Category: INSÓLITO Y VIRALES

  • Usuarios rusos de Netflix demandan la plataforma por suspender su servicio

    Usuarios rusos de Netflix demandan la plataforma por suspender su servicio

    Usuarios rusos han demandado a la plataforma Netflix por 60 millones de rublos (733.772 dólares o 677.071 euros) por la suspensión de sus servicios en el país debido a la campaña militar de Rusia en Ucrania, informó la agencia oficial TASS.

    La demanda colectiva fue presentada en el tribunal de Jamovnicheski de Moscú, según señaló a la agencia el abogado Konstantín Lukoyánov.

    “Hoy presentamos una demanda colectiva contra el servicio American Netflix ante el Tribunal de Distrito Jamovnicheski de Moscú. La demanda se basa en la violación de los derechos de los usuarios rusos en relación con la negativa unilateral de Netflix a prestar servicios en Rusia”, afirmó.

    “La cantidad de reclamos en esta etapa de la demanda asciende a 60 millones de rublos”, explicó el letrado del bufete “Chernyshóv, Lukoyánov y socios”.

    Netflix anunció a principios de marzo la suspensión de todas sus operaciones en Rusia por lo que el Kremlin llama “operación especial militar” en Ucrania.

    La plataforma de vídeos en continuo lanzó su servicio local en ruso hace poco más de un año y apenas cuenta con 1 millón de suscriptores en ese país, un porcentaje ínfimo de los más de 222 millones de abonados que suma en todo el mundo.

    Previamente el gigante televisivo ya anunció que paralizaba toda su actividad de producción y adquisición de contenidos en Rusia por la ofensiva militar rusa en Ucrania.

    La compañía tenía en marcha cuatro proyectos originales en ruso, incluida la esperada serie “Anna K”, basada en la novela “Anna Karenina” de León Tolstói, y “Zato”, una producción ambientada en la caída de la Unión Soviética.

  • Fornite colecta 144 millones de dólares de ayuda para Ucrania

    Fornite colecta 144 millones de dólares de ayuda para Ucrania

    Epic Games ha logrado recaudar con las ganancias de su videojuego Fortnite 144 millones de dólares en ayuda humanitaria para Ucrania, que serán distribuidos a agencias de las Naciones Unidas y el Programa Mundial de Alimentos.

    “Nuestra gratitud más profunda para todos los que se han unido a nosotros en apoyo de los esfuerzos de ayuda humanitaria para la población afectada por la guerra en Ucrania”, subrayó la firma en la cuenta de Fortnite en Twitter.

    Epic Games, que desarrolló el videojuego, y Xbox indicaron que donarían todas sus recaudaciones por Fortnite entre el 20 de marzo y el 3 de abril para apoyar a Ucrania tras la invasión rusa.

    Tras la invasión, Ucrania pidió a Xbox, PlayStation y otras organizaciones de juegos electrónicos que cesaran sus trabajos en Rusia. Apple ha interrumpido la venta de sus productos y múltiples compañías cinematográficas han detenido el estreno de nuevas películas en Rusia.

    En las primeras 24 horas desde su anuncio los usuarios del juego en todo el mundo ayudaron a recolectar 36 millones de dólares y la suma creció a 70 millones después de cinco días, y a más de 100 millones de dólares en la segunda semana, según el sitio web de Fortnite.

    Hoy, la campaña llegó a los 144 millones de dólares.

    Otras agencias que recibirán donaciones de Fortnite incluyen Direct Relief, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Alto Comisionado para Refugiados y World Central Kitchen.

    Para esta campaña Epic Games no esperará el procesamiento de los pagos obtenidos de sus varias plataformas y asociados, sino que hará donaciones periódicas a medida que se informe de las transacciones, para asegurar que las organizaciones reciben los fondos más rápido.

    Los fondos proceden de las compras de V-Bucks, Fortnite Crew, pases de batalla obsequiados y cosmético

  • Por qué los soldados ucranianos llevan girasoles a la guerra con Rusia

    Por qué los soldados ucranianos llevan girasoles a la guerra con Rusia

    Estas coloridas flores se han convertido en el amuleto de los soldados ucranianos que se encuentran en la zona de riesgo de la invasión Rusia.

