Category: OTROS

  • C. Tangana, Rubén Blades y Ozuna actuarán en los Latin Grammy

    C. Tangana, Rubén Blades y Ozuna actuarán en los Latin Grammy

    C. Tangana, Rubén Blades, Ozuna, Paula Arenas, Nella y Danna Paola actuarán en la gala de los Latin Grammy, que se celebrará el próximo 18 de noviembre en Las Vegas (EE.UU.).

    Entre las actuaciones anunciadas este lunes por la Academia Latina de la Grabación destaca la aparición del panameño Blades, quien subirá al escenario junto a Roberto Delgado y una orquesta de 20 músicos.

    Blades será además el protagonista de la ceremonia Persona del Año, que la Academia organizará un día antes de la entrega de premios y en la que varios artistas interpretarán los temas más destacados de su carrera.

    Por su parte, el español C. Tangana se estrenará en los Latin Grammy, donde además de protagonizar una de las actuaciones de la noche parte como uno de los favoritos a los premios con sus cinco nominaciones, solo por detrás de Camilo, con diez nominaciones, y Juan Luis Guerra, con seis.

    Paula Arenas, Ozuna, Nella y Danna Paola también optan a alguno de los premios que se repartirán en la ceremonia.

    La Academia Latina de la Grabación avanzó en su comunicado que habrá más actuaciones, aún por anunciar.

    Los premios más importantes de la música latina regresarán al formato presencial después de la edición virtual organizada el año pasado por la pandemia.

    El músico Carlos Rivera, la cantante y modelo Ana Brenda Contreras y la actriz Roselyn Sánchez serán los encargados de presentar la edición número 22 de los Latin Grammy, bajo el lema “redescubrir lo importante en la vida a través de la música” (“Rediscovering Life Through Music”).

    Contreras presentará la gala por segunda vez, al igual que Rivera, mientras que Sánchez lo hará por quinta ocasión.

    Rivera iba a ser el presentador de la ceremonia virtual del año pasado, pero tuvo que retirarse horas antes de la retransmisión porque estuvo en contacto con una persona contagiada de coronavirus. El músico Víctor Manuelle fue su sustituto.

  • Rauw Alejandro da el primer gran concierto en Puerto Rico como parte de su gira

    Rauw Alejandro da el primer gran concierto en Puerto Rico como parte de su gira

    El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro ofreció este jueves el primero de sus primeros grandes conciertos en su isla, como parte de su gira “Rauw Alejandro Tour 2021”, que ya ofreció en España y Estados Unidos, y que ahora contó con Farruko, Reik, Chencho y Lunnay como invitados especiales.

    El Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, es la sala donde el protagonista de la velada se presentará por cuatro ocasiones hasta el próximo domingo ante una casa llena y el de este jueves marca su espectáculo 50 de la gira.

    Rauw Alejandro, de 28 años, arrancó este magno concierto ante más de 10.000 personas interpretando “Dile a él”, el primero de sus más de treinta temas que forman parte de su listado de canciones, que recorren desde sus inicios en la música hasta los de su último disco, “Vice Versa”.

    En dicho tema, el también exfutbolista demostró en este concierto -que pareció más una fiesta de discoteca- las dotes de bailarín que lo caracterizan y lo apartan de los demás artistas urbanos latinos.

    Raúl Alejandro Ocasio, nombre de pila de este artista, prosiguió la presentación interpretando “Strawberry Kiwi” y “Mood”, ambos de su disco “Afrodisiaco”, seguido de “Que le dé”, “Enchule” y “Mírame”.

    “¿Dónde están las nenas de Puerto Rico? Me siento muy cabrón en mi ‘Isla del Encanto’ por primera vez aquí”, fueron las primeras expresiones de Rauw Alejandro, para entonces proseguir la velada con “Una noche”, “Tattoo” y “Nostálgico”.

    “Estamos haciendo historia en la noche de hoy. Oye, esto es un ‘party’ (fiesta) sorpresa. Los fanáticos de la música romántica los veo en la casa”, continuó diciendo Rauw Alejandro para entonces dar paso a la participación de los primeros invitados, el grupo mexicano Reik para interpretar “Lokita”.

    Reik, a su vez, cantó “Noviembre sin ti”, uno de sus temas más conocidos, y luego Rauw Alejandro retomó su presentación para cantar “La curiosidad” y “Elegí”, para después presentar a su próximo artista invitado, el artista urbano puertorriqueño Lyanno para cantar “Mi llamada”.

