Category: OTROS

  • Academia Sala 21 ganó el reality “Bailando para dar sonrisas” en Manta

    Academia Sala 21 ganó el reality “Bailando para dar sonrisas” en Manta

    Ante una ¨Plaza Cívica llena de público los bailarines que participaron en el ‘reality’ benéfico “Bailando para dar sonrisas” demostraron todas sus destrezas.

    Fue la séptima edición del concurso, que busca recaudar ayudas para entregar a los niños pobres en Navidad. Esta vez participaron doce academias.

    El primer lugar se lo llevó Academia Sala 21, informaron los organizadores.

    El segundo lugar fue para Baila Studio; el tercero en el podio fue Aisha; cuarto Full Dance Academy; y quinto lugar Academia El Point.

    Los ganadores se llevaron un premio económico de 1.000 dólares y trofeos para los cinco finalistas.

    El mejor vestuario lo ganó la Academia Dance Stars y las mejores acrobacias Sala 21. Además se premiaron como los mejores bailarines de la noche a Doménica Cedeño y Mathew Cevallos, a quienes se le otorgó el premio “Espíritu Bailando para dar sonrisas 2022”.

    Este año hubo participaciones de Manta, Calceta, Portoviejo y Chone.

    El jurado fue conformado por Freddy Rivadeneira, Brandon García y Chucho Triviño, talentos de la televisión ecuatoriana.

    Valeria Blanco, reina de Manta y Rosita Saldarriaga, esposa del alcalde de Manta, Agustín Intriago, dieron las palabras de bienvenida.

    La labor social se realizará en los próximos días, debido a que la organización aún está receptando donaciones, si alguien desea aportar con alguna ayuda ya sea de mochilas, útiles escolares, víveres o juguetes lo puede hacer llamando al 09-9404-5127 o 09-8020-3738, dijo Ronald García, organizador.


    La reina de Manta agradeció a los auspiciantes y a la alcaldía de Manta por el apoyo.

  • Carolina Jaume explica por qué rompió el acuerdo de paz con su ex

    Carolina Jaume explica por qué rompió el acuerdo de paz con su ex

    La actriz Carolina Jaume reveló que los buenos tratos en redes sociales con su ex, Allan Zenck, se trató de un acuerdo de paz al que habían llegado.

    Sin embargo, este se rompió porque él no cumplió con su parte, aseguró.

    La también animadora, reveló que el pacto incluía “devolverle el honor” a la pareja de su expareja, Gabriela Guerrero.

    Antes de su viaje a Turquía, Jaume cumplió con lo establecido, dijo, pero él no.

    Lea también: Carolina Jaume y Allan Zenk, desbloqueados

    Explicó que él solo usó al hijo de ambos para tomarse fotos y subirlas a redes, pero que no cumple con sus responsabilidades.

    Ella además cuestiona que tenga dinero para irse de vacaciones con su novia pero no para los gastos del pequeño.

    “Me bloquea siempre cuando se va de viaje y quedan saldos pendientes del colegio (del niño), y me dice que él no tiene (dinero)”, indicó Jaume.

    La exparticipante de El poder del amor, señaló que no tomará acciones legales pues ella se hará cargo de los gastos del menor.

    El pacto se disolvió.

  • La canción “Mi bebito fiu fiu” fue retirada de Spotify

    La canción “Mi bebito fiu fiu” fue retirada de Spotify

    Tras ubicarse en el TOP 50 Viral Global de Spotify, el tema “Mi bebito fiu fiu”, de los peruanos Tito Silva y Tefi C, fue retirada de la reproducción de música vía streaming, Spotify.

    Se trata de la pegajosa canción que se ha vuelto tendencia en la última semana y que hace referencia a conversaciones del expresidente de Perú, Martín Vizcarra y su supuesta amante, Zully Pinchi, excandidata al congreso peruano.

    Para crear el tema, Tito se inspiró en la canción de Thank You y Stan de Dido.

    No se ha confirmado si la canción fue retirada de Spotify por algún tipo de conflicto por derechos de autor. En tanto, sus creadores tampoco se han pronunciado al respecto.

    Bad Bunny, Juanpa Zurita, Kunno y el youtuber Wismichu son algunos de los personajes que se han contagiado con la contagiosa melodía.

    Además, el video musical publicado en YouTube actualmente cuenta con más de 10 millones de reproducciones.

    Los memes no se hicieron esperar y entre bromas y críticas muchos se preguntaron el por qué se volvió tan popular.

