Category: OTROS

  • Nicki Nicole lanza “Nobody Like Yo”, el sencillo donde pelea con su “otro yo”

    Nicki Nicole lanza “Nobody Like Yo”, el sencillo donde pelea con su “otro yo”

     La cantante argentina Nicki Nicole lanzó este jueves su nuevo sencillo, titulado “Nobody Like Yo”, con el que evoca una pelea interna que muchas personas tienen “con su otro yo”, un ente que, dijo a Efe, no les permite “avanzar en la vida”.

    Nacida en Rosario, Argentina, y con sólo 22 años, Nicole Denise Cucco se ha convertido en referente femenina del trap y de la música latina en el mundo hispanohablante, así como en un fenómeno en las redes sociales. En Instagram cuenta con más de 12 millones de seguidores.

    La artista, que está de visita en Los Ángeles, California, tras participar en el festival This Ain’t No Picnic en Pasadena, dijo que su nuevo tema habla “un poco de un yo y tu otro yo”.

    “Muchas personas, como yo, han tenido una pelea entre su yo y su otro yo”, expresó sobre la idea que le inspiró su nuevo sencillo, que fusiona el trap con la salsa.

    La artista dice sentir que “todos tenemos un yo interno que siempre está tirándonos hacia abajo, que nos limita”.

    “Los miedos, las inseguridades, son una cosa, un yo, que no nos permite avanzar en la vida”, agregó.

    Es tanto su compromiso con este mensaje que Nicki Nicole se aguantó varios golpes en la grabación del video dirigido por Agustín Portela que acompaña al sencillo, donde se muestra a la cantante en un cuadrilátero de boxeo peleando con su “otro yo”

    “Me comí un par de piñas (golpes) porque la otra boxeadora lo hacía muy bien. Nadie salió lastimado. Fue una gran experiencia para hablar de la pelea contra los egos y las pretensiones”, contó entre risas.

    El sencillo fue producido el año pasado por el dúo colombiano ICON y TATOOL. “Se guardó para el momento justo”, opinó la joven cantante, que dio sus primeros pasos en la música hace 5 años.

    Pero fue en 2019 cuando la artista dio el salto a la fama con su primer sencillo, “Wapo Traketero”, que alcanzó el Disco de Oro en España y que arrasó en reproducciones y escuchas de YouTube y Spotify. Desde entonces no ha parado de crecer.

    Recuerda que esa canción la lanzó en su canal de YouTube, que apenas contaba con unos 20 suscriptores, todos miembros de su familia. Pero en pocos días “Wapo Traketero” se convirtió en un fenómeno y la puso en la mira de las compañías discográficas.

    Entre sus éxitos se cuentan “Años luz”, “Colocao”, “Mamichula” (con el cantante argentino Trueno), “No Toque Mi Naik” (junto a Lunay) y “Ella No Es Tuya Remix” (con Myke Towers y Rochy RD).

    A lo largo de 2022, Nicki ha lanzado explosivas colaboraciones con artistas como Camilo, Eladio Carrión, Emilia y Los Ángeles Azules.

    Al preguntarle sobre su incursión en el mercado estadounidense, la intérprete dice estar sorprendida de la gran acogida que el público le ha dado.

    “No me esperaba eso. Pensé ‘Lo normal es que la gente viene a ver a las bandas de Estados Unidos y no sabrán mucho de mí’. Pero había mucha gente que me conocía, que sabía mis canciones. Fue una locura”, contó sobre su participación en abril pasado en el Festival de Coachella (California).

    Nicki Nicole hizo su debut televisivo en el “Tonight Show Starring Jimmy Fallon”, donde cantó su éxito “No Toque Mi Naik”. La joven se convirtió en la primera artista argentina en actuar en el programa.

    “Nobody Like Yo” hará parte del nuevo álbum que está trabajando y en el que espera tener colaboraciones con otros artistas.

    “Es un temazo y espero que todos lo disfruten porque lo hice pensando en el público, y estoy segura de que se van a identificar con el mensaje”, concluyó.

