Category: FARÁNDULA

  • Carolina Jaume admite romance con ‘Rayo’ Viscarra

    Carolina Jaume admite romance con ‘Rayo’ Viscarra

    La presentadora de TV Carolina Jaume reconoció por primera vez que mantuvo una relación amorosa con el bailarín Arturo ‘Rayo’ Viscarra.

    La confesión la hizo en un post por San Valentín en Instagram, al responder la pregunta de una seguidora.

    La fan le preguntó qué había pasado con la relación que tenía con ‘Rayo’, a quien se le vinculó sentimentalmente hace unos meses y con quien se fue de viaje a República Dominicana.

    “Se terminó hace unos meses, somos muy buenos amigos, es un buen chico y le deseo lo mejor”, respondió la guayaquileña.

    SÍ VA A TERAPIA. En medio de la polémica que envuelve a Carolina y a su exesposo Allan Zenck, otra fanática le sugirió que asista a terapia.

    “Voy a terapia una vez a la semana, no necesito publicarlo, tengo paz, vivo en paz, te agradezco el consejo”, fue la respuesta de la rubia, quien hace poco aseguró haber sido víctimas de violencia durante su matrimonio con el famoso empresario.

    La expareja tiene un hijo en común, llamado Alonso.

  • Mark Wahlberg: “Tom Holland es como mi hermano pequeño; hay mucha química”

    Mark Wahlberg: “Tom Holland es como mi hermano pequeño; hay mucha química”

    Durante el rodaje de “Uncharted” fue la primera vez que Mark Wahlberg y Tom Holland trabajaron juntos, pero su complicidad ante la cámara hace pensar lo contrario. “Ha sido fantástico grabar con Tom, es como mi hermano pequeño”, dijo el actor veterano en una entrevista con Efe.

    A sus 50 años, Wahlberg ya es un rostro consagrado en la industria de Hollywood, y Holland llega aupado al estrellato tras su papel en “Spider-Man: No Way Home”. Así, sin que nadie antes hubiera reparado en este tándem, la combinación entre ambos actores causó una grata impresión en la crítica que ya ha podido ver “Uncharted”.

    “Estamos todo el día como el ratón y el gato con nuestras bromas; hay mucha química”, apuntó Wahlberg.

    Esa conexión se refleja en la nueva película de Ruben Fleischer, “Uncharted”, que se estrena este viernes en Estados Unidos.

    La cinta ha provocado gran expectación en el país: tanto entre los amantes del videojuego homónimo, en el que está inspirado, como entre los seguidores de los actores, como el propio Holland.

    Se trata de una película de acción y aventuras que cuenta, en versión adaptada a 2022, la búsqueda de la fortuna perdida de Fernando de Magallanes, que la casa de Moncada -un linaje aristocrático catalán- perdió en un lugar remoto hace quinientos años.

    “UNCHARTED’ ME RECUERDA A ‘INDIANA JONES”

    Wahlberg se pone en la piel de Victor “Sully” Sullivan, un veterano buscador de tesoros, y Holland encarna a Nathan Drake, un joven que rastrea el “mayor tesoro jamás encontrado” mientras persigue a su hermano, perdido desde hace años.

    Sobre “Sully”, Wahlberg lo define como alguien que “se mueve en una zona gris”, en quien “no se puede confiar”, pero que acaba demostrando que “tiene corazón” y que hace un “gran equipo” junto a Nathan Drake.

    “La película me recuerda a una de mis producciones de aventuras favoritas: ‘Indiana Jones”, precisa el artista.

    Con toques de humor y una trama que invita a seguir la acción, la producción se ve reforzada por un espectacular uso de los efectos especiales y la interpretación de los dos protagonistas en varias escenas casi de infarto.

    Y es que el filme narra una intensa aventura transoceánica que lleva a “Sully” y Nathan a escenarios dispares, desde una exótica playa tropical hasta el barrio gótico de Barcelona.

