Category: FARÁNDULA

  • “El Charrito Negro” estrena nuevo tema, el octavo sencillo del álbum Triunfadores de la Música

    “El Charrito Negro” estrena nuevo tema, el octavo sencillo del álbum Triunfadores de la Música

    El cantante colombiano ‘El Charrito Negro’ tiene una larga trayectoria de éxitos musicales, en la que sus seguidores se han deleitado con nuevas canciones.

    Este cantante se ha fusionado con artistas de la talla de Jhonny Rivera, Heverth Vargas y Nelson Gómez. Como también ha grabado música tropical con la orquesta Matecaña, la Trópica y la Sonora Dinamita, sumando a esto su recorrido por más de siete países en Europa, al igual que Norte América, Venezuela y Ecuador, con sus mensajes de amor y despecho.

    El artista llega con un nuevo sencillo, Todavía Me Quieres, el octavo lanzamiento que se desprende del álbum: Triunfadores de la Música Popular, la gran apuesta musical de la casa disquera Codiscos para este 2021.

    Esta canción cuenta con una gran producción musical con elementos del género popular, sumado a la magistral interpretación a la que el artista nos tiene acostumbrados. Es una canción llena de despecho, que habla de un amor que terminó, pero no se superó, que se buscan llenar vacíos con otros brazos y que aun así no se logra olvidar ese amor vivido.

    Escrita por Argemiro Jaramillo y producida por Daniela Castillo. El video fue grabado en la ciudad de Pereira en un ambiente de cantina, característico del género popular y con el artista como actor principal. Juan David Gálves estuvo en la dirección de la producción audiovisual.

    Un ídolo. Juan Gabriel González, es un referente de la música popular en Colombia. Nació en Ceilán, un pequeño pueblo del nororiente del Valle del Cauca, muy cercano a la ciudad de Tuluá.

    A lo largo de su carrera artística ha realizado varios trabajos discográficos a través de los cuales se centra en la cultura colombiana con múltiples historias para contar.

    En su niñez trabajó con su familia en las labores del campo, de la mano con sus estudios. Se destacó por sus habilidades artísticas que más adelante lo llevaron a convertirse en una figura de la música en Colombia.

    Desde muy pequeño aprendió a tocar la guitarra y cantar las canciones de Antonio Aguilar en las calles de su pueblo. En su adolescencia ganó un concurso y como siempre se vestía de negro y usaba sombrero, adoptó el nombre artístico de ‘El Charrito Negro’.

    En la red social Instagram la cuenta del artista es @charritonegrooficial

  • Juanes entrega una beca de 200 mil dólares a cuatrista puertorriqueño

    Juanes entrega una beca de 200 mil dólares a cuatrista puertorriqueño

    El cantautor colombiano Juanes entregó este martes una beca de 200.000 dólares al puertorriqueño de 18 años Xavier Cintrón, una ayuda que permitirá al joven cuatrista cursar una licenciatura en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, en EEUU.

    En una presentación especial celebrada en la sala de ensayos de Juanes en Miami, el intérprete de “A Dios le pido” hizo entrega de la beca Juanes, copatrocinada con la Fundación Cultural Latin Grammy, al joven de la localidad de Ponce y de quien puso de relieve que tenga el “valor” de tocar un instrumento tradicional.

    “Tiene valor que decida tomar el cuatro y dedicarle a eso su vida, es algo heroico”, resaltó Juanes durante la presentación, en la que ambos interpretaron algunos temas del colombiano, entre ellas la versión en español del clásico de Bruce Springsteen “Dancing in the Dark”, incluido en su último disco “Origen” (2021).

    “No es normal escuchar en un cuatro esas escalas”, dijo el cantautor en una declaración a Efe sobre las virtudes del joven, quien en el acto interpretó una composición de su autoría y dedicada a su abuela.

    El cantante, ganador a lo largo de su carrera de una veintena de premios Latin Grammy y dos Grammy, recordó en la presentación su gusto desde la adolescencia por Carlos Gardel, Luis Gattica y otros exponentes de la música folclórica y tradicional.

    “Mis amigos me llaman el viejito”, dijo a su turno Cintrón, quien recalcó que la música folclórica de Puerto Rico son sus raíces y que le inspira un “gran respeto” el resto de la música tradicional latinoamericana.

    El joven, seleccionado de entre cientos de aplicaciones presentadas desde varios países, agradeció a sus padres, presentes durante el acto, a sus maestros, a la fundación Latin Grammy y a Juanes, “un gran músico y una gran persona”, por la llamada “beca prodigio” que le permitirá empezar este otoño sus estudios en la prestigiosa escuela.