    El orgullo de defender a su país. Con los primeros ataques de Rusia por la invasión de Ucrania ocasionó que cientos de familias se dividan, quedando solo los hombres (entre 16 a 60 años), quienes pueden ser reclutados por las Fuerzas Armadas ucranianas en cualquier momento para unirse a los pelotones que se desplazan por todo el territorio que viene siendo atacado bajo las ordenes del presidente Vladimir Putin.

    Gracias a Internet se ha podido conocer el escenario violento al que están expuestos los ucranianos que aún permanecen en sus hogares, algunos esperando que llegue la ayuda humanitaria, y otros quedándose para defender a su país. Los civiles,, que tomaron esa decisión, están recibiendo armamento por parte del Gobierno, según la medida tomada por Volodímir Zelenski.

    El mundo está atento a lo que pueda ocurrir en las próximas horas, tomando en cuenta que el conflicto armado ya está trayendo consecuencias considerables a otros países, sobre todo en el plano económico y político.

    LOS GIRASOLES, SIMBOLOS DE PAZ EN LA GUERRA

    A través de las redes sociales se dio a conocer un video viral en el que se ve a una mujer ucraniana enfrentando a un soldado ruso para que abandone su país. Ella le dejó una frase que rápidamente llamó la atención de las comunidades digitales: “Pon semillas de girasol en tu bolsillo para que crezcan cuando mueras”.

    Pero, ¿qué significan los girasoles para los ucranianos? Esta es la flor nacional, y aunque la planta tiene un origen en Norteamérica, cuenta una leyenda que el zar Pedro I, conocido como el Grande, las encontró cuando realizó un viaje a Países Bajos. Él las llevó a Rusia y las plantó en la tierra negra de Ucrania.

    Con las restricciones que tenía la población en aquella época, que hasta el acceso a víveres era controlado, ellos vieron al girasol como un elemento versátil para su alimentación, usándolo en casi todas sus preparaciones. Incluso, hasta la fecha, muchos comen un famoso snack elaborado con semillas de girasol y sal.

    Los girasoles no solo han sido tomadas como símbolo de paz y orgullo en la guerra entre Rusia y Ucrania, estos tienen un valor cultural, ya que las podemos ver en pinturas y trajes típicos, así como elementos especiales en ceremonias.

    Su potente color simboliza la fuerza y energía del Sol, además de la calidez que emite y cubre al pueblo. A diferencia de otros países, en las tierras ucranianas crecen a gran volumen, por lo que casi todos los caminos están decoradas con su imponente belleza. Como dato adicional, el país que viene siendo atacado por las fuerzas rusas es uno de los principales exportadores del aceite de girasol.

    DATO HISTÓRICO

    Teniendo en el recuerdo el accidente nuclear de Chernóbil, a inicios de los noventa, las autoridades tomaron la decisión de no poseer armas nucleares por el bien de sus habitantes. Los girasoles sembrados en este tipo de lugares ayudaron a eliminar grandes cantidades de plomo, arsénico, uranio y otras sustancias tóxicas.

    HUYENDO DE UCRANIA

    El ataque militar de Rusia a Ucrania ocasionó que cientos de ucranianos tomaran sus pertenencias y mascotas para escapar hacia uno de los destinos que está brindando asilo, Polonia. Los extranjeros han pedido ayuda a sus Embajadas para poder regresar a sus países y no poner en riesgo sus vidas. En el caso de Perú, se anunció que un avión de la FAP llegará a la zona del conflicto para rescatar a los compatriotas. 

  • Fausto Miño se vuelve tendencia en Twitter

    Fausto Miño se vuelve tendencia en Twitter

    Este domingo, 20 de febrero de 2022, el cantante ecuatoriano, Fausto Miño se volvió tendencia en Twitter, luego de responderle a una internauta.

    Todo comenzó cuando la usuaria publicó un tuit donde hacía notar su malestar al escuchar una de las canciones del artista cuando se transportaba en un taxi.

    “Feo? Feo es subirte al taxi y que esté sonando algo de Fausto Miño”, escribió Paly como fue identificada la cibernauta.

