Category: FARÁNDULA

  • El padre de Britney Spears pide que se investiguen las demandas de la artista

    El padre de Britney Spears pide que se investiguen las demandas de la artista

    Jamie Spears, el padre y tutor legal de Britney Spears, pidió a los juzgados de Los Ángeles (EE.UU.) que investiguen las denuncias formuladas por la artista en su declaración de la semana pasada.

    James Spears, conocido como Jamie, entregó el martes por la noche unos documentos en los que asegura que no ha tenido poder sobre Britney en los últimos años y solicita que se investiguen sus “alegaciones serias sobre trabajo forzado, terapia médica forzada, cuidado médico inadecuado y privación de derechos personales”, muchas de ellas vertidas contra él mismo.

    A pesar de que el padre de la cantante ha ejercido de tutor legal desde 2008, en otoño de 2019 la Corte de Los Ángeles designó a la abogada Jodi Montgomery como tutora temporal sobre los aspectos personales de la cantante, después de que Jamie citara motivos de salud para apartarse.

    En una audiencia posterior en 2020, el abogado de Britney solicitó que Montogomery continuara ejerciendo ese papel, ya que la cantante expresó su “fuerte oposición” a que su padre volviera a controlar las decisiones de su vida privada y pública.

    En la actualidad, la tutela legal está divida en dos partes: El personal, supervisado aún por Montogomery y el financiero, sobre el que el padre aún ejerce control junto a un fondo de inversión.

    “El señor Spears no es el tutor de su persona. No ha sido el tutor de su persona desde septiembre de 2019. La señora Montgomery ha estado completamente a cargo del cuidado personal y el tratamiento médico diario de la señora Spears”, asegura la defensa del padre.

    Jamie también sostiene que no puede comunicarse directamente con su hija y que se “entristeció mucho al enterarse de sus dificultades y sufrimiento”.

    Sin embargo, la declaración del padre no coincide con el testimonio de Britney, que la semana pasada afirmó que “disfrutaba” ejerciendo control sobre ella y que debería estar en la cárcel.

    Asimismo, Britney citó episodios que datan de 2018, cuando su padre era pleno tutor legal, en los que estuvo obligada a trabajar en contra de su voluntad y en los que recibió una fuerte medicación de litio cuando se negó a ensayar para un espectáculo de Las Vegas (EE.UU.).

    “Quiero mi vida de nuevo”, imploró la estrella, quien cuestionó que realmente haya estado incapacitada desde 2008 si entre 2013 y 2017 estuvo protagonizando otro espectáculo en Las Vegas que ingresó millones de dólares, además de grabar discos y actuar en galas.

    “Esta tutela está pagando el sueldo de mucha gente. Estoy harta”, aseguró la cantante ante un juzgado de Los Ángeles durante una intervención telefónica llena de declaraciones contundentes como: “no soy feliz”, “no puedo dormir” y “lloro todos los días”.

    Por su parte, la tutora Montgomery publicó un comunicado, a través de su abogada Lauriann Wright, para desmentir las acusaciones del padre de Britney en las que afirma que su único fin es “alentarla en su camino para que ya no necesite una tutela”.

    James Spears, conocido como Jamie, entregó el martes por la noche unos documentos en los que asegura que no ha tenido poder sobre Britney en los últimos años y solicita que se investiguen sus “alegaciones serias sobre trabajo forzado, terapia médica forzada, cuidado médico inadecuado y privación de derechos personales”, muchas de ellas vertidas contra él mismo.

    A pesar de que el padre de la cantante ha ejercido de tutor legal desde 2008, en otoño de 2019 la Corte de Los Ángeles designó a la abogada Jodi Montgomery como tutora temporal sobre los aspectos personales de la cantante, después de que Jamie citara motivos de salud para apartarse.

    En una audiencia posterior en 2020, el abogado de Britney solicitó que Montogomery continuara ejerciendo ese papel, ya que la cantante expresó su “fuerte oposición” a que su padre volviera a controlar las decisiones de su vida privada y pública.

    En la actualidad, la tutela legal está divida en dos partes: El personal, supervisado aún por Montogomery y el financiero, sobre el que el padre aún ejerce control junto a un fondo de inversión.

