Category: OTROS

  • Juan Luis Guerra regresa a los escenarios de EE.UU.

    Juan Luis Guerra regresa a los escenarios de EE.UU.

    El cantante Juan Luis Guerra vuelve a los escenarios de EE.UU. de la mano de su gira “Entre Mar y Palmeras”, que iniciará su andadura estadounidense el 5 de marzo de 2022 en el Smart Financial Center de Houston, Texas, anunció este viernes la empresa Loud and Live, productora del tour.

    Acompañado de su inseparable banda 4.40, el dominicano hará hasta el mes de junio al menos ocho paradas, entre las que se incluye San Juan (Puerto Rico), y con su más reciente producción bajo el brazo: “Entre Mar y Palmeras”, disco en vivo publicado en junio de este año.

    El legendario artista y figura de la bachata interpretará éxitos como “Rosalía”, “El farolito”, “Visa para un sueño”, “La bilirrubina”, entre otros, y lo hará con los “elementos más avanzados de producción, luces y sonido”, como destaca Loud and Live.

    “Juan Luis no sólo es ejemplo de un artista irrepetible, sino también de un ser humano excelente”, dijo en un comunicado Nelson Albareda, fundador y director ejecutivo de la compañía productora de la gira, y quien compartió su “orgullo profesional” por “poder acercar de nuevo a este gran artista a sus admiradores alrededor del mundo”.

    El dominicano suma este año seis nominaciones a los premios Latin Grammy, que se entregarán el próximo 18 de noviembre en Las Vegas (Nevada, EE.UU.), y parte como segundo después del cantante colombiano Camilo, que acumula un total de diez nominaciones.

    En 2019, Juan Luis Guerra publicó su décimo cuarto álbum de estudio, “Literal”, tras el cual al año siguiente editó el EP “Privé”.

  • Natti Natasha: “La vida no vale la pena si no tiene una pequeña locura”

    Natti Natasha: “La vida no vale la pena si no tiene una pequeña locura”

    Natti Natasha abre de par en par las puertas de su vida en “Everybody Loves Natti”, una serie documental de Amazon en la que la estrella dominicana muestra las claves de su éxito musical y también desvela algunos secretos de su faceta más privada.

    “Yo siento que la vida, si no tiene una pequeña locura, no vale la pena”, asegura Natti Natasha, nacida en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, en 1986, en una videollamada con Efe.

    “Everybody Loves Natti” aterrizará en Amazon el 19 de noviembre y está compuesta por seis episodios.

    La cantante de “Criminal” (con Ozuna) o “Sin pijama” (junto a Becky G) aborda en esta serie documental su relación sentimental y profesional con Raphy Pina, el nacimiento de su primera hija Vida Isabelle, y el viaje que la llevó desde la República Dominicana hasta convertirse en una de las figuras más importantes del reguetón y del pop latino en la actualidad.

    Pregunta.- Decía que era una persona que protegía mucho su vida privada. ¿Qué ha cambiado para que ahora la enseñe aquí?

    Respuesta.- Llegó una bendición a mi vida que se llama Vida (su hija). Y también trabajé en mi segundo bebé, que es el álbum que acabo de lanzar, “Nattividad” (2021).

    Con todos los obstáculos que hubo, como la pandemia o cuando me dijeron que no me podía quedar embarazada y me tuve que poner hormonas en un momento muy oscuro, me refugié en la música y luego se me bendice con Vida.

    Yo entiendo que no hay mejor manera (que esta serie) para mostrarle eso a los fanáticos, que me han apoyado en todo el proceso y me han aceptado como soy (…). Pero óyeme, no fue algo cómodo para mí: nunca lo había hecho.

    No era yo solo contándolo en un “post” o en un “story”, sino que quería que lo vieran: abro las puertas de mi hogar y de mi familia.

    Hay muchos momentos vulnerables, como también hay momentos chistosos. Todo lo que pasa en la vida normal de cualquier otra persona. Natti Natasha en su casa es una mujer completamente normal y que trabaja muchísimo. Que vieran todo eso fue importante para mí.

    P.- Asegura que ha aprendido mucho de Raphy Pina, que es su mánager y su pareja.

