Category: FARÁNDULA

  • Parejas de la farándula ecuatoriana celebran su primer San Valentín juntos

    Parejas de la farándula ecuatoriana celebran su primer San Valentín juntos

    El 14 de febrero es la fecha más romántica del año y varias parejas del país celebrarán por primera vez el Día del Amor.

    Algunas de estas viven un romance de ensueño, otras prefieren no dar mayores detalles de su relación, mientras que también hay tortolitos que compartirán su felicidad el día de hoy.

    ENCONTRARON EL AMOR EN UN REALITY.

    Una de las parejas del momento es sin duda la conformada por el actor Diego Álvarez, ‘Don Day’, y la modelo salvadoreña Elizabeth Cader.

    Ambos se conocieron en el reality turco ‘El poder del amor’, el año pasado.

    Actualmente viven en Guayaquil, donde ella participa en el reality ‘Soy el mejor’.

    Otra pareja que salió del show internacional fue la de Mare Cevallos y el boliviano Andrés Salvatierra. Ambos mantienen una relación en estricta privacidad.

    OTROS

    De esta lista también se desprende la pareja integrada por la actriz María Fernanda Ríos y el chico reality Fercho Gómez.

    Ellos iniciaron una relación en octubre pasado y han asegurado que no les afecta en nada la diferencia de edad, ya que Gómez es menor que ‘Mafer’ por 14 años.

    Asimismo, la presentadora Evelyn Vanessa Calderón celebrará San Valentín junto a Juan Rescalvo, asistente técnico de Emelec.

    ‘La Coqueta’ habló por primera vez de su relación el pasado 8 de abril, y desde entonces ha compartido los momentos que ha vivido junto a su novio.

    Medios aseguran que la pareja tiene planes de irse a vivir a España, de donde es oriundo Rescalvo.

    Finalmente, los presentadores Úrsula Strenge e Isaac Delgado cumplirán nueve meses de relación el 26 de febrero, por lo que celebrarán esta fecha juntos.

  • Farruko pide perdón por las letras de sus canciones

    Farruko pide perdón por las letras de sus canciones

    El cantante urbano Farruko se disculpó por el contenido de sus canciones en medio de un acto de contrición, durante el concierto realizado en el FTX Arena de Miami (EE.UU.), en el que reconoció a Dios como su único salvador.

    “Yo no sabía el mensaje que estaba diciendo en mis canciones”, expresó el artista puertorriqueño a los asistentes del show, a quienes enfatizó que “no importa lo que pase en tu vida, Dios te ama”.

    Farruko señaló el año pasado que analiza su retiro de la música.

  • Jesse & Joy preparan gira y álbum de ‘Clichés’

    Jesse & Joy preparan gira y álbum de ‘Clichés’

    El popular dueto mexicano Jesse & Joy asegura que se enorgullece de sus propios clichés pero que también busca romper con algunos otros, y esta dualidad la viven en su nueva música, pensada para regresar a sus orígenes.

    “A lo largo de la carrera, como cualquier otro compositor, vas y experimentas y haces otras cosas, y en esta ocasión se sentía más como que era tiempo de regresar a nuestros orígenes”, asegura Joy en entrevista con Efe.

    Los hermanos están por embarcarse en su gira “Clichés” -que también dará nombre a su sexto disco de estudio- por 22 ciudades en Estados Unidos comenzando por Puerto Rico y terminando en California.

    Pero ya comienzan a anunciar algunas fechas que tendrán en México, en donde, adelantan, se presentarán en Guadalajara y la Ciudad de México y ya planean su paso por Centroamérica y Suramérica.

    La organización de esta gira ha sido paulatina -por cuestiones de la pandemia- y por consecuencia novedosa para ellos, pero ir eligiendo los lugares que visitarán poco a poco es algo que han disfrutado mucho.

    “Nos estamos moviendo conforme los protocolos de vacunación, así hemos ido calendarizando la gira. Vamos pasito a pasito y creo que se siente más rico. Normalmente estamos acostumbrados a anunciar todo de golpe, pero se disfruta también así, además hacemos lo que nos da la gana”, cuenta Jesse.