  • Romeo Santos y Rosalía fusionan la bachata y los sonidos flamencos en “El Pañuelo”

    Romeo Santos y Rosalía fusionan la bachata y los sonidos flamencos en “El Pañuelo”

    El cantante neoyorquino Romeo Santos y la catalana Rosalía lanzaron este jueves su primera colaboración juntos, “El Pañuelo”, en la que fusionaron el género de la bachata, a través de la voz de Santos, con música folclórica española y sonidos flamencos de la mano de la artista española.

    La canción, que forma parte del nuevo disco “Fórmula Vol.3” de Romeo Santos, comienza con una parte en la que Rosalía se prodiga con diversos juegos vocales que demuestran sus orígenes musicales, ligados al flamenco, para que inmediatamente después Santos irrumpa con ritmos de bachata.

    Una colaboración que, como se podía esperar, tiene temática romántica y cuenta con tres minutos veinte segundos de duración en los que la española también se anima, sin perder su estilo, a cantar algunos fragmentos con rasgos más de bachata para acabar culminando con su reconocido guiño: “La Rosalía”.

    “El Pañuelo” es el primer tema entre Romeo Santos y Rosalía, aunque ya habían cantado juntos a finales de 2021 en un concierto del neoyorquino en República Dominicana. Entonces, la catalana ya dejó patente que puede dominar el género de la bachata gracias a una buena interpretación de la canción “Obsesión 2.0”.

    Asimismo, Rosalía evidenció en el tema “La Fama”, junto al artista canadiense The Weeknd y perteneciente a su último disco “Motomami”, que la bachata es uno de los registros que en estos momentos más le atraen musicalmente.

    La colaboración con Rosalía es solo una de las siete que presenta el nuevo álbum de Santos, que también vio la luz hoy y que supone uno de los proyectos musicales más ambiciosos de toda su trayectoria.

    “Fórmula Vol.3” une la música del conocido como “Rey de la Bachata” con la de artistas tan reconocidos como el estadounidense Justin Timberlake o el mexicano Christian Nodal, entre otros.

    Aunque desde que se anunciaron los títulos de las canciones y algunas de sus colaboraciones en redes sociales, los seguidores de Santos se mostraron notablemente más ilusionados por su tema con Rosalía.

    Y es que la española está en un gran momento de su carrera tras la increíble acogida de su trabajo discográfico “Motomami” y después de situar su sencillo “Despechá” entre los diez temas más escuchados del verano en la plataforma Spotify.

    Actualmente, Rosalía continúa girando con “Motomami” por Latinoamérica y hará lo propio en Estados Unidos, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Francia antes de que acabe el año.

  • El actor Will Smith está de visita en Ecuador

    El actor Will Smith está de visita en Ecuador

    El actor estadounidense Will Smith generó este miércoles un gran revuelo en la población de Alausí, ubicada en los Andes de Ecuador, cuyos habitantes se sorprendieron al verle caminar por sus calles para grabar un documental.

    A Smith se le vio en plena grabación mientras caminaba por la vía del tren que atraviesa la localidad, como acreditan varios videos publicados este miércoles por testigos que también tuvieron la oportunidad de saludarlo y de tomarse fotos con él.

    El actor, de 53 años, alborotó con su presencia a este municipio de la provincia de Chimborazo, situado en el centro andino de Ecuador y conocido por el tren que pasa por la Nariz del Diablo, uno de los tramos ferroviarios más extremos del mundo.

    La Nariz del Diablo es una montaña rocosa que la vía ferroviaria bordea en su trayecto para unir la costa de Ecuador con la cordillera andina y en la que la máquina debe salvar un desnivel de 500 metros a través de un zigzag, en el que los viajeros tienen a uno de sus lados un precipicio al fondo del cañón de Alausí. EFE

  • La muerte de Diana hace 25 años sumió a los británicos en un duelo colectivo

    La muerte de Diana hace 25 años sumió a los británicos en un duelo colectivo

    Hace este miércoles 25 años, los británicos se sumieron en un duelo colectivo tras conocer la trágica muerte de Diana de Gales en un accidente de coche en París, al tiempo que criticaban la frialdad de la familia real por permanecer en Escocia mientras la población lloraba a su princesa más querida.