    R.- En todos los aspectos. Aparte de que es una persona que tiene mucha experiencia en la industria musical, cuando estoy junto a él sus consejos me ayudan muchísimo. Mi carrera tomó otro ángulo cuando firmé con Pina Records. Y también al lado de Daddy Yankee, que es mi mentor.

    Pero junto a Raphy maduré muchísimo no solo en lo profesional sino también en lo personal.

    UN ANTES Y UN DESPUÉS

    P.- Antes de tener a Vida Isabelle, ¿creía que le iba cambiar tanto ser madre?

    R.- Cuando uno tiene un hijo, uno dice: “¿Quién era yo antes?” (sonríe). Es raro pero esa es la realidad.

    A mí por ejemplo, ser madre me ha dado mucha más motivación. Yo trabajo porque amo lo que hago, pero también hay un momento en que me pregunto con quién lo comparto. ¿Cuál es mi motivación? Cuando esté mayor, ¿con quién lo voy a compartir? ¿A quién voy a ver crecer?

    A mí me inculcaron mucho lo de tener una familia. Amo a mis padres, a mis hermanos, esos recuerdos que tenemos juntos… Y yo siempre quise tener esa experiencia (de ser madre) en mi vida.

    P.- En “Everybody Loves Natti” la vemos con un día a día de estrella en Miami, cantando y haciendo videoclips, pero también con momentos de dudas.

    R.- Fue difícil mostrar eso. Normalmente esos son los momentos en los que yo me desconecto del mundo, me tranco en una habitación, me pongo a hacer música o no le cojo el teléfono a nadie.

    Fue muy intimidante a veces compartir eso en la serie.

    P.- ¿Qué queda en Natti Natasha de la Natalia Gutiérrez que llegó a Nueva York de muy joven, con un sueño y sin nada a lo que agarrarse?

    R.- Queda la misma loca, la misma loca que dejó la República Dominicana para ir a Nueva York. Queda esa misma aventurera.

    La realidad es que literalmente no tenía ni para comprar comida, ni dónde quedarme… No tenía nada (…). Pero mi norte sí lo tenía muy bien dirigido. Decía: “Yo voy a trabajar, voy a enseñar quién soy”. Y siento que todavía es eso lo que me impulsa hoy. Aunque no lo vean, sigo siendo así.

    Me gusta la adrenalina, me encanta. Soy la misma loca, la misma atrevida, la misma soñadora que llegó a Nueva York. Cuando me muera quiero decir que probé todo lo que quería probar. Siento que la vida, si no tiene esa pequeña locura, no vale la pena.

  • Mac y Switch buscan el bicampeonato de rap estilo libre en Red Bull Ecuador

    Mac y Switch buscan el bicampeonato de rap estilo libre en Red Bull Ecuador

    Mac y Switch parten como principales candidatos a alzarse con el título de campeón en la Final Nacional de Red Bull Batalla Ecuador que se celebrará este sábado en Quito.

    Mac, vigente poseedor del medallón de Red Bull Ecuador y máximo exponente de la escena competitiva, tratará de revalidar el triunfo del año pasado y de mantener su estatus como el mejor ‘freestyler’ (rap estilo libre o improvisado) del país.

    Para hacerlo, tendrá que superar a quince de los mejores competidores del circuito ecuatoriano, entre los que se encuentra el campeón nacional de 2017 Switch, que comparte la aspiración de revalidar el título e igualar la gesta del bicampeón Alvin.

    El quiteño aspira a volver a representar a su país en la final internacional y hacerlo con mejor resultado que en la edición del año pasado, celebrada en República Dominicana, en la que Mac cayó derrotado en primera ronda ante el local, y a la postre revelación de la jornada, Éxodo Lirical.

    En caso de conseguirlo, el vigente campeón ecuatoriano podría cobrarse la revancha, ya que el dominicano también repetirá presencia en la próxima cita mundial, que tendrá lugar el 11 de diciembre en Santiago de Chile.

    Junto a Éxodo Lirical, Rapder, actual campeón mundial; Aczino como tercer clasificado, Skiper, campeón nacional de México; Skone, en condición de subcampeón mundial, Hammer, campeón de Uruguay; P8, campeón de Costa Rica; Basek, campeón de Chile; Marithea, campeona de Colombia; Reverse, campeón de Estados Unidos; Stick, campeón de Perú; Gazir, campeón de España, y Klan, reciente campeón de Argentina, ya están clasificados para la final internacional de 2021.

