Category: OTROS

  • Ariana DeBose protagonizará “Wish”, una nueva película de animación de Disney

    Ariana DeBose protagonizará “Wish”, una nueva película de animación de Disney

    La actriz hispana Ariana DeBose protagonizará la película “Wish”, una nueva cinta de animación de la factoría Disney que se presentó este viernes en la convención D23 Expo, celebrada en Anaheim (California, Estados Unidos).

    Así, DeBose toma el papel de Asha, una heroína de 17 años que será capaz de hacer los sueños realidad gracias a su inteligencia y a su habilidad especial de poder atraer energía cósmica.

    Aunque, en esta tarea habrá de enfrentarse a un villano cuyo nombre no ha sido desvelado, pero que fue definido por Disney como “uno de los más malvados de la historia”.

    La película, escrita por Jennifer Lee y bajo la dirección de Chris Buck y Fawn Veerashunthorn, cuenta con la particularidad de que mostrará a la estrella de “West Side Story” interpretando uno de los temas de la banda sonora de este filme.

    De hecho, la propia DeBose apareció en el escenario durante la sesión de tarde de la primera jornada de D23 Expo y cantó en directo la canción en cuestión, titulada “More of Us”, provocando que el público asistente vibrara de emoción.

    Por su parte, Julia Michaels, compositora estadounidense conocida por los éxitos “Issues” o “Lose You to Love Me”, escribirá e interpretará otros temas de esta película animada con tintes musicales enfocada al público infantil y “a quienes luchan por sus sueños”, según Buck.

    “Realmente no hay mayor poder en el universo que alguien que desea algo verdaderamente con todo su corazón”, había manifestado el director minutos antes durante la presentación de la película.

    “Wish”, que aún no tiene fecha de estreno, está producida por Disney Animation Studios en formato 3D, pero el estilo de sus personajes ha sido recreado con trazos de acuarela.

    Con este nuevo papel, DeBose demuestra que es una de las actrices más codiciadas en Hollywood en estos momentos, después de ganar el Óscar a mejor actriz de reparto en la última edición de estos premios gracias a su interpretación de Anita en el musical “West Side Story”, dirigido por Steven Spielberg.

    Además, recientemente se hizo público que empezará a rodar en otoño el thriller psicológico “House of Spoils” (Amazon Prime Video y Blumhouse Television), el 13 de enero estrenará la película de aventuras “Kraven the Hunter” (Sony Pictures) y posteriormente lanzará el filme de acción “Argylle” o la cinta de ciencia ficción “I.S.S.”, entre otras.

    La convención D23 es el evento bianual organizado por el conglomerado Disney en el que se reunirán más de 65.000 personas hasta el domingo para ser las primeras en conocer las novedades de Marvel, Pixar, Star Wars o Disney Animation de cara al próximo curso.

  • La película de animación “Strange World” se estrenará en Acción de Gracias

    La película de animación “Strange World” se estrenará en Acción de Gracias

    La película de animación “Strange World” se estrenará el próximo Día de Acción de Gracias (24 de noviembre), anunciaron el director de la cinta, Don Hall, y su guionista, Qui Nguyen, con motivo de la celebración de la convención D23, organizada por el conglomerado de medios Disney.

    El lanzamiento de la película ya era conocido por los seguidores de Disney Animation, pero hoy se ha fijado la fecha definitiva de estreno y un tráiler en el que se dan más detalles sobre esta producción.

    El argumento de la misma se centrará en el devenir de la humilde familia Clade, dedicada en cuerpo y alma a su granja hasta que la exploradora Callisto Mal (Lucy Liu) se cruza en sus caminos y provoca todo un terremoto en sus vidas.

    La propia Lucy Liu se mostró “emocionada” por interpretar al personaje de Callisto y se refirió a ella como “dura de pelar, valiente y con capacidad de liderazgo” durante la D23 Expo.

    Y es que, según narra el avance publicado este viernes, Callisto ofrece a los Clade unirse a sus aventuras, una propuesta rechazada de plano en primer lugar por el cabeza de familia, Searcher (Jake Gyllenhaal), pero que su hijo Ethan (Jaboukie Young-White) no duda en aceptar y traer de la mano finalmente a todo el núcleo familiar.