    Este posteo llegó a conocimiento del también actor, quien no dudó en responderle: “Feo es no tener carro”, escribió el cantante.

    Tras esta reacción, el post se viralizó, ha generado diversas opiniones y muchos memes.

    Hasta el momento, la publicación de Paty suma más de 800 me gusta y 400 comentarios.

    Por su parte el autor de Sometimes Ok se ha tomado con cierto humor el volverse tendencia por aquella interacción.

  • Qué hace ahora Simon Leviev, el estafador de Tinder tras ser expuesto en Netflix

    Qué hace ahora Simon Leviev, el estafador de Tinder tras ser expuesto en Netflix

    Shimon Hayut, el nombre original de Simon Leviev, ha alcanzado una popularidad notable luego de que se estrenara el documental El estafador de Tinder, en el que sus víctimas aparecen frente a las cámaras para narrar lo que les tocó vivir luego de hacer ‘match’ con él en la aplicación de citas. 

    Ellas iniciaron una investigación exhaustiva junto a un grupo de periodistas para encontrarlo y que rinda cuentas ante las autoridades por las millonarias estafas que organizó.

    El modo de operación de este israelí era presentarse en la app como un hombre millonario que solo vive de lujos.

    Esta era su carta de presentación para conseguir ‘matches’ e iniciar una conversación por un chat privado. Luego las hacia vivir experiencias únicas en hoteles, restaurantes y hasta viajes.

    El siguiente paso de su plan era fingir una persecución en su contra por lo que `pedía préstamos a sus “enamoradas” para esconderse.

    Estos montos eran millonarios y siempre eran a través de una tarjeta de crédito a nombre de las víctimas, para que de esta manera las autoridades no puedan rastrearlo.

    Lamentablemente, las tres víctimas de su gran estafa, que aparecieron en el documental El estafador de Tinder, no cuentan con los medios económicos para hacer los pagos de los préstamos que realizaron, por lo que la única salida que les ha quedado es crear una recaudación de fondos para que personas que conozcan sus historias puedan donar dinero y así poder cancelar lo solicitado en el banco.

    ¿QUÉ PASÓ CON SIMON LEVIEV?

    Este hombre no ha mostrado arrepentimiento alguno por lo que hizo y su único mensaje respecto a lo expuesto en el documental es que sus seguidores “mantengan la mente y el corazón abiertos” para que conozcan su versión de lo sucedido, el cual realizaría a través de un video en su canal de YouTube que viene promocionando en su cuenta de Instagram.

    De hecho su cuenta principal fue dada de baja, según lo que él menciona y es por ello que se creó una nueva cuenta de Instagram y es la siguiente:

    LEVIEV EN TINDER

    Con el éxito de esta producción de Netflix, la aplicación de citas Tinder tomó la decisión de eliminar su cuenta para evitar que siga estafando mujeres en la comunidad de personas que buscan encontrar el amor, amistad y otras relaciones. Dando de baja su perfil, ya no podrá acceder a la plataforma bajo la identidad de Simon Leviev, además que su rostro ya se encuentra en toda la Internet.

    Según lo analizado por medios de comunicación, el israelí solo estaría usando su cuenta de Instagram para comunicarse con sus admiradores y habría creado un perfil en Tiktok para mostrar la vida de lujos que aùn mantiene.

    ¿EN QUÉ TRABAJA SIMON LEVIEV?

    Las últimas escenas del documental, y la información de su presentación en redes sociales, indica que estaría generando ingresos al ofrecer sus servicios como consejero de negocios, aunque se desconoce si es que hay otra actividad que esté realizando actualmente para generar ingresos económicos.

    ¿QUIÉN ES LA PAREJA DE SIMON LEVIEV?

    Como parte del documental El estafador de Tinder, se narra algunos aspectos de su vida amorosa alejada de la app de citas.

    En la producción se muestran imágenes de él con una modelo de nombre Kate Konlin, con quien habría iniciado un romance no mayor a un año. En Internet se pueden encontrar fotos de ellos cenando en lujosos restaurantes, así como un regalo que él le hizo por su cumpleaños donde le entrega un carro.

