Category: FARÁNDULA

  • Cancelan conciertos de Juan Luis Guerra en Ecuador por la inseguridad

    Cancelan conciertos de Juan Luis Guerra en Ecuador por la inseguridad

    Los conciertos que el cantautor dominicano Juan Luis Guerra tenía previsto ofrecer en Ecuador fueron cancelados, según anunció este jueves 18 de agosto del 2022 la productora encargada de organizar las dos actuaciones.

    La productora FTC Live informó en un comunicado que los conciertos de Guerra, programados el 24 de noviembre en Guayaquil y el 26 de noviembre en Quito, “no se realizarán en las fechas previstas” y ofreció devolver el dinero de las entradas al no determinar si el dominicano actuará en otras fechas distintas.

    “Los acontecimientos de los últimos días en el país” han incidido “indirectamente en la inestabilidad social, misma que se refleja en la venta de dichos eventos”, sostuvo la empresa.

    Sin mencionarlo directamente, la compañía hizo referencia al estado de excepción decretado por el Gobierno en la ciudad de Guayaquil desde el pasado domingo, tras una explosión -a la que la que el ministro del Interior, Patricio Carrillo, se refiere como “atentado terrorista”- que causó cinco muertos y diecisiete heridos, dos de ellos en estado crítico.

    Marc Anthony también suspendió sus conciertos

    Marc Anthony aplazó su llegada a Ecuador. Alive Productions, empresa responsable de sus conciertos en el país, anunció que las presentaciones del salsero en Guayaquil para este jueves, y para Quito, el próximo sábado, se suspendieron.

    “Debido al estado de excepción decretado por el Gobierno Nacional y las alteraciones de orden público de las últimas horas, pensando en la seguridad de los asistentes y acatando lo dispuesto por las autoridades se aplazarán los conciertos”, comunicó la empresa. Además, indicaron que los shows serán reprogramados.

  • A Marc Anthony le dieron un botellazo en Medellín

    A Marc Anthony le dieron un botellazo en Medellín

    Un botellazo en la cadera recibió Marc Anthony en Medellín, Colombia. El artista se presentó, en el marco de la Feria de las Flores, en la capital antioqueña.

    El concierto, que fue presenciado por una gran multitud, no solamente logró poner a cantar y bailar a más de uno, sino que también despertó comentarios en redes sociales, luego de que circulara un video en el que se ve al intérprete de ‘Vivir mi vida’ ser inesperadamente golpeado por una botella de aguardiente.

    El cantante dijo “a mí lo que me hace falta es un aguardiente” y segundos después, alguien lanzó una botella desde el público que golpeó la cadera de Marc Anthony quien reaccionó haciendo una seña con su mano y arrojando sus gafas en señal de enojo.

    “No tiren. Me la compro”, agrega el cantante momentos después cuando ya controló su reacción primaria y luego continuó el show como si nada hubiera pasado.

  • HBO repite la fórmula de “Juego de Tronos” con “La Casa del Dragón”

    HBO repite la fórmula de “Juego de Tronos” con “La Casa del Dragón”

    Solo tres años han bastado para que los dragones, las traiciones familiares y el trono de hierro regresen a la televisión: HBO estrena esta semana La Casa del Dragón”, la pre-cuela de la serie más exitosa de la historia y el primer título de lo que se espera sea una larga franquicia.

    Deseoso de exprimir el fenómeno televisivo tras el adiós de “Juego de Tronos” en 2019, el canal encontró en “Fire and Blood” una breve novela con la que el escritor George R.R. Martin complementó su universo de fantasía, la trama perfecta para convertirse en la primera de la lista de ficciones derivadas que ha prometido estrenar.

    “No es una novela. Es un libro de historia falso. Y no está escrito en una estructura narrativa habitual, así que fue muy interesante adaptarlo al formato de guion”, explicó a Efe Ryan Condal, creador de la serie junto a Miguel Sapochnik, durante una presentación.

    A diferencia de la ficción original, “House Of The Dragon” no narra la lucha encarnizada de ambiciosos reinos y familias por el poder, su trama cuenta la ruptura de una única dinastía, los Targaryen, por la elección del nuevo heredero al trono.

    Ambientada 200 años antes de los hechos narrados en “A Song of Ice and Fire” (la colección de novelas que inspiró la serie original), la nueva historia tiene como protagonista a Viserys (Paddy Considine), un rey consciente de su deterioro físico y desesperado por encontrar a su sucesor.

