAS RISAS
Día 19 (Apple TV+) Combinación de comedia negra y suspense ambientada en la costa de Irlanda, “Bad Sisters” -de la creadora y estrella Sharon Horgan- sigue las vidas de las hermanas Garvey, unidas por la muerte prematura de sus padres y la promesa de protegerse siempre unas a otras.
Además de Horgan, “Bad Sisters” está protagonizada por Anne-Marie Duff, Eva Birthistle, Sarah Greene y Eve Hewson como las hermanas Garvey. Se estrenarán los dos primeros capítulos de los diez de que consta la serie, y después, uno nuevo cada semana, todos los viernes, hasta el 14 de octubre.
KIKE MAILLO DEBUTA EN NETFLIX CON LA SERIE “THE GIRL IN THE MIRROR”
Día 19 (Netflix).- El cineasta Kike Maillo, ganador del Goya por su cinta de ciencia ficción “Eva” (2011) se pasa a la producción de series de televisión con “The Girl in The Mirror”, un thriller sobrenatural que dirige junto al también director de cine Sergio G. Sánchez (“Marrowbone”), show runner de la nueva producción televisiva.
Rodada casi en su totalidad en el Principado de Asturias, “The Girl in The Mirror” cuenta la historia de Alma (Mireia Oriol) que, tras sobrevivir a un accidente de autobús en el que mueren casi todos sus compañeros, despierta en un hospital sin recordar absolutamente nada. Traumatizada por el suceso, sufre terrores nocturnos y visiones que no consigue desentrañar.
“THE HOUSE OF DRAGON”, ASÍ ERAN LOS BISABUELOS DE DAENERYS TARGARYEN
Día 19 (HBO Max).- Esta precuela de “Game of Thrones”, basada en la novela ‘Fire and Blood”, de George R.R. Martin, está ambientada 200 años antes de los hechos de la primera y cuenta la historia de la casa Targaryen, los antepasados de Daenerys, la “Khaleesi”, que fue una de los protagonistas de la serie madre que quedó en la última entrega en todo lo alto.
Si “Game of THrones” fue uno de los fenómenos televisivos más importantes del siglo, esta precuela, también desarrollada por HBO Max, promete ser una digna continuación, si bien en el tiempo será antecesora.
La historia tiene como protagonista al príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith), hermano menor del rey Viserys (Paddy Considine) y uno de los herederos al trono, un personaje se distingue por sus habilidades de combate y por ser un jinete de dragones. Se vive un momento de transición en el poder, pero como cabía esperar, no es probable que se acepte sin más que una mujer, la hija del rey, ocupe el Trono de hierro.
“ANDOR”, PRECUELA DE “STAR WARS: ROGUE ONE”, DE NUEVO CON DIEGO LUNA
Día 31 (Disney+).- “Andor”, la precuela de “Star Wars: Rogue One” (2016), precuela de “Star Wars: Rogue One”, se estrena como una serie doce episodios, con dos temporadas, en las que Diego Luna repite su papel de Cassian Andor, piloto y soldado galáctico.
Concebida como un spin-off de aquella, “Andor” arrojará luz sobre el aún poco conocido personaje de Diego Luna, del cual se revelará su historia y por qué decidió unirse a la Alianza Rebelde.
Con Luna, un nuevo elenco formado por Stellan Skarsgård, Adria Arjona, Fiona Shaw, Denise Gough, Kyle Soller y Genevieve O’Reilly como Mon Mothma. EFE
Cientos de personas se volcaron a las calles este sábado en Medellín para darle el último adiós al cantante y compositor colombiano Darío Gómez, conocido como “el Rey del despecho”, quien falleció el martes en esa ciudad del noroeste de Colombia, donde se escucharon con fuerza sus éxitos en medio del dolor de sus fanáticos.
Dos días de capilla ardiente, en el coliseo Yesid Santos, no fueron suficiente para aplacar a los seguidores. Sin importar que la ceremonia religiosa como el funeral eran privados, siguieron por las calles el féretro de Gómez y se agolparon a la entrada de la Iglesia Santa Gema y del cementerio Campos de Paz para despedir a su ídolo.
EL ÍDOLO DEL PUEBLO
“Ese viejo de verdad que sí es un ídolo. Hoy nos toca despedirlo y es triste verlo así”, dijo a Efe Maribel Monsalve, quien decidió “no fallarle” a su cantante favorito luego de su intempestiva partida.
En su exitosa carrera musical, el “Rey del despecho”, que murió a los 71 años de edad, vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.