    La reja del palacio de Kensington, la que fuera la residencia londinense de la princesa, está hoy decorada con una gran pancarta con fotos de Diana, flores, una bandera británica y también un adorno floral en blanco y rosa que dice: “Princesa Diana”.

    Estos modestos recuerdos contrastan con el mar de flores, tarjetas y osos de peluche que se formó ante el palacio a partir de aquél fatídico 31 de agosto de 1997, cuando los británicos despertaban con la noticia de la muerte de Lady Di en un accidente, en el que perdieron la vida su amigo Dodi Al Fayed y el conductor Henry Paul.

    DIANA, CENTRO PERMANENTE DE ATENCIÓN DE LA PRENSA

    La muerte de Diana de Gales a los 36 años de edad conmocionó al Reino Unido y al mundo, después de que la princesa fuese portada permanente de los diarios por su relación con el hijo del entonces dueño de los grandes almacenes Harrods, Mohamed Al Fayed, así como por su cercanía con la gente, sus labores humanitarias y su mediática campaña a favor de la prohibición de las minas antipersona, algo que la llevó a visitar Angola en 1997.

    Para los británicos, Diana de Gales fue la princesa que rompió la distancia que los miembros de la familia real estaban acostumbrados a mantener con sus “súbditos” británicos.

    Diana se acercaba a la gente, daba la mano, visitaba a los “sin techo”, mientras que rompió el estigma del Sida de los pasados años ochenta al darle la mano a un enfermo.

    John Loughrey, miembro de la asociación Grupo Palacio Kensington, dijo hoy a Efe que es importante “mantener vivo su legado” y “su recuerdo” porque dejó “muchos legados”.

    “Puedo pensar en las minas terrestres” y también “en la calidez a la gente en todo el mundo”, resaltó Loughrey.

    DISTANCIA DE LA FAMILIA REAL

    Mientras los británicos lloraban hace 25 años la muerte de Diana ante las puertas de Kensington o hacían largas filas para firmar los libros de condolencias instalados en residencias reales, la reina Isabel II y su familia, entre ellos los príncipes Guillermo y Enrique, permanecían en el castillo de Balmoral (Edimburgo).

    El alcance del dolor que se veía en los rostros de la gente y la abrumadora cantidad de flores que se acumulaban ante los palacios, forzó a la soberana -asesorada por el entonces primer ministro laborista Tony Blair- a volver a Londres para sumarse al duelo.

    Fue entonces cuando se vio a Isabel II y a su marido, el duque de Edimburgo, vestidos de negro riguroso, sorprender al país al salir de las rejas del palacio de Buckingham, en Londres, para caminar entre ramos de flores y leer las tarjetas que la gente había depositado allí.

    SIETE DÍAS QUE CAMBIARON A LA FAMILIA REAL

    Fueron siete días -hasta el día del funeral- que cambiaron a la familia real para siempre mientras los dos hijos de la princesa, Guillermo y Enrique, siguen hoy el legado de su madre al actuar de manera más cercana y apoyar similares causas benéficas.

    Tessy Ojo, la directora ejecutiva de la entidad benéfica “Diana Award” -creada para ayudar a los jóvenes con nuevas oportunidades-, dijo hoy que el legado más perdurable de la princesa fue su capacidad para “conectar” con la gente.

    “Su capacidad para conectar con las personas a través de la amabilidad y la compasión es uno de sus legados más importantes. Dejó una marca en todas nuestras vidas”, agregó Ojo a los medios.

    “Diana, Princesa de Gales, creía que los jóvenes tienen el poder de cambiar el mundo”, agregó.