    En ese momento, Lyanno le pidió a los presentes a encender la luz de su celulares para que la velada continuara de manera romántica y entonces interpretar “Todas”, “Pensándote” y “Extrañándote”.

    Luego, Rauw Alejandro, ganador del Latin American Music Award 2021 como Nuevo Artista del Año, volvió a retomar su presentación para interpretar “Nubes”, en la cual bajó del escenario al área de arena a saludar a sus seguidores.

    Seguido, el artista cantó “Aquel Nap ZzZz”, de su nuevo disco, “Vice Versa”, “Brazilera”, “Química”, “Ponte pa’ mí” y “Algo mágico”.

    Rauw Alejandro prosiguió el concierto invitando a su tercera sorpresa de la noche, el reconocido reguetonero puertorriqueño Farruko, con quien cantó “Fantasías”.

    Tras la interpretación, Rauw Alejandro agradeció a su colega “porque fue el primero que creyó en mí y gracias a Dios muchas cosas buenas han pasado en mi carrera”.

    Rauw Alejandro, sin embargo, le brindó a Farruko la oportunidad de interpretar dos de sus temas más sonados actualmente a nivel mundial, “Pepas” y “El Incomprendido”, ambos incluidos en su disco más reciente, “La 167”, provocando una algarabía de gran magnitud entre todos los presentes.

    Rauw Alejandro siguió el espectáculo con “Dembow 2020”, “Soy una gárgola”, “La old skul”, “Hasta que el sol salga”, “Perreo pesau” y después invitar al veterano reguetonero Chencho Corleone como su último artista sorpresa de la noche.

    Así, ambos artistas interpretaron “El efecto”, entre otros temas, hasta que pasada la medianoche, Rauw Alejandro dejó claro que ese era el momento considerado “segmento para solteras” e interpretar “Dream girl”, “Ponte pa’ mí”, “2/Catorce”, “Sexo virtual” y “La nota”.

    Rauw Alejandro culminó el largo concierto con “Cúrame” y “Todo de ti”, este último nominado a dos premios Grammy Latinos en su próxima edición el 18 de noviembre en las categorías en Grabación del Año y Canción del Año.

    El espectáculo del sábado se transmitirá también en 19 salas de cines de Caribbean Cinemas en la isla.

    Según una comunicación escrita del equipo de trabajo del artista, esta es la primera vez que en Puerto Rico se transmite un concierto en vivo en las salas de cine.

    Este hecho se logró también para beneficio de las personas que no se han vacunado y los niños menores de 12 años que no pueden asistir a este tipo de evento multitudinario, según las más restricciones del gobierno.

    La gira “Rauw Alejandro Tour 2021” comenzó en Estados Unidos el 15 de julio en Raleigh (Carolina del Norte).

  • El actor Alec Baldwin mata accidentalmente a directora de fotografía durante un rodaje

    El actor Alec Baldwin mata accidentalmente a directora de fotografía durante un rodaje

    El actor Alec Baldwin mató accidentalmente a la directora de fotografía de la película que estaba rodando al disparar una pistola de atrezo que supuestamente era de fogueo y que no sabía que estaba cargada.

    Además de la mujer fallecida, identificada como Halyna Hutchins (42 años), los disparos también hirieron al director del filme, Joel Souza (48), que fue trasladado a la unidad de cuidados intensivos del centro médico Christus St. Vincent en las inmediaciones de Santa Fe, en el estado de Nuevo México (EE.UU.).

    Unas fotografías publicadas por el diario local Santa Fe New Mexican muestran a Baldwin angustiado en la puerta de la oficina del Sheriff de Santa Fe, donde fue interrogado sobre el suceso.

    El accidente sucedió en torno a las dos de la tarde en el Rancho de Bonanza Creek, donde se filmaban varias escenas del ‘western’ “Rust”, en el que Baldwin ejercía de productor además de protagonista.

    La oficina del Sheriff ha abierto una investigación para esclarecer qué ha pasado y qué tipo de proyectil tenía el arma, que no se sabe si se utilizó durante la grabación de una escena o en un ensayo.

    “Los detectives están investigando cómo y qué tipo de proyectil se disparó. El incidente sigue siendo una investigación activa”, explicó el departamento en un comunicado.