    En ese sentido, durante la entrevista con Efe, Wahlberg se refirió a las “hermosas” localizaciones en las que grabó durante el rodaje en España, donde trabajó con Antonio Banderas (Santiago Moncada en la película).

    “Conozco a Antonio Banderas desde hace años, pero tampoco había rodado con él. Ha sido apasionante grabar ahora con alguien al que considero un gran actor”, detalló Wahlberg, quien también reveló que Banderas le hizo de “traductor” durante sus días en España.

    La terna de actores principales de “Uncharted” la completan la actriz estadounidense Tati Gabrielle, conocida por su papel en la exitosa serie “You”, de Netflix; y la también norteamericana Sophia Ali, presente en el reparto de la serie “Grey’s Anatomy”.

    “Uncharted” debutó el pasado fin de semana con una recaudación de 21,5 millones de dólares en los cines de Europa del Este, el Reino Unido y España. En este último país recaudó aproximadamente 3,5 millones y se coloca como el mejor estreno en taquilla en 2022.

    Este fin de semana será el turno de ver la acogida de la película en mercados tan importantes como Estados Unidos, Brasil, Australia, Alemania o Italia. Todo parece indicar que, tras la última versión de “Spider-Man”, Sony Pictures obtendrá otra buena respuesta del público y habrá una segunda entrega de “Uncharted”. EFE

  • Patrocinadores de ‘El gran hermano’ Portugal dejan el reallity por “machismo”

    Patrocinadores de ‘El gran hermano’ Portugal dejan el reallity por “machismo”

    El reality “Big Brother” de la televisión portuguesa centra una polémica que ha llevado a varios de sus patrocinadores a retirarse tras las denuncias presentadas por violencia machista contra una de sus concursantes.

    Las denuncias responden a la actitud de Bruno de Carvalho, expresidente del Sporting, que participó en la versión de famosos del concurso y comenzó una relación sentimental con una de sus compañeras, la cantante Liliana Almeida, a quien llegó a agarrar del cuello.

    El comportamiento de Carvalho provocó una denuncia de la Comisión de Ciudadanía e Igualdad de Género (CIG) de Portugal ante la Fiscalía.

    La Comisión pidió también al canal que emite el programa, TVI, que acabara con una situación “que podría constituir la práctica de un delito público de violencia doméstica, en la forma psicológica y física”, según un comunicado del organismo.

    Desde la Entidad Reguladora para la Comunicación Social confirman a Efe la recepción de quejas presentadas por ciudadanos y asociaciones representativas por las “supuestas situaciones de violencia psicológica y física constatadas en el programa Big Brother Famosos”, aunque no dan cifras.

    Los espectadores expulsaron este domingo al expresidente del Sporting, que se defendió de las acusaciones a través de las redes sociales.

    “¡Gracias por los miles de mensajes… sobre todo señoras… Parece que casi nadie ha visto violencia sino solo un hombre 100% enamorado! ¡Amor!”, exclamó, además de publicar en otros tuits que ama a Almeida y que era “muy difícil pasar por esto” sin ella.

    Días antes, negó haber ejercido violencia doméstica sobre Liliana Almeida, mientras que la cantante, por su parte, aseguró que nunca tuvo miedo y que el gesto fue de “tensión y amor”.

    “No caracterizo a Bruno en esa categoría. Este apretón de cuello es cariño, amor, tensión, cachondeo”, justificó, además de garantizar que “nunca” se sitió subyugada o dominada.

    La polémica ha provocado que varias empresas que patrocinaban el popular concurso retiren su apoyo, mientras el canal mantiene silencio.

    “No toleramos ningún acto de violencia, ya sea física, psicológica o verbal”, informó la empresa de Vinted al periódico luso Público.

    En redes sociales, multitud de usuarios, entre ellos cantantes e influencers, exigieron la expulsión inmediata de Bruno de Carvalho y denunciaron públicamente lo sucedido.