    El duque de Cambridge, segundo en la línea de sucesión al trono británico, dijo hace unos años que ya no tenía intención de recordar de manera oficial la muerte de su madre.

    Su hermano, el duque de Sussex, afirmó en un reciente partido de polo en EE. UU. que quería que este 31 de agosto fuese un día “pleno de recuerdos de su increíble trabajo” y una jornada para “compartir el espíritu de mi madre con mi familia, mis hijos (Archie y Lilibet), que ojalá la hubieran conocido”.

  • El actor Tom Hanks lanzará su propio videojuego en formato trivial para Apple

    El actor Tom Hanks lanzará su propio videojuego en formato trivial para Apple

    El actor Tom Hanks sacará este viernes su propio videojuego en formato trivial, titulado “Hanx 101 Trivia”, para el servicio exclusivo Apple Arcade, informó este martes el gigante tecnológico desde su página web.

    “Hanx 101 Trivia”, el primer juego en cuya creación ha participado el protagonista de “Forrest Gump” y “Philadelphia”, entre muchas otras películas, pone a prueba a los usuarios ante un total de 58.000 preguntas categorizadas bajo los apartados de “historia, ciencia, geografía, comida, arte, negocios y tecnología”, anunció Apple.

    Además, este videojuego cuenta con la opción de jugar en solitario o formar equipos para desafiar a la máquina en esta versión en la que por cada pregunta acertada se acumulan puntos y en la que también se van ganando comodines.

    Hanks se encarga de la narración y también participó en el desarrollo de este videojuego, que estará disponible a partir del viernes en teléfonos celulares, computadores, tabletas y televisiones que usen el sistema operativo Apple.

    Los jugadores podrán acceder a él a través de Apple Arcade, el servicio exclusivo de videojuegos bajo suscripción que la compañía sacó al mercado en 2019 y que actualmente incluye más de 200 juegos sin anuncios por un precio que ronda los 50 dólares anuales.

    Esta no es la primera vez que el oscarizado intérprete trabaja con Apple, ya que estuvo detrás del lanzamiento de Hanx Writer, una aplicación gratuita que simula el funcionamiento de una máquina de escribir con sonido de teclas incluido, en el año 2014.

    Por aquel entonces, la aplicación consiguió situarse durante un corto período como líder entre las descargas gratuitas de los dispositivos Apple.

    Los videojuegos en formato trivial han sido de los más consumidos en los dispositivos móviles de todo el mundo desde 2013, cuando se generalizaron los ‘smartphones’, con títulos como QuizUp, Triviados y Preguntados, que acumulan varios cientos de millones de descargas totales.

    Todos ellos están basados en el icónico Trivial Pursuit, juego de mesa diseñado por los canadienses Scott Abbott y Chris Haney, que salió al mercado en 1979 y un lustro después ya había conseguido vender 20 millones de unidades.

  • Alejandra Jaramillo no quiso besarse con la mexicana Niurka Marcos

    Alejandra Jaramillo no quiso besarse con la mexicana Niurka Marcos

    La presentadora ecuatoriana Alejandra Jaramillo es noticia en Miami y Ecuador, luego que en el programa donde trabaja se negara a besar a una mujer.

    Y es que durante la transmisión del programa “Siéntese quien pueda”, que es de farándula con ingrediente de reality, su compañera, la panelista mexicana Niurka Marcos, quiso besarla al igual que hizo Bad Bunny con sus bailarines en un concierto.

    Niurka Marcos es invitada al programa “Siéntese quien pueda” y cuando hablaban del beso de Bad Bunny se acercó al asiento de Jaramillo para intentar besarla.

    “La Caramelo” no accedió y dijo “Yo no quiero… si yo no quiero no me pueden obligar”.

    Niurka no insistió y más bien el panelista español Álex Rodríguez le pidió el beso a la mexicana. “Dámelo a mi Niurka, yo estoy feliz de la vida”, dijo.

    Finalmente Niurka se besó con el panelista Lucho Borrego.