    Por el momento, las autoridades descartan presentar cargos criminales.

    El sindicato de directores de fotografía (International Cinematographers Guild) emitió un comunicado que identificaba a la víctima mortal.

    “Recibimos la devastadora noticia de que uno de nuestros miembros, Halyna Hutchins, directora de fotografía de una producción llamada ‘Rust’ en Nuevo México, murió a causa de las lesiones sufridas en el set”, dijo John Lindley, presidente del sindicato.

    “Los detalles no están claros en este momento, pero estamos trabajando para obtener más información y apoyamos una investigación completa sobre este trágico evento. Esta es una pérdida terrible”, añadió.

    La oficina de rodajes de Nuevo México indicó el pasado 6 de octubre que la filmación de “Rust” empleaba a 22 actores, 75 técnicos y más de 230 figurantes, aunque se desconoce cuántos de ellos estaban presentes en el momento del incidente.

    El accidente recuerda a la muerte de Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, durante otro rodaje en 1993.

  • ‘La Rosalía’ come tacos en Ciudad de México y desata la euforia de fanáticos

    ‘La Rosalía’ come tacos en Ciudad de México y desata la euforia de fanáticos

    Tacos de pastor y comida mexicana de restaurantes de renombre fueron los protagonistas de las historias de la cantante española Rosalía, quién se encuentra de visita en la Ciudad de México.

    “La Rosalía está en Ciudad de México y yo no sé qué hacer para topármela (encontrarla) y decirle que es la diosa”, menciono Camila Grandi, una usuaria de Twitter, entre cientos de fanáticos de la creadora de “El mal querer” (2018) que también escribieron en redes.

    Una fotografía con tacos y bolsas de salsas picantes del restaurante Orinoco acompañados de un “wow”, anunciaron la llegada de Rosalía a la Ciudad de México, lugar al que no había regresado desde 2019, cuando tuvo su primera presentación en el país como parte del festival Ceremonia.

    Después de eso la cantante documentó su paseo en coche por la muy transitada ciudad con música de mariachi de fondo y mostró una vez más su amor por la comida mexicana esta vez por su visita al restaurante Pujol, del reconocido chef mexicano Enrique Olvera.

    Algunos de sus seguidores tuvieron la suerte de encontrarse a la cantante en la calle y aprovecharon para pedirle una fotografía y otros se encuentran atentos a las pistas para ver si pueden verla.

    Si bien la cantante catalana no ha expuesto las razones por las que está en el país, se sabe que tendrá una dinámica con una estación de radio nacional que se encuentra promocionando un “Zoom & Greet” (reunión virtual) con ella.

    En 2018 la cantante irrumpió en la escena musical mundial con el tema “Malamente” de su segundo disco “El mal querer”.

    La mezcla de sonidos y estética flamenca con la cultura pop y el género urbano revolucionó la industria al mostrar la convivencia de la tradición con la actualidad de forma renovada.

    Desde entonces, la cantante se ha mantenido en el tope de las listas de popularidad con colaboraciones con artistas como Ozuna, Billie Eilish, The Weeknd, Travis Scott o J Balvin y actualmente por su romance con el cantante puertorriqueño Rauw Alejandro. EFE

  • La India, la princesa de la salsa, se reencuentra con su público con “Inmensa”

    La India, la princesa de la salsa, se reencuentra con su público con “Inmensa”

    La cantante La India, conocida como “la princesa de la salsa” está de regreso a los escenarios, tras una carrera de tres décadas en las que ha interpretado diversos géneros, y el 23 de octubre ha convocado a sus seguidores a un concierto en El Bronx, el condado neoyorquino de la salsa.

    “Vuelvo a mi casa”, dijo en una entrevista con Efe la cantante puertorriqueña ante su próxima presentación “India Inmensa” en el Lehman Center for the Performing Acts en El Bronx, condado donde creció luego de que su familia se mudara desde Puerto Rico.

    Asegura que su público le “hizo mucha falta” y lamenta que debido a las medidas de seguridad aún vigentes por la covid-19, no pueda compartir con ellos unos momentos tras las bambalinas, como hacía antes de la pandemia.

    “A mí me hizo sentir muy bien ver al público, y estamos viéndoles más y más, con muchas precauciones”, indicó la cantante, que estuvo este año en festivales de salsa en Perú y Colombia, y que se caracteriza por su poderosa voz y la pasión con la que interpreta sus temas.