    Desde la Asociación Portuguesa de Apoyo a las Víctimas condenan cualquier tipo de violencia y están “atentos a lo que pasa en esta situación”, explican a Efe.

    “El hecho de que el canal no haya tomado una posición y no haya intervenido viene, en cierta forma, a normalizar este tipo de comportamientos”, apuntan fuentes de la Asociación, que consideran el caso “perjudicial” para la sociedad.

    No es la primera vez que se desatan polémicas en “Gran Hermano” en Portugal. El año pasado un concursante fue expulsado por hacer el saludo nazi delante de sus compañeros, un gesto que, según el programa, simbolizaba millones de muertos. EFE.

  • Jaime Camil, al dar vida a Vicente Fernández: “Lo afronto sin miedos”

    Jaime Camil, al dar vida a Vicente Fernández: “Lo afronto sin miedos”

    El actor Jaime Camil no está dispuesto a que los “miedos” y las “dudas” se apoderen de él durante el rodaje de la serie que Netflix prepara sobre la vida de Vicente Fernández, tan solo dos meses después de su muerte.

    “Es un proyecto que tienes que afrontar con respeto y preparación, pero no puedes dejar que el fantasma de tu mente saque esas dudas y miedos, porque entonces lo haces mal. Tienes que hacerlo con responsabilidad y honor”, aseguró el actor en una entrevista con Efe.

    Camil, uno de los actores mexicanos más reconocidos en Hollywood, acaba de estrenar en la plataforma HBO Max su última película, “KIMI”, un proyecto dirigido por Steven Soderbergh, director de cintas como “Magic Mike”, “Traffic” y “Erin Brockovich”.

    Pero las entrevistas para promocionar esta cinta han coincidido con el rodaje de la serie sobre Fernández en Ciudad de México y el actor ha tenido que atender a la prensa completamente transformado para parecerse al músico.

    “Estamos a punto de terminar, el rodaje va increíble y es la serie autorizada por él, la historia que quiere contar, así que todos muy felices”, detalló sobre el proyecto que prepara Netflix con Caracol Televisión y que se titulará “The Idol of the People” (‘El ídolo del pueblo’, en español).

    Esta ‘bioserie’ cuenta con la aprobación de la familia Fernández, a diferencia de la ficción que preparan Televisa y Univisión, basándose en el polémico libro de la escritora argentina Olga Wornat, “El último rey”.

    Si bien la expectación por ver cómo se retrata la vida de la leyenda mexicana en la pequeña pantalla es máxima, para Camil el mayor reto no es la presión mediática, sino estar a la altura de la voz de Fernández en los números musicales.

    “Me quedo un poquito mareado después de cantar sus canciones porque el poder vocal que tiene Vicente es de respetar”, reconoció.

    “KIMI”, UN ‘THRILLER’ SOBRE LOS ASISTENTES VIRTUALES

    Antes de estrenar “The Idol of the People”, Camil estará en las televisiones de todo el mundo con “KIMI”, una de las grandes apuestas de HBO Max para este año, que ha unido al mexicano con Zoë Kravitz, Rita Wilson y Jacob Vargas.

    En “KIMI”, Soderbergh vuelve a demostrar su dominio del ‘thriller’ con una cinta de apenas 90 minutos protagonizada por una empleada que escucha de manera rutinaria los registros de voz de los clientes de un asistente doméstico (similar a Alexa) hasta que descubre un crimen violento.

    La trabajadora, encarnada por Kravitz, vive encerrada en casa porque sufre agorafobia pero la única manera que tiene para alertar del crimen es acudir a la sede de su compañía y enredarse en la burocracia de las empresas tecnológicas.

    “Es un regalo de Dios trabajar con Steven Soderbergh, un director muy generoso y muy claro en lo que quiere, en sus ideas”, detalló Camil.

    El actor encarna a uno de los matones de la película, un papel que le atrajo por la manera de representar al villano en la película.

    “Steven Soderbergh quería un villano que también pudiera aparentar ser el CEO de una compañía”, explicó.