    Muchos seguidores de Alejandra Jaramillo aplaudieron su decisión. “Esa señora pasada de moda qué piensa, que puede hacer lo que quiera”, dijo una seguidora de “La Caramelo”.

    El programa de una hora diaria se emite a través de la cadena de televisión estadounidense UniMás y se retransmite en Ecuador por Ecuavisa.

    VER EL VIDEO

    https://www.instagram.com/reel/Ch4Gs8jPupo/?utm_source=ig_web_copy_link

  • Bad Bunny es tendencia por besar a bailarines y ser nombrado el mejor artista del año

    Bad Bunny es tendencia por besar a bailarines y ser nombrado el mejor artista del año

    El puertorriqueño Bad Bunny fue elegido este domingo como el mejor artista del año en los premios Video Music Awards (VMA), los galardones musicales más veteranos de la cadena MTV, que se entregaron esta noche en Nueva Jersey.

    Bad Bunny, que no pudo recoger la estatuilla en directo porque justo comenzaba una actuación en el Yankee Stadium de Nueva York en el contexto de los premios, recibió el galardón pocos minutos después, sobre el escenario y tras concluir la interpretación de “Tití me preguntó”.

    “De corazón no tengo palabras para describir lo que siento, el orgullo que siento de estar en el Yankee Stadium recibiendo este premio”, dijo el boricua emocionado, con el astronauta de MTV entre sus brazos.

    En un breve discurso, Bad Bunny también hizo un alegato a Puerto Rico, su cultura y su lengua.

    “Yo siempre creí, desde el principio, que yo podía llegar a ser grande, que yo podía llegar a ser uno de los mejores cantantes del mundo sin tener que cambiar mi cultura, mi lengua, mi idioma, mi jerga; yo soy Benito Antonio Martínez de Puerto Rico para el mundo entero”, concluyó el artista.

    Bad Bunny también estaba nominado en la sección de mejor vídeo latino, que se llevó la brasileña Anitta con su canción “Envolver”.

    EL BESO

    Bad Bunny además generó polémica en las redes sociales por haber besado a una bailarina y a un bailarín mientras cantaba. Todo quedó registrado en video.

    Este artista ya tienen varias polémicas y es muy versátil. Ha usado ropa unisex, se ha maquillado, pintado las uñas y también se disfrazó de mujer para su video de “Yo perreo sola”.

  • Alejandra Jaramillo se salvó de ser nominada y sus compañeros no la aplaudieron

    Alejandra Jaramillo se salvó de ser nominada y sus compañeros no la aplaudieron

    La presentadora de televisión Alejandra Jaramillo está feliz, luego de superar la primera semana en el  programa de reality de entretenimiento “Siéntase Quien Pueda” a través de la cadena de televisión UniMás de Miami (EE.UU.).

    Ella no fue nominada y agradeció a Ecuador, por el apoyo y votación que le impidieron ser nominada en la primera semana de trabajo.

    Julián Gil conduce “Siéntese quien pueda”, un novedoso formato que combina noticias del espectáculo, concurso y un ingrediente de “reality”.

    Quien es nominado cada semana, deberá entregar una primicia o exclusiva para mantener su lugar en el panel. Vanessa Arias y la actriz venezolana Liliana Rodríguez Morillo fueron las nominadas.

    SUS COMPAÑEROS NO DIJERON NADA

    Durante la entrega de resultados, por parte de Julián Gil, se armó la polémica pues los compañeros de “La Caramelo” se quedaron callados al escuchar que no estaba nominada.

    “Chicos, no sean malos”, les dijo Alejandra en vista que ninguno aplaudió cuando la nombraron como salvada.

    El programa está integrado por el actor Julián Gil, como presentador, y un panel de de expertos en temas del espectáculo que incluye al periodista colombiano Lucho Borrego, la reportera mexicana Karla Gómez, el reportero español Álex Rodríguez, la cantautora venezolana Liliana Rodríguez, la actriz mexicana Vanessa Arias y Jaramillo.