    SIN MIEDO A LOS CLICHÉS

    Los primeros adelantos de su nueva música son “Llórale a tu madre” y “Respirar”, dos temas que sus seguidores han catalogado que suenan a “los antiguos Jesse & Joy” y temas en los que sin miedo enfrentan los propios “clichés” en los que ellos mismos han caído.

    “Creo que no estamos peleados con los clichés, estamos resaltándolos y estamos rompiendo con los malos. Hay clichés en todo, en nuestra forma de hacer música y, hablando de estos orígenes de Jesse & Joy, estamos regresando a nuestros propios clichés de la mejor manera posible”, asegura Joy.

    Para la cantante de 35 años, su sencillo más reciente “Respirar” es una de las muestras de los clichés que mantienen como banda y de los que se muestran orgullosos.

    Sin embargo, no quieren adelantar demasiadas cosas sobre el disco, puesto que aún les queda un largo camino por recorrer que quieren ir develando acompañados de sus seguidores.

    De su disco “Aire”, publicado en 2020, los cantantes pasaron al tema “Respirar” y, aunque las temáticas no se conectan de forma evidente, en el que fuese su quinto material discográfico habían comenzado con unos guiños de su vuelta a su propio pasado sonoro, pero que se entretejían con colaboraciones arriesgadas como “Mañana es too late” junto al reguetonero colombiano J Balvin.

    “‘Respirar’ nos parecía que musicalmente era un buen puente de transición en lo que hicimos con ‘Aire’ y a dónde vamos con el nuevo sonido. Además tenemos un tour, viene música nueva, como que todo se sentía que finalmente podemos respirar nuevamente, y creo que para todos en la actualidad se siente así, que finalmente hay una luz al final del túnel”, considera Jesse.

    La canción fue escrita hace más de ocho años en inglés, según cuenta el cantante, esta es una lengua que dominan a la perfección al ser hijos de padre mexicano y madre estadounidense.

    “Hay canciones que a veces sentimos que no es su momento y ahora nos parecía que era el momento correcto para sacarla”, asegura Jesse. No obstante, confiesa que no se han planteado la posibilidad de hacer esta canción en inglés pues reitera Jesse que van “paso a pasito”.

    Finalmente, los músicos demuestran que tampoco tienen miedo a no hacer el tipo de música que predomina en los “rankings” musicales como la fiebre de la música urbana actual, aunque en su momento se sumaron a ella.

    Esto se nota en “Llórale a tu madre”, canción en la que además de sonar pop, toman elementos del rock.

    “La música ha venido cambiando mucho en los últimos años, pero como lo ha hecho siempre, va cambiando el tiempo y va cambiando la forma de consumir música”, asegura Joy. EFE

  • ¡No habrá Valentín! Cristhian Nodal y Belinda hacen público su desamor

    ¡No habrá Valentín! Cristhian Nodal y Belinda hacen público su desamor

    Christian Nodal, el intérprete del tema Adiós Amor rompió el silenció y anunció que su compromiso con la cantante Belinda ha terminado.

    El artista hizo público el tema en su cuenta de la red social Instagram. Señaló que había sido una decisión en conjunto.

    “A todos mis fans y amigos de la prensa quiero compartirles que hemos decidido darle fin a nuestro compromiso y nuestra relación de pareja, llevándonos cada uno lo mejor del otro. Con mucho agradecimiento por habernos acompañado en este tiempo”, publicó en su mensaje.

    “Pido respeto por la decisión que hemos tomado, en donde cada uno vivirá su proceso de separación a su manera y siempre deseándole lo mejor uno al otro por los tiempos felices vividos y los de prueba también. Todo lo que se especula es falso”, expresó.

    Belinda y Christian Nodal se comprometieron el 26 de mayo de 2021 en España. La tan esperada boda no se realizará.

    Belinda no ha emitido ninguna declaración al respecto. En una de sus últimas historias de Instagram, Belinda compartió un post de su madre, donde hacía referencia a un duelo que está viviendo la familia, aparentemente se trata de la tristeza que dejo la partida de su abuelita, cuando el 10 de febrero se cumplió un año de su muerte.

    No se sabe con certeza por qué terminaron, pero en redes sociales y medios de farándula circulan varias versiones, entre ellas que Belinda le pidió dinero a Christian Nodal para pagar una deuda, de acuerdo al programa “Chisme No Like”.