    En una entrevista con RadarOnline, la joven modelo dejó en claro que su relación con Simon Leviev había llegado a su fin, pero que aún mantenían comunicación y una amistad.

  • “El Juego del calamar” y “Money Heist”, las series mas vistas de Netflix

    “El Juego del calamar” y “Money Heist”, las series mas vistas de Netflix

    “El Juego del calamar”, “Money Heist” y “Stranger Things” son las series más vistas de la historia de Netflix, mientras que “Bird Box” y “Extraction” encabezan el listado de películas más populares, según los datos de una nueva web de la plataforma que ofrece datos semanales de horas de visualización.

    Con motivo del lanzamiento este martes de la web -disponible por ahora en inglés y español pero con una ampliación de idiomas prevista para 2022-, Netflix ha elaborado unos primeros listados con datos globales.

    Según estos listados, la surcoreana “Squid Game” acumuló 1.600 millones de horas vistas en sus primeros 28 días de exhibición (que es el periodo que la plataforma usa para generar las cifras), lo que la convierte en la serie más popular de la historia de Netflix.

    Por temporadas, la segunda sería “Bridgerton” (que encabeza el listado de series en ingles), con 625 millones de horas vistas en ese primer mes de exhibición.

    Pero si se suman las visualizaciones de las diferentes entregas, la española “Money Heist” llega a 1.440 millones de horas vistas con sus temporadas 3, 4 y 5; “Stranger Things” alcanza los 1.009 millones de horas vistas; “13 reasons Why”, 972 y “You”, 925, en los tres casos con sus temporadas 2 y 3.

    A continuación se sitúa otra producción española, “Élite”, que cuenta con 532 millones de horas vistas (acumuladas para sus temporadas 2 y 3) y le sigue a corta distancia la francesa “Lupin” con 531 millones, con sus dos entregas.

    En cuanto al cine, la lista de producciones más vistas en inglés la encabeza “Bird Box” (2018), protagonizada por Sandra Bullock, que registró 282 millones de horas vistas en esos primeros 28 días que contabiliza Netflix.

    Le siguen “Extraction” (2020), con Chris Hemsworth, que llegó a los 231 millones de horas vistas, y “The Irishman” (2019), la película de Martin Scorsese con Robert de Niro y Al Pacino que pasó por las salas de cine antes de lanzarse en la plataforma, donde consiguió 215 millones de horas vistas.

    En el listado de cine de habla no inglesa, el título más visto ha sido la cinta alemana “Blood Red Sky” (2021), con 111 millones de horas, seguida de dos españolas: “The Platform” (2019), con 108 millones de horas, y “Below Zero” (2021), que acumuló 78 millones de horas vistas.

    La web Top10.Netflix.com ofrecerá cada martes -con datos del lunes a domingo de la semana anterior- cuatro listados de sus propuestas más vistas: Películas en inglés; Películas de habla no inglesa; Series en inglés y Series en lengua no inglesa.

    En los primeros listados semanales de hoy, las producciones más vistas son “Red notice” como película en inglés (148,7 millones de horas vistas la semana pasada) y la italiana “Yara” como cinta de habla no inglesa (17,95 millones), seguida de la brasileña “7 Prisioneiros” (9,69).

    La tercera temporada de “Narcos México” es la más vista de las series en inglés (50,29 millones), y “Squid Games” sigue imbatible como serie no en inglés (42,79), en un listado en el que también está, en cuarta posición, la brasileña “Carinha de Anjo”; la mexicana “La venganza de las Juanas”, en séptimo lugar, y la colombiana “Yo soy Betty, la fea”, en el noveno.

    Los nuevos datos sustituyen a los que hasta ahora daba Netflix de millones de espectadores y que eran bastante polémicos ya que bastaba con que un abonado viera un contenido concreto durante dos minutos para que se contabilizara como espectador.

    Ahora, la plataforma suma las horas de visualización de cada uno de sus productos y con eso elaborará las listas semanales de películas y series más populares.