    En esa búsqueda, las miradas se posarán sobre el príncipe Daemon Targaryen (Matt Smith), el violento y rebelde hermano menor del rey, y la princesa Rhaenyra (Emma D’Arcy y Milly Alcock), cuyo posible ascenso al trono de hierro es visto con desconfianza por los que recelan de la idea de una mujer en el poder.

    “Los mismos hombres que han controlado el sistema de poder no van a rendirse tan fácilmente ante el final del patriarcado, y de eso va la historia. Sobre a quién pertenece el trono: a la persona que el rey decida, al primogénito acorde con la ley o al preferido por el pueblo”, avanzó Condal.

    UNA PRECUELA CON ELEMENTOS DE LA SERIE ORIGINAL

    Los creadores de la serie han tratado de olvidarse por completo de “Game of Thrones”. Ninguno de sus personajes, dragones o escenarios (más allá del mítico trono de hierro) repiten en la secuela, que, sin embargo, será familiar para muchos seguidores de la saga.

    La dinastía protagonista, los Targaryen son los antepasados de Daenerys, la enigmática “Khaleesi” o la “Madre de los Dragones” de la primera serie. Con ellos comparte sus reconocibles atributos físicos -melena rubia y mirada profunda ojos claros-, además de un dominio absoluto del vuelo de los dragones.

    Y en “House of the Dragon”, como en todo el mundo creado por R.R. Martin, quien controla a los dragones, domina el mundo. Hasta 17 criaturas aparecerán en la primera temporada de la serie.

    “Todo tiene que ver con los dragones”, reconoció Sapochnik, la otra mano escritora del guion.

    Además de los dragones, las luchas internas y las tragedias familiares de la serie “madre”, también se mantienen los increíbles escenarios de España, Portugal y Reino Unido, modificados por ordenador para ambientar el mundo de fantasía gracias a una impresionante factura técnica por la que HBO ha pagado entre 150 y 200 millones de dólares para sus primeros 10 episodios.

    No habrá, sin embargo, la misma dosis de sexo y violencia que marcaron las primeras temporadas de “Game of Thrones”.

    “El sexo estaba ahí para llamar la atención de la gente y que viera la serie. Esa es la verdad y nosotros somos muy afortunados por no tener que recurrir al sexo para vender el espectáculo. No significa que no lo haya, pero estamos libres de ciertos mandatos que la ficción original tuvo que asumir”, justificó Sapochnik.

  • Jefferson y Helen Rescata serán padres por segunda vez

    Jefferson y Helen Rescata serán padres por segunda vez

    Los rescatistas ecuatorianos Jefferson Ortiz y Helen Ruperti serán padres por segunda ocasión. Ellos mismos confirmaron la noticia en un video.

    Helen Rescata le confirmó la noticia a Jefferson, quien se puso muy emocionado y la llenó de besos.

    La pareja de influencers de Manabí está feliz y el anuncio lo hicieron en el albergue para perros construido en el sector San Juan de Manta, en Ecuador.

    Jefferson y Helen tienen un bebé. Se llama Berlín, quien nació en mayo del 2021 en México.

    Ella le mostró una prueba de embarazo, y él no lo podía creer el resultado. “Es Berlicha” dijo Helen sonriendo.

  • Los Óscar podrían volver a entregar todos los premios durante la gala

    Los Óscar podrían volver a entregar todos los premios durante la gala

    El nuevo consejero delegado de la Academia de Hollywood, Bill Kramer, expresó su intención de que los Óscar vuelvan a anunciar los ganadores de todos los premios durante la gala, en lugar de entregar las estatuillas de las categorías técnicas una hora antes de la emisión en directo.

    Kramer, que se estrenó en el cargo directivo el mes pasado, afirmó en A.Frame, la revista de la Academia, que le gustaría volver a ver “que todas las disciplinas artísticas y científicas son honradas durante el espectáculo”, aunque por el momento ni la institución ni la cadena ABC que emite los premios han confirmado el cambio.

    “Necesitamos producir unos Óscar que celebren el trabajo colaborativo de la industria”, añadió.

    En la última edición de los premios, de las 23 categorías que conforman los Óscar, 8 se anunciaron antes de que comenzara la gala, mientras terminaba la alfombra roja y la gran mayoría de invitados aún no se había sentado en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.).

    Luego, durante la retransmisión, se emitió un resumen con las reacciones de los vencedores.

    Las categorías afectadas fueron mejor documental, mejor edición, mejor maquillaje y peluquería, mejor diseño de producción, mejor sonido, mejor corto, mejor corto animado y mejor banda sonora.

    El cambio redujo la presencia hispana en la ceremonia, ya que los españoles Alberto Mielgo y Leo Sánchez recogieron el Óscar a mejor corto animado por “The Windshield Wiper” durante este tramo.