Para Monsalve, que tiene entre la banda sonora de su vida el tema “Mi renuncia”, ese afecto desbordado por intérprete de música popular que los llevó a colapsar varias vías principales de la ciudad, se explica en que “sabía llegar a los corazones” con sus canciones.
“Así como nos parábamos de primeros en las gradas para sus conciertos, no nos queda difícil hacerlo en este momento”, afirmó la seguidora de Gómez.
El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es “Nadie es eterno en el mundo”.
Para dar el último adiós, la carroza fúnebre hizo una parada en la discográfica Gago, que fundó el cantante para producir a cientos de artistas. Allí se vivió un momento sublime con familiares, fanáticos y vecinos, quienes cantaron a todo pulmón varias canciones mientras desde los balcones lanzaron pétalos y flores.
“GRACIAS, MAESTRO”
En ese recorrido cantado rumbo a la iglesia, donde otro puñado de seguidores esperaba a “el Rey del despecho”, con el coro de “Darío, Darío” fue recibido el féretro, en otro momento para recordar el legado que dejó el cantautor.
“Toda gente que está afuera, si quisiera decirle algo Darío Gómez, desde allá podrían decir: ‘él me alegró con su música, celebré con sus canciones y en muchas ocasiones lloré y me puse triste con la realidad que el mismo reflejó en sus canciones”, expresó el párroco durante la misa.
Ya en la última estación en esa despedida que se alargó, se vivió una situación tensa cuando cientos de seguidores intentaron ingresar al cementerio, lo que derivó un enfrentamiento con la Policía.
En el homenaje final, mientras se escuchaba el coro “Te queremos, Darío” y “Gracias, maestro”, en el cementerio hubo calle de honor y minuto de silencio para darle algo de solemnidad al momento.
Pero el adiós al rey, con sus familiares y amigos sosteniendo globos blancos y pequeñas bengalas, corrió por cuenta de un mariachi que inició con la interpretación de canciones como “Nadie es eterno en mundo”, “Amor Eterno” de Juan Gabriel, y “Amigo” de Roberto Carlos.
“Francamente, este es un golpe muy duro porque como Darío estaba completamente aliviado en las últimas presentaciones que hicimos, no lo esperaba. Son cosas que Dios y el destino quieren, y no podemos hacer nada”, dijo a Efe Aníbal Ramírez, apodado ‘Pistolita’, guitarrista que por 35 años acompañó a Gómez, cuyo féretro en el cementerio fue transportado por la Policía Militar.
El cantante puertorriqueño Anuel AA decidió aplazar su gira de conciertos de este verano por Estados Unidos hasta 2023 por “motivos personales”, anunció este viernes su sello discográfico, Real Hasta la Muerte.
El equipo de Anuel y su disquera anunciarán las nuevas fechas de los conciertos para continuar la gira “Leyendas Nunca Mueren” el próximo año, según el comunicado.
El artista tenía previsto ofrecer conciertos durante agosto, septiembre y octubre en varias ciudades de Estados Unidos como Dallas, Miami y Washington.
“Siendo responsable primero con ustedes y en un marco personal, he estado pensando que necesito tomar un tiempo para recargar baterías y enfocarme en reestructurar mi vida personal, familiar y profesional”, dijo el cantante, que se casó el mes pasado con la dominicana Yalin la Más Viral.
Anuel AA destacó que quiere acabar su próximo álbum, el cual no ha podido terminar debido a su gira por Europa en los últimos meses, que ha incluido varios conciertos en España.
El puertorriqueño está trabajando en el disco “Las leyendas nunca mueren 2”, continuación del álbum homónimo que lanzó a finales de 2021.
“Por tal razón, mi equipo y yo hemos decidido posponer la gira para más adelante en el 2023. Mientras tanto, voy a continuar haciendo lo que más me apasiona, lanzando buena música”, agregó.
El cantante agradeció en la nota la comprensión y empatía de todos sus fanáticos, quienes por años lo han acompañado en su carrera artística.
Rosalía ha vuelto este viernes a A Coruña después de cinco años para confesar que es una aprendiz de un Camino que intentó hacer dos veces, aunque solo lo terminó una vez, ante 8.500 personas deslumbradas al escuchar su inédito ‘Aislamiento’.
La única cita de este año en Galicia de Rosalía es la de A Coruña, donde había actuado por última vez en 2017, y tras una espera de veinte minutos, apareció en el escenario del Coliseum ante un público entregado.
Su noche más gallega, en la que incluso llegó a envolverse en una bandera de Galicia que recogió del público, empezó al ritmo de ‘Saoko’, un tema seguido por ‘Candy’ y ‘Bizcochito’, cuando buena parte del público se puso en pie.