    “El señor Spears no es el tutor de su persona. No ha sido el tutor de su persona desde septiembre de 2019. La señora Montgomery ha estado completamente a cargo del cuidado personal y el tratamiento médico diario de la señora Spears”, asegura la defensa del padre.

    Jamie también sostiene que no puede comunicarse directamente con su hija y que se “entristeció mucho al enterarse de sus dificultades y sufrimiento”.

    Sin embargo, la declaración del padre no coincide con el testimonio de Britney, que la semana pasada afirmó que “disfrutaba” ejerciendo control sobre ella y que debería estar en la cárcel.

    Asimismo, Britney citó episodios que datan de 2018, cuando su padre era pleno tutor legal, en los que estuvo obligada a trabajar en contra de su voluntad y en los que recibió una fuerte medicación de litio cuando se negó a ensayar para un espectáculo de Las Vegas (EE.UU.).

    “Quiero mi vida de nuevo”, imploró la estrella, quien cuestionó que realmente haya estado incapacitada desde 2008 si entre 2013 y 2017 estuvo protagonizando otro espectáculo en Las Vegas que ingresó millones de dólares, además de grabar discos y actuar en galas.

    “Esta tutela está pagando el sueldo de mucha gente. Estoy harta”, aseguró la cantante ante un juzgado de Los Ángeles durante una intervención telefónica llena de declaraciones contundentes como: “no soy feliz”, “no puedo dormir” y “lloro todos los días”.

    Por su parte, la tutora Montgomery publicó un comunicado, a través de su abogada Lauriann Wright, para desmentir las acusaciones del padre de Britney en las que afirma que su único fin es “alentarla en su camino para que ya no necesite una tutela”.

  • Tainy y Yandel lanzan “Deja Vu”, el primer sencillo de su álbum DYNASTY

    Tainy y Yandel lanzan “Deja Vu”, el primer sencillo de su álbum DYNASTY

    Los puertorriqueños Tainy y Yandel presentarán el jueves “Deja Vu”, el primer sencillo de su álbum DYNASTY, según un comunicado divulgado este miércoles.

    Tainy se une así al mítico compositor de reguetón Yandel, parte del dúo Wisin y Yandel, que se une ahora con su joven compatriota en DYNASTY para este nuevo proyecto.

    “Deja Vu” se estrenará de forma simultánea mediante la proyección de un video en 13 estadios de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina y Chile.

    Las ciudades de Nueva York, Miami y San Juan acogerán el gran estreno del primer sencillo de DYNASTY. EFE

  • Nicki Nicole: “Nunca faltaron mujeres en la música, sino gente que las vea”

    Nicki Nicole: “Nunca faltaron mujeres en la música, sino gente que las vea”

     En poco más de un par de años, Nicki Nicole se ha convertido en un icono como referente femenina del trap y de la música latina en Argentina y otros países hispanohablantes, algo que piensa utilizar en pro de las demás: “Las que estamos ahora de actualidad tenemos que luchar por la visibilidad de otras mujeres en la música”, declara.

    “Cuando yo llegué al género de la música ‘freestyle’, ya había muchas artistas que se habían esforzado muchísimo para que las que venían tuvieran su huequito en la industria y ahora es mi turno, el de seguir luchando por ello”, insiste esta firme defensora de los derechos de la mujer en la música antes de apostillar: “Nunca faltaron mujeres, sino gente que las vea”.

    En ese sentido, recuerda cómo su compatriota Cazzu la animó a participar en uno de sus conciertos. “Es increíble no solo musicalmente sino también como persona. Me invitó para cantar una sola canción y la verdad que fue genial. Siempre la estaré agradecida”, recuerda.

    Cuenta que si hubo algo que siempre rigió su infancia, fue el sueño de triunfar en la música y las ganas de hacerlo realidad. Y ahora, con casi 21 años a su espalda, se muestra orgullosa de haber cumplido aquel “sueño que tanto le atraía” desde bien pequeña.