    Aquella decisión enfadó a muchos, y organizaciones sindicales que representan a editores, músicos e ingenieros de sonido plantearon organizar un boicot y propusieron que los nominados rechazaran la invitación a la ceremonia.

    En 2018, la Academia anunció su intención de sacar de la gala los premios técnicos y entregarlos durante la pausa publicitaria, pero se retractó tras el rechazo de la comunidad cinéfila.

    Otros premios, como los Grammy y los Latin Grammy, entregan la mayoría de los galardones en una ceremonia previa que no se emite por televisión, aunque su caso cuentan con casi un centenar de categorías (varias por cada estilo de música) frente a las 23 de los Óscar. EFE

  • Netflix estrena el tráiler de la versión de “La Familia Addams” de Tim Burton

    Netflix estrena el tráiler de la versión de “La Familia Addams” de Tim Burton

    Netflix estrenó este miércoles el tráiler de una de sus nuevas apuestas para este otoño: “Wednesday”, una serie inspirada en la mítica “The Addams Family” y que ha sido ideada por el cineasta Tim Burton.

    Inspirada en la producción original de “The Addams Family” (1964), “Wednesday” verá la luz en otoño de este año, aunque aún no se ha concretado la fecha exacta.

    Esta nueva serie cuenta con un tono sangriento y macabro, y sigue las aventuras de Wednesday, la hija del siniestro matrimonio entre Gomez y Morticia Addams que ahora encarna Jenna Ortega (“You”).

    Bajo una estética renovada, en los dos minutos de duración del tráiler oficial que publicó Netflix ya se puede ver a Wednesday tramando malvados planes en la mansión Addams o castigando con ocurrencias perversas a sus compañeros de la Academia Nevermore.

    Una institución a la que acudirá para tratar de dominar sus habilidades sobrenaturales y resolver un asesinato que hará temblar los cimientos de su familia.

    “No sabía que me adentraría en una pesadilla. (…) Llena de misterio, caos y asesinatos, esto me va a encantar”, afirma la protagonista en este adelanto de la serie.

    Junto a Ortega, el resto del reparto lo conforman actores como Catherine Zeta-Jones (como Morticia), Luis Guzmán (Gomez), Isaac Ordóñez (Pugsley), Victor Dorobantu (Thing), George Burcea (Lurch) o Christina Ricci (aparición especial como Marilyn Thornhill)

    Se trata de una serie creada por MGM Television para Netflix y cuyos primeros cuatro capítulos, de un total de ocho, están producidos y dirigidos por Tim Burton junto a Gandja Monteiro y James Marshall.

    Algred Gough (“Aquaman”) y Miles Millar (“Spider-Man 2”) hacen las veces de codirectores, guionistas y productores ejecutivos.

    No es la primera vez que se realiza una producción derivada de “The Addams Family”, que ha contado incluso con una comedia, un musical nominado a los premios Tony y una adaptación animada que fue doblada por varias personalidades reconocidas en Hollywood, como Oscar Isaac o Charlize Theron, entre otros.

  • ‘She Hulk’ es la antítesis de los superhéroes

    ‘She Hulk’ es la antítesis de los superhéroes

    “Inexperta”, “confundida”, “insegura”… son algunos de los adjetivos con los que Tatiana Maslany describe a su personaje en “She Hulk”, la serie de Marvel sobre una joven abogada que, de la noche a la mañana, descubre y debe aprender a vivir con sus nuevos superpoderes, muy a su pesar.

    “Es una mujer que está tratando de ordenar su vida y de repente le sucede algo inmenso, pero no quiere hacer nada al respecto. No quiere ser una superheroína”, detalla la actriz sobre la nueva ficción, que Disney+ estrena este viernes.

    Después de años de insistencia por parte de los fans del universo Marvel, la factoría de entretenimiento se aventuró en trasladar a la pantalla la vida de Jennifer Walters, una abogada especializada en defender a “súper humanos” que, por error, recibe una transfusión de sangre de su primo: ni más ni menos que el robusto Hulk, encarnado otra vez por Mark Ruffalo.

    Hasta ahora, solo los lectores de cómics conocían a “She Hulk” (Hulka o Giganta, en el mundo hispanohablantes), una heroína que la actriz encargada de darle vida en televisión identifica como la “antítesis” de lo que significa ser un superhéroe.

    “La serie tiene el contraste entre un mundo enorme de superhéroes que están suplicando que se vaya con ellos y la voluntad de ella, que quiere vivir su vida como una persona normal”, avanza Maslany, ganadora de un Emmy por el fenómeno de ciencia ficción “Orphan Black”.