    La presidenta de la Fundación Cultural Latin Grammy, Tanya Ramos-Puig, destacó en el acto que hasta la fecha la organización ha podido otorgar más de 6,5 millones de dólares en ayudas en Estados Unidos e Iberoamérica y ha concedido becas a 294 jóvenes estudiantes de música.

    “Estamos transformando la vida de los próximos creadores de la música latina”, dijo Ramos-Puig, la primera mujer que lidera esta fundación.

    La beca concedida hoy se creó hace seis años y antes fue copatrocinada por Enrique Iglesias (2015), Juan Luis Guerra (2016), Miguel Bosé (2017), Carlos Vives (2018), Emilio y Gloria Estefan (2019), y Julio Iglesias (2020).

    Además, la institución otorga cada año otras más de 40 becas a estudiantes de talento excepcional con necesidades financieras.

    LA GIRA DE LAS NO PANTALLAS

    Previo a la entrega de la beca, Juanes sostuvo una charla con Leila Cobo, vicepresidenta de Música Latina de Billboard, en la que brindó detalles de su próxima gira en Estados Unidos, que empezará el 16 de septiembre en Miami (Florida) y está compuesta de 20 fechas en total.

    Reveló que la puesta en escena de la gira, que se extenderán hasta octubre, “tendrá cero pantallas”, en un intento por volver al espíritu de los conciertos de las décadas de 1970 y 1980, época en la que “no había pantallas y el publico estaba conectado con la banda”.

    Reconoció su emoción de reencontrarse con su público desde los escenario tras el parón obligado por la pandemia del coronavirus, un periodo que fue de “aprendizaje en todo sentido” y en el que aprovechó para estudiar armonía musical, canto y para “componer música casi todos los días”.

    En ese sentido, reveló que tiene previsto volver a los estudios de grabación los primeros meses de 2022, para ese mismo año publicar un nuevo álbum de canciones inéditas.

    Sobre la gira, además de los clásicos de su cancionero, el colombiano interpretará temas de su décimo y reciente lanzamiento discográfico, en el que hace un íntimo recorrido musical a través de las canciones y artistas que lo inspiraron antes de su carrera como solista.

    En una declaración a Efe, Juanes se refirió a las protestas que ocurren en Cuba, sobre las que dijo que el “mensaje del pueblo cubano es muy potente” y que en el resto de América Latina hay que seguirlo “con mucha atención”. EFE.

  • Rauw Alejandro celebra primer puesto de ventas de disco en listado Billboard

    Rauw Alejandro celebra primer puesto de ventas de disco en listado Billboard

    El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro celebra la hazaña de que su nuevo y segundo disco, “Vice Versa”, debutó en el primer puesto de la lista Top Latin Albums de Billboard, convirtiéndose en su primer número 1 en ventas en ese listado.

    “‘Vice Versa’, como todo lo que hago, viene de mi corazón. La gran diferencia entre este álbum y el anterior, ‘Afrodisíaco’, que fue un álbum más tradicional, es que esta vez yo estaba dispuesto a tomar más riesgos y experimentar más”, expresó el artista en un comunicado de prensa difundido este martes.

    “Vice Versa” también ha obtenido Disco de Platino en Estados Unidos y Colombia, y Oro en Perú.

    Además, ha sobrepasado los 160 millones de reproducciones en las plataformas digitales, y su éxito multi-Platino (6x) “Todo De Ti”, cuenta con más de 207 millones de reproducciones de audio y video.

    Este tema también alcanzó el segundo puesto en la lista global de Spotify por más de tres semanas, y llegó al puesto 36 en el Billboard Hot 100, lista que abarca todos los géneros musicales en Estados Unidos.

    Según se describió en el texto, “Vice Versa” “evoca las vicisitudes, la alegría eufórica y lo agridulce de una breve aventura romántica que de todos modos logra cambiar tu vida para siempre”.

    El disco solo cuenta con las colaboraciones del también artista urbano puertorriqueño Lyanno y la brasileña Anitta.

    Entre los temas que aparecen en el álbum son “Todo de ti”, “Cúrame” y “¿Cuándo fue?”.

    Rauw Alejandro estrenó en junio “Todo de ti,” un sencillo que aleja al artista del estilo urbano que lo había llevado a la fama internacional.

    Esta canción rompió récord en España con 1,68 millones de reproducciones en un solo día, llegando al primer puesto en España, México, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Honduras y República Dominicana.