    La aventuras les llevarán por una travesía alienígena en la que se encontrarán con el mismísimo Jaeger (Dennis Quaid) -padre de Searcher, abuelo de Ethan y legendario explorador- y tendrán la difícil misión de salvarse de ser aniquilados por unas extrañas criaturas.

    El cineasta Don Hall sintetizó el sentido de esta película durante el anuncio oficial en la D23 como una “historia de familia para dejarles un mundo mejor”.

    El reconocido actor Jack Gyllenhaal también estuvo presente durante el evento y se prodigó con unas palabras en las que definió como “un sueño hecho realidad” su primera participación en una película de animación de Disney.

    “Estar aquí es genial. (…) Siempre he querido estar en una película de animación de Disney, así que es una especie de sueño hecho realidad”, declaró Gyllenhaal.

    D23 Expo es la convención bianual del conglomerado Disney en la que se reunirán más de 65 mil personas hasta el domingo para ser las primeras en conocer las novedades de las franquicias Marvel, Pixar, Star Wars o Disney Animation de cara al próximo curso.

  • Disney desvela el título y algunas imágenes de la precuela de “El Rey León”

    Disney desvela el título y algunas imágenes de la precuela de “El Rey León”

    Walt Disney Studios desveló este viernes que la precuela (obra posterior) de su popular cinta “The Lion King” (2019) se titulará “Mufasa: The Lion King” y mostró a los aficionados de la franquicia algunas imágenes en exclusiva de la nueva película con motivo de la celebración de la convención D23.

    Esta producción, dirigida por Barry Jenkins (“Moonlight”), ya fue anunciada en 2020, pero ahora se conocen también nuevos detalles acerca de su trama, que versará sobre la vida de Mufasa y cómo fue crecer junto a su hermano Scar.

    Aunque aún no se ha difundido la fecha de estreno de “Mufasa: The Lion King”.

    Se trata de un filme que sirve de precuela de la última versión de “The Lion King”, estrenada en 2019, y que a su vez era un ‘remake’ de la cinta original producida allá por 1994.

    En este sentido, la película contará con el actor británico Aaron Pierre y con el estadounidense Kevin Harrison Jr. para poner voz a Mufasa en sus distintas etapas vitales y con Jeremy Irons (“House of Gucci”) y Chiwetel Ejiofor (“12 Years A Slave”) para hacer lo propio con Scar.

    Sobre las imágenes exclusivas, pudo verse a Rafiki (John Kani) narrando a nuevos cachorros la historia de Mufasa hasta conquistar la Roca del Rey mientras les explicaba que éste era un león que nació “sin una gota de nobleza en su sangre”.

    Además, de forma sucinta también se pudo ver alguna de las cómicas escenas del icónico suricato Timón, esta vez doblado por el humorista Billy Eichner, en las que reclamaba mayor protagonismo preguntándose: “¿No estoy en esta historia? No me siento valorado”.

    La noticia de la nueva versión de “The Lion King” se produjo este viernes durante la celebración de la D23, la convención bianual del conglomerado Disney en la que se reunirán más de 65 mil personas hasta el domingo para ser las primeras en conocer las novedades de Marvel, Pixar, Star Wars o Disney Animation de cara al próximo curso.

  • Disney on Ice llega a Florida con los ambientes de “Frozen” y “Encanto”

    Disney on Ice llega a Florida con los ambientes de “Frozen” y “Encanto”

    El patinaje sobre hielo de la factoría Disney on Ice “se apropió” del argumento de dos famosas películas de animación, “Frozen” y “Encanto”, para llegar al público por primera vez en vivo con actores que encarnan a Anna, Elsa, Mirabel y la familia Madrigal, que se presentaron este viernes en el sur de Florida en una gira.

    Disney on Ice, la serie de espectáculos sobre hielo producidos por la compañía Feld Entertainment de acuerdo con The Walt Disney Company, sigue enfocada en el entretenimiento familiar y ahora presenta “Disney On Ice: Frozen & Encanto” en el coliseo Live Arena, de Sunrise, en el condado floridano de Broward.

    Esta aventura sobre hielo transporta a los fanáticos a dos de las películas más populares de Disney, según un comunicado distribuido a la prensa.

    Olaf, el adorable muñeco de nieve al que le gustan los abrazos cálidos y todo lo relacionado con el verano, narra la historia de “Frozen”, mientras los patinadores sobre hielo transportan a las familias a Arendelle para formar parte de la aventura de Anna en su búsqueda de Elsa, cuyos poderes helados desataron un invierno eterno.