    Entre los aspirantes a romper los pronósticos, Eppico y Amir emergen como dos de las figuras más destacadas. El pasajeño Eppico encara la final nacional como uno de los nombres con más fuerza por su condición de vigente subcampeón.

    Por su parte, el experimentado Amir intentará mejorar la medalla de bronce conquistada el curso pasado, gracias a la que obtuvo la clasificación directa, y coronar así una larga trayectoria vinculado a la improvisación.

    El resto de competidores fueron seleccionados por el jurado, compuesto por Deriam, MCistema y el campeón costarricense SNK, entre los 32 ‘freestylers’ que superaron las rondas clasificatorias. Nombres habituales de la escena ecuatoriana como Yeskman, Andy Novem, ZR Seven, Santo, Bang Versus y Alfredozki, o debutantes como Zero, Kraizyakm, Abell, Adulterio, Melo y Diego completan la lista de participantes.

    La cita en Ecuador es la última final nacional de Red Bull del año y pone fin a la presente temporada, que comenzó el 10 de julio en Uruguay y que culminará con la coronación del campeón internacional en Chile.

    El evento se emitirá en directo a través de los canales oficiales de Red Bull Batalla en todo el mundo.

  • El actor Hiroshi Tokoro, quien interpretó a Jiban, anunció que no viajará a Ecuador a la Comic Con

    El actor Hiroshi Tokoro, quien interpretó a Jiban, anunció que no viajará a Ecuador a la Comic Con

    Mediante sus redes sociales, el actor Hiroshi Tokoro, que dio vida al detective de la serie ‘Jiban‘, informó que no llegará a Ecuador.

    El actor tenía previsto visitar el país para participar en la Comic Con, evento internacional que se realizará del 4 al 5 de diciembre del 2021 en el Centro de Convenciones de Guayaquil.

    Este miércoles, el artista dijo a través de una grabación que debido al estado de emergencia decretado por el Gobierno ecuatoriano durante 60 días no podrá viajar al evento.

    Tras este anuncio, la organización de la Comic Con Ecuador, dijeron que esperan “contar con su participación en la edición 2022″.

    La quinta edición de la Comic Con se realizará luego de dos años sin poderse organizar debido a la pandemia de covid-19.

    La última edición se había realizado en agosto del 2019 y en esa ocasión el evento se extendió por tres días, la edición del 2021 se realizará en dos fechas.

  • Los músicos que Freddie Mercury amaba y odiaba, expuestos en un nuevo libro

    Los músicos que Freddie Mercury amaba y odiaba, expuestos en un nuevo libro

    Que Freddie Mercury era un personaje complejo es de sobra sabido, pero una nueva y particular biografía de Queen narra una larga lista de episodios sobre la vida tanto del cantante como del grupo que dejan claro a quién amaba y a quién despreciaba el carismático líder del grupo.

    Entre las relaciones del artista que disecciona “Magnifico: The A to Z of Queen”, fruto de los amplios conocimientos y numerosas entrevistas del periodista Mark Blake, están la cercana amistad con Monserrat Caballé, la relación frustrada con Michael Jackson, la feroz competitividad con David Bowie o la tensión inicial con “Sex Pistols”.

    “Él era un fan enorme de la ópera, y había ido a verla en Londres, en Covent Garden”, cuenta a Efe Blake sobre la admiración que sentía Mercury hacía Caballé.

    “(Mercury) nunca se centró únicamente en música rock o música pop. Tenía toda una serie de influencias extrañas”, agrega el autor del libro, que sale a la venta el 11 de noviembre, en el mismo mes en que se cumplen treinta años de la muerte del artista.

    El capítulo sobre la soprano barcelonesa detalla la primera reunión entre Mercury y Caballé en un salón privado del Hotel Ritz en Barcelona, en la que el británico admitió que estaba tan intimidado que “no sabía cómo tratarla”.