    Fue en 2019 cuando Nicole Denise Cucco, más conocida como Nicki Nicole (Rosario, Argentina, 2000) dio el salto a la fama con su primer sencillo “Wapo Traketero”, que alcanzó el disco de oro en España y que arrasó en reproducciones y escuchas de YouTube y Spotify. Desde entonces, no ha parado de crecer.

    Ella representa la nueva generación que conquista el mundo con un talento implacable para su juventud, capacidad para la composición, versatilidad y un estilo propio, generando de esta manera furor dentro de la comunidad artística.

    “De un momento para otro me vi siendo el foco de atención de mucha gente en muchos países. No fue algo progresivo, sino un boom, y no me lo esperaba para nada. Me costó un poco reaccionar a ello, siempre quería dar lo mejor de mí y no pude disfrutarlo, pero lo bueno es que ahora tengo los pies en la tierra y sé como seguir hacia delante”, apunta.

    Tras varias sesiones junto a Bizarrap, su productor musical, llegó su álbum de debut, “Recuerdos” (2019), en el que combina los géneros del trap, el soul, pop y el R&B.

    Después de numerosos éxitos como “Años luz”, “Colocao”, “Mamichula” (con el cantante argentino Trueno), “No Toque Mi Naik” (junto a Lunay) y “Ella No Es Tuya Remix” (con Myke Towers y Rochy RD), ahora prepara su segundo disco, cuyas labores de producción continúa en España.

    A pesar de que no puede desvelar ningún detalle de cómo será su segundo álbum de estudio, ha avanzado que “habrá muchas colaboraciones, tanto de artistas nacionales como internacionales”, y que prevé su lanzamiento hacia otoño de este mismo año.

    “La idea es que salga ya en octubre; tenía que haber sido en agosto, pero por la covid decidimos retrasarlo y ahora estamos con los últimos retoques”, señala al respecto.

    Lo que sí tiene claro la joven es que habrá gira por España el año que viene para presentar sus últimos temas, entre los que se incluye una reciente colaboración con el artista español Delaossa. “Es una canción que lo va a partir”, pronostica.

    Asimismo, ha dejado caer algunos de los artistas españoles con los que le gustaría colaborar en sus próximas canciones, como C.Tangana, Bad Gyal o Rosalía. “Conocerla va a cambiar mi manera de ver la música”, opina sobre un posible dueto con la autora de “Malamente”. EFE

  • Natti Natasha anuncia un nuevo álbum

    Natti Natasha anuncia un nuevo álbum

    La cantante dominicana Natti Natasha anunció este domingo a través de las redes sociales el lanzamiento de un nuevo álbum, mientras descansa en las aguas de Puerto Rico junto a su esposo, Rafael Pina, y la hija de ambos, Vida Isabelle, recién nacida.

    Natasha recurrió a su cuenta de Instagram para dar a conocer su nuevo trabajo, que acompañó con una foto con su hija en brazos en Cayo Icacos, en la costa este de Puerto Rico.

    “Ella estuvo en el proceso de grabación visual, creativo, vocal, y nunca fue un impedimento. ‘Queenvidaisabelle’ es la bendición que Dios nos trajo para que siga acompañándonos como desde el primer día”, adelantó la artista, sin revelar el nombre del nuevo trabajo.

    Natasha y Pina llevan varios días en Puerto Rico, en el que es el primer viaje de su hija a la isla, nacida en Miami el 22 de mayo.

    Junto a la pareja descansan en la Isla del Encanto tres hijos adolescentes de Pina.

  • Manabita representa a Ecuador en Miss Belleza Latina

    Manabita representa a Ecuador en Miss Belleza Latina

    Jennifer García, una manabita, será la representante de Ecuador en el certamen Miss y Míster Belleza Latina, que se realizará en Madrid, España.

    Este evento será el 11 de julio del 2021 y tendrá la participación de representantes de El Salvador, Honduras, España, Ecuador, Colombia, Bolivia y otros países.

    La sede de este evento es el colegio Internacional J. H. Newman, ubicado en la avenida Guadalajara, en la capital española, informó la organización.

    Jennifer García nació en Manta y vive en Madrid desde los 10 años de edad. Actualmente tiene 29 años y ha actuado en varios países de Europa, como actriz secundaria.