    EL SELLO MARVEL CON MÁS HUMOR Y MENOS INTENSIDAD

    Esa “negación” constante de la protagonista es lo que ha permitido a sus guionistas cambiar la intensidad habitual de las ficciones de Marvel por un tono mucho más ligero, que se toma menos en serio a sí mismo y busca la complicidad del espectador.

    Parte de la novedad se explica por su creadora, Jessica Gao, a quien la franquicia fichó precisamente porque su currículo dista completamente de la sagas de acción. Su firma aparece en capítulos de series como la surrealista “Rick and Morty” y la parodia “Silicon Valley”.

    Aún así, la guionista decidió mantenerse fiel a los cómics originales, conocidos por ser irreverentes, subversivos y con una crítica social mucho más acentuada que en otras historias de la compañía.

    Ni siquiera renunció a una de las características propias de las viñetas de “She Hulk”: Cuando la protagonista rompe la cuarta pared y se dirige al público para analizar sus acciones.

    “Era crucial que estuviera en la serie -asegura Maslany-. Es una manera de que la protagonista sea amiga de la audiencia, que la invite a su aventura y conecte con ella de una manera muy íntima”.

    “ESPERO QUE LA VEAN MUCHAS MUJERES JÓVENES Y SE SIENTAN REFLEJADAS”

    “She Hulk”, que marca el final de la “Fase 4” del universo cinematográfico de Marvel junto a la secuela de “Black Panther”, es también su segunda serie protagonizada exclusivamente por una mujer después de “Ms. Marvel”.

    Y es que no hace mucho la idea de un producción de superhéroes liderada exclusivamente por una mujer no entraba en los planes de Hollywood. Brie Larson se convirtió en la primera actriz que protagonizaba una película de Marvel con “Captain Marvel” en 2019.

    Ahora, con “She Hulk”, Maslany espera que “muchas mujeres jóvenes vean a un personaje complejo y se sientan reflejadas”.

    La conciliación laboral, el mundo de las citas, la relación con la familia e incluso el control de la ira, mucho más inhibida que la de su primo Hulk, son algunos de los temas de los que habla el personaje.

    “Cuando leí el guion vi que yo, o mis amigas, habíamos pasado por las mismas cosas. En la serie hay mucha humanidad, de esa que nos da vergüenza”, aplaude.

  • Natalia Jiménez hará “una recapitulación” de su carrera en gira con sorpresas

    Natalia Jiménez hará “una recapitulación” de su carrera en gira con sorpresas

    La cantante española Natalia Jiménez aseguró este miércoles que en su gira internacional “Antología 20 años Tour” ofrecerá “una recapitulación” de su trayectoria como artista con todos sus temas e imágenes de ella inéditas.

    La gira, que comienza este sábado en el Coca-Cola Music Hall en San Juan, incluirá sus éxitos desde sus inicios en la primera década de los años 2000 como vocalista del grupo La Quinta Estación a su posterior carrera como solista.

    “Lo más bonito que me llevo de estos 20 años es la trayectoria”, afirmó en rueda de prensa en San Juan la madrileña, ganadora de varios premios Grammy e intérprete de éxitos como “El Sol No Regresa”, “Ahora que te vas” y “Perdición”.

    MÁS IMPORTANTE EL APRENDIZAJE QUE EL ÉXITO

    “Al final, no es el éxito que haya tenido… Que sí el éxito es lo que aspiramos, sí, pero lo más ‘chingón’ (importante) o mejor de 20 años de carrera, es el camino. Es todo lo que aprendes, lo que sobrevives y pasas”, detalló.

    Jiménez, de 40 años, arrancará su gira con dos presentaciones -sábado y domingo en el Coca-Cola Music Hall- para luego saltar a Miami (EE.UU.), seguido de Jalisco (México) en septiembre.

    Después dará conciertos en Venezuela y República Dominicana, entre otros países, y la gira se extenderá hasta abril de 2023 con más presentaciones en EE.UU. y México.

    En todas estas presentaciones, Jiménez aseguró que “van un montón de canciones que resumen los 20 años de carrera” y todas sus etapas, desde La Quinta Estación cuando eran “muy diferentes, a la mitad y al final”.

    MÚSICA VARIADA E IMÁGENES INÉDITAS

    “Es un concierto que habrá de todo”, afirmó la intérprete de canciones de los géneros de balada, pop rock y ranchera mexicana, que se destacó en sus pasados dos discos por su tiempo viviendo en México hasta que se mudó a Miami.