    Después, el público viajará a un pueblo de las montañas de Colombia, Encanto, donde conocerá a los Madrigal, una familia que vive en una casita mágica.

    Mirabel es quien cuenta la historia de su familia y su viaje para salvar la casita, el hogar familiar encantado, junto a sus hermanas.

    Son los conocidos personajes Mickey y Minnie Mouse, Donald y Goofy quienes transportan al público a los diferentes lugares.

    “Deberían venir a vernos porque tiene canciones súper pegajosas que todos querrán cantar y bailar al mismo tiempo, y también porque hay dos shows que cambian totalmente de ambiente y de música. A cada ciudad que vamos los transportamos con sus personajes favoritos”, dijo este viernes a Efe la mexicana Dianet Echeverría, actriz del espectáculo.

    De acuerdo con el comunicado, la productora Feld Entertainment es “líder mundial en la presentación de experiencias de entretenimiento familiar en vivo que unen a las personas y elevan el espíritu humano”.

    “Disney On Ice: Frozen & Encanto” se presenta en el Live Arena de Sunrise hasta el próximo domingo, y en el Watsco Center, de Miami, entre el 15 y el 18 de septiembre próximos. EFE

  • Rosalía conquista Puerto Rico, rendido ante la “motomami”

    Rosalía conquista Puerto Rico, rendido ante la “motomami”

    La cantante española Rosalía conquistó este viernes el Coliseo de Puerto Rico, la tierra del reguetón, demostrando que no hay nada que frene su gira “Motomami World Tour”, que arranca en San Juan su etapa por Estados Unidos.

    Ante un auditorio abarrotado tras vender todas las entradas, la artista aseguró que en su infancia escuchaba reguetón y que muchas canciones puertorriqueñas han inspirado su carrera musical.

    “Es una música que me inspira muchísimo, gracias a esta música de aquí, hay muchas canciones que han nacido de Motomami”, dijo Rosalía al público, que recibió estas palabras con una ovación.

    “Además el amor de mi vida es de aquí”, recalcó la artista, en referencia a su pareja: el cantante urbano puertorriqueño Rauw Alejandro.

    Por primera vez, Rosalía ofreció un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, tras visitar otros países como Colombia, México, Argentina y Chile en el marco de su gira.

    El concierto en San Juan comenzó con “Saoko”, uno de los temas más sonados de su tercer álbum de estudio “Motomami”.

    La artista también recitó su viral “abecedario”, uno de los momentos más esperados de sus seguidores en los conciertos.

    En el Coliseo, la principal sala de conciertos de Puerto Rico, la cantante española interpretó ante un público entregado 28 canciones.

    Aprovechando que estaba “en la tierra del reguetón”, cantó temas de otros artistas como el mítico “Gasolina”, del puertorriqueño Daddy Yankee.

    El Coliseo también vibró al ritmo de su nuevo tema “Aislamiento”, que forma parte de su álbum “Motomami+”, publicado este viernes, una versión actualizada de su disco “Motomami” y que cuenta con ocho canciones adicionales.

    Después de una hora y media de concierto repasando todos sus éxitos, Rosalía cerró la noche con “Sakura”, una de sus canciones más conocidas.

  • Tras la muerte de la reina Isabel, Don Alfonso se convierte en el ‘nuevo monarca’, según los memes

    Tras la muerte de la reina Isabel, Don Alfonso se convierte en el ‘nuevo monarca’, según los memes

    La reina Isabel II de Inglaterra falleció este jueves 8 de septiembre de 2022, y a más de 9 mil kilómetros de distancia, en Ecuador, la noticia ha generado que cientos de internautas pongan la mirada en el periodista ecuatoriano Alfonso Espinosa De Los Monteros.

    Pese al impacto que ha causado la muerte de la monarca, los usuarios de las redes sociales han evidenciado que la noticia también puede tener sentido del humor, más aún cuando tiene que ver directamente con el querido presentador de noticias, Don Alfonso, cuya trayectoria siempre ha sido comparada de forma cómica con el extenso reinado de Isabel.