    El video de “Todo de ti” cuenta además con la participación del legendario baloncestista Shaquille O’Neal.

    El artista arrancará este miércoles su nueva gira mundial con presentaciones en Estados Unidos, continuando por España y su ciudad natal de San Juan en octubre próximo, donde protagonizará cuatro conciertos en el Coliseo de Puerto Rico ante llenos totales. EFE

  • “Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles” es el nuevo libro de Violeta Hochman

    “Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles” es el nuevo libro de Violeta Hochman

    El poemario “Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles” es el nuevo título que se suma al catálogo de la editorial ecuatoriana Cuerpodevoces. Este poemario es autoría de la española Violeta Hochman, una escritora que irrumpe en la literatura ecuatoriana en 2019 tras la publicación de su primer trabajo poético.

    Este libro integra la colección de poesía Cuerpo y Niebla. Se lo comercializa a nivel nacional desde el sello editorial y en las próximas semanas desde librerías del país.

    Violeta Hochman (Madrid, España, 1980). Es bailadora profesional de flamenco y dedicó quince años de su vida de forma intensiva a este arte. Actualmente es docente de Lengua y Literatura en Bachillerato Internacional en Quito, donde reside desde hace diez años. Además, desarrolla la corrección de estilo de trabajos de posgrado.

    Es licenciada en Ciencias de la Educación en la especialidad de Lengua y Literatura y magíster en Educación Personalizada. Ha publicado en poesía Exilio en la mitad del mundo (El ángel editor, 2019).

    En la contraportada del libro “Inconsistencias. Lecturas de incomodidades útiles” se lee que: “El mar que purifica, que calma todo caos corporal y emotivo, es el mismo mar transformado en abismo donde el pasado no logra las respuestas necesarias para la paz del presente. Así se muestra el libro de Violeta Hochman, como un manifiesto íntimo donde se extraña la patria ausente, y se retrata el paisaje de la patria ajena. En esta realidad convulsionada en lo social e individual, la voz poética denota su autoexilio de los espacios donde otros cuerpos y su protección parecían incorruptibles, pero, nada es fijo, todo está en movimiento; la vida en un devenir interminable. Por eso el mar, como telón de fondo, la masa líquida que divide el territorio de origen y el que se habita; la geografía abrupta donde los cuerpos, su decir y accionar, incomodan”.  

  • ¡Lleno total! Camilo hace vibrar España con su primer concierto

    ¡Lleno total! Camilo hace vibrar España con su primer concierto

    El colombiano Camilo inició hoy miércoles su gira española, donde promociona su último trabajo: ‘Mis manos’.

    Esta noche hubo un concierto en el estadio ‘Enrique Roca’, en Murcia, al que asistieron más de 4.700 personas. Con esta actuación arranca un tour que le llevará por 22 ciudades de todo el país hasta mediados del próximo mes de septiembre, publicó el sitio de la agencia de noticias europapress.es.

    La agencia de noticias EFE destacó en cambio que el cantautor colombiano Camilo destacó durante el concierto ofrecido este miércoles en el estadio Enrique Roca, en Murcia, primero de su gira “Mis Manos Tour”.

    Camilo lleva más de diez años trabajando como compositor y artista entre Latinoamérica y Miami. En España, sin embargo, hace a penas un año que se ha dado a conocer.

  • David Zahan llega con estilo propio junto a “Vacío, vacío”

    David Zahan llega con estilo propio junto a “Vacío, vacío”

    Grupo Galé, La Suprema Corte, Nacho Acero, Aguanilé Orquesta son las escuelas del cantante colombiano David Zahan. Él respira salsa, y su timbre de voz, que tiene un gran parecido al ‘Papá de la Salsa’, lo han llevado al éxito.

    David encantó en el 2018 a los seguidores de uno de los concursos más importantes de Colombia. Frankie Ruiz fue su referente musical, convirtiéndolo en una de las voces más idénticas que pueden existir.

    El cantante y compositor colombiano, nacido en Medellín, llaga con un nuevo lanzamiento musical, después  de presentar éxitos musicales como: “Dímelo”, “Falso Juramento”, “La Fallé” y “Te Echo de Menos”.

    “Vacío, vacío”, es el nombre de su nuevo lanzamiento musical con el que explora su lado más original con los sonidos característicos de la salsa. Este tema sirve como carta de presentación para su DVD, Reviviendo a Frankie Ruiz, una obra musical con los más altos estándares de calidad, dándole una gran dosis de salsa a todos sus seguidores.

