Category: FARÁNDULA

  • Ozuna destaca el auge de la música en español y anuncia un nuevo disco innovador

    Ozuna destaca el auge de la música en español y anuncia un nuevo disco innovador

    El cantante puertorriqueño Ozuna destacó este miércoles en Miami el actual éxito de la música urbana en español, triunfo al que ha contribuido y quiere seguir aportando con el lanzamiento de su nuevo disco, “Ozutochi”, trabajo innovador que saldrá al mercado en octubre.

    “Es importante representarnos nosotros mismos sin tener que cambiar nuestra visión. Lo que ahora estamos gozando de no tener que pasar a otro idioma para que la gente conecte es muy destacado”, dijo en una entrevista con Efe Juan Carlos Ozuna Rosado, Ozuna, de 30 años, una referencia mundial de la música urbana.

    “Nosotros, como latinos, somos un ejemplo de que viniendo de la nada podemos cumplir nuestros sueños”, destacó el cantante, finalista en dos categorías de los Premios Billboard de la Música Latina 2022, que se entregan mañana jueves en una gala en Miami .

    “Como nosotros cada chamaco -joven- hoy en día sueña con ser artista y así quizá se le quite la idea de estar en la calle”, dijo sobre la aportación a la sociedad de artistas, como él, salidos de barrios populares de Puerto Rico.

    SEMANA DE BILLBOARD

    Ozuna visita estos días la ciudad estadounidense de Miami para participar en la Semana de la Música Latina de Billboard, que se celebra desde el lunes, y en la gala de premiación.

    Los eventos de esta cita anual celebrados en el recinto del Faena Forum de Miami Beach se han visto condicionados por el paso por la región del huracán Ian, de categoría 4, que este miércoles tocó tierra en la costa oeste de Florida.

    “En el nuevo disco se mezcla jazz, techno, bachata y mambo con lo que es reguetón, o sea diferentes fusiones”, dijo sobre “Ozutochi” el puertorriqueño, al que hace unos años la revista “Time” incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo.

    “Hemos hecho un sinfín de cosas que han trascendido por el mundo y eso es lo que nos hace destacar”, sostuvo sobre su figura el artista, que con su álbum debutante, Odisea (2017), alcanzó la primera posición de la lista Top Latin Albums.

    Ozuna, que tenía prevista una actuación este miércoles cancelada por el paso del huracán Ian, no quiso adelantar detalles del nuevo disco y se limitó a decir que incluye 18 canciones, un trabajo en el que colabora con otras figuras de la música, tanto consagradas como noveles que se abren camino en estos momentos.

    NUEVAS GENERACIONES

    “Siempre apuntando a lo que es la nueva generación, aunque también dando importancia al público vigente y con atención a sonidos diferentes. En esta producción también me ha gustado meter elementos nuevos”, dijo sobre su último trabajo que verá la luz después de varios retrasos.

    “Me encanta mucho colaborar y apuntar a los talentos nuevos, como el caso de Tini -la argentina Martina Stoessel-, una nueva generación que se une a lo que es el proyecto de Ozuna”, subrayó.

    “A través de Tini un nuevo público consume a Ozuna y eso me encanta”, dijo sobre sus ganas de abrirse a nuevos estilos y colaboraciones, aunque no quiso dar detalles del resto de artistas que participan en “Ozutochi”.

    Ozuna es un caso de éxito que se remonta a 2012, cuando sacó al mercado la canción “Imaginando”, el comienzo de una aventura musical que lo ha llevado a vender cerca de 15 millones de discos, lo que lo sitúa entre los artistas hispanos más exitosos de los últimos tiempos.

    ACUMULAR EXPERIENCIAS

    “Mi experiencia desde que comencé ha sido una auténtica universidad. He aprendido mucho y al fin y al cabo si no hubiera sido por todo lo que ha pasado no hubiera llegado a ser Ozuna”, destacó el cantante.

    Respecto a cuál es la receta de su éxito, apuntó que la respuesta hay que buscarla “en producir bien, la calidad y las letras, que son elementos para conseguirlo”, aunque, matizó, “también influyen los años de experiencia y las colaboraciones”.