    En tanto, otros rumores apuntaron que la mamá del cantante, Cristy Nodal, le habría pedido a la cantante mexicana que terminara su relación con su hijo por los gastos que este ha realizado desde que inició el noviazgo.

    Los fans se hacen muchas preguntas. Qué pasará con el anillo de compromiso y con los tres tatuajes que él se hizo en honor a Belinda.

  • La mítica película “Cabaret” cumple 50 años

    La mítica película “Cabaret” cumple 50 años

    La mítica película Cabaret, que encumbró a Liza Minnelli y supuso un antes y un después del género del musical, cumple hoy 50 años y no ha perdido frescura ni actualidad, como lo demuestra que versiones de musical de la misma obra siguen representándose en el West End londinense.

    Cuando la película se estrenó un 13 de febrero de 1972, ya llevaba seis años en cartel como un exitoso musical de Broadway, basado en una obra de teatro de 1951 que a su vez se inspiraba en la novela autobiográfica “Goodbye to Berlin” de 1939.

    Aunque todas esas versiones previas tuvieron fortuna, nada es comparable al bombazo que supuso la película dirigida por Bob Fosse y que ganó ocho Óscars, incluidos el de mejor director, mejor actriz y mejor banda sonora, convirtiéndose en una de las películas más laureadas, y la carrera de éxitos continuó con los Emmy, los Golden Globe y un largo etcétera.

    UNA AMERICANA EN EUROPA. La trama de Cabaret es la historia de Sally Bowles, una americana (Liza Minnelli) que se gana la vida como bailarina y cantante del club berlinés Kit Kat y que tiene una relación amorosa triangular con un joven británico con ínfulas de intelectual y un noble alemán. Este último se acuesta con ambos, y después Sally queda embarazada, sin certeza de quién es el padre, y decide abortar.

    La historia de un americano más o menos libertino yendo a divertirse en la vieja Europa ha dado mucho juego en la literatura y el cine: Ernest Hemingway lo hizo y lo contó (en Pamplona, en Madrid y en París), y Patricia Highsmith lo refinó con su Tom Ripley, el seductor asesino que jugaba a la ambigüedad sexual.

    Más recientemente, Woody Allen lo volvió a abordar en “Vickie Cristina Barcelona”, y Luca Guadagnino en “Call me by your name” (de nuevo un homosexual norteamericano empujando los límites de la moralidad en Europa); la última secuela, ya muy devaluada, ha sido la exitosa serie de Netflix “Emily in Paris”.

    Lo que distingue a “Cabaret” es, primero, su carácter precursor: en 1972 todavía no era corriente abordar abiertamente cuestiones como la homosexualidad y el aborto, centrales en una película que pregonaba el hedonismo y que mereció en un primer momento su clasificación como película X (pornográfica).

    Pero es tal vez el contexto político en que se desarrolla la película lo que la hace más original: la historia que relata Cabaret tiene lugar en 1931, en la República de Weimar, en un momento en que Berlín bullía de creatividad pero asistía ya al ascenso del nazismo.

    El nazismo es una ominosa sombra que va creciendo a lo largo de la película, y si los espectáculos del Kit Kat se mofan al principio del partido de Hitler, en una de las escenas finales se ve cómo la mayoría de los espectadores van vestidos con la cruz gamada en el brazalete mientras el clima se vuelve irrespirable.

    LAS CARRERAS DE FOSSE Y MINNELLI. Tanto Bob Fosse como Liza Minnelli eran personajes polifacéticos con un pie en el cine y otro en la canción, lo que los hacía los candidatos perfectos para encabezar un musical donde las canciones fluyen con gran naturalidad, sin romper en ningún momento el ritmo narrativo.

    El enorme éxito alcanzado por “Cabaret” no impidió que Fosse (productor, bailarín y coreógrafo, además de cineasta) continuara una productiva carrera que le llevó a dirigir en 1975 el musical “Chicago”, uno de los más afamados de la escena de Broadway, o a filmar “All That Jazz”, una película autobiográfica estrenada en 1979 y que ganó la Palma de Oro en Cannes y luego cuatro óscars.