Reconoció, entre los coros de las 8.500 personas que llenaban el Coliseum, que “es mala amante la fama y no va a quererte de verdad”, y provocó los gritos de “Rosalía, Rosalía” al terminar este tema.
“Quiero que sepáis que estoy muy contenta de volver a estar por aquí. He venido varias veces a tocar aquí, pero siempre me hace mucha ilusión volver”, explicó.
“En su momento -continuó- hice el Camino de Santiago, la primera vez que lo hice fue el Camino Primitivo, pero lo que nunca he dicho es que intenté hacer el del Norte, fue fallido, no lo pude hacer porque me lesioné. Aprendí tanto del uno como el otro, del que terminé y del que no terminé (…) Hoy tengo la suerte de estar aquí cantando, así que no puedo pedir más”, agregó.
Sacó entonces una guitarra y el público, entregado, encendió las linternas de sus móviles para escuchar la interpretación de ‘Dolerme’.
También hubo tiempo para otros temas míticos de la cantante, como ‘De aquí no sales’ o ‘Bulerías’, que enlazó antes de reclamar respuestas a sus “Moto” con gritos de “Mami” y entonar Motomami.
El nivel ya estaba alto, pero el éxtasis aún estaba por llegar, primero con G3 N15, luego con Linda y después con una Rosalía sorprendida: “Quién iba a decir que en A Coruña hace tanto calor”, bromeó.
Eligió entonces varias pancartas de la primera fila: “Rosalía, tu piña colada es la mejor”, “Tu música es la gasolina de mi vida” o “Las motomamis somos la mejor compañía”.
“Tú eres el motor para que yo siga escribiendo y venga aquí a actuar. Así que gracias por existir”, respondió a una de ellas.
Y descubrió una foto en primera fila de una incondicional, María, junto a ella, que la conserva desde 2018: “Para ti, la siguiente que se viene”, dijo.
Con ‘La noche de anoche’, Rosalía se implicó con el público, al que dejó interpretar algunas partes del tema antes de recoger una bandera de Galicia, con la que se envolvió y cantó ‘Diablo’.
Tijeras en mano, la cantante se cortó una trenza y la lanzó a sus seguidores, ya entregados por completo en una noche de locura donde también escucharon ‘Hentai’, ‘Pienso en tu mirá’ o ‘Pérdoname’, de La Factoría.
En su clásico abecedario, eligió “A Coruña” para la A, para satisfacción del público, que después escuchó ‘La Combi Versace’ y ‘Relación Remix’.
Los incondicionales subieron al escenario para bailar junto a la artista al ritmo de ‘Yo X Mi, Tu X Mi’ y la recién estrenada ‘Despechá’.
Agradeció que ya todo el mundo conozca ‘Despechá’ y avanzó “un tema que aún no ha salido, inédito”, ‘Aislamiento’, para que el anfiteatro vibrase al son de la música.
Fue el broche de oro para una noche a la que todavía le quedaba concierto y en la que el público gallego se rindió al arte de Rosalía.
Bajo la dirección del maestro Freddy Bolaños, el CEN Jazz Ensemble presentará “Sunset Jazz: Celebrando Tres Culturas”, un concierto que se llevará a cabo este viernes 29 de julio a las 18h00, en la Estación Fluvial del Parque Histórico.
Los espectadores podrán apreciar un repertorio variado con canciones seleccionadas de las culturas norteamericana, francesa y ecuatoriana, interpretadas al estilo del jazz, en un evento que combinará buena música, un ambiente al aire libre y al pie del río, y el maravilloso paisaje que ofrece la caída del sol. La entrada será de libre acceso y el concierto apto para todo público.
De acuerdo con Deborah Chiriboga, Directora General del Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN), “El concepto detrás de este acontecimiento cultural es reconocer y celebrar las independencias de Estados Unidos y de Francia, así como la Fundación de Guayaquil, pues las tres se conmemoran en el mes de julio. Estamos seguros de que este espacio contará con gran acogida, pues constituye el plan perfecto para compartir y disfrutar un viernes en familia”.
La presentación contará con todos los miembros del CEN Jazz Ensemble, incluyendo a Vivianna Gómez, cantante del grupo; Xavier Jeldes en el bajo; Miguel Aguilar en la batería; Joel Icaza en el teclado; y Jonathan Aguirre en la guitarra.
De esta forma, el CEN continúa fortaleciendo su propuesta de valor, con una agenda cultural de calidad, que, en esta ocasión, de la mano de una banda de gran prestigio, deleitará a niños, jóvenes y adultos amantes de la buena música.
La presentadora de televisión Mariela Viteri confesó que su prometido Raffaele Pontis la bloqueó de la red social Instagram, luego de tener una discusión.