    Jennifer García.
  • “El Chavo del 8”, el ícono de la comedia en México cumple 50 años a oscuras

    “El Chavo del 8”, el ícono de la comedia en México cumple 50 años a oscuras

    Un aniversario sin grandes homenajes ni transmisiones es el que vivirá “El Chavo del 8”. Considerada por décadas la serie de comedia mexicana más importante de la historia, ganándose el corazón de todo Latinoamérica, llega al medio siglo sin acuerdos sobre sus derechos y ninguna emisión.

    “Es una pena que sean los 50 años y del Chavo nada, no hay registros de él en la programación de Televisa, en donde nació. Es muy triste, y él (Chespirito), estaría muy triste”, lamenta este domingo en entrevista con Efe el crítico de televisión Roberto Rondero.

    En agosto de 2020, la noticia de que el popular programa de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” saldría del aire de todos los canales en los que era replicado, conmocionó a fieles seguidores del mexicano, fallecido en 2014, en toda América Latina.

    Esto se debió a un desentendimiento legal por parte de Grupo Televisa y los representantes del fallecido productor y actor.

    Ante este escenario adverso, “El Chavo del 8”, que se emitió de 1971 a 1980, llega al quinto piso fuera del aire y con un gran número de fanáticos inconformes.

    Una obra maestra. Según menciona Rondero, las expectativas que se tenían para la serie en sus inicios eran malas.

    La idea de que un grupo de adultos representarán a niños en televisión no parecía muy atractiva, pero el carisma y la sencillez de cada uno de sus personajes pronto lo colocaría en los listados más altos de audiencia.

    “(El programa) para México fue más que un parteaguas. No solo cambió las estructuras de producción, sino de comercialización. Con el Chavo se anuncia la exportación del mercado televisivo no solamente de telenovelas, sino de programas unitarios y de comedia. Esa fue la gran sorpresa”, asevera.

    Otro de los aspectos que cambió el programa, fue el humor blanco que usaban sus icónicos personajes como la Chilindrina, Quico, Don Ramón, el Profesor Jirafales, el Señor Barriga, Ñoño y Doña Florinda.

    “La comedia antes del Chavo era siempre en tono burlesco, de mucho albur en México, de muchos dobles sentidos. Veníamos de una etapa de casi dos décadas de cine de ficheras, de ‘videohomes’ que se hacían en dos días de pésima calidad y se requería un producto que pudiera entrar a las casas y unir a las familias. Y fue cuando “El Chavo del 8″ empezó”, asegura el crítico.

    Gómez Bolaños no solo tuvo éxito con “El Chavo del 8”, en su programa de sketches titulado “Chespirito” también tuvo gran éxito con personajes como el Chapulín Colorado, el Chómpiras y el Botija o el Doctor Chapatín, pero ninguno estuvo siquiera cercano al éxito del Chavo, interpretado por él mismo.

    Rondero recuerda las palabras que el actor y productor le dijo personalmente cuando lo cuestionó sobre el gran éxito del Chavo.

    “Te puedo decir que es porque soy natural, yo no quiero hacer el Chavo fingiendo. La gente sabe que soy un adulto y a pesar de que lo sabe, se identifica con el niño que todos tenemos dentro”, parafrasea el crítico.

  • Ozuna lanza nueva versión de “Mi Niña”, dedicado a su hija y al Día del Padre

    Ozuna lanza nueva versión de “Mi Niña”, dedicado a su hija y al Día del Padre

    El artista urbano puertorriqueño Ozuna lanzó este sábado el video musical, “Mi Niña Live”, una versión en vivo de un tema que estrenó hace un año dedicado a su hija, Sofía, y al Día del Padre que se celebra este domingo.

    En el video musical aparece Ozuna ataviado con un traje gris y gafas interpretando el tema, mientras Sofía lo mira con admiración desde la ventana de una torre.

    La pequeña, quien lleva una corona, se muestra sonriente mientras observa a su padre cantarle desde un jardín de flores rojas.

    “Dicen que padre es cualquiera, pero el que es padre sabe no es así. Felicidades a todos los padres del mundo !!!!”, escribió Ozuna en su cuenta de Instagram.