    A Liza Minnelli no le fue mal (ha ganado premios Óscar, Tony, Grammy y Emmy), y volvió a protagonizar películas exitosas como “New York, New York” de Martin Scorsese (donde brilló cantando la mítica canción del mismo título, que luego repitió en dúo con Frank Sinatra) o “Arthur”, donde era una chica pobre que enamoraba a un millonario decadente.

    Pero de algún modo, el personaje de Sally Bowles definió el resto de su vida: su interpretación de la canción “Money Money” es recordada incluso por aquellos que no han visto la película, y el aspecto que adoptó para convertirse en Sally Bowles, con ese corte pixie tan característico, se convirtió en “marca de la casa”.

    Ha contado en varias ocasiones que ella tenía una idea muy distinta de su personaje, y buscaba inspiración en Marlene Dietrich, pero pidió consejo a su padre, el también cineasta Vincente Minnelli, quien se lo quitó de la cabeza: “Estudia todo lo que puedas a Louise Brooks”, una cantante americana de los años veinte, y de ella copió su maquillaje y peinado.

    En los últimos años, Minnelli ha estado alejada de los escenarios, como cantante y actriz. El abuso de drogas y medicamentos (sobre todo tras la muerte de su madre, la famosísima Judy Garland) le han pasado factura, y ahora, con 75 años, solo acude como invitada a galas de premiación de otros artistas. EFE

  • La serie musical protagonizada por Sebastián Yatra llegará en marzo a Netflix

    La serie musical protagonizada por Sebastián Yatra llegará en marzo a Netflix

    La serie musical de Netflix “Érase una vez… Pero ya no”, protagonizada por los cantantes Sebastián Yatra, Nia Correia y Mónica Maranillo, se estrenará el próximo 11 de marzo, según ha informado este viernes la plataforma.

    Netflix ha publicado además las primeras imágenes de la serie creada por el mexicano Manolo Caro (“La casa de las flores”), una comedia musical que apuesta por una reinvención de los cuentos de hadas clásicos y que, según el cineasta, es “el anticuento de hadas”.

    Producida por Rafael Ley, María José Córdova, Andrea Toca y el propio Manolo Caro, “Érase una vez…Pero ya no” es una producción de Noc Noc Cinema y cuenta la historia de dos amantes que fueron separados trágicamente y que deben encontrarse en otra vida para romper el hechizo que cayó sobre el excéntrico pueblo que habitan. Ahora, en el presente, la llegada de dos turistas pondrá en riesgo la única posibilidad que tienen de romper el hechizo.

    “Es lo más honesto que he hecho como autor. Por los tiempos que estamos viviendo, tenía la necesidad de divertirme, enloquecer, cantar, bailar, reír y esto es lo que “Érase una vez… Pero ya no” ofrece. Estoy muy contento de volver a la comedia hilarante que me ha dado tantas satisfacciones y creo que el público que ha seguido mi trabajo entenderá de lo que hablo en los primeros minutos de la serie”, ha apuntado Caro en el comunicado distribuido por Netflix.

    La serie cuenta con un reparto internacional que está encabezado por el cantante y compositor colombiano Sebastián Yatra y las cantantes españolas Mónica Maranillo (“La Voz Kids”) y Nia Correia (“Operación Triunfo 2020”).

    Completan el reparto Rossy de Palma (“Mujeres al borde de un ataque de nervios”), Asier Etxeandia (“Dolor y gloria”), Mariola Fuentes (“Alguien tiene que morir”), Itziar Castro (“Vis a Vis”), la actriz chilena Daniela Vega (“Una mujer fantástica”) y la mexicana Mariana Treviño (“Club de Cuervos”), entre otros.

  • Marc Anthony vuelve a Madison Square Garden 25 años después de su primer show

    Marc Anthony vuelve a Madison Square Garden 25 años después de su primer show

    Marc Anthony volvió anoche a actuar en el icónico Madison Square Garden el mismo día que se cumplían 25 años del primer concierto como solista que dio en el recinto, un aniversario en el que neoyorquino de origen puertorriqueño demostró que su música ha conquistado a varias generaciones de amantes de la salsa.

    “Me acabo de enterar que da la casualidad que hoy se cumplen 25 años desde la primera vez que toqué aquí”, dijo el salsero sobre el escenario ante la atenta mirada tanto de jóvenes fans, ataviadas con sus mejores galas, como de mujeres que, luciendo camisetas de conciertos anteriores, dejaban claro que llevan décadas escuchando su música.