    Antes de conocerse el fallecimiento de la soberana, Don Alfonso ya era tendencia número 1 en Ecuador. Twitter fue la primer red social que empezó a “inundarse” de memes después de que se anunciara del delicado estado de salud de la reina.

    “Ojito que Don Alfonso se perfila para llevarse el tesoro de los peces del infierno”, “Don Alfonso se encuentra preocupado por el estado de salud de su querida y entrañable amiga, Isabel II, “Vamos Don Alfonso, usted lleva la delantera”, fueron algunos de las leyendas que se publicaron.

    Luego de que se anunciará el deceso de la reina, los cibernautas empezaron a publicar mensajes de agradecimiento a Don Alfonso por no haber “defraudado” al pueblo ecuatoriano y convertirse en el nuevo “campeón de la copa inmortalidad”.

    También bromeaban diciendo que en la recta final, el periodista se “enfrentará” a Chabelo (personaje cómico de México).

    https://twitter.com/SantinoIsBack/status/1567932252193193987?s=20&t=uTTjr138-kyGvDenfOUUnQ

    Según los memes, Don Alfonso es una de las celebridades que sobreviven en el grupo de figuras longevas del mundo del entretenimiento, al que no solo la reina Isabel pertenecía, pues en la lista también estaban su esposo Felipe, el duque de Edimburgo, y Stan Lee, creador de las historietas de Spider- Man.

  • Chone, sede del encuentro de la Unión Nacional de Artistas Populares de Ecuador

    Chone, sede del encuentro de la Unión Nacional de Artistas Populares de Ecuador

    La Unión Nacional de Artistas Populares del Ecuador realiza un evento este viernes en el cantón Chone, en la extensión de la Universidad Eloy Alfaro.

    El evento es parte de un congreso artístico nacional que busca integrar a los artistas del país. La idea es incentivar a los artistas populares que sufrieron los efectos de la pandemia causada por el Covid-19, donde tuvieron que suspender su actividad artística y literaria.

    La Unión Nacional de Artistas es una organización artística con estructura en 19 provincias del país que recoge el legado histórico de grandes artistas e intelectuales comprometidos con las causas populares de Ecuador.

    El objetivo es impulsar el desarrollo del arte popular y alternativo en grupos de danza, teatro, músicos, escritores, pintores y poetas.

    El evento iniciará a las 09h00 con el apoyo de la Casa de la Cultura, el Frente Popular, La Federación Democrática de Trabajadores del Guayas. También se busca promover talleres creativos para fomentar la interculturalidad entre los pueblos del Ecuador, informó la organización.

  • Vuelve la Semana de la Moda a Nueva York con más de un centenar de desfiles

    Vuelve la Semana de la Moda a Nueva York con más de un centenar de desfiles

     a Semana de la Moda de Nueva York vuelve este viernes 9 de septiembre del 2022 con un calendario de seis días que incluye más de un centenar de desfiles, la mayoría presenciales, con marcas veteranas como Carolina Herrera y Jason Wu, otras emergentes como Patricia Voto, más algunas inesperadas, como Tommy Hilfiger y COS.

    La primera jornada comienza con el desfile de Proenza Schouler, que celebra su veinte aniversario, y en la última, el miércoles 14 de septiembre, bajará el telón Tom Ford, líder del Consejo de Diseñadores de Moda de EE.UU. en los años de la pandemia e impulsor de cambios para promocionar la inclusión y la sostenibilidad en el sector.

    También figuran nombres como el de Tommy Hilfiger, que vuelve a la Gran Manzana después de tres años con un desfile inspirado en el famoso Factory de Andy Warhol que se retransmitirá en el metaverso y cuyas prendas se podrán comprar de inmediato, en contraste con las colecciones que tardan meses en llegar al público.

    También destaca el aterrizaje de dos grandes firmas italianas: Marni, que se estrena en Nueva York como parte de una “gira” internacional, y Fendi, que celebra el veinticinco aniversario de su bolso “Baguette” de la mano de la modelo Linda Evangelista, hasta ahora alejada de los focos por una mala experiencia cosmética.

    Hay muchas firmas, unas más veteranas y otras más jóvenes, que se han ido consolidando como fieles a la cita neoyorquina, desde Carolina Herrera, Michael Kors y Jason Wu hasta Cristian Siriano y Laquan Smith, pasando por Coach, Tory Burch y Willy Chavarria, cuyas piezas suelen verse en eventos de alfombra roja.