    Cantaba vallenatos. Desde pequeño, David demostró su gusto por la salsa, gracias a la influencia de su padre. Fue a partir de los 12 años que saboreó las mieles de la escena musical tocando conga en las fiestas.

    A los 20 años ya se presentaba en discotecas cantando vallenato; fue entonces cuando conoció al director de Digital Récords Medellín, quien lo invitó a dejar el género vallenato e interpretar salsa, reafirmando así su pasión por este ritmo.

    En redes sociales como Instagram al artista se lo puede seguir como @davidzahan.

  • El artista puertorriqueño “Jon Z” pisa fuerte con su trap latino

    El artista puertorriqueño “Jon Z” pisa fuerte con su trap latino

    El puertorriqueño “Jon Z” se ha posicionado como un artista de auge. Su humildad y disciplina le han permitido alcanzar grandes logros.

    “Jon Z” es rapero, cantante, productor discográfico y empresario. Con tan solo 30 años ha alcanzado muchos éxitos.

    La tenacidad y el talento son sus cartas de presentación , y no es para menos, ya que ha trabajado como productor de artistas como: Farruko, Anuel AA, Arcángel, Ñengo Flow, Darkiel, Baby Rasta, entre otros. Ha colaborado con artistas como Enrique Iglesias, Yellow Claw, Wisin y Yandel, Don Chezina, Myke Towers, Brytiago, y otros.

    En 2019, colaboró con Enrique Iglesias en el tema: Después que te perdí. El tema fue nominado a mejor canción urbana en los Premios Lo Nuestro. También lanzó en conjunto con Baby Rasta, para el álbum Voodoo.

    Posteriormente, recibió dos nominaciones en los Premios Tu Música Urbano en las categorías Op Masculino New Generation y Canción Pop Urbano. Lanzó su propia colección de mochilas bajo la marca Sprayground, inspiradas en Dragón Ball Z, la pizza y el propio Jon Z.

    Su carrera sigue en ascenso, y más aún con su más reciente lanzamiento, La Parranda, una versión especial del gran éxito, El Aventurero, del artista colombiano Yeison Jiménez.

    “Esta canción es un llamado a disfrutar la vida, a celebrar cada momento…” afirmó el artista.

    Este tema hace parte del nuevo álbum de Codiscos: Reggaetón Club. Trabajo musical que ya suma canciones con artistas de la talla de J Alvarez, Irania, Alkilados.

    Su padre lo inspiró. Nacido en San Juan, Puerto Rico, Jonathan Resto, nombre de pila, siempre tuvo el apoyo de su familia para conseguir su sueño musical.  Aprendió mucho de música gracias a su padre, quien era baterista; mientras su madre, ocasionalmente se dedicaba al canto. 

    El artista siempre ha demostrado su gran admiración por su madre, de ahí que la Z en su nombre artístico hace referencia al apodo de su madre Cy, la pronunciación en inglés es similar a la de Z.

    El artista posee una gran cantidad de seguidores en sus redes sociales donde comparte videos de Tik Tok y su pasión por la ropa, especialmente por los zapatos deportivos. En su ciudad natal ha realizado varias campañas humanitarias. Su inspiración es su familia, asegura ser un buen padre, y comparte tiempo de calidad con su hijo, cuando no está trabajando en su estudio discográfico. En Instagram lo pueden seguir como @jonzmen y en Facebook: Jon Z.

  • Zion & Lennox suman un tercer concierto para celebrar 20 años de carrera

    Zion & Lennox suman un tercer concierto para celebrar 20 años de carrera

     El dúo urbano puertorriqueño Zion & Lennox hará una tercera y última función en San Juan de su concierto “La Trayectoria” el jueves 2 de diciembre, tras la buena respuesta obtenida en taquilla con los primeros dos conciertos, que se vendieron en su totalidad en menos de 24 horas.

    Con la serie de presentaciones, que tendrán lugar el 2 , 3 y 4 de diciembre, “Los diamantes negros” conmemorarán sus 20 años de carrera artística, en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, informaron este sábado los organizadores del concierto.

    En este regreso al escenario más importante de la isla, recorrerán su historia musical en un espectáculo que contará con invitados especiales, un nuevo montaje y un sinnúmero de sorpresas que no se repetirán en otras actuaciones en el exterior.

    Por este motivo, exhortaron a toda su fanaticada a través del mundo a visitar Puerto Rico en diciembre y celebrar junto a ellos sus dos décadas en la música urbana.