    Aunque el personaje de Camil no es el único malvado en un filme que se inspira en el momento actual y descubre la cara oculta de las grandes empresas tecnológicas y de una sociedad dominada por la tecnología.

    “El guion es maravilloso y cuando eso me llama la atención, yo trabajo de lo que sea”, insistió Camil. EFE

  • Ricky Martin y Gustavo Dudamel celebrarán los 100 años del Hollywood Bowl

    Ricky Martin y Gustavo Dudamel celebrarán los 100 años del Hollywood Bowl

    Ricky Martin ofrecerá dos conciertos especiales junto al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) para celebrar el 100 aniversario del Hollywood Bowl, uno de los recintos de conciertos más emblemáticos de Estados Unidos.

    Los recitales del cantante puertorriqueño y el director venezolano, el 22 y 23 de julio, formarán parte de la programación veraniega del conocido recinto de Los Ángeles, que contará con artistas como Billie Eilish, Debbie Harry, Duran Duran, Grace Jones, Diana Ross y Flying Lotus.

    Después de las dificultades impuestas por la pandemia, el recinto ubicado en las colinas de Hollywood celebrará por lo alto su primer siglo de historia, en el que ha visto actuar a estrellas de la talla de The Beatles, Prince, The Doors y Ella Fitzgerald.

    “Realmente no hay lugar como el Hollywood Bowl. Nada puede compararse con la sensación de estar allí una noche de verano”, aseguró Dudamel.

    El director venezolano protagonizará diez conciertos al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, incluyendo dos noches que homenajearán al compositor Leonard Bernstein y dos veladas junto al Paris Opera Ballet, que no actúa en EE.UU. con su formación completa desde el año 2012.

    Como broche a esta serie de conciertos, Dudamel se unirá a Ricky Martin en dos noches especiales en las que la Filarmónica de Los Ángeles interpretará los temas más destacados del puertorriqueño.

    Entre las actuaciones más sorprendentes destaca el concierto que darán el 25 de septiembre Grace Jones, icono de los años 1980, y Chvrches, una de las cantantes más importantes de la escena alternativa actual.

    Dos meses antes, la estrella del pop Billie Eilish y la exvocalista de Blondie, Debbie Harry, interpretarán temas de Peggy Lee y Frank Sinatra en un recital especial el 27 de julio.

    Para celebrar su proximidad a la meca del cine, la orquesta del Hollywood Bowl también tocará la banda sonora de películas como “Harry Potter”, “Back to the Future” y “Amadeus”.

    Por su parte, Chucho Valdés y The Gipsy Kings pondrán el acento latino a la programación.

    “El Hollywood Bowl es mucho más que la casa de verano de las Filarmónica de Los Ángeles. Durante cien años ha sido testimonio de la música en vivo”, afirmó el director del espacio, Chad Smith. EFE

  • ‘Spider-Man: No Way Home’, la tercera película más taquillera de EE.UU.

    ‘Spider-Man: No Way Home’, la tercera película más taquillera de EE.UU.

    ‘Spider-Man: No Way Home’ es la tercera película más taquillera en la historia de Estados Unidos al recaudar 760,5 millones de dólares desde su estreno, superando así a ‘Avatar’, que debutó en 2009 y mantenía desde entonces esa marca.

    La película, que lleva en cines más de dos meses, logró superar la barrera de los 760 millones este martes y se sitúa ahora solo por detrás de ‘Avengers: Endgame’, que ingresó 858 millones en 2019; y ‘Star Wars: Episode VII –The Force Awakens’, la más taquillera en el país norteamericano con 936 millones amasados en 2015.

    Pero además, ‘Spider-Man: No Way Home’ ha batido la marca después de 60 días de proyección, mientras que a ‘Avatar’ le costó casi 9 meses alcanzar esos ingresos.