    Fue ese encuentro, en el que la española interpretó equivocadamente que Mercury había hecho una canción para ella, el que desembocó finalmente en la composición por parte del líder de Queen y de su colaborador, Mike Moran, de “Barcelona”, la canción con la que se inauguraron los Juegos Olímpicos en 1992.

    “Se lo inventaban según iban componiendo”, afirma Blake sobre el carácter completamente improvisado de la creación por parte de Mercury y Moran tanto de “Barcelona” como del álbum completo del mismo nombre que el británico y la española acabaron grabando juntos en 1987.

    Entre las fuentes más frecuentes de Blake para escribir este libro, que de momento no se prevé sea publicado en español, está el guitarra de Queen, Brian May, y el batería, Roger Taylor, a quienes ha entrevistado numerosas veces en los últimos 30 años. “Hay mucho material que no había usado antes”, apunta.

    Sobre su relación con otro de los grandes de la música, Michael Jackson, el libro expone una serie de hechos que dejan caer que, aunque inicialmente se llevó bien con el rey del pop y existió una admiración mutua durante años, la relación acabó enfriándose.

    Blake recuerda que, en 1983, Jackson invitó a Mercury a grabar una serie de canciones a su rancho de Encino (California, EE.UU), aunque las canciones nunca llegaron a ser completadas, porque el británico tuvo que volver a Londres.

    De hecho, dos de las canciones en las que Mercury había participado para el álbum “Victory” de Jackson 5 fueron finalmente lanzadas con la voz de Mick Jagger, no con la suya, algo que, según May, enfadó al cantante de Queen.

    En 1987, cuando Jackson publicó su disco “Bad” (Malo), Mercury propuso: “Deberíamos titular nuestro próximo álbum ‘Good’ (Bueno)”.

    Bowie sale algo mejor parado que Jackson en el libro, en el que se subraya la clara competitividad que había entre los miembros de Queen y el responsable de “Heroes”, quien por ejemplo se les adelantó por poco con una innovadora vestimenta femenina sobre el escenario.

    La rivalidad durante más de una década, sin embargo, desembocó en 1981 en el éxito “Under Preassure”, que supuso un aire fresco tanto en la carrera de Queen como de Bowie.

    De los “Sex Pistols”, la obra destaca la tensión inicial entre ambos grupos, diametralmente opuestos, cuando coincidieron en el mismo estudio de grabación londinense en el verano de 1977.

    “Nos miramos unos a otros con desconfianza al principio, pero eran unos chavales con los pies en la tierra”, contó el batería de Queen a Blake. “Excepto (el bajo) Sid Vicious. Él era un zoquete total”, agregó.

    Aunque Blake cuenta con una larga y variada lista de fuentes, admite no haber hablado ni con el bajo del grupo, John Deacon, ni con la que fue esposa de Mercury, Mary Austin, considerada una figura esencial en su vida que se convirtió en su amiga cercana cuando el cantante admitió que era homosexual.

    Ambos, asegura, están muy alejados de los focos y “hacen su propia vida”, sin querer hablar con los medios.

  • Un accidente aéreo apaga la voz de la cantante brasileña Marília Mendonça

    Un accidente aéreo apaga la voz de la cantante brasileña Marília Mendonça

    La cantante y compositora Marília Mendonça, una de las artistas más reconocidas de Brasil, icono feminista y ganadora de un Grammy Latino en 2019, falleció el viernes en un accidente aéreo que ha causado una enorme conmoción en el país.

    Mendonça, conocida como la “reina del sufrimiento” por su estilo melancólico y profundo, murió a los 26 años, en pleno apogeo de su carrera artística, que comenzó cuando era una niña, escribiendo letras de composiciones de éxito.

    La caída de la avioneta en la que viajaba terminó con su vida y con la de los otros cuatro ocupantes que le acompañaban: su productor Henrique Ribeiro, su tío y asesor Abicieli Silveira, así como el piloto y el copiloto del aparato.

    El accidente ocurrió sobre las 15.30 hora local (18.30 GMT), cuando la aeronave se precipitó sobre un área rocosa cerca de una cascada de agua, en la localidad de Piedade de Caratinga, en el estado de Minas Gerais (sureste).

    La primera línea de la investigación abierta para esclarecer las causas de la tragedia apunta a que la avioneta chocó contra unos cables de alta tensión antes de impactar contra el suelo, a tan solo dos kilómetros de la pista de aterrizaje.