    Dijo que para conectar con el público en las canciones se basa en cosas que suceden a diario, como el amor, porque, señaló, “todos amamos y también perdemos la ilusión”.

    De vuelta a “Ozutochi”, dijo que siempre le ha gustado apuntar a nuevos estilos, como “el mambo mezclado con el reguetón y el afro mezclado con jazz”, todo lo cual ha resultado en su nuevo disco.

    “Son fusiones con las que siempre tratamos de traer algo nuevo a la mesa, como puede ser el de bachata con Romeo Santos”, puso como ejemplo de antiguas colaboraciones.

    Respecto a los artistas con los que le gustaría colaborar, apuntó a la cantante de Barbados Rihanna y también al estadounidense Bruno Mars.

    También habló de mercados más lejanos, como Europa, y en especial España, donde el pasado verano grabó el vídeo del tema “La Copa”, incluido en “Ozutochi”.

  • Don Omar le cuenta a Don Francisco que a los 14 años era vendedor de drogas

    Don Omar le cuenta a Don Francisco que a los 14 años era vendedor de drogas

     El reguetonero puertorriqueño Don Omar reveló que de adolescente “vivía de las drogas” a otro “don”, su amigo Mario Kreutzberger, Don Francisco, el conductor del mítico Sábado Gigante, en una entrevista que se emitirá el domingo por CNN en Español.

    EFE tuvo un adelanto de la entrevista realizada por el veterano conductor chileno, que tiene un programa dominical en el canal hispano de CNN llamado “Reflexiones con Don Francisco”.

    William Omar Landrón Rivera, conocido popularmente como Don Omar y apodado el “rey del reguetón”, contó a Don Francisco cómo fue vivir dentro del mundo de las drogas, entre otros temas abordados en una entrevista muy íntima.

    Le habló a su entrevistador sobre situaciones de su vida poco conocidas como cuando en su adolescencia, a los 14 y 15 años, cumplía un turno de 8 horas en un punto de droga vendiendo diferentes sustancias psicoactivas.

    Además, relata que para cumplir con el turno “duraba drogado todo el día y borracho toda la noche”.

    Una vez alejado del mundo de las drogas y ya conocido como Don Omar dentro de la industria musical, el reguetonero volvió a recaer en el consumo de drogas ilícitas.

    “Caí en la trampa de querer crear un personaje y una coraza, y pensaba que lo estaba haciendo bien, porque como todo el mundo lo hacía, no me sentía tan juzgado, cosa que hizo que todo se viniera para abajo, tanto la persona como el ser espiritual”, subrayó.

    Don Omar también recordó y remarcó la cercanía que ha tenido con Don Francisco desde la primera vez que pisó el estudio para uno de sus programas, pues le dio un consejo que le sirvió para toda su vida.

    “Recuerdo que estaba super nervioso y tú te diste cuenta de eso, se me podía leer que no estaba tranquilo, (sin embargo) tú te diste cuenta y me sacaste a tu despacho para decirme ‘yo no quiero que seas una persona que no eres aquí, se tú’, y desde ese día ese consejo me marcó”, señaló.

  • Fans de Ricardo Arjona se quitaron hasta los sostenes cuando cantó el tema “Desnuda”

    Fans de Ricardo Arjona se quitaron hasta los sostenes cuando cantó el tema “Desnuda”

    La noche del sábado y madrugada del domingo, la ciudad de Guayaquil disfrutó al máximo del concierto del cantante guatemalteco Ricardo Arjona. Y sus fans no se quedaron atrás, con la “moda” de quitarse la ropa cuando él interpretó el tema “Desnuda”.

    Ricardo Arjona, de 58 años, se presentó en el estadio Alberto Spencer de Guayaquil. Un día antes el concierto fue en Quito, como parte de la gira Blanco y negro.

    “Guayaquil buenas noches. Hace cuanto tiempo que no nos vemos…”, dijo al ingresar al escenario. Y el público estalló en aplausos, para que el artista interpretara sus mejores temas.

    El video de una fan que decidió despojarse de sus prendas con el tema “Desnuda” circula en las redes sociales.

    En varios conciertos, algunas fans se han quitado la ropa cuando Ricardo Arjona canta su tema Desnuda.