    El tema “describe el amor incondicional que el artista tiene para con ella desde el momento en que se enteró que se convertiría en padre”, explicaron los portavoces del llamado “Negrito de los ojos claros”, en un comunicado de prensa.

    En su relato, el cantautor hace un repaso desde el comienzo de su relación con su esposa, el embarazo, los primeros pasos de la niña y su crianza, además de reafirmar que nunca le va a faltar, abunda el texto.

    El video de la versión original fue filmado en Puerto Rico y dirigido por Nuno Gomes.

    Igualmente, el video original cuenta con más de 216 millones de vistas en YouTube. EFE

  • Épico presentó proyecto para que Guayaquil sea un destino fílmico

    Épico presentó proyecto para que Guayaquil sea un destino fílmico

    El Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y Competitividad (Épico), presentó el proyecto “Guayaquil Internacional”, el cual tiene como objetivo posicionar a la ciudad como un destino fílmico por sus paisajes, talentos e infraestructura y, fomentará el crecimiento del sector audiovisual de Guayaquil para producciones audiovisuales cinematográficas y publicitarias a nivel nacional e internacional.
    Según datos recopilados por el Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) el impacto económico generado por el Covid-19 alcanzaría los USD 1,2 millones entre los productores independientes, por tal motivo “Guayaquil Internacional”, busca convertir las ideas audiovisuales en proyectos económicamente rentables, aumentar el ingreso de divisas, atraer inversión extranjera y generar más plazas de trabajo.
    “El objetivo de esta socialización es presentar el proyecto “Guayaquil
    Internacional” impulsado por el Municipio de Guayaquil, a través de Épico, con el objetivo de posicionar a nuestra ciudad como un destino fílmico a nivel internacional y plantear acciones para dinamizar la economía del sector ante los estragos ocasionados por la pandemia.”, enfatizó Belén Pastor, gerente de estrategia y comunicación de Épico, en la socialización que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Emprendimiento.

  • 20 años después regresa el dúo “Ella Baila Sola”

    20 años después regresa el dúo “Ella Baila Sola”

    El primer concierto de la gira con la que “Ella Baila Sola” regresa a los escenarios y celebra su 25 aniversario, ha puesto en pie a un auditorio, el de Starlite Marbella (Málaga), en el que no había más huecos que los que exigen las actuales medidas sanitarias.

    Pasaban veinte minutos de las diez de la noche cuando Marta y Marilia, juntas por primera vez 20 años después de la disolución del dúo que las lanzó a la fama, aparecieron en el escenario de La Cantera de Nagüeles entre humo, luces de colores y los acordes de “Beso Eterno” que recordaban a los 90.

    Ante ellas, un público nostálgico y expectante pero, sobre todo, dispuesto a disfrutar del tan inesperado como bien acogido regreso de “Ella Baila Sola” y de sus temas más populares.

    Un sueño cumplido. Marilia recordó con emoción a quienes las han ayudado y la suerte que han tenido en el camino que las ha llevado a celebrar este 25 aniversario; Marta, por su parte, comentó entre risas que “los sueños se cumplen no una vez, si no dos e, incluso, muchas más” y añadió que para ellas “esto es un sueño cumplido”.

    Con “Y quisiera” Marta cogió la guitarra y arrancó los primeros aplausos; le siguieron “Supervivientes”, “Besos de hielo” y más aplausos, especialmente al recordar la situación vivida como consecuencia de la pandemia.

    Y entre nota y nota sonó “Cuando los sapos canten flamenco”, uno de los temas más escuchados del dúo y con el que el público, algo tímido hasta el momento, se arrancó definitivamente a cantar.

    Marta y Marilia, aunque aseguraron sentirse “como en casa” y estar viviendo “una noche maravillosa para el recuerdo”, confesaron que se encontraban muy nerviosas “después de tanto tiempo”.

    La noche continuó con “Parece mentira”, “Despídete” y “Mujer florero”, otro de sus grandes éxitos, momentos ya de entusiasmo en sus seguidores que acompañaron a las artistas con canturreos y palmas al son de la música.