    La cantante tenía previsto ofrecer un concierto esta noche en Caratinga, a unos diez kilómetros de distancia del lugar del accidente, ante 8.000 de sus incondicionales.

    Según imágenes divulgadas, la aeronave, modelo Beech Aircraft y que tenía todos los papeles en regla, según las autoridades brasileñas, cayó sobre una zona de difícil acceso para los equipos de rescate por lo escarpado del terreno y el agua que descendía a gran velocidad.

    ICONO DEL ‘FEMINEJO’. Mendonça se ha convertido en los últimos años en una referencia de la música contemporánea brasileña, especialmente de música sertaneja, uno de los estilos más populares del gigante suramericano que revolucionó con varios temas sobre el empoderamiento femenino.

    Toda esa transformación de un género hasta entonces dominado por hombres y a la que se unieron otras cantantes brasileñas, desembocó en la creación del género “feminejo”, en el que las mujeres son las protagonistas.

    Nacida el 22 de julio de 1995 en el municipio de Cristianópolis, en el estado de Goiás (centro), Mendonça empezó a componer con apenas 12 años.

    A esa corta edad escribió canciones como “É Com Ela Que Eu Estou”, “Até você voltar” y “Cuida Bem Dela”, que se popularizaron en la voz de otros artistas.

    En 2016 empezó a despuntar en el panorama musical brasileño con el lanzamiento de su primer álbum, que bautizó con su nombre e incluyó temas de enorme éxito, como “Saudade do Meu Ex”, “Folgado” e “Infiel”, esta última canción fue la más cantada y tocada de ese año en Brasil.

    Al año siguiente publicó su segundo trabajo, “Realidade”, que ya le rindió una nominación en los Grammy Latino, pero no fue hasta 2019 que se alzó con el prestigioso galardón en la categoría de Mejor Álbum de Música Sertaneja por su proyecto “Todos os Cantos”.

    Mendonça recibió ese reconocimiento cuando estaba embarazada de su hijo Léo, que en diciembre cumplirá dos años de edad.

    La reconocida artista se encontraba en estos momentos retomando su agenda de conciertos después del parón provocado por la pandemia de coronavirus, que ha provocado en Brasil casi 610 mil muertes.

    CONMOCIÓN EN LA CULTURA, LA POLÍTICA Y EL DEPORTE. La inesperada pérdida de Mendonça ha generado un torrente de reacciones desde el mundo de la cultura, político y deportivo del país.

    El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que el “país entero” está “en shock” por la muerte de “una de las mayores artistas de su generación, que con su voz única, su carisma y su música conquistó el cariño y la admiración de todos”.

    El exmandatario progresista Luiz Inácio Lula da Silva, mayor antagonista político de Bolsonaro, envió sus condolencias “a los familiares y millones de seguidores de la música, el carisma y la irreverencia” de Mendonça.

    Reputados artistas brasileños con la cantante Anitta o el cantautor Caetano Veloso también expresaron su tristeza en redes sociales.

    “Una de las mujeres más agradables que me he cruzado en mi carrera”, dijo Anitta.

    “Estoy llorando. No me lo puedo creer”, manifestó Veloso, uno de los máximos exponentes de la Música Popular Brasileña (MPB).

    La misma reacción tuvo el delantero brasileño Neymar, jugador del París Saint-Germain, que también se negó a reconocer lo ocurrido.

    “Me niego a creerlo, me niego”, indicó la estrella de la Canarinha.

  • David Guetta recluta a Sofía Reyes para versión latina de la canción ‘Family’

    David Guetta recluta a Sofía Reyes para versión latina de la canción ‘Family’

    El DJ David Guetta publicó este viernes una nueva versión de su sencillo “Family”, un “remix” pensando para Latinoamérica y en la que participan la mexicana Sofía Reyes y el rapero estadounidense A Boogie Wit Da Hoodie.

    La interprete canta en inglés y además aporta un nuevo verso en español en el que habla “sobre la importancia de tener amigos cercanos que sean como una familia”, según un comunicado de su oficina de representación.

    No es la primera colaboración que la mexicana hace con el DJ y productor musical, tras sumar sus voces, junto con Human (X), en el tema “Pa ‘La Cultura” publicado el año pasado.