“Habíamos peleado y no sé por qué cuando peleamos me bloquea y baja la cuenta. Pero ¡qué infantiles nos ponemos!”, reveló la manabita al programa ‘De Boca en Boca’, donde admitió que ella también bloquea a su pareja.
Detalló que no se había dado cuenta de que la había bloqueado hasta que estuvo viendo las historias de su hija Mariela y recordó que no había visto la actividad de su prometido.
A más de ello, la diva ecuatoriana se sorprendió al saber que Raffaelle también se encuentra en una página de citas, lo cual descubrió luego de que una amiga lo llamara para preguntarle cómo le iba en dicho sitio.
A pesar de esos inconvenientes, Mariela aseguró que la boda sí se realizará y declaró que aún les falta madurar mucho como pareja.
“El matrimonio sigue en pie con página de citas, bloqueos, pero sigue”, dijo la comunicadora oriunda de Bahía de Caráquez.
La Fiscalía de la ciudad española de Barcelona solicitó una pena de ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros (unos 24,1 millones de dólares) para la cantante colombiana Shakira, acusada de seis delitos contra la Hacienda pública por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, simulando que no residía en España.
El ministerio público presentó este viernes, 29 de julio de 2022, su escrito de acusación ante la Justicia catalana, después de que la artista rechazara el pasado miércoles el último acuerdo de la Fiscalía para rebajar las penas y evitar el juicio.
Shakira ya devolvió los 14,5 millones que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses, por lo que se le ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación del daño para reducirle la pena, que podría ascender hasta seis años de prisión por cada delito.
Como ninguna de las penas solicitadas supera los dos años de cárcel y carece de antecedentes, en caso de una eventual condena Shakira podría beneficiarse de una suspensión de la sanción y evitar entrar en prisión.
DOMICILIO FAMILIAR EN BARCELONA DESDE 2012
El pasado mes de mayo, la Audiencia de Barcelona avaló la decisión del juez de enviar a Shakira a juicio, ante los indicios de que residía en España “de manera habitual” entre los años 2012 y 2014: primero en la capital catalana y después en una vivienda de la localidad de Esplugues de Llobregat (Barcelona) que compró con su expareja, el futbolista del FC Barcelona Gerard Piqué, a través de una sociedad.
Según el ministerio público, esa vivienda constituyó el domicilio familiar de la artista, cuyas estancias fuera de España durante ese tiempo lo fueron por “motivos profesionales, con una duración muy corta”, a excepción de la temporada en que participó en el programa estadounidense “The Voice” (61 días en 2012, 118 en 2013 y 117 en 2014).
La acusación mantiene que, al haber residido en España más de 183 días al año, Shakira “era residente fiscal en España y tenía la obligación de tributar por la totalidad de su renta mundial”, tanto respecto al IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) como al impuesto del patrimonio.
UN ENTRAMADO SOCIETARIO EN PARAÍSOS FISCALES
Para evitar tributar en España, añade la Fiscalía, Shakira “utilizó un entramado societario”, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo, con el fin de ocultar su renta y su patrimonio.
La Fiscalía sostiene que el “plan” de la cantante consistía en que sus empresas figurasen formalmente como titulares de las rentas, mientras que ella solo constaba “en último lugar y algunas sociedades radicadas en paraísos fiscales” a las que fueron a parar la mayor parte de sus ingresos.
Asimismo, asesorada por varios profesionales, los años 2008, 2012 y 2013 la cantante llegó a acuerdos con las autoridades fiscales de Luxemburgo, los denominados Tax Ruling, “para fijar unas condiciones específicas y privilegiadas de tributación” en estos años, mantiene la Fiscalía.
Esos acuerdos, según el ministerio público, dieron pie a una “mínima tributación fiscal”, de tan solo el 2 % de la renta bruta generada, permitiendo transferir a sociedades o cuentas de la cantante el grueso de sus ingresos.
La Fiscalía mantiene que los últimos acuerdos Tax Ruling los suscribió cuando ya vivía de manera habitual en España, pero “en ningún momento puso en conocimiento de las autoridades tributarias españolas dichos acuerdos”.
El equipo legal de la cantante ha mantenido conversaciones con las acusaciones para alcanzar un pacto, pero el pasado miércoles Shakira rechazó la última oferta y emitió un duro comunicado en el que criticaba la “persecución” a que la sometía Hacienda y la “intransigencia” de la Fiscalía durante todo el proceso.
No obstante, la artista aún dispone de tiempo para pactar con las acusaciones hasta el momento de sentarse en el banquillo. EFE