    La letra de esta pieza fue inspirada en varios mensajes de Whatsapp que se mandaron el expresidente de Perú. Martín Vizcarra y la excandidata Zully Pinchi.

    Cuando fue revelada dicha conversación en 2020, causó una gran polémica en el país, ya que Vizcarra le habría estado siendo infiel a su pareja, Maribel Díaz con Pinchi.

    En esta platica se pudo leer como Zully llamaba al expresidente: “mi bebé”, posteriormente la misma le escribió: “fiu fiu” después de que el político le mandará una “selfie”.

  • Wisin y Yandel serán reconocidos como “agentes de cambio” en Premios Juventud

    Wisin y Yandel serán reconocidos como “agentes de cambio” en Premios Juventud

    Wisin y Yandel, autoproclamado “El dúo de la historia” del reguetón, recibirá el 21 de julio en los Premios Juventud 2022 en San Juan el galardón “Agente de Cambio”, por su apoyo a la comunidad latina y su contribución a la música.

    Según explicó este miércoles la producción del evento en un comunicado, “ambos artistas son reconocidos por utilizar sus figuras públicas para impulsar el cambio en la comunidad latina y el mundo, contribuyendo a la música y las causas sociales humanitarias”.

    El icónico dúo de reguetón tiene, además, tres nominaciones en esta edición de los Premios Juventud, que se celebrará en el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot en San Juan, incluyendo el de Banda o dúo favorito del año.

    La organización del espectáculo anunció además que un grupo de cantantes, entre ellos los puertorriqueños Michael Stuart, Luis Vázquez y Luis Figueroa, ofrecerán un homenaje a la legendaria orquesta de salsa El Gran Combo de Puerto Rico.

    Stuart, Vázquez, Manny Cruz, Luis Figueroa y Yahaira Plasencia interpretarán canciones de la agrupación como “Que le pongan salsa”, “No hay cama pa’ tanta gente” y “La fiesta de Pilito”, bajo la dirección musical del maestro Sergio George.

    También participarán en la cita la banda mexicana La Adictiva, los dominicanos El Alfa y Manny Cruz, el colombiano Feid, la peruana Yahaira Plasencia y los puertorriqueños Alejo y Robi, según revelaron hoy los organizadores.

    La Adictiva presentará por primera vez en televisión su tema más reciente, “Eso Es La Riqueza” junto a Lenin Ramírez, mientras que El Alfa cantará éxitos como “Gogo Dance” y “La Romana”, y Alejo, Feid y Robi interpretarán el famoso tema “Pantysito”.

    Entre los artistas previamente anunciados figuran Ángela Aguilar, CNCO, Grupo Firme, Kenia Os, Danna Paola, Mau y Ricky, y Prince Royce.

    Danna Paola, con tres nominaciones, hará su debut este año como presentadora de los Premios Juventud, acompañada de Eduin Caz, vocalista principal y líder de Grupo Firme, la actriz Clarissa Molina y el cantante Prince Royce.

    Los cantantes colombianos J Balvin y Karol G encabezan la lista de nominaciones a los Premios Juventud 2022, seguidos de los puertorriqueños Rauw Alejandro y Farruko.

    Con once nominaciones, J Balvin y Karol G aspiran a los galardones de Álbum del Año, Mi Artista Favorito de ‘Streaming’ y a artistas de la juventud masculino y femenino, respectivamente, entre otros. EFE

  • Nicole Kidman y Kim Kardashian se suben a la pasarela de Balenciaga

    Nicole Kidman y Kim Kardashian se suben a la pasarela de Balenciaga

    La actriz Nicole Kidman y la celebridad Kim Kardashian se subieron este miércoles a la pasarela de Balenciaga, que presentó de la mano de su director creativo, Demna Gvasalia, su segunda colección de Alta Costura en París.

    El desfile estuvo lleno de ´famosas como la cantante Dua Lipa, las top models Bella Hadid y Naomi Campbell, además de Kardashian, una de las musas del georgiano Gvasalia, y Kidman, que sorprendió a los invitados luciendo un vestido largo drapeado con cola totalmente metalizado, con una apariencia como de papel de noche.

    Guantes, pantalones-botas y vestidos asimétricos con cola completaron esta colección, en la que se vieron algunos diseños voluminosos, inspirados en las meninas de Diego Velázquez, como fue el traje negro que vistió Campbell.

    “Esta colección es más mía. Empieza en el futuro y luego se hunde en el pasado, en los vestidos infanta que fueron el origen de la casa”, fundada por el español Cristóbal Balenciaga en 1917, contó Gvasalia.