    La India, que grabó con el salsero Víctor Manuelle el nuevo tema “Víctimas las dos” en la primera colaboración que hacen, eligió para esta vuelta a los escenarios un repertorio que va desde Freestyle y House de los inicios de su carrera, al pop latino, reguetón y la salsa, con temas preferidos del público como “Vivir lo nuestro”, “Me cansé de ser la otra”, “Dicen que soy”, “Ese hombre” o “Mi mayor venganza” que lleva siempre en su maleta.

    La India es la mujer con más canciones número uno, 11 en total, en la lista Billboard Tropical Song Airplay, y al igual que la fallecida Celia Cruz, la “reina de la salsa”, tuvo el mérito de abrirse paso con éxito en un género siempre dominado por hombres.

    La cantante boricua atribuye este hecho a la falta de interés de las disqueras por las mujeres que hacen salsa, pero recuerda que a lo largo de su carrera ha compartido momentos con salseras en diversos países.

    “Cuando me inicié había muchas mujeres coristas y otras que sacaban un disco y ninguno más. Encontré extraño que no hubiera más mujeres con interés de querer seguir lanzando música”, dice la intérprete.

    “Dondequiera que voy veo muchos talentos” que no se escuchan en la radio, indicó, y reclamó más apoyo “para la música antillana”.

    Sobre sus éxitos dice que al elegir los temas para sus discos no es tan exigente como lo es en un escenario con sus músicos. Elige composiciones “que sienta que puedo interpretar y que me sienta cómoda con el mensaje” pero en un escenario es rigurosa con que “la orquesta suene bien”.

    India asegura que no tiene preferencia por alguno de sus éxitos, pero dice que disfruta de interpretar “Mi mayor venganza”, que “es como una novela y la gente siempre me la pide”.

    De sus tres décadas en la música afirma que ha habido “de todo un poco”, alegrías, tristezas, satisfacciones y muchos proyectos.

    “Siempre me ha sorprendido cuando pienso que no he hecho suficiente y me dejan saber que sí, que sí lo he hecho, con un homenaje que me impacta” como en el 2019 cuando fue reconocida como la fémina con más temas número uno “porque uno lanza su música y no sabe qué va a pasar”, comenta.

    “A mí (la carrera) me ha traído mucha alegría. Me gusta cantar, estar con mis músicos, me gusta conocer y estar en un escenario es lo que más me gusta de todo. También grabar porque no hay nada como escucharte en la radio, eso trae mucha alegría al artista”, indicó.

  • Kuky Pumar es el creador del principal canal infantil latino en YouTube

    Kuky Pumar es el creador del principal canal infantil latino en YouTube

    Desde Argentina, Kuky Pumar ha convertido “El reino infantil” en el canal infantil de YouTube número uno infantil de habla hispana. Ahora llega a España para demostrar que los latinos pueden ser “creadores de grandes contenidos al mismo nivel que en el mundo anglosajón”, asegura en una entrevista con EFE.

    Pumar está en España para presentar el espectáculo “La granja de Zenón: ¡Exacto!”, basado en el canal de música para niños, que entre el próximo mes de noviembre y enero de 2022 girará por diez ciudades del país. Se iniciará en Barcelona (27 de noviembre) y pasará por Zaragoza (28 de noviembre), Madrid (4 y 6 de diciembre), A Coruña (11 de diciembre), Vigo (12 de diciembre), Palma de Mallorca (19 de diciembre), Salamanca (23 de diciembre), Pamplona (26 de diciembre), Gijón (30 de diciembre) y Sevilla (8 de enero).

    La gira contará con aforos reducidos en los principales recintos de cada ciudad, con el fin de hacer una apuesta por la cultura segura y por el entretenimiento infantil en este complicado contexto sanitario, señalan los organizadores.

    “El Reino Infantil”, con 45 millones de suscriptores y cerca de 40.000 millones de visualizaciones en YouTube en más de 20 países (incluyendo algunos de habla no hispana), supera en número de suscriptores a canales de grandes estudios infantiles como Disney Channel o Cartoon Network , según la productora.

    Este canal incluye series como “La granja de Zenón” que da nombre al espectáculo, sobre un granjero y animales como Bartolito el gallo, La vaca Lola, Pepe el loro, Percherón el caballo, que juegan y cantan canciones nuevas y otras tradicionales con los sobrinos de Zenón, María, Juan y Tito.