    La gesta podría haber sido aún mayor si la última entrega del superhéroe arácnido no hubiera coincidido con la pandemia del coronavirus y el repunte de casos por la variante ómicron, que redujo la asistencia a los cines.

    Aún así, ni el coronavirus ha impedido que Tom Holland y Zendaya batan récords con su película, que hace unos meses se convirtió en el tercer mejor debut internacional de la historia con 600 millones de dólares ingresados en todo el mundo durante su primer fin de semana.

    Tan solo en el mercado estadounidense, el más importante para Hollywood, la película fue el segundo debut más taquillero de la historia del país, al superar los 260 millones de dólares.

    Aunque a nivel global ‘Spider-Man: No Way Home’ ha rendido de manera excelente, no ha alcanzado las mismas marcas que en Estados Unidos.

    La película, dirigida por Jon Watts, se mantiene como la sexta más taquillera de la historia en el mercado internacional.

    ‘Avengers: Infinity War’, ‘Star Wars: The Force Awakens’, ‘Titanic’, ‘Avengers: Endgame’ y ‘Avatar’ están por delante.

    De hecho, mientras en EE.UU. ‘Avatar’ ha pasado a ser la cuarta película con mejor recaudación histórica, en el resto del mundo se mantiene como la incontestable número 1 con más de 2.800 millones de dólares ingresados. EFE

  • Will Smith regresa como el príncipe de Bel-Air

    Will Smith regresa como el príncipe de Bel-Air

    Concebida como una serie dramática basada en los prejuicios y conflictos emocionales de Will, la mítica serie “The Fresh Prince of Bel-Air” (1990-1996) ha vuelto a la pequeña pantalla casi 26 años después del fin de su emisión.

    “Bel-Air”, como se ha bautizado a esta nueva versión, estrenó sus tres primeros capítulos el domingo tras la celebración de la Super Bowl en la plataforma de video bajo demanda Peacock, propiedad de la cadena de televisión estadounidense NBC.

    “Todo el mundo recuerda con buen humor la historia que protagonizaba Will Smith, pero si lo piensas hay algo mucho más profundo detrás de todo eso”, explicó el director y coguionista de la nueva serie, Morgan Cooper, en una entrevista con Efe.

    Para Cooper, el cambio que experimentó Will, un chico criado en las calles de Filadelfia (Pensilvania, Estados Unidos) y que fue enviado con sus tíos al lujoso vecindario de Bel-Air, en Los Ángeles (California), “merecían una trama aparte”.

    Y así fue que en 2019 el ahora director de “Bel-Air” subió un tráiler a YouTube ilustrando cómo imaginaba que Will había vivido la mudanza a casa de su tío Phil y de su tía Vivian.

    El video fue todo un éxito y tan solo 24 horas después, la productora de Will Smith ya le había contactado para reunirse con él y darle forma a un proyecto que se estrena ahora con el propio Smith involucrado en la producción ejecutiva.

    “La serie es totalmente diferente… No se podía hacer una nueva versión siguiendo a la original, pues pertenece a una generación y a un contexto concretos”, reveló Cooper.

    SIMILITUDES ENTRE EL NUEVO Y EL ANTIGUO WILL

    El reparto es distinto pero los personajes se mantienen. De hecho, el objetivo de conservar la esencia de estos se ve completamente reflejada en la elección del nuevo protagonista.

    El éxito de Will Smith encarnando a Will radicaba en que, en parte, se estaba narrando la historia de su vida. Ahora, el nuevo protagonista, Jabari Banks, también comparte similitudes con el personaje principal de “Bel-Air”.

    Banks realmente fue un chico que amaba el baloncesto pero que, por sacar malas notas, tuvo que tomar otro rumbo. Así llegó a un grupo de teatro donde comenzó a hacer sus primeras representaciones.

    De una situación similar parte “Bel-Air”, cuando Will, un joven de 16 años al que se le da muy bien el baloncesto, se mete en una riña callejera con una pandilla en una cancha de Filadelfia y su madre decide mandarlo a Bel-Air.