    CRÍTICAS

    En Ecuador, la periodista de farándula Ingrid Balseca señaló en su columna “Me pica la lengua” de diario Expreso, que Jaramillo sigue sin sacarse el chip de En Contacto.

    Angello Barahona, dijo que “el fuerte de ella nunca fue ser panelista de farándula”.

  • Netflix cumple 25 años con un futuro incierto como líder del ‘streaming’

    Netflix cumple 25 años con un futuro incierto como líder del ‘streaming’

    Cuando los estadounidenses Reed Hastings y Marc Randolph fundaron hace ahora 25 años una empresa de alquiler de películas en DVD llamada Netflix, ninguno podía imaginar que esa compañía llegaría a acumular un capital de 36.000 millones de dólares por la distribución de contenido audiovisual.

    Hastings suele contar una historia que sitúa el origen de la actualmente primera plataforma de ‘streaming’ a nivel mundial en su enfado tras abonar una multa de 30 dólares por devolver tarde la cinta “Apollo 13” en su videoclub de confianza.

    Aunque la realidad es que antes de que el 28 de agosto de 1997 se fundara Netflix, en la cabeza de Hastings ya venía rondando la idea de abrir un servicio de películas VHS a domicilio.

    El auge del DVD, un catálogo inicial de unos mil títulos y la flexibilidad de devolver las películas hasta una semana después, dieron forma a una idea de negocio que fue creciendo en las últimas décadas hasta convertirse en un gigante con más de 11.500 empleados.

    Si bien es cierto que las dos características que hicieron especial a Netflix desde su origen fueron la opción de que sus clientes pagaran una suscripción mensual de 20 dólares para quedarse con los DVD durante semanas y la posibilidad de llevarse sagas o temporadas de series al completo para verlas de seguido.

    “No eran los únicos que ofrecían estos servicios en aquella época, pero consiguieron liderar el mercado con gran solvencia desde entonces”, explicó el profesor de la Universidad de Siracusa (EE.UU.) y fundador del Centro Beleir para la Televisión, Robert J. Thompson, en una entrevista con Efe.

    En 2002, la empresa comenzó a cotizar en bolsa con valor de un dólar por acción y, un lustro después, el inicio del formato de ‘streaming’ propició que sus activos se disparasen.

    Para el año 2010, la compañía con sede en Los Gatos (California, EE.UU.) ya contaba con más de doce millones de suscriptores, principalmente de Estados Unidos.

    Además, la compra masiva de teléfonos inteligentes a nivel global permitió que su gran catálogo de películas y series en línea fuera consumido por millones de nuevos suscriptores.

    “Por número, Netflix cuenta con una biblioteca de títulos originales, y con sus derechos de propiedad intelectual, tan grande como la de Paramount+ o Disney+”, aseguró Amanda Lotz, experta en el sector del ‘streaming’ y ahora profesora en la Universidad de Queensland (Australia), en declaraciones a Efe.

    Netflix se convirtió en 2018 en la plataforma con más nominaciones a los premios Emmy, consiguiendo llevarse 23 galardones, y un año después se embolsó cuatro Óscar por “Roma” y “Period. End of Sentence”.

    Luego vendría la epidemia de Covid-19 y los sucesivos confinamientos, que provocaron un repunte en las cifras de negocio de Netflix hasta 2022 gracias, en parte, a exitosas producciones como “Squid Game” (2021) o la quinta entrega de “La Casa de Papel” (2021).

    NETFLIX LUCHA POR MANTENERSE

    Desde entonces, Netflix es testigo de una pérdida progresiva de liderazgo como la plataforma más popular del mundo que ha hecho saltar las alarmas de sus inversores en el último año con caídas en el precio de sus acciones.

    Y es que desde 2019, además de sus tradicionales competidores HBO y Amazon Prime Video, surgieron otros servicios de ‘streaming’ tan potentes como Disney+ o Apple TV+.

    De hecho, la compañía preveía una pérdida de hasta 2 millones de suscriptores en el segundo trimestre de 2022, que finalmente se cifró en 970 mil cuentas dadas de baja.