    “Este fenómeno digital creo que está demostrando que los latinos también podemos ser creadores de grandes contenidos al mismo nivel que el mundo anglosajón”, manifiesta Pumar en una entrevista con EFE.

    Sin embargo, comenta que no fue fácil conseguir el éxito. Su discográfica, “Leader Music”, lanzó este canal de YouTube en 2004, pero no triunfó hasta 2011.

    El productor explica que el inicio fue un gran riesgo: “El negocio discográfico se nos venía derrumbando, la gente cada día compraba menos CD. Teníamos que entender que el mundo estaba cambiando. Por lo que nos la jugamos y estuvimos cuatro años invirtiendo dinero en el mundo digital y en desarrollos e ideas que terminaron en esto”.

    Pumar cree que sus videos de canciones infantiles son tan populares porque su compañía presta mucha atención a lo que quiere su audiencia, y el contenido que publican muestra “cosas sencillas que les gusten a los niños y valores de familia que son muy reconocidos por los padres para tener a toda la familia contenta”.

    “Además, creo que los vídeos de ‘La granja de Zenón’ han triunfado en España porque las granjas y el campo son algo muy unido a la tradición española” continua.

    El gran éxito del contenido se ha traducido incluso en la venta en tiendas de productos basados en los personajes que aparecen en los vídeos, así como espectáculos por toda Latinoamérica y España.

    En 2020, Pumar tuvo que detener todas las actuaciones de “El reino infantil” a causa de la pandemia de la covid-19. Actualmente se encuentra muy satisfecho de que se hayan relajado las restricciones y poder empezar a dar espectáculos en vivo de nuevo.

    “Estamos muy contentos de poder volver a ver a los niños, sus padres y sus abuelos disfrutando y cantando nuestras canciones en persona. Algunos abuelos incluso se saben nuestras canciones mejor que sus nietos. Eso es lo que nos hace sentir que realmente el contenido que hacemos tiene un impacto increíble”, explica.

    Pumar está deseando que su gira comience en España, y el lugar al que más le apetece ir es Vigo (Pontevedra). “Ya he estado antes y me gustaría que la gira fuera un éxito allí porque mis antepasados son de Galicia, de un sitio cerca de esa ciudad”, indica.

    Los objetivos del productor para el futuro de “El reino infantil” son volver a España, llevar los tours del canal a otros países no hispanohablantes, continuar publicando contenido que le guste a su audiencia y aumentar los productos basados en sus personajes.

  • Shirley Menéndez, de Santa Ana, es la nueva reina de Manabí

    Shirley Menéndez, de Santa Ana, es la nueva reina de Manabí

    Shirley Mariel Menéndez Moreira, representante del cantón Santa Ana se convirtió la noche de este sábado en la Reina de Manabí 2021.

    La corona provincial regresa al cantón tras ocho años. La última reina provincial oriunda de Santa Ana fue Brenda Mieles, en 2013.

    La elección fue en Portoviejo. Las finalistas fueron las presentantes de Santa Ana, Portoviejo, Tosagua, El Carmen y Chone.

    La tercera finalista fue  Stefany Zambrano de Tosagua; la segunda finalista fue Natalia Garzón de El Carmen; y la primera finalista fue Leonela Valencia de Portoviejo.

    Como virreina de Manabí 2021 fue designada la candidata de Chone, Ivanova Vélez.

    La gala de elección se desarrolló a puertas cerradas y con aforo reducido en el coliseo La California de Portoviejo

  • Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara dejó de seguir a Mauro Icardi y todo apunta a una infidelidad

    Wanda Nara se habría separado del jugador del PSG Mauro Icardi. La bomba explotó este sábado en París.

    La famosa empresaria borró las últimas fotos de ellos juntos y dejó seguir al futbolista en las redes sociales, Además reventó Instagram con un comentario, que deja ver una supuesta traición. El categórico comentario va dirigido directamente a una mujer. 

    La empresaria estalló con una fuerte acusación en la que habría una tercera en discordia involucrada, publicaron varios medios de comunicación.

    “¡Otra familia más que te cargaste por zorra!”, escribió la mamá de Valentino, Benedicto, Constantino, Isabella y Francesca en sus redes sociales y de inmediato fue tendencia. 