    A nivel musical, la cantante española admitió que quiere seguir grabando canciones del género regional mexicano, boleros y también un disco de coplas españolas.

    Jiménez adelantó que en sus presentaciones se proyectarán en las pantallas de los estadios donde actuará imágenes de ella desde que era pequeña al presente.

    “Es toda mi evolución hasta el día de hoy, de fotos y vídeos que nunca han visto y que yo ni he visto. No sé lo que van a poner en pantalla. Me la van a poner como sorpresa. Será muy bonito y emocional, para que vean mi trayectoria”, abundó.

    PUERTO RICO, “TERMÓMETRO” PARA EL ÉXITO MUSICAL

    Sobre la decisión de arrancar su nueva gira en Puerto Rico, Jiménez contó que la isla “siempre ha sido muy importante” en su carrera, recordando que sus visitas anteriores cuando sacaba un disco, pues es considerada “un termómetro para lanzar música y ofrecer una gira”.

    “Además, los puertorriqueños son súper cariñosos y adonde quiera que voy, la paso genial”, indicó la también actriz, quien participó en la serie “El Rey”, que proyectó Netflix sobre la vida del legendario cantante mexicano Vicente Fernández.

    Por otra parte, Jiménez, madre de Alessandra, de 5 años, se cantó defensora de la igualdad de género, mencionando la equidad en el trabajo y en el hogar.

    “Son muchas cosas que hay que mejorar”, sostuvo Jiménez, quien a su vez respaldó el apoyo que están demostrando las mujeres en el movimiento urbano, como Karol G o Natti Natasha, pues a través de sus canciones las personas de habla no hispana “ponen el ojo en la música latina”. EFE

  • Carolina seguirá en Ecuavisa después de salir de la clínica

    Carolina seguirá en Ecuavisa después de salir de la clínica

    La salida de Carolina Jaume de Ecuavisa fue “falsa alarma”.

    Al menos así lo dieron a conocer hoy en el programa En Contacto.

    La actriz lleva varios meses en dicha casa televisiva, que la llevó incluso a participar en ‘El Poder Del Amor’, pero en los últimos días se ha ausentado del espacio de variedades.

    En redes sociales se especuló que ella había sido despedida, y tras ello su salud había colapsado.

    Efectivamente Jaume se encuentra en una clínica, pero porque su salud se ha visto comprometida, pero no porque le haya afectado su despido.

    Y es que tal como ella mismo dio a conocer en una entrevista, su contrato temporal que había firmado, culminó, pero le renovarán con uno más extenso, dijo.

    “Cuando regrese firmaré un contrato que me dará estabilidad laboral (…) por mi desempeño, comportamiento, porque al canal le ha funcionado (su permanencia), y porque vendo.

    En cuanto a su salud, mencionó que está padeciendo de una infección en las vías urinarias y le han detectado piedras en un riñón.

    Habló también de una distención abdominal, lo que en su momento generó críticas por su vientre abultado que muchos confundieron con embarazo.

    Por ahora, lo único que le ha causado intranquilidad, aseveró, es que no pudo estar en el cumpleaños de su hija Rafaela Pimentel que ayer, martes 16 de agosto, cumplió 15.

    Jaume espera salir de la clínica, en la que se encuentra desde el jueves de la semana anterior, para regresar “con todo” a En Contacto.

  • Muere a los 41 años el cantante y actor británico Darius Danesh

    Muere a los 41 años el cantante y actor británico Darius Danesh

    El cantante y actor británico Darius Campbell Danesh, que saltó a la fama en los programas de búsqueda de talentos “Popstars” y “Pop Idol” del canal ITV hace cerca de dos décadas, ha muerto a los 41 años, anunció este martes su familia.

    Danesh, nacido en Glasgow (Escocia), quedó en tercera posición del célebre concurso “Pop Idol” en 2002, detrás de Will Young y Gareth Gates, y alcanzó el número uno en las listas de éxitos del Reino Unido un año después con el sencillo “Colourblind”.

    Su álbum de debut, “Dive In”, subió hasta los diez primeros puestos de los más vendidos y fue disco de platino en 2004.

    “Con gran tristeza, anunciamos el fallecimiento de Darius Campbell Danesh. Darius fue hallado inconsciente en la cama de su apartamento en Rochester, Minnesota (Estados Unidos), el 11 de agosto, y fue declarado muerto al mediodía por los forenses locales”, señala el comunicado de la familia remitido a los medios.

    “La causa de su muerte repentina es en estos momentos desconocida, mientras los exámenes médicos continúan”, agrega la nota.