    Este concierto repasó su breve pero exitosa carrera musical (1996 – 2001) en la que consiguieron, entre otros, siete discos de platino, y cantaron “No lo vuelvas a hacer”, “Entre tu cuarto y el mío”, “A mi ritmo” o “Que se me va de las manos”.

    Y así, casi sin darse cuenta, este primer concierto de vuelta a los escenarios de “Ella Baila Sola” llegó a la recta final con “Por ti”, “Sin confesarlo todo” y “Lo echamos a suertes” con un público cada vez más animado.

    Cuando Marta y Marilia se despidieron y abandonaron el escenario, los asistentes desde sus asientos y a pesar de las dos horas de actuación, reclamaron más canciones.

    Parecían no estar dispuestos a dar por concluido un concierto que se fue animando tema a tema y el dúo “Ella Baila Sola” salió de nuevo para interpretar, ya con el público en pie y bailando ante sus asientos, “Mejor sin ti” y “Como repartimos los amigos”.

    El punto y final a la actuación de Marta y Marilia lo puso, como no podía ser de otra manera, su canción estrella, número uno en las listas musicales de España y América Latina, “Amores de barra”.

    En esta ocasión, han contado con la colaboración de David Pérez (teclado), Guillermo Chicarro (guitarra), Charli Solano (bajo), Miquel Ferrer (percusión) y Borja Montero (guitarra y dirección musical).

    Esta “gira de (10) conciertos exclusivos” finalizará el próximo 22 de octubre en Santander tras pasar por Badajoz, Madrid, Marbella -de nuevo-, Murcia, Alicante, Cádiz, Sevilla y Oviedo.

  • Taylor Swift relanzará su disco “Red” con una lista de 30 canciones

    Taylor Swift relanzará su disco “Red” con una lista de 30 canciones

    “Red”, editado originalmente en 2012, será el próximo disco que Taylor Swift publicará de nuevo, completamente regrabado, para recuperar la propiedad intelectual de su música después de que los derechos de sus primeros trabajos hayan terminado en manos de un fondo de inversión ajeno a la artista.

    El álbum, que tomará el relevo a la reedición de “Fearless” (2008), se lanzará el 19 de noviembre e incluirá un total de 30 canciones que la artista compuso en esa etapa.

    “Como tu amigo que te llama en medio de la noche hablando y hablando de su ex, yo no podía dejar de escribir. Esta será la primera vez que se escucharán las 30 canciones que debieron incluirse en ‘Red’. Y bueno, una de ellas dura incluso diez minutos”, anunció en redes sociales.

    El disco, producido en su mayoría por Nathan Chapman, supuso el salto internacional definitivo para Swift y su paso del género country al pop.

    Pasó siete semanas en el primer puesto de la lista de los discos más vendidos en EE.UU. y dejó dos canciones “We Are Never Ever Getting Back Together” y “I Knew You Were Trouble” entre lo más escuchado del año en todo el mundo.

    La historia por la que Swift, única mujer ganadora de tres Grammy al álbum del año, perdió el control de sus propias composiciones es uno de los capítulos más enrevesados de la industria musical.

    Los primeros trabajos de la cantante se editaron bajo el sello de Nashville Big Machine, que tenía el control de la mayor parte de los derechos de sus canciones, hasta que en 2019 firmó un contrato más ventajoso con Universal Music, que le daba los derechos de lo que publicara en el futuro.

    Pero coincidiendo con este cambio, el representante musical Scooter Braun adquirió el antiguo sello Big Machine y todas las grabaciones de los primeros seis álbumes de la artista, varios de ellos discos de platino.

    La compra, valorada en 300 millones de dólares, fue posteriormente traspasada a la firma de inversión Shamrock Capital, sin ningún vínculo con la cantautora.

    Swift fue muy crítica con esa maniobra, que dijo que la despojaba de la obra de toda su vida y culpó a Braun, que representa a otras estrellas del pop como Justin Bieber o Ariana Grande, de ser un manipulador y querer desmantelar su trabajo.

    Pero desarrolló una estrategia: Al ser compositora, Swift no tenía el control de las grabaciones pero sí el de las letras, por lo que podía volver al estudio y replicar toda su discografía anterior.