    Aunque no hay mayores detalles sobre quién sería la supuesta tercera en discordia, muchos ya especulan. Es así como Juariu, la “stalker” de famosos, comenzó a atar cabos y terminó apareciendo el nombre de La China Suárez. 

    Ante el enigmático posteo, la periodista comenzó a indagar a quién dejó de seguir Wanda. Allí fue cuando logró vincular en todo esto a la actriz, publicó el portal web mdzol.com

  • Fito Páez lanza el sencillo “Vamos a lograrlo” como anticipo de su nuevo disco

    Fito Páez lanza el sencillo “Vamos a lograrlo” como anticipo de su nuevo disco

    El músico argentino Fito Páez, uno de los máximos exponentes del rock latinoamericano, lanzó este viernes “Vamos a lograrlo”, canción anticipo de su nuevo disco, que se pondrá a la venta el próximo noviembre.

    Según un comunicado distribuido por la discográfica Sony Music, este nuevo single formará parte del álbum “Los años salvajes”, que incluye canciones inéditas grabadas en estudios de California (EE.UU) y Argentina y cuenta con la producción de Diego Olivero, Gustavo Borner y del propio Fito Páez.

    El disco forma parte de una nueva trilogía de álbumes.

    A principios de 2022 se publicará el segundo, totalmente instrumental y que fue grabado por Páez en compañía de la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, mientras que el tercer álbum -cuya fecha se desconoce- también contiene canciones inéditas, aunque grabadas tan solo por el cantautor y su piano.

    Respecto al single “Vamos a lograrlo”, un tema que enfatiza la importancia de lo colectivo para superar adversidades, Páez afirmó que se trata de una canción nacida “en medio de la pandemia” y que las palabras “casi surgieron solas”.

    “(El tema) hace foco sobre las cosas que considero importantes, que son siempre más chiquitas y no tan fatuas”, reconoció el músico en declaraciones recogidas por Sony Music.

    “La música nombra lo que necesitamos ahora, es una canción coyuntural y, a la vez, no… Vamos a lograrlo es muchísimo, y cada uno puede tomarlo como prefiera. No tiene que ver con la idea de que todo se puede, esa idea no me convence. Vamos a lograrlo es más chiquito también”, agregó el cantante rosarino.

    Nacido el 13 de marzo de 1963, Fito Páez es uno de los músicos latinoamericanos más laureados de todos los tiempos: su disco ‘El amor después del amor’ (1992), por ejemplo, fue el más vendido en la historia del rock nacional argentino.

    Asimismo, cuenta con nueve Grammy Latinos y este año se le concedió por primera vez uno norteamericano, al mejor disco latino de rock o alternativo por su último álbum, “La conquista del espacio”.

  • Fiel a su cita de los viernes, Arjona publica el segundo sencillo de “Negro”

    Fiel a su cita de los viernes, Arjona publica el segundo sencillo de “Negro”

    Fiel a su cita de los viernes con el público, el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes el segundo sencillo con videoclip de su próximo álbum, “Negro”, que se titula “El flechazo y la secuela”.

    “Búscate un recuerdo loco/Tíralo en mi cara y desaparece/Sueño porque no te toco/Ya sé que eres rara como tierra y peces”, dice la letra de esta canción que sigue a “Yo me vi (Autorretrato)”.

    El cantautor ha anunciado que irá sacando cada viernes un sencillo hasta completar el álbum “Negro”.

    “Negro” es la mitad del proyecto “Blanco y negro”, que se inició en 2020 con el álbum “Blanco”, grabado en los estudios londinenses Abbey Road, y que comprende un libro llamado también “Blanco y negro”, que saldrá a la venta el 3 de diciembre.

    Con “Blanco y negro” Arjona se reinventa en un sonido de los años 60, recuperando la esencia de la música como principal protagonista y, en sus propias palabras, “haciendo un disco que tiene todo lo que no está de moda”.

    Como ocurrió con el primer sencillo de “Negro”, “El flechazo y la secuela” viene acompañada de un videoclip de su grabación y una sesión de autor en la que su autor explica cómo y por qué escribió esta canción.

    Durante la pandemia Arjona también se embarcó en “Hecho a la Antigua” que con tres millones de espectadores se convirtió en el concierto en streaming más visto en la historia de Iberoamérica.

    El multipremiado artista de 57 años dará a conocer “Blanco y negro” en una gira por Estados Unidos, Puerto Rico y Canadá entre el 24 de marzo y el 11 de junio de 2022.