     El cantante, del que se dice es el único artista de salsa que ha sido capaz de llenar el Madison Square Garden, estrenaba con el multitudinario concierto su gira “Pa’lla Voy” de 2022, con la que presentará en EE.UU y Europa su nuevo álbum del mismo nombre, que saldrá al mercado el próximo mes de marzo.

    Marc Anthony, recibido con una atronadora bienvenida y vestido con una americana gris y una sencilla camisa blanca, arrancaba el recital de salsa con uno de sus mayores éxitos, “Valió la pena”, acompañado de una banda de una quincena de músicos.

    Después vino “Hasta ayer”, de la que el cantautor -que nació y creció en el barrio latino de East Harlem conocido como “El Barrio”- apenas pronunció dos o tres versos, porque fue un público entregado el que entonó el himno de principio a fin.

    Tampoco se resistió a cantar “Flor Pálida”, una de sus “canciones favoritas”, dijo, pero también aprovechó el concierto para rendir homenaje en un popurrí de baladas al mexicano Juan Gabriel con “Abrázame muy fuerte” y al también mexicano José José con “Almohada”, además de al español José Luis Perales con “Y quién es él”.

    La canción “Pa’lla voy” fue otra de las protagonistas, su nuevo single con el que llama a la fiesta después de un año y medio de pandemia y que es un tema inspirado en “Yay Boy”, de la orquesta de salsa Africando, que originalmente cantó en wolof -lengua hablada en Senegal y Gambia- el fallecido Pape Seck.

    El público de Nueva York pareció haberse olvidado de la pandemia, que ha golpeado duramente a la ciudad de los rascacielos, puesto que buena parte de los asistentes no llevaba la mascarilla pese a estar en un espacio interior, gracias a que el estado ha anulado la norma que la hacía obligatoria hace apenas unos días.

    El neoyorquino, que en un momento del espectáculo incluso se atrevió a tocar la batería, se despidió con uno de sus himnos más conocidos, “Voy a vivir”, durante la cual ondeó y besó la bandera de Puerto Rico, la isla de donde proceden sus padres.

    Marc Anthony, que acumula más de tres décadas de triunfos, no solo marcaba 25 años desde que cantó como solista por primera vez en el Madison Square Garden, sino su vigésimo quinta vez en que hace agotar las entradas para uno de sus conciertos.

    La gira “Pa’lla voy” continuará por otros ocho estados estadounidenses hasta principios de abril, y luego saltará a España a mediados de julio, donde actuará en nueve ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Oviedo. EFE

  • Maluma: “Mi sueño es meterme duro en Hollywood”

    Maluma: “Mi sueño es meterme duro en Hollywood”

    Después de recorrer el mundo con su música, el colombiano Maluma está dispuesto a conquistar Hollywood: su primera película, “Marry Me”, llega de la mano de Jennifer López, aunque él deja claro que solo es el principio de su carrera como actor.

    “Mi sueño es meterme duro en Hollywood, es el momento indicado”, aseguró el cantante sobre su recién estrenada faceta interpretativa en una entrevista con Efe en la que admitió que querría acabar con muchos estereotipos y ser, por ejemplo, “el primer batman latino”.

    “Marry Me” se estrena este viernes (y en la plataforma Peacock en EE.UU.), con motivo del día de los enamorados.

    En ella, López y Maluma dan vida a Kat y Bastian, una exitosa pareja de cantantes que rompen su relación horas antes de contraer matrimonio delante miles de seguidores y tras haber lanzado una canción sobre el esperado enlace.

    Tras su ruptura, la cantante se casa de manera repentina con uno de sus seguidores -encarnado por Owen Wilson-, a quien no conoce de nada.

    “Ha sido muy buen inicio, no le puedo bajar”, reconoció el cantante sobre su debut acompañado de Wilson y López.

    Maluma, que tomó clases de actuación durante su última gira, admitió que vivió algunos momentos incómodos durante el rodaje porque “la manera de trabajar en Hollywood es totalmente diferente a la de la industria de la música”.