    “Mi gente, ahora sí que estamos bien contentos. En menos de 24 horas, vendimos una segunda función. ¡Wow! Nuestra fanaticada es fiel y nos respondió sin titubear. Estamos más que agradecidos por su cariño y apoyo a nuestra música en estos 20 años, que celebraremos en grande, en diciembre”, expresó Zion.

    “Estamos muy felices con esta respuesta tan rápida de nuestra gente. Allí estaremos de nuevo con ustedes celebrando nuestro camino en este género, en estas tres funciones que ustedes han hecho un ‘sold out’”, añadió Lennox, quien recientemente se convirtió en padre.

    Los boletos para esta tercera función estarán disponibles desde este sábado.

    En estos momentos, Zion & Lennox trabajan en los últimos detalles de su nuevo álbum, “El sistema”, que se lanzará durante el verano, y promete colaboraciones con Sech, Rauw Alejandro y De La Ghetto, además de los temas “No Me Llama”, en colaboración con Myke Towers; “Gota Gota”, junto a El Alfa; y “Te Mueves”, con Natti Natasha. EFE

  • El colombiano Fonseca actuará en Santo Domingo el próximo octubre

    El colombiano Fonseca actuará en Santo Domingo el próximo octubre

    El artista colombiano Fonseca, intérprete de éxitos como “Arroyito” y “Te mando flores”, regresará a suelo dominicano el sábado 16 de octubre en un concierto que tendrá como escenario el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, informó este domingo su oficina de representación.

    El cinco veces ganador del Latín Grammy en categorías como “Mejor canción tropical”, “Artista nuevo tropical” y “Álbum fusión”, se encuentra trabajando en distintas colaboraciones, de las que está pendiente a estreno una con Marc Anthony, mientras disfruta del éxito de sus dúos con Andrés Cepeda y Superlitio.

    Fonseca es conocido por sus mezclas de ritmos pop y folclóricos desde que publicó su disco homónimo en el 2002 y, posteriormente, en 2005, “Corazón”, de la mano de Emi Music Colombia.

    En 2014 lanzó “Fonseca sinfónico DVD”, una recopilación de todos sus éxitos interpretados junto a más de cien músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, trabajo que se convirtió en disco de platino por ventas en su país natal y le llevó a su quinto Grammy como “Mejor álbum de pop vocal tradicional”.

    Ha colaborado con artistas como Alejandra Guzmán, Jesse y Joy, Santiago Cruz, Willie Colón, Reik, Carlos Vives, Maluma, Alexis y Fido, Rio Roma, Juanes, Víctor Manuelle, Miguel Bosé y Ringo Strarr, entre muchos otros.

    Su cancionero incluye otros temas como “Eres mi sueño”, “Vine a buscarte”, “Sólo contigo”, “Simples corazones” y “Confiésame”, entre otros.

    Las boletas para el concierto de Fernando Fonseca Carrera, nombre de pila del cantautor, estarán a la venta a partir del próximo 7 de julio a través de Uepa Tickets.

  • ¡Sin metralletas ni guardaespaldas! Caterva reta a “Don Naza”

    ¡Sin metralletas ni guardaespaldas! Caterva reta a “Don Naza”

    El periodista del canal Tc Televisión, Mauricio Ayora, desafió a un encuentro “cara a cara” a Miguel Nazareno, conocido como “Don Naza”, quien es el hombre visible del negocio de captación de dinero denominado Big Money que funciona en Quevedo.

    Ayora, a quien el público lo conoce popularmente como “Caterva”, dijo esta mañana: “Yo quiero entrevistarte. Sólo tu y yo; sin metralletas, sin pistolas, sin armas, sin guardaespaldas sin manifestantes, donde tu pongas la dirección”.

    “Caterva” le advirtió a Nazareno que mire lo que está pasando, que pare eso porque cuidado gente inocente sale perjudicada.

    “Vente conmigo para conversar, en terreno neutral. Sin nadie que me venga a intimidar, que no se qué, que ‘pelado’ ni nada. Conmigo las cosas son por derecha, yo no ando por la izquierda ni por la zurda”, dijo Mauricio Ayora en el noticiero de hoy en TC Televisión.

    Nazareno es señalado como captador de dinero y la Fiscalía le allanó su domicilio en busca de pruebas. Por este caso no hay denuncias, recalcan los defensores de “Don Naza”, que hoy volvieron a marchar por Quevedo para darle apoyo.

    Nazareno ofrecía casi duplicar en ocho días los capitales de quienes depositaran desde 300 dólares en adelante en su plataforma de inversiones.

    En el operativo incautaron dinero, un arma, computadoras, máquinas contadoras, y recibos con el membrete de Big Money.