    Entre todas estas marcas, generalmente ligadas a la alta costura o las grandes ocasiones, sobresale una excepción: la cadena de ropa asequible sueca H&M, que presenta la nueva colección de su firma minimalista, COS, en un desfile que muestra el interés de la empresa por el mercado estadounidense.

    Asimismo, se están abriendo paso cada vez más diseñadores emergentes, algunos con claras apuestas por la sostenibilidad, como Gabriela Hearst, creativa de Chloé y que tiene su propia línea; Patricia Voto, que utiliza telas sobrantes de otras casas de moda, o Alejandra Alonso Rojas, que sigue procesos artesanales naturales.

    Unos entran y otros salen, ya que hay diseñadores antes asiduos a esta cita que han optado por seguir su propio ritmo, como Ralph Lauren, que presentó en marzo su colección en el Museo de Arte Moderno, o Marc Jacobs, que lo hizo en junio en la Biblioteca Pública.

    Siguiendo la tendencia de los últimos años, los desfiles se celebran por toda la urbe y en algunos casos toman espacios exclusivos y desconocidos para la parte de la sociedad, como el lujoso Hotel Plaza junto a Central Park, o el restaurante Cipriani de Wall Street, frecuentado por celebridades y altos ejecutivos.

    Y destaca alguna elección que parece responder a motivos más allá de la moda, como la plaza de la sede de Naciones Unidas, que consta como el escenario planeado para el desfile del modisto de ascendencia nepalí Prabal Gurung, también activista defensor de los derechos de los inmigrantes y de las mujeres.

    Aparte de esos desfiles enmarcados en el calendario oficial y centrados en la moda estadounidense, hay una constelación de pasarelas que exhiben moda de otros países y culturas, como la Plataforma de Diseñadores de Latinoamérica o la Rise NYFW, que acoge a varias diseñadoras indígenas canadienses.

    Pero no todo son desfiles, ya que la “Fashion Week”, que atrae a numerosos visitantes de turismo y negocios a la ciudad, va acompañada de charlas, presentaciones y exposiciones en torno a la moda como la del Fairchild Fashion Museum, que mostrará fotografías de momentos históricos de este arte. EFE

  • Disney estrena la nueva versión de la película “Pinocchio”

    Disney estrena la nueva versión de la película “Pinocchio”

    Más de 80 años después del estreno de “Pinocchio”, Disney vuelve a versionar este clásico del cine para niños pero en formato no animado y con el gran atractivo de contar con los oscarizados Robert Zemeckis, en la dirección, y Tom Hanks, en el papel de Geppetto.

    La compañía lanza este jueves la adaptación de Pinocchio con motivo del llamado Día de Disney, una celebración anual en la que la comunidad global de esta franquicia disfruta de producciones exclusivas para los suscriptores de su plataforma, Disney+.

    La película llega al servicio de ‘streaming’ de la popularmente conocida como La Casa del Ratón con un guion también basado en el libro infantil “Le avventure di Pinocchio”, que el periodista y escritor italiano Carlo Collodi publicó en 1883.

    Una nueva obra sobre la marioneta de madera que ansía convertirse en un niño de verdad y que, al igual que ocurriera con el “Pinocchio” que Matteo Garrone dirigió en 2002, presenta la particularidad de que su formato es no animado.

    En aquella ocasión la figura invitada a hacer el papel de Geppetto, el carpintero y tallista que sueña con crear un ser viviente al que considerar su hijo, fue el italiano Roberto Benigni y en esta, ese papel recae en Tom Hanks.

     Además, en la cinta que se estrena este jueves, el joven británico Benjamin Evan Ainsworth (“The Sandman”) pone voz a la marioneta protagonista y la británica Cynthia Erivo dobla al personaje encargado de hacer realidad el sueño de Geppetto: el Hada Azul.

    “Es una historia icónica y que la mayoría conocen pero esta versión puede atraer a nuevas generaciones porque la fusión del formato no animado con los efectos visuales es fantástica”, explicó Evan Ainsworth en una entrevista con Efe previa al estreno.

    “Pinocchio” supondrá otra oportunidad de ver trabajar conjuntamente a Zemeckis y Hanks, quienes ya alcanzaron la gloria en 1995 con el Óscar a mejor director y mejor actor protagonista, respectivamente, gracias al filme “Forrest Gump”.