    Guetta estrenó la semana pasada la canción “Family”, tema en el que participan Bebe Rexha, Ty Dolla $ign y A Boogie Wit Da Hoodie, y al que han acompañado otras versiones para diferentes mercados y junto a otros artistas, como la brasilera Iza.

    Reyes es una de las figuras emergentes en el panorama de la música latina y este año ha sumado su cuarta nominación a los premios MTV Europe Music Awards, gala que se desarrollará en Hungría el próximo 14 de noviembre y donde la cantante aspira a Mejor Artista Latinoamericana del Norte.

    Tras unir fuerzas en el mes de junio con el puertorriqueño Pedro Capó en el tema “Casualidad”, Reyes colaboró con Becky G para “Mal de Amores”, lanzado en septiembre y cuyo video suma más de 24 millones de vistas en YouTube.

    Reyes, que acumula una media de más de 11 millones de oyentes mensuales en Spotify, también ha colaborado en la canción “Dancing on Dangerous”, junto al DJ Imanbek y a Sean Paul, tema que suma más de 67 millones de reproducciones en la citada plataforma de “streaming”.

    La cantante participará este año en la gala de premiación de los Latin Grammy, que se celebrarán el 18 de noviembre en Las Vegas (EEUU). EFE

  • Constanza Báez reafirma su amor

    Constanza Báez reafirma su amor

    Luego de cinco años de casada con el empresario Nelson Riofrío, Constanza Báez volvió a darle el “sí, acepto”.

    La pareja renovó sus votos matrimoniales en una ceremonia religiosa en la que estuvieron acompañados por familiares y amigos cercanos.
    “El quinto aniversario con mi eterno novio, hicimos nuestra renovación de votos, reafirmamos nuestro amor, nuestra fe y bendijimos nuestro matrimonio por estos cinco años y por los muchos que Dios mediante vendrán”, expresó Constanza.
    La segunda finalista del Miss Universo 2013 confesó los motivos que la llevaron a casarse nuevamente.
    “El día de nuestra boda en México nos cambiaron a última hora el padre y la verdad no fue nada emotivo y sí, tengo que admitir que hace cinco años no le di la importancia que se merecía. Ahora, luego de cinco años digo que sin Dios en nuestro matrimonio, no estuviéramos aquí contándolo, así que tengo mucho que agradecerle porque luego de una pandemia seguimos juntos y vivos y amándonos más que nunca”, agregó.

    DETALLES. La fiesta posterior a la boda fue algo más íntimo y tuvo lugar en el restaurante del Hotel Oro Verde.
    Constanza lució un vestido diseñado por Renata Merchán.

  • Angelina Jolie critica la prohibición de ‘Eternals’ en algunos países

    Angelina Jolie critica la prohibición de ‘Eternals’ en algunos países

    Angelina Jolie ha criticado a los “ignorantes” que han provocado la prohibición de la película “Eternals” en algunos países por el contenido sexual de la película de superhéroes de Marvel y Disney.

    Disney decidió ayer no estrenar “Eternals” en los países del Golfo Pérsico porque se ha negado a retirar partes de la trama que entraban en conflicto con las autoridades censoras de la región.

    Según The Hollywood Reporter, el estudio se habría negado a cortar una escena de unos pocos segundos en los que se intuye que dos protagonistas (Richard Madden y Gemma Chan) mantienen relaciones sexuales. Los censores también habrían pedido que se eliminaran las intervenciones del superhéroe homosexual Phastos, interpretado por el actor Brian Tyree Henry

    La película de superhéroes tenía previsto estrenarse el 11 de noviembre en Arabia Saudí, Catar, Baréin, Omán y Kuwait,

    “Estoy triste”, dijo Jolie en referencia al público que no podrá ver la película, pero “orgullosa” de que Marvel se negara a eliminar esas escenas.

    Durante un encuentro con medios australianos, Jolie, que interpreta a la guerrera Thena, dijo: “No entiendo cómo vivimos en un mundo en el que todavía hay personas que no ven la familia que tiene Phastos y la belleza de esa relación y ese amor”.