  • El cantante uruguayo Drexler se presentará en Quito en marzo próximo

    El cantante uruguayo Drexler se presentará en Quito en marzo próximo

    El cantautor uruguayo Jorge Drexler llegará a Quito marzo próximo, en el marco de su gira “Tinta y Tiempo”, informaron este domingo los organizadores del evento.

    La presentación está prevista para el 4 de marzo en el Ágora de la Casa de la Cultura, en Quito, como única fecha programada en Ecuador.

    “Son más de 40 fechas programadas que están recorriendo países de América y Europa desde este año y se extiende hasta finales del 2023”, indicaron.

    Este tour lleva nombre de su último álbum, “Tinta y Tiempo”, que le permitió ser uno de los artistas con ocho nominaciones para los próximos Grammy Latinos a celebrarse en noviembre próximo.

    Tras de esas nominaciones están en las principales categorías: Álbum del Año, Canción del Año y Grabación del Año, en las cuales compite con figuras como Bad Bunny, Marc Anthony, Christina Aguilera, La Rosalía, Ricky Martin, Carlos Vives, entre otras figuras, anotaron.

    Con una larga trayectoria profesional vinculada a la música y las artes, Drexler ha grabado catorce discos de estudio y ha ofrecido conciertos por todo el mundo.

    En este tiempo su obra ha sido galardonada con un premio Óscar (2005), siete Latin Grammy’s (2014, 2018, 2021), un Goya (2011) entre otros reconocimientos, recordaron los organizadores que han abierto la venta de las entradas al concierto.

    Médico de formación, en 1995 decidió dejar atrás su vida en Uruguay y viajar a España para dedicarse plenamente a la música y la composición.”Salvavidas de hielo” (2017) su penúltimo disco, basado en la sonoridad de la guitarra y grabado íntegramente con guitarras y voces, le otorgó tres galardones en los Latin Grammy, en las categorías de Grabación del Año, Mejor Canción y Mejor Álbum Cantautor.

    Tras ello, ha estado activo con dos giras, varios trabajos de colaboración hasta que este 2022 publicó su nuevo y esperado trabajo “Tinta y Tiempo”, el cual ha presentado hasta el momento 30 conciertos en Buenos Aires, Santiago de Chile, Barcelona, Río de Janeiro, Montevideo y con fechas programadas en Bogotá, San Juan, Nueva York, Madrid, Ciudad de México entre otras.

  • Elvis Crespo celebra con una gira los 25 años de su éxito “Suavemente”

    Elvis Crespo celebra con una gira los 25 años de su éxito “Suavemente”

    El cantante puertorriqueño Elvis Crespo anunció este viernes que realizará una gira mundial para conmemorar el vigésimo quinto aniversario de su éxito “Suavemente”, iniciando el tour en la tierra que lo vio nacer.

    “Estoy feliz de volver a presentarme en mi país y celebrar esta fecha tan importante en mi carrera. Sin el apoyo que recibí en mi isla, el éxito de ‘Suavemente’ no hubiera sido posible”, indicó Crespo en un comunicado.

    El próximo 14 de abril el artista se subirá al escenario del Coca-Cola Music Hall de San Juan, en un espectáculo producido por Paco López (No Limit Entertainment) y Maribel Vega (Flash Music). Las entradas están disponibles a partir de este sábado.

    “Elvis es un ícono de la música tropical, hace 25 años su música trascendió lugares e idiomas sin las ventajas de la tecnología que existen hoy día. Su presencia en la tarima no tiene comparación por su energía y carisma. Vamos a presentar un gran concierto para celebrar el aniversario de ‘Suavemente’, como debe ser”, declaró López.

    Este tema forma parte de la historia de la música popular por ser la primera canción tropical en entrar al listado Hot Latin Song de la revista Billboard en 1998. Además, es el título de la primera producción discográfica de Elvis Crespo como solista y por la que obtuvo una nominación al Premio Grammy como Mejor Álbum Latino Tropical.

    Además, este viernes, Crespo lanzó una versión en merengue del tema “Neverita” de Bad Bunny, que interpretó la víspera en los Premios Billboard Latinos. El reguetonero había recreado previamente el vídeo de “Suavemente”.