    “No hay personas en la Tierra suficientes para que Netflix crezca al nivel que lo ha hecho décadas atrás, pero eso no significa que vaya a dejar de ser relevante”, argumentó el profesor Thompson.

    En lo que va de año, la empresa ha despedido hasta 300 empleados y ha orientado su estrategia a medio plazo en torno a dos grandes ejes: la penalización de cuentas compartidas por varios abonados en las que solo uno paga la suscripción, y la posible introducción de contenido publicitario a través de un plan de bajo coste.

    No obstante, según los expertos, si Netflix quiere frenar la sangría debe apostar ya por la inclusión de publicidad, así como por la difusión de contenidos en directo.

    “Aún así, será difícil porque no cuentan con datos de sus clientes tan útiles como otros gigantes tecnológicos, que pueden apostar por anuncios segmentados”, detalló a Efe el investigador de la industria de medios David Craig, actualmente trabajando para la Universidad del Sur de California (USC).

    Netflix ya ha emitido algún evento especial en directo, como el festival de cómicos “Netflix Is a Joke Fest”, pero, de acuerdo a los especialistas en el sector, el futuro pasa por los deportes.

    “ESPN+ (Disney+) retransmite el fútbol en Estados Unidos y DAZN en Europa. Esa puede ser una de las vías porque el deporte concentra muchos aficionados atraídos por el valor añadido del contenido en directo”, manifestó Craig.

    Asimismo, el investigador esbozó la “posibilidad” de que “la adquisición por parte de una gran empresa tecnológica o de telecomunicaciones” o “la fusión con otras plataformas”pueda solventar los problemas de Netflix.

    Sin embargo, Netflix sigue manteniendo una posición de privilegio como líder del mercado de ‘streaming’ a nivel mundial con 220 millones de suscriptores; 20 millones más que Amazon, 15 más que el imperio Disney (Disney+, Hulu, Star y ESPN+) y 180 millones más que Apple TV+.

  • Bogotá organiza el concierto más grande del mundo por la paz y la verdad

    Bogotá organiza el concierto más grande del mundo por la paz y la verdad

    Más de 16 mil artistas de todas las edades se reunieron este domingo en un mismo escenario para dar el concierto más grande del mundo para “honrar la verdad y la memoria”, en un acto sin precedentes con músicos y coristas.

    De la mano de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Alcaldía, los músicos, sumados a 13 mil niños y niñas de 38 colegios de la capital colombiana se reunieron en el Parque Simón Bolívar para interpretar seis obras musicales.

    “Le damos la bienvenida a todo el mundo al concierto más grande del mundo”, exclamó la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, que remarcó que “con este concierto honramos la verdad, la memoria, nuestra construcción de nación desde las voces, los talentos de todos nuestros niños, niñas y jóvenes del sistema orquestal de Bogotá”.

    Ataviados de azul, rojo, amarillo, verde y naranja, formando fila frente a la orquesta de músicos de la Filarmónica y dirigidos por su maestro, Rubián Zuluaga, los jóvenes arrancaron entonando el himno de Colombia y el de Bogotá.

    También interpretaron temas clásicos como la “Sinfonía Nº 9” de Ludwig van Beethoven y canciones más modernas pero que se han rebautizado como himnos latinoamericanos como “Latinoamérica” de los puertorriqueños Calle 13 o “Canción con todos”, del folclore argentino que popularizó Mercedes Sosa.

    El exintegrante de Calle 13, Residente, hizo eco de la noticia y alabó a los niños y participantes asegurando que es un “honor inmenso” que hayan interpretado su canción, que los jóvenes coristas señalaron en lenguaje de signos.

    “Este es un concierto sin precedentes en nuestro país y en el mundo, que fue posible gracias a la disciplina, el tesón y el trabajo de nuestros artistas y maestros. Acá nos reunimos la Gran Familia Filarmónica que somos”, aseguró el director de la Filarmónica, David García.