    “PEDÍ DISCULPAS A OWEN WILSON TRAS GRITARLE”. Recuerda así que en la primera escena que rodó aún no había conocido a Owen Wilson y le tuvo que gritar en la cara “un montón de groserías”.

    “Y cuando terminó la escena le pedí disculpas y le dije que ese no era Maluma. Él llegó, me dio un abrazo y dijo que todo estaba bien, que obviamente era parte de la actuación y que le gustaba cómo había hecho la primera escena”, explicó.

    Aún así, Maluma aprovechó la ocasión para dejar claro que aunque en la película interpreta a una estrella mundial, su personalidad en la vida real no es tan parecida a la de su Bastian.

    “Él es un poquito ‘douchebag’ (idiota en inglés) y comete errores que están a otro nivel. No digo que yo sea un hombre perfecto”, bromeó.

    Mientras el colombiano se acostumbraba a separar su personaje de la vida real, contó con la ayuda de López, quien domina los mundos de la música y el cine y, además, había colaborado con Maluma en temas como “Lonely” y “Pa Ti”, este último incluido en la banda sonora de la película.

    De hecho, antes de la pandemia un grupo de afortunados fue testigo de la grabación de una de las escenas durante un concierto de Maluma en el Madison Square Garden de Nueva York, al que subió a J.Lo en una aparición sorpresa.

    “Nadie se lo estaba esperando, comenzamos a cantar y fue un momento bien bonito porque no todo el mundo cuenta con la fortuna de hacer un concierto y a la misma vez estar filmando una película”, recordó.

    “ME GUSTA LA ACCIÓN, PODRÍA SER EL PRIMER ‘BATMAN’ LATINO”. Sobre su futuro en Hollywood, el cantante tiene claro que quiere probar con el género de acción. Y apunta alto.

    “Me gustaría romper ese estereotipo y ser el primer ‘Batman’ latino, o no sé, ‘James Bond’ -aseguró-. Podría llevar mi carrera a otro nivel y representar a nuestra cultura”.

    Aunque de momento, Maluma tiene muchos planes por delante. En unas semanas retomará su gira “Papi Juancho Maluma World Tour”, por Europa y Latinoamérica, que se alargará hasta el verano y con una parada muy especial en su ciudad natal, Medellín, donde el 30 de abril espera cantar ante más de 40.000 espectadores.

    Además, acaba de estrenar colaboraciones con Versace y ha diseñado una botella exclusiva para la marca de cognac Hennesy, inspirada en sus orígenes.

    “Trabajé mucho el año pasado y febrero era el mes indicado para dejar correr todos los proyectos”, concluyó.

  • Marián Sabaté se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su expareja, ‘Kikín’ Mero

    Marián Sabaté se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su expareja, ‘Kikín’ Mero

    ‘La reina de la prensa rosa’, Marián Sabaté, se borrará el tatuaje que se hizo en honor a su exesposo, Enrique ‘Kikín’ Mero.

    La presentadora mencionó que se hará un cover up (cubrimiento) con un amigo, pues ya trató con varias técnicas y no le han funcionado.

    Su intención es borrar de su mano la rosa con el nombre de Kikín.“Mi ex ya se hizo su cover up. Yo también me tengo que hacer un cover más que nada porque está feo, porque ya es un pasado que está pisado”, dijo la rubia para justificar la marca que se hizo.

    Marián aprovechó para recomendar a sus seguidores que no se tatúen el nombre de sus parejas

  • Georgina ya negocia con Netflix la segunda temporada de su reality

    Georgina ya negocia con Netflix la segunda temporada de su reality

    Ante el éxito de la primera temporada de la serie “Soy Georgina”, la modelo y esposa de Cristiano Ronaldo ya negocia con Netflix la producción de la segunda temporada.

    En esta próxima entrega el reality se enmarcaría en la nueva casa de la familia en Manchester y los internautas podrán ser testigos del embarazo gemelar de Georgina Rodríguez.

    En la primera temporada se pudo conocer sobre los orígenes de la modelo, cómo conoció a Cristiano y todo lo que ha significado ser la mujer de uno de los mejores futbolistas del mundo.

    Durante la primera semana de lanzamiento la serie se posicionó dentro del top diez.

    Lea también: El reality sobre la esposa de Cristiano Ronaldo llegará a Netflix el 27 de enero