    El director creativo de Balenciaga trató de escapar a la herencia que puso en valor en enero en su primera colección de Alta Costura (desde su refundación, la marca se ha centrado en las creaciones de prêt-à-porter) e indagar más en su instinto.

    “He querido mirar menos y sentir más”, añadió el reconocido diseñador.

    Muchas modelos lucieron además unas máscaras negras que cubrían toda la cara, una reivindicación del anonimato frecuente en el Balenciaga de Gvasalia, creadas en colaboración con la división Fórmula 1 de Mercedes. EFE

  • Amber Heard pide que se anule la sentencia en el juicio con Johnny Depp

    Amber Heard pide que se anule la sentencia en el juicio con Johnny Depp

    Los abogados de la actriz Amber Heard han pedido a la justicia estadounidense que anule la sentencia que se le impuso en el juicio por difamación de su exesposo Johnny Depp y que ordene la celebración de un nuevo proceso, informan medio locales.

    Según la apelación presentada por el equipo legal de la actriz ante el juzgado de Fairfax, en Virginia, el pasado 1 julio, los abogados de la actriz afirman que los daños reconocidos a Depp por la publicación de un artículo en el que Heard decía, sin citar a su ex esposo, haber sido objeto de violencia sexual fueron excesivos y no estaban respaldados por las pruebas del juicio.

    También acusan al protagonista de Pirates of the Caribbean (Piratas del Caribe) de no haber cumplido los requisitos legales para demostrar que hubo voluntad maliciosa real, ya que las pruebas respaldaban la creencia de Heard de que fue una “víctima de abuso a manos del Sr. Depp”.

    Las dos estrellas de Hollywood fueron declaradas responsables de difamación entre ellos en el juicio celebrado el pasado mes, pero el jurado otorgó una indemnización de 10,3 millones de dólares en daños a Depp y solo de 2 millones a Heard.

    Los abogados de Heard también afirman que Depp y su equipo no pudieron demostrar que hubiera sufrido daños financieros o de reputación real como resultado del artículo de opinión que escribió Heard en el diario The Washington Post, que fue la base sobre la que se sostuvo el caso.

    Además, el equipo legal sostiene que hubo errores en la información sobre alguno de los miembros del jurado que actuaron en la vista.

    El miembro número 15 del jurado aparentemente nació en 1970, no en 1945, señalan sus abogados, que cuestionan si el jurado fue debidamente investigado o calificado para actuar como tal.

    La sentencia emitida por unanimidad del jurado el pasado 1 de julio sostiene que tres frases escritas por Heard en su artículo de opinión publicado en 2018 por el diario The Washington Post le difamaban, aunque también el actor difamó en una ocasión a su exmujer.

    El jurado de uno de los juicios más mediáticos del país en los últimos años, después de tres días de deliberaciones, consideró que estas tres afirmaciones eran falsas y fueron escritas con el objetivo de difamar al famoso actor, a pesar de que la columna no mencionaba en ningún momento el nombre de Depp.

    El actor pedía a su expareja 50 millones de dólares por daños y perjuicios, aunque finalmente la actriz deberá pagar 10.350.000 de indemnización.

    Por su parte, Heard respondió con una contrademanda en la que alegaba que el actor había impulsado una campaña de difamación en su contra y le reclamaba 100 millones.

    Sobre la contrademanda, el jurado consideró que Depp difamó en una ocasión a la actriz y Depp deberá pagarle 2 millones de dólares como compensación. EFE

  • “The Princess”: La nueva princesa de Disney se pone violenta

    “The Princess”: La nueva princesa de Disney se pone violenta

    Disney quiere demostrar que las películas de princesas no han pasado de moda, al menos si son como la protagonista de “The Princess”, un combinado de fantasía, acción y artes marciales sobre una mujer dispuesta a enfrentarse con cualquiera que se le ponga al frente.

    “Es una metáfora sobre cualquiera que se sienta subestimado”, describe a Efe la actriz Joey King sobre su papel para esta sorprendente cinta que se estrena este fin de semana en Hulu y Disney+.

    El estudio responsable de inmortalizar relatos como el de Blancanieves o Cenicienta volteó sus historias con un filme protagonizado por una princesa que bien podría haber salido de un rodaje de Tarantino o de la saga “John Wick”.

    En “The Princess”, Joey King da vida a una joven que se niega a casarse con el hombre cruel y sociópata con el que el que está prometida, una rebeldía por la que el Rey decide encerrarla en lo más alto del castillo al estilo “Rapunzel”.

    Sin embargo, el segundo giro de la trama llega cuando el pretendiente, despechado y furioso por el rechazo de la princesa, inicia una ofensiva para hacerse con el trono de su padre, algo que solo la protagonista puede evitar. Aunque tenga que pelear con toda la corte.

    “Cuando leí el guion supe que era diferente a todo lo que había leído”, comenta King sobre su personaje.

    Y es que, tras años criticando el modelo estático de cuento en el que una mujer espera a su hombre para ser rescatada, Disney movió las fichas al ofrecer una película que no solo apuesta por lo contrario, sino que lo endulza con golpes de acción y un baño de sangre que muy pocos asociarán a su título.

    Lo curioso es que en su hora y media de metraje nunca se llega a escuchar el nombre de esta princesa tan particular, un detalle que la actriz encargada de darle vida dice “que no necesita”.

    “Ella es la princesa y te lo hará saber”, bromea King.

    El director del filme, Le-Van Kiet, explica más sobre esta decisión.

    “Cuando terminamos de escribir la película tratamos de encontrar un nombre, pero nos dimos cuenta de que habíamos invertido tanto en crear el aura tan particular que tiene que nos dimos cuenta de que ningún nombre le haría justicia”, defiende Kiet, conocido por rodar “Furie” (2019), la cinta más taquillera de la historia de Vietnam.

    El cineasta insiste en que se inspiró en otras historias recientes como “Brave” y “Tangled”, que ya cambiaban los fundamentos de las historias de princesas, pero “quería hacer algo completamente diferente”.

    Por eso, “The Princess” destaca por tomas largas, peleas coreografiadas, y luchas imposibles con armas de todo tipo, desde horquillas y perlas a verduras que demuestran ser más violentas de lo que uno podría pensar si caen en las manos de una persona dispuesta a ello.

    “Hay un punto de absurdo y un punto de exageración -defiende el director-. (…) Tiene el humor necesario para que no te la tomes muy en serio pero al mismo tiempo empatices con el personaje y pases un buen rato”.

  • “Arde TikTok”: La Tigresa del Oriente imitó baile de Shakira

    “Arde TikTok”: La Tigresa del Oriente imitó baile de Shakira

    La canción “Te Felicito” de la cantante colombiana Shakira sigue revolucionando las redes sociales y la Tigresa del Oriente se quiso sumar al baile para que TikTok “arda”.

    La peruana Juana Juudith Bustos Ahuite, mejor conocida como la Tigresa del Oriente, publicó un video con la leyenda “Arde TikTok”, en el que aparece bailando el tema de Shakira con un enterizo estampado de pies a cabeza en animal print, unas botas y un par de guantes.

    En el clip, la cantante de 76 años de edad, trata de imitar los pasos de “Te felicito” moviéndose de un lado a otro.

    El video se viralizó a poco tiempo de haberse publicado y ha causado un sinfín de reacciones. La Tigresa del Oriente ha recibido críticas positivas y negativas.

  • Influencers indígenas se toman TikTok con su cultura

    Influencers indígenas se toman TikTok con su cultura

    Nancy Risol se convirtió en todo un fenómeno en redes sociales y abrió camino para otros indígenas que arrasan en Tiktok.

    La youtuber originaria de Saraguro inició en el 2018 y actualmente su canal tiene 2 millones de suscriptores y más de 22 millones de visualizaciones.

    En sus clips cuenta su vida y cultura, y hace algunos sketches, pero todos con la simpatía y la espontaneidad que la caracteriza.

    Ella recibió su botón de plata de parte de Youtube, en reconocimiento por sus primeros 100 mil suscriptores. También tiene Tiktok, donde acumula 964 mil seguidores.

    Otros de los influyentes indígenas que acumulan grandes audiencias en Tiktok son: Meliza Yumisaca (Colta), Elizabeth Guaminga (Riobamba), Nathaly Pilamunga (Riobamba), Christian Atipak (Otavalo), Leonardo Sefla (Riobamba), entre otros.

    En el caso de Meliza, cuenta con más de 852 mil seguidores en TikTok, 68 mil suscriptores en YouTube y 233 mil fans en Instagram. Ella, quien luce ropa andina con orgullo, pensó que por ser indígena no la iban a tomar en cuenta en las redes sociales.

    Hoy, el humor pícaro dirigido a las generaciones más jóvenes, los bailes y sus recomendaciones caracterizan sus vídeos de TikTok.

  • “El éxito no está a un paso”, dice Ariana Godoy, famosa escritora de Wattpad

    “El éxito no está a un paso”, dice Ariana Godoy, famosa escritora de Wattpad

    La escritora venezolana radicada en Estados Unidos Ariana Godoy, que gracias al éxito de sus libros en la plataforma Wattpad ha llegado al mundo editorial tradicional y a Netflix, dice a Efe que le gusta ser una “luz en la oscuridad” que rodea a muchos latinos en este país.

    “Es genial poder compartir mi voz; viviendo en Estados Unidos sabemos que somos una minoría. Me gusta levantar el nombre no solo de mi país”, afirma esta autora de 32 años en una conversación telefónica desde Carolina del Norte, donde vive, trabaja como maestra y escribe.

    “Me gusta que seamos noticia de una forma positiva, hay muchos artistas entre nosotros, me gusta ser una luz dentro de la oscuridad que a los medios le gusta resaltar”, enfatiza la autora de la novela “A través de mi ventana”, publicada en 2019 por Alfaguara, llevada al cine por el español Marçal Fores y estrenada este año en Netflix.

    EL ÉXITO NO ESTÁ A UN PASO

    Godoy, una zuliana llegada hace seis años a Estados Unidos, empezó escribiendo con “internet prestado por un amigo” y publicó en 2010 su primera obra en la plataforma Wattpad, en la que los creadores pueden publicar novelas, relatos, artículos, poemas, blogs y otros textos que los usuarios pueden leer de forma gratuita.

    Cuenta con más de 2 millones de seguidores dentro de una comunidad global de 90 millones de lectores y escritores que están conectados “a través del poder de las historias”, según dice el sitio web de Wattpad.

    Ahora tiene publicado un “montoncito de libros” por “una de las editoriales más grandes del mundo” (Penguin Random House) y solo el decirlo la emociona, porque no ha sido algo fácil.

    “Ustedes no han visto los diez años de trabajo, a veces se piensa que el éxito está a un paso, trabajé muchísimo y sigo haciéndolo”, comenta.

    Godoy “ama” a los lectores que la siguen desde que subió a Wattpad sus primeros textos, unas historias de vampiros. “Somos una familia, ha pasado mucho tiempo, las vi crecer, casarse, tener hijos”, dice Godoy, quien habla de “ellas” porque el 95 % son mujeres.

    “Creo que lo que las atrapa conmigo es que (mis obras) se leen rápido, es un lenguaje sencillo y se quedan enganchaditas”, comenta.

    “Dejan comentarios, pueden comentar por párrafo, es muy cool, te das cuenta desde el punto editorial si un párrafo gustó mucho”, explica sobre la plataforma de auto edición donde ella misma se lanzó.

    HISTORIAS GRATUITAS PARA VENEZUELA

    “‘Mi amor de Wattpad’ fue el boom en el 2011”, dice sobre esta novela juvenil donde la protagonista, Jules, una adolescente que disfruta leer y navegar por internet, se une a una comunidad virtual de escritores y lectores.

    Con Penguin Random House ha publicado “A través de ti”, “Heist (¿Cazar o ser cazado?)” y “Fleur (Mi desesperada decisión)”, el más reciente.

    “Ahora, el 21 de julio, sale ‘Sigue mi voz’ en papel. Es el libro más personal de todos, tiene que ver con la salud mental y en él están reflejadas muchas cosas que viví con la muerte de mi papá. Es el libro que está en el corazoncito”, asegura.

    Sin embargo, “A través de mi ventana”, que narra la historia de Raquel, una joven que vive perdidamente enamorada de Ares, un atractivo y misterioso vecino que le piratea la clave wifi, sigue siendo uno de sus libros con el que “mucha gente se siente identificada”.

    Sobre la película hecha a partir de su novela, protagonizada por Clara Galle en el rol de Raquel y Julio Peña Fernández como Ares, afirma haber “disfrutado mucho el proceso”.

    “Es una sensación agridulce porque a mis personajes los veo plasmados en el televisor, aunque separo ambas cosas. Amo el trabajo que hicieron, a veces me pongo a ver la película y no me lo creo”.

    Tiene además otros dos proyectos para cine, “A través del mar”, y un tercero cuyo título “no se puede adelantar”.

    A Godoy, que hace cuatro años que no ve a su madre, maestra como ella y de la que heredó el amor por la literatura, se alegra de que con Wattpad sus historias lleguen gratuitamente a su “gente en Venezuela”.

    “He dejado mis libros gratis en Wattpad porque en Venezuela vas a preferir comer que leerte un libro”, puntualiza.