  • Acusan a Andreina Bravo de creerse “diva” por negarse a dar entrevista

    Acusan a Andreina Bravo de creerse “diva” por negarse a dar entrevista

    Una lluvia de críticas ha caído sobre la exchica reality, y ahora cantante, Andreina Bravo.

    Esto luego de que el reportero Leonardo Quezada, conocido como “Lazito”, fuera en su búsqueda para solicitarle una entrevista y su equipo de producción impidiera un acercamiento.

    Al ser abordada para la nota, un hombre la abrazó y la llevó a toda prisa hacia su vehículo, con el fin de no dejar obtener la información al reportero.

    Debido a ello, “Lazito” quedó impedido de mover el brazo con facilidad por el forcejeo con el “staff” de Andreina, además por el “estrés” que le causó no poder hacer su trabajo, dijo.

    En su programa “Los hackers de la farándula”, Quezada y los demás panelistas coincidieron que no es la primera vez que la cantante presenta este tipo de comportamientos y la acusaron de creerse “diva”.

    A Viña del Mar

    Días atrás, en el mismo programa, los presentadores debatieron sobre quién debía representar al país en la próxima edición de Viña del Mar, en Chile.

    El nombre de Andreina salió a colación, pero los conductores del espacio indicaron que ella no era la más opcionada para presentarse ante el “monstruo”, como se lo denomina al público del festival.

    Este debate se trasladó a redes sociales, donde los fanáticos de la cantante la defendieron y aseguraron que ella tiene talento suficiente para “pararse” en cualquier escenario.

    Incluso manifiestan que el programa está “acosando” a la artista.

  • Alejandra Jaramillo habla de la patria potestad de su hijo en ‘Siéntese quien pueda’

    Alejandra Jaramillo habla de la patria potestad de su hijo en ‘Siéntese quien pueda’

    Alejandra Jaramillo abordó un tema muy personal durante la transmisión del programa ‘Siéntese quien pueda’, del que es panelista.

    ‘La Caramelo’, que radica actualmente en Estados Unidos, se refirió a la patria potestad de su hijo Sebastián, de 13 años, que comparte con el padre del menor, Justin Muñoz, quien vive en Ecuador.

    Confesiones. Jaramillo confesó que su hijo sigue extrañando a su padre.

    “No para todos los hombres es fácil entregar una patria potestad, habló específicamente de mi caso. Yo me llevo muy bien con el papá de mi hijo y por ejemplo él (Justin) quiere estar con Sebas, quiere vivir con el niño y Sebas quiere lo mismo. Tenemos una relación muy estrecha y tenemos la patria potestad compartida. Sin embargo, a mí me gustaría vivir con mi hijo hasta que cumpla la mayoría de edad. Si Sebas a los 18 años quiere irse a vivir con su papá, pues yo ya no lo voy a poder detener”, explicó la esmeraldeña.

    Además, ‘La Caramelo’ admitió que en el caso de que Sebastián le diga a los 15 años que quiere mudarse con su padre, ella no aceptaría dejarlo ir a esa edad.

    “Porque es una edad en la que todavía necesita que esté presente con él”, finalizó la presentadora ecuatoriana.

  • El certificado de defunción de Isabel II recoge su elevada edad como causa de la muerte

    El certificado de defunción de Isabel II recoge su elevada edad como causa de la muerte

    El certificado de defunción de la reina Isabel II atribuye el fallecimiento a la elevada edad de la monarca, que murió el 8 de septiembre a los 96 años de edad en su castillo de Balmoral, en Escocia.

    El registro civil de Escocia ha divulgado este jueves un extracto de este certificado, en el que se establece las 15.10 horas del día 8 como momento exacto del fallecimiento y en el que recoge también la profesión de la fallecida: “Su Majestad la Reina”.

    El documento, en el que se alude a la princesa Ana, hija de Isabel II, como familiar de contacto, establece el 16 de septiembre como fecha de inscripción en el registro, aunque la copia corresponde al día 26 y aparece firmada por el máximo responsable de este organismo, Paul Lowe.

    Isabel II falleció después de siete décadas de reinado y, tras su muerte, la corona ha recaído en su hijo mayor, que desde el mismo instante del fallecimiento de su madre ha adoptado el nombre de Carlos III. El fallecimiento dio paso a diez días de luto que concluyeron con un funeral de Estado ante medio millar de dirigentes internacionales.