    De hecho, Evan Ainsworth, de tan solo 13 años, aseguró que quedó “impresionado” el primer día de rodaje cuando conoció a “las leyendas” Zemeckis y Hanks, y las escuchó recordando otras películas en las que habían colaborado.

    “¡Vaya recuerdos y vaya historias, me quede impactado! Ojalá poder contar algo así algún día”, destacó.

    En esta versión de “Pinocchio” también participan Luke Evans (El Cochero), Joseph Gordon-Levitt (Pepito Grillo), Lorraine Bracco (Sofía “La Gaviota”) y Keegan-Michael Key (“El Honesto” Juan), entre otros.

    Por su parte, Zemeckis dirige este filme a partir de un guion escrito por él mismo en colaboración con Chris Weitz (“American Pie”), mientas que Andrew Milano ejerce de productor con Jeremy Johns, Jacqueline Levine y Jack Rapke como productores ejecutivos.

    La banda sonora de la película fue compuesta por el colaborador habitual de Zemeckis en el apartado musical, Alan Silvestri (“The Polar Express”, entre otros muchos títulos), e interpretada por la también cantante Cynthia Erivo.

    Una semana después de su publicación, el tráiler de esta película ya contaba con cinco millones de visitas en YouTube, evidenciando las ganas de los seguidores de Disney por conocer nuevos productos de esta marca que mañana mismo celebra en la ciudad de Anaheim (California) su famosa convención D23.

    Se trata de un evento anual en el que Disney lanza tráilers o comunica nuevas fechas de algunos de sus proyectos o sagas más aclamadas para deleite de sus fans.

    “Pinocchio”, de Zemeckis, no será el único filme sobre la marioneta que salga al mercado en 2022, pues Lionsgate estrenó la cinta animada “Pinocchio: A True Story” a principios de año y Netflix espera hacer lo propio en diciembre con una producción de animación foto a foto, basada en la misma obra y dirigida por Guillermo del Toro. EFE

  • Justin Bieber cancela el resto de su gira por problemas de salud

    Justin Bieber cancela el resto de su gira por problemas de salud

    Justin Bieber anunció este martes 6 de septiembre del 2022 que no continuará con su gira “Justice World Tour” debido a que ha vuelto a recaer en sus problemas de salud relacionados con el Síndrome de Ramsay Hunt, que paraliza parte de su rostro.

    “A principios de este año, hice pública mi batalla con el Síndrome de Ramsay Hunt, por el que mi cara se encontraba parcialmente paralizada”, indicó en redes sociales el cantante canadiense, quien dijo que debe hacer una pausa porque su salud es “prioritaria en estos momentos”.

    Después de ofrecer seis conciertos en Europa y de actuar este mismo lunes en el reconocido festival brasileño Rock in Río, el cantante informó de que no podrá seguir con este tour mundial, que estaba previsto que continuara por algunos de los mayores recintos musicales de Suramérica, Asia, Australia y Europa.

    Hasta el momento, se desconoce si estos 70 conciertos originalmente planificados de aquí a marzo serán pospuestos para otra fecha, si quedarán cancelados para siempre o si las personas que adquirieron las entradas recibirán una devolución inmediata del importe abonado.

    “Voy a estar bien, pero necesito tiempo para descansar y mejorar. (…) Me siento muy orgulloso de llevar este espectáculo y nuestro mensaje de justicia al mundo. (…) ¡Los amo a todos con pasión!”, concluyó el intérprete de “Baby”.

    La gira “Justice World Tour” comenzó el pasado marzo mermada por los retrasos que provocó la pandemia de covid-19, pero el cantante anunció apenas tres meses después que debía posponerla porque estaba luchando contra el Síndrome de Ramsay Hunt.

    “Como pueden ver, este ojo no parpadea. No puedo sonreír en este lado de la cara. Esta fosa nasal no se mueve. Tengo una parálisis total en este lado de mi cara”, narraba entonces Bieber en un video subido a sus redes sociales.

    El síndrome de Ramsay Hunt es una afección rara, causada por un virus, que infecta un nervio cercano al oído y provoca irritación y parálisis de parte del rostro. Su tratamiento debe realizarse de manera urgente para evitar mayores complicaciones. EFE