    “Quien esté enfadado por eso, se sienta amenazado, no lo apruebe o lo aprecie, es un ignorante”, señaló la actriz, según recoge el medio australiano news.com.au.

    Según la revista Deadline, la película ha sido prohibida en Kuwait y Catar porque su argumento, que retrata a una familia de superhéroes enviada por los dioses, es considerado blasfemo.

    Y en otros territorios como Líbano y Egipto, la película se estrenará aunque suprimiendo cualquier escena íntima -homosexual o heterosexual-, una práctica habitual para los estudios de Hollywood en algunos países.

    “Eternals” se estrena esta semana en Estados Unidos y Europa.

    Dirigida por Chloé Zhao, ganadora del Óscar por “Nomadland” (2020), cuenta con un impresionante reparto en el que figuran la mexicana Salma Hayek, Angelina Jolie y Kit Harington.

    Su trama describe un mundo aparentemente normal en el que surgen los malvados Deviantes para amenazar a los humanos, lo que obliga a tomar las armas a los “Eternos”, una raza alienígena creada por dioses y que vive infiltrada en la Tierra desde hace miles de años. EFE

  • Maluma anuncia que realizará en Medellín el “mejor concierto” de su carrera

    Maluma anuncia que realizará en Medellín el “mejor concierto” de su carrera

    El cantante colombiano Maluma anunció que realizará en su natal Medellín el “mejor concierto” de su carrera como parte de su gira “Papi Juancho Maluma World Tour”, que ya cautivó en Estados Unidos y Canadá.

    Bajo el lema “Medallo en el mapa”, el artista de 27 años se presentará el 30 de abril de 2022 en el estadio Atanasio Girardot, donde espera “ser profeta” en su tierra con la compañía de más de 40.000 espectadores.

    “Este es el concierto más importante de mi vida. Es un regalo para Medellín. No me importa lo que tenga que hacer, pero tiene que ser el mejor espectáculo”, expresó Maluma, en una conferencia de prensa.

    Durante el anuncio, realizado en un restaurante de Medellín, capital de Antioquia (noroeste), el intérprete de “Hawái” dijo que llevará al escenario su “esencia” y admitió que cantar en casa lo “asusta” porque su ciudad es “exigente”.

    Pero no se amedrenta por ello e insiste en que “va a ser el mejor show” de su carrera.

    “Siento que es un concierto de graduación. Ya llevo diez años de carrera y quiero recibir el diploma en Medellín, no lo imagino en otro lugar”, afirmó.

    En el escenario, según lo adelantó, el público disfrutará de un show que sintetiza toda su trayectoria y confirmó que lo acompañarán invitados locales para impulsar el talento de su ciudad.

    UN RESPIRO. Juan Luis Londoño, conocido artísticamente como Maluma, indicó que la pandemia de la covid-19, “aunque se escuche un poco raro”, fue para él “una bendición” porque pudo “parar y respirar”.

    Contó que este periodo de pausa “hizo un Juan Luis más fuerte y maduro”. “Me convertí en un mejor ser humano”, añadió

    Sin embargo, advirtió que esa evolución no lo alejará de su esencia, una aclaración que vinculó a la situación de su compatriota J Balvin, quien recientemente pidió disculpas tras las críticas de machismo y racismo suscitadas por el videoclip de “Perra”.

    “Yo no voy a dejar de hacer la música que me gusta”, remarcó Maluma.

    “La música es el único medio que yo tengo de expresión, y si tengo que volver a hacer la versión de “Cuatro Babys”, pero “Ocho Babys”, la voy a hacer. Perdón, pero es mi música y lo que me gusta a hacer. Es mi esencia y no la puedo cambiar”, declaró el cantante del éxito “Sobrio”, al que también se le ha señalado de hacer letras machistas.

    Pese a ello, adelantó que viene música “muy diferente”, pues quiere seguir “experimentando por el lado del pop”, algo “más romántico”.

    También quiere seguir explorando sus facetas de productor musical y de actor tras disfrutar con su participación en la comedia romántica “Marry Me” junto a Jennifer López y Owen Wilson, que se estrenará el próximo año.

    “Tuve unos nervios bien fuertes en mi primera escena, pero Owen me felicitó y dijo que había hecho bien mi labor”, contó Maluma.