    “Tras examinar distintas opciones”, la plataforma, presente en 190 países, ha decidido que medir las horas de visionado “es un claro indicador tanto de la popularidad de un título como de la satisfacción general de los suscriptores”, según explica en su blog.

    Junto a estos cuatro listados semanales, también se publicarán sin una frecuencia fija listas más especializadas, dedicadas a documentales o realities. Y además se mantienen las relaciones de “Las diez más populares” de cada país. EFE

  • “FIFA 22” sale el 1 de octubre con más realismo e inmersión que nunca

    “FIFA 22” sale el 1 de octubre con más realismo e inmersión que nunca

    “FIFA 22”, la nueva edición del exitoso videojuego de fútbol de Electronic Arts, se lanzará a nivel mundial el próximo 1 de octubre, con la experiencia de juego “más realista e inmersiva del mundo” gracias a la tecnología de nueva generación HyperMotion.

    El título saldrá a la venta para todas las plataformas: PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X | S, Xbox One, PC (a través de Origin y Steam) y Google Stadia.

    Con la tecnología HyperMotion, “FIFA 22” combinará la captura avanzada de partidos 11 contra 11 y una nueva tecnología patentada de aprendizaje automático para brindar la experiencia de fútbol «más realista, fluida y receptiva» para las consolas de nueva generación y Stadia, desbloqueando “la emoción, la pasión y las físicas” de este emblemático videojuego, señala EA a través de un comunicado.

    “FIFA 22 ofrecerá a millones de fans de todo el mundo la oportunidad de participar en el deporte que tanto disfrutan de una forma sin precedentes”, destaca Nick Wlodyka, gerente general de EA Sports FIFA.

    “Cada jugador experimenta FIFA a su manera, pero el juego en el campo es la constante que lo unifica todo. Estamos emocionados de ofrecer una innovación profunda en ese aspecto, pues HyperMotion elevará esta dinámica en las plataformas de nueva generación y Stadia, y cambiará por completo la sensación del videojuego”, añade.

    Esta nueva edición de “FIFA” también ofrecerá características profundas e innovadoras en otras secciones del videojuego y sus modos más populares, como el “modo carrera”, Volta Football, “clubes Pro” y “FIFA Ultimate Team”.

    Los jugadores encontrarán más consistencia y personalidades distintas entre los postes de la portería con una reconstrucción completa del sistema de porteros, una experiencia completamente nueva a la hora de crear un club en el “modo carrera”, un nuevo videojuego reinventado en Volta Football y la introducción de “FIFA Ultimate Team Heroes”, elementos completamente nuevos que representan las historias y la gloria de grandes jugadores de culto.

  • Isaac y Nora, dos niños franceses que arrasan recuperando canciones latinas

    Isaac y Nora, dos niños franceses que arrasan recuperando canciones latinas

    Hace dos años una grabación improvisada de la habanera “Veinte años” los convirtió en un fenómeno viral, pero a diferencia de Buena Vista Social Club o María Teresa Vera, estos cantantes sólo tienen 10 y 13 años, corta edad a la que los franceses Isaac y Nora han sacado ya su primer disco.

    Desde 2019, sus vídeos suman millones de vistas y tienen cerca de millón y medio de seguidores en Facebook, conquistados por la dulce voz de Nora, el sonido de trompeta de Isaac y el acompañamiento de su padre, Nicolas, quien les ha transmitido el amor por los clásicos de la música latina.

    La última canción es “Hasta la raíz”, adaptación de la mexicana Natalia Lafourcade, publicada en un videoclip este miércoles, que supone una introducción más moderna en un repertorio plagado de homenajes a Violeta Parra, Julio Jaramillo, Facundo Cabral, Luis Demetrio, María Teresa y Agustín Lara o Manu Chao.

    “Nuestra primera canción en español fue ‘Lágrimas Negras’. ‘Veinte años’ fue sólo un ensayo en el jardín, no la habíamos trabajado mucho. Después subimos el vídeo a Youtube y tuvo mucho éxito”, cuenta Nora, que acaba de celebrar sus 10 años, en una entrevista con EFE.

    Aunque no hablan español, lo han mejorado gracias a las canciones: “Miramos las letras, nos fijamos en cómo el cantante pronuncia y después intentamos hacerlo lo mejor posible”, dice Isaac.