  • Alejandra Guzmán es dada de alta tras caída durante una actuación en Washington

    Alejandra Guzmán es dada de alta tras caída durante una actuación en Washington

    La cantante mexicana Alejandra Guzmán se encuentra “bien” y ya fue dada de alta del hospital tras su caída anoche durante una actuación en Washington, pero está algo “afectada” por lo sucedido, informaron este miércoles sus representantes.

    “Fue transportada al hospital de la Universidad George Washington, donde fue tratada y dada de alta anoche. La ‘Reina del Rock Latino’ está otra vez de vuelta, aunque un poco afectada por lo ocurrido”, detalló la agencia de representación All Parts Move en un comunicado.

    La hija de la reconocida actriz Silvia Pinal “estaba dándolo todo en el escenario cuando perdió el equilibrio” y se cayó durante su actuación en el Kennedy Center de Washington, donde se celebraba la 35 gala de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

    Los representantes explicaron que Guzmán “agradece a todos sus fans por los miles de mensajes de apoyo y de preocupación”.

    Además, anunciaron que la intérprete de “Eternamente Bella” estará invitada en la gala de la Herencia Hispana del próximo año para que “termine su actuación”.

    “La cantante está deseando regresar y brindarles a sus fans una experiencia aún más inolvidable el año que viene”, explicaron.

    Guzmán, la principal estrella invitada en la gala, estaba interpretando la canción “Mala Hierba” cuando perdió el equilibrio y se cayó hacia atrás.

    Acto seguido, varios asistentes subieron al lugar para socorrer a la artista, de 54 años, y tras unos minutos con ella anunciaron el fin del evento sin que la artista llegara a ponerse en pie.

    Minutos después, una ambulancia con la cantante salió del Kennedy Center.

    La mexicana solo llegó a interpretar entera la canción “Mírala, míralo”. Cuando cayó, estaba cantando el segundo tema de la noche.

    Antes del evento, durante la alfombra roja, la cantante de rock and roll había explicado a Efe que tras tantos años de carrera musical está “volviendo a soñar” y ha decidido retomar las clases de canto para dar lo mejor de sí misma a sus seguidores. EFE

  • Alejandra Guzmán: “Estoy volviendo a soñar”

    Alejandra Guzmán: “Estoy volviendo a soñar”

    La cantante mexicana Alejandra Guzmán explicó este martes en Washington que tras tantos años de carrera musical está “volviendo a soñar” y ha decidido retomar las clases de canto para dar lo mejor de sí misma a sus seguidores.

    “Yo creo que estoy volviendo a soñar, a alcanzar mis sueños y a seguir adelante con mi carrera”, dijo la mexicana a Efe en la alfombra roja de la 35 edición de la entrega de premios de la Herencia Hispana en Estados Unidos.

    La intérprete de “Eternamente bella” y “Hacer el amor con otro” fue la invitada estelar encargada de cantar en el evento celebrado en el Centro Kennedy de la capital estadounidense.

    Guzmán explicó que con “tanta música nueva” que está saliendo, se siente como si siempre tuviera que “volver a empezar”, pero a pesar de eso aseguró que sigue haciendo el rock and roll que la catapultó a la fama y “eso es lo bueno”.

    La hija de la reconocida actriz Silvia Pinal dijo que está “muy emocionada” porque no ha parado de trabajar desde la pandemia de covid-19. Reveló que está a punto de lanzar un tema llamado “Tuya”, el primero que produce ella misma, y actuará en noviembre en Las Vegas (Nevada, EE.UU.).

    También contó que está tomando clases de canto porque “nunca dejas de aprender” y quiere entregar a sus seguidores “lo mejor” de sí misma.

    “La gente es divina, yo siempre he tenido mucha comunicación y mis fans siempre han sido muy aguerridos. Siempre han estado conmigo, en las buenas y en las malas”, aseguró.

    Contó que cuando ha estado enferma, sus seguidores le han mandado videos de apoyo y ahora que se siente “bien”, quiere entregar lo mejor de ella.

    Sobre la gala dijo estar feliz de cantar en “un lugar tan bonito y hermoso” y afirmó que su actuación incluiría “orquesta”. EFE