    El resto del elenco de actores lo completan, entre otros, Adrian Holmes como el tío Phil; Cassandra Freeman haciendo de la tía Vivian; Olly Sholotan como el primo Carlton; o Coco Jones, como la prima Hilary.

    En esta ocasión es el actor Jimmy Akingbola quien interprete a otro de los personajes más recordados de la serie: el mayordomo Geoffrey.

    Akingbola explicó a Efe la gran “responsabilidad” que siente por formar parte del reparto, ya que era un profundo admirador de la serie original.

    “Recuerdo volver a casa del colegio a las cinco y media, cenar y salir disparado a ver la televisión a las seis; eran minutos en los que nadie te llamaba”, rememoró.

    La actriz Simone Joy Jones encarna a Lisa, el gran amor de Will a la que dio vida Nia Long en la producción de los noventa.

    “Hemos pasado de 22 minutos de contenido en la original a una hora; tuvimos tiempo de profundizar en las conversaciones que nos habrían impactado y darle un aire fresco”, afirmó Jones.

    Por otra parte, TJ Brady y Rasheed Newson son, junto a Jada Pinkett Smith, coproductores de “Bel-Air”, y admitieron a Efe que al principio estaban “nerviosos” por trabajar con Will Smith y por lo “protector” que podría ser con la serie original.

    Sin embargo, de acuerdo con las palabras de Newson, el afamado actor “nunca rechazó ninguna de las propuestas” y está “muy orgulloso” del resultado final.

    “Bel-Air” tiene grabadas dos temporadas y sus productores esperan que los antiguos seguidores y los nuevos “le den una oportunidad” a la serie, ya que, según su acogida, contemplan hacer nuevos capítulos. EFE

  • La ecuatoriana Paulina Aguirre da voz a la Tierra en una canción

    La ecuatoriana Paulina Aguirre da voz a la Tierra en una canción

    La ecuatoriana Paulina Aguirre da voz a la Tierra en una canción en la que se refiere a las injusticias y en la que refleja el dolor y el llanto del planeta, herido por el abuso de sus recursos naturales y por la desenfrenada ambición humana.

    Con “La Tierra llora”, Aguirre habla de un “humo del odio desenfrenado” que quiebra y duele, del sangrar de la Tierra por la extracción de sus recursos y también de “un virus mortal que quiere matar” y no deja respirar.

    No se refiere a la covid-19, pues la letra la escribió en 2017, pero cree que “era como un vaticinio a lo que está pasando”.

    “Cuando escribí la canción, hablaba sobre la avaricia y cómo las corporaciones, en contra de la vida y de cualquier norma, han creado caos en nuestros países, en general en Latinoamérica”, dijo Aguirre en entrevista con Efe.

    Por ello en su canción se refiere a la explotación de minerales: “Plata, cobre y zinc, me desarman. Plomo, caolín me desgarran. Cómo sangra mi manto desesperado, destrozado, el rico me hiere”.

    Para la cantante, “la Tierra llora por lo que los seres humanos le hemos hecho” y por ello le da “voz” para expresarse.

    “Hablo desde el sentido de la Pachamama (madre Tierra), del nacer de los minerales, del ser formado de ese polvo que todos hemos sido y al cual todos regresamos”, anotó al justificar que en la canción perfila a la Tierra como mujer.

    De hecho, en el vídeo de la canción y el promocional, Aguirre aparece pintada con ramas: “Va desde esa perspectiva, de cómo se sentiría la Tierra si pudiera cantar…o llorar”.

    CANTAR Y ACTUAR

    La melodía conjuga el sonido del folclor indígena, la percusión de la cultura africana y los cantos que salen del centro de la madre Tierra. “Quise fusionar en algo distinto al pop porque cuando conectas la tierra con la música son importantes esos elementos”.

    Ganadora de un Grammy Latino por la canción “Esperando tu voz”, Aguirre opina que el folclore representa la unidad en Ecuador y en otros países como Bolivia, Perú, Argentina y Chile.

    En el coro de la canción, la ecuatoriana lanza un mensaje de esperanza al hablar del agua, de la lluvia que moja la tierra, que “lava el odio y construye los sueños”, “que trae perdón cuando dejas el miedo”. Le canta al “agua sanadora” y le pide “su “bendición”.

    Y en esa línea, como embajadora de la organización World Vision para Latinoamérica y el Caribe, la artista da cuenta del paso del canto a la acción pues está involucrada en la construcción de un pozo de agua en una comunidad de la provincia ecuatoriana del Chimborazo (centro).

    “Es una de las comunidades que no tiene en este momento provisión de agua, y el agua es vital, está conectada con la tierra y permite que pueda producir frutos y alimentar a gente”, anota al señalar que en el proyecto también apoya el ecuatoriano Ángel Santos, quien fuera director de la Fundación de Ricky Martin.

    Asimismo, participa la empresa de chocolates Pacari y por ello Aguirre subraya que se trata de la unión de “un grupo de ecuatorianos para mostrar al mundo que la Tierra llora, que es el sentimiento de todos” y responsabilidad de todos el preservarla.

    “UNA VOZ QUE ESTÁ EN SILENCIO”

    Residente en Los Ángeles (EE.UU.) y afectada desde hace varios años por una fibromialgia, Aguirre asegura que su salud comenzó a mejorar con el consumo de productos de la tierra.

    “Antes podíamos comer espinaca sin miedo porque todo era orgánico. Me voy a Ecuador y bajo de peso así coma todo lo que coma. Me voy a Italia, no tengo problemas con el gluten. Llego a Estados Unidos y tengo problemas con el gluten y con los vegetales”, comenta antes de concluir que los productos “que había antes en la tierra no son los mismo que hay hoy”.

    Atribuyó el hecho a la “explotación exacerbada de la tierra, de los minerales, al matar a través del petróleo varias plantas”.

    Consciente de que los recursos naturales son fuente de ingresos para varios países -entre ellos Ecuador donde las ventas de petróleo representan al menos un 25 % del presupuesto estatal-, Aguirre cree que debe haber algún tipo de limitación para las corporaciones.

    “La Tierra, tal vez con gemidos, con terremotos, con lo que estamos viviendo ambiental y sanitariamente quiere decir algo”, y la música ayuda a denunciarlo, consideró quien fuera ganadora en 2016 de una gaviota de Plata en el festival de Viña del Mar.

    Por ello, “lo que estoy haciendo es ser parte de una voz que está en silencio”, finalizó. EFE

  • La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con Juan Carlos Váscones

    La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con Juan Carlos Váscones

    En el Día del Amor y la Amistad, la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se casó con el publicista y empresario Juan Carlos Váscones.

    La fue en General Villamil, Playas. La ceremonia se realizó esta tarde de lunes 14 de febrero. Ella vistió de blanco y él de azul oscuro.

    Solo familiares y personas muy allegadas a la pareja fueron los invitados.

    En redes sociales la boda se hizo tendencia, cuando comenzaron a circular al menos tres videos de la pareja ingresando al acto y brindando.

    La funcionaria no pidió licencia para el compromiso. Hoy en la mañana despachó normalmente en Guayaquil.

    La alcaldesa y su novio se han hecho una pareja muy mediática desde el año pasado cuando se hizo pública su relación.

    Viteri ha subido en sus redes sociales algunas imágenes de momentos compartidos con su pareja. Hoy, sobre la boda, aún no publicado nada.

    Viteri es madre de cinco hijos y asumió la alcaldía de Guayaquil en mayo del 2019.

    En noviembre del año pasado la alcaldesa de Guayaquil anunció su matrimonio mediante su cuenta de Instagram en la que lucía su radiante anillo de compromiso.

    En diciembre pasado, Viteri compartió una foto junto a su actual pareja, y la acompañó con la frase: “Por siempre”.

    El anillo de compromiso es plateado con una piedra en color concho de vino. 

  • Qué hace ahora Simon Leviev, el estafador de Tinder tras ser expuesto en Netflix

    Qué hace ahora Simon Leviev, el estafador de Tinder tras ser expuesto en Netflix

    Shimon Hayut, el nombre original de Simon Leviev, ha alcanzado una popularidad notable luego de que se estrenara el documental El estafador de Tinder, en el que sus víctimas aparecen frente a las cámaras para narrar lo que les tocó vivir luego de hacer ‘match’ con él en la aplicación de citas. 

    Ellas iniciaron una investigación exhaustiva junto a un grupo de periodistas para encontrarlo y que rinda cuentas ante las autoridades por las millonarias estafas que organizó.

    El modo de operación de este israelí era presentarse en la app como un hombre millonario que solo vive de lujos.

    Esta era su carta de presentación para conseguir ‘matches’ e iniciar una conversación por un chat privado. Luego las hacia vivir experiencias únicas en hoteles, restaurantes y hasta viajes.

    El siguiente paso de su plan era fingir una persecución en su contra por lo que `pedía préstamos a sus “enamoradas” para esconderse.

    Estos montos eran millonarios y siempre eran a través de una tarjeta de crédito a nombre de las víctimas, para que de esta manera las autoridades no puedan rastrearlo.

    Lamentablemente, las tres víctimas de su gran estafa, que aparecieron en el documental El estafador de Tinder, no cuentan con los medios económicos para hacer los pagos de los préstamos que realizaron, por lo que la única salida que les ha quedado es crear una recaudación de fondos para que personas que conozcan sus historias puedan donar dinero y así poder cancelar lo solicitado en el banco.

    ¿QUÉ PASÓ CON SIMON LEVIEV?

    Este hombre no ha mostrado arrepentimiento alguno por lo que hizo y su único mensaje respecto a lo expuesto en el documental es que sus seguidores “mantengan la mente y el corazón abiertos” para que conozcan su versión de lo sucedido, el cual realizaría a través de un video en su canal de YouTube que viene promocionando en su cuenta de Instagram.

    De hecho su cuenta principal fue dada de baja, según lo que él menciona y es por ello que se creó una nueva cuenta de Instagram y es la siguiente:

    LEVIEV EN TINDER

    Con el éxito de esta producción de Netflix, la aplicación de citas Tinder tomó la decisión de eliminar su cuenta para evitar que siga estafando mujeres en la comunidad de personas que buscan encontrar el amor, amistad y otras relaciones. Dando de baja su perfil, ya no podrá acceder a la plataforma bajo la identidad de Simon Leviev, además que su rostro ya se encuentra en toda la Internet.

    Según lo analizado por medios de comunicación, el israelí solo estaría usando su cuenta de Instagram para comunicarse con sus admiradores y habría creado un perfil en Tiktok para mostrar la vida de lujos que aùn mantiene.

    ¿EN QUÉ TRABAJA SIMON LEVIEV?

    Las últimas escenas del documental, y la información de su presentación en redes sociales, indica que estaría generando ingresos al ofrecer sus servicios como consejero de negocios, aunque se desconoce si es que hay otra actividad que esté realizando actualmente para generar ingresos económicos.

    ¿QUIÉN ES LA PAREJA DE SIMON LEVIEV?

    Como parte del documental El estafador de Tinder, se narra algunos aspectos de su vida amorosa alejada de la app de citas.

    En la producción se muestran imágenes de él con una modelo de nombre Kate Konlin, con quien habría iniciado un romance no mayor a un año. En Internet se pueden encontrar fotos de ellos cenando en lujosos restaurantes, así como un regalo que él le hizo por su cumpleaños donde le entrega un carro.

    En una entrevista con RadarOnline, la joven modelo dejó en claro que su relación con Simon Leviev había llegado a su fin, pero que aún mantenían comunicación y una amistad.