    Los chicos, que viven con sus padres, Nicolas y Catherine Restoin, en una casita de Quimper, al sur de Bretaña, han logrado emocionar a numerosos desconocidos de una cultura ajena a la suya con las melodías más significativas de la música latina.

    Nicolas, nacido en Corea del Sur, fue adoptado con cuatro años por una pareja de franceses, no guarda relación con su país natal y confiesa que le atrae de esta música su melodía, su alegría y el buen rollo que transmite.

    “Nos preguntan mucho por qué cantamos canciones latinas, es como si le preguntas a alguien que no es asiático por qué come sushi todo el día, ¡pues porque les gusta!”, dice Nicolas, cuyo papel en el dúo es acompañar a la guitarra mientras que Catherine graba y ambos eligen las canciones.

    MÚSICOS PRECOCES

    Isaac empezó a tocar la trompeta con siete años, cuando su padre y sus amigos se reunían para escuchar música y tocar, como buenos melómanos. Nora, con cuatro años, también quería participar y, a falta de instrumento, le propusieron cantar.

    Ahora se tapa la cara con vergüenza cuando le ponen aquel vídeo en el que interpreta una canción popular judía y, con su párvula voz, hace carantoñas desde el primer plano.

    “Creo que a la gente le gusta de nosotros nuestra naturalidad”, dice Nora.

    Porque por mucha profesionalidad que hayan sumado en los últimos años, con grabaciones de estudio y colaboraciones con grupos consolidados como Fetén Fetén, sus decisiones estratégicas responden a la intuición y al ingenio con el que tratan de compensar sus carencias.

    MANTENER LA INTIMIDAD

    Este triunfo no ha cegado lo que fue desde el principio una forma de pasar un buen rato en familia: Catherine y Nicolas rechazaron la oleada de propuestas que siguió al éxito de ‘Veinte años’.

    Grandes discográficas internacionales, programas de cazatalentos y televisión buscaron, sin respuesta, firmar contratos con ellos.

    “Desconfiamos de la toxicidad del ‘star system’, sobre todo con los niños”, confiesa Nicolas, que tras grabar un disco por cuenta propia en 2020 para regalar como recuerdo familiar, aceptó el pasado verano una propuesta de la agencia musical Madame Vodevil, cuyo proyecto le pareció más afín.

    Con ella acaban de publicar su primer álbum, “Latin & Love Studies”, once hits de la música latinoamericana, algunos de los cuales ya tienen una versión en videoclip, muestra de los pasos agigantados que han dado en tan solo un año.

    Nicolas y Catherine tratan de excusarse ante los fans que aplauden haber dado a sus hijos una educación especial o haber puesto su atención en una música más tradicional.

    “Somos padres normales y ellos son niños normales que cuando llegan del cole tienen ganas de jugar con las pantallas. Hemos querido que la música sea algo que disfruten y hagan de forma lúdica”, explica Nicolas.

    En febrero de este año, viajaron por primera vez a Madrid, donde han pasado ya varias estancias para grabar canciones, y prevén hacer una pequeña gira en España y otra en América Latina el año que viene. Una buena ocasión, además, para perfeccionar su español.

    Inmersos en la grabación de un segundo disco con canciones originales y en la preparación de su espectáculo, los niños hablan de sus gustos musicales.

    Isaac es más tradicional, le atrae la música antigua, la rumba y el rock, mientras que Nora, admiradora de los grupos surcoreanos BTS y Blackpink (cuya lengua nadie habla en la familia), dice ser más moderna. EFE

  • “Jorgito” fue la cábala de Bryan Angulo para ser campeón en México

    “Jorgito” fue la cábala de Bryan Angulo para ser campeón en México

    Cruz Azul tenía 23 años sin quedar campeón y 6 finales perdidas. Por eso para muchos internautas la presencia de “Jorgito El Guayaco” en las finales fue un “amuleto” de buena suerte.

    Jorge Naranjo, conocido como “Jorgito El Guayaco”, es un “influencer” de Guayaquil, que tiene miles de seguidores en redes sociales.

