Category: OTROS

  • Jennifer López y Ben Affleck se casan en una pequeña ceremonia familiar

    Jennifer López y Ben Affleck se casan en una pequeña ceremonia familiar

    La cantante Jennifer López y el actor Ben Affleck se casaron este sábado 16 de julio del 2022, en una pequeña ceremonia familiar tras obtener una licencia de matrimonio en Nevada (EE.UU.), según informó este domingo la revista People.

    La publicación accedió a los registros legales que dan cuenta de que la pareja, apodada “Bennifer” en Hollywood, obtuvo una licencia para casarse en el condado de Clark (Nevada), donde se encuentra la famosa ciudad de Las Vegas.

    Según dijo una fuente conocedora del acontecimiento a People, López y Affleck realizaron una ceremonia “súper pequeña” en la que estaban presentes la madre y los dos hijos de ella, pero poco más ha trascendido a los medios.

    El canal NBC reportó que la licencia de matrimonio fue expedida para Benjamin Geza Affleck, el nombre completo del actor de “Gone Girl”, y Jennifer López, que aparece también identificada como Jennifer Affleck, con el apellido de él.

    La intérprete de “Jenny from the Block” anunció el pasado abril su compromiso con Affleck, con quien reconectó a principios de 2021, casi dos décadas después de romper sus planes de boda y tomar caminos personales distintos.

    Desde el año pasado, se han dejado ver en alfombras rojas y paseos en público por el mundo, solos o acompañados de sus respectivos hijos: López tuvo dos con su exmarido, el cantante Marc Anthony; y Affleck tres con su exmujer, la intérprete Jennifer Garner.

    López, de 52 años, y Affleck, de 49, comenzaron a salir a mitad de 2002 y se comprometieron ese mismo año, pero pospusieron la boda y finalmente la cancelaron en 2004, aunque han asegurado que su amistad se mantuvo a lo largo de los años antes de que se dieran una segunda oportunidad. EFE

  • Daddy Yankee dice adiós a España con ritmo latino en su “última vuelta”

    Daddy Yankee dice adiós a España con ritmo latino en su “última vuelta”

    El que para muchos es el “Rey del Reguetón”, Daddy Yankee, se ha despedido este sábado del público español a ritmo caribeño entre suspiros, rap y reguetón en el único concierto en España que el puertorriqueño ha incluido en su gira “La última vuelta” y que, sin duda, quedará para siempre en la memoria de sus fieles seguidores.

    El puertorriqueño entraba en el recinto del festival “Puro Latino” de Torremolinos con dos horas de retraso sobre la hora prevista sin dar ninguna explicación y al verlo sus fans, hasta ese momento algo molestos por los cambios de horario, parece que se olvidaron del enfado y le dieron una clamorosa bienvenida.

    Daddy Yankee llegaba en un monovolumen negro y escoltado por un nutrido sequito de seguridad, se bajaba del vehículo en la misma rampa de acceso a la parte de atrás del escenario por el que un rato antes había pasado la compositora y cantante de reguetón y pop urbano Natti Natasha.

    Fue con ella con la que cambió el orden del cartel y la que adelantó su actuación para cubrir el retraso del artista; no puso muchas pegas el auditorio, que llevaba ya horas cantando, bailando y bebiendo, cuando la dominicana tomó posesión de las tablas y canto “Sin Pijama”, el popular tema que interpreta junto a la estadounidense Becky G., y “No me acuerdo”.

    Arropado por una decena de bailarines y envuelto en humo y estridentes luces de colores, Daddy Yankee salió al escenario vestido con un conjunto dos piezas de pantalón y chaqueta -tipo chandal de diseño- en color naranja con estampado de leopardo en negro y turquesa.

    Unas gafas de sol oscuras con montura transparente, zapatillas de deporte y camiseta blanca completaban su llamativa indumentaria y el Rey del Reguetón, micrófono en mano -también de color naranja a juego con el resto de su equipación- en pocos minutos se hizo con el personal.

    No faltaron en este último encuentro en el marco del Puro Latino -que ha reunido a más de 30.000 personas y como no podía ser de otra manera- muchas de las piezas que han hecho de Ramón Luis Ayala, Daddy Yankee, entre ellas, “Lo que pasó, pasó” o “Gasolina” y al cantarlas volvió loco al público.

    “Te amo” rezaba en más de uno de los carteles que sus seguidoras mostraban orgullosas en primera fila, unos con letra firme sobre banderas de Puerto Rico, Ecuador o Venezuela; otros, a bolígrafo sobre un modesto folio o un trozo de cartón.

    El cantante y compositor puertorriqueño ha decidido colgar el micrófono de manera oficial y decir adiós a los escenarios a los 45 años para el disgusto de sus seguidores y así lo anunciaba el pasado 20 de diciembre.

    El concierto de este sábado en Torremolinos ha generado gran expectación, sobre todo tras la cancelación por parte de la Comunidad de Madrid del “Madrid Puro Reggaeton Festival”, donde también tenía previsto actuar este fin de semana, ya que hacía de este la única oportunidad para sus seguidores de verlo en directo en España en su gira de despedida.

    Considerado uno de los artistas latinos más influyentes, cuenta con una intensa carrera musical en la que no sólo ha cosechado una gran fortuna, sino toda una serie de reconocimientos entre los que destacan 78 Premios Billboard de la Música Latina, 32 Premios Grammy -28 Latinos-, 25 premios Latin American Music Awards, 15 premios Billboard Music Awards y 9 premios American Music Awards.

    En el festival de Torremolinos, una auténtica fiesta de exaltación de los ritmos latinos, el Rey del Reguetón ha compartido cartel con populares figuras de la música latina como MS Nina, Brytiago, Nio García, Bad Gyal o Eladio Carrión, entre otros.

    Tras este adiós en España, Daddy Yankee continuará con su “Última vuelta” por el continente americano, donde se despedirá definitivamente de los escenarios aunque no de la música. EFE

  • Luz María, “la empresaria multimillonaria”, es acusada de fraude y homofobia en México

    Luz María, “la empresaria multimillonaria”, es acusada de fraude y homofobia en México

    La influencer María José Villavicencio, mejor conocida como Luz María, está siendo señalada por fraude, robo y homofobia en la agencia mexicana de Relaciones Públicas & Management, Fragsali Talent.

    A través de redes sociales, la empresa denunció que “la empresaria multimillonaria” abandonó México sin cumplir un contrato laboral programado del 9 al 25 de julio.

    Según la agencia, la creadora de contenidos recibió 13.418 dólares, equivalentes al 50% del pago por ocho eventos de firma de autógrafos en Ciudad de México, Monterrey, Veracruz, Guadalajara, Saltillo, Torreón y Cancún, a los cual no asistió.

    Así mismo, aseguran que canceló entrevistas pactadas con medios de comunicación tradicional porque ella es famosa en redes sociales.

    Otros tratos que supuestamente incumplió fue una grabación con los actores Alfredo Adame y Alejandro Tomassi y la promoción en redes sociales de servicios que ella y su hermana recibieron mientras estaban en el país.

    Rodrigo Fragoso, responsable de la agencia, anunció en redes sociales que la denuncia fue puesta en la Fiscalía de Ciudad de México por el delito de fraude hacía a él y la empresa.

    La tildan de homofóbica

    Además de acusarla de fraude, la agencia relata en un comunicado que Villavicencio se molestó porque muchos de sus seguidores mexicanos son miembros de la comunidad LGBTI+.

    Su manager habría dicho al equipo de la empresa que no le parecía que se tomara fotografías ”con chicos sin playera y con hombres con vestidos baratos y maquillaje de payaso”. Eso luego de que asistiera a una firmas de autógrafos en LX LOCK, un bar gay.

    Supuestamente María José hizo una investigación de los lugares a lo que se tenía previsto que asistiera y al darse cuenta de que eran clubes y bares gay, se negó a asistir.

    Añadir Ibáñez, quien fue contratado para ser asistente de la influencer también se pronunció y dijo sentirse afectado por lo ocurrido. La tildó de clasista, homofóbica y ladrona.

    “Yo me quedé evidentemente sin mi pago y mis jefes con una de duda enorme. Solo hago este video para mencionar que esta señora es ladrona”.

    Fragsali Talent aseguró que se comunicó con Ecuamedios, la empresa que la representa en Ecuador y le informaron que anteriormente incumplió un contrato y que no contaba con una Visa de trabajo para laborar en México.

    Hasta el momento Villavicencio no se ha pronunciado sobre el tema, pero comparte en Instagram el apoyo que recibe por parte de sus seguidores.

  • El Miss Continentes Unidos  será en Portoviejo, evento que promocionará a la ciudad en 25 países

    El Miss Continentes Unidos será en Portoviejo, evento que promocionará a la ciudad en 25 países

    Candidatas y delegaciones de 25 países llegarán a Portoviejo para participar en el certamen Miss Continentes Unidos, que pondrá a la capital manabita en los ojos del mundo.

    La edición número quince ha elegido a Portoviejo como sede. Es la primera vez que el evento no se realiza en Guayaquil.

    Comitivas de los continentes América, Europa, Asia y África llegarán encabezadas por las candidatas que son reinas y destacadas personalidades en sus países. La representante de India, Suushmita Siingh, por ejemplo es protagonista en un drama televisivo en el gigante asiático.

    CADENAS DE TV RETRANSMIRÁN

    Las delegaciones serán acompañadas con coberturas de medios internacionales como la reconocida cadena Bocas TV, de Panamá; Canal Paravisión, de Paraguay; Teleprogreso, de Honduras; Canal 6, de Nicaragua; Millano TV y Teleislas, de Colombia;Teleuniverso, de República Dominicana; entre otros.

    A nivel nacional el evento será transmitido por GamaTV y la página Portoviejo Nace de Ti en Facebook.

    La promoción mediática internacional de la capital manabita también está presente en redes sociales. Solo en la plataforma Instagram, las bellezas mundiales y sus acompañantes suman casi 1 millón de seguidores en audiencia global y muchas de ellas ya han anunciado en sus países la presencia en Portoviejo usando el hashtag #PortoviejoNaceDeTi.

    Durante su visita, las delegaciones conocerán sobre las tejedoras de sombreros de paja toquilla en Picoazá, la riqueza cultural y natural de Cerro Jaboncillo.

    Además disfrutarán de comida típica, atractivos de la campiña rural y Crucita “La Bella”. También cumplirán agenda en otras ciudades del Ecuador, destacó el Municipio de Portoviejo, en un comunicado de prensa.

    Diana Bravo, directora de Turismo del municipio, informó que gracias a este evento internacional se espera un incremento en la demanda de las más de 9 mil plazas turísticas que tiene el cantón, así como un aumento en los requerimientos de personal del sector que actualmente emplea a más de 2 mil personas.

    Se estima un ahorro en publicidad internacional en medios de comunicación y redes sociales que supera los 3 millones de dólares.

  • Manta tendrá una ‘Mini Reina’ por los 100 años de cantonización

    Manta tendrá una ‘Mini Reina’ por los 100 años de cantonización

    Este 2022, Manta celebra su centenario y por ese motivo se está organizando el certamen ‘Mini Reina’ del cantón.

    Será la primera edición del certamen de niñas y la organización está receptando las inscripciones. Podrán participar niñas de 5 a 10 años de edad.

    Se busca destacar en las niñas su potencial para el modelaje, actuación y baile y además se tiene como propósito incentivar el empoderamiento de la mujer del futuro, informó la organización.

    La organización hace un llamado a padres de familia para que este 15 y 16 de julio del 2022 realicen sus postulaciones.

    Este proyecto tiene como finalidad inculcarles a las niñas ayudar al prójimo con labores sociales, que se realizarán en dicho certamen para beneficiar a comunidades y sectores vulnerables de Manta.

    Habrá premios para la ganadora y obsequios de los auspiciantes. Más información al número telefónico 09-6900-1706.

  • Una productora demanda al rapero Kanye West por el impago de 7 millones de dólares

    Una productora demanda al rapero Kanye West por el impago de 7 millones de dólares

    Una empresa de producción de eventos, Phantom Labs, demandó este jueves al rapero Kanye West porque presuntamente debe 7 millones de dólares por una serie de trabajos que encargó desde el año pasado, incluida la organización del concierto en Coachella que canceló a última hora.

    Según los documentos, publicados por la revista Variety, la compañía afirma que comenzó a trabajar con West, también conocido como Ye, en otoño de 2021 para renovar una nave industrial que el rapero quería convertir en un estudio creativo, aunque nunca pagó por ese proyecto.

    “De los aproximadamente 7,1 millones de dólares adeudados, los demandados no han pagado a Phantom ni un centavo, a pesar de las repetidas solicitudes de pago”, informa la compañía en los documentos entregados en un juzgado de Los Ángeles (EE.UU.).

    Entre otros encargos asumidos por Phantom Labs y que West tampoco abonó figuran varios conciertos de su serie “Sunday Service”, una especie de eucaristías góspel con las que promocionó el disco religioso “Jesus is King”.

    Asimismo, la empresa organizó el evento de Miami con el que anunció en febrero de este año el lanzamiento de su último álbum, “Donda 2”, y por el que piden 2,2 millones de dólares.

    Además, los demandantes también reclaman más de 1 millón de dólares que tuvieron que pagar de su bolsillo al romper el contrato con el festival de música Coachella, cuando West se retiró del cartel días antes de su comienzo.

    De acuerdo con la demanda, los representantes de West acordaron con Phantom Labs el pago de 5 millones de dólares en conceptos atrasados, a cambio de que se encargaran de producir su concierto en Coachella.

    Sin embargo, tras la cancelación, tanto ese abono como los gastos derivados de la preparación del espectáculo quedaron otra vez en el aire.

    Hace unos días, West fue denunciado por una empresa de alquiler de trajes que afirma que el rapero nunca devolvió trece piezas “exclusivas y de gran valor”, por las que reclama 400 mil dólares.

  • Andrés Salvatierra a Fabiola Véliz: “Mi mamá quería una así para mí”

    Andrés Salvatierra a Fabiola Véliz: “Mi mamá quería una así para mí”

    Un “coqueteo” entre el actor boliviano Andrés Salvatierra y la presentadora Fabiola Véliz encendió las redes sociales.

    En una foto en que la ecuatoriana aparece en traje de baño y subió a Instagram, Salvatierra le dejó un comentario que dejó a más de uno pensando.

    “Buena foto Fabi. Mi mamá quería una así para mi”, comentó Andrés y Fabiola no dudó en responderle: “Ok. Nos vamos a Bolivia”. 

    Esta no es la primera vez que, en redes sociales, se especula que entre ellos hay un romance. Sin embargo, tanto Véliz como Salvatierra han aclarado en más de una ocasión que son compañeros de trabajo. 

  • Los Gemelos de Sinaloa, salir de los “malos pasos” para arrasar en TikTok

    Los Gemelos de Sinaloa, salir de los “malos pasos” para arrasar en TikTok

     Juan Moisés Cárdenas (22 años) tuvo que darse cuenta de que lo suyo era la música estando en prisión, pero no era tarde para él y algunos de los corridos que compuso en su celda tienen ahora millones de reproducciones en plataformas como TikTok o YouTube.

    El actual líder de Los Gemelos de Sinaloa era un joven de barrio que andaba en “malos pasos” jugueteando con la “mota” (marihuana) y las pistolas entre California (EE.UU.) y Tijuana, uno de los estados más violentos de México, hasta que la música redefinió su vida.

    Las canciones del grupo han revolucionado el mundo de los corridos y, por el momento, le han granjeado 7,25 millones de suscriptores en YouTube, 1,3 millones de seguidores en Instagram y más de 4 millones de ‘me gusta’ en la red social TikTok.

    Sus temas “Si Me Ven” y “Andamos Mejor” acumulan ya más de 40 y 50 millones de reproducciones respectivamente en Spotify, con fans repartidos entre Latinoamérica, Estados Unidos y España.

    Ahora, Juan Moisés cuenta a Efe que ha dejado la mala vida y que quiere ser un “buen ejemplo” para los millones de jóvenes que disfrutan con sus composiciones.

    “Yo puedo pensar que hablo de drogas o armas en un tono festivo y para divertir, pero hay muchos morros (niños) que pueden tomarlo como una mala influencia y por eso trato de mantener un equilibrio”, explica el artista.

    La transición espiritual del grupo ha sido tal que el hermano gemelo de Juan Moisés, Robert Cárdenas, ha decidido abandonar la agrupación para crear su nueva firma, Los del Cristo, y cantarle a Dios.

    Por su parte, el vocalista de Los Gemelos de Sinaloa acaba de estrenar un álbum de siete temas titulado “Agradecido” en el que predominan los corridos “chacalosos” (de temática festiva), canciones románticas y otras basadas en “historias de superación”.

    “Estoy muy orgulloso del camino que ha tomado mi hermano, el nombre se va a mantener porque esa conexión que tenemos como gemelos nunca se va perder”, expresa Juan Moisés, que llevaba cantando junto a Robert desde los 13 años cuando, tras su paso por el concurso Tienes Talento, fundaron la banda.

    Además, revela que próximamente Los Gemelos de Sinaloa y Los del Cristo volverán a trabajar juntos.

    A finales de febrero de este año, ambos sacaron su última colaboración, “Padre Nuestro”, en la que evidencian su fe con letras que invitan a no prestar atención a la fama y a “cumplir con la palabra de Dios”.

    REVOLUCIONAR LOS CORRIDOS FUSIONÁNDOLOS CON MÚSICA URBANA

    El integrante de Los Gemelos de Sinaloa (llamado así en honor al estado mexicano del que proceden sus padres) afirma estar dispuesto a innovar y fusionar los corridos, o al menos a intentarlo, con otros géneros urbanos como el rap.

    Él forma parte de una generación de jóvenes que se crio escuchando mariachi y narcocorridos, pero lucen una estética mucho más moderna usando gorras de béisbol, zapatos con tachuelas y camisetas anchas.

    Una concepción distinta de la música regional mexicana que le permite admirar la música del difunto rapero estadounidense Tupac Shakur y, al mismo tiempo, idolatrar a artistas del panorama nacional mexicano como Pedro Fernández.

    De hecho, Cárdenas adelanta a Efe que pronto sacará un corrido inspirado en una canción de rap en inglés y que “dará mucho que hablar” entre sus seguidores.

    La simbiosis entre los corridos y el rap ha sido tímidamente explorada hasta ahora pero ya ha dejado algún que otro tema con excelente acogida, como el exitoso “Botella Tras Botella” que Christian Nodal, referente de la nueva hornada de cantantes de regional mexicano, realizó con el rapero Gera MX.

    Por ahora, los seguidores de Los Gemelos de Sinaloa siguen disfrutando de su último disco y de conciertos como el que Juan Moisés ofreció la semana pasada en la ciudad de Huntington Park (condado de Los Ángeles, California) y en el que consiguió colgar el cartel de “no hay entradas”.

    “Lo pienso y, de verdad, me dan ganas de llorar. No puedo hacerlo en el escenario, pero de veras que me entran ganas”, asegura el artista ante la imponente recepción que tienen sus creaciones y lo que ha cambiado su vida después de salir de la cárcel.

    Juan Moisés Cárdenas está viendo su sueño cumplido y rememora para Efe su infancia en Tijuana cuando “no tenía dinero, llevaba zapatos rotos y se reían si escuchabas corridos”.

    México no sale ni un minuto de la cabeza del líder de Los Gemelos de Sinaloa, quien desea que las autoridades limpien su expediente, le permitan cruzar la frontera para actuar allí y decirle entonces a todos esos “morros” que fantasean con ser artistas que “los sueños se cumplen”, pero que abandonen los “malos pasos”.

  • Gene Simmons comparte un video del carnaval en Ecuador

    Gene Simmons comparte un video del carnaval en Ecuador

    Gene Simmons, bajista de la popular banda ‘Kiss’, compartió en redes sociales un vídeo de un pintoresco tributo a la banda estadounidense que se hizo muy popular desde la década de los 70.

    Se trata de un desfile en las calles en la parroquia Uyumbicho, del cantón Mejía de la provincia de Pichincha, protagonizado por un grupo de adultos y niños vestidos como solían hacer los integrantes de dicho grupo, acompañados de guitarras metálicas de cartón.

    Simmons compartió el clip y lo acompañó con la frase “Carnival in Ecuador, S. America. Fun!!!”, que en español dice: “Carnaval en Ecuador, S. América. ¡Divertida!”.

    Luego de la publicación, miles de fanáticos respondieron y adjuntaron más imágenes y videos de personas caracterizadas como los integrantes de Kiss.

  • El festival de Eurovisión busca sede para celebrarse en Latinoamérica

    El festival de Eurovisión busca sede para celebrarse en Latinoamérica

    La Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunció este martes que busca localización para celebrar el Festival de la Canción de Eurovisión en Latinomérica, una nueva ramificación de este festival que se suma a las de Estados Unidos y Canadá.

    Según dio a conocer la UER a través de redes sociales, el Festival de la Canción de Eurovisión en América estará producido por Christer Björkman, Anders Lenhoff, Ola Melzig, Peter Settman y Greg Lipstone de Voxovation, los productores del Eurovisión en Estados Unidos y Canadá.

    Serán estos productores los que buscarán una ciudad anfitriona para el festival entre los distintos mercados latinoamericanos.

    Eurovisión 2022 generó más de 75 millones de espectadores en su canal de YouTube, pero fueron los países de América Latina -pese a que no participaban- los que tuvieron un mayor impacto en estas visualizaciones, en concreto Argentina, Brasil, Chile y México.

    Según palabras del supervisor ejecutivo del festival, Martin Österdahl, después del lanzamiento en Estados Unidos y con los planes en marcha para Canadá el próximo año, la Unión Europea de Radiodifusión está “encantada” de trabajar ahora con el equipo de producción de Voxovation para llevar la “emoción y la magia” a América Latina.

    “El formato único de Eurovisión -añadió- encuentra nuevos fanáticos en todo el mundo cada año y estamos ansiosos por expandir la marca en esta parte del mundo tan diversa”.

    El festival organizado por la UER es uno de los eventos de música en vivo más grandes del mundo y en su pasada edición de este año reunió a más de 180 millones de personas sintonizando canales lineales y digitales.