    +Él estuvo en las finales gracias a una invitación del jugador ecuatoriano Bryan Angulo, quien milita en Cruz Azul.

    “El Cuco” Angulo se coronó campeón el domingo en la noche y desde ese día los seguidores aseguran que “Jorgito” es la cábala.

    “Jorgito” se tomó fotos antes de las finales con varios jugadores del Cruz Azul, quienes lo siguen a él. El pequeño guayaquileño acompañó a Cruz Azul en los partidos de ida y vuelta de la final de la Liga MX.

    La final se jugó en el Estadio Azteca, allí entre las gradas estaba Jorge Naranjo.

    El pequeño influencer, a través de sus redes sociales ha compartido fotos de antes de después de la final.

    Con más de 34 mil likes, la imagen en la que sale con “El Cuco” Ángulo, su manager y la bandera de Ecuador se ha popularizado.

    Diversos comentarios se pueden leer, entre ellos: “Suerte da Jorgito le quitó la maldición al Cruz Azul” y “23 años no pudieron ser campeones hasta que fue Jorgito la cábala”.

    Diego Gonzalez, jugador de Toluca FC, también se manifestó en la foto del influencer, “¡Fuiste el amuleto de la suerte mi estimado! Vente a vivir a México”, a lo cual un usuario le respondió Diego González “ese amuleto guayaco es 100% ecuatoriano y no es transferible”.

    Hasta la fecha, Naranjo tiene 406 k seguidores en Instagram, entre ellos a futbolistas de equipos de España, Inglaterra y México, como el colombiano James Rodríguez y el brasileño Marcelo.

    Jorgito es muy conocido por su baja estatura, sus videos con mujeres y por repetir la frase ‘Chúpalo’.

    En su última publicación se lo observa bailando música mexicana.

  • Competidores de Calle 7 caen desde el piso doce, se sospecha de un femicidio y suicidio

    Competidores de Calle 7 caen desde el piso doce, se sospecha de un femicidio y suicidio

    Dagner Rojas y Sarah Aruco, excompetidores del show de televisión Calle 7 son los jóvenes que perdieron la vida en un hecho que conmocionó a Santa Cruz, Bolivia.

    La Policía investiga el hecho ocurrido este martes. La pareja cayó desde el piso 12 de un edificio ubicado en pleno centro cruceño.

    El cuerpo de Sarah Arauco fue retirado la noche de este martes de la morgue del hospital de la Pampa de la Isla para ser velada en su domicilio particular, ubicado en el 5to anillo de la radial 27, así lo informó José Alberto Torres, abogado de la familia.

    El examen médico-forense indica que la joven falleció por un politraumatismo producida por la caída desde el piso 12 de un edificio, publicó el portal unitel.bo.

    Amigos de la familia de Dagner Rojas comunicaron que luego de retirar el cuerpo del joven desde la morgue, sus restos serán trasladados hasta Mariana en donde será velado y sepultado.

    Una amiga de Sarah se dio cita hasta el edificio y confirmó que la pareja tenía planes de casarse el próximo 11 de mayo. El hecho esta siendo investigado por funcionarios del IDIF y policías forenses quienes manejan la hipótesis de que el hecho podía haberse tratado de un feminicidio seguido de suicidio, según datos de Urgente.bo.

    “No era de mi agrado, no la dejaba salir, no le dejaba ni hacer videos de tik tok (…)  Él vivía en ese edificio, ella vivía en su casa con su familia (…) Se tenía que casar el próximo 11 de mayo”, afirmó a la prensa.

    Uno de los videos de Sarah.

    La amiga también contó que el plan de casamiento se mantenía a pesar de que, según ella, la pareja tenía problemas de manera constante y discutían de forma frecuente.

    La muerte de Dagner fue captado en videos que se vitalizaron en redes sociales y que fueron filmados por vecinos de la zona. 

    En los registros se escuchan gritos para que el exconcursante no acabe con su vida, pero también relatan que él fue quien empujó a Sarah en medio de una aparente discusión, aspecto que llama la atención de las autoridades y que dio pie a manejar la hipótesis del feminicidio.

